Preguntas Metodologia

You might also like

You are on page 1of 3

Preguntas de metodología

Que es el enfoque cualitativo?

es un método de estudio que se propone evaluar, ponderar, e interpretar información obtenida a través de recursos como
entrevistas, conversaciones, registros, memorias, entre otros, con el propósito de indagar en su significado profundo.

Características del enfoque cualitativo


no se prueban hipótesis
Examina diversas realidades subjetivas
Técnicas de recolección de datos no estandarizados
No se basan en la estadística
Los resultados no se generalizan de forma probabilística
Que es la Investigación básica

También denominada investigación pura, teórica o dogmática. Se caracteriza porque parte de un marco teórico y
permanece en él; la finalidad radica en formular nuevas teorías o modificar las existentes, en incrementar los
conocimientos científicos o filosóficos, pero sin contrastarlos con ningún aspecto práctico.

Que es el Diseño de investigación 

se define como los métodos y técnicas elegidos por un investigador para combinarlos de una manera razonablemente
lógica para que el problema de la investigación sea manejado de manera eficiente. 

Que es la Teoría fundamentada

“es una teoría derivada de datos recopilados”, destacando que este enfoque considera a la estrecha relación entre la
recolección de los datos, su análisis y la posterior elaboración de una teoría basada en los datos obtenidos en el estudio
como una de sus características fundamentales; es decir, la teoría se elabora a partir de la idea de realidad que
tienen las personas participantes de la investigación.

Que es el diseño Bibliográfica

En sentido más específico, el método de investigación bibliográfica es el conjunto de técnicas y estrategias que se
emplean para localizar, identificar y acceder a aquellos documentos que contienen la información pertinente para
la investigación

Que son las categorías y sub categorías

LAS CATEGORÍAS son los diferentes valores, alternativas es la forma de clasificar conceptuar o codificar un término o
expresión de forma clara que no se preste para confusiones a los fines de determinada investigación.
UNA SUBCATEGORÍA, tal como su nombre lo sugiere, es un elemento que surge a partir de una categoría. Sirve
para profundizar en torno a la misma.  Esto debido a que permite detallar algunos detalles más específicos que se
relacionan directamente con esta.

Que es la técnica en tesis

La técnica propone las normas para ordenar las etapas del proceso de investigación; proporciona instrumentos de
recolección, clasificación, medición, correlación y análisis de datos, y aporta a la ciencia todos los medios para aplicar el
método. de esta forma, la técnica es la estructura del método.

Que es el instrumento en tesis

mecanismo que usa el investigador para recolectar y registrar la información: formularios, pruebas, test, escalas de
opinión y listas de chequeo.

Que es la entrevista

La entrevista es un instrumento de recolección datos a partir de la interacción de dos partes: el entrevistador y el


entrevistado.

Que es la guía de entrevista

La guía de entrevista es un documento que contiene los temas, preguntas sugeridas y aspectos a analizar en
una entrevista.
Que es el método

el método es un conjunto de pasos para lograr un fin determinado

Método analítico

El Método analítico es aquel método de investigación que consiste en la desmembración de un todo, descomponiéndolo
en sus partes o elementos para observar las causas, la naturaleza y los efectos.

El método dogmático

propone estudiar el ordenamiento jurídico para conocerlo, transmitir ese conocimiento, utilizarlo, optimizarlo y mejorarlo.
El método dogmático puede ser: Dogmático jurídico simple, que desarrolla su investigación haciendo el mismo énfasis en
la norma, la doctrina y la jurisprudencia.

Que es una hipótesis

Son explicaciones tentativas del fenómeno o problema investigado formuladas como proposiciones o afirmaciones y
constituyen las guias de un estudio. Indican lo que tratamos de probar y por asi decirlo toman la estafeta de parte del
planteamiento del problema para determinar el curso de la indagación en la ruta cualitativa o cuantitativa.

Diseño de investigación

El termino diseño se refiere al plan o estrategia concebida para obtener la información que deseas con el propósito de
responder al planteamiento del problema

Que es La hermenéutica jurídica 


hace referencia a la interpretación del derecho, tradicionalmente de la norma jurídica, y se ubicá común- mente dentro de
los temas centrales de la filosofía del derecho. No hay tratado de esta disciplina sin abordar, aunque sea someramen- te,
el tema de la interpretación.

Que es el PROBLEMA GENERAL:

la formulación del problema se denomina también problema principal, a partir del cual se redacta el objetivo general y la
hipótesis central, en este marco, la formulación debe tener claridad, concisión y operatividad[1].

Que es PROBLEMAS ESPECÍFICOS:

Los problemas específicos, los cuales se desagregan del problema general planteado. Al igual que en el problema
general, la correcta formulación de los problemas específicos orienta la formulación de los objetivos e hipótesis
específicas, de las variables y de los indicadores.

¿Qué son los objetivos generales y específicos?

Cuando se habla de objetivos generales y específicos, se hace alusión a las metas planteadas por una investigación, un
proyecto o una organización, clasificados en base a los elementos en que se centran y el enfoque específico que
contemplan, de la siguiente manera:

Objetivo general. Suele haber uno solo, pues engloba la totalidad de una investigación o un proyecto, y es la meta
primordial a alcanzar, esa hacia la que contribuyen todos los esfuerzos de una organización o todos los capítulos de una
tesis de grado,

Objetivos específicos. Suele haber varios, pues cada segmento de una organización o cada capítulo de una
investigación poseen su propia meta a alcanzar, la cual se halla subeditada o contenida en el objetivo general.
Así, la sumatoria de todos los objetivos específicos tendría que dar con el objetivo general como resultado, ya que estos
últimos comprenden los peldaños que se deben dar primero (y a menudo de forma sucesiva u organizada) para llegar a
la cima de la escalera.

You might also like