You are on page 1of 1

Los humedales

Los humedales son el primero de los dos grupos en los que se


clasifican los ecosistemas mixtos. Concretamente, los
humedales conforman la transición entre los ecosistemas de
aguas continentales y los ecosistemas terrestres, y se
producen en aquellos lugares donde el suelo se encuentra
saturado de agua como mínimo una vez al año. Cuando esto
ocurre, el suelo queda falto de oxígeno. Así, en estos humedales
las comunidades no son ni absolutamente terrestres ni
puramente acuáticas.
Los humedales se pueden clasificar bajo diferentes criterios
como pueden ser su morfología o su estructura. Como decíamos,
existen muchos ambientes bajo la catalogación de humedal,
quedando incluidas las ciénagas, marismas, pantanos, o
turberas, así como los manglares (aunque sean zonas de costa
marítima, puesto que el régimen de las mareas produce estas
condiciones de inundación periódicamente).
Los humedales son de vital importancia para la supervivencia del
ser humano según el convenio RAMSAR (Convención Relativa
a los Humedales de Importancia Internacional especialmente
como Hábitat de Aves Acuáticas), pues es uno de los ambientes
más productivos del planeta. Los humedales se consideran cunas
de biodiversidad y fuentes de agua de las que
dependen numerosas especies vegetales y animales.

You might also like