You are on page 1of 213

ISBN 978-958-714-389-8

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL DIAGNOSTICO Y CONTROL DE LA


LEISHMANIASIS EN CENTRO AMERICA

Editores:
Iván Darío Vélez Bernal
Sara María Robledo Restrepo

Autores:
1,2
Iván Darío Vélez Bernal
1,2
Sara María Robledo Restrepo
1,2
Carolina Torres Gutiérrez
1,3
Lina María Carrillo Bonilla
1
Liliana López Carvajal
1,2
Carlos Enrique Muskus López
1,2
Marcel Marín Villa
4
Mónica Zuleta
1
Eugenia Maria Cardona Rivilla
1
María Angélica Contreras Gutiérrez
1
Richard Hoyos López
1
Karina Mondragón Shem
1
Luz Adriana Acosta Cardona
1
Horacio Cadena Peña
1
Rafael José Vivero Gómez
1
Alejandro Valencia Tobón
1
Raúl Leonardo Rocha Orjuela
1
Andrés Vélez Mira

Diseño y Diagramación:
Juan Fernando Cuartas Rivas

FILIACIONES
1. PROGRAMA DE ESTUDIO Y CONTROL DE ENFERMEDADES TROPICALES PECET
2. FACULTAD DE MEDICINA
3. FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
4. FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
MEDELLIN, COLOMBIA 2010
CONTENIDO

Páginas
PRESENTACIÓN 6

1 GENERALIDADES 7
1.1 Microbiología 7
1.2 Patogénesis 11
1.3 Respuesta inmune 14
1.4 Manifestaciones clínicas 18
1.4.1 Leishmaniasis cutánea 19
1.4.2 Leishmaniasis mucosa 20
1.4.3 Leishmaniasis cutánea difusa 22
1.4.4 leishmaniasis visceral 24
1.5 Los Reservorios 25

2 DIAGNÓSTICO 27
2.1 Métodos Directos 29
2.1.1 El extendido o frotis 29
2.1.2 El cultivo 33
2.1.3 La biopsia 34
2.1.4 La Reacción en cadena de la ADN polimerasa o PCR 35
2.2 Métodos Indirectos 37
2.2.1 La Inmunofluorescencia Indirecta 37
2.2.2. El ELISA 38
2.2.3 La prueba de Montenegro o Leishmanina 40
2.2.4 Inmunocromatografía

3 TRATAMIENTO 41

3.1 Antimoniales pentavalentes (Sb5) 41


3.2 Miltefosina 43
3.3 Anfotericina B 43
3.4 Sulfato de paromomicina 44
3.5 Isotianato de Pentamidina 44
3.6 Termoterapia 44
3.7 Crioterapia 45
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

4 ENTOMOLOGIA 47
4.1 Generalidades sobre los flebotomíneos 47
4.2 Sistemática de los flebotomíneos 47
4.2.1 Clasificación y Generalidades de la Familia Psychodidae 47
4.2.2 Subfamilia Phlebotominae 47
4.2.3 Géneros en la Subfamilia Phlebotominae 48
4.2.4 Nombres populares de Lutzomyia en Latinoamérica 48
4.3 Biología de flebotomíneos: Ciclo de vida 48
4.3.1 Fases Inmaduras 49
4.3.2 Fase adulta 50
4.4. Taxonomía de flebotomíneos 51
4.4.1 Young & Duncan (1994) 51
4.4.2 Galati (2003) 51
4.5 Morfología de flebotomíneos 51
4.5.1 Cabeza 52
4.5.2 Tórax 53
4.5.3 Abdomen 53
4.6 Aspectos de la ecología y fisiología de los flebotomíneos 54
4.6.1 Alimentación 54
4.6.1.1 Alimentación con azúcares 54
4.6.1.2 Búsqueda, alimentación y digestión de sangre 55
4.6.2 Reproducción 56
4.6.3 Relación Vector-Parásito 57
4.7. Incriminación de especies vectores 59
4.8 Establecimiento y mantenimiento de colonias de flebotomineos en condiciones de laboratorio 62
4.9 Métodos de conservación, aclaración y montaje de flebotomíneos (Diptera: Psychodidae) 64
4.9.1 Aclaramiento de flebotomíneos 65
4.9.2 Montaje de flebotomíneos 66
4.10. Estudios entomologicos en campo 67
4.10.1 Estudio entomológico transversal 68
4.10.2 Estudio entomológico longitudinal 68
4.11. Métodos de muestreo de flebotomíneos 69
4.12. Recolección y conservación del material entomológico 70
4.13. Inclusión de material en una colección entomológica 71
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

73
5 ESTUDIOS ECOEPIDEMIOLOGICOS DE FOCO
5.1 Caracterización epidemiológica del foco 76
5.1.1 Búsqueda activa de casos 76
5.1.2 Identificación del grupo de población que está en mayor riesgo 77
de infectarse mediante la aplicación de la Prueba de Montenegro
5.1.3 Búsqueda de reservorios domésticos 77
5.1.4 Estudio entomológico 78
5.2 Caracterización antropológica 78
5.3 Caracterización ecológica 79

6 LEISHMANISIS EN CENTRO AMERICA 80


6.1 Introducción 80
6.2 Formas clínicas y especies de Leishmania 80
6.2.1 Leishmaniosis cutánea 80
6.2.2 Leishmaniasis cutánea difusa 81
6.2.3 Leishmaniasis cutánea atípica 81
6.2.4 Leishmaniasis Mucosa 81
6.2.5 Leishmaniasis Visceral 82
6.3 Distribución Geografíca y Frecuencia de Leishmaniasis 82
6.4 Vectores 85
6.5 Reservorios 87
6.6 Control 87

7 PREVENCION Y CONTROL 90

8. LEISHMANIASIS CANINA 92
8.1 Leihmaniasis visceral canina 92
8.2 leshmaniasis cutanea canina 93
8.3 Prevencion y control 94

9. SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA 95

AGRADECIMIENTOS 102
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

BIBLIOGRAFIA 103

ANEXOS
Anexo 1 Atención a pacientes 120
Anexo 2. Consentimiento informado 133
Anexo 3 Prueba cutanea de Montenegro 136
Anexo 4 Toma, manipulación y conservación de muestras 141
Anexo 5 Directo para Leishmania
Anexo 6 Detección de Leishmania 156
Anexo 7 Detección de anticuerpos contra 161
toma de muestra por aspirado del borde de la lesión
Anexo 8 Historia Clinica 165
Anexo 9 Diligenciamiento y administracion de la Historia clínica 173
Anexo 10 Coloración de placas con GIEMSA 178
Anexo 11 Formato reporte de resultados 179
Anexo 12 Preparación solucion de PBS 180
Anexo 13 Preparación del medio NNN modificado 184
Anexo 14 Preparación del Medio NNN normal 188
Anexo 15 Preparaciín de la Fase líquida 192
Anexo 16 Prueba de esterilidad a medios y soluciones 195
Anexo 17 Cultivo en masa de promastigotes de Leishmania 196
Anexo 18 Prueba de Infectividad 200
Anexo 19 Deteccion de ADN de Leishmania por PCR e identificación 201
De especies de Leishmania por PCR-RFLP
PRESENTACIÓN

En el Marco del proyecto “Fortalecimiento de los programas de control y sistemas de vigilancia en


América Latina” auspiciado por el Programa para el Control de la Leishmaniasis del Departamento
de Enfermedades Tropicales Huérfanas de la Organización Mundial de la Salud
(HTM/NTD/IDM/OMS) y por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se realizó en el mes
de junio de 2008 en la sede del Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales-PECET
de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia el “ENCUENTRO REGIONAL DE
COORDINADORES DE LOS PROGRAMAS NACIONALES DE CONTROL DE
LEISHMANIASIS EN LA REGION DE LAS AMERICAS”.

Una de las principales conclusiones que arrojó dicha reunión fue la necesidad de fortalecer los
programas nacionales de control de la leishmaniasis, la creación o actualización de las normas
nacionales de prevención, vigilancia epidemiológica y control de la enfermedad, la transferencia
tecnológica para la georeferenciación de casos, para los estudios de focos y para el diagnostico
molecular de la enfermedad.

El “Manual de Procedimientos para el diagnostico y control de la leishmaniasis en Centro América”


resume los principales aspectos relacionados con los aspectos clínicos, epidemiológicos, de
prevención y control de la leishmaniasis, con especial énfasis para la región centroaméricana.

El programa de fortalecimiento de los programas de control de la leishmaniasis que la OMS está


realizando en todas las regiones endémicas del mundo se ha podido llevar a cabo gracias al generoso
apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional AECI

Esperamos que este Manual sea de gran ayuda para todas las personas interesadas en el tema y poder
contribuir en el éxito en la lucha contra una de las enfermedades que afectan a las poblaciones más
pobres en el mundo.

6
CAPITULO 1

GENERALIDADES DE LA LEISHMANIASIS

Iván Darío Vélez B., Sara Maria Robledo R.1, Carlos Enrique Muskus, Liliana López

1.1. Microbiología
La leishmaniasis es una enfermedad infecciosa causada por protozoos del género Leishmania,
familia Trypanosomatidae. El género Leishmania comprende alrededor de 25 especies que se
agrupan en los subgéneros Leishmania y Viannia de acuerdo a la ubicación del parásito en el intestino
del vector, a la distribución geográfica y al tipo de presentaciones clínicas que produce la infección
por una especie de parásitos en particular (Figura 1.1). Las Leishmanias son parásitos digenéticos, es
decir, durante su ciclo de vida se encuentran de dos formas o estadios (Figura 1.2): una forma
conocida como promastigote (Figura 1.2a) que mide entre 20-30 ìm, es extracelular, alargado y
posee un flagelo que le permite movilidad en el intestino de los insectos vectores que los transmiten.
La otra forma es conocida como amastigote (Figura 1.2b), mide entre 2-5 ìm es redondeado, carece
de flagelo, es intracelular y se multiplica en células del sistema de células mononucleares fagociticas,
principalmente macrófagos. Ambas formas del parásito se dividen por fisión binaria, y además posee
una única mitocondria modificada conocida como kinetoplasto. La forma de promastigote es
transmitido a algunos mamíferos, entre ellos los humanos, por la picadura de un insecto vector del
género Lutzomyia en el Nuevo Mundo (América) y Phlebotomus en el Viejo Mundo (Europa, Asia y
África) (Figura 1.3).

En el hospedero mamífero, el promastigote infecta a, o es fagocitado por, los macrófagos de la piel.


Al interior del macrófago se forma una vacuola parasitófora la cual se fusiona con lisosomas
generando lo que se conoce como fagolisosoma. Dentro del fagolisosoma el promastigote se
transforma en amastigote y se multiplica hasta lisar el macrófago. Los amastigotes libres infectan o
invaden otros macrófagos que han sido reclutados al sitio de la infección (Figura 1.4). Cuando un
insecto vector pica nuevamente a un humano o reservorio, el vector ingiere células infectadas con
amastigotes. En el intestino del vector las células se lisan liberando los amastigotes, que rápidamente
se transforman nuevamente en promastigotes.

1
Contribución por igual

7
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

Figura 1.1. Clasificación taxonómica de especies de Leishmania. Se han propuesto varios tipos de
clasificación para el género Leishmania. La mas utilizada actualmente es la clasificación propuesta
por Lainson y Shaw que dividió el género Leishmania en dos sub-géneros: Leishmania sensu stricto,
presentes tanto en Europa, Asia, Africa y América y Viannia, limitadas a América. Dentro de estos
dos sub-géneros se individualizaron complejos de varias especies.

8
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

Figura 1.2. Estadios biológicos de Leishmania spp. Representaciones esquemáticas y fotográficas


de los estadios de promastigote metacíclico (a) y amastigote (b). Nótese en ellos las estructuras
características de núcleo (n), kinetoplasto (k) y flagelo (f).

Figura 1.3. Vectores de Leishmaniasis. Representaciones esquematicas de un macho (a) y una


hembra (b) of Lutzomyia spp.

9
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

Figura 1.4. Ciclo de vida de Leishmania spp. 1. El vector al picar toma la sangre del hospedero e
inyecta promastigotes en la piel. 2. Los promastigotes son fagocitados por los macrófagos y los
polimorfonucleares neutrófilos que llegan al sitio de la picadura. 3. Los macrófagos fagocitan los
neutrófilos parasitados. 4. Los promastigotes se transforman en amastigotes al interior del macrófago
y se multiplican como amastigotes. 5. La multiplicación de los amastigotes produce la lisis de los
macrófagos. 6. Los amastigotes libres invaden o son fagocitados por otros macrófagos y por las
células dendríticas presentes en la piel. 7. El vector al picar ingiere macrófagos infectados con
amastigotes. 8. En el intestino del vector los amastigotes se transforman en promastigotes
procíclicos. 9. Los promastigotes se multiplican por fisión binaria. 10. Los promastigotes procíclicos
se desarrollan a promastigotes metacíclicos (infectivos) listos para ser inyectados con una nueva
picadura.

10
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

Los parásitos de Leishmania en la escala evolutiva parecen ser organismos intermedios entre
procariotes y eucariotes, pues presentan características de ambos. A pesar de que Leishmania posee
un núcleo compartamentalizado por una membrana, la transcripción es policistrónica y los
transcriptos no poseen intrones de manera similar a las bacterias. Otra de las características
particulares de estos parásitos es la presencia de una sola mitocondria modificada, conocida como
kinetoplasto. Esta organela contiene dos tipos de ADN circular denominados minicírculos y
maxicírculos. Los minicírculos pueden tener de 500 a 10.000 pares de bases, concatenados entre sí y
un kinetoplastido pueden albergar entre 5000 y 10.000 copias. Los maxicírculos tienen entre 20.000-
40.000 pares de bases y puede haber entre 25 y 50 copias en el kinetoplasto. En los maxicírculos se
encuentran los genes que codifican por enzimas necesarias para la producción de energía, los cuales
sintetizan transcriptos no funcionales, pero se vuelven funcionales por un proceso conocido como
edición del RNA, proceso en el cual intervienen los RNA guías (RNAg), sintetizados en los
minicírculos. Lo que hacen estos RNAg es dirigir la inserción o delección de uracilos en sitios
específicos de los RNAs mensajeros que codifican estas enzimas mitocondriales, asistido por un
complejo proteico denominado editosoma.

1.2. Patogénesis
Los parásitos del género Leishmania son protozoos intracelulares obligados; por tanto, para iniciar y
mantener la infección en un hospedero mamífero, los parásitos transmitidos por el insecto vector
deben infectar los macrófagos quienes servirán como células hospederas, ya que es dentro de ellas
donde los parásitos lograrán sobrevivir y multiplicarse. El establecimiento de la infección y el
desarrollo de enfermedad clínica evidente o la resolución de la infección, dependerá, además de la
dosis y ruta de inoculación, de la capacidad del macrófago para activarse. Por ser Leishmania un
parásito intracelular obligado y que es transmitido por un insecto vector, el desarrollo de enfermedad
depende de factores propios del parásito, pero también de factores inherentes al hospedero y al
vector. La entrada del parásito en la célula hospedera, al igual que el establecimiento de la infección y
el desarrollo de la enfermedad, son procesos dinámicos que involucran una serie de interacciones
ligando-receptor entre moléculas del parásito y de la célula hospedera y la respuesta inmune
específica que se desarrolla, en ocasiones capaz de resolver la infección y en otras, por el contrario,
capaz de favorecer el desarrollo de la enfermedad. Al parecer, la infección es un proceso facilitado
por componentes de la saliva del vector que permitiría la entrada y supervivencia intracelular del
parásito, al inhibir la acción de citoquinas activadoras del macrófago lo cual en última instancia
favorece la infección persistente, las recurrencias y las metástasis.

11
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

Como se mencionó anteriormente, la infección inicia cuando el insecto flebotomineo hembra


infectado pica a un hospedero mamífero para alimentarse de sangre. Al picar, el flebotomineo
infectado regurgita junto con la saliva e inocula entre 10 y 200 promastigotes en la dermis (Figura 5);
inmediatamente después, los promastigotes en su intento por escapar a la acción de la lisis por el
complemento activado interactúan con los neutrófilos y macrófagos presentes en la dermis. Los
neutrófilos fagocitan los promastigotes y a su vez, los promastigotes entran en los macrófagos a
través de un proceso que se conoce como fagocitosis facilitada, en el cual los promastigotes penetran
activamente el macrófago formando un fagosoma que, al fusionarse con los lisosomas, da origen al
fagolisosoma. Es al interior del fagolisosoma donde los promastigotes se transforman en amastigotes
y son capaces de sobrevivir y multiplicarse profusamente, llevando a la lisis del macrófago infectado.

Los amastigotes liberados penetran macrófagos adyacentes o se diseminan por vía linfática y
sanguínea para ingresar a macrófagos localizados en sitios distantes como ganglios linfáticos,
hígado, bazo y médula ósea. La presencia del parásito en el tejido ocasiona una reacción inflamatoria
de tipo granulomotosa crónica, con reclutamiento de un gran número de células no específicas de
antígeno, con predominio de los fagocitos mononucleares (neutrófilos y macrófagos), y a la
activación de dichas células por las citoquinas liberadas por linfocitos Th1, que han sido activados a
su vez por las células presentadoras de antígeno. Con la activación de los macrófagos se incrementa
la liberación de factores inflamatorios como el interferon-gamma (IFN-g ) y se favorece la
extravasación de células y fluidos desde los vasos sanguíneos hacia el sitio de infección y su
acumulación en el tejido, ocasionando edema e induración local (Figura 1.5). En el sitio de la
picadura aparece inicialmente un eritema que luego pasa a pápula. La lesión continúa creciendo y se
desarrolla un nódulo. El nódulo es producido por la masa dermal que contiene macrófagos
vacuolados con abundantes Leishmania y un infiltrado linfocitario. Los nódulos crecen en tamaño y
como consecuencia de la necrosis en el centro de la reacción granulomatosa que se induce por la
respuesta inmune, los nódulos se úlceran. Inicialmente se observan úlceras costrosas, redondeadas,
de bordes levantados y son indoloras. A nivel sistémico, luego de la multiplicación del parásito en la
piel, que puede causar o no una lesión pequeña transitoria, los parásitos y los macrófagos infectados
alcanzan órganos y tejidos hematopoyéticos (hígado, bazo y medula ósea). Allí los parásitos se
multiplican, infectan macrófagos locales, alterando la funcionalidad de dichos órganos y tejidos y
causando la LV.

Por último, luego de eliminado el parásito, ya sea porque la respuesta inmune fue efectiva o por

12
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

acción del tratamiento especifico contra Leishmania se inicia la resolución de la lesión


(cicatrización) con la producción de colágeno y metaloproteasas de la matriz extracelular por parte de
las células hospederas para permitir con ello la remodelación del tejido y continua con la migración y
proliferación de queratinocitos y luego de fibroblastos hacia el tejido afectado. Los fibroblastos se
transforman en miofibroblastos que favorecen la contracción de las heridas. Luego ocurre un proceso
de angiogénesis masiva que lleva a la formación de nuevos vasos sanguíneos y del tejido conectivo
resultante conocido como tejido de granulación que culmina con la transición de este tejido a
cicatrices maduras.

Figura 1.5. Respuesta inmune a la infección por Leishmania spp. La lesión producida por la
Lutzomyia spp al picar al mamífero induce una respuesta inflamatoria con el fin de reparar el tejido
lesionado, favoreciendo la activación de la cascada del Complemento y la migración de células
inmunológicas como polimorfonucleares neutrófilos (PMNN) y macrófagos (M ). Los
promastigotes inyectados por el vector en el sitio de la picadura son eliminados por el Complemento
(C5-C9), mientras que otros son opsonizados por el C3, favoreciéndose su entrada en los

13
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

M tisulares. Otros parásitos pueden infectar PMNN para que posteriormente sean fagocitados por los
M . Al interior del M los promastigotes se transforman en amastigotes y se multiplican
profusamente, favoreciendo la lisis de los M infectados. Los amastigotes libres son internalizados
por otros M o por células dendríticas (CD) adyacentes. Dependiendo de la carga parasitaria y del
estado inmunológico del hospedero, los M? pueden ser capaces de eliminar los amastigotes y resolver
la infección o por el contrario ser incapaces de activar sus mecanismos microbicidas, favoreciendo el
desarrollo de la lesión en el tejido infectado. Las CD que han internalizado amastigotes en el tejido y los
M infectados migran a los ganglios linfáticos donde presentan los antígenos (Ag) a los linfocitos T ya
sean ayudadores (LTh0) o citotóxicos (LTc). Dependiendo del tipo de Ag, de la celula que este
presentando los Ags y del influjo de citoquinas que están presentes en el momento de la activación de
los LT, se induce la diferenciación de los LTh0 en cualquiera de las diferentes subpoblaciones de LTh,
tanto Th1 como Th2, Th17 o T reguladoras (Treg). Los LTh1 y LTreg activados producen IFN-? que
activa la respuesta microbicida del M lo que favorece la eliminación de los parasitos y por ende la
resolución de la lesión (curación). A su vez, los LTh2 activados producen citoquinas que activan los
Linfocitos B (LB) para que se transformen en células plasmáticas productoras de anticuerpos (Acs). La
presencia de Acs se asocia con exacerbación de la lesión ya que favorece el ingreso de los
promastigotes y los amastigotes a otros M Por su parte, los LTh17, aunque aun no es claro su papel, al
parecer favorecen el reclutamiento de PMNN al sitio de la lesión, permitiendo que perdure el estimulo
inflamatorio.

1.3 Respuesta inmune


La adaptación del parásito al hospedero es, al parecer, el resultado de una presión selectiva que el
sistema inmune ejerce sobre la evolución y biología del parásito. Tanto los promastigotes inoculados
por el vector como los amastigotes intracelulares deben resistir a los mecanismos de defensa del
hospedero tales como la lisis, mediada por el Complemento, por especies reactivas del oxigeno (ROS)
o por hidrolasas lisosomales; y también a los mecanismos microbicidas mediados por el IFN- g
Algunos aspectos de la biología del parásito, como por ejemplo, infectividad y virulencia, son el
resultado de una modulación del sistema inmune que hace que los parásitos sean capaces de utilizar
algunos componentes de la respuesta inmune del hospedero para propiciar su sobrevivencia y
perpetuación dentro del hospedero mamífero. Algunos de los mecanismos de evasión que utiliza
Leishmania son: interacción de los promastigotes con la célula hospedera a través de moléculas o
receptores que no inducen mecanismos microbicidas en el macrófago, retardando la formación del
fagolisosoma y capturando ROS a través del lipofosfoglicano expresado en la membrana del
promastigote y finalmente transformándose en amastigotes para resistir así el pH acido del
fagolisosoma y la acción de las enzimas lisosomales.

14
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

El espectro de infección y enfermedad que se observa en los focos naturales de transmisión de


Leishmania es muy amplio. Es así como en la población expuesta a la picadura del vector es común
observar individuos que se no se infectan e individuos que se infectan y no desarrollan la enfermedad
y otros que si desarrollan la enfermedad. Los individuos que no se infectan son negativos a la prueba
de Montenegro (una intradermorreacción con antígenos específicos de Leishmania spp), mientras
que los que se infectan presentan una prueba de Montenegro positiva. En el grupo de individuos
infectados, algunos no desarrollan lesiones y permanecen asintomáticos (infección subclínica)
mientras que otros desarrollan enfermedad que en algunos puede resolver fácilmente, con pocas
manifestaciones clínicas mientras que otros desarrollan graves lesiones crónicas. Este espectro de
fenotipos clínicos en el humano se debe a la interacción de una serie de factores que determinan
finalmente la susceptibilidad o resistencia a la infección o enfermedad por Leishmania. Entre dichos
factores se encuentran: a) factores ecoepidemiológicos que incluyen condiciones de clima que
favorecen la presencia en un lugar geográfico particular de los elementos de la transmisión: vectores
y reservorios infectados y el contacto entre el hombre y el vector infectado; b) factores genéticos
entre los que se incluye la posible participación de genes de citoquinas y de sus receptores cuya
expresión estaría relacionada con susceptibilidad o resistencia a la infección por Leishmania, como
son los genes de IL-4 y del receptor para IFN-? ?que al parecer están asociados con susceptibilidad y
resistencia a LV; y c) factores inmunológicos del hospedero que hacen referencia a la capacidad o no
del hospedero para desarrollar una respuesta inmune efectiva.

La mayoría de los promastigotes inyectados por el vector son eliminados por el Complemento sérico
activado durante la respuesta inflamatoria y por los ROS y enzimas lisosomales producidas por el
macrófago durante la respuesta microbicida, lo que se traduce en una infección limitada con fácil
resolución. Esto explicaría el por qué muchos de los individuos expuestos a la transmisión y que
evidencian infección con una prueba de Montenegro positiva no desarrollan enfermedad. Es decir, en
algunos individuos, la mayoría de promastigotes que inocula el vector son destruidos antes de
ingresar a la célula hospedera y los que logran entrar al macrófago, transformarse en amastigotes y
multiplicarse dentro de la célula hospedera son eliminados por la acción de la respuesta inmune
desencadenada. Sin embargo, el sistema inmune queda sensibilizado y ante una nueva exposición a
antígenos del parasito, el sistema inmune reconoce estos antígenos y reacciona dando una respuesta
positiva.

La resolución de la infección y el desarrollo de una respuesta curativa o cicatrizante depende de la

15
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

inducción y activación de una respuesta inmune mediada por células T, tanto Linfocitos T
ayudadores tipo 1 (LTh1) como linfocitos T citotóxicos (LTc), productores de Interferon gamma
(IFN-? ), una citoquina que es capaz de activar los macrófagos infectados a través de la producción de
ROS, permitiendo con ello la resolución de la infección o en su defecto, la involución de la lesión y un
posterior cicatrización.

En términos generales, la respuesta inmune que se genera ante la infección por Leishmania se puede
resumir de la siguiente manera (Figura 5): con el trauma producido por la picadura del flebótomo
vector se activa en el hospedero el proceso inflamatorio con el objetivo de reparar el tejido lesionado.
La respuesta inflamatoria trae como consecuencia la migración de células proinflamatorias,
principalmente neutrófilos y macrófagos pero también células asesinas naturales (NK) y mastocitos,
desde la circulación hacia el sitio donde se encuentra el parásito. El influjo de estas células puede
ocurrir mientras perdure el antígeno. En los tejidos, los neutrófilos y macrófagos fagocitan los
promastigotes inoculados por el vector con el fin de destruirlos.

Simultáneamente, los macrófagos fagocitan también los neutrófilos que han fagocitado leishmanias.
Al parecer la entrada del parásito en los neutrófilos es una forma que utilizan los promastigotes para
evadir la lisis por el Complemento que ellos activan por la vía alterna y para llegar al interior de los
macrófagos que son sus células hospederas, donde pueden transformarse en amastigotes,
multiplicarse y sobrevivir dentro del hospedero. Por su parte, los promastigotes pueden inducir
directamente la secreción de IFN-? por las células NK.
?

El Complemento activado favorece la destrucción de muchos de los promastigotes que están aun
extracelulares disminuyendo así el número de parásitos disponibles para iniciar la infección (Figura
1.5). Desafortunadamente, la multiplicación de los amastigotes dentro del macrófago es un proceso
muy activo, por lo que los macrófagos infectados son fácilmente lisados liberando abundantes
amastigotes que son capaces de infectar células adyacentes, como macrófagos y células dendríticas,
entre otras.

Los amastigotes liberados durante la lisis de los macrófagos infectados encuentran a las células de
Langerhans y otras células dendríticas que están transitando por la dermis y son ingeridos por ellas
para luego transportar los antígenos a los nódulos linfoides regionales drenantes de la lesión (Figura
1.5). En el nódulo linfoide las células dendríticas presentan los antígenos del parásito a los LTh y LTc.

16
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

Luego de la interacción del LTh0 y LTc con los antígenos presentes en la membrana de la célula
presentadora de Ag, los LT proliferan y se diferencian a LTh1 productores de IFN-? . Otras citoquinas
producidas por las mismas células infectadas, por los LT activados o por las células presentadoras de
Ag, como son la interleuquina 12 (IL-12), IL-1, IL-23, IL-27 y el TNF-? ??favorecen la activación de
la respuesta inmune mediada por los LTh1 y los LTc que tienen como fin activar los macrófagos
infectados a través del IFN-?
??Adicionalmente, la secreción temprana de IL-12 induce la producción
de IFN-? por las células NK. El IFN-?
? ?producido activa los mecanismos microbicidas dependientes
de ROS en el macrófago infectado, potenciando así la eficiencia del macrófago en la destrucción y
eliminación de los amastigotes que posee en su interior. Por otro lado, los LTh1 y LTc activados son
capaces de inhibir la producción de citoquinas como IL-4, IL-5, IL-10, IL-13 y del factor de
crecimiento de tumores ? (TGF-?
? ) por parte de los LTh2, una respuesta que aunque puede prevenir la
destrucción del tejido, promueve la infección de los macrófagos a través de la interacción entre las
inmunoglobulinas (anticuerpos) producidos por las células plasmáticas que han sido activadas por
las citoquinas del perfil Th2 y los receptores para dichas inmunoglobulinas que expresan los
macrófagos. Las citoquinas del perfil Th2 también bloquean la activación de los macrófagos,
permitiendo la multiplicación intracelular del parásito, lo que a su vez, favorece la exacerbación de la
enfermedad.

Los estudios realizados en humanos para tratar de correlacionar los patrones de citoquinas
producidas por LTh y LTc y la leishmaniasis, han mostrado un perfil de citoquinas mezclado diferente
al perfil que se encuentra en el modelo murino. Aunque el IFN? está asociado al control de la
?
infección o respuesta cicatrizante, y el patrón de citoquinas Th2 predomina en la leishmaniasis
cutánea difusa y en la leishmaniasis visceral, al parecer, la respuesta inmune mediada por LTh es más
compleja que la simple polarización en Th1 y Th2 ya que en dicha respuesta participan, además las
células T reguladoras (LTreg) que secretan IL-10 y TGF-? 1, las células NK que producen IFN-? .
Adicionalmente, es importante tener en cuenta que a la fecha se han identificado otras
subpoblaciones de LTh como son los LTh9 y LTh17, cuya participación en el resultado de la infección
por Leishmania aún está por esclarecer. Los resultados obtenidos en los estudios en humanos
sugieren que más que la sola presencia o ausencia de una o más citoquinas, lo que permite distinguir
una respuesta inmune efectiva o no es la relación y el balance entre las citoquinas producidas durante
la infección y enfermedad.

17
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

1.4. Manifestaciones clínicas:


La leishmaniasis se caracteriza por su gran polimorfismo clínico, por ello para muchos autores no se
trata de una enfermedad sino de un grupo de enfermedades. Las diferentes manifestaciones clínicas
dependen de la especie de Leishmania infectante y de la respuesta inmune desencadenada por el
hospedero, y pueden variar desde formas benignas y autolimitadas de leishmaniasis cutánea (LC)
hasta las formas más severas como la leishmaniasis mucosa (LM), la leishmaniasis cutánea difusa
(LCD) y la leishmaniasis visceral (LV) (Figura 1.6).
Figura 1.6. Formas clínicas de
leishmaniasis. Fotografias de lesiones
características de las principales
formas clínicas: leishmaniasis cutánea
(LC), leishmaniasis cutánea difusa o
diseminada (LCD), leishmaniasis
mucosa (LM) y leishmaniasis visceral
(LV). (a-c) lesiones porducidas por
especies de Leishmania del subgnero
Viannia (a) lesion ulcerada de LC
acompañada de lindafenitis regional;
(b) úlcera franca con forma
redondeada, bordes levantados, fondo
limpio de color rosado y aspecto
granuloso; (c) lesión ulcerada
acompañada de infección bacteriana
secundaria y signos de inflamación con
enrojecimiento y edema; estas lesiones
se acompañan de pus y dolor. (d) lesión
cutánea producida por L. infantum; (e)
lesión cutánea producida por L. tropica;
(f) lesión producida por L. major; (g-j)
presencia de múltiples lesiones
generalmente nodulares en diferentes
regiones del cuerpo; (k) destruccción
total del septum nasal como
consecuencia de una LM. (l y m) pacientes con lesiones mucosas por L. aethiopica; (n) paciente con
gran hepato y esplenomegalia, característica de la LV; (o) paciente con PKDL conmultiples lesiones

18
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

Cuando el flebotomineo vector pica a la persona deja en el sitio donde ocurrió la picadura una macula
de aproximadamente medio centímetro de diámetro, usualmente rodeada de un halo más claro, que
perdura uno o 2 días. Esta macula se presenta como efecto de la picadura independientemente de que
el insecto este o no infectado con el parasito. Cuando el vector está infectado y con una gran cantidad
de promastigotes en la válvula esofagiana que le dificultan su alimentación con sangre, pica varias
veces, en diferentes lugares de la piel, en cada picadura “siembra” promastigotes, y posteriormente
van a aparecer simultáneamente varias lesiones en el mismo paciente. Los promastigotes inoculados
por el vector invaden los macrófagos de la dermis y se reproducen silenciosamente en ellos, durante
un periodo que varía entre 2 semanas y 2 meses; es el llamado periodo de incubación. El aumento del
tamaño del granuloma dérmico va a mostrar los primeros signos de la LC, que consiste en un pequeño
nódulo, redondeado, indoloro, que aumenta progresivamente de tamaño. En ocasiones el nódulo se
convierte en una placa, con descamación epidérmica, pero más frecuentemente el daño en el
granuloma que ocasiona el sistema inmune lleva en la mayoría de los casos a la formación de una
úlcera característica.

En América las leishmaniasis del subgénero Viannia (L. braziliensis, L. panamensis y L. guyanensis)
tiene la capacidad invadir las mucosas naso-orofaríngeas y producir el cuadro de leishmaniasis
mucosa. Otras especies, como L. amazonensis y en ocasiones L. panamensis se diseminan
profusamente en la piel del hospedero y ocasionan la leishmaniasis cutánea diseminada. Por su parte
la L. infantum (Syn L. chagasi) va a invadir las células sistema mononuclear fagocítico y producir la
LV.

1.4.1 Leishmaniasis Cutánea Americana


La LCA se distribuye desde el sur de los Estados Unidos hasta el norte de la Argentina. Sólo Canadá,
Chile, Uruguay y la mayoría de las islas caribeñas se encuentran libres de transmisión. La
enfermedad, como se explicó previamente, inicia en el lugar de la picadura luego de un período de
incubación que dura entre dos semanas y dos meses, con la aparición de un nódulo pequeño, indoloro,
de base indurada y que aumenta progresivamente de tamaño, puede presentarse como una lesión
única o múltiples lesiones cutáneas (Figura 1.7). El nódulo es producido por una masa dermal que
contiene macrófagos vacuolados con abundantes parásitos y un infiltrado linfocitario. El nódulo
puede aumentar de tamaño y adquirir la forma de placa o como consecuencia de la necrosis en el
centro de la reacción granulomatosa, inducida por la respuesta inmune, convertirse en úlcera.

19
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

Inicialmente la úlcera está cubierta por una costra. Característicamente la costra está bien adherida al
fondo de la úlcera y al tratar de retirarla sangra con facilidad; al desprenderse la costra se observa la
lesión conocida como “úlcera franca”, de fondo limpio, color rosado, redondeada, de bordes
regulares y levantados, indolora y de base indurada (Figura 1.7). En ocasiones las úlceras se infectan
secundariamente con bacterias dando lugar a la “úlcera piógena”, que es purulenta y dolorosa; otras
veces con hongos como el Sporotrix schenkii. Cuando el vector pica en el pabellón auricular puede
producir mutilaciones del mismo. Este tipo de lesión se conoce como la "úlcera de los chicleros" y es
muy frecuente en la península de Yucatán, México, producida por L. mexicana. Al parecer en esta
región geográfica el vector (Lu. olmeca) tiene cierta preferencia por picar las orejas de las personas.
Desde los primeros síntomas de la leishmaniasis cutánea los parásitos invaden los cordones y los
ganglios linfáticos, produciendo linfadenopatias regionales. En su evolución natural y dependiendo
del agente etiológico la úlcera puede curar espontáneamente, al cabo de algunos meses o volverse
crónica. Cuando cura la úlcera deja una cicatriz característica que ha sido descrita como en “bulbo de
cebolla” (Figura 1.7).

Figura 1.7. Leishmaniasis cutánea. Fotografias de lesiones características de leishmaniasis


cutánea.

20
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

Las características histológicas de la LC son similares en las lesiones producidas por las diferentes
especies de Leishmania. La descripción típica es de una formación granulomatosa crónica que
consiste en un infiltrado inflamatorio con predominio de histiocitos infectados, presencia de células
polimorfonucleares, linfocitos, células plasmocitoides, células plasmáticas. Las lesiones de corta
evolución se caracterizan por presentar agregados de histiocitos infectados con abundantes linfocitos
y células plasmáticas. El epitelio que recubre la lesión presenta hiperplasia marcada (acantosis) e
hiperqueratosis, seguidas de necrosis y úlceración. Las lesiones con costra presentan masas de
células epidermales muertas en la superficie y acantosis y papilomatosis en los extremos con
abundantes histiocitos infectados y células mononucleares. Las lesiones crónicas se caracterizan por
la presencia de infiltrados difusos de histiocitos que pueden estar organizados en forma de
granulomas pobres con abundante infiltrado de linfocitos y plasmocitos. La úlceración generalmente
se extiende desde la epidermis hacia el tejido subcutáneo. Algunas veces se observan granulomas
maduros y células gigantes. Cuando la úlcera comienza a cicatrizar disminuye el número de
histiocitos infectados y aumentan los linfocitos.

1.4.2 Leishmaniasis mucosa


La LM se presenta cuando Leishmanias del subgénero Viannia se disemina por vía linfática y
sanguínea desde una lesión cutánea e invade las mucosas de la región naso-oro-faríngea (Figura 1.8).
Esta forma clínica de la enfermedad, llamada “espundia” en Brasil, debe diferenciarse de la lesión
mucosa que ocurre por contigüidad de una lesión cutánea en nariz, labios o mejillas y que la puede
causar cualquier especie de Leishmania. La invasión del parásito a la mucosa se observa inicialmente
como una hiperemia con congestión nasal, que evoluciona a la formación de nódulos semejantes a
granos de arroz que confluyen, posteriormente aparece una úlcera y luego se perfora el tabique. El
daño continúa con invasión y destrucción de tejidos contiguos, como el paladar blando y duro, labios,
faringe, laringe y tráquea. La evolución de las lesiones en mucosas es muy crónica, y pueden persistir
durante años; tienen pobre respuesta al tratamiento con antimoniales pentavalentes por lo que las
recaídas son frecuentes. Las lesiones mucosas se caracterizan por un infiltrado de abundantes
linfocitos y plasmocitos pero pocos histiocitos y parásitos. Se hace evidente la destrucción de
estructuras cartilaginosas.

21
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

Figura 1.8.
Leishmaniasis mucosa
y mucocutanea.
Fotografias de lesiones
características de
leishmaniasis mucosa
(a,b,d,e,f) y leishmaniasis
mucocutanea (c).

1.4.3 Leishmaniasis cutánea difusa


La LCD ha sido reportada en Brasil, Venezuela, México, República Dominicana y Colombia, aunque
esta forma de la enfermedad no es muy frecuente en el mundo. La LCD está asociada generalmente
con estados de inmunosupresión, ya sea por efecto directo del parásito o por una condición
inmunológica que impide que el hospedero responda en forma adecuada ante la infección. En
algunos pacientes la infección con Leishmania, principalmente L.amazonensis induce una inhibición
de la respuesta de inmunidad celular específica contra el parásito, lo que facilita su reproducción y
diseminación. La LCD se caracteriza por la presencia de abundantes lesiones en todo el cuerpo sobre
todo cara y extremidades (Figura 1.9). Las lesiones son de tipo nodular principalmente, aunque
algunas veces pueden ser placas con descamación epidérmica; las lesiones son indoloras, contienen
gran número de amastigotes dentro de macrófagos vacuolados, con poco o ningún infiltrado
linfocitario. La epidermis que recubre los nódulos no se úlcera y aparece con prolongaciones
extendidas. En algunos pacientes se encuentran grandes nódulos infiltrados que asemejan a la lepra
lepromatosa; estos pacientes tienen una fuerte inhibición de la inmunidad celular específica contra

22
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

Leishmania; en otros la inhibición es menor y aunque hay diseminación de los parásitos e


intradermorreacción de Montenegro negativa, algunas lesiones son de tipo placa. La respuesta al
tratamiento con antimoniales es pobre, presentándose frecuentes recaídas.

Figura 1.9. Leishmaniasis cutánea difusa. Fotografias de lesiones características de leishmaniasis


cutánea difusa.

23
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

1.4.4 Leishmaniasis visceral


El 90% de todos los casos de LV ocurre en la India, Bangladesh, Etiopía, Sudan y Brasil. La LV en
América se presenta en focos muy circunscritos que se extienden desde el sur de los Estados Unidos
hasta el norte de Argentina. En Brasil se presenta más del 90% de los casos de LV americanos. El
agente causal es L. Infantum llamado anteriormente L. chagasi pues se consideraba que era una
especie diferente; el vector principal es Lu. longipalpis, con excepción de la costa Caribe colombiana
donde el vector mas asociado es Lu. evansi.

Luego de la multiplicación del parásito en la piel, que puede causar o no una lesión pequeña
transitoria, los parásitos y los macrófagos infectados alcanzan órganos y tejidos hematopoyéticos
(hígado, bazo, medula ósea, ganglios linfáticos etc.) (Figura 1.10). Allí los parásitos se multiplican,
infectan macrófagos locales y causan los síntomas y signos de la LV. El periodo de incubación
usualmente es entre 2 semanas y 2 meses. La LV afecta principalmente a niños menores de cinco
años, está asociada con condiciones de malnutrición y puede evolucionar hacia la muerte si no se
instaura un tratamiento adecuado en forma oportuna.

Figura 1.10. Leishmaniasis visceral. Fotografias de la apariencia física de pacientes con


leishmaniasis visceral. Notese la hepato-esplenomegalia.

24
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

Los cambios histológicos principales que se observan en el bazo son la dilatación de los sinusoides
venosos, con abundantes macrófagos infectados con amastigotes en la pulpa blanca y en la pulpa
roja, al igual que en la trabécula. También es común observar un infiltrado por células plasmáticas. La
pulpa blanca está muy reducida y es frecuente la presencia de fibrosis y necrosis en las áreas de
células T. En el hígado las células de Kupffer están infiltradas con abundantes amastigotes. La
arquitectura normal del hígado se ve afectada por la presencia de abundantes macrófagos infectados
en los sinusoides hepáticos. Las células del parénquima son casi siempre normales, aunque algunas
veces presentan acúmulos grasos. Los vasos portales presentan abundantes macrófagos parasitados
y se observa proliferación del conducto biliar y fibrosis ligera. La medula ósea presenta hiperplasia
mieloide, células grasas disminuidas y una menor cantidad de macrófagos infectados en
comparación con el hígado y el bazo. Los individuos que presentan una anemia muy marcada
presentan signos de hematopoyesis extramedular. En casos avanzados hay leucopenia severa.

En personas infectadas con el VIH, la infección con L. infantum se presenta como enfermedad
oportunista y al disminuir los CD4 el parásito se disemina por todo el organismo y se aísla fácilmente
de sangre, piel sana, aspirado bronquial etc., el hombre se convierte en reservorio del parasito, y la LV
empeora el pronóstico del Sida. Estos pacientes coinfectados responden mal al tratamiento de la
leishmaniasis.

Los primeros síntomas consisten en malestar general, cefalea y fiebre a intervalos irregulares, con
crecimiento progresivo del bazo y del hígado y ocasionalmente dolor abdominal agudo. La
enfermedad se caracteriza por fiebre crónica, hepatoesplenomegalia y pancitopenia,
microadenopatías, pérdida de peso y palidez de las membranas mucosas. Por la leucopenia y la
desnutrición de base que acompaña generalmente a estos pacientes son muy susceptible a otras
infecciones (neumonía bacteriana o viral, tuberculosis y disentería) lo que puede agravar la
enfermedad y causar la muerte.

1.5 Los reservorios


Los reservorios son animales vertebrados que mantienen el parásito, permitiendo que los vectores se
infecten de ellos y persista el ciclo de transmisión. Generalmente hay un huésped reservorio principal
para cada especie de Leishmania en un determinado foco, pero otros mamíferos de la misma zona
pueden resultar infectados, convirtiéndose en huéspedes secundarios o accidentales. Los mamíferos

25
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

domésticos o selváticos (marsupiales, carnívoros, roedores, endentados, insectívoros y primates)


infectados por Leishmania pueden mostrar o no signos evidentes de infección. Existen reservorios
domésticos, silvestres y para algunas especies del parásito el hombre es el reservorio principal, como
es el caso de la LV causada por L. donovani y la LC causada por L. tropica. En el Nuevo Mundo las
leishmaniasis son zoonosis pero hay evidencias de transmisión antroponótica, en brotes epidémicos
ocurridos en la región andina. Existen muchos reservorios silvestres. En América los reservorios
identificados incluyen los marsupiales (Didelphis spp), el oso perezoso (Choloepus spp y Bradypus
spp), el oso hormiguero menor (Tamandua tetradactyla), el zorro (Cerdocyon thous) y los roedores
(Rattus spp, Proechimys spp, Oryzomys spp etc.). Por su parte, el reservorio doméstico más
importante de L. infantum es el perro., Diferentes especies de roedores como Meriones shawii,
Arvicanthis niloticus, Rhombomys opimus, Tatera indica y Psammomys obesus entre otros son
reservorios de LC del Viejo Mundo.

26
CAPITULO 2

DIAGNÓSTICO

Sara M. Robledo, Carlos Muskus, Iván D. Vélez

Es de gran importancia el diagnóstico temprano de la leishmaniasis ya que nos permite instaurar el


tratamiento específico lo antes posible y con este, controlar la evolución de la enfermedad, aliviar los
signos y síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes quienes están expuestos a un gran
estigma social por las “marcas” (cicatrices) y las secuelas físicas que deja la leishmaniasis y que son
difíciles de olvidar para quien ha sufrido o sufre la enfermedad.

Los hallazgos clínicos y epidemiológicos no son patognómicos de la enfermedad, por lo que es


necesario el diagnóstico de laboratorio para verificar la sospecha clínica de leishmaniasis. Las
herramientas diagnósticas varían dependiendo de la forma clínica de la enfermedad. El diagnóstico
de la leishmaniasis debe ser parasitológico, es decir, debe estar basado en la visualización del
parásito, ya sea a partir de extendidos (frotis) o cultivos del material obtenido de la lesión (para los
casos de LC y LM) o del material obtenido a partir de aspirado o biopsias de medula ósea, hígado o
bazo (en el caso de una LV). Sin embargo, en algunos casos de LM o LV no siempre es posible
visualizar o aislar el parásito y por ello el diagnóstico puede ser clínico y estar ayudado por la
presencia de anticuerpos específicos contra Leishmania spp. En la figura 11 se muestra el diagrama
de flujo que se debe seguir ante la sospecha de una caso de LC (Figura 2.1a), LM (Figura 2.1b) y LV
(Figura 2.1c).

a 27
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

Figura 2.1. Algoritmo diagnóstico de Leishmaniasis. Diagrama de flujo con la estrategia a seguir
ante un caso sospechosos de LC (a), LM (b) o LV (c).

28
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

En términos generales los métodos diagnósticos se clasifican en métodos directos y métodos


indirectos.

2.1 Métodos directos


Los métodos directos son los que permiten la visualización del parásito en la muestra obtenida del
paciente e incluyen:

1) La visualización de amastigotes en frotis o biopsias de material obtenido a partir de piel (en casos
de LC), mucosas de la región oro-naso-faríngea (en caso de una LM) o de médula ósea, hígado o bazo
(en caso de una LV). Cuando se trata de un caso de LV, la muestra de elección es medula ósea, ya que
el aspirado o biopsia de hígado o bazo conlleva riesgos de hemorragia que pueden comprometer la
vida del paciente, y por lo tanto debe ser realizado por personal altamente entrenado. 2) la
visualización de promastigotes en cultivos del material obtenido en aspirados de lesiones en piel,
mucosas, medula ósea, hígado o bazo y 3) la detección del material genético (ADN o ARN) o de
proteínas del parásito por medio de técnicas como la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) o la
electroforesis de proteínas, respectivamente.

La sensibilidad de estos métodos varía en función del tejido de donde proviene la muestra al igual que
de la técnica utilizada para la toma y procesamiento de la muestra y también depende del tiempo de
evolución de la lesión y del uso de tratamientos previos por los pacientes. Es así como, la sensibilidad
del frotis o extendido de material obtenido del borde activo de la lesión es de 90.4% en comparación
del frotis o extendido del material obtenido de la base de la ulcera que es del 78.3%. Así mismo, la
sensibilidad de la detección por PCR es del 80.8% cuando el material es obtenido de la base de la
úlcera vs 57.7% cuando el material es obtenido del borde. Por otro lado, la sensibilidad para el
aspirado de medula ósea es del 55-97%, de 60% para el aspirado de ganglio linfático y del 97% para la
biopsia o aspirado de bazo.

2.1.1 El frotis o extendido


Es un procedimiento muy fácil, económico y rápido de realizar; con una buena técnica de toma y
lectura de la muestra la sensibilidad puede alcanzar hasta el 90% o más. El examen consiste en
obtener tejido del borde activo de la lesión o también del centro de la úlcera si es una LC o una LM. Si
se trata de un caso de LV, la muestra se toma de medula ósea, hígado o bazo mediante aspirado, según
se describe más adelante.

29
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

Para los casos de lesiones en piel, es importante seleccionar una lesión que tenga el menor tiempo de
evolución y que no presente una infección sobreagregada. Usando guantes quirúrgicos, se debe
limpiar la lesión con jabón quirúrgico y retirar la costra y el material necrótico o purulento. Se
selecciona el sitio donde se va a tomar la muestra y se hace hemostasia local, en pinza, mediante
presión con los dedos índice y pulgar; con una hoja de bisturí se hace una pequeña incisión en el borde
de la lesión o un raspado de tejido del centro de la misma tratando de obtener tejido (Figura 2.2). Si la
lesión es ulcerada puede raspar tejido del fondo de la úlcera luego que ha retirado la costra, en caso de
que esté presente. Si se trata de una lesión en mucosa, se debe procurar obtener un raspado de la lesión
o un fragmento del tejido de la misma.

Figura 2.2 Procedimientos para la toma de muestras de lesiones para frotis o extendidos. Las
fotografías muestran el proceso a seguir para tomar la muestra y lectura para el frotis. Material
necesario para el examen. (a), usando guantes quirurgicos, se limpia la lesión haciendo uso de una
gasa esteril. (b) con la ayuda de los dedos de hace hemostasia local y con una hoja de bisturí se hace
una pequeña incisión en el borde de la lesión. (c) visualización de los amastigotes.

30
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

En los casos de una LV, la muestra se debe tomar por medio de un aspirado de medula ósea
(habitualmente cresta iliaca postero-superior o esternón) preferiblemente, pero también se puede
tomar de bazo o hígado. Si se trata de un aspirado de medula ósea, se limpia el área de la punción con
una solución antiséptica y se aplica anestesia local. Después se inserta una aguja delgada que se
acopla a una jeringa para crear succión y se extrae una pequeña muestra; después de retirar la aguja se
hace presión para evitar posible sangrado y se coloca un apósito. Por su parte, el aspirado de bazo
debe ser un procedimiento rápido y preciso, es decir, la aguja debe permanecer más o menos 1
segundo dentro del bazo y el eje de entrada y salida de la aguja debe ser el mismo para evitar el
desgarre de la capsula esplénica. Para ello, se toma una jeringa de 5 cc con una aguja 21G x 11/4.

31
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

Se palpa el bazo y se delimita su margen en el abdomen del paciente usando un bolígrafo (Figura 2.4).
Por razones de seguridad el bazo debe palparse al menos 3 cm por debajo del reborde costal durante la
espiración; se limpia el área de la punción con una solución antiséptica y se deja secar la piel. Se
penetra la piel con la aguja insertada en la jeringa justo en el medio de los bordes del bazo, 2 a 4 cm por
debajo del reborde costal. Se dirige la aguja cranealmente en un ángulo de 45°C a la pared abdominal
y se realiza la aspiración tirando del émbolo de la jeringa para aplicar vacio y con un movimiento
rápido hacia dentro y hacia fuera empujar la aguja en el bazo a la profundidad de la aguja y retirarla
rápidamente. El paciente se debe mantener en bajo observación, registrando el pulso y la presión cada
media hora durante 4 horas y luego cada hora durante 6 horas, y debe permanecer en cama por 12
horas.

Figura 2.4 Procedimientos para la toma de muestras de bazo por aspirado. Las fotografías
muestran el proceso a seguir para la toma y lectura de la muestra. Luego de palpar el bazo y
delimitarlo muy bien se introduce la aguja en la zona seleccionada como describe en el capitulo 2.
Con la ayuda de la jeringa se hace aspirado (a), con el cual se hacen extendidos en placa (b) para
visualizar al microscopio los amastigotes (c), luego de la tinción con colorante de Giemsa; o se
cultiva en medio NNN (d) para visualizar los promastigotes en la muestra fresca al microscopio
invertido (e) o en placa coloreada con Giemsa (f).

32
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

Luego de haber obtenido el material por raspado o aspirado, se extiende el material sobre una lámina
portaobjetos limpia, en forma suave, tratando de no destruir los amastigotes (Figura 12); la muestra
se deja secar a temperatura ambiente, se fija con metanol (hasta evaporación) y se tiñe con el
colorante de Wright, Field o Giemsa, disuelto en solución salina amortiguada con fosfatos (PBS). Se
observa la placa al microscopio en objetivo de 100X, con aceite de inmersión, en busca de los
amastigotes, verificando que presenten las estructuras características como núcleo y kinetoplasto.

2.1.2 El cultivo: La técnica consiste en aspirar material de la lesión en piel o mucosa con ayuda de
una aguja fina (26G) y una jeringa de insulina que contiene PBS con antibióticos. Previa limpieza del
borde de la lesión con solución salina al 0.9% o alcohol al 70% (Figura 2.5) se introduce la aguja en el
borde activo de la lesión. Mediante movimientos rotatorios durante aproximadamente dos minutos
se trata de macerar un poco de tejido y obtenerlo al aspirar con el embolo de la jeringa. Luego de
obtener la muetra, se retira la jeringa. Para el caso de aspirado de medula osea o bazo se procede de la
forma como se describió previamente.
Figura 2.5
Procedimientos para la
toma de muestras de
aspirado de lesión. Las
fotografías muestran el
proceso a seguir para tomar
la muestra de aspirado de
lesión. Para el aspirado de
material para cultivo se
introduce la aguja en el
borde activo de la lesión y
se aspira con el embolo de
la jeringa (a); la muestra se
deposita en el medio de
cultivo NNN (b y c) y se
incuba a 26C (d). Se revisa
cada semana al
microscopio invertido (e)
en busca de l promastigotes
(f) o se hace un extendido
para colorear con Giemsa y
v i s u a l i z a r l o s
promastigotes con el uso
del microscopio (g).

33
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

Bajo condiciones asépticas se deposita la muestra en el medio de cultivo bifásico conocido como
NNN y se incuba a 26C. Se revisa cada semana al microscopio invertido en busca del promastigotes
(Figura 2.5). Los cultivos se incuban hasta por un mes haciendo pases a nuevos medios de cultivo
cada 8 días. El crecimiento del parásito en los medios de cultivo apropiados brinda buenos resultados
en el diagnóstico, con una sensibilidad cercana al 70%.

2.1.3 La biopsia: La biopsia convencional para estudio histopatológico, coloreada con


hematoxilina-eosina o inmunoperoxidasa, permite hacer el diagnóstico de leishmaniasis cuando se
observan amastigotes. En general es una prueba poco sensible probablemente por la distorsión que
sufren los parásitos durante el proceso de fijación y tinción; sin embargo, es una técnica de gran
ayuda para el diagnóstico diferencial de las lesiones cutáneas diferentes a leishmaniasis.

Para la toma de la biopsia se utiliza un punch o sacabocado esteril de 4 mm de diámetro. Previa


limpieza de la lesión con jabón quirúrgico o alcohol al 70% se inyecta un ml de xilocaina al 2% por
vía subcutánea en el sitio donde se va a tomar la muestra. Se introduce el sacabocado en la piel
haciendo movimientos rotatorios para poder cortar la dermis. Se levanta el tejido con la ayuda de una
pinza, se corta la base de la biopsia con un bisturí y se deposita en un frasco con formol al 10%.

Para la biopsia de órganos o tejidos diferentes a piel, tales como hígado, bazo, riñón, y otros, se toma
una pequeña porción del tejido para luego examinarla al microscopio.

La biopsia de bazo se realiza por punción (percutánea) y se extrae tejido utilizando una jeringa y
siguiendo el procedimiento descrito previamente para la obtención del aspirado de bazo.

La biopsia de médula ósea se realiza también por punción. La muestra se toma generalmente del
hueso de la cadera. Se limpia la piel y se inyecta anestesia local para insensibilizar la piel. Luego, se
introduce la aguja de biopsia en el hueso. El centro de la aguja se retira y ésta se introduce más
profundamente dentro del hueso. Esto crea una pequeña muestra, o núcleo, de médula ósea dentro de
la aguja. Posteriormente, se retira la aguja junto con la muestra de médula ósea, se aplica presión en el
sitio de la biopsia para detener el sangrado y se coloca un vendaje.

La biopsia de hígado, aunque no es muy usual, se debe realizar en un hospital y por personal médico.

34
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

Antes del examen, se recomienda administrar un sedante al paciente. La biopsia se lleva a cabo a
través de la pared abdominal, con el paciente acostado boca arriba, con la mano derecha bajo la
cabeza y debe permanecer lo más quieto posible. El médico examina el hígado y selecciona el punto
correcto de inserción de la aguja para la biopsia. Luego, se limpia la piel y se inyecta un anestésico
local utilizando una pequeña aguja para insensibilizar el área. Se hace una incisión pequeña y se
inserta la aguja de biopsia. El paciente debe contener la respiración mientras se toma la biopsia, con el
fin de reducir la posibilidad de perforar el pulmón o de desgarrar el hígado. La aguja se introduce y se
retira rápidamente y se aplica presión para detener el sangrado. Se coloca un vendaje sobre el sitio de
inserción. Se recomienda utilizar ultrasonido para guiar la aguja.

Una vez obtenida la biopsia de cualquier órgano o tejido, se fija en formol y se incluye en parafina
para luego hacer cortes muy delgados del tejido (4 ? m) que se adhieren en láminas portaobjetos. El
tejido se desparafina en en xilol y se hidrata en soluciones decrecientes de alcohol (100 30%). Para el
estudio histopatológico los cortes se colorean con Hematoxilina de Harris-Eosina o con
inmunoperoxidasa, se dejan secar a temperatura ambiente y se revisan al microscopio en busca de los
amastigotes y el tipo de reacción inflamatoria.

El material obtenido para biopsia también se puede utilizar para cultivo. En este caso, la biopsia se
introduce en un frasco con PBS con antibióticos. Luego de 2-4 horas se descarta el PBS, se macera el
tejido y el triturado se deposita en los medios de cultivo NNN y se revisa semanalmente en busca de
promastigotes.

En la coloración con inmunoperoxidasa los amastigotes se observan más fácilmente al microscopio


de luz por el contraste de la coloración, ya que los amastigotes toman un color marrón. El método de
peroxidasa tiene mayor sensibilidad que la biopsia coloreada con Hematoxilina-Eosina, pero menor
que el examen directo y el cultivo.

2.1.4 Reacción en cadena de la ADN polimerasa o PCR


Permite la detección del material genético (ADN) de los parásitos en material de lesiones de
pacientes, de animales posibles reservorios, así como en los flebotomíneos vectores. El material de
partida para la PCR puede ser un raspado de la lesión, un pequeño fragmento de la biopsia preservado
en alcohol puro hasta su procesamiento, el aspirado de la lesión o también sangre total. Es una técnica
útil en términos de especificidad y sensibilidad. La especificidad puede llegar a ser del 100% si se
usan los iniciadores (“primers”) apropiados, es decir, altamente específicos para el material genético

35
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

de Leishmania. Los costos del método cada día son más reducidos. La técnica consiste en amplificar
el ADN del parásito mediante el uso de diferentes secuencias de oligonucleotidos que funcionan
como iniciadores para la extension de las nuevas cadenas de ADN que se amplifican. Para ello se
debe extraer el ADN de la muestra obtenida del paciente por cualquier método de extracción
disponible, ya sea fenol-cloroformo y etanol o cualquier otro método. El ADN extraído se incorpora
en una mezcla que contiene las secuencias especificas de oligonucleótidos que actúan como
iniciadores, los desoxinuclósidos trifosfatos, cloruro de magnesio y la enzima Taq ADN polimerasa.
La mezcla de reacción se somete a determinados ciclos de desnaturalización, amplificación y
extensión en un termociclador. Las condiciones de amplificación dependen del gen que se quiere
amplificar. Luego de la amplificación, el producto de la amplificación (ADN amplificado) se
visualiza en un gel de agarosa al 1% con la ayuda de un colorante que tiñe los acidos nucleicos que
puede ser Bromuro de etidio (Figura 2.6a) o Syber safe green, un colorante más seguro que el
Bromuro de Etidio ya que no es mutagénico.

c b
Figura 2.6. Patrón electroforético de especies de Leishmania según amplificación del gene cpb (a). Luego de la
amplificación, el ADN amplificado se visualiza en un gel de agarosa al 1% con bromuro de etidio como bandas blancas.
Nótese la presencia de bandas correspondientes a el marcador de peso molecular (línea 1), L. panamensis (línea 2), L.
braziliensis (línea 3), L. guyanensis (línea 4), ausencia de bandas en control negativo (líneas 5, 8 y 11), L. major (línea 6),
L. infantum (línea 7), L. mexicana (línea 9) y L. amazonensis (línea 10). Sitios reconocidos por las enzimas de restricción
utilizadas según especie de Leishmania (b). Patrón de bandas electroforéticas en gel de agarosa al 1% que permite
diferenciar entre especies de Leishmania (c).

Existen variaciones como la PCR en tiempo real, que emplea un fluorocromo para visualizar la
reaccion. Esta variación hace a la PCR más sensible. Actualmente se están desarrollando otros
métodos basados en PCR que consisten en la amplificación isotérmica del ADN y la detección puede

36
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

hacerse visualmente adicionando el fluorocromo Sybr-green, el cual se torna verde en presencia de


productos amplificados y permanece naranja en su ausencia.

Con la PCR se puede distinguir además la especie del parásito, utilizando una técnica conocida como
PCR-RFLP que consiste en el análisis de la longitud de los fragmentos de restricción del producto
amplificado cuando se somete a digestión con diferentes enzimas de restricción (Figura 2.6b).

2.2 Métodos indirectos:


Los métodos indirectos se basan en la detección de anticuerpos espcíficos contra Leishmania,
principalmente de tipo IgG, mediante pruebas serológicas y también en la evaluación de la respuesta
celular mediante una prueba cutánea de hipersensibilidad retardada conocida como Prueba de
Montenegro o Leishmanina.

Los métodos serológicos más comúnmente usados incluyen la inmunofluorescencia indirecta (IFI) y
el ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA); en estas técnicas se utiliza como fuente de
antígeno parásitos enteros o lisados. Las técnicas serológicas se usan para ayudar en el diagnóstico de
LV y de LM donde los títulos de anticuerpos son generalmente altos. En los casos de LC, debido
principalmente a los bajos títulos de anticuerpos circulantes, las técnicas serológicas son poco
sensibles, encontrándose lesiones activas y ausencia de anticuerpos. Otro gran inconveniente de
estas técnicas, especialmente en Centro y Sur América, es la reactividad cruzada que presentan los
antígenos de Leishmania con Trypanosoma cruzi, parásito de la misma familia de la Leishmania y
que sobrepone muy frecuentemente sus áreas endémicas con las areas endémicas de Leishmania.

2.2.1 Inmunofluorescencia Indirecta (IFI):


Permite la detección de anticuerpos específicos para Leishmania sp. El procedimiento es el siguiente
(Figura 2.7): En cada pozo de una placa para inmunofluorescencia se depositan 20 ?
l de antígeno de
Leishmania (3x106 promastigotes/ml) y se dejan secar a temperatura ambiente. Se adiciona luego el
suero del paciente (y las correspondientes diluciones) para que ocurra la reacción antígeno-
anticuerpo. Luego se adiciona el conjugado que consiste en un anticuerpo anti-Inmunoglobulina
humana (G o M, respectivamente, según se estén detectando anticuerpos tipo IgG o IgM en el suero)
conjugado o marcado con isotiocianato de fluoresceína (FITC). Luego de un periodo de incubación,
la placa se lee con microscopio de fluorescencia. La muestra se considera positiva para anticuerpos

37
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

anti-Leishmania cuando se observan los parásitos con fluorescencia de color verde intenso y
negativa cuando los parásitos fijados se tornan de color rojo. El título de anticuerpos corresponde a la
dilución del suero en la cual los parásitos se observan con fluorescencia verde. Los anticuerpos están
presentes muy temprano luego de la infección y son indetectables entre 6 y nueve meses después de la
curación. Títulos por encima de 1:20 son significativos y por encima de 1:32 son diagnóstico.

Figura 2.7 Detección de anticuerpos contra Leishmania spp por la técnica de


inmunofluorescencia Indirecta (IFI). La figura muestra una representación esquematica del
procedimiento (a) y fotografías alusivas a los procesos de lavado (b), y dispensado de las muestras (c)
en las placas para fluorescencia. Observese la fluorescencia de los parasitos en una muestra positiva
para anticuerpos (d) y (e).

2.2.2 ELISA: Al igual que la IFI, esta técnica permite detectar anticuerpos específicos contra
Leishmania en el suero o plasma de los pacientes. En este caso, los pozos de un plato de 96 pozos se
sensibilizan con los parásitos (Figura 2.8). Luego se adicionan los sueros de los pacientes, seguido
de la adición del conjugado (anti-IgG o IgM humana) marcada con una enzima que puede ser
peroxidasa o fosfatasa alkalina. Finalmente, se adiciona el sustrato específico para la enzima. La

38
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

reacción entre el sustrato y la enzima da como resultado la formación de un producto cuya


concentración es proporcional a la intensidad de un color que se mide por densidad óptica en un
espectrofotómetro a 492 nm. Se considera positiva toda densidad óptica igual o superior a la densidad
óptica media de los sueros controles negativos más dos desviaciones estándar.

Figura 2.8 Detección de anticuerpos contra Leishmania spp. por la técnica de ELISA). La figura
muestra una representación esquematica del procedimiento (a) y la reactividad de las muestras de
suero procesadas (b). La presencia de color indica presencia de anticuerpos y la intensidad del color
(densidades ópticas) es proporcional a los títulos de anticuerpos.

39
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

2.2.3 La prueba de Montenegro ó Leishmanina


Mide la respuesta de inmunidad celular retardada y se utiliza comunmente en estudios
epidemiológicos para el diagnóstico de infección con Leishmania. Aunque es una prueba muy
sensible y específica no permite diferenciar entre infección actual o pasada. Para la aplicación de la
prueba, se limpia la piel del antebrazo con alcohol al 70% (Figura 2.9). Luego se inyecta por vía
intradérmica 0.1 ml de antígeno Montenegro (2x106 promastigotes de Leishmania/ml de una mezcla
de cloruro de sodio, bicarbonato de sodio y fenol). La lectura de la prueba se realiza a las 48 o 72 horas
determinando el área de induración. Se considera una prueba positiva cuando el diámetro de la
induración es mayor o igual a cinco milímetros.

Figura 2.9 Aplicación y lectura de la prueba de Montenegro. Para la prueba de Montenegro se


inyecta 0.1 ml de antígeno de Montenegro en la cara anterior del antebrazo (a) y se lee a las 48 horas
con la técnica del bolígrafo (b), demarcando el diámetro de induracion.

40
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

FE DE ERRATAS

2.2.4 Inmunocromatografía
La técnica inmunocromatográfica permite la detección de anticuerpos contra antígenos específicos
que están embebidos en una columna o matriz. Actualmente existe una prueba rápida de
inmunocromatografía en tirilla, para la detección de anticuerpos contra el antígeno rK39, que es un
antígeno que forma parte de la proteína relacionada con kinesina, una proteína altamente conservada
en especies de Leishmania del complejo L. donovani. La prueba se conoce como “rK39 dipstick test”
es una prueba inmunocromatográfica para la detección cualitativa de anticuerpos contra especies de
Leishmania del complejo donovani.
La prueba consiste en una membrana precubierta con antígeno recombinante K39 en la región de la
tirilla marcada como “test line” y con anticuerpos anti-Proteína A en la región de la tirilla marcada
como “control line”. Durante la reacción, la muestra de suero reacciona con el conjugado marcado
(Proteína A- Coloidal Conjugada), que esta presente en la región de la tirilla marcada como “test
line”. Luego la mezcla migra hacia arriba por capilaridad para reaccionar con el antígeno rK39
adherido a la membrana y genera la aparición de una línea roja. La presencia de la línea roja indica un
resultado positivo mientras que la ausencia de una línea roja indica un resultado negativo.
Independientemente de la presencia de anticuerpos contra el antígeno rK39, como la mezcla del
suero y el conjugado continua migrando a través de la membrana cuando se encuentra con el
anti-proteína A presente en la región marcada como “control line” aparece en esta región una
línea roja. En la región “control line” siempre debe aparecer la línea roja y su presencia sirve
para verificar que la prueba si funciono adecuadamente.
La prueba inmunocromatográfica rK39 es fácil de realizar, muy rápida (10-20 minutos), económica
(aproximadamente 1 dólar por prueba) y da resultados altamente reproducibles. Actualmente
constituye una herramienta importante para el diagnostico presuntivo de LV en regiones alejadas.

Figura 2.10. Prueba de inmunocromatografia rápida en tirilla para la detección de anticuerpos contra la proteína rK39.
Fotografía de dos tirillas con diferentes resultados (a). Nótese la presencia de una sola banda en la región control, lo que sugiere un
resultado negativo (tirilla superior) y presencia de dos bandas, una azul (muestra) y una roja (control), indicativa de un resultado
positivo (tirilla inferior). Representación esquemática de los resultados e interpretaciones de una prueba rápida (b).
CAPITULO 3

TRATAMIENTO

Iván Darío Vélez, Sara María Robledo, Liliana López

El tratamiento de la leishmaniasis en cualquiera de sus formas clínicas recae en la administración de


medicamentos con actividad específica contra el parásito y el manejo de cualquier infección
concomitante. En el caso de la LV, adicionalmente se deben tratar los problemas de anemia,
hipovolemia y malnutrición que pueden estar presentes.

El tratamiento para la leishmaniasis se debe instaurar sólo cuando existe el diagnóstico


parasitológico. Sin embargo, en casos especiales como en la LM y LV el tratamiento se puede iniciar
cuando hay serología positiva con aspectos clínicos y epidemiológicos compatibles con la
enfermedad.

La elección del tratamiento está determinada por la eficacia del medicamento, la toxicidad, el costo y
la disponibilidad del medicamento y por las características clínicas de la enfermedad en el paciente a
tratar.

Hasta hace pocos años los esquemas de tratamiento para la leishmaniasis se basaban en la aplicación
de los antimoniales pentavalentes, pero actualmente se dispone de nuevos medicamentos locales y
sistémicos y de una mayor comprensión no sólo de la eficacia y toxicidad de estos antimoniales
pentavalentes sino también de la enfermedad, lo que permite adecuar el tratamiento a las condiciones
clínicas particulares del enfermo.
Los medicamentos con que se dispone actualmente para la leishmaniasis son:

3.1 Antimoniales pentavalentes (Sb5)


Se empezaron a utilizar desde 1947 y gracias a las altas tasas de curación y menores toxicidades
comparadas con el antimonio trivalente se seleccionaron como los medicamentos de primera
elección para el tratamiento de las distintas formas clínicas de la enfermedad. Desde entonces los Sb5
han mostrado una respuesta terapéutica adecuada en la mayoría de los casos. Sin embargo, en los
últimos años, se ha venido documentando en varios países y para las diferentes formas clínicas de la
enfermedad una disminución en la eficacia, aparición de resistencia y una mayor detección de efectos
adversos, aun fatales, lo que ha aumentado la necesidad de disponer de nuevos esquemas y de
alternativas terapéuticas.

41
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

Los antimoniales pentavalentes que se encuentran en el mercado son el estibogluconato de sodio


(Pentostam® o genérico) y el antimoniato de meglumina (Glucantime®).

Los antimoniales se administran por vía parenteral (IM o IV) y se distribuyen a altas concentraciones
en plasma, hígado y bazo; la vida media es de 8 horas en adultos y 5 horas en niños, con una tasa
rápida de absorción. La excreción se realiza a través de la orina y se completa entre 24 y 76 horas
después de administrados.

La respuesta al tratamiento con antimoniales varía considerablemente dependiendo de la especie y


cepa del parásito, del estado inmunológico del paciente y de la forma clínica de la enfermedad.

Los efectos adversos más comunes y principales responsables de la interrupción del tratamiento, son
los relacionados con el sistema musculo esquelético, como mialgias y artralgias, las cuales pueden
ser severas, principalmente en pacientes mayores, pero que generalmente responden a
antiinflamatorios no esteroides; también es frecuente el dolor de cabeza, anorexia, nauseas y fiebre.

La alanino aminotransferasa, la alcalino aminotransferasa, la aspartato aminotransferasa y la lipasa


séricas pueden aumentarse, además frecuentemente se presenta hiperamilasemia con aparición o no
de pancreatitis aguda, lo que puede ser la causa de la aparición de náuseas y dolor abdominal;
ocasionalmente han sido reportados disminución de la hemoglobina y leucocitos o aumento de
concentraciones séricas de nitrógeno uréico y creatinina. En el electrocardiograma (ECG) se pueden
ver efectos dosis-dependiente, como cambios reversibles del ECG como un incremento en la
amplitud de la onda P, inversión de la onda T (o disminución en su altura), elevación del segmento S-
T, o prolongación del intervalo QT.

El antimoniato de meglumina no debe ser administrado en embarazo. No se han realizado estudios en


humanos, ni en animales por lo que está contraindicado su uso durante la lactancia materna. Se debe
tener especial cuidado con su administración en pacientes con enfermedades cardíacas, en especial
en los defectos de la conducción, ya que puede causar arritmias. Así mismo, puede producir una
disminución de la función hepática, pancreatitis o disfunción tubular renal. Se ha informado la
muerte de pacientes asociada al uso de este medicamento.

La resistencia a los antimoniales es un problema creciente principalmente con las especies de


Leishmania que son antroponóticas, y está asociada al uso de tratamientos incompletos.

42
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

3.2 Miltefosina
Es la primera droga de uso oral para el tratamiento de la leishmaniasis, principalmente de la LV en la
India. Se usa a una dosis de 1.5 – 2.5 mg por kg de peso día (25 mg/d <25 kg; 50 mg/d 25-50 kg; 100
mg/d >50-70 kg, 150 mg/d >70 kg) durante 28 días.

Produce efectos adversos gastrointestinales como náuseas, acompañadas algunas veces de vómito,
diarrea y pérdida de apetito, lo que disminuye la adherencia al tratamiento. El ser teratogénico y tener
una vida media prolongada en el organismo, restringe su uso en mujeres fértiles en quienes debe
garantizarse una adecuada contracepción durante el tratamiento y hasta 3 meses después de
terminado el mismo.

3.3 Anfotericina B
Actualmente existen cuatro formulaciones diferentes:
Anfotericina B deoxicolato (Fungizone®) que actúa alterando la permeabilidad de la membrana
celular. Se administra por vía intravenosa en dextrosa al 5% en 4 horas a una dosis de 1.0 mg/kg/ día o
interdiario, para un total de 15 a 20 dosis en 30 a 40 días, para una dosis total de 25 mg/k. Es un
medicamento muy efectivo, con tasas de curación hasta del 98% pero de uso limitado por lo lento de
la administración (infusiones intravenosas), el tratamiento intrahospitalario y efectos adversos serios
como nefropatías, hipocalemia refractaria, miocarditis y muerte. Además se pueden presentar
efectos secundarios tales como anorexia, nauseas, vómito, tromboflebitis local, fiebre. Antes de
aplicar la primera dosis y a fin de evaluar la tolerancia al medicamento se puede hacer un test con 1
mg del medicamento aplicado en infusión IV y si no hay efectos adversos se aplica la dosis
correspondiente 4 horas más tarde.

a. Anfotericina B liposomal (L-AMB) (Ambisome®) es una formulación lipídica de


anfotericina B y fosfatidilcolina deshidrogenada de soya, distearoilfosfatidilglicerol y
colesterol y que se utiliza por vía intravenosa a una dosis de 5-10 mg por Kg de peso/día por 1-
5 días para el tratamiento de la LV, con una eficacia superior al 98%. Las pequeñas vesículas
de lípidos que contienen el medicamento, son fagocitadas por los macrófagos, fusionándose a
la membrana del fagosoma para liberar el medicamento directamente sobre el parásito,

b. Dispersión coloidal de Anfotericina B (ABCD) (Amphocil® y Amphotec®) (una formulación


lipídica de anfotericina B y sulfato de colesterol.

43
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

c. Complejo lipídico Anfotericina B (ABLC) (Abelcet®) que es una formulación lipídica de


Anfotericina B y dimiristoil fosfatidilcolina y dimiristoil fosfatidilglicerol. Todas las 3
formulaciones presentan eficacia similar contra la leishmaniasis.

3.4 Sulfato de paromomicina (aminosidine)


Antibiótico aminoglicósido que inhibe la síntesis de proteínas y altera la permeabilidad de la
membrana del parasito. Se emplea a una dosis de 15 mg/kg/día durante 21 días, por vía intramuscular
y tiene una eficacia similar a la de la anfotericina B para el tratamiento de la LV en la India. Los
efectos adversos más frecuentes son el dolor en el sitio de la aplicación, daño renal y oto-toxicidad
reversible.

3.5 Isotianato de Pentamidina


Es un derivado aromático de la diamidina que interactúa con el ADN del kinetoplasto e inhibe la
topoisomerasa II e interfiere con la glicolisis. Se administra a una dosis de 2-4 mg/kg interdiario
durante 7 días por vía intramuscular. Presenta tasas de curación hasta del 98%.

Los efectos adversos serios asociados al tratamiento incluyen diabetes mellitus insulino-
dependiente. Se utilice para el tratamiento de los casos que no responden a cualquiera de los
medicamentos de elección y en aquellos casos en los cuales los antimoniales están contraindicados
como por ejemplo, en pacientes con fallas renales y cardiacas.

3.6 Termoterapia
Entre las opciones de tratamiento local está la termoterapia que es una técnica cuyo fundamento se
centra en la aplicación de calor local sobre las lesiones de los pacientes con diagnóstico de LC,
Sumado a esto, diferentes estudios han revelado que en comunidades campesinas de países
suramericanos es muy frecuente la aplicación local de cáusticos de las lesiones, logrando en muchos
de los casos la resolución de la enfermedad.

En la actualidad se cuenta con un equipo diseñado para este fin conocido como Thermomed®, que es
un operador que cuenta con dispositivos especiales (electrodos) que alcanzan y mantienen una
temperatura de 50ºC. Los electrodos se colocan en la lesión durante 30 segundos, el equipo a través
de la tecnología de alta frecuencia, genera ondas de calor que se extienden hasta las capas más
profundas de la piel, logrando así la destrucción de los amastigotes.

44
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

3.7 Crioterapia
Terapia con nitrógeno liquido, aplicado sobre las lesiones 2 veces por semana durante 4 a 6 semanas.
La crioterapia se encuentra frecuentemente disponible en los servicios de dermatología.

ESQUEMAS DE TRATAMIENTO
Los expertos de la Organización Mundial de la Salud recomiendan adecuar el esquema de
tratamiento de acuerdo a las presentaciones clínicas que tenga la enfermedad en el paciente a tratar,
esto es, ya no se recomienda un sólo esquema de tratamiento para todos los pacientes sino que el
clínico debe evaluar su paciente y de acuerdo a como se están presentando las lesiones y según los
medicamentos disponibles darle un tratamiento particular.

De acuerdo a ello, en pacientes que acuden a la consulta y sus lesiones ya están en proceso de
resolución por los tratamientos empíricos empleados el clínico podría considerar no administrar
ningún tratamiento y evaluar la evolución clínica de esas lesiones.

Otra opción, para lesiones de tamaño pequeño que no estén localizadas cerca de mucosas, es el uso de
tratamiento local. Para ello existen varias opciones, a saber:
? Antimoniales pentavalentes intralesionales.
? Termoterapia o Crioterapia.
? Paromomicina tópica.

Si por el tamaño de la(s) lesión(es) o por el número o localización de las mismas el clínico considera
que se debe dar tratamiento sistémicos y dispone de los medicamentos puede seleccionar entre los
antimoniales pentavalentes, la miltefosina, la pentamidina o la Anfotericina B.

TRATAMIENTO SEGÚN ESPECIE DE LEISHMANIA Y FORMA CLÍNICA


Leishmaniasis visceral
Para la LV los esquemas recomendados de tratamiento son por orden de preferencia son:
? Anfotericina B Liposomal: 3–5 mg/kg por día de 3-6 infusiones, para una dosis total de 18–21
mg/kg (B).
? Antimoniales pentavalentes: 20 mg Sb5+/kg por día intramuscularmente o intravenoso por 28
días (B).
? Anfotericina B deoxycolato: a la dosis de 0.75-1 mg/Kg/d o cada 2 días por vía IV durante 20-
30 dosis, para una dosis total de 2-3 g.
45
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

Los mejores indicadores de cura en la LV son la desaparición de los síntomas y signos clínicos y la
ausencia de recaídas en los seis meses posteriores al tratamiento.

Leishmaniasis cutánea
Para la LC Americana, de acuerdo al criterio del médico tratante se puede considerar no aplicar
tratamiento antileishmania como fue indicado anteriormente o un tratamiento local con los
siguientes esquemas:
? Antimoniales intralesionales: a la dosis de 1–5 ml por sesión cada 3–7 días (para un total de
1–5 sesiones).
? Termoterapia o crioterapia: 1–3 sesiones con 4-7 días de intervalo.

Tratamiento sistémico, el cual puede adaptarse a la especie de parásito en caso de que ésta se conozca.

LC producida por L mexicana


? Para LC producida por L. mexicana los esquemas recomendados son:
? Ketoconazol: dosis adultos, 600 mg vía oral diariamente por 28 días.
? Miltefosina: 2.5 mg/kg por 28 días.

LC producida por L. braziliensis:


? Antimoniales pentavalentes: 20 mg Sb5+/kg por día intramuscularmente o intravenosamente
por 20 días.
? Anfotericina B deoxycolato: 0.7 mg/kg por día, por infusión, por 25–30 dosis.
? Anfotericina B liposomal: 2–3 mg/kg por día, por infusión, hasta 20–40 mg/kg dosis total.

LC producida por L. guyanensis y L. panamensis:


? Pentamidina isetionato: inyecciones intramusculares o infusiones breves de 4 mg sal/kg día
de por medio por 3 dosis.
? Antimoniales pentavalentes: 20 mg Sb5+/kg por día intramuscularmente o intravenosamente
por 20 días.
? Miltefosina: 2.5 mg/kg por día oralmente por 28 días.
LC producida por L. amazonensis, L. peruviana y L. venezuelensis:
? Antimoniales pentavalentes: 20 mg Sb5+/kg por día intramuscularmente o intravenosamente
por 20 días.

46
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

En caso de recaída el tratamiento recomendado es así:


? Anfotericina B deoxycolato, como anteriormente explicado.
? Antimoniales pentavalentes: como anteriormente, más imiquimod día de por medio por 20
días.
? Anfotericina B Liposomal: 3 mg/kg por día, por infusión, hasta 20–40 mg/kg dosis total
puede ser considerada.

Esquemas de tratamientos recomendados para leishmaniasis mucocutanea (MCL), no


clasificado por preferencia
? Antimoniales pentavalentes: 20 mg/kg por día IM o IV por 30 días.
? Antimoniales pentavalentes: como anteriormente descrito más pentoxifilina oral a 400 mg/8
h por 30 días.
? Anfotericina B deoxycolato: 0.7–1 mg/kg por infusión día de por medio hasta 25–45 dosis.
? Anfotericina B liposomal: 2–3 mg/kg por infusión hasta una dosis total de 40–60 mg/kg.
? En Bolivia la Miltefosina a la dosis 2.5–3.3 mg/kg por día oralmente por 28 días ha mostrado
muy buen resultado.
CAPITULO 4

ENTOMOLOGIA

Maria Angélica Contreras, Richard Hoyos, Karina Mondragón Shem, Horacio Cadena, Rafael
Vivero, Luz Adriana Acosta, Alejandro Valencia, Raúl Leonardo Rocha, Carolina Torres G.

4.1 Generalidades sobre los flebotomíneos

Los flebotomíneos son pequeños dípteros hematófagos de la familia Psychodidae de importancia en


salud pública por su papel como vectores de parásitos del género Leishmania. Algunas especies
tambien son transmisores de otros agentes patógenos como: Bartonella bacilliformis, agente causal
de la Bartonelosis, virus de la Estomatitis Vesicular, de algunos Phlebovirus, Arbovirus y
tripanosomas de reptiles y anfibios (Tesh, 1988; Montoya-Lerma y Ferro, 1998).

4.2 Sistemática de los flebotomíneos

4.2.1 Clasificación y Generalidades de la Familia Psychodidae


Es una de las familias más primitivas del orden Díptera, incluye 6 subfamilias, de las cuales 5 están
distribuidas en el Nuevo Mundo: Trichomyiinae, Sycoracinae, Brunchomyiinae, Psychodinae y
Phlebotominae pero solamente las dos últimas son de importancia
Reino: Animal
médico-veterinaria. La subfamilia Horaiellinae, está restringida al Viejo
Phylum: Artrópoda Mundo. En general, los insectos flebotomíneos se caracterizan por la
Clase: Insecta venación del ala y la presencia de densos pelos en las y tórax (Triplehorn
Orden: Díptera y Jonson, 2005; Young y Duncan, 1994).
Suborden: Nematócera
Familia: Psychodidae
4.2.2 Subfamilia Phlebotominae La subfamilia Phlebotominae
Subfamilia: Phlebotominae
Género: Lutzomyia Recibe este nombre y a que proviene de los vocablos griegos: phlebos,
que significa vena y tomos, cortar. Los insectos incluidos en este grupo
se diferencian de otras subfamilias dentro de Psychodidae, por la
presencia de piezas bucales más largas que la cabeza, mandíbulas bien desarrolladas, palpos
divididos en segmentos, antenas casi cilíndricas y vena radial del ala distribuida en 5 ramas (Barreto,
1955; Triplehorn and Jonson. 2005). Algunos atributos generales que a menudo pueden ser utilizados
para distinguirlas de otros dípteros, son su tamaño (1,5 - 2,5 mm de longitud), patas largas y su
característico de salto vuelo de salto (Barreto, 1955; Fairchild, 1955; Theodor, 1965).

47
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

4.2.3 Géneros en la Subfamilia Phlebotominae


Los miembros de la subfamilia Phlebotominae, predominan en las regiones tropicales y
subtropicales. El grupo está compuesto por 6 géneros, Sergentomyia, Phlebotomus y Chinius en el
Viejo Mundo y Brumptomyia, Warileya y Lutzomyia en las Américas. Su distribución altitudinal
comprende desde el nivel del mar hasta los 2.900 m. (http://cipa.snv.jussieu.fr/).

El género Lutzomyia alberga a más de 700 especies, existen registros de 14 fósiles de Lutzomyia
preservados en ámbar en depósitos centroamericanos durante el Oligoceno tardío y Mioceno
temprano, calculándose su edad mínima en 26 millones de años (Williams, 1993; Galati, 1995;
Peçanha. et al., 2002; Andrade and Peçanha. 2003). Este género incluido en la subfamilia
Phlebotominae, se caracteriza por la presencia de una sutura interocular completa, número de filas de
dientes en el cibarium y por la ausencia de la seta episternal (Young y Duncan, 1994).

4.2.4 Nombres populares de Lutzomyia en Latinoamérica


Los flebotomíneos se reconocen en diferentes regiones de Latinoamérica con diversos nombres
comunes, en Centroamérica, se conocen popularmente como papalotillas (del nahuatl papalotl, que
significa mariposa), “aliblanco”, “manta”, “palomilla”, “chiroso”, “pringador”, “chitras”, “toritos”,
“carachais”.

4.3 Biología de flebotomíneos: Ciclo de vida


La biología de cada una de las diferentes especies de flebotomíneos, es única y compleja,
especialmente cuando se trata de factores relacionados con el tiempo y lugares de desarrollo de los
estadios inmaduros de las diferentes especies. Los aspectos sobre reproducción, alimentación,
dispersión y comportamiento que influyen directamente en la epidemiología de la leishmaniasis,
deben estudiarse por especie porque pueden variar grandemente.

48
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

En general, se puede decir que los flebotomíneos son insectos con metamorfosis completa
(holometábolos), es decir, que sufren diferentes estados de desarrollo: huevo, larva, pupa y adulto,
que varían en duración según las especies. Es precisamente el estadío adulto el mejor conocido,
porque el muestreo de estos insectos en ambientes silvestres cuenta actualmente con muchas
herramientas exitosas; contrariamente, la información existente sobre los estadios inmaduros es muy
escasa.

4.3.1 Fases Inmaduras


Los huevos de los flebotomíneos son ovalados, algo curvos, de color claro a oscuro. Miden entre 300
y 500 ì, presentan protuberancias propias de la especie o complejo de especies, y forman patrones
típicos (irregulares, polígonos, eclipses, crestas, fosas, montañas). La hembra deposita entre 40 - 70
huevos sobre sustratos húmedos y la eclosión tarda de 8 a 15 días, dependiendo de condiciones
ambientales. Algunos autores plantean que los huevos de algunas especies pueden mantenerse
viables en condiciones adversas, como sequía y frío (Barreto, 1941; Young y Duncan, 1994; Elnaiem
y Ward, 1991). La etapa larval se completa en aproximadamente 18 días, pero puede tardar más
tiempo, dependiendo de la temperatura del ambiente. Las larvas se alimentan de materia orgánica y
su desarrollo incluye cuatro etapas: larva de primero, segundo, tercero y cuarto estadio, que se
diferencian entre sí por el tamaño; a medida que cambian de estadio aumentan su tamaño corporal.

Las larvas se caracterizan por ser pequeñas, alargadas, presentan una cápsula cefálica esclerotizada
bien desarrollada que se diferencia del resto del cuerpo (Pessôa y Barreto, 1948; Cáceres, 1989;
Young y Duncan, 1994). La larva de cuarto estadio deja de alimentarse y se transforma en pupa,
quedando inmóvil y en posición erecta. La pupa es de tamaño pequeño (aproximadamente 2 mm),
algo alargada, vermiforme, casi descubierta de cerdas y su color varía de blanco a pardo oscuro. Las
pupas son más resistentes a las variaciones climáticas. No obstante, en ciertas especies de regiones
frías, el desarrollo de la larva de cuarto estadio puede prolongarse considerablemente, a veces hasta
un año. Su desarrollo culmina en 10 -12 días (en condiciones favorables), después de ese tiempo, el
adulto emerge completamente formado. El promedio de vida de un insecto adulto es de 25 - 30 días
(Perfil 'ev, 1968; Artemiev et al., 1972; Young et al., 1981; Killick-Kendrick, 1987; Young y Duncan,
1994, Alexander, 2000; Feliciangeli, 2004).

En el Nuevo Mundo, se han descrito potenciales microhábitats para las larvas tales como: sitios de
pastoreo, hojarasca, huecos de árboles y madrigueras entre otros. Son muy pocos los ejemplares

49
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

inmaduros recuperados y, por tanto, poco puede afirmarse acerca de los hábitats larvarios (Forattini,
1954; Rutledge y Ellenwood, 1975; Arias y Freitas, 1982; Casanova, 2001).

4.3.2 Fase Adulta


Los adultos típicamente son de menos de 5 mm de longitud, patas largas, alas ampliamente
lanceoladas (sin venas cruzadas más allá de la base) y tórax giboso. Su cuerpo está revestido de
cerdas largas y finas, que le confieren un aspecto hirsuto y su color varía entre grisáceos pasando por
amarillentos hasta marrón. La cabeza es pequeña, presenta ojos compuestos (ocelos ausentes) y
antenas largas con 16 segmentos similares en machos y hembras. El abdomen posee diez segmentos,
los tres últimos corresponden con segmentos modificados en la genitalia. En el macho hay una fuerte
armadura genital capaz de sujetar a la hembra durante el apareamiento, a diferencia de la hembra,
donde los últimos segmentos abdominales constituyen dos lóbulos laterales y dos cercos (Young y
Duncan, 1994; Galati, 2003). Los flebotomíneos se encuentran distribuidos por amplias zonas del
mundo, realizando su ciclo vital completo durante todo el año en áreas tropicales, y de mayo a
octubre, en la región paleártica. Los hábitats varían desde selva húmeda a regiones muy áridas
(Alvar, 2001).

En cuanto a su desplazamiento, por su característica de vuelo corto y silencioso, se conocen como


voladores débiles, que no pueden viajar largas distancias. Para muchas especies esto es válido: la
distancia de dispersión más larga registrada de un flebotomíneo es de 280 m, mientras en las zonas
boscosas del Nuevo Mundo no tienen un rango amplio, oscila entre 50 m a 200 m (Chaniotis et al.,
1982; Cáceres, 1993). Sin embargo, algunas especies pueden alcanzar una distancia de 2 km (Killick-
Kendrick et al., 1984).

Las especies del género Lutzomyia presentan fototropismo positivo, tienen actividad crepuscular y
nocturna (desde las 16:00 hasta las 07:00 horas del día siguiente), aunque también están activas
durante el día (Disney, 1966; Alexander, 2000; Casanova, 2001). En áreas tropicales los
flebotomíneos exhiben características temporales y patrones definidos según sea la época del año
(lluvias vs. sequia), por ejemplo, algunas especies sufren aumento poblacional inmediatamente
después de la época de lluvias, aunque lo opuesto se ha observado para algunas especies de Asia
(Trouillet, 1981; Martínez y Gallego, 1987). La abundancia de acuerdo a la época del año es una
característica de las especies muy local, que debe ser estudiada en las diferentes regiones geográficas.

50
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

4.4 Taxonomía de flebotomíneos


Actualmente, existen dos sistemas de clasificación para el género Lutzomyia, propuestos por
investigadores diferentes:

4.4.1 Young & Duncan (1994)


Divide al género Lutzomyia en 15 subgéneros y 11 grupos de especies (al interior de algunos grupos y
subgéneros se pueden encontrar series). Los subgéneros y grupos de especies se encuentran
constituidos principalmente por la similitud estructural de un pequeño grupo de caracteres (genitalia
masculina, morfología de las espermatecas, cibario, palpos y flagelómeros), para constituir
categorías intragenéricas (Theodor, 1965; Lewis, 1977), sin embargo, el significado evolutivo de
este grupo de caracteres para establecer las relaciones sistemáticas del grupo no fue delimitado. Por
ejemplo, en el grupo Verrucarum se han propuesto divisiones hasta el nivel de “series” por la
similitud morfológica de caracteres asociados a la genitalia del macho (espinas subterminales y tufo
de setas) (Theodor, 1965; Young, 1979; Feliciangeli, 1988; Cazorla, 1995).

4.4.2 Galati (2003)


Propone una clave dicotómica independiente a la de Young & Duncan (1994) para identificar
flebotomíneos de acuerdo a las agrupaciones inferidas en su anterior propuesta sistemática (Galati,
1995), y destacando nuevos caracteres para la separación e identificación de especies (Beati, 2004).
Subdivide al género Lutzomyia en tres subtribus: Sergentomyiina (donde se ubican especies
pertenecientes al grupo oswaldoi sensu Young & Duncan), Lutzomyiina (Lutzomyia) y
Psychodopygina (en nomenclatura Young & Duncan un subgénero dentro de Lutzomyia), esta última
subtribu tiene varios subgéneros que han sido elevados a rango genérico (Psathyromyia,
Viannamyia, Nyssomyia, Trichophoromyia, Psychodopygus), al analizar morfológicamente 88
caracteres cuantitativos y cualitativos de la subfamilia Phlebotominae con especial énfasis en los
grupos americanos. Los cladogramas inferidos por Galati (1995), proporcionan la primera hipótesis
de relaciones evolutivas al interior del género Lutzomyia.

4.5 Morfología de flebotomíneos


A nivel morfológico, los caracteres asociados a larvas y huevos han jugado poco papel en la
sistemática y taxonomía de flebotomíneos, sin embargo, los estados adultos han sido muy bien
descritos en su estructura externa como en su anatomía interna (Jobling, 1987; Munstermann, 2005;
Galati, 2003). La base de la identificación taxonómica se basa en caracteres del estado adulto,

51
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

asociados a la cabeza (palpómeros, flagelómeros, ascoides y cibario), tórax (longitud de venas alares,
posición de venas alares, longitud y espinas de fémur, quetotaxia y setas en pleuritos) y abdomen
(genitalia masculina y femenina) (Theodor, 1965; Young y Duncan, 1994; Galati, 2003). A
continuación, se da una descripción general de cada parte corporal y las estructuras de importancia en
la identificación taxonómica de flebotomíneos:

4.5.1 Cabeza
Presenta ojos compuestos generalmente, con una distancia inter-ocular característica en algunas
especies, además están separados por una sutura interocular que puede ser incompleta (Lutzomyia) o
completa (Warileya). El palpo se encuentra dividido por cinco segmentos, estando parcialmente
fusionados el primero y segundo; la longitud y relación métrica entre palpos está relacionada con la
separación de grupos y subgéneros (formulas palpales pueden ayudar a identificar especies) (Figura
4.1a).

La probóscide está compuesta por labro-epifaringe, hipofaringe y labio, en la parte distal de esta
última, aparecen las labelas y suturas longitudinales mediales que originan la división labial que en
algunos grupos de especies pueden o no unirse. En el cibario, se pueden observar dientes horizontales
y verticales cuyo número, disposición y forma son característicos y diagnósticos de cada especie;
otros caracteres importantes en el cibario son la presencia de manchas pigmentadas y un arco cibarial
que puede estar completo, incompleto o ausente (Figura 4.1b). Las antenas presentan: escapo,
pedicelo y 14 flagelómeros, revistiendo especial interés los ascoides del flagelómero II, en cuanto a
longitud y disposición (Figura 4.1c).

Figura 4.1 Cabeza en vista dorsal con


estructuras de importancia taxonómica (a),
Cibario (b); Ascoides en flagelómero II (c).

Tomado de: Munstermann, 2005.

52
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

4.5.2 Tórax
Está conformado por pronoto, mesonoto y metanoto, al igual que en otras familias del orden Diptera,
estos segmentos pueden dividirse en pleuritos por el paso de una sutura longitudinal en episterno,
epimero y mesotórax. Es de especial interés la venación alar en cuanto a la disposición de las venas
radiales y la longitud de segmentos o la totalidad de las venas (Figura 4.2).
Tomado de: Young y Duncan, 1994.

Figura 4.2. Nervación del ala


característica de la subfamilia
Phlebotominae; se presentan en letras
griegas algunas relaciones longitudinales
de interés taxonómico.

4.5.3 Abdomen
Se encuentra constituido por diez segmentos, los tres últimos modificados para constituir la genitalia.
En la genitalia femenina, podemos encontrar un par de espermatecas, que se encuentran constituidas
por capsulas tubulares o en forma de saco que se conectan por medio de ductos individuales a un
Tomado de: Munstermann, 2005. ducto común y adyacente se encuentra una estructura
fuertemente esclerotizada conocida como furca
genital.

La morfología y longitud de las espermatecas son de


importancia taxonómica a nivel de especie y algunas
características permiten las agrupaciones en
subgéneros y grupos (las espermatecas estriadas y en
forma de saco, por ejemplo, son las principales
características de las hembras del grupo Verrucarum).
La longitud, segmentación y relación de los ductos
individuales con respecto al ducto común son de
relevancia en la separación taxonómica (Figura 4.3).
Figura 4.3. Espermatecas con estructuras
de importancia en la identificación
taxonómica.

53
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

La genitalia masculina está compuesta externamente por: gonocoxito (que varía en cuanto a forma y
presencia de tufos de setas); gonostilo que soporta un número variable de espinas accesorias,
terminales o subterminales; parámeros, que pueden tener un patrón de inserción de setas, presentar
tubérculos o espinas; otras estructuras que proporcionan caracteres taxonómicos son los lóbulos
laterales y los cercos que varían en cuanto a longitud y forma (Figura 4.4a). La genitalia masculina en
su anatomía interna, presenta una bomba eyaculadora y unos filamentos genitales de forma y tamaño
variable (Figura 4.4b).

a Figura 4.4. Estructuras externas


características asociadas a la
genitalia masculina (a); bomba
eyaculadora y aparato genital
interno masculino (b).

b
Tomado de: Munstermann, 2005.

4.6 Aspectos de la ecología y fisiología de los flebotomíneos


Cada vector posee adaptaciones fisiológicas que son necesarias para adquirir y transmitir parásitos,
al igual que comportamientos especializados que permiten localizar tanto sus fuentes de alimento,
como miembros de la misma especie durante los periodos de reproducción. Este capítulo describe las
características fisiológicas generales de los flebotomíneos como la alimentación y la búsqueda de
hospedero, además de la interacción vector-parásito.

4.6.1 Alimentación

4.6.1.1 Alimentación con azúcares


Como muchos dípteros hematófagos, los flebotomíneos adultos requieren de una fuente de
carbohidratos para sus actividades. Es un nutriente consumido por machos y hembras, aunque estas
últimas requieren adicionalmente de la sangre de vertebrados para desarrollar sus huevos (Tang y
Ward, 1998). Por lo general los flebotomíneos eclosionan con muy pocas reservas de energía para el
vuelo y supervivencia, y la alimentación con azúcares debe ocurrir durante los primeros días. Sin una

54
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

alimentación de carbohidratos, los machos sobreviven 2-3 días y las hembras 3-5 días (Zhou et al.,
2005), y este es un tiempo insuficiente para producir descendencia exitosa. En la naturaleza, ambos
sexos obtienen energía de los azúcares encontrados en la savia de plantas y frutas maduras
(Chaniotis, 1974), y en algunos casos se ha documentado que pueden obtener los carbohidratos de las
sustancias azucaradas que producen los áfidos [Aphis sp.] (Killick-Kendrick y Killick-Kendrick,
1987; Wallbanks et al., 1990).

4.6.1.2 Búsqueda, alimentación y digestión de sangre


El proceso de alimentación de sangre se realiza bajo la influencia de atrayentes y repelentes que le
permiten al insecto localizar la fuente sanguínea de la cual se alimentará, y que estimulan el inicio y
continuación de la alimentación (Travi y Montoya, 1994). Entre los atrayentes se encuentran ciertos
olores característicos de algunos animales, el CO2 y el calor (Hamilton y Ramsoondar, 1994).
También se ha reportado atracción de los estos insectos hacia colores oscuros (Galati et al., 2001).

Los flebotomíneos pueden alimentarse de un amplio rango de hospederos vertebrados, incluyendo


aves, reptiles y mamíferos (Travi y Montoya, 1994). El aparato bucal de estos insectos está
compuesto por la mandíbula, la maxila y el labro, que son estructuras delgadas, terminando en una
punta y envueltas por el labio. Al momento de picar, el insecto ubica la punta del labio en la superficie
de la piel del hospedero, corta y expone capilares superficiales y luego ingiere sangre a través de un
canal alimenticio central (Black y Kondratieff, 2005). Este tipo de alimentación donde se crea una
acumulación de sangre en la superficie de la piel se conoce como telmofagia.

La saliva de los insectos hematófagos posee productos farmacológicamente activos que alteran los
sistemas hemostáticos, inflamatorios e inmunes del hospedero (Valenzuela, 2005), con el objetivo de
hacer más efectivo el proceso de alimentación al interrumpir los procesos de homeostasis en la sangre
y reparación de tejidos. Para los insectos del género Lutzomyia, se encuentran reportados 5
componentes salivales (Tabla 4.1).

55
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

Tabla 4.1. Componentes salivales de los flebotomíneos del género Lutzomyia:

La digestión de la sangre se realiza por medio de enzimas que son producidas en el intestino medio y
depende de tres factores principales: pH, capacidad de tampón y potencial redox. Posterior a la
alimentación, la matriz peritrófica es degradada y desechada con los restos no digeridos del alimento
(Secundino et al., 2005). La sangre de los vertebrados es un alimento nutricionalmente único. Las
proteínas constituyen el 20% del peso líquido de la sangre, y a partir de los aminoácidos de estas
proteínas, el insecto puede sintetizar las reservas de lípidos y carbohidratos involucradas en la
producción de los huevos (Pennington y Wells, 2005).

4.6.2 Reproducción
Los machos de los flebotomíneos generalmente eclosionan un día antes que las hembras, ya que en
este momento su genitalia se encuentra inadecuadamente posicionada para la cópula, y por lo tanto
deben esperar un tiempo, en el cual dichas estructuras rotan 180°. La rotación comienza luego de la
eclosión y es controlada por la maduración de los músculos adyacentes, permitiendo que la genitalia
del macho pueda acoplarse apropiadamente con la de la hembra al momento del apareamiento
(Klowden y Zwiebel, 2005). Las hembras eclosionan aproximadamente 24h después, y comienzan a
buscar un hospedero del cual alimentarse y machos para inseminarlas.

56
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

El apareamiento tiene lugar en grupos conocidos como leks. En los leks, los machos se agregan y
defienden territorios en sitios que las hembras normalmente visitan, con el fin de aumentar su
probabilidad de aparearse (Jones y Quinnell, 2002). Las agregaciones se forman generalmente al
atardecer, cerca de los hospederos donde las hembras se alimentan (Quinnell y Dye, 1994). Entre los
semioquímicos más importantes se encuentran las kairomonas liberadas por el hospedero, las cuales
funcionan a favor del flebotomíneo guiándolos hasta su fuente de alimento, y las feromonas
producidas por los machos (Kelly y Dye, 1997). Algunos experimentos han demostrado que las
feromonas de cortejo juegan un papel importante en el éxito reproductivo del macho, ya sea como un
precursor determinando la aceptación del macho por parte de la hembra, o directamente
incrementando la posibilidad de que el macho pueda copular (Jones y Hamilton, 1997).

Tanto los machos como las hembras producen sonidos durante el proceso de apareamiento, sin
embargo, durante la cópula únicamente el macho produce vibraciones con las alas (de Souza et al.,
2002). El esperma es almacenado en la espermateca de la hembra, donde permanece hasta la
fertilización de los huevos justo antes de la oviposición (Travi y Montoya, 1994). Una sola
inseminación es suficiente para que la hembra pueda fertilizar sus huevos durante toda su vida.

4.6.3 Relación Vector-Parásito


El ciclo de vida de Leishmania involucra una alternancia entre un hospedero mamífero y un
organismo invertebrado, un flebotomíneo. En el mamífero, la biología del parásito es relativamente
sencilla y es inoculado en la piel a través de la picadura de un flebotomíneo infectado. La forma
infectiva del parásito Leishmania corresponde con promastigotes metacíclicos que son fagocitados
por los macrófagos y se transforman en amastigotes intracelulares, permaneciendo en esta forma
dentro del hospedero mamífero (Killick-Kendrick, 1990).

En contraste, la biología del desarrollo del parásito en el flebotomíneo, es más compleja y menos
conocida. El flebotomíneo ingiere formas del parásito denominadas amastigotes al alimentarse de la
sangre de un vertebrado infectado, y estos se dividen al interior del intestino del vector. Rápidamente,
los amastigotes se transforman en promastigotes los cuales continúan dividiéndose (Ashford, 2000).
Se pueden observar diferencias en el patrón de desarrollo para aquellas especies que son infectivas
para los mamíferos. Algunas especies normalmente incluyen una fase de desarrollo en el intestino
posterior del flebotomíneo (desarrollo peripilórico) y se encuentran clasificadas en un subgénero
separado, Leishmania (Viannia). Evolutivamente, se considera que el desarrollo peripilórico es un

57
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

carácter ancestral, y estas son especies exclusivamente del Nuevo Mundo (Bates y Rogers 2004). Los
miembros del subgénero Leishmania se desarrollan exclusivamente en el intestino medio de sus
vectores (desarrollo suprapilórico), e incluye parásitos tanto del Nuevo y Viejo Mundo (Gossage et
al., 2003; Bates y Rogers 2004).

Aproximadamente, tres días después de la alimentación, el insecto expulsa los restos de la ingesta
sanguínea, y los parásitos no adheridos son evacuados. Sobreviven aquellos parásitos que pueden
anclarse por medio del flagelo a las microvellosidades del intestino medio (especies suprapilóricas),
o posterior (especies peripilóricas) del insecto infectado. Como es relatado por Bates y Rogers
(2004), se estima que los parásitos atraviesan 5 estadios importantes durante su desarrollo en el
interior del flebotomíneo vector: Amastigotes, Promastigotes procíclicos, Promastigotes
nectomonados, Promastigotes leptomonados y Promastigotes metacíclicos.

Gracias a sus componentes (Tabla 1), la saliva del flebotomíneo puede influenciar la infectividad del
parásito en el hospedero. En 1988, Titus y Ribeiro demostraron que la saliva de los flebotomíneos
exacerba los efectos de la fase inicial de las infecciones con Leishmania en términos de la carga
parasitaria y el tamaño de la lesión cutánea. A partir de experimentos realizados con los diferentes
componentes de la saliva como el maxadilan (Milleron et al., 2004) y la hialuronidasa (Volvofa et al.,
2008), han descubierto que las propiedades inmunomoduladoras de estos impiden que las defensas
del hospedero actúen adecuadamente para protegerse de los parásitos facilitando su dispersión.

En la naturaleza, la prevalencia de infección de los flebotomíneos puede ser muy baja incluso en
áreas endémicas, por lo cual el éxito de transmisión del parásito depende de estrategias adicionales
que pueda implementar para asegurar dicha transmisión. El gel secretado por promastigotes (GSP) es
un potente factor de virulencia, que junto con la saliva del flebotomíneo, potencia significativamente
las infecciones cutáneas cuando son transmitidas en conjunto a la piel del mamífero hospedero. Para
hacer más eficiente la transmisión del patógeno, el parásito Leishmania también puede modificar
considerablemente el ambiente del intestino del insecto dañando la válvula estomodeal, y
físicamente bloqueando el intestino con GSP. La combinación de estos dos eventos resulta en el
bloqueo del intestino medio con un tapón de promastigotes de Leishmania y su gel, lo cual distiende y
permanentemente mantiene abierta la válvula ya erosionada. El resultado de este bloqueo es la
interferencia de la alimentación al limitar el volumen de sangre que puede obtener el insecto,
causando que perfore la piel una mayor cantidad de veces y pasar más tiempo alimentándose.

58
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

4.7 Incriminación de especies vectores


Debido a la importancia de los flebotomíneos por su papel de vectores de agentes patógenos, se hace
necesario establecer el papel que juega una especie determinada o población de dicha especie, en la
transmisión de un agente infeccioso, causante de alguna enfermedad. El estudio del papel que cumple
una especie en un foco de transmisión es lo que se conoce como incriminación vectorial (Eldridge y
Edman, 2003). Se han utilizado otros términos para referirse a las relaciones entre el patógeno que
produce la enfermedad y el artrópodo, como es el caso de la palabra asociación, que significa el
vinculo existente entre la presencia de leishmaniasis en una localidad, por la ocurrencia de alguna de
las especies del parásito Leishmania y los flebotomíneos capturados en el mismo sitio.

De igual forma, en estudios sobre epidemiología de leishmaniasis se han empleado los términos:
vector confirmado y vector naturalmente infectado. En el primer caso se realiza el aislamiento del
agente patógeno a partir de la especie de flebotomíneo, pero adicionalmente se confirma con el
cultivo de aislados de humanos y animales examinados finalmente por electroforesis de isoenzimas
(Corredor et al., 1989). Por el contrario, un vector infectado naturalmente corresponde al hallazgo de
flagelados en el intestino de una especie de flebotomíneos capturada en un estudio de campo, en una
localidad determinada (Corredor et al., 1990).

En America existen más de 350 especies de flebotomíneos diferentes, pero solo 17 han sido
encontradas infectadas naturalmente y/o confirmadas como vectores de leishmaniasis (Laboratoire
D'informatique Et De Systématique, 1997) (Tabla 4.2).

59
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

Tabla 4.2. Flebotomíneos infectadas naturalmente y/o confirmadas como transmisoras de especies
de Leishmania en América (Laboratoire D'informatique Et De Systématique 1997.
http://cipa.snv.jussieu.fr/ ).

60
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

En general, los estudios entomológicos sobre flebotomíneos pueden ser producto de evaluaciones
puntuales, así como parte fundamental de los estudios de foco de transmisión; esto último brindaría
información más sólida para direccionar acciones de prevención y control de la leishmaniasis en
áreas geográficas determinadas.

No solo es importante definir los términos, sino también la importancia biológica que tienen las
diferentes especies de flebotomíneos como vectores y por ende su papel en la transmisión del
parásito. Los criterios más aceptados para incriminar una especie de flebotomíneo, como vector
comprobado de Leishmania, han sido planteados por Killick-Kendrick (1990) y se resumen en los
cuatro puntos siguientes:

- La especie debe tener comportamiento antropofílico,


- Estar presente en la localidad donde se transmite la enfermedad y durante la estación conocida
como de mayor ocurrencia de la misma,
- El parásito aislado de los insectos flebotomíneos, en una zona endémica, debe ser la misma especie
que se identifique en las lesiones o muestras de pacientes de la misma región,
- El insecto debe ser susceptible a infección (que se infecte con facilidad) con el parásito ya aislado de
pacientes, y en estudios de laboratorio, el insecto debe ser capaz de transmitir este parásito a un
mamífero susceptible.

Otros factores como la preferencia alimenticia sobre un reservorio, longevidad, estacionalidad, la


frecuencia de picadura y su presencia y abundancia en un foco determinado de transmisión, también
contribuyen a la incriminación de una especie de flebotomíneo como vector de leishmaniasis
(Killick-Kendrick, 1990). La abundancia aparente de una especie no es por si misma suficiente para
incriminarla como vector. Mientras que algunas poblaciones de vectores son más pequeñas, otras
parecen tener un período muy corto como para mantener la circulación de una especie de Leishmania
(Killick-Kendrick, 1990).

En la práctica, existen distintas dificultades que hacen de la incriminación una tarea compleja. La
leishmaniasis es causada por un amplio rango de parásitos, y este hecho sumado a la complejidad en
la taxonomía tanto de parásitos como de vectores, hacen aún más difícil la definición sobre el papel
que cumple en la transmisión una u otra especie de insecto en una localidad determinada (Killick-
Kendrick, 1990).

61
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

Normalmente los procedimientos para la identificación de parásitos en insectos de campo van desde
la disección de los flebótomos hasta técnicas más sensibles de biología molecular, como la PCR. La
tipificación bioquímica de los parásitos y la taxonomía, sin duda han contribuido a clarificar el papel
de algunas especies vectores (Killick-Kendrick, 1990). A continuación se registran las fuentes
bibliográficas más importantes en donde se documentan procedimientos para la incriminación de
flebotomíneos: Ver Tabla 4.2.

4.8 Establecimiento y mantenimiento de colonias de flebotomineos en condiciones de


laboratorio
Las condiciones de laboratorio para la colonización de los flebotomíneos dependen principalmente
de las condiciones ambientales como temperatura, humedad relativa y de la duración del ciclo de
vida. Una de las ventajas de la colonización de una especie determinada, es la obtención de
ejemplares en iguales condiciones fisiológicas para el desarrollo de estudios sobre comportamiento,
capacidad y competencia vectorial, xenodiagnóstico y pruebas de susceptibilidad a insecticidas entre
otros.

A continuación se describe brevemente una propuesta de procedimiento para la colonización de


Lutzomyia longipalpis, que corresponde con la especie que se ha colonizado de forma exitosa en
varias ocasiones, por diferentes instituciones (incluyendo el PECET):

- Por las características zoofílicas de Lu. longipalpis la captura de los parentales deberá realizarse
sobre cebo animal (ganado, gallineros o corrales para cría de cerdos). Registrar las condiciones de
temperatura y humedad relativa durante la captura.
- Se recomienda realizar la captura de las hembras alimentadas, las cuales reposan generalmente
sobre las paredes del corral o en su cercanía.
- El número de flebótomos condensados entre machos y hembras por jaula no debe ser superior a 120
ejemplares.
- Una vez en el laboratorio, los flebótomos deberán ser alimentados dependiendo de la disponibilidad
con hámster, ratón o cobayo. Eventualmente la alimentación puede ser realizada también en campo.
- La mayoría de las veces es necesario alimentar de 2 a 3 veces cada 24 horas hasta lograr un buen
porcentaje de insectos alimentados.
- Finalizada la alimentación coloque un algodón ligeramente humedecido con una solución de agua y
azúcar sobresaturada para alimentar a los flebotomíneos.

62
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

- A partir de la última alimentación deberá esperarse 2 días para permitir la formación y


maduración de los huevos.
- Con ayuda del aspirador bucal tome 5 ejemplares hembras cada vez y deposítelos suavemente en
los recipientes para ovipostura hasta completar 50 ? ? .
- Posteriormente coloque un algodón con una solución de azúcar sobresaturada encima de la malla de
tela que cubre cada recipiente (cambiar diariamente).
- Colocar la siguiente información en la parte externa del pote: Fecha, Especie colonizada,
Alimentado sobre (hámster, ratón) No. de huevos, Fecha de eclosión de los huevos, Fecha
empupación, Fecha de eclosión de adultos.
- Colocar los potes de ovipostura con las hembras en cajas plásticas transparentes con tapa.
- Para mantener la humedad en la caja, ponga una hoja doble de papel toalla ligeramente humedecida
en el fondo de la caja transparente.
- Ubique la bandeja en el estante a temperatura ambiente. Generalmente el rango de la temperatura y
humedad relativa es 27 30 0C y 60 -80 % respectivamente.
- Después de 5 -7 días ha muerto la totalidad de las hembras en ovipostura. Proceda a retirar la malla
de tela, retirar los cadáveres y a contabilizar el número de huevos en el recipiente.
- Revisar diariamente los potes de ovipostura bajo el estereoscopio para observar la eclosión de los
huevos.
- Se deberá tener especial cuidado de retirar los ácaros que vienen adheridos a los insectos de campo,
los cuales depositan sus huevos sobre los cadáveres de los flebótomos.
- Los ácaros deberán ser sacrificados en alcohol al 70% y la revisión de los potes se deberá hacer
diariamente una vez se detecte la presencia de ácaros durante la ovipostura.
- Una vez se haya registrado la presencia de las larvas, adicione una cantidad muy pequeña de
alimento para flebótomos todos los días durante los primeros 15 días.
0
- Luego pase la bandeja con los potes de ovipostura a la incubadora a una temperatura de 27 a 30C y
adicione alimento cada 3 días.
Nota: mantener la humedad en el interior de la bandeja, impregnando ligeramente el papel toalla con
agua.
- Una vez se haya registrado la aparición de las pupas suspenda la alimentación de las larvas.
- Coloque nuevamente la malla de tela a cada recipiente.
- Después de 6 8 días las pupas eclosionan dando lugar a la aparición de los primeros adultos
- Capture los adultos de cada recipiente y proceda a (sexar) a través del aspirador bucal y deposite en
una jaula entomológica.
- Contabilizar el número de machos y hembras que eclosionan por cada pote y anotar en su respectivo
formato de colonización de flebotomíneos.
63
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

- En cada jaula entomológica se deberán tener 120 hembras y 40 machos aproximadamente.


- Introducir la jaula entomológica en una bolsa plástica negra, colocar algodón con una solución de
azúcar sobresaturada y una hoja de papel toalla ligeramente humedecida (cambiar diariamente)
- Esperar 3 días a que los insectos hayan madurado sus estructuras bucales y proceder a introducir
hámster previamente anestesiado e iniciar nuevamente el proceso de colonización de la especie.

Nota: Lecturas recomendadas para el mantenimiento de colonias de flebotomíneos: Killick-


Kendrick y Killick-Kendrick, 1991; Lawyer et al., 1991; Modi et al., 1983; Cabrera et al., 1999;
Young et al., 1981.

4.9 Métodos de conservación, aclaración y montaje de flebotomíneos (Diptera: Psychodidae)


Es de gran importancia mantener una colección de referencia de las especies registradas en las zonas
donde existe transmisión de leishmaniasis.

De acuerdo con Young y Duncan 1994, la importancia de la cabeza (cibario), la genitalia interna de
las hembras (espermatecas) y externa de los machos, se consideran estructuras básicas para la
identificación de los flebotomíneos. Adicionalmente, en algunas especies las patas muestran
características distintas como la pigmentación y la presencia de espinas, así como el contraste entre el
mesonoto y otras partes del tórax también pueden ser útiles (Young y Duncan, 1994).

Aunque muchas en ocasiones es necesario hacer identificaciones rápidas, a partir de la observación


de las espermatecas de las hembras o la genitalia externa de los machos en fresco, utilizando solución
salina o lactofenol, es preferible preservar los individuos enteros, para que sean conservados en
láminas con montajes permanentes. Algunos procedimientos de la determinación taxonómica, como
el uso de marcadores moleculares, implican la utilización de alguna parte representativa del cuerpo
del insecto (ej.: tórax), dejando al espécimen incompleto para el respectivo montaje e inclusión a la
colección entomológica. Idealmente, se debe contar con varios especímenes de un mismo origen
geográfico que permita incluir en una colección entomológica un número mínimo (5 a 10 individuos)
de ejemplares completos, en tanto que otro lote de insectos, de un mismo origen geográfico, podría
ser utilizado en procesos moleculares o de otro tipo.

64
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

Formas de conservación de flebotomíneos silvestres:


- En alcohol de concentración 70% y absoluto (96-98%); tiene la desventaja que endurece los
músculos del insecto e impide la visualización de estructuras internas aunque luego se puede pasar a
lactofenol.
- En lactofenol hasta su aclaramiento y montaje.
- En seco entre capas de papel suave, con alcanfor o cristales de paradicloro benceno para prevenir
que sean atacados por Psocópteros.
- En nitrógeno liquido, técnica utilizada generalmente para disección en fresco y estudios
moleculares (Maroli et al., 1997; Bruce et al., 1994).
- En isopropanol puro para posterior procesamiento por herramientas moleculares.

Para estudios sobre potencial vectorial en flebotomíneos es necesario aislar el parásito Leishmania u
otros microorganismos de interés. Los individuos deben ser capturados vivos y conservados en
nitrógeno líquido o a muy bajas temperaturas (Maroli et al., 1997; Ferro y Morales, 1998).

4.9.1 Aclaramiento de flebotomíneos


El propósito de aclarar los insectos es conseguir una mejor visualización de los caracteres de
importancia taxonómica, como setas, tubérculos, u otras estructuras accesorias.
Existen varias sustancias de gran utilidad para clarificar y colorear los flebotomíneos. Una de las
soluciones más empleadas y rápidas es el lactofenol, que consiste en una mezcla de volumen 1:1 de
ácido láctico y fenol, en la cual pueden dejarse los insectos por 24 horas. El aclaramiento con
lactofenol tiene la ventaja de no requerir otra solución para examinar los especimenes bajo el
microscopio, y es posible examinarlos por un mayor periodo de tiempo (Young y Duncan, 1994;
Maroli et al., 1997).

En ocasiones, debido a la abundancia de pelos en el insecto y dificultad para aclaración de la cutícula,


es necesario calentar la solución sobre un plato de porcelana solo hasta el punto de ebullición, sin
embargo, es recomendable ser prudente con el tiempo de manipulación del lactofenol, pues es una
sustancia tóxica y corrosiva que se volatiliza muy fácilmente y puede causar afecciones oculares y
del sistema nasofaríngeo (Young y Duncan, 1994; Young y Perkins, 1984).

Existen otras sustancias que muchas veces son combinadas o trabajadas individualmente, que
incluyen el NaOH (hidróxido de sodio), KOH (hidróxido de potasio), la fucsina ácida en fenol, o
simplemente detergente al 5% (Bruce et al., 1994; Maroli et al., 1997; Galati, 2003). El tiempo es

65
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

fundamental sobre todo cuando se utiliza NaOH y KOH: los especímenes deben dejarse por un
tiempo limitado porque dichas sustancias pueden digerir los tejidos de los insectos muy rápidamente.

La técnica descrita inicialmente por Fairchild & Hertig (1948) consiste en mantener los ejemplares
en KOH caliente al 10-20%, durante pocos minutos o en frío durante varias horas. Luego son
resuspendidos con agua destilada y coloreados con una solución de fucsina ácida.

4.9.2 Montaje de flebotomíneos


Para el montaje permanente de los insectos, se puede utilizar bálsamo de Canadá, que no contiene
agua, al contrario de los medios solubles en agua como el Berlese o Hoyers (Quate y Steffan, 1966;
Lewis, 1973). Este proceso de montaje garantizará la conservación de los ejemplares por un largo
período de tiempo, durante el cual deben almacenarse adecuadamente.
Generalmente se emplea la metodología sugerida por Fairchild y Hertig (1948), utilizando Bálsamo
de Canadá, con algunas modificaciones:

- Los individuos se aclaran en lactofenol (individualmente o en grupo), y son transportados a una


placa porta objetos donde son sumergidos en una gota de fenol líquido 90-95%.
- Retirar el fenol y dejar secando por un minuto aproximadamente, antes de pasar a la gota del medio
de montaje en otra placa porta objeto.
- Para montar los flebotomíneos con bálsamo de Canadá, se deposita una gota de bálsamo de Canadá
preparado previamente (mezcla 2:5 vol:vol de fenol y bálsamo de Canadá), sobre la placa porta-
objetos donde es ubicado el individuo entero, si es macho; en el caso de las hembras, éstas se deben
fragmentar previamente.
- Para la fragmentación de las hembras se realiza un corte para separar la cabeza del tórax (cuidando
de no causar daños al espécimen), empleando estiletes muy finos. Este procedimiento se realiza en
alcohol (70%) o en solución salina y es un paso previo al montaje permanente con Bálsamo de
Canadá.
- El montaje de las hembras implica la ubicación de la cabeza y el resto del cuerpo (tórax y abdomen)
en una misma gota de medio de montaje (ya descrito Bálsamo de Canadá diluído con fenol).
- Las placas con los montajes permanentes (individuos adultos machos y hembras ubicados en medio
de montaje sobre láminas de vidrio) pueden dejarse secando a temperatura ambiente, en posición
horizontal, por un período de 24 horas.
- Posterior a este último paso, se deberá añadir una gota del medio de montaje sobre el insecto

66
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

montado e inmediatamente colocar una lámina cubre-objetos sobre dicho montaje que contiene el
insecto. La lámina cubre-objetos se coloca suavemente para evitar la formación de burbujas en el
medio de montaje, y se presiona para esparcir el medio de tal forma que lo cubra completamente..
- Las láminas son ubicadas al interior de una incubadora, a 37ºC aproximadamente, para dejar secar
el medio de montaje y acelerar el proceso de endurecimiento y fijación del individuo.

Nota: Cuando se sigue el protocolo de montaje con Bálsamo de Canadá diluido con fenol, deben
tomarse medidas de protección personal rigurosas, debido a que el fenol es una sustancia muy tóxica
que libera vapores orgánicos que irritan mucosas oculares y respiratorias. Por esta razón, las personas
que manipulen estos reactivos deben cumplir con todas las medidas de protección personal
necesarias (máscara de respiración contra gases orgánicos, gafas para protección, guantes de látex,
trabajo al interior de cámaras de extracción o de ambientes bien aireados, etc).

Existe variedad de métodos, utilizando diferentes reactivos, para buscar otras alternativas, consultar
los trabajos de Lerger et al. (1983); Bruce et al. (1994) y Maroli et al. (1997).

Es recomendable anotar toda la información pertinente en el rotulo que acompaña el portaobjetos:


país de origen, estado/departamento/provincia, fecha, nombre del colector y la información detallada
sobre el sitio y método de captura (Cebo humano, trampa CDC, etc.). Todos estos datos facilitan el
análisis descriptivo de la composición, registro y distribución de los flebotomíneos, además de
ubicar al investigador aparece registrado en el portaobjetos (Young y Duncan, 1994; Maroli et al.,
1997; Galati, 2003; Ferro et al., 1998).

Se debe recordar que toda la inversión de recursos y esfuerzo en trabajos de campo que permitan
colectar material biológico será apreciable siempre y cuando éste material biológico sea
debidamente procesado y tenga información completa como respaldo. Una vez se tenga suficiente
material biológico debidamente procesado, se podrán formar colecciones entomológicas que
representen la riqueza y diversidad de un grupo de insectos en zonas geográficas determinadas.

4.10. Estudios entomologicos en campo


El estudio entomológico debe ocuparse de la recolección de material biológico en el mayor número
de viviendas posibles donde se presenten casos activos, sospechosos o personas con cicatrices. Debe
cumplir con el objetivo de identificar las especies de flebotomíneos existentes en el área, su relación

67
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

con el domicilio, las preferencias alimenticias y procurar el aislamiento de parásitos de Leishmania


de los vectores. Existen dos tipos de estudio entomológicos: transversales y longitudinales ambos
permiten tomar medidas sobre la vigilancia y control de los flebotomíneos.

Debido a la dificultad de ubicar los sitios de cría de los flebotomíneos, la captura de las formas adultas
se realizará en tres sitios asociados a la vivienda.

- Intradomicilio: Se debe seleccionar el mayor número de casas donde hayan registrado casos activos,
sospechosos o pacientes con cicatrices, de acuerdo a la disponibilidad de equipo.
- Peridomicilio: se considera aquella zona alrededor de la vivienda donde se desarrollan actividades
cotidianas (zonas de cultivo).
- Extradomicilio: se considera aquellos bosques secundarios o semi-intervenidos alejados de la
vivienda, donde no se desarrolla ninguna actividad agrícola.

4.10.1 Estudio entomológico transversal


Se realiza durante un corto periodo de tiempo (semanas o meses). Estos muestreos recopilan
información básica inicial sobre la entomofauna de la localidad como:

- La composición y densidad en un tiempo determinado de las especies presentes.


- Comportamiento de los flebotomíneos: (características antropofílicas, zoofílicas, endofagia, etc.)
- Picos de actividad (se recomienda realizar muestreo nictameral para determinar las horas de mayor
actividad).

4.10.2 Estudio entomológico longitudinal


Se realiza durante un tiempo prolongado de un año o más, generalmente incluyendo las épocas de
verano e invierno. La información obtenida permitirá:

- Determinar la composición y densidad relativa de las especies en los diferentes hábitats asociados
con la localidad de estudio.
- Establecer asociaciones entre las variables climáticas (temperatura, precipitación, humedad
relativa) y la densidad de las diferentes especies de flebótomos.
- Conocer la densidad relativa de las especies en determinados meses del año y tomar acciones para su

68
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

control evitando la presentación de nuevos casos.


- Realizar estudios sobre la bionomía de las especies de interés como su distribución (altitudinal y
vertical), hábitat, comportamiento, longevidad, capacidad vectorial, estado fisiológico, etc.

Los estudios entomológicos deberán ser frecuentes para reunir suficiente información sobre las
especies de Lutzomyia presentes en un área geográfica previamente identificada como zona de riesgo
de transmisión de leishmaniasis. Idealmente, se debe registrar la abundancia y comportamiento de
las especies de importancia médica durante las diferentes épocas del año, asociando esta información
con la variación climática local. Estudios frecuentes sobre las áreas de transmisión pueden consolidar
un sistema de vigilancia entomológica que permita suministrar información relevante para prevenir y
controlar la enfermedad a partir del conocimiento de los vectores de la misma.

4.11. Métodos de muestreo de flebotomíneos


Para la captura de flebotomíneos se han diseñado una serie de trampas entre las cuales
mencionaremos las más recomendadas para los estudios de foco. Adicionalmente se recomendaran
otros tipos de trampa que serán utilizadas dependiendo de los objetivos del estudio.

- Trampas CDC de luz blanca: Se instala entre las 6:00 pm y 6:00 am en el interior de las viviendas,
peridomicilio y extradomicilio. Se deben recoger a las 6am para apagar la batería y recuperar la
mayor parte del material antes de que sufra deterioro.
- Trampa Shannon: Se instala entre las 18:00 y 22:00 horas en el peridomicilio o extradomicilio.
- La captura manual se realiza con un “aspirador bucal”, es decir un instrumento elaborado
manualmente por medio del cual se utiliza una manguera conectada a un tubo acrílico transparente.
El colector aspira por la manguera, y la succión ejercida obliga al insecto ingresar al tubo
transparente, el cual está separado por un filtro (malla muy fina) que evita que el insecto llegue a la
boca del colector. Una vez el insecto esté dentro del tubo, el colector lo transfiere inmediatamente a
un recipiente plástico, soplando suavemente para obligar el insecto a salir del tubo. El frasco
colector debe estar debidamente marcado en relación al tipo de hábitat, hora, lugar respecto al
domicilio, etc.
- Captura sobre cebo humano: esta técnica permite determinar el comportamiento antropofílico de las
especies de flebotomíneos que se acercan a picar al humano. Con estas capturas se obtiene
información sobre la tasa de picadura o aterrizaje (No. de flebótomos/hora/hombre). Se puede
realizar en el intra, peri y extradomicilio. Cuando son realizadas sobre animales domésticos (vacas,

69
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

cerdos y equinos) se puede inferir el comportamiento zoofílico de los flebotomíneos.


- Captura en reposo: consiste en la recolección de flebotomíneos en lugares de descanso de insectos
como paredes de la vivienda, corrales de animales, rocas, cuevas de animales, tronco de árboles o
raíces tablares de grandes árboles, etc. Se debe realizar en el intra, peri y extradomicilio
- Trampas pegantes o adhesivas: se consideran complementarias a las capturas en reposo y requieren
de menor esfuerzo. Se pueden dejar durante 5 o más días en el interior de la vivienda. En el peri y
extradomicilio deberán ser revisadas más frecuentemente durante el periodo de lluvias.
Adicionalmente, este método permite evaluar grandes trayectos de varios kilómetros, a partir del
cual se registrará la composición y densidad relativa de los flebotomíneos (Alexander 2000).

4.12. Recolección y conservación del material entomológico


La recolección del material entomológico capturado en las trampas de luz, sobre cebo animal, en
reposo y humano deberán sacrificarse introduciendo algodón embebido con Acetato de etilo* u otro
reactivo en los recipientes de captura. Posteriormente, los ejemplares se deben depositar en un plato
de fondo blanco y proceder a separar con pinzas entomológicas los flebotomíneos de la fauna
acompañante (otros insectos). Finalmente, depositar aproximadamente 10 -15 flebotomíneos por
vial Eppendorf ® (o frascos de plástico/vidrio con tapa rosca) con alcohol al 70% o en seco de
acuerdo a los objetivos del estudio. Los frascos que contienen los flebotomíneos deben ser marcados
con el origen de captura, fecha, método de colecta, responsable, etc, con todo el detalle para
conservar esta información de la mejor forma posible.

Se debe tener precaución al manipular el Acetato de etilo porque es una sustancia muy tóxica.

Para las capturas sobre las trampas pegantes, se recomienda colectar cuidadosamente los ejemplares
usando una aguja entomológica (con la aguja se retiran los insectos de los papeles impregnados con
aceite).

Todo el material recolectado deberá ser rotulado con la fecha, sitio de captura, y método de trampeo,
esta información debe ir en el interior de los viales escrita con lápiz. Idealmente, deberán existir
formularios de campo en donde los colectores puedan registrar toda la información del material
biológico que aporte datos para el análisis de la situación por cada localidad.

70
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

4.13. Inclusión de material en una colección Entomológica


Una colección entomológica contiene un registro organizado de diferentes especies de insectos,
provenientes de lugares y períodos determinados. La acumulación de toda la información
relacionada con los insectos conservados en dicha colección, es fundamental para llevar a cabo
labores de docencia e investigación. En el caso de la colección de Lutzomyia (Diptera: Psychodidae),
cada espécimen luego de ser colectado, montado (Figura 4.5) e identificado, se encuentra fijado a una
placa de vidrio, la cual debe estar debidamente marcada. Posterior a la identificación, se elabora un
rótulo adhesivo que se pegará a la lámina de vidrio (Figura 4.5a), éste contiene la información básica
del espécimen: número único y consecutivo, género y especie, sexo, hábitat, método, lugar y fecha de
captura, colector y determinador. Luego del desarrollo del rótulo se procede a la sistematización de la
información relacionada con origen y tipo de captura. El proceso de sistematización, se desarrolla en
una hoja de cálculo de un programa que permita almacenar gran cantidad de carácteres; el objetivo es
tener la información más precisa y completa de cada espécimen: especie, sexo, fecha de colección,
hora de colección, país, departamento, municipio, localidad específica, método de captura, hábitat en
el que fue colectado, nombre de colector y determinador, coordenadas geográficas del lugar de
captura, posibles comentarios hechos por el colector concernientes al espécimen, y existencia de
marcador molecular, secuencias génicas, u otra información asociada al individuo.

Esta base de datos también posee el número y un lugar único y consecutivo de cada placa.
Adicionalmente, es importante conservar las libretas de campo y demás anotaciones de los
investigadores que desarrollaron el trabajo de campo y la identificación del material.

Figura 4.5.
Fotografía: Pablo Herrera.
Ejemplo de
rótulo adherido a
la placa, donde
se deposita la
p r i n c i p a l
información del
espécimen; la
a b
sigla PPCO
corresponde a
PECET Psychodidae Colombia (a). Lutzomyia aragaoi fijada en placa de vidrio (b).

71
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

Para el desarrollo de la colección entomológica, es fundamental tener un espacio adecuado para su


almacenamiento; por esto, posterior al marcado y sistematización, cada placa se deposita en un
espacio único dentro de una gaveta de madera, en posición horizontal (Figura 4.6), cada gaveta debe
estar debidamente rotulada, indicando los códigos de los especímenes que contiene.

El espacio donde se encuentren las placas debe estar aislado, en un ambiente con temperatura de 18ºC
y humedad relativa de 70%, preferiblemente sin fluctuaciones bruscas de estas condiciones;
adicionalmente, no debe estar expuesta a radiación, luz directa y no debe estar en contacto con gases.
Los estantes deben ser revisados con periodicidad para evitar plagas que puedan deteriorar el
material.

Todo el material hará parte de futuras investigaciones, dando lugar a publicaciones, monografías o
revisiones, por lo que estará en constante revisión y actividad, lo cual garantiza que la colección sea
parte de una colectividad académica y que refleje el profundo trabajo dirigido a estructurar un
conocimiento de la dinámica de uno de los componentes principales de la enfermedad: el vector.

Figura 4.6. Gavetas para el almacenamiento de


las placas de vidrio donde se encuentran fijados
los individuos. Fotografía: Alejandro Valencia

72
CAPITULO 5

ESTUDIOS ECOEPIDEMIOLOGICOS DE FOCO

Lina Maria Carrillo, Sara Maria Robledo, Ivan Dario Velez

La leishmaniasis es endémica en cerca de 100 países, distribuidos en las regiones tropicales y


subtropicales del planeta. Las cifras que definen la carga de la enfermedad y los datos de la
Organización Mundial de la Salud estiman en 350 millones las personas en riesgo de adquirir la
infección, 1.5 a 2 millones de casos nuevos y 70.000 muertes cada año. La morbilidad y mortalidad
debida a la enfermedad causa alrededor de 2.4 millones de años de vida perdidos ajustados por
discapacidad. Sin embargo, debido al gran subregistro en prácticamente todos los países la carga de
enfermedad esta subestimada. Más del 90% de los casos de LC ocurren en Afganistán, Algeria,
Brasil, Pakistán, Colombia, Arabia Saudí Perú y Siria. En los últimos 10 años, el número de casos
tanto de LC como de LV ha venido en aumento, por lo que es considerada por la OMS como una
enfermedad re-emergente.

La leishmaniasis no se distribuye homogéneamente en la naturaleza sino que se circunscribe a zonas


geográficas específicas llamados focos naturales de transmisión, que son aquellos lugares donde
están presentes los elementos claves de la transmisión: vectores y reservorios infectados. A su vez, la
presencia de estos elementos y especialmente de los vectores está condicionada a factores de tipo
ecológico como el clima, la humedad, la temperatura, la vegetación, entre otros, que permiten no solo
la presencia del vector sino además su densidad relativa, su distribución espacial y con ellos la
distribución los focos de transmisión y en buena medida el grupo de población humana que van a
infectar.

La eco-epidemiologia, como disciplina científica, estudia los elementos de la transmisión, los


factores ecológicos asociados y los comportamientos humanos que afectan la transmisión, reconoce
como elemento clave para el riesgo de infección al flebotomineo vector y de acuerdo a este define los
límites del foco o macrofoco como las zonas geográficas donde el vector está presente, y de acuerdo a
la bionomía o comportamiento del vector las épocas o estaciones de mayor riesgo de transmisión las
épocas del año donde el vector tiene una mayor tasa de infección natural con Leishmania, que
usualmente es 1 o 2 semanas posteriores al pico de mayor densidad de vectores, la población de
riesgo como el grupo de población que está en mayor contacto con el vector infectado, la hora de

73
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

mayor riesgo como la hora, usualmente de la noche, en que hay mayor actividad de picadura de los
vectores y al microfoco o lugar de mayor riesgo, el lugar respecto al domicilio donde se da el contacto
hombre-vector infectado: intra, peri o extra domicilio.

La aplicación del método eco-epidemiológico permite identificar tres ciclos principales de


transmisión a saber: selvático, doméstico-rural y doméstico-urbano. En el ciclo selvático, la
transmisión ocurre cuando el hombre penetra el bosque o selva, es picado por los insectos vectores y
se infecta. En este tipo de transmisión el hombre es un huésped accidental que no interviene en el
ciclo de transmisión. Las personas que ingresan a las selvas por diversas actividades: mineros,
cazadores, taladores de arboles, constructores de obras de infraestructura, comunidades indígenas y
fuerzas militares, son los grupos de población más afectadas. El ciclo doméstico-rural se presenta en
América y en otros países del mundo donde se ha observado un aumento del número de casos de
leishmaniasis luego que se suspendieron los programas de rociamiento de las viviendas con DDT
para el control de la malaria. Los vectores llegan al peri-domicilio, entran a las viviendas rurales y
transmiten la infección a todo el núcleo familiar, sin diferencia por sexos y con una mayor tasa de
infección en niños.

El ciclo doméstico-urbano es cada vez más frecuente y en varios países americanos como Brasil,
Venezuela y Colombia se señala presencia de los vectores en ciudades y la transmisión urbana tanto
de LC como de LV. Se puede constatar que los focos de transmisión son dinámicos y van cambiando
en el tiempo como resultado de cambios ambientales, deforestación etc. con presencia o alternancia
de vectores en zonas donde antes no estaban y aparición de brotes epidémicos. El hombre juega un
papel modulador en el riesgo, favoreciendo o dificultando la transmisión. En algunas regiones
andinas la deforestación y establecimiento de zonas de pastoreo han confinado a los insectos vectores
de LC al interior del bosque, de otra parte, la deforestación crea el ambiente favorable para el
establecimiento del vector de LV, Lu longipalpis como se ha observado en Brasil y en Colombia.

Los focos endémicos selváticos y domésticos-rurales se caracterizan por ser zonas generalmente
alejadas de las ciudades, condiciones de pobreza, con grandes inequidades sociales y donde se
encuentra poca presencia de las entidades de salud del estado. Por lo visible de las lesiones, pues se
localizan en las zonas descubiertas de la piel, la cronicidad y lo deformante que pueden llegar a ser
LC y LM, las poblaciones han elaborado sus propios sistemas médicos de tratamiento empírico para
la enfermedad. Se entiende por, sistemas médicos el complejo de ideas o creencias acerca de las

74
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

causas y curas de la enfermedad las técnicas utilizadas para contrarrestarla y las cualidades de los
remedios.
Tener en cuenta estos sistemas médicos es fundamental para el diseño y realización de los programas
asistenciales y de control de las enfermedades.
Estudios cualitativos sobre sistemas médicos realizados en comunidades indígenas de Colombia han
permitido diferenciar dos tipos de enfermedades: El primer tipo comprende las llamadas
enfermedades del "monte" o del "indio". El segundo tipo comprende las enfermedades occidentales o
del "blanco", que curan los médicos occidentales o medicina facultativa. En el grupo de
enfermedades del "monte" o "del indio" se distinguen, enfermedades producidas por seres
sobrenaturales, enfermedades por maleficio y enfermedades producidas por causas naturales,
debidas al contacto brusco entre el calor y el frío. En las diversas comunidades indígenas estudiadas
la LC y la LV hacen parte de este grupo de enfermedades. Para algunas poblaciones campesinas
colombianas, la causa está en la picadura del "pito" nombre con el que se designa tanto la
leishmaniasis cutánea como a algunos insectos hemípteros, similares a los vectores de la Enfermedad
de Chagas. El tratamiento de la leishmaniasis en las comunidades indígenas y campesinas se hace
principalmente con cáusticos y macerados de plantas. El tratamiento con cáusticos consiste en la
aplicación local de diversas sustancias como nitrato de plata, ácido sulfúrico, agua caliente, panela
caliente y principalmente la cauterización de la lesión con una cuchara o con la punta de un machete
que han sido previamente colocados al fuego y que es aplicado sin anestesia sobre la úlcera, dejando
una cicatriz lisa.

En Centroamérica hay pocas documentación acerca de las concepciones, actitudes y practicas sobre
la leishmanisis sin embargo estudios en Guatemala y Costa Rica mostraron resultados similares a los
encontrados en Colombia, especialmente con lo relacionado a la forma en que se tratan la
enfermedad. En las encuestas se evidencia que una gran parte de la población considera que la
transmisión de la enfermedad, llamada “chiclera” o “llaga llorona” en Guatemala o “papalomoyo” en
Costa Rica, se da por contacto directo con los pacientes, otros lo pueden relacionar con la picadura de
un insecto pero ninguno con la picadura de un flebotomíneo.

Cuando se hacen estudios de focos y búsqueda activa de casos al interior de las zonas de transmisión
se encuentra que en los ciclos domésticos-rurales la enfermedad afecta tanto a hombres como a
mujeres, y en mayor proporción a los niños que a los adultos, mientras que en los registros de consulta
médica en los Centros de Salud, Hospitales y Centros de Referencia la enfermedad se diagnostica

75
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

más en hombres en edad laboral activa; esto se explica porque en las regiones rurales las mujeres y los
niños permanecen en sus viviendas mientras que los hombres que son los responsables de las labores
agrícolas, se desplazan a la cabecera municipal para la venta de sus productos y para la compra de
alimentos y cuando se sienten enfermos aprovechan para consultar al hospital local. Ante la
dificultad económica y el sobrecosto que representa llevar a las mujeres y los niños hasta la cabecera
municipal, sumado a la poca credibilidad que en muchas regiones se tiene del hospital como lugar
más idóneo para recibir un diagnóstico y el tratamiento para la leishmaniasis, las mujeres y los niños
reciben más frecuentemente tratamientos empíricos ya sea con cáusticos o con plantas. Esto
demuestra una inequidad de género en el tratamiento de la LC

Para desarrollar los estudios de foco que permitan el conocimiento del ciclo de la enfermedad, los
limites de las zonas de transmisión, el segmento de población en mayor riesgo de infección, las
épocas del año, horas y lugares con respecto al domicilio de mayor riesgo se debe seguir una
metodología con objetivos claros que permitan la: Caracterización epidemiológica, ecológica y
antropológica de la zona de estudio para poder correlacionarla. Para ello se deben seguir las
siguientes actividades:

5.1 Caracterización epidemiológica

5.1.1 Búsqueda activa de casos


La busqueda activa se puede hacer por concentración o por visita casa a casa. El propósito es captar el
mayor número posible de casos, establecer la real prevalencia de la enfermedad. Permite
diagnosticar casos en fases iniciales de evolución clínica, y determinar casos antiguos. A las
personas que presenten lesiones compatibles con la enfermedad se les llena el formato de la Historia
Clínica y se le toma las muestras diagnosticas y para la identificación de especie de leishmania,
siguiendo el protocolo descrito en el capitulo 2. A las personas con diagnostico comprobado se les
instaura el tratamiento. Es importante además registrar toda la información como:
- Número de personas examinadas y su distribución por grupos de edad y sexo.
- Número de casos confirmados de leishmaniasis cutánea, mucosa, visceral, y su distribución por
grupos de edad y sexo.
- Número de casos confirmados que recibieron tratamiento y tipo de tratamiento administrado, dosis
diaria y duración.

76
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

- Número de personas con antecedentes de infección con Leishmania y su distribución por grupos de
edad y sexo.

La identificación de la especie de Leishmania es importante para adecuar el tratamiento y evaluar los


riesgos epidemiológicos, incluida la incriminación de la especie vectora.

5.1.2 Identificación del grupo de población que está en mayor riesgo de infectarse mediante la
prueba de Montenegro
Se debe aplicar la prueba de cutánea intradérmica o prueba de Montenegro o leishmanina a una
proporción representativa de los miembros de la comunidad incluyendo a personas de todos los
grupos de edad y de ambos sexos, que acepten de manera voluntaria y firmen previamente un
consentimiento informado.

La prueba consiste en la aplicación intradérmica del antígeno de Montenegro, la cual será leída 48 a
72 horas después como se explica en detalle en el capitulo 2. Es positiva si hay una induración mayor
o igual a 5 mm e indicara que el paciente esta o estuvo en contacto con el parasito, sin que
necesariamente haya padecido la enfermedad. Esta información permitirá determinar cuáles son las
poblaciones que han estado en contacto con el vector infectado, lo que se correlacionará con la
georeferenciación de los casos.

5.1.3 Búsqueda de reservorios domésticos


En las zonas endémicas a LV los perros son el principal animal domestico a estudiar, pues son el
principal reservorio de L. Infatum. Las manifestaciones clínicas principales son: decaimiento,
pérdida de peso, pelo hirsuto, crecimiento de las uñas u onicogrifosis, hepato y esplegnomegalia,
linfadenopatias especialmente de los ganglios poplíteos, cataratas, enflaquecimiento de los
músculos de la trompa, lo que le da el aspecto de animal viejo, posteriormente hay formación de
escamas en todo el cuero que son más abundantes alrededor de los ojos, lo que se conoce como el
signo de los anteojos. Se debe tener presente que los perros infectados tiene la capacidad de infectar a
los flebotomíneos desde antes de que se presenten las manifestaciones clínicas de la enfermedad, por
lo que la encuesta canina debe incluir a los perros asintomáticos, especialmente a los
que se encuentren en la misma vivienda o alrededor de las viviendas en donde se han confirmado
casos humanos.

77
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

Los perros positivos deben ser sacrificados, como lo recomienda la OMS, pues la respuesta al
tratamiento es pobre y no esterilizante es decir que este puede seguir infectado al vector, lo que
significa mantener el riesgo de transmisión a los humanos y el riesgo de seleccionar cepas resistentes
al medicamento. La información que se bebe consignar es la siguiente
- Número de perros en la comunidad, de acuerdo al censo (si lo hay) y el promedio de perros por
vivienda.
- Número de perros atendidos, sospechosos, infectados y su georeferenciación.
- Número de perros sacrificados.

5.1.4 Estudio entomológico


Debe llevarse a cabo de manera sistemática y juiciosa pues es la presencia del vector la que focaliza la
enfermedad y determina el riesgo epidemiológico de infección. El detalle de la metodología se
encuentra descrito en el capítulo de Entomología, sección Estudios de campo. El procesamiento y
análisis de las muestras y datos entomológicos deben dar cuenta de las especies vectoras responsable
de la enfermedad y su comportamiento con respecto al domicilio, la época del año y las horas de la
noche de mayor actividad de picadura.

5.2 Caracterización antropológica


Los estudios de la disciplina antropológica son fundamentales para ponderar los resultados
cuantitativos en la disciplina epidemiológica y favorecer la aplicación de las medidas de prevención
y control de manera eficaz.
Existen dos metodologías generales para obtener esta información, una es la cuantitativa que
permite la recolección de datos a través de encuestas, censos, o entrevistas cerradas. La otra es la
metodología cualitativa, que utiliza la etnografía de campo en donde la recolección de la
información se lleva a acabo en todos los espacios posibles en los cuales se pueda interactuar con las
personas de la región para hablar del tema, como en reuniones colectivas, visita casa a casa,
entrevistas en profundidad con informantes claves como son los curanderos, lideres y ancianos de la
región, todas estas conversaciones y entrevistas deben permitir entender las diferentes relaciones
sociales relacionadas con la leishmaniasis que se dan al interior de la comunidad, y la manera en que
el pensamiento colectivo influye en la cosmovisión sobre la enfermedad y las diversas maneras de
conocerla y tratarla. Es decir su Conocimiento, Actitud y Practica (CAP) frente a la enfermedad.

78
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

Otros factores sociales a describir son la disponibilidad de atención médica en localidades afectadas
y acceso a la misma; las características y ubicación espacial de las viviendas que facilitan el contacto
con las especies vectores cuando el contacto es en el intra o peridomicilio, los comportamiento y/o
tipos de actividad de las poblaciones humanas durante los períodos de mayor riesgo, que favorecen el
contacto con los vectores infectados, los conocimientos sobre la enfermedad: como la llaman,
creencias sobre la forma en que se adquiere,nombre local para los insectos vectores, practicas
populares para prevenir y tratar la leishmaniasis y las actividades de los pobladores que favorecen el
mantenimiento de los focos de transmisión.

5.3 Caracterización ecológica


La presencia y densidad relativa de las especies vectores que son las que focalizan la transmisión de
la enfermedad están determinadas por factores ecológicos como flora, suelos, altitud y especialmente
clima. La distribución espacial del foco se puede correlacionar con un marcador ecológico, como
puede ser la presencia o asociación de plantas, altitud o un índice climático, que permite no solo
cartografiar las zonas de riesgo sino reconocerlas en los trabajos de campo.

Es por esto que la descripción ecológica en el foco de transmisión es importante y se debe tener
información como: régimen de lluvias en el año, fluctuaciones en la humedad relativa, tipos de zona
de vida, tipo de vegetación y cultivos, uso del suelo. Con este conocimiento holístico de la
transmisión, la ecoepidemiología permite elaborar los mapas de riesgo y diseñar medidas racionales,
económicas y efectivas de prevención y de control.

79
CAPITULO 6

LEISHMANIASIS EN CENTROAMERICA

Lina María Carrillo, Iván Darío Vélez

6.1 Introducción
El diseño e implementación de medidas efectivas para la prevención y el control de una enfermedad
como la leishmaniasis requiere del conocimiento de los riesgos epidemiológicos de infección, esto es
el establecimiento de los limites del foco natural de infección, o sea del lugar donde están presentes
los vectores y reservorios infectados, de los grupos de población que están en mayor riesgo de
infectarse, de las épocas del año y horas de mayor riesgo de infección y de los lugares, respecto al
domicilio donde se da el mayor contacto de la población con los vectores infectados.
La leishmaniasis es una enfermedad de distribución en zonas tropicales y subtropicales del planeta, y
en América se encuentra en focos desde el sur de Estados Unidos hasta el norte de Argentina, con la
mayor diversidad de especies de parásitos, de vectores y reservorios de todos los continentes y con un
gran polimorfismo. Solo en Centroamérica se han identificado 8 especies de Leishmania y cientos de
especies de Lutzomyia. En la región centroamericana se han realizado importantes estudios que han
permitido tener una mayor comprensión sobre esta enfermedad y hay evidencia que la incidencia va
en aumento en algunos países, sin embargo aun se tienen muchos vacios sobre elementos de la
transmisión y factores de riesgo lo que ha dificultado su control. En el presente capítulo se hace un
resumen de la situación epidemiológica de la leishmaniasis en la región centroamericana, con
especial atención en las especies de Leishmania, los vectores, las formas clínicas de la enfermedad,
los reservorios y los programas de prevención y control existentes en la región de centro América.
Esta información se condensa en la Tabla 6.1.

6.2 Formas Clínicas


La leishmaniasis se presenta en toda la región centroamericana y en algunos países de la zona Caribe
como Republica Dominicana, con diferentes formas de manifestaciones clínicas entre las que se
encuentra la Leishmaniasis cutánea, cutánea difusa, cutánea atípica, mucosa, y visceral.

6.2.1 Leishmaniasis Cutánea (LC)


Es la forma clínica más común en centroamericana es la leishmaniasis cutánea y se presenta desde la
provincia de Veracruz y la península de Yucatán en México hasta la región del Darién, en Panamá.

80
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

Las especies que la producen son:


- L. braziliensis: es la especie de mayor distribución geográfica en Centroamérica. Ha sido
reportado en todos los países con excepción de El Salvador y Republica Dominicana.
- L. panamensis: se ha informado en cinco países: Panamá, Guatemala, Costa Rica, Nicaragua y
Honduras. Y es la especie más prevalente en Nicaragua, Costa Rica y Panamá.
- L. mexicana: sta especie fue descrita por primera vez en 1942 por Biagi en México y
posteriormente reportada en Belice, Guatemala, Costa Rica y Honduras. En la península de Yucatan
causa lesiones llamadas “ulcera del chiclero” que producen mutilaciones en el pabellón auricular.
Hay otras cuatro especies más que se han reportado en Centroamérica, estas especies son: L.
garnhami en Costa Rica y L. colombiensis, L. amazonensis y L. naiffi en Panamá. Esta última fue
recientemente amplificada por PCR en Lutzomyia trapidoi and Lu. gomezi. Todas estas especies
son poco frecuentes y adolecen de estudios que permita conocer su epidemiologia y reconocer su
impacto.

6.2.2 Leishmaniasis Cutánea Difusa (LCD)


Es una forma clínica poco frecuente, producida generalmente por parásitos del complejo mexicana,
que inducen en el paciente una inhibición de la respuesta inmune mediada por linfocitos T específica
contra el parásito lo que facilita su multiplicación y diseminación, resultando en gran cantidad de
lesiones nodulares e indoloras en todo el cuerpo, sobre todo en cara y extremidades. La LCD se ha
reportado en Costa Rica, Guatemala, México y Republica Dominicana. En todo el agente causal ha
sido L. mexicana.

6.2.3 Leishmaniasis Cutánea Atípica (LCA)


En los últimos tiempos, se ha descrito en Centroamérica una forma de leishmaniasis cutánea
denominada Leishmaniasis Cutánea Atípica (LCA), que se manifiesta con lesiones circunscritas y
no ulceradas, crónicas, producidas por L. infatum, que puede evolucionar a la forma visceral en
personas inmunodeprimidas. La LCA ha sido informada en: Nicaragua en donde se reporto por
primera vez esta forma clínica en 1997 y para el periodo 2003-2007 se informaron en total 1096
casos. También se ha informado en Honduras, Costa Rica y El Salvador este último país con 87 casos
en los últimos cinco años.

6.2.4 Leishmaniasis Mucosa (LM)


La LM se presenta cuando Leishmanias del subgénero Viannia se disemina por vía linfática y
sanguínea desde una lesión cutánea e invade las mucosas de la región naso-oro-faríngea, debe

81
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

diferenciarse de la lesión mucosa que ocurre por contigüidad de una lesión cutánea en nariz, labios o
mejillas y que la puede causar cualquier otra especie de Leishmania. Es ocasionada en México,
Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá por L. braziliensis y L. panamensis, así
mismo se han informado casos por L. mexicana en Costa Rica y México. En Belice se publico en
2004 un único caso de LM en un turista británico pero se desconoce de casos de personas nativas de la
Región.

6.2.5 Leishmaniasis Visceral (LV)


Es producida por L. infantum (syn. L chagasi) afecta principalmente a niños menores de 5 años. En
México en el año 2000, se informo de un caso de LV causado por L. mexicana en un paciente
coinfectado con toxoplasmosis proveniente del estado de Tabasco. La LV se presenta en casi todo el
istmo Centroaméricano con excepción de Panamá y Belice. Aunque Costa Rica no se considera
como un país endémico para LV en 1999 se informo un caso en un bebe de 15 meses de edad de la
región de Guanascate, que mejoro después de terapia con antimonio por seis semanas. Los primeros
casos de LV en la región fueron descritos en Guatemala en 1959, luego en Honduras en 1974 y desde
esa época un poco más de 300 casos han sido notificados en niños menores de cinco años. Mientras
que el primer caso autóctono en México se informó en 1984, y cuatro años después en 1988 se reporta
en Nicaragua en una niña de tres años proveniente de la Isla Zapatera, en el Lago de Nicaragua.

6.3 Distribución Geografía y Frecuencia de Leishmaniasis


La leishmaniasis sigue siendo en Centroamérica un problema de mayor impacto en las áreas rurales,
y ha venido tomando mayor importancia en la medida que en los últimos años ha aumentado el
número de casos y el reporte de los mismos. Nicaragua es el país que informa el mayor número de
casos con alrededor de 3000 por año, seguido por Panamá y Honduras con cerca de 1500 casos al año.
Costa Rica, Guatemala y México reportan alrededor de mil, y El Salvador menos de cien casos por
año. Para Belice y, Republica Dominicana no hay datos recientes.

6.3.1 México
En México la LC es endémica en Campeche, Chiapas, Coahuila, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo
León, Oaxaca, Tamaulipas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatán y recientemente Sinaloa.
Entre 1990 y 2007 se reportaron en total 16.858 casos, y en los últimos cinco años el promedio por
año fue de 870 con un pico de 1129 casos en el años 2003. Solo 17 casos se reportaron de LV entre
1985 a 1994 en Guerrero, Morelos y Chiapas en donde se reportaron los primeros casos para el país.

82
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

6.3.2 Guatemala
Entre el año 2000 y 2007 se reportaron para Guatemala en total 5709 casos de los cuales el 94.6%
(5399/5709) fueron LC, conocido en el país como “Chiclera” o “Llaga llorona”. Los tres
Departamentos en donde se presentaron el mayor número de casos fueron Alta Verapaz (2039/5709),
Petén (2893/5709) y Huehuetenango (550/5709). Del 2002 al 2008 se notificaron 101 casos de LV
en seis departamentos: Chiquimula, Quichè, Alta Verapaz, Huehuetenango, Izabal y Peten con una
población en riesgo que suma los 4.359.734 millones de personas.

6.3.3 Belice
No hay datos sobre la prevalencia o la incidencia de la enfermedad en este país. Existen reportes de
casos especialmente en turistas o personal militar extranjero; de hecho el primer registro de esta
enfermedad se hizo en 1984 en donde se aisló L. braziliensis en personal militar británico. Dos
especies se han identificado, L. mexicana y L. braziliensis, aunque algunos autores consideran que
no es L. braziliensis sensu stricto si no una variante muy semejante.

6.3.4 El Salvador
Los departamentos con mayor número de casos son San Vicente, Cabañas, San Miguel, La Unión y
San Salvador. En total se han reportado 91 casos entre el 2003 y el 2007, 90% originados en áreas
rurales, la mayoría tipificados como LCA y cuatro como LV. La única especie reportada en El
Salvador es L. infantum, sin embargo se reportan casos de LC desde 1950 con baja incidencia y con
epidemiologia desconocida, así como casos de LM, cuatro del 2007 al 2008, lo que genera dudas
acerca de la posible circulación de L. braziliensis en este país.

6.3.5 Honduras
En promedio 1500 casos son reportados anualmente. Los principales departamentos afectados con
LC son Olancho, Yoro, El Paraíso, Santa Bárbara, Cortés, Atlántida, Colón y Gracias a Dios.
Los principales focos de LV se encuentran en el sur y en la región suroccidente de1 país, en los
departamentos de Choluteca, Valle y Francisco Morazan. Hay áreas endémicas de menor extensión
en los departamentos de El Paraiso, Intibuca, La Paz y Lempira.

6.3.6 Nicaragua
La mayoría de los casos se presenta hacia el norte del país, en el departamento de Jinotega, aunque se
reportan casos en casi todo los departamentos. Entre el 2003 y el 2007 se notificaron 16.123 casos, de

83
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

estos el 91.6% (14-784/16.123) fue LC, 6.8% (1096/16.123) LCA, 1.4% (230/16.123) LM, y solo se
reportaron 13 casos de LV.

6.3.7 Costa Rica


La leishmaniasis ocasiona en Costa Rica un delicado problema de salud pública, ya que el número de
casos promedio ha aumentado significativamente. Por ejemplo en el periodo comprendido entre
1996 a 2000 el número de casos oscilo entre 481 a 998 casos por año, es decir entre 14-26 casos por
cada 100.000 personas. Mientras que para el periodo de 2004-2007 el número de casos por año fue
de 1061 a casos 1870, es decir más del doble de lo reportado para la década de los noventa. Y en
promedio la tasa casos por cada 100.000 habitantes fue de 35.7, en estos últimos cinco años, diez
casos más que la tasa promedio para los años 90s. Uno de los brotes epidémicos de LC más
importantes se dio en Guanacaste, entre 1986 y 1987, cuando unas 200 personas, especialmente
refugiados nicaragüenses, fueron afectadas. La mayor prevalencia de la enfermedad se da en zonas
boscosas sin embargo, los casos se distribuyen por todo el país, siendo las provincias de Alajuela,
Cartago, Heredia, Limón, Puntarenas, y San José (la zona de Puriscal), las más afectadas. Otras
como Guanacaste presentan casos solamente en La Cruz. Por otro lado la población con mayor
prevalencia en estudios realizados del 2005 al 2007 son los niños menores de 5 años en donde las
tasas alcanzan a ser de 122,4 por cien mil habitantes.

6.3.8 Panamá
La mayoría de los casos en Panamá se originan en las región de Bocas del Toro, Panamá, Coclé, Oeste
Panamá y Colón. Entre el 200-2007 se reportaron 22.277 casos pero el sistema de información no
permite desglosar la proporción de LC y LM. No existe reporte de LV. Panamá es el país que junto a
Costa Rica tienen el mayor número de especies de leishmania, cinco en total.

6.3.9 Republica Dominicana


El primer caso se reporto en 1975 pero a pesar de los intentos que se hicieron por identificar la
especie, no fue posible pues los resultados de las pruebas fueron contradictorios por ejemplo las
lesiones que produce en el hámster son parecidas a L. panamensis que a L. mexicana, sin embargo se
desarrolla en la región suprapilórica del intestino de la Lutzomyia como lo hace L. mexicana,
además la forma del amastigote es más grande que otras especies de Leishmania y no es fácilmente
cultivable en el laboratorio. No hay datos ni estudios recientes que permitan concluir cual es la

84
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

especie circulante en este país o cual es su situación epidemiológica,

6.4 Vectores
En algunas regiones de Centroamérica como en Costa Rica a la Lutzomyia, vector de la
leishmaniasis, se le llama popularmente “Papalomoyo” que deriva de la palabra azteca Papallot, que
significa mariposa y Moyotl, que significa mosquito, en otras partes se le llama la mosca del cusuco
(armadillo) o chaquiste como en Guatemala. En forma general no hay en el conocimiento popular
una asociación entre el vector y la enfermedad. Existen al menos catorce especies vectoras o posibles
vectoras en la región centroamericana estas son:
6.4.1 Lutzomyia ovallesi (Ortiz) pertenece al grupo verrucarum es una especie antropofílica, que
frecuenta el peridomicilio y ha sido señalada como transmisor de L. mexicana en Guatemala, así
como en la región centro occidental de Venezuela. Se han encontrado infectada naturalmente con L.
braziliensis en Belice, Honduras y México
6.4.2 Lutzomyia (Nyssomyia) olmeca olmeca (Vargas & Nájera), es un vector comprobado de L.
mexicana en México, Belice, Costa Rica y Guatemala y es el principal vector en la región del Yucatán
en México.
6.4.3 Lutzomyia (Nyssomyia) ylephiletor (Fairchild & Hertig), El descubrimiento de la infección
natural de esta especie con L. mexicana en Guatemala (Porter et al. 1987) representó el primer
aislamiento de este parásito a partir de un phlebotomineo. Esta especie es uno de los vectores
sospechosos de L. panamensis en Panamá (Christenson y Herrer 1973) y Costa Rica (Zeledón 1985)
en donde es una de las especies más abundantes. De la misma forma es vectora de L. panamensis en
Honduras, Nicaragua y Guatemala en donde además se encontró infectado con L. braziliensis
(Umakant Sharma & Sarman Singh. 2008).
6.4.4 Lutzomyia (Nyssomyia) trapidoi (Fairchild & Hertig) se considera vector de L. panamensis
en Panamá (Barreto P. 1974) Costa Rica, Guatemala, Honduras y Nicaragua (Jaramillo-Antillon O,
et al. 2009; Umakant Sharma & Sarman Singh. 2008). Es endofilica y endofagicas . Estas
características indicaron para dichos estudios que Lu. trapidoi podía ser el vector primario de la
enfermedad y participar en su transmisión a nivel domiciliario (Santamaría E., et al. 2006).
6.4.5 Lutzomyia olmeca bicolor pertenece al subgénero Nyssomyia Barretto, el cual se encuentra
filogenéticamente cercano de Psychodopygus (Beati et al. 2004), mostrando también un
comportamiento antropofílico. Entre los antecedentes vectoriales de L. olmeca bicolor se halla su
probable participación en la transmisión de L. mexicana en Costa Rica. (Young DG, Arias JR. 1992).

85
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

6.4.6 Lutzomyia youngi (Murillo y Zeledón, 1985), pertenece al subgénero Psychodopygus. Es


considerado como vector de L. braziliensis en Costa Rica en donde también ha sido relacionada con
la transmisión de L. garnhami. Hasta hace poco era confundida con Lu. townsendi (Ortiz, 1959).
6.4.7 Lutzomyia longipalpis (Diptera: Lutzomyia) es el principal vector de Leishmania (L.)
infantum, agente etiológico de la leishmaniasis visceral y de la Leishmanasis Cutánea Atípica (Ward
1985, Shaw & Lainson 1987, Momen et al. 1987, Grimaldi et al. 1989, Tesh 1995) Se encuentra en
toda Centroamerica con excepción de Belice y Panamá.
6.4.8 Lutzomyia evansi (Núñez-Tovar, 1924). es el principal vector de la enfermedad en delimitados
focos de Colombia y Venezuela, en algunos de los cuales también se ha registrado la ocurrencia de
Lu. longipalpis (Feliciangeli et al. 1999). Morfológicamente, las hembras de Lu. evansi se
caracterizan por tener espermatecas en forma de saco con estrías irregulares y ductos individuales
largos y delgados. Se encuentra en Costa Rica, México y Nicaragua.
6.4.9 Lutzomyia (Psychodopygus) panamensis (Shannon): especie reconocida como transmisora
de L. panamensis (Lainson y Shaw, 1972), y de L. braziliensis (Vianna, 1911) en Guatemala,
Honduras, Nicaragua y Panamá en estos dos países es el único vector reconocido para L. braziliensis
(Rodríguez N, et al. 1999; Rowton E, et al. 1991)
6.4.10 Lutzomyia (Psathyromyia) shannoni (Dyar). Se han encontrado infectados naturalmente
con flagelados no identificados en varios países como Panamá (Johnson et al. 1963) y Costa Rica
(Zeledón y Alfaro 1973). En Guatemala (Rowton et al. 1991) y México esta incriminado como
transmisor de L. mexicana
6.4.11 Lutzomyia (Lutzomyia) cruciata (Coquillett). Se puede distinguir fácilmente de Lu. gomezi
en Centroamérica por la coloración del pronoto y paratergito, siendo muy pigmentada en Lu.
cruciata. Una alta proporción de esta especie es autógena (Young & Perkins 1984, Porter et al. 1987).
Son antropofílicas y se ha demostrado transmisión experimental de L. mexicana en Belice. También
se ha relacionado con la transmisión de esta especie en México, Honduras y Guatemala (Cruz-Ruiz et
al. 1994; Umakant Sharma & Sarman Singh. 2008). Además Se ha incriminado en la transmisión de
L. panamensis en Nicaragua y L. braziliensis en México (Williams P.1966).
6.4.12 Lutzomyia (Lutzomyia) gomezi (Nitzulescu) Se considera vector de L. panamensis y L. naiffi
en Panamá (Barreto P. 1974), único país centroamericano que la reporta.
6.4.13 Lutzomyia (Helcocyrtomyia) sanguinaria (Fairchild & Hertig) ha sido incriminada como
vectora de leishmaniasis cutánea por L. panamensis solo en Panamá (Christensen y Herrer 1973).
6.4.14 Lutzomyia christophei (Fairchild &. Trapido). Incriminada como posible y única especie

86
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

vectora en Republica Dominicana, debido a su distribución, los hábitos y las relaciones de la


enfermedad. Por otra parte, se ha demostrado experimentalmente que las hembras pueden transmitir
la cepa endémica de Leishmania (cepa Isabel) en hámsters.

6.5 Reservorios
Los reservorios son animales vertebrados que albergan el parásito, permitiendo que los vectores se
infecten de ellos y persista el ciclo. Existe una amplia variedad de animales salvajes y domésticos
que están implicados como reservorios de Leishmania en Centroamérica. Dentro de los animales
reservorios más comunes en esta subregión de América están especies de Canidae, Didelphidae,
Muridae y Xenartros. Uno de los primeros estudios para incriminar reservorios en la región, fue el
desarrollado en Belice en los años 60`s, en donde se incriminaron como reservorios L. mexicana a
Ototylomys phyllotis, a Nyctomys sumichrasti, y a Heteromys desmarestianus, esta ultima especie
fue incriminada también como reservorio de L. panamensis en Costa Rica.
En la actualidad varias especies del género Heteromys han sido incriminadas como reservorios de Le
mexicana en la región del Yucatán, en México, así como especies de los géneros Ototylomys,
Nyctomys, Sigmodon, Peromyscus siendo Peromyscus yucatanicusy Ototylomys phyllotis los
reservorios primarios L. mexicana en esta región. Otros estudios también de la época demostraron en
Costa Rica y en Panamá que Choloepus hoffmani, el oso perezoso de dos dedos, es el reservorio de L.
panamensis y L. colombiensis en Panamá. Por otro lado el oso perezoso de tres dedos (Bradypus
griseus) también se incrimino como reservorio de L. panamensis. El reservorio principal de L.
infantum especie causante de LV, es el perro (Canis familiares).

6.6 Control
En algunos países de la región centroamericana no hay notificación obligatoria como en Belice y
Republica Dominicana. En otros países como Honduras solo es obligatorio el reporte de los casos de
Leishmaniasis Visceral o Mucosa. Costa Rica, Panamá, México, Nicaragua fueron pioneros y hace
mas o menos treinta años reglamentaron este tipo de notificación mientras Guatemala, El Salvador y
Honduras lo han hecho hace menos de una década. Ningún país hace búsqueda activa de casos, la
mayoría de los casos se conocen por vigilancia pasiva, en donde el paciente consulta en hospitales o
centro de salud, se hace el diagnostico, se suministra el tratamiento cuando está disponible y desde
allí se reporta al sistema nacional de salud. Esto hace que en todos los países halla un alto subregistro
de la enfermedad, pues la mayoría de las personas afectadas pertenecen a poblaciones rurales pobres
que tienen dificultad de desplazamiento y escaso o nulo acceso a los servicios de salud. No existen

87
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

programas de estudio y control de vectores, algunos países hacen control vectorial en focos donde
hay casos, como Guatemala, Honduras y Nicaragua. Ningún país cuenta con un programa de estudio
y control de reservorios. Todo esto significa que en la mayoría de países los programas de control se
limitan a la detección y tratamiento de los casos.

Existen programas especiales como el de Guatemala en donde se creó en 1986 la Comisión Nacional
para el Estudio de la Leishmaniasis y desde ese momento muchos estudios epidemiológicos y
clínicos han permitido tener un mejor conocimiento de la enfermedad en este país. O como el caso de
Honduras en donde en el Plan Nacional para la Salud 2021 le dio prioridad a la prevención y control
de enfermedades transmitida por vectores como la leishmaniasis y entre los planes a alcanzar para el
2010 es: Reducir los casos de LV en un 50% y la fatalidad a un 0%, entre otras.

88
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

Tabla 6.1. Resumen por país de las principales especies de Leishmania, Lutzomyias y reservorios así
como de las formas clínicas de la leishmaniasis en Centroamérica

L.b: L. braziliensis, L.p: L. panamensis; L.i: L. infantum; L.m: L. mexicana; L.g: L. garnhami,
L.c: L. colombiensis; L.n; L. naiffi; L.a: L. Amazonensis
*Promedio de los últimos cinco años.
**Especies incriminadas sin confirmar.

89
CAPITULO 7

PREVENCION Y CONTROL

Iván Darío Vélez, Sara Maria Robledo

La prevención y el control de la leishmaniasis en cualquiera de sus formas clínicas son programas


muy complejos, debido a la gran cantidad de especies del parásito, de vectores y de reservorios y a los
diferentes ciclos epidemiológicos de transmisión. Para poder prevenir la enfermedad en una
comunidad es preciso determinar previamente los riesgos de infección: grupo de población de mayor
riesgo, lugar respecto al domicilio donde se dá el contacto hombre-vector infectado, época del año y
hora de la noche de mayor actividad de picadura de los vectores. De esta forma se adecuan las
medidas de prevención (esta información será ampliada en el capítulo referente a estudios de foco).

Cuando la transmisión es selvática las medidas de prevención están orientadas a prevenir que las
personas sean picadas por los vectores. En estos casos el uso de repelentes de insectos a base de
DEET (N, N-dietil-m-toluamida) ha mostrado ser eficaz cuando se aplica cada 6 a 8 horas. El
repelente se debe aplicar cuando se vaya a estar al aire libre y se esté en peligro de recibir picaduras de
los insectos vectores. Al interior de la selva debe aplicarse de día y de noche. La frecuencia de
aplicación depende del tipo de repelente que se esté usando, por lo tanto es importante seguir las
recomendaciones del producto. Debe aplicarse el repelente con mayor frecuencia cuando hay
sudoración y después del baño. En poblaciones especiales como trabajadores de obras de
infraestructura y en militares, además del repelente de insectos se recomienda la impregnación de los
uniformes con permetrina y en la noche el uso de toldillos o mosquiteros impregnados con
insecticidas piretroides.

En los ciclos domésticos urbanos o rurales se recomienda la aspersión de insecticidas y el uso de


cortinas y toldillos o mosquiteros impregnados con piretroides. Los flebotomíneos son susceptibles a
la mayoría de los insecticidas que se utilizan en salud pública y para el control de la leishmaniasis hay
que aplicarlos antes de la época de mayor densidad de vectores. Los toldillos deben estar fabricados
en nylon o en poliéster ya que la acción residual del insecticida es mayor en estos materiales que en
los de algodón. Los orificios deben ser muy pequeños (cerca de 160 orificios por centímetro
cuadrado) para así evitar que la Lutzomyia atraviese el toldillo, dado el tamaño tan pequeño de estos
insectos. Hay que tener en cuenta que si el toldillo no está impregnado de insecticida la Lutzomyia
puede atravesarlo, aun si los orificios son pequeños.

90
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

Para la LV americana se recomienda el sacrificio de todos los perros infectados además de las
medidas de lucha antivectorial de los ciclos domésticos, especialmente para los niños. No se
recomienda el tratamiento de los perros enfermos puesto que no hay ningún medicamento que sea
efectivo y luego de una mejora clínica del animal aparecen las recaídas y se favorece la generación de
cepas de Leishmania resistentes a los medicamentos usados. El uso de collares impregnados con
deltametrina (Scalibor®) protege los perros contra la picadura de los flebótomos. Cuando se presenta
un brote epidémico se deben hacer medidas de control directamente en el foco de infección, que
incluye la educación primaria en salud, la búsqueda activa de casos, diagnóstico y tratamiento y la
implementación de medidas de lucha antivectorial.

La prevención de la enfermedad con una vacuna profiláctica, al igual que para muchas otras
enfermedades infecciosas, sería una estrategia mucho más efectiva desde el punto de vista costo
beneficio. Infortunadamente y a pesar de los grandes esfuerzos en encontrar una vacuna aún no se
dispone de ninguna vacuna que muestre ser efectiva.

91
CAPITULO 8

LEISHMANIASIS CANINA
Iván Darío Vélez B, Sara María Robledo R.

Los perros son susceptibles a la LC y LV y a la vez son reservorios importantes de L. infantum, el


agente causal de LV en humanos. La sintomatología y signos clínicos mostrada por los perros con LC
permiten diferenciar la LC canina de la LV canina como dos entidades clínicamente diferentes.
8.1 Leishmaniasis visceral canina
La LV canina es una infección crónica que lleva a la muerte del animal. Es endémica en muchos
países de América Latina, la cuenca del Mediterráneo y el occidente del África, donde constituye un
problema serio de salud pública y veterinaria. Como consecuencia al cambio climático y el aumento
en las migraciones la enfermedad se ha ido propagando a otras regiones del mundo como por
ejemplo, Estados Unidos.
La enfermedad en el perro tiene peor pronóstico que en los humanos, toda vez que no se dispone de un
tratamiento efectivo. y cursa con apariencia clínica muy variable. El período de incubación puede ser
de meses o años. Los perros que viven en zonas endémicas de LV, sobre todo los perros cazadores y de
guardia que pasan la noche al aire libre, están mas expuestos a ser picados por los vectores infectados.
La mayor exposición aumenta el riesgo de infección y la infección ocasiona la seropositivad de los
animales. El diagnostico temprano y el sacrificio de los animales infectados, permite un control más
eficaz de la transmisión a otros perros y a los humanos.
Los signos y síntomas de la LV canina se inician con la pérdida del olfato, letargia y enflaquecimiento
de los músculos de la trompa, lo que le da el aspecto de animal viejo; posteriormente hay una
descamación furfurácea , sobre todo alrededor de los ojos, lo que se conoce como el “signo de los
anteojos”. Según la enfermedad va avanzando, el perro manifiesta crecimiento de las uñas
(onicogrifosis), decaimiento, pérdida de peso, fiebre, visceromegalias, dermatitis exfoliativa,
crecimiento de ganglios poplíteos y cataratas. Son habituales las heridas en la piel, especialmente en
la cabeza y las patas en las áreas donde el perro está en contacto con el suelo al tumbarse o sentarse.
Cuando el cuadro se vuelve crónico, se presentan complicaciones como e insuficiencia renal en lo
que lleva a la muerte del animal.
Para el diagnostico se utilizan las mismas técnicas usadas en humanos y que nos permitan detectar
los anticuerpos o el parásito (Ver capitulo 2). Entre las técnicas más utilizadas está el aspirado de

92
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

medula ósea o de ganglio linfático poplíteo. Para el diagnostico serológico se cuenta con una prueba
inmunocromatográfica rápidas o dipstick que utiliza el antígeno recombinante rK39 . Para ello una
gota de sangre se coloca en el dipstick, se adiciona una gota de buffer y un minuto mas tarde se lee de
la siguiente manera: aparición de una banda significa que el dispstick esta bueno, aparición de 2
bandas significa que el perro tiene anticuerpos contra Leishmania; rK39 tiene una sensibilidad del
96%-100 en perros sintomáticos y del 76.6%-96% en perros asintomáticos, con una especificidad del
100% en perros positivos por parasitología. Es una prueba muy fácil de realizar, económica y de
lectura rápida por lo que es muy útil para estudios de campo. Otras técnicas serológicas son IFI y
ELISA. Para el diagnostico parasitológico se puede hacer aspirado de ganglio poplíteo o de medula
ósea. El material aspirado se puede utilizar para realizar frotis o extendidos en placa, cultivo o PCR.

No se dispone de tratamientos efectivos para la LV canina y toda vez que las recaídas son la regla y
que se disponen de pocos medicamentos para tratar la LV humana, no se recomienda el tratamiento
de perros infectados por la posibilidad de generar cepas de Leishmania resistentes que luego van a
infectar a las poblaciones humanas. Por ello la recomendación es de sacrificar los perros positivos. Se
debe tener en cuenta que los perros infectados son reservorios, esto es, infectan a los flebotomineos
vectores desde antes que la enfermedad sea aparente, de ahí la necesidad de mantener una
permanente vigilancia epidemiológica, con evaluación de presencia de anticuerpos en las zonas
endémicas y proceder con el sacrificio de los perros infectados.

8.2 Leishmaniasis cutánea canina


Especies de Leishmania como L. braziliensis y L panameniss entre otras, pueden infectar a los perros
y producirles los síntomas y signos de LC similar a la LC en humanos. Los signos y síntomas de la LC
canina incluyen lesiones de la piel muy similares a las lesiones típicas descritas para LC en humanos ,
es decir, lesiones que comienzan con la formación de una pápula que incrementa su tamaño y
finalmente se ulcera. Las lesiones también pueden ser tipo placa o ulceras francas o costrosas con
induración en la base de la misma y de tamaños variados, hemorragias nasales, inflamación de los
ganglios linfáticos, pérdida de peso e inflamación de las articulaciones. Las lesiones generalmente se

93
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

presentan en el hocico, las orejas y los genitales.


Para el diagnostico se recomienda el raspado y aspirado de la lesión para visualizar el parasito ya sea
por examen directo, cultivo o PCR. La aerología también permite identificar los animales positivos
mediante la detección de anticuerpos específicos por las técnicas de IFI y ELISA.

La LC canina responde bien al tratamiento con antimoniales por lo que se recomienda la


administración del tratamiento para el manejo de la enfermedad y no el sacrificio de los mismos
como ocurre para los casos de LV canina.

8.3 Prevención y control


Una de las medidas más efectivas para prevenir la leishmaniasis canina es evitando el contacto entre
los perros y los flebotomineos vectores de Leishmania ya sea con el uso de collares impregnados con
insecticidas o el uso de insecticidas tópicos, los cuales repelen y matan los flebotomineos en su
intento por alimentarse de los perros. Los collares de plástico impregnados con 4% deltametrina y el
excipiente trifenil fosfato, comercializado con el nombre de Scalibor® ha mostrado protección del
94% hasta por 34 semanas de uso. Entre los insecticidas de uso tópico están los siguientes:
- Una solución tópica de permetrina (EXspot®) aplicada en el dorso del perro, la cual se distribuye e
impregna por el estrato córneo de la superficie del animal.
- Una solución tópica pulverizable (Duowin®) que contiene una combinación de permetrina y
piriproxifeno que se utiliza a una dosis de 5 ml/kg.
- La combinación de imidacloprid al 10% y permetrina al 50% (Advantix®), en una formulación en
pipeta, es muy eficaz en la prevención de la leishmaniasis canina en condiciones naturales de las
áreas endémicas por su actividad repelente contra los flebótomos en un 95%.
Otra medida preventiva es el uso de vacunas. A la fecha se conocen resultados de dos vacunas contra
la leishmaniasis canina con resultados prometedores según ensayos de fase III.

94
CAPITULO 9

SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA


Mónica Zuleta

La creciente demanda de la sociedad moderna por desarrollar una eficiente gestión de los Sistemas de
información, que permitan una rápida captura, organización, procesamiento y análisis de
información, ha conducido a implementar el desarrollo de programas y métodos de procesamiento y
análisis computarizados, los cuales son hoy en día están siendo integrados en diversas actividades de
la sociedad moderna. Este es el caso de la información espacial que es capturada mediante el empleo
de herramientas como los Sistemas de Información Geográficas (SIG), los cuales permiten analizar
la información espacial y no espacial relacionada, con el fin de contribuir en procesos de
planificación y búsqueda de soluciones a problemas espaciales.

El desarrollo de los SIG comienza desde finales del siglo XX, pero su origen se encuentra ligado a la
evolución de los Sistemas de Información (SI), que nacen a partir de la necesidad de facilitar la
organización y gestión de la información. Como Sistema los SI están compuestos por un conjunto de
componentes, que se conectan entre sí y que tienen funciones específicas, las cuales buscan
recolectar, almacenar, procesar y distribuir información, con el fin de que ésta sirva de soporte y
apoyo en la toma de decisiones, coordinación y control, análisis y visualización en una organización
(Laudon, 2006). Algunas funciones de los componentes básicos de los Sistemas de Información (SI)
son permitir la entrada de datos, permitir el accionar de mecanismos de control y de transformación,
así como facilitar la salida de la información (Fernández, 2006).

Un componente fundamental en un SI son los datos, es decir, la información digital almacenada, la


cual dependiendo de su naturaleza, determina el tipo de Sistema de Información generado; tal es el
caso de los SIG o también conocidos en inglés como Geographic Information System (GIS), esta
herramienta fue diseñada para almacenar, procesar y analizar información espacial o geográfica; por
ejemplo, datos descriptivos de lugares, información de infraestructura, datos demográficos, mapas,
imágenes satelitales, fotografías, planos técnicos, datos geográficos estadísticos, en otros. Según
Bartelme (1995), la historia de los SIG comienza a mediados de los años 50, tiempo que el autor
denominada como el tiempo de los “pioneros”(Bartelme, 1995), pero es realmente desde mediados
de los años 70, debido a la creciente necesidad de administrar grandes volúmenes de datos
provenientes de los censos, que la US Bureau of Census en conjunto con el US Geological Survey y el
British Ordnance Survey deciden establecer una administración computarizada de la información

95
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

censal en forma, de lo que actualmente conocemos, como Geodatos, siguiendo posteriormente con
un acelerado desarrollo de los SI.

Desde los últimos 20 años se ha presentado una creciente demanda en el empleo y difusión de
tecnologías SIG, posiblemente gracias a los avances en el desarrollo de Hardware y aplicaciones
informáticas y a una disminución de costos de estas tecnologías en el mercado, lo que hace
accequible que un mayor número de personas y empresas puedan comprarla. Además, ha aumentado
en el mercado la oferte de herramientas en el campo de los SIG. Es común que se asocie el empleo de
los SIG con la tecnología de generar mapas, porque evidentemente los SIG se han permeado de
herramientas de la cartografía digital brindando funcionalidades para diseñar y generar cartografía
temática; pero a diferencia de los programas de dibujo automatizado, las potencialidades de los SIG
son superiores debido a que estos sistemas integran herramientas para la administración y análisis de
grandes volúmenes de datos. Otra particularidad importante en los SIG es la naturaleza geográfica de
los datos que almacena. Estos datos geográficos poseen varios atributos que los caracterizan, como
son el que poseen una posición, una descripción ligada a su entorno geográfico, unas relaciones
espaciales con el entorno en el que se encuentran y además, esta información geográfica varía según
la temporalidad (Comas, 1992). La localización espacial (georreferenciación) de la información
geográfica en un SIG, ya sea en forma explícita (en coordenadas geográfica o planas) o implícita (por
direcciones, en función a su vecindad, etc.), es la que posibilita integrar y analizar topológicamente
los datos geográficos en el sistema.

Bill and Fritsch (1994) definen un SIG como …” un sistema computarizado que se compone de un
Hardware, Software y Datos, con el cual es posible capturar, almacenar, organizar, modelar y analizar
datos georreferenciados, que pueden ser presentados tanto en forma alfanumérica como gráfica”.
Otra definición más precisa, es la que lo define como un sistema computarizado, que consta también
de métodos, para la solución y representación de problemas espaciales, ya que se trata de sistemas,1
herramientas y métodos computarizados que “[...] están en capacidad de capturar, administrar,
modificar e interpretar datos geográficos relacionados a una superficie. Estos datos existen en forma
de datos espaciales y de informaciones descriptivas. [...] Se habla de un Sistema de Información
geográfica o de un SIG cuando esos datos espaciales, se encuentran almacenados en un sistema de
información” (Buhman/Bachhuber/Schaller, 1996). En todas las definiciones, se desprenden los
componentes básicos de un SIG, que son: hardware, software, datos y usuario. Para muchos autores

96
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

los datos representan la parte más importante de los SIG, sin embargo no sería posible almacenar,
procesar y analizar los datos sin contar con un Hardware y Software, y sin un Usuario, quien es
finalmente la persona que establece los criterios metodológicos de entrada, organización,
procesamiento y análisis de la información almacenada en un SIG.

El desarrollo de la tecnología computarizada, Hardware, ofrece cada vez mejores herramientas que
posibilitan alcanzar una mayor velocidad y capacidad de almacenamiento de información, las cuales
eran anteriormente una de las grandes limitaciones en el trabajo con los SIG. Igualmente, con
respecto al componente Software, hoy en día en el mercado ha aumentado la oferta de múltiples y
variados programas SIG. En el mercado es posible encontrar potentes herramientas de SIG como
ArcGIS-ESRI, Geomedia de Intergraph, IDRISI, Falconview, entre otros, que pueden ser adquiridas
a precios razonables por los usuarios. Además, es posible encontrar herramientas con aplicaciones
específicas, algunas con código abierto con bajos costo o con acceso libre, como son los programas:
Grass GIS, ILWIS, Mapwindow SIG, entre otros.

Un ejemplo importante de herramienta SIG, aplicada a la salud, de libre acceso es la aplicación


SIGEpi, software creado por el programa de análisis de Situación en Salud de la División de Salud y
Desarrollo humano de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el cual integra algunas
funcionalidades básicas de un SIG, como son: la visualización de datos, diseño de mapas, generación
de gráficos, juntar datos espaciales y tablas, análisis básicos estadísticos epidemiológicos, entre
otros. Estas funcionalidades permiten crear mapas de distribución, densidad de casos y asociados a
otros indicadores eco-epidemiológicos, mapas de riesgo por enfermedad, delimitación y cálculo de
áreas críticas, así como realizar análisis demográficos y de mortalidad, análisis de la cobertura y
atención en salud grupos sociales, control y vigilancia de enfermedades tropicales, análisis
estadísticos de datos, entre otros. (Castillo-Salgado, 1996).

La utilización de un SIG tiene como objetivo la representación virtual o modelación de una realidad
geográfica, involucrando diversa información espacial y temporal con el fin de analizar un proceso
geográfico determinado (Figura 1). Con el fin de cumplir con ese objetivo, es necesario capturar esa
realidad en forma de datos, los cuales usando las herramientas del SIG, nos permitan representar

1
Traducción al español realizada por el autor
2
Traducción al español realizada por el autor

97
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

virtualmente esa realidad lo más exacta posible. Es así como los datos en un SIG son recolectados
como entidades geográficas, las cuales cuentan con un mismo elemento geométrico. Estas entidades
son agrupadas en una capa en clases o categorías y representan las capas temáticas o Layers que
pueden ser desplegadas en el SIG.

Figura 9.1. Deslizamiento en un sector del Suroeste antioqueño. El proceso de movimiento ocurrido en el 2006
se reconstruye usando el programa ArcGIS 9,2 mediante la combinación de datos provenientes de cuatro capas
(Layers): Cartografía, Hidrología, Geomorfología e infraestructura. Imagen tomada de Zuleta, 2008.
Estas representaciones “abstractas” del mundo real, pueden ser capturadas usando diferentes tipos de
formato de datos: vectorial aplicando formas geométricas, en forma de imágenes o raster,
representado como una trama de puntos, o en forma de tablas, las cuales pueden contener información
descriptiva o de atributo no espacial de objetos.

98
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

Las ventajas o desventajas en el uso de los diferentes formatos de datos varían según el objetivo del
estudio, pero se observa una tendencia a usar más datos vectoriales debido a que este tipo de formato
permite ejecutar más procesos de análisis, como sobre-posición de mapas, unión, relación de datos,
algebra de mapas, buffer, entre otros. Además los datos guardados en la estructura vectorial, ocupan
menos espacio. Sin embargo, el trabajo con los datos tipo raster, como son por ejemplo los
Ortofotomapas, imágenes satelitales, imágenes Lidar, entre otros, permite obtener una mayor
precisión y resolución de la información. Además de que combinan datos provenientes de sensores
remotos y de la fotogrametría, disciplinas que son actualmente una importante fuente de datos
espaciales para los SIG.

Los datos en un SIG, pueden ser almacenados en una Base de Datos, que por lo general es integrada a
un programa SIG para ser usada en los procesos de análisis. Sin embargo, a medida que programas de
Sistemas de Gestión de Bases de datos (SGBD), en inglés database management system (DBM), han
ido desarrollando una mejor interfaz con las diversas aplicaciones de análisis SIG, se ha logrado
generar una mayor independencia entre los diversos Sistemas de Bases de datos y los programas SIG.
Es así como, grandes volúmenes de datos estructurados en aplicaciones de SGBD, como Oracle,
PostgresSQL, MySQL, MAccess, MSQL Server, Open Access, entre otros, se encuentran hoy en día
disponibles y accesibles de manera fácil y oportuna en el mercado. Adicionalmente los datos
organizados en SGBD pueden ser procesados con herramientas de análisis de un SIG de manera
rápida, en tanto se encuentran georreferenciados y/o geocodificados y sus formatos sean compatibles
con la herramienta SIG.

Los SIG brindan herramientas que permiten procesar y analizar los datos contenidos en un proyecto
SIG, algunas de estas funciones básicas son por ejemplo: funciones de captura (fuentes de datos),
funciones de organización y almacenamiento de datos, funciones de gestión y manipulación de los
datos (selección bajo criterios definidos, búsqueda, relación, unión intersección, sobreposición)
funciones de transformación geometría y análisis (transformaciones geométricas y de coordenadas,
proyecciones, buffer, análisis de superficie de terreno, métodos estadísticos, entre otras) y funciones
de presentación y salida de datos (impresión de mapas, tablas, figuras, visualización en pantalla,
entre otras). Además, dentro de sus herramientas de trabajo, los SIG permiten la aplicación de
métodos de análisis estadístico y espacial, así como la implementación de metodologías
interdisciplinares.

99
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

Es importante recalcar, que el uso de los SIG, no desplaza la formación geográfica ni el quehacer del
investigador, todo lo contrario, los SIG deben ser vistos como una herramienta que facilita la
ejecución de determinados procesos de análisis. Dependiendo de la aplicación SIG que se emplee, es
posible, sin necesidad de contar con un profundo conocimiento en programación realizar tareas de
automatización de procesos. Un ejemplo es la herramienta Model Builder, que encontramos en el
programa ArcGIS (ESRI). El Model Builder permite que el usuario genere su propio modelo de
trabajo en el proceso de análisis de datos, que se ve como un diagrama de flujo de procedimientos, lo
que realiza combinando herramientas de procesamiento y análisis de datos. El modelo de flujo de
procedimientos construido se ejecuta automáticamente y puede ser guardado en la caja de
herramientas del usuario para futuras tareas.

100
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

Figura 9.2. Descripción del proceso básico de trabajo con una aplicación SIG

101
AGRADECIMIENTOS

A la agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) por la financiación del programa de


control de Leishmaniasis de la OMS.

A la Organización Mundial de la Salud (OMS), especialmente al Dr. Jorge Alvar director del
programa de Leishmaniasis por su permanente apoyo y liderazgo para el control de la Leishmaniasis
en América y el mundo.

A la Organización Panamerica de la Salud (OPS) por su apoyo, motivación y gestión local que
permitieron realizar el presente programa de fortalecimiento para el control de la Leishmaniasis.

A la Universidad de Antioquia y a todo el personal del PECET.

102
BIBLIOGRAFÍA

CAPITULO 1

Bañuls AL, Hide M, Prugnolle F. Leishmania and the leishmaniases: a parasite genetic update and
advances in taxonomy, epidemiology and pathogenicity in humans. Adv Parasitol. 2007;64:1-109.
Becker I, Salaiza N, Aguirre M, Delgado J, Carrillo-Carrasco N, Kobeh LG, Ruiz A, Belkaid Y. The
role of CD4(+)CD25(+) regulatory T cells in Leishmania infection. Expert Opin Biol Ther.
2003;3(6):875-85
Cervantes R, Torres AP, Cabrera N, González A, Maldonado C, Isibasi A. Leishmania
lipophosphoglycan (LPG) activates NK cells through toll-like receptor-2. Mol Biochem Parasitol.
2003;130(2):65-74.
Bogdan C. Mechanisms and consequences of persistence of intracellular pathogens: leishmaniasis
as an example. Cell Microbiol. 2008;10(6):1221-34.
Bosque F, Saravia NG, Valderrama L, Milon G. Distinct innate and acquired immune responses to
Leishmania in putative susceptible and resistant human populations endemically exposed to L.
(Viannia) panamensis infection. Scand J Immunol. 2000;51(5):533-41.
Campbell DA, Thomas S, Sturm NR, Transcription in kinetoplastid protozoa: why be normal?.
Microbes Infect. 2003;5(13):1231-40.
Camus D, Zalis MG, Vannier-Santos MA, Banic DM. The art of parasite survival. Braz J Med Biol
Res. 1995;28(4):399-413
Costa DJ, Favali C, Clarêncio J, Afonso L, Conceição V, Miranda JC, Titus RG, Valenzuela J,
Barral-Netto M, Barral A, Brodskyn CI. Lutzomyia longipalpis salivary gland homogenate impairs
cytokine production and costimulatory molecule expression on human monocytes and dendritic
cells. Infect Immun. 2004;72(3):1298-305.
Cruz AK, Tosi LR. Molecular Biology. Clin Dermatol. 1996;14(5):533-40.
Holmes WJ, Tehrani H, Liew S. Cutaneous leishmaniasis: a diagnosis of suspicion. J Hand Surg
Eur Vol. 2009;34(4):555-6.
Kavoosi G, Ardestani SK, Kariminia A, Abolhassani M, Turco SJ. Leishmania major: Reactive
oxygen species and interferon gamma induction by soluble lipophosphoglycan of stationary phase
promastigotes. Exp Parasitol. 2006;114(4):323-8
Killick-Kendrick R. Biology of the kinetoplastida. First edition. Academics Press, London. 1979.
The biology of leishmania in phlebotomine sandflies. p 395-460.

103
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

de Souza W, Attias M, Rodrigues JC. Particularities of mitochondrial structure in parasitic protists


(Apicomplexa and Kinetoplastida). Int J Biochem Cell Biol. 2009;41(10):2069-80.
Lessa MM, Lessa HA, Castro TW, Oliveira A, Scherifer A, Machado P, Carvalho EM. Mucosal
leishmaniasis: epidemiological and clinical aspects. Braz J Otorhinolaryngol. 2007;73(6):843-7.
Liese J, Schleicher U, Bogdan C. The innate immune response against Leishmania parasites.
Immunobiology. 2008;213(3-4):377-87.
Madison-Antenucci S, Grams J, Hajduk SL. Editing machines: the complexities of trypanosome
RNA editing. Cell 2002;108(4):4358.
McConville MJ, Handman E. WITHDRAWN: The molecular basis of Leishmania pathogenesis.
Int J Parasitol. 2007;37(10):1047-51.
Michels PA, Bringaud F, Herman M, Hannaert V. Metabolic functions of glycosomes in
trypanosomatids. Biochim Biophys Acta. 2006;1763(12):1463-77.
Miranda K, Docampo R, Grillo O, Franzen A, Attias M, Vercesi A, Plattner H, Hentschel J, de
Souza W. Dynamics of polymorphism of acidocalcisomes in Leishmania parasites. Histochem Cell
Biol. 2004;121(5):407-18.
Moreno SN, Docampo R. The role of acidocalcisomes in parasitic protists. J Eukaryot Microbiol.
2009;56(3):208-13.
Murray HW, Berman JD, Davies CR, Saravia NG. Advances in leishmaniasis. Lancet.
2005;366(9496):1561-77.
Parsons M, Furuya T, Pal S, Kessler P. Biogenesis and function of peroxisomes and glycosomes,
Mol. Biochem. Parasitol. 2001;115(1):928.
Robledo S, Wozencraft A, Valencia AZ, Saravia N. Human monocyte infection by Leishmania
(Viannia) panamensis. Role of complement receptors and correlation of susceptibility in vitro with
clinical phenotype. J Immunol. 1994;152(3):1265-76
Salman SM, Rubeiz NG, Kibbi AG. Cutaneous leishmaniasis: clinical features and diagnosis. Clin
Dermatol. 1999;7(3):291-6.
Sharma U, Singh S. Immunobiology of leishmaniasis. Indian J Exp Biol. 2009;47(6):412-23.
Shlomai J. The structure and replication of kinetoplast DNA. Curr Mol Med. 2004; 4(6):62347.
Tripathi P, Singh V, Naik S. Immune response to Leishmania: paradox rather than paradigm. FEMS
Immunol Med Microbiol. 2007;51(2):229-42.
Ueda-Nakamura T, Attias M, de Souza W. Comparative analysis of megasomes in members of the
Leishmania mexicana complex. Res Microbiol. 2007;158(5):456-62.

104
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

Velez ID, Hendrickx E, Robledo SM, del Pilar Agudelo S. Gender and cutaneous leishmaniasis in
Colombia. Cad Saude Publica. 2001;17(1):171-80.
Vélez ID y Robledo SM. Microbiología de las infecciones humanas. Fondo editorial de la CIB.
2000, Leishmaniasis. p: 368-383.
Von Stebut E. Immunology of cutaneous leishmaniasis: the role of mast cells, phagocytes and
dendritic cells for protective immunity. Eur J Dermatol. 2007;17(2):115-22.

CAPITULO 2

Boggild AK, Valencia BM, Espinosa D, Veland N, Ramos AP, Arevalo J, Llanos-Cuentas A, Low
DE. Detection and species identification of Leishmania DNA from filter paper lesion impressions
for patients with American cutaneous leishmaniasis. Clin Infect Dis. 2010;50(1):e1-6.
Holmes WJ, Tehrani H, Liew S. Cutaneous leishmaniasis: a diagnosis of suspicion. J Hand Surg
Eur Vol. 2009;34(4):555-6.
Montalvo AM, Monzote L, Fraga J, Montano I, Muskus C, Marín M, de Doncker S, Vélez ID,
Dujardin JC. PCR-RFLP and RAPD for typing neotropical Leishmania. Biomedica. 2008;28:597-
606.
Salman SM, Rubeiz NG, Kibbi AG. Cutaneous leishmaniasis: clinical features and diagnosis. Clin
Dermatol. 1999;7(3):291-6.
Singh S, Sivakumar R. Recent advances in the diagnosis of leishmaniasis. J Postgrad Med.
2003;49(1):55-60.
Singh S. New developments in diagnosis of leishmaniasis. Indian J Med Res. 2006;123(3):311-30.
Sundar S, Rai M. Laboratory diagnosis of visceral leishmaniasis. Clin Diagn Lab Immunol.
2002;9(5):951-8.
Murray HW, Berman JD, Davies CR, Saravia NG. Advances in leishmaniasis. Lancet.
2005;366(9496):1561-77.
Ramírez JR, Agudelo S, Muskus C, Alzate JF, Berberich C, Barker D, Velez ID. Diagnosis of
cutaneous leishmaniasis in Colombia: the sampling site within lesions influences the sensitivity of
parasitologic diagnosis. J Clin Microbiol. 2000;38(10):3768-73.
Velez ID, Agudelo S. Leishmaniosis: manual de procedimientos para el diagnostico de la
leishmaniosis cutánea americana. Ed. Universidad de Antioquia Pp36
Vélez ID y Robledo SM. Microbiología de las infecciones humanas. Fondo editorial de la CIB.
2000, Leishmaniasis. p:368-383.

105
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

CAPITULO 3

Baginski M, Czub J. Amphotericin B and its new derivatives - mode of action. Curr Drug Metab.
2009;10(5):459-69
Davies CR, Kaye P, Croft SL, Sundar S. Leishmaniasis: new approaches to disease control. BMJ
2003;326:377-82.
González U, Pinart M, Rengifo-Pardo M, Macaya A, Alvar J, Tweed JA. Interventions for
American cutaneous and mucocutaneous leishmaniasis. Cochrane Database Syst Rev. 2009 Apr
15;(2):CD004834.
González U, Pinart M, Reveiz L, Alvar J. Interventions for Old World cutaneous leishmaniasis.
Cochrane Database Syst Rev. 2008;(4):CD005067.
González LM, Vélez ID. Miltefosine for disseminated cutaneous leishmaniasis. Biomedica.
2006;26 Suppl 1:13-6.
Hendrickx E, Agudelo S, Muñoz D, Puerta J, Vélez I. Lack of efficacy of mefloquine in the
treatment of new world cutaneous leishmaniasis in Colombia. Am J Trop Med Hyg 1998;59:889-
92.
Mishra J, Saxena A, Singh S. Chemotherapy of leishmaniasis: past, present and future. Curr Med
Chem. 2007;14(10):1153-69.
Reithinger R, Mohsen M, Wahid M, Bismullah M, Quinnell RJ, Davies CR, Kolaczinski J, David
JR. Efficacy of thermotherapy to treat cutaneous leishmaniasis caused by Leishmania tropica in
Kabul, Afghanistan: a randomized, controlled trial. Clin Infect Dis. 2005;40(8):1148-55.
Robledo SM, Puerta JA, Muñoz DL, Guardo M, Vélez ID. Efficacy and tolerance of pentamidine
for treatment of cutaneous leishmaniasis caused by por L. (V) panamensis in Colombia. Biomedica.
2006;26 Suppl 1:188-93.
Rojas R, Valderrama L, Valderrama M, et al. Resistance to antimony and treatment failure in human
Leishmania (Viannia) infection. J Infect Dis 2006;193(10):1375-83.
Sundar S, Agrawal N, Arora R, Agarwal D, Rai M, Chakravarty J. Short-course paromomycin
treatment of visceral leishmaniasis in India: 14-day vs 21-day treatment. Clin Infect Dis.
2009;49(6):914-8.
Vélez ID y Robledo SM. Microbiología de las infecciones humanas. Fondo editorial de la CIB.
2000, Leishmaniasis. p:368-383.
Vélez ID, Colmenares LM, Muñoz CA. Two cases of visceral leishmaniasis in Colombia resistant
to meglumine antimonial treatment. Rev Inst Med Trop Sao Paulo. 2009;51:231-6.

106
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

Velez I, Agudelo S, Hendrickx E, et al. Inefficacy of allopurinol as monotherapy for Colombian


cutaneous leishmaniasis. A randomized, controlled trial. Ann Intern Med 1997; 126: 232-6.

CAPITULO 4

Alexander B. Sampling methods for phlebotomine sand flies. Med Vet Entomology.
2000;14(2):10922.
Alvar J.Las leishmaniasis: de la biología al control. Instituto de Salud Carlos III. Madrid. 2001;
200pp.
Andrade JD and Peçanha R. Relationships of New World Phlebotomine Sand Flies (Diptera:
Psychodidae) Based on Fossil Evidence. Mem Inst Oswaldo Cruz, Rio de Janeiro, 2003;98(Suppl.
I):145-9
Arias JR, Freitas RA. The known geographical distribution of sand flies in the State of Acre, Brasil
(Diptera: Psychodidae). Acta Amazónica 1982;12:401-8.
Arias J, Miles M, Naiff R, Povoa M, De Freitas R, Biancardi C y Castellon, E. Flagellate infections
of Brazilian sand flies (Diptera: Psychodidae): isolation in vitro and biochemical identification of
Endotrypanum and Leishmania. Am J Trop Med Hyg 1985;34(6):1098-1108.
Artemiev MM, Flerova AO, Belyaev AE. 1972. Quantitative evaluation of the productivity of
breeding places of sandflies in the wild and in villages. Med. Parazitol. (Mosk) 1972;41:31-5.
Ashford R. The leishmaniasis as emerging and reemerging zoonoses. Int J Parasitol. 2000;30:1269-
81.
Barreto MP. Morfologia dos ovos, das larvas e pupas de alguns flebotomos de Sao Paulo. Ann. Fac.
Med. Univ. Sao Paulo 1941;17:357-427.
Barreto MP. 1955. Sobre a sistemática da subfamilia Phlebotominae Rondani. Revista Brasileira de
Entomologia 1955;3:173-90.
Bates P, Rogers M. New insights into the developmental biology and transmission mechanisms of
Leishmania. Cur Mol Med. 2004;4:601-9.
Beati L, Cáceres A, Lee J, Munstermann L. Systematic Relationships among Lutzomyia Sand Flies
(Diptera: Psychodidae) of Peru and Colombia based on the analysis of 12S and 28S ribosomal DNA
sequences. Int J Parasitol. 2004;34:225-34.
Bermudez H, Urjel R, Rivero A, Claure J y Montalvan B. Leishmaniasis en los llanos de Bolivia:
V.-infeccion por flagelados en phlebotomus del bosque humedo de Yapacani / Leishmanisis in the
lowlands of Bolivia: V.-infection for flagellum in phlebotomus of the lumid forest of Yapacani.
Boletín científico del CENETROP 1987;13:35-7.

107
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

Black W, Kondratieff B. Evolution of Arthropod Disease Vectors. En: Biology of disease vectors.
2005. 2ª Ed. Marquardt et al. 2005. Pp. 785.
Bruce A. et al. Montaje y preservación de los flebótomos. Manual de Entomología Medica para
investigadores de América latina. CIDEIM. Fundación Centro Internacional de Entrenamiento e
Investigaciones Médicas. Sección practica. 1994. pp. 70.
Cabrera, OL, Neira M, Bello F, Ferro C. Ciclo de vida y colonización de Lutzomyia ovallesi
(Díptera: Psychodidae), vector de Leishmania spp. en América Latina. Biomédica 1999;19:223-9.
Cáceres A. Lutzomyia spp. (Diptera, Psychodidae) del valle de Marca-Recuay (Ancash, Perú). Rev.
Peruana Entomol. 1989;32:29-32.
Cáceres A. Distribución geográfica de Lutzomyia verrucarum (Townsend 1913)(Diptera,
Psychodidae, Phlebotominae), vector de la bartonellosis humana en el Perú. Rev. Inst. Med. Trop.
São Paulo 1993;35:485-90.
Casanova C. A soil emergente trap for collections of phlebotomine sand flies. Mem. Inst. Oswaldo
Cruz, 2001;96:273-5.
Cazorla D. Revisión del grupo verrucarum Theodor (1965) (Diptera: Psychodidae,
Phlebotominae). Rev Ecol Latinoamer. 1995;3:51-6.
Chaniotis BN. Sugar-feeding behavior of Lutzomyia trapidoi (Diptera: Psychodidae) under
experimental conditions. J Med Entomol 1974;11:73-9.
Chaniotis BN, Parsons RE, Harlan HJ & Correa MA. A pilot study to control phlebotomine sand
flies (Diptera, Psychodidae) in a neotropical rain forest. Journal of Medical Entomology,
1982;19:1-5.
Christensen H, Fairchild G, Herrer A, Johnson C, Young DG, De Vasquez A. The ecology of
cutaneous leishmaniasis in the Republic of Panama. J Med Entomol 1983. 20(5):463-84.
Corredor A, Gallego J,Tesh RB, Morales A, De Carrasquilla C, Young D, Kreutzer R, Boshell J,
Palau M , Caceres E, et al. Epidemiology of visceral leishmaniasis in Colombia. Am J Trop Med
Hyg 1989;40(5): 480-6.
Corredor A, Kreutzer R, Tesh RB, Boshell J, Palau M, Caceres E, Duque S, Pelaez D,Rodriguez,
Nichols S y et al. Distribution and etiology of leishmaniasis in Colombia. Am J Trop Med Hyg
1990;42(3):206-14.
Deane L. 1956. Leishmaniose visceral no Brasil. Estudos sôbre reservatórios e transmissores
realizados no Estado de Ceará. São Paulo, Faculdade Medicina Universidade de São Paulo.
Dedet J, Pajot F, Desjeux P, Goyot P, Chippaux J y Geoffroy B. Natural hosts of Leishmania
mexicana amazonensis Lainson and Shaw, 1972 (Kinetoplastida: Trypanosomatidae) in French
Guiana. Trans R Soc Trop Med Hyg 1985;79(3): 302-5.

108
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

Disney RH. A trap for Phlebotomine sandflies attracted to rats. Bulletin of Entomological
Research. 1966.56:445-51.
Elnaiem DA, Ward RD. Oviposition attractants and stimulants for the sandfly Lutzomyia
longipalpis (Diptera: Psychodidae). Journal of Medical Entomology. 1991; 29:5-12.
Eldridge B y Edman J. Medical Entomology California, Kluwer Academy Press.
Fairchild GB, Hertig M. An improved method for mounting small insects. Science
1948;108(2792):20-1.
Fairchild GB. 1955. The relationships and classification of the PbIebotominae (Diptera,
Psychodidae). Ann Entomol Soc Amer 1955;48:182-96.
Feliciangeli MD. La fauna flebótomica (Diptera, Psychodidae) en Venezuela: I. Taxonomía y
distribución geográfica. Bol. Dir. Malariol. San. Amb. 1988;28:99-113.
Feliciangeli MD, Rodríguez N, De Guglielmo Z, Rodríguez A. The re-emergence of American
visceral leishmaniasis in an old focus in Venezuela. II. Vectors and parasites. Parasite1999; 6:113-
20.
Feliciangeli MD. Natural breeding places of phlebotomine sandflies. Review. Med Vet Entomol
2004;18: 71-80.
Ferro C, Morales A. Flebótomos de Colombia: Estudios realizados por el laboratorio de
entomología 1966-1997. En: Toro G, Hernández CA, Raad J, editores. Instituto Nacional de Salud
1917-1997: una historia, un compromiso. Bogotá: Instituto Nacional de Salud. p.219-33. 1978
Forattini OP. Algunas observacoes sobre a biologia dos flebotomos dos zones de leishmaniose
visceral ora em estudo do Estado de Para. O'Hospital (Rio de Janeiro) 1954;14: 36.
Galati E. Phylogenetic systematics of Phlebotominae (Diptera: Psychodidae) with emphasis on
American groups. Bol Dir Malariol Saneam Amb 1995; 35:133-42.
Galati E, Nunez V, Dorval M, Cristaldo G, Rocha H, Goncalves-Andrade R, Naufel G.
Attractiveness of Black Shannon Trap for Phlebotomines. Mem Inst Oswaldo Cruz. 2001;96:641-
647.
Galati E. Morfologia, Terminologia de Adultos e Identificao dos táxons da America. En:
Phlebotomus do Brasil. 2003. 1ª Ed. Lainson & Rangel. Pp. 177.
Grimaldi G Jr, Tesh R, Mcmahon-Pratt D. A review of the geographic distribution and
epidemiology of leishmaniasis in the New World. Am J Trop Med Hyg 1989;41(6):687-725.
Grimaldi G Jr, Momen H, Naiff R, Mcmahon-Pratt D, Barrett T. Characterization and
classification of leishmanial parasites from humans, wild mammals, and sand flies in the Amazon
region of Brazil. Am J Trop Med Hyg 1991;44(6): 645-61.

109
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

Gossage S, Rogers M, Bates P. Two separate growth phases during the development of Leishmania
in sandflies: implications for understanding the life cycle. Int J Parasitol 2003;33:1027-34.
Hamilton J, Ramsoondar T. 1994. Attraction of Lutzomyia longipalpis to human odours. Med Vet
Entomol 1994;8:375-80.
Jobling B. Anatomical drawings of biting flie. 119 pp. British Museum Nat. Hist. London. 1987
Jones T, Hamilton J. 1997. A role for pheromones in mate choice in a lekking sandfly. Animal
Behaviour 1997;56:891-8.
Jones T, Quinnell R. Testing prediction for the evolution of lekking in the sandfly, Lutzomyia
longipalpis. Animal Behaviour.2002;63:605-12.
Kelly D, Dye C. Pheromones, kairomones and the aggregation dynamics of the sandfly Lutzomyia
longipalpis. Animal Behaviour. 1997;53:721-31.
Killick-Kendrick R, Rioux JA, Bailly M, Guy MW, Wilkes TJ, Guy FM, Davidson I, Knechtli R,
Ward RD, Guilvard E. Ecology of leishmaniasis in the south of France. 20. Dispersal of
Phlebotomus ariasi Tonnoir, 1921 as a factor in the spread of visceral leishmaniasis in the
Cévennes. Ann Parasitol Hum Comp 1984;59:555-72.
Killick-Kendrick R. Methods for the study of Phlebotominae sandflies, Appendix II, p. 473-497. In
W. Peters & Killick-Kendrick, R. [eds.]. The Leishmaniases in Biology and Medicine, Vol. 1.
Academic Press. London. 1987
Killick-Kendrick P y Killick-Kendrick R. Honeydew of aphids as a sugar source for Phlebotomus
ariasi. Med Vet Entomol 1987;1:297-302.
Killick-Kendrick M, Killick-Kendrick R. The initial establishment of sand fly colonies. Parassitol
1991;33(suppl):315-20.
Killick-Kendrick R. The life cycle of Leishmania in the sandfly with special reference to the form
infective to the vertebrate host. Annales de Parasitologie Humaine et Comparee 1990;65:3742.
Klowden M, Zwiebel L. Vector olfaction and behavior. En: Biology of disease vectors. 2005. 2ª Ed.
Marquardt et al. Pp. 785. 2005.
Kreutzer R, Corredor A, Grimaldi G Jr. Grogl M, Rowton E, Young DG, Morales A, Mcmahon-
Pratt D, Guzman H, Tesh RB. Characterization of Leishmania colombiensis sp. n (Kinetoplastida:
Trypanosomatidae), a new parasite infecting humans, animals, and phlebotomine sand flies in
Colombia and Panama. Am J Trop Med Hyg 1991;44(6): 662-75.
Lainson R, Shaw J, Ward R y Fraiha H. Leishmaniasis in Brazil. IX. Considerations on the
Leishmania braziliensis complex. Importance of sandflies of the genus Psychodopygus
(Mangabeira) in the transmission of L. braziliensis braziliensis in north Brazil. Trans R Soc Trop
Med Hyg 1973;67(2):184-96.
110
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

Lainson R, Shaw J, Ryan L, Ribeiro R, Silveira F. Leishmaniasis in Brazil. XXI. Visceral


leishmaniasis in the Amazon Region and further observations on the role of Lutzomyia longipalpis
(Lutz & Neiva, 1912) as the vector. Trans R Soc Trop Med Hyg 1985;79(2): 223-6.
Lawyer PG, Rowton ED, Perkins PV, Johnson RN. Recent advances in laboratory mass rearing of
phlebotomine sand flies. Parassitologia 1991;33(supp1):361-4.
Leger M, Pesson B, Madulo-Leblona G & Abonnenc E. Sur la differentiation des femelles du sous-
genre. Larroussius Nitzulescu, 1932. (Diptera Phlebotomidae) de la region mediterraneenne. Ann.
Parasitol. Hum. Comp 1983 ;58(6 Suppl):611-23.
Le Pont F, Pajot F. La leishmaniose en Guyane française. 1. Etude de l'écologie et du taux
d'infection naturelle du vecteur Lutzomyia (Nyssomyia) umbratilis Ward et Fraiha, 1977 en saison
sèche. Considérations épidémiologiques. Cahiers ORSTOM, série Entomologie Médicale et
Parasitologie 1980;18(4):359-82.
Le Pont F, Desjeux P. Leishmaniasis in Bolivia. I. Lutzomyia longipalpis (Lutz & Neiva, 1912) as
the vector of visceral leishmaniasis in Los Yungas. Trans R Soc Trop Med Hyg 1985 ;79(2): 227-31.
Lewis DJ. Phlebotomidae and Ppichodidae. Sp. 159-179. In Smith, K.G.V (ed.), Insects and others
arthropods of medical importance, 561pp. London. 1973.
Lewis D, Young D, Fairchild G, Minter D. 1977. Proposals for a stable classi? cation of the
phlebotomine sand? ies (Diptera: Psychodidae). Systematic Entomology. 1977;2:319-32.
Maroli M, Feliciangeli MD, Arias J. Métodos de Captura, Conservación y Montaje de los
Flebótomos (Diptera: Psychodidae), OPS/OMS/HCP/HCT/95/97, Washington D.C., 72 pp. 1997.
Martínez E, Gallego C. Los flebótomos (DÍPTERA, PSYCHODIDAE) del sureste de la península
ibérica, presentación del habitat y metodología del muestreo Mediterránea Ser. Biol. 1987;(9):63-
86.
Milleron R, Mutebi JP, Valle S, Montoya A, Yin H, Soong L, Lanzaro G. Antigenic diversity in
Maxadilan, a salivary protein from the sandfly vector of American Visceral Leishmaniasis. Am J
Trop Med Hyg 2004;30:286-93.
Modi G, Tesh RB. A simple technique for mass rearing Lutzomyia Iongipalpis and Phlebotomus
papatasi (Diptera: Psychodidae) in the laboratory. J. Med. Entornol 1983;20:568-69.
Montoya-Lerma J, Ferro C. Flebótomos (Diptera:Psychodidae) de Colombia. En: Amat G,
Andrade MG, Fernández F, editores. Insectos de Colombia. Volumen II. Colección Jorge Álvarez
Lleras. N° 13. Santa Fe de Bogotá: Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y
Naturales-Centro Editorial Javeriano. Pg. 211-245. 1999

111
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

Murillo J y Zeledón R. Flebótomos de Costa Rica (Diptera, Psychodidae). Brenesia 1985. 23: 1-
137.
Naiff R, Freitas R, Naiff M, Arias J, Barrett T, Momen H y Grimaldi Junior G. Epidemiological and
nosological aspects of Leishmania naiffi Lainson & Shaw, 1989. Mem Inst Oswaldo Cruz.
1991;86(3):317-21.
Pajot F, Chippaux J, Geoffroy B, Dedet J. La leishmaniose en Guyane française. 6. Fluctuations
saisonnières de la densité et du taux d'infection naturelle de Lutzomyia (Nyssomyia) umbratilis
Ward et Fraiha, 1977 en forêt dégradée. Cahiers ORSTOM, série Entomologie Médicale et
Parasitologie 1986 ;24(3):191-8.
Peçanha R, Andrade JD. Description of Pintomyia (Pifanomyia) falcaorum sp.n. (Diptera:
Psychodidae: Phlebotominae), a fossil sand fly from Dominican amber. Mem. Inst. O. Cruz, 2002
;97:501-03.
Pennington J, Wells M. The Adult Midgut Structure and Function. En: Biology of disease vectors.
2005. 2ª Ed. Marquardt et al. Pp. 785. 2005.
Perfil'ev PP. Fauna of the U.S.S.R. Diptera. Volume III, No. 2. Phlebotomidae (Sandflies). Akad.
Nauk Sssr, Zool. Inst. N.S. 1968; No. 93 (1966): 363P. (46P. REF., 291 FIG., 6 PL.; Russ., Eng.
Transl.).
Pessoa SB, Barreto MP. Leishmaniose tegumentar americana. Monografia publicado pelo Serviço
de documentação do Ministério da Educação e Saúde. Rio de Janeiro. 1948.
Quate LW, Steffan WA. An alternative method of mounting Phlebotomus and other small Diptera. J
Med Entomol 1966;1(3 Suppl):213-268.
Quinnell R, Dye C. Correlates of the peridomestic abundance of Lutzomyia longipalpis (Diptera:
Psychodidae) in Amazonian Brazil. Med Vet Entomol 1994;8:219-24.
Rangel E, Souza M, Wermelinger E, Barbosa A. Infecçao natural de Lutzomyia intermedia Lutz &
Neiva, 1912 em área endémica de leishmaniose tegumentar no Estado do Río de Janeiro. Mem Inst
Oswaldo Cruz, Rio de Janeiro, 1984;79:395-6.
Ready P, Lainson R, Shaw J, Ward R. The ecology of Lutzomyia umbratilis Ward & Fraiha (Diptera,
Psychodidae), the major vector to man of Leishmania braziliensis guyanensis in north-eastern
Amazonian Brazil. Bulletin of Entomological Research 1986;76(1):21-40.
Rowton ED, de Mata M, Rizzo N, Navin T, Porter C. Vectors of Leishmania braziliensis in the
Peten, Guatemala. Parassitol 1991;33:5014.
Rutledge LC, Ellenwood DA. Production of phlebotomine sandflies on the open forest floor in
Panama. The species complement. Environ. Ent. 1975;4:71-7.

112
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

Ryan L, Lainson R, Shaw J, Braga R y Ishikawa E. Leishmaniasis in Brazil. XXV. Sandfly vectors
of Leishmania in Para State, Brazil. Med Vet Entomol 1987;1(4): 383-95.
Secundino N, Eger-Mangrich I, Braga E, Santoro M, Pimenta P. 2005. Lutzomyia longipalpis
Peritrophic Matrix: Formation, Structure and Chemical Composition. J Med Entomol
2005;42:928-38.
De Souza N, Ward R, Hamilton J, Kyriacou C, Peixoto A. Copulation songs in three siblings of
Lutzomyia longipalpis (Diptera: Psychodidae). Trans Roy Soc Trop Med Hyg.2002;96:102-3.
Tang Y, Ward RD. Sugar feeding and fluid destination control in the phlebotomine sandfly
Lutzomyia longipalpis (Diptera:Psychodidae). Med Vet Entomol 1998;12:13-9.
Tesh RB. The genus Phlebovirus and its vectors. Ann Rev Entomol 1988;33:169-81.
Theodor O. On the classi? cation of American Phlebotominae. J Med Entomol 1965;2:171-97.
Tikasingh E. Observations on Lutzomyia flaviscutellata (Mangabeira) (Diptera: Psychodidae), a
vector of enzootic leishmaniasis in Trinidad, West Indies. J Med Entomol 1975;12(2):228-35.
Travi B, Velez ID, Brutus L, Segura I, Jaramillo C, Montoya J. Lutzomyia evansi, an alternate
vector of Leishmania chagasi in a Colombian focus of visceral leishmaniasis. Trans R Soc Trop
Med Hyg 1990;84(5):676-7.
Travi B, Montoya J. Manual de entomología médica para investigadores de América Latina. Cali,
Colombia. Fundación Centro Internacional de Entrenamiento e Investigaciones Médicas
fundación CIDEIM. 280 páginas. 1994.
Triplehorn CA y Johnson NF. 2005. Borror and Delong's Introduction to the Study of Insects 7th
Edition. Brooks/Cole. Belmont, CA., U.S.A. i-x, 864 pp.
Trouillet J. 1981. Ecologie des Phlébotomes du Congo (Díptera, Psychodidae). Tesis Ciencias
Naturales, París, V + 381 pp.
Valenzuela JG. High-throughput approaches to study salivary proteins and genes from vectors of
disease. Insect Biochemistry and Molecular Biology. 2002;32(1):1199-1209.
Volfova V, Hostomoska J, Cerny M, Votypka J, Volf P. Hyaluronidase of Bloodsucking Insects and
Its Enhancing Effect on Leishmania Infection in Mice. PLoS Neglected Tropical Diseases
2008;2(9): e294.
Wallbanks KR, Moore JS, Bennet LR, Soren R, Molyneux DH, Carlin JM, Perez JE. Aphid derived
sugars in the neotropical sandfly Lutzomyia peruensis. Tropical Medicine and Parasitology
1990;42:60-2.

113
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

Williams P. Phlebotomine sandflies and leishmaniasis in British Honduras (Belize). Trans R Soc
Trop Med Hyg 1970;64(3):317-68.
Williams P. 1993. Relationships of phlebotomine sand ? ies (Diptera). Mem Inst Oswaldo Cruz
1993;88:177-83.
Young DG. A review of the bloodsucking psychodid mea of Colombia (Diptera: Phlebotominae
and Sycoracinae). Tech. Bull. 806, Agric. Exp. Station, IFAS, Univ. Florida, Gainesville. 226 p.
1979
Young DG, Perkins PV, Endriss RG. A larval diet for rearing phlebotomine sand flies (Diptera:
Psychodidae). Journal of Medical Entomology 1981;18:446.
Young DG, Morales A. New species and records of phlebotomine sand flies from Colombia
(Diptera: Psychodidae). J Med Entomol 1987;24(6): 651-65.
Young DG, Morales A, Kreutzer R, Alexander J, Corredor A, Tesh R, Ferro De Carrasquilla C y De
Rodriguez C. Isolations of Leishmania braziliensis (Kinetoplastida: Trypanosomatidae) from
cryopreserved Colombian sand flies (Diptera: Psychodidae). J Med Entomol1987;24(5):587-9.
Young D, Duncan M. Guide to the identi? cation and geographic distribution of Lutzomyia sand
? ies in Mexico, the West Indies, central and South America (Diptera: Psychodidae). Memoirs of the
American Entomological Institute. Vol 54. Editorial Associated Publishers American
Entomological Institute, Gainsville, Florida. 1994.
Young DG, Perkins P. Phlebotomine sand flies of North America (Diptera: Psychodidae). Mosq.
News 1984;44:263-306.

CAPITULO 5

Ayala MS, Cabrera OL, Nicholls RS, Santamaria E, et al. Caracterización ecoepidemiologia de
focos de transmisión de leishmaniasis en Colombia. Instituto Nacional de Salud, Ministerio de
Protecciòn Social, Bogotá DC, 2008.
Arana BA, Rizzo NR, Navin TR, Klein RE, Kroeger A. Cutaneous leishmaniasis in Guatemala:
people's knowledge, concepts and practices. Ann Trop Med Parasitol. 2000 Dec;94(8):779-86.
Dobles-Ulloa A, Perriard C. Representaciones, Actitudes y Prácticas Respecto a la Leishmaniasis
Cutánea en la Población del Cantón de Acosta, Provincia de San José, Costa Rica. Estudio
Antropológico Exploratorio. Cad. Saúde Públ, Rio de Janeiro. 1994;10(2):181-189.
Velez ID, Jaramillo S, del Pilar Agudelo S, Palma G, Gallego J, Travi B. From “Milk Bread” to
control of Visceral leishmaniasis among the Zenù Indians of the Caribbean cost of Colombia.

114
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

Applying health social science, best practice in the developing world, Zed Books, 2001; p215-225.
Velez ID, Hendrickx E, Robledo SM, del Pilar Agudelo S. Leishmaniosis cutánea en Colombia y
género. Cad Saude Publica. 2001;17(1):171-80.
http://www.who.int/leishmaniasis/en/

CAPITULO 6

Arana BA, Rizzo NR, Navin TR, Klein RE, Kroeger A. Cutaneous leishmaniasis in Guatemala:
people's knowledge, concepts and practices. Ann Trop Med Parasitol. 2000 Dec;94(8):779-86.
Arias J, Beltran F, Desjeux P, Walton B. Epidemiologia y control de la leishmaniasis en las
Américas por país o territorio. Cuaderno técnico Nº44. Organización Panamericana de la Salud.
1996. http://www.paho.org/Spanish/AD/DPC/CD/epi-y-control.pdf
Azpurua J, De La Cruz D, Valderama A, Windsor D. Lutzomyia sand fly diversity and rates of
infection by Wolbachia and an exotic Leishmania species on Barro Colorado Island, Panama.
PLoS Negl Trop Dis. 2010 Mar 9;4(3):627.
Belli A, García D, Palacios X, Rodriguez B, Valle S, Videa E, Tinoco E, Marín F, Harris E.
Widespread atypical cutaneous Leishmaniasis caused by Leishmania (L.) Chagasi in Nicaragua.
Am J Trop Med Hyg. 1999 Sep;61(3):380-5.
Belli AA, Miles MA, Kelly JM. A putative Leishmania panamensis/Leishmania braziliensis hybrid
is a causative agent of human cutaneous leishmaniasis in Nicaragua Parasitology. 1994 Nov;109 (
Pt 4):435-42.
Campos-Ponce M, Ponce C, Ponce E, Maingon RD. Leishmania chagasi/infantum: further
investigations on Leishmania tropisms in atypical cutaneous and visceral leishmaniasis foci in
Central America. Exp Parasitol. 2005 Apr;109(4):209-19.
Carrillo J, Chinchilla M, Valverde B, Porra O, Mora L. Visceral leishmaniasis in Costa Rica.
Clinical infectious Diseases. 1999;29:678-9
Corrales H, Laínez H. Leishmaniasis cutánea diseminada (revisión del tema e informe del primer
caso en honduras). Rev. Med. Hondur. 1968;36:142-148
Cruz-Ruiz AL, Garcia-Rejon J, Manrique-Saide P, Perez-Motul J 1994. Taxonomical identification
of anthropophilic species of Lutzomyia in Quintana Roo, Peninsula of Yucatan, Mexico. Rev
Biomed 5: 127-131.
De León JR, Figueroa LN. Discovery of the first endemic zone of kala-azar in Guatemala and its
epidemiological conditions. Rev Col Med Guatem. 1959 Dec;10:240-5.

115
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

De Vasquez AM, Saenz RE, Petersen JL, Christensen HA, Johnson CM. Leishmania mexicana
complex: human infections in the Republic of Panama. Am J Trop Med Hyg. 1990 Dec;43(6):619-
22.
Desjeux P. Information on the epidemiology and control of the leishmaniases by country or
territory.
Dobles-Ulloa A, Perriard C. Representations, attitudes, and practices related to cutaneous
leishmaniasis in people from Acosta country, San José province, Costa Rica. An exploratory
anthropological study. Cad Saude Publica. 1994;10:181-9
Fernández E. Leishmaniasis en Honduras. Rev. Med. Hondur. 1967;35:83-88
Jaramillo-Antillón O, Espinoza-Aguirre A, Lobo-Philp R. Estado actual de la leishmaniasis en
Costa Rica. Acta méd. costarric. 2009;51(3).
Johnson RN, Young DG, Butler JF, Bogaert-Diaz H. Possible determination of the vector and
reservoir of leishmaniasis in the Dominican Republic. Am J Trop Med Hyg. 1992 Mar;46(3):282-7.
Lawn S.D, Whetham J, Chiodini P.L, Kanagalingam J, Watson J, BehrensR.H, Lockwood D.N.J.
New world mucosal and cutaneous leishmaniasis: an emerging health problem among British
travelers. Q J Med 2004;97:781788.
Monroy-Ostria A, Hernandez-Montes O, Barker DC. Aetiology of visceral leishmaniasis in
Mexico. Acta Trop. 2000 Mar 25;75(2):155-61.
Neva FA, Ponce C, Ponce E, Kreutzer R, Modabber F, Olliaro P. Non-ulcerative cutaneous
leishmaniasis in Honduras fails to respond to topical paromomycin. Trans R Soc Trop Med Hyg.
1997 Jul-Aug;91(4):473-5.
Noyes H, Chance M, Ponce C, Ponce E, Maingon R. Leishmania chagasi: genotypically similar
parasites from Honduras cause both visceral and cutaneous leishmaniasis in humans. Exp Parasitol.
1997 Mar;85(3):264-73.
Petersen J, Johnson CM, de Vásquez AM, Sáenz R. Cutaneous leishmaniasis caused by Leishmania
mexicana amazonensis in Panama Rev Med Panama. 1987 Sep;12(3):158-64.
Petersen EA, Neva FA, Oster CN, Bogaert Diaz H. Specific inhibition of lymphocyte-proliferation
responses by adherent suppressor cells in diffuse cutaneous leishmaniasis. N Engl J Med. 1982 Feb
18;306(7):387-92.
Ponce C, Ponce E, Morrison A, Cruz A, Kreutzer R, D McMahon-Pratt and F Neva. Leishmania
donovani chagasi: new clinical variant of cutaneous leishmaniasis in Honduras. The Lancet. 1991;
337:67-70.
Ryan PR, Arana BA, Ryan JR, Wirtz RA, Wortmann GW, Rizzo NR. The domestic dog, a potential

116
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

reservoir for Leishmania in the Peten region of Guatemala. Vet Parasitol. 2003 Jul 10;115(1):1-7.
Rowton ED, de Mata M, Rizzo N, Navin T, Porter C. Vectors of Leishmania braziliensis in the
Peten, Guatemala. Parassitologia. 1991;33:501504.
Rowton, E.D., de Mata, M., Rizzo, N., Porter, C.H., Navin, T.R. Isolation of Leishmania
braziliensis from Lutzomyia ovallesi (Diptera: Psychodidae) in Guatemala. Am. J. Trop. Med. Hyg.
1992;46:465468.
Sánchez GR, Artavia OI. Leishmaniasis cutánea (Revisión Bibliográfica). Revista médica de Costa
Rica y Centroamerica lxiv (579) 2007;97:102.
Schnedl J, Auer H, Fischer M, Tomaso H, Pustelnik T, Mooseder G. Cutaneous leishmaniasisan
import from Belize Wien Klin Wochenschr. 2007;119(19-20 Suppl 3):102-5.
Solano T. Meeting of Coordinators of National Leishmaniasis Programmes June 2008.
Van Wynsberghe NR, Canto-Lara SB, Sosa-Bibiano EI, Rivero-Cárdenas NA, Andrade-Narváez
FJ. Comparison of small mammal prevalence of Leishmania (Leishmania) mexicana in five foci of
cutaneous leishmaniasis in the State of Campeche, Mexico. Rev Inst Med Trop Sao Paulo. 2009
Mar-Apr;51(2):87-94.
Vinetz JM, Soong L. Leishmania mexicana infection of the eyelid in a traveler to Belize. Braz J
Infect Dis. 2007 Feb;11(1):149-52.
Umakant S, Sarman Singh. Insect vectors of Leishmania: distribution, physiology and their
control. J Vector Borne Dis. 2008;45:255272.
Williams P. 1966. Experimental transmission of Leishmania mexicana by Lutzomyia cruciata.
Ann. Trop. Med. Parasit., 60:365-372.`
Zeledón R. Leishmaniasis in the Caribbean Islands. A review. Ann N Y Acad Sci. 1992 Jun
16;653:154-60.

CAPITULO 7

Davies CR, Kaye P, Croft SL, Sundar S. Leishmaniasis: new approaches to disease control. BMJ
200 ; 326:377-82.
Ferroglio E, Poggi M, Trisciuoglio A. Evaluation of 65% permethrin spot-on and deltamethrin
impregnated collars for canine Leishmania infantum infection prevention. Zoonoses Public
Health. 2008; 55(3):145-8.
Palatnik-de-Sousa CB. Vaccines for leishmaniasis in the fore coming 25 years. Vaccine. 2008
25;26(14):1709-24.

117
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

Vélez ID, Gilchrist K, Martínez S, Ramírez-Pineda JR, Ashman JA, Alves FP, Coler RN, Bogatzki
LY, Kahn SJ, Beckmann AM, Cowgill KD, Reed SG, Piazza FM. Safety and immunogenicity of a
defined vaccine for the prevention of cutaneous leishmaniasis. Vaccine. 2009; 28(2):329-37.

CAPITULO 8
Alvar JE. 2001. Las Leishmaniasis: de la Biología al Control. 2ª ed. Salamanca: Laboratorios
Intervet. 200p.
Ciaramella P, Oliva G, DeLuna R et al. A retrospective clinical study of canine leishmaniasis in 150
dogs naturally infected by Leishmania infantum. The Veterinary Record 1997; 141: 53943.
Dantas-Torres F. Leishmune vaccine: The newest tool for prevention and control of canine visceral
leishmaniosis and its potential as a transmission-blocking vaccine. Veeterinary Parasitology 2006;
141:18.
Enserink M. Has leishmaniasis become endemic in the US? Science. 2000;290:1881-3.
Killick-Kendrick R, Killick-Kendrick M, Focheux MC, Dereure J, Puech MP, Cadiergues MC.
Protection of dogs from bites of phlebotomine sand? ies by deltamethrin collars for control of
canine leishmaniasis. Med. Vet. Entomol. 1997;11:105-11.
Lemesre JL, Holzmuller P, Gonçalves RB, Bourdoiseau G, Hugnet C, Cavaleyra M, Papierok G.
Long-lasting protection against canine visceral leishmaniasis using the LiESAp-MDP vaccine in
endemic areas of France: Double-blind randomised efficacy field trial. Vaccine 2007; 25(21):4223-
34
Moreira MA, Luvizotto MC, Garcia JF et al. Comparison of parasitological, immunological and
molecular methods for the diagnosis of leishmaniasis in dogs with different clinical signs.
Veterinary Parasitology 2007; 145: 24552.
Otranto D, Paradies P, Sasanelli M, Spinelli R, Brandonisio R. 2004. Rapid
inmunochromatographic test for serodiagnosis of canine leishmaniasis. J Clin Microbiol
42(6):2769-2770.
Otranto D, Paradies P, Sasanelli M, Leone N, Caprariis D, Chirico J, Spinelli R, Capelli G,
Bradonisio O. 2005. Recombinant K39 dipstick immunochromatographic test: a new tool for the
serodiagnosis of canine leishmaniasis. J Vet Diagn Invest 17:32-37.

118
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

Otranto D, Paradies P, Paolo R, Latrofa M. 2007. Efficacy of a combination of 10% imidacloprid /


50% permethrin for the prevention of leishmaniasis in kenneled dogs in an endemic area. Science
Direct Ve. Parasitology 144:270-278.
Petersen CA. Leishmaniasis, an emerging disease found in companion animals in the nited States.
Top Companion Anim Med. 2009;24(4):182-8.
Quinnell RJ, Courtenay O, Shaw MA et al. Tissue cytokine responses in canine visceral
leishmaniasis. The Journal of Infectious Diseases 2001; 183: 14214.
Saridomichelakis MN. Advances in the pathogenesis of canine leishmaniosis: epidemiologic and
diagnostic implications. Vet Dermatol. 2009;20(5-6):471-89.
Taverne J. US sandflies and leishmaniasis on the web. Parasitol Today 2000;16:371-2.

CAPITULO 9

Albert, D.; Gesler, W.& Levergood B. Spatial analyst, GIS and remote Sensing applications in the
Health Sciences. Sleeping Bear Press, Michigan, 2000.
Bartelme, N. Geoinformatik: Modelle, Strukturen, funktionen.Springer Verlag, Berlin, 1995.
Bill & Fritsch. Grundlage der Geo-Informationssysteme. 2th Edition. Band 1. Hardware, Software
und Daten. Wichmann, Karlsruhe. 1994.
Buhman/Bachhuber/Schaller. ArcView: Gis Arbeitsbuch. Wichmann, Heidelberg, 1996.
Cromley, E. & McLafferty, S. GIS and Public Health. The Gilford Press. New York. 2002.
Fernández, A. Vicenç. Desarrollo de los Sistemas de Información: una metodología basada en el
modelado. Edicions de la Universitat Politécnica de Catalunya UPC, SL, Barcelona, 2006.
Laudon, K. &Laudon, J. Management Information Systems. Edition. Pearson Prentice Hall, 2006.
Salgado-Castillo, C. Uso de Sistemas de Información Geográfica en Epidemiología (SIG Epi).
Boletín Epidemiológico-OPS. Vól. 17. No. 1. OPS, 1996.
Zuleta, M. Naturrisikoanalyse unter Anwendung von GIS in der kolumbiani-schen
Raumordnungsplanung POT am Beispiel der Gemeinde Jerico (Antioquia). Dart Europe E-
Theses-Portal. Düsseldorf. 2007.

119
ANEXO 1

ATENCIÓN A PACIENTES PARA LOGO DEPENDENCIA


LOGO INSTITUCIÓN
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

Código: Versión: Página 1 de

1. DEFINICIÓN

1.1 OBJETIVO

Garantizar que la atención a los usuarios del consultorio del (nombre del laboratorio)
__________________________________________________________________________ se
haga de manera oportuna y de acuerdo con los criterios de eficiencia, eficacia y efectividad.

1.2 ALCANCE

El procedimiento abarca desde el momento en que el paciente consulta por primera vez hasta los
controles post-tratamiento.

2. NOTAS DE CAMBIO

No aplica

3. RESPONSABILIDAD

Médico, Bacteriólogo o Microbiólogo y Bioanalista

4. GLOSARIO Y SIGLAS
Antecedentes epidemiológicos: Haber vivido o visitado una zona endémica para leishmaniosis.

120
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

ATENCIÓN A PACIENTES PARA LOGO DEPENDENCIA


LOGO INSTITUCIÓN
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

Código: Versión: Página 1 de

Ac: Anticuerpos.

Cicatrización: Proceso de curación de una herida o lesión que da por resultado la formación de una
cicatriz.

Código UA (o las siglas de la institución): un nuevo caso de leishmaniosis confirmado


parasitológicamente captado por el (nombre del laboratorio)_______________________________
______________________________________________________________________________
Código W: un caso sospechoso de leishmaniosis captado por el (nombre del
laboratorio)_____________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
Efectividad: Medida del impacto de la gestión, tanto en el logro de los resultados planificados, como
en el manejo de los recursos utilizados y disponibles.

Eficacia: Grado en que se realizan las actividades planificadas y se alcanzan los objetivos.

Eficiencia: Relación entre el resultado alcanzado y los recursos utilizados

Evento Adverso: Hallazgo no deseable asociado al contacto o la exposición al medicamento.

h.: Horas.

IDx de leishmaniosis: Impresión diagnóstica

121
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

ATENCIÓN A PACIENTES PARA LOGO DEPENDENCIA


LOGO INSTITUCIÓN
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

Código: Versión: Página 1 de

Induración: Endurecimiento de los tejidos de un órgano.

PIE: Prueba inmunológica de embarazo.

Prueba de Montenegro: Prueba inmunológica, la cual informa el contacto con el parásito de


Leishmania spp en cualquier época de la vida. De valor epidemiológico.

Ulceración: Proceso de necrosis con formación de una úlcera. Ulcera.

5. CONTENIDO

5.1 GENERALIDADES

Este procedimiento es realizado a todos los pacientes que llegan al área asistencial con una lesión que
genere la sospecha de leishmaniosis. Todas las pruebas realizadas y los tratamientos suministrados se
basan en los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud.

5.2 DESCRIPCIÓN

5.2.1 Principio del método


No aplica

5.2.2 Rango de trabajo


No aplica

122
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

ATENCIÓN A PACIENTES PARA LOGO DEPENDENCIA


LOGO INSTITUCIÓN
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

Código: Versión: Página 1 de

5.2.3 Condiciones generales

5.2.4 Equipos, reactivos, materiales y elementos de protección

Equipos
Cámara fotográfica
Equipo de órganos de los sentidos
Fonendoscopio
Pesa
Tensiómetro

Materiales
Baja lenguas
Espéculo nasal
Linterna

Medicamentos
Antimoniato de Meglumina
Miltefosina

Elementos de protección
Bata de laboratorio
Guantes

123
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

ATENCIÓN A PACIENTES PARA LOGO DEPENDENCIA


LOGO INSTITUCIÓN
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

Código: Versión: Página 1 de

5.2.5 Puntos de Control

Todo paciente a quien se le realice procedimientos en la consulta o a quien se le inicie tratamiento


para leishmaniosis debe dar su consentimiento firmado de manera escrita. Esto se logra con el
diligenciamiento del Formato de Consentimiento informado (Anexo 2); el cual deberá ser firmado
con documento de identidad, y en presencia de un testigo. Para efectos legales el Médico, el
Bacteriólogo o el Microbiólogo que atienda la consulta podrá servir como garante y deberá firmar
también con documento de identidad.

5.2.6 Desarrollo del método

5.2.6.1 Recepción del paciente

El usuario lleva a la consulta del (nombre del laboratorio)_______________________________


______________________________________________________________________________
una IDx de leishmaniosis, bien sea para confirmación del diagnóstico o para iniciar tratamiento. El
usuario solicita la cita al personal del laboratorio, la cual es asignada según disponibilidad y se
registra en la Agenda Asignación de Citas a Pacientes.

El día de la cita el usuario es recibido en la recepción del área asistencial por parte de personal de la
IPS Universitaria, quien toma unos datos iniciales al paciente (nombre, fecha de nacimiento,
documento de identidad, dirección y teléfono) y los ingresa a la base de datos general de la IPS.
Posteriormente informa al profesional del laboratorio (Médico, Bacteriólogo o Microbiólogo) para
que realice la atención.

124
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

ATENCIÓN A PACIENTES PARA LOGO DEPENDENCIA


LOGO INSTITUCIÓN
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

Código: Versión: Página 1 de

5.2.6.2 Consulta inicial

Una vez el médico está en capacidad de atender al paciente, lo hace pasar al consultorio, le explica al
usuario los procedimientos contemplados en el Formato de consentimiento informado (Anexo 2) y
una vez se verifique su total comprensión, se le solicita al paciente que lo firme. Cuando el paciente
no llega para consulta, sino que solo requiere la toma de la muestra, es atendido directamente por un
bacteriólogo Microbiólogo.
El consentimiento informado es archivado en la carpeta marcada para tal fin, en orden cronológico de
atención de pacientes y allí deberá permanecer a menos que sea solicitado por la autoridad
competente, o en el caso de ser confirmado el caso sospechoso de leishmaniosis se debe anexar a la
historia clínica del paciente y será tratado como parte integral de la misma.

5.2.6.3 Toma de datos

El profesional del laboratorio que atiende al usuario registra los siguientes datos en el Cuaderno de
Atención de Pacientes:
? Código W
? Fecha
? Nombre completo
? Fecha de nacimiento, edad, ocupación, teléfono y dirección
? Afiliación al sistema de salud.
? Nombre, Cédula y teléfono del acompañante (obligatorio si es menor de edad)
? Antecedentes: Si ha sufrido leishmaniosis anteriormente, fecha aproximada de aparición de

125
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

ATENCIÓN A PACIENTES PARA LOGO DEPENDENCIA


LOGO INSTITUCIÓN
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

Código: Versión: Página 1 de

la lesión y regiones geográficas visitadas al menos en los últimos tres meses antes su
aparición.
?Características y número de lesiones: nódulos, placas o ulceras de bordes indurados, si es o no
dolorosa al tacto, si está sobre infectada, entre otras. Presencia o no de adenopatías y de
compromiso mucoso.
?Tratamiento previo recibido.

5.2.6.4 Pruebas diagnósticas

A los pacientes que no tienen antecedentes de leishmaniosis se les realiza la Prueba de Montenegro
(Ver POE Prueba cutánea de Montenegro Anexo 3) para orientar o descartar la impresión
diagnostica.

Este procedimiento es efectuado por el mismo médico o por el bacteriólogo o microbiologo y


bioanalista encargado, y se cita al paciente para la lectura de la prueba en 48h a 72 horas.

En la visita de las 48h a 72 horas, se procede a la lectura de la Prueba (Ver POE Prueba Cutánea de
Montenegro Anexo 3).

Si la prueba es negativa, a juicio del médico especialista, se le toman al paciente muestras para
exámenes de diagnóstico parasitológico de Leishmania, o se remite el paciente al servicio respectivo
según la sospecha diagnóstica, o al médico que inicialmente hizo la ínter consulta y se deja registro de
la entrega del resultado negativo al paciente en la carpeta Resultados Negativos.

126
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

ATENCIÓN A PACIENTES PARA LOGO DEPENDENCIA


LOGO INSTITUCIÓN
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

Código: Versión: Página 1 de

Si la prueba es positiva se toman muestras para examen Directo (Ver POE Directo para Leishmania
spp (Anexo 4) y cultivo para Leishmania spp (Ver POE Toma de muestra por aspirado del borde de la
lesión (Anexo 5), se procesan las muestras para obtener los resultados y se solicita al paciente
averiguar el resultado del Examen Directo en 24h. El resultado puede ser entregado (según
autorización del paciente en la hoja de consentimiento informado) telefónicamente, por fax, e-mail o
por escrito por el Bacteriólogo o Microbiólogo del consultorio.
Si la Prueba de Montenegro es positiva y el Examen Directo negativo se cita al paciente para la toma
de nuevas muestras; de obtenerse tres muestras negativas, se informa este resultado al paciente y se
sigue el mismo procedimiento que cuando es negativa la prueba cutánea.

Si tenemos una Prueba de Montenegro positiva y observamos compromiso mucoso, se toma muestra
de sangre para obtención de suero a fin de realizar Inmunofluorescencia Indirecta (IFI) para Ac de
Leishmania spp (ver POE Inmunofluorescencia indirecta para detectar anticuerpos anti-Leishmania
spp Anexo 6).

Sí la Prueba de Montenegro y el Examen Directo o el cultivo son POSITIVOS se procede de la


siguiente manera:
? Se le asigna un código UA
? Se llena la historia clínica. (ver Instructivo Diligenciamiento y administración de la Historia
Clínica Anexos 7 y 8).
? Se ordena al paciente pruebas de función hepática (TGO y TGP), renal (creatinina),
pancreática (amilasa) y electrocardiograma (este último para pacientes mayores de 50 años).
Estos resultados debe tenerlos previo al inicio del tratamiento. En mujeres en edad fértil y con
vida sexual activa se les solicitara además una PIE. Al usuario se le informa que debe
solicitar una nueva cita una vez tenga el resultado de estos exámenes.

127
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

ATENCIÓN A PACIENTES PARA LOGO DEPENDENCIA


LOGO INSTITUCIÓN
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

Código: Versión: Página 1 de

5.2.6.5 Revisión de exámenes e inicio de tratamiento

En el consultorio del (nombre del laboratorio)__________________________________________


______________________________________________________________________________
solo se hace tratamiento a pacientes con diagnóstico de leishmaniosis cutánea o leishmaniosis
mucosa no complicada. En caso de sospecha de leishmaniosis visceral se remite al paciente a un
segundo nivel de atención donde será manejado con el apoyo del (nombre del laboratorio)
______________________________________________________________________________
El médico revisa el resultado de los exámenes de laboratorio y define la seguridad del uso del
tratamiento en cada paciente en particular. El paciente con pruebas de función hepática y/o renal
alteradas será evaluado por el medico especialista para decidir el manejo terapéutico.

Esquemas de tratamiento:
? Tratamiento con Antimoniato de Meglumina: Para los pacientes en quienes el médico
considere que es seguro usar tratamiento sistémico, se inicia tratamiento con Antimoniato de
Meglumina en dosis de 20 mg/Kg/día por 20 días para leishmaniosis cutánea y 28 días para
leishmaniosis mucosa. Se entregan al paciente (previa revisión de la fecha de vencimiento) las
ampollas correspondientes a 8, 9 o 10 días de tratamiento y se le asigna la cita correspondiente
dependiendo de la facilidad del paciente en regresar al control. Esto se registra en la historia
clínica del paciente. En la visita de los 8 a 10 días, el paciente devuelve las ampollas vacías del
medicamento aplicado, el Médico realiza una evaluación clínica de seguimiento y eventos
adversos del medicamento y entrega medicamento para finalizar tratamiento, se asigna cita para
seguimiento para el día 20 o 28 (control fin de tratamiento) según el caso. Esto se registra en la
historia clínica del paciente.

128
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

ATENCIÓN A PACIENTES PARA LOGO DEPENDENCIA


LOGO INSTITUCIÓN
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

Código: Versión: Página 1 de

? Tratamiento con miltefosina: Si el tratamiento de elección es miltefosina, se administran


2.5 mg/kg/día durante 28 días, se entrega (previa revisión de la fecha de vencimiento) al paciente
las dosis correspondientes a 14 días de tratamiento y se le asigna la cita correspondiente al dia 14.
En esta cita el Médico realiza una evaluación clínica de seguimiento y eventos adversos del
medicamento y entrega medicamento para finalizar tratamiento, se asigna cita para seguimiento
para el día 28 (control fin de tratamiento). Esto se registra en la historia clínica del paciente.

5.2.6.6 Controles pos tratamiento


Una vez el paciente termina tratamiento y hay mejoría clínica de las lesiones se hace control por el
médico a los 45, 90, y 180 días, evaluando respuesta al tratamiento según induración, ulceración,
cicatrización, aparición de lesiones mucosas.
En el último control de no encontrar hallazgos anormales y el paciente cicatriza, se termina la
evaluación, se dan recomendaciones y signos de alarma y se da de alta al paciente del servicio.
Sí al mes y medio no hay cicatrización o hay un aumento del tamaño de la lesión, se procede de la
siguiente manera:
Se toma muestra de raspado de la lesión para examen directo (Ver POE Directo para Leishmania spp
Anexo 4) y aspirado para cultivo (Ver POE Toma de muestra por aspirado del borde de la lesión
Anexo 5).
Si los resultados son positivos se inicia de nuevo el tratamiento (igual esquema) y se procede de la
misma manera.
Si luego de dos esquemas de tratamiento con Antimoniato de Meglumina no hay curación se buscan
diferentes alternativas terapéuticas, de forma individual para cada paciente, entre ellas: Pentamidina
(4 mg/kg/interdia/4 días), termoterapia, crioterapia, otros.

129
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

ATENCIÓN A PACIENTES PARA LOGO DEPENDENCIA


LOGO INSTITUCIÓN
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

Código: Versión: Página 1 de

Si los resultados son negativos se toma nuevamente la muestra


El paciente con pruebas de función hepática y/o renal alteradas será evaluado por el médico
especialista para decidir el manejo terapéutico

5.2.6.6.1 Posibles Eventos adversos para el Usuario

Para el tratamiento con Miltefosina:


? Malestar gastrointestinal pasajero
? Vómito
? Diarrea y aumento de enzimas hepáticas y creatinina en suero.

Estos efectos suelen ser de leves a moderados y pasajeros o reversibles al final del tratamiento.

Para el tratamiento con Antimoniato de Meglunina


? Fiebre
? Mialgias
? Artralgias
? Cefalea
? Otros: Miocarditis, Hepatitis, Nefritis

5.2.6.6.2 Manejo de Eventos adversos


El efecto negativo o positivo de alguno de los tratamientos se registra en la historia clínica del
paciente.

130
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

ATENCIÓN A PACIENTES PARA LOGO DEPENDENCIA


LOGO INSTITUCIÓN
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

Código: Versión: Página 1 de

En caso de presentarse eventos adversos serios con la administración de algún tipo de medicamento
el paciente se remite a una institución hospitalaria con copia de la historia clínica.

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
? Protocolo Vigilancia Epidemiológica de Leishmaniasis. DSSA.
? Angulo VM y col. Leishmaniosis, Chagas y Malaria. Guías de práctica clínica basadas en la
evidencia. Publicación ISS-Ascofame. 1998.
? Arango P y col. Guía integral de manejo de las enfermedades transmitidas por vectores.
Ministerio de Salud, 1996.
? COLOMBIA, MEDELLÍN. PECET, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA, EJÉRCITO
NACIONAL DIRECCIÓN DE SANIDAD. Enfermedades Tropicales, Guía de manejo de
ETV y accidente ofídico. Primera edición. Medellín. 2005. p 17-53.
? COLOMBIA, MINISTERIO DE SALUD. DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN Y
PREVENCIÓN. Guía de Atención de la Leishmaniosis, 2005.
? Garcés ED, Vélez ID. Programa Control de la leishmaniosis Manual de Normas Técnico-
Administrativas, 1993. Servicio Seccional de Salud de Cundinamarca 27 p
? Nichols RS y col. Leishmaniasis. Plan Nacional de Control. Manual de normas técnico-
administrativas. Ministerio de Salud. 1994
? Vélez I, Agudelo S. Manual de procedimientos para el diagnóstico de leishmaniosis cutánea
americana. Ed Universidad de Antioquia. 1996.

7. LISTA DE REGISTROS
Agenda de asignación de citas.Cuaderno de Atención de Pacientes.
Formato Historia Clínica.

131
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

ATENCIÓN A PACIENTES PARA LOGO DEPENDENCIA


LOGO INSTITUCIÓN
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

Código: Versión: Página 1 de

Formato Consentimiento Informado.


Formato de reporte de resultado.

8. ANEXOS
No aplica.

132
ANEXO 2

CONSENTIMIENTO INFORMANDO LOGO DEPENDENCIA


LOGO INSTITUCIÓN
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

Código: Versión: Página

POR FAVOR LEA ESTE ESCRITO Y REALICE TODAS LAS PREGUNTAS QUE SE LE
OCURRAN ANTES DE FIRMARLO.

Yo (nombre) ___________________________________________ de _______ años de edad, doy


mi autorización al (nombre institución)_______________________________________________
______________________________________________________________________________
para la realización de las actividades y procedimientos enumerados a continuación con el fin de
aclarar el diagnóstico probable de leishmaniosis y administrar, en caso que sea positivo, el
tratamiento para esta enfermedad.

1. Toma, procesamiento y lectura de las pruebas de laboratorio que los profesionales de la salud
consideren necesarias para esclarecer el diagnóstico y que pueden incluir: toma de muestras de
lesiones para la realización de directos, cultivos o biopsia, muestra de sangre para la realización
de pruebas inmunológicas y pruebas intradérmicas.

2. Apertura de la Historia Clínica: los registros obtenidos serán manejados respetando su


confidencialidad y de acuerdo a las normas de Buenas Prácticas clínicas.

Administración de Tratamiento: El (nombre laboratorio)_________________________________


______________________________________________________________________________
suministrará, si cuenta con el, el medicamento específico para el tratamiento de la leishmaniosis y
explicará su dosificación y las indicaciones sobre conducta a seguir en caso de presentarse reacciones
adversas al mismo. Los medicamentos

1. empleados para su tratamiento los distribuye gratuitamente el Ministerio de la Protección


Social de Colombia.

133
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

CONSENTIMIENTO INFORMANDO LOGO DEPENDENCIA


LOGO INSTITUCIÓN
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

Código: Versión: Página

2. Controles clínicos antes, durante y después de terminado el tratamiento, al menos durante los
180 días posteriores a su finalización.

3. Realización de investigación y docencia con el caso. Si los resultados de este estudio son
publicados, usted no será identificado por el nombre.

Así mismo como paciente me comprometo a realizar las siguientes actividades bajo la
indicación dada en el consultorio:

1. Asistir a los controles durante el tratamiento y posteriores, de acuerdo a las citas que me sean
dadas.
2. Realizar los exámenes de laboratorio que el (nombre laboratorio) _______________________
____________________________ no realice y que el Medico considere necesarios para la
administración y/o seguimiento del tratamiento.

3. Aplicarme el medicamento y seguir las indicaciones dadas por el personal del consultorio, en
las dosis indicadas y durante el tiempo indicado.

4. Informar personalmente o telefónicamente de forma pronta y oportuna cualquier cambio en


mi condición clínica durante el tratamiento.

5. Devolver las ampollas vacías del medicamento que me sea entregado para tratarme.

6. Doy permiso para que el (nombre laboratorio) _______________________________________

_____________________________Realice otras pruebas de laboratorio que estime


convenientes con las muestras que me tomaron.

1. Autorizo para que la entrega del resultado de mis pruebas se haga telefónicamente, vía fax o e-
mail, en caso de ser necesario.

134
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

CONSENTIMIENTO INFORMANDO LOGO DEPENDENCIA


LOGO INSTITUCIÓN
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

Código: Versión: Página

En constancia de aceptación del presente informe de consentimiento (en caso que el paciente sea un
menor de edad firma el acudiente) acepto entiendo y apruebo el anterior documento, soy conciente
de la enfermedad y se me ha explicado de los efectos secundarios que puede tener el tratamiento.

Por lo cual firmo de manera libre y sin presiones a los _____ del mes _____________ de 20_____

SU FIRMA (O HUELLA DIGITAL) INDICA QUE USTED ACEPTA VOLUNTARIAMENTE


ESTOS PROCEDIMIENTOS HABIENDO LEIDO (O ESCUCHADO) LA INFORMACION
ANTERIOR.

Nombre del Paciente o acudiente: ___________________________________________________


CC.: _________________________________

Firma: ________________________________

Nombre del encargado laboratorio: _________________________ CC.: ____________________

Firma: ________________________________

Teléfono y Dirección del laboratorio:

135
ANEXO 3

PRUEBA CUTÁNEA DE MONTENEGRO LOGO DEPENDENCIA


LOGO INSTITUCIÓN
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

Código: Versión: Página

1. DEFINICION

1.1 OBJETIVO

Establecer si el paciente que consulta al consultorio del (nombre laboratorio)


__________________________________________________________________________
estuvo en contacto con el parásito de Leishmania en cualquier época de la vida.

1.2 ALCANCE

El protocolo abarca desde la aplicación del Ag hasta el reporte de resultado.

2. NOTAS DE CAMBIO

No aplica

3. RESPONSABILIDAD

Bacteriólogo, Microbiólogo y Bioanalista ó Médico

4. GLOSARIO Y SIGLAS

Ag: Antígeno.

136
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

PRUEBA CUTÁNEA DE MONTENEGRO


DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

LABORATORIO

Código: P-DX-0006 Versión: 01 Página

Células T Activadas: Linfocito T que ha reconocido el Ag y que inicia un proceso de proliferación y


adquisición de sus capacidades efectoras.

5. CONTENIDO

5.1 GENERALIDADES

Es una reacción de hipersensibilidad retardada y se realiza en todo paciente con sospecha clínica
como primer paso para el diagnóstico de leishmaniasis. La prueba de Montenegro es una prueba no
diagnóstica, pero muy útil como ayuda para el diagnóstico de leishmaniosis y en la elaboración de
encuestas Epidemiológicas. La prueba mide la respuesta de inmunidad celular que se presenta en un
paciente al aplicar el Ag de Leishmania.

La vía de administración es intradérmica y su lectura ocurre entre las 48 y 72 horas.

5.2 DESCRIPCION

5.2.1 Principio del método

La Prueba de Montenegro evalúa la respuesta mediada por células T activadas al reconocer Ags de
Leishmania.

5.2.2 Rango de trabajo

Se considera positiva la prueba que arroje un resultado mayor de 5 mm a las 48 - 72 horas.

Lugar de trabajo: Consultorio y áreas de trabajo de campo.

137
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

PRUEBA CUTÁNEA DE MONTENEGRO


DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

LABORATORIO

Código: P-DX-0006 Versión: 01 Página

5.2.3 Condiciones generales

Deben tenerse presentes las precauciones universales para la manipulación de fluidos contaminados
con material biológico y observar las normas para realizar un adecuado descarte de material
contaminado.

5.2.4 Equipos, reactivos, materiales y elementos de protección

Equipos
Nevera

Reactivos y materiales
Alcohol Antiséptico
Antígeno de Montenegro
Algodón
Jeringa de 1 ml tipo tuberculina
Lapicero o bolígrafo
Metro

Elementos de protección
Bata de laboratorio
Guantes

5.2.5 Puntos de control

La prueba se lee entre 48 y 72 horas después de aplicado el Ag (preferiblemente a las 48 horas).


Se considera positiva la reacción que mida 5 o más mm.

138
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

PRUEBA CUTÁNEA DE MONTENEGRO


DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

LABORATORIO

Código: P-DX-0006 Versión: 01 Página

5.2.6 Desarrollo del método

El Bacteriólogo, Microbiólogo y Bioanalista ó Médico debe seguir los siguientes pasos:

?Limpiar con alcohol antiséptico la cara anterior del antebrazo izquierdo del paciente.
?Aplicar vía Intradérmica 0.1 ml de Ag de Montenegro.
?Leer la prueba entre 48 y 72 horas después de aplicado el Ag, utilizando la Técnica del
Bolígrafo que consiste en colocar perpendicularmente el bolígrafo sobre el plano de la piel, se
deja deslizar suavemente el bolígrafo desde la periferia hacia el centro (lugar donde se aplicó
la prueba), hasta donde se encuentra resistencia en los cuatro cuadrantes para delimitar el área
de induración.
?Medir con el metro las distancias que separan los límites de la induración en mm y calcular el
promedio de las dos distancias.
?Registrar el resultado de la prueba de Montenegro en la historia clínica (Anexo 8), aun
cuando resultado sea negativo.

5.2.7 Cálculo y Reporte de resultados

Para la emisión del resultado se promedian las distancias horizontal y vertical de la


intradermorreacción y el tiempo de lectura, por ejemplo:

Distancia 1: 7mm
Distancia 2: 9 mm
Promedio 7 + 9 / 2 = 8 mm
Se reporta 8 mm/48 horas

El resultado se reporta por el Bacteriólogo, Microbiólogo y Bioanalista o el Médico en el Formato


reporte de resultados diagnósticos (Anexo 11).

139
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

PRUEBA CUTÁNEA DE MONTENEGRO


DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

LABORATORIO

Código: P-DX-0006 Versión: 01 Página

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

?Protocolo Vigilancia Epidemiológica de Leishmaniasis, DSSA. 2008.


?Vélez I, Agudelo S. Manual de procedimientos para el diagnóstico de leishmaniosis
cutánea americana. Ed. Universidad de Antioquia. 1996.
?Manual de Bioseguridad

7. LISTA DE REGISTROS

Formato Historia Clínica (Anexo 8)


Formato reporte de resultados diagnósticos (Anexo 11).

8. ANEXOS
No aplica

140
ANEXO 4

TOMA, MANIPULACIÓN Y
LOGO INSTITUCIÓN CONSERVACIÓN DE MUESTRAS LOGO DEPENDENCIA
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

Código: Versión: Página

1. DEFINICIÓN

1.1 OBJETIVO

Establecer el procedimiento para una adecuada toma, recepción, manipulación y conservación de


muestras para los ensayos realizados en el laboratorio ____________________________________

1.2 ALCANCE

Aplica a todas las muestras utilizadas para pruebas de diagnóstico o pertenecientes a sujetos
participantes en investigación que lleguen al laboratorio__________________________________

2. NOTAS DE CAMBIO

No aplica

3. RESPONSABILIDAD

Bacteriólogo o Microbiólogo y bioanalista

4. GLOSARIO Y SIGLAS

ºC: grados centígrados

Tº: temperatura

5. CONTENIDO

5.1 GENERALIDADES

Teniendo en cuenta la responsabilidad que tenemos en nuestro laboratorio de entregar resultados que

141
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

DIRECTO PARA LEISHMANIA


DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

LABORATORIO

Código: Versión: Página

sean precisos y confiables, es nuestra obligación considerar que el proceso analítico inicia con la
preparación del paciente, continúa con la obtención y el manejo de la muestra en el laboratorio y
finaliza con el reporte de un informe.

5.2 DESCRIPCIÓN

5.2.1 Directo para Leishmania

5.2.1.1 Condiciones del paciente

No requiere condiciones especiales.

5.2.1.2 Identificación de la muestra

La muestra será identificada usando lápiz vidriograf (la tinta de marcador se corre con la coloración)
con el código W y la fecha. No se identificaran placas con el nombre del paciente.

5.2.1.3 Toma de muestra

Ver POE Directo para Leishmania.

5.2.2.4 Recepción de muestra

La información de la remisión se registra en el cuaderno de Atención a pacientes, indicando la fecha y


hora de llegada al laboratorio. Se asigna el código W y se marca la placa con el código W y la fecha de
toma de muestra.

5.2.1.5 Conservación de la muestra

Las placas se almacenan en cajas de colección a Tº ambiente.

5.2.1.6 Transporte de muestra

Las placas se transportan protegidas de la humedad y en recipiente de paredes duras que evite que se
quiebren.

142
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

DIRECTO PARA LEISHMANIA


DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

LABORATORIO

Código: Versión: Página

Para el envío de placas para control ínter laboratorio se tienen en cuenta las indicaciones dadas en el
Manual de control de calidad interno y externo.

5.2.1.7 Almacenamiento

Las muestras se almacenan en cajas de colección por 2 años, protegidas de la humedad, en el área de
microscopia del laboratorio de Ensayos Biológicos e Inmunología.

5.2.1.8 Descarte

Las placas se descartan en el guardián de seguridad.

5.2.2 Cultivo para Leishmania

5.2.2.1 Condiciones del paciente

No requiere condiciones especiales.

5.2.2.2 Identificación de la muestra

La muestra será identificada con el código W y la fecha. No se identificaran tubos con el nombre del
paciente.

5.2.2.3 Toma de muestra

De acuerdo al POE Toma de muestra por aspirado del borde de la lesión y se siembra en tubos de
cultivo con medio NNN normal.

5.2.2.4 Recepción de muestra

La información de la remisión se registra en el cuaderno de Atención a pacientes, indicando la fecha y


hora de llegada al laboratorio. Se asigna el código W y se marca el tubo con el código W y la fecha de
toma de muestra.

5.2.2.5 Conservación de la muestra

Los tubos con el medio NNN y con la Fase antes de la siembra se conservan a 4ºC.
Una vez tomada la muestra se conservan a Tº ambiente.

143
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

DIRECTO PARA LEISHMANIA


DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

LABORATORIO

Código: Versión: Página

5.2.2.6 Transporte de muestra

Los tubos se transportan a Tº ambiente en recipiente de paredes duras que evite que se quiebren.
Deben llegar al laboratorio en el menor tiempo posible para evitar contaminación.

5.2.2.7 Almacenamiento

Las cepas aisladas se almacenan en los tanques de nitrógeno ubicados en el cuarto de equipos
grandes. Ver POE Criopreservación de Leishmania spp.

5.2.2.8 Descarte

Los cultivos se disponen en el recipiente de descarte de material ubicado en el cuarto de cultivos, para
ser llevado posteriormente por el encargado al cuarto de esterilización del 6º Piso.

5.2.3 Muestras de suero para pruebas inmunológicas

5.2.3.1 Condiciones del paciente

No requiere condiciones especiales.

5.2.3.2 Identificación de la muestra

La muestra será identificada con el código W y la fecha. No se identificaran tubos con el nombre del
paciente.

5.2.3.3 Toma de muestra

De acuerdo al POE Toma de muestra de sangre en tubos secos (tapa roja)

5.2.3.4 Recepción de muestra

La información de la remisión se registra en el cuaderno de Atención a pacientes, indicando la fecha y


hora de llegada al laboratorio. Se asigna el código W y se marca el tubo con el código W y la fecha de
toma de muestra. Las muestras deben ir en empaques como icopor u otros en los cuales se asegure la
cadena de frio de la muestra, mediante el uso de hielo seco, gel refrigerante, etc.

144
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

DIRECTO PARA LEISHMANIA


DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

LABORATORIO

Código: Versión: Página

5.2.3.5 Conservación de la muestra

Los sueros deben separarse en el menor tiempo posible.


Las muestras de suero para pruebas inmunológicas se conservan refrigeradas (4ºC-8ºC) hasta por 7
días. Si van a ser analizadas después de este tiempo deben conservarse -20ºC. Para el envío de sueros
para control ínter laboratorio se tienen en cuenta las indicaciones dadas en el Manual de control de
calidad interno y externo.

5.2.3.6 Transporte de muestra

Los tubos se transportan refrigerados (2 a 8ºC).

5.2.3.7 Almacenamiento

Los sueros se almacenan en el congelador de banco de sueros, ubicado en el cuarto de equipos


grandes, a -20º y se registra en el formato Banco de sueros.

5.2.3.8 Descarte

Los tubos se disponen en el recipiente de descarte de material ubicado en el laboratorio de Ensayos


biológicos e inmunología, para ser llevado posteriormente por el encargado al cuarto de
esterilización del 6º Piso.

5.2.4 Muestras de suero para Química Sanguínea

5.2.4.1 Condiciones del paciente

Ayuno por lo menos de 6 horas. La ingesta de bebidas alcohólicas la noche previa a la toma de una
muestra de sangre puede determinar cambios en las concentraciones de ciertos analitos como la GOT
y GPT.

5.2.4.2 Identificación de la muestra

La muestra de suero que va a ser remitida para pruebas de química sanguínea debe ir identificada con
el nombre del paciente, fecha, pruebas a realizar y (nombre del laboratorio). Debe ir acompañada de
la respectiva orden de remisión.

145
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

DIRECTO PARA LEISHMANIA


DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

LABORATORIO

Código: Versión: Página

5.2.4.3 Toma de muestra

Ver POE Toma de muestra de sangre.

5.2.4.4 Remisión de muestra

La información de la remisión se registra en el cuaderno de remisión de pruebas de laboratorio,


indicando la hora de envío, la Tº de la nevera y firma de quien recibe la muestra.

5.2.4.5 Conservación de la muestra

Los sueros deben separarse en el menor tiempo posible. No deben enviarse muestras hemolizadas.
La mayoría de las pruebas que requieren suero son estables hasta por 8 horas a 22ºC. Si la realización
de la prueba va a tardar más de las 8 horas, se deben refrigerar (2 a 8ºC).

5.2.4.6 Transporte de muestra

Los sueros se transportan refrigerados (2 a 8ºC).

5.2.4.7 Almacenamiento

Se recomienda guardar reserva de las muestras remitidas, en refrigeración (2 a 8ºC), hasta recibir el
resultado de la prueba, para aquellos casos en que se necesite hacer alguna verificación ó que ocurra
algún accidente con la muestra.

5.2.4.8 Descarte

Los tubos se disponen en el recipiente de descarte de material ubicado en el laboratorio de Ensayos


biológicos e inmunología, para ser llevado posteriormente por el encargado al cuarto de
esterilización.

5.2.5 Muestras de tejido

5.2.5.1 Condiciones del paciente

No requiere condiciones especiales.

146
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

DIRECTO PARA LEISHMANIA


DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

LABORATORIO

Código: Versión: Página

5.2.5.2 Identificación de la muestra

La muestra será identificada con el código W y la fecha. No se identificaran tubos con el nombre del
paciente.

5.2.5.3 Toma de muestra

Ver POE Toma de muestras de tejido.

5.2.3.4 Recepción de muestra

La información de la remisión se registra en el cuaderno de Atención a pacientes, indicando la fecha y


hora de llegada al laboratorio. Se asigna el código W y se marca el tubo con el código W y la fecha de
toma de muestra.

5.2.5.5 Conservación de la muestra

Las muestras de tejido para PCR se conservan congeladas (-20ºC) hasta su procesamiento.
Las muestras de tejido para Biopsia se conservan a Tº ambiente hasta su envío al laboratorio de
referencia.

5.2.5.6 Remisión de muestra

La información de la remisión se registra en el cuaderno de remisión de pruebas de laboratorio,


indicando la hora de envío y firma de quien recibe la muestra.

5.2.5.7 Transporte de muestra

Los tubos se transportan en recipiente de paredes duras que evite que se quiebren.

5.2.5.9 Descarte

Los tubos se disponen en el recipiente de descarte de material ubicado en el laboratorio de Ensayos


biológicos e inmunología, para ser llevado posteriormente por el encargado al cuarto de
esterilización.

147
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

DIRECTO PARA LEISHMANIA


DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

LABORATORIO

Código: Versión: Página

5.2.6 Muestras no Conformes

El evento de una Muestra no Conforme se registra por el bacteriólogo en el cuaderno de Atención de


pacientes al momento de recibir la muestra.

148
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

DIRECTO PARA LEISHMANIA


DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

LABORATORIO

Código: Versión: Página

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

POE Directo para Leishmania spp.


?
Manual de control de calidad interno y externo.
?
POE Toma de muestra por aspirado del borde de la lesión .
?
POE Criopreservación de Leishmania spp .
?
POE Toma de muestra de sangre.
?
POE Toma de muestras de tejido.
?

7. LISTA DE REGISTROS

Cuaderno de Atención a pacientes.


Cuaderno Remisión de pruebas de laboratorio.
Cuaderno de Criobanco.
Formato Banco de sueros.

8. ANEXOS

No aplica.

149
ANEXO 5

DIRECTO PARA LEISHMANIA


LOGO INSTITUCIÓN LOGO DEPENDENCIA
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

Código: Versión: Página

1. DEFINICION

1.1 OBJETIVO

Establecer las actividades necesarias para realizar el diagnóstico de Leishmaniasis cutánea o


mucocutánea a través del examen directo.

1.2 ALCANCE

Abarca desde la toma de muestra del directo para Leishmania hasta el reporte del resultado.

2. NOTAS DE CAMBIO

No aplica.

3. RESPONSABILIDAD

Bacteriólogo o Microbiólogo y Bioanalista.

4. GLOSARIO Y SIGLAS

Amastigote: Forma intracelular del parásito Leishmania.


Promastigote: Forma extracelular del parásito Leishmania.
Amastigote: Forma intracelular del parásito Leishmania.
T°A: Temperatura ambiente.

5. CONTENIDO

5.1 GENERALIDADES

Una adecuada toma de muestra permite demostrar la presencia de amastigotes spp en el material
obtenido de la lesión del paciente. La toma de muestra se le debe realizar a todo paciente con lesión y

150
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

DIRECTO PARA LEISHMANIA


DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

LABORATORIO

Código: Versión: Página

datos epidemiológicos compatibles con leishmaniasis para realizar el diagnóstico y en todos los
casos de reactivación de lesiones en pacientes ya tratados para constatar si se trata de una recaída.

5.2 DESCRIPCION

5.2.1 Principio del método

La coloración con Giemsa permite, en muestras biológicas, la tinción diferencial de zonas con un alto
contenido de ADN y concretamente de uniones A-T. Esto permite distinguir perfectamente en
microscopio óptico el núcleo celular, los cromosomas durante la mitosis y en algunos casos, incluso
el ADN mitocondrial (kinetoplasto de algunos protozoos, como Leishmania).

Los parásitos presentes en las lesiones (amastigotes de Leishmania spp) pueden ser observados al
microscopio en alto poder (100X) y su observación se convierte en diagnóstico de la enfermedad. La
sensibilidad de la prueba está considerada alrededor de un 90%.

5.2.2 Rango de trabajo

La observación de formas amastigotas de Leishmania son diagnóstico de Leishmaniasis.

5.2.3 Condiciones generales

Debe tenerse presente las precauciones universales para la manipulación de fluidos contaminados
con material biológico (Ver Manual de Bioseguridad PECET M-R-0001). La toma de muestra
implica bajo riesgo para el personal que toma la muestra en cuanto a transmisión de la enfermedad,
dado que se considera que el parásito se transmite a través de la inoculación directa del promastigote
por parte del vector y en la muestra del paciente encontramos presentes las formas de amastigotes.

No se requieren condiciones especiales de temperatura ni humedad específicas para realizar esta


prueba.

5.2.4 Equipos, reactivos, materiales y elementos de protección

Reactivos
Alcohol antiséptico.
Colorante de Giemsa.
Solución salina.

151
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

DIRECTO PARA LEISHMANIA


DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

LABORATORIO

Código: Versión: Página

Materiales

Gasa estéril.

Hoja de bisturí No. 4

Láminas portaobjetos nuevas y limpias.


Lápiz vidriograf.
Mango de bisturi.
Recipiente para transporte de muestras.

Equipos

Microscópio binocular com objetivo de 100X.


Computador.

Elementos de protección

Bata de laboratorio.
Guantes.

5.2.5 Puntos de control


No aplica.

5.2.6 Desarrollo del método

El paciente no requiere preparación previa. La muestra se puede tomar tanto del borde activo como
del fondo de la úlcera. En caso de que el paciente presente varias lesiones, se selecciona la de menor
tiempo de evolución y que presente los bordes más indurados. Si la úlcera presenta costra y se desea
tomar una muestra del fondo, se debe debridar antes de proceder al raspado.

El Bacteriólogo o Microbiólogo recibe al usuario en el área asistencial de la SIU (ver POE Atención
de Pacientes) y debe realizar las siguientes actividades:

?Rotular las placas utilizando lápiz vidriograf con el Código W asignado al paciente y fecha.
?Con las manos enguantadas hacer limpieza de los bordes de la lesión utilizando gasa y alcohol
antiséptico.

152
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

DIRECTO PARA LEISHMANIA


DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

LABORATORIO

Código: Versión: Página

?Realizar hemostasia del lugar escogido para la toma de la muestra, esto se logra haciendo
pinza con los dedos índice y pulgar.
?Realizar una pequeña incisión con la hoja de bisturí de aproximadamente 3 mm de larga por 3
mm de profundidad en la parte central del borde activo que es paralelo al borde de la úlcera.
?Limpiar la gota de sangre que pueda salir con la incisión con gasa seca y estéril.
?Raspar los bordes de la incisión para obtener tejido con la punta del bisturí.
?Extender el material obtenido sobre la lámina, esparciéndolo con la misma hoja del bisturí
suavemente para evitar destrucción de los amastigotes. Realiza 3 extendidos por placa.
?Dejar secar las láminas a T°A.
?Trasladar las muestras, en un recipiente cerrado, hasta el área técnica en el laboratorio de
Inmunología.
?Colorear las placas con Giemsa. Ver Instructivo Coloración de placas con Giemsa.
?Observa al microscopio de luz con un aumento de 100X, en busca de los amastigotes que
pueden encontrarse intra o extra celulares.
?Registrar el resultado de la prueba en el cuaderno de Atención a pacientes y en la Historia
Clínica.
?Una vez leídas las placas, estas son almacenadas en cajas de colección para posterior control
interno y externo de lectura de placas.

5.2.7 Cálculos y Reporte de resultados

Siguiendo los lineamientos, el reporte de resultados es realizado por el bacteriólogo o microbiólogo


en el Formato de reporte de resultados de la siguiente forma:

Resultado Diagnóstico Positivo: Se observan formas amastigotas de Leishmania spp en la muestra


examinada.

Resultado Diagnóstico Negativo: No se observan formas amastigotas de Leishmania spp en la


muestra examinada.

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

?Protocolo Vigilancia Epidemiológica para Leishmaniasis. DSSA


?Vélez I, Agudelo S. Manual de procedimientos para el diagnóstico de leishmaniasis cutánea
americana. Ed Universidad de Antioquia. 1996.
? Instructivo Coloración de placas con Giemsa.
? POE Atención a Pacientes.

153
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

DIRECTO PARA LEISHMANIA


DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

LABORATORIO

Código: Versión: Página

7. LISTA DE REGISTROS

Cuaderno de Atención a pacientes.


Formato Historia Clínica.
Formato de reporte de resultados.

8. ANEXOS

No aplica.

154
ANEXO 6

INMUNOFLUORESCENCIA INDIRECTA
PARA DETECTAR ACS CONTRA
LOGO INSTITUCIÓN LOGO DEPENDENCIA
LEISHMANIA SPP
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

Código: Versión: Página

1. DEFINICION

1.1 OBJETIVO

Detectar en muestras de suero o plasma de pacientes, anticuerpos contra Leishmania spp.

1.2 ALCANCE

El protocolo abarca desde la obtención de la muestra hasta el reporte de los resultados obtenidos.

2. NOTAS DE CAMBIO

No aplica.

3. RESPONSABILIDAD

Bacteriólogo o Microbiólogo y Bioanalista.

4. GLOSARIO Y SIGLAS

Acs: anticuerpos.
Ag: Antígeno.
Ag-Ac: Antígeno-Anticuerpo.
IFI: Inmunofluorescencia indirecta.
LC: Leishmaniosis Cutánea.
LCL: Leishmaniosis Cutánea localizada.
LM: Leishmaniosis Mucosa.
LV: Leishmaniosis Viseral.
LUV: Luz Ultravioleta.
FITC: Isotiacianto de Flouresceina.

155
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

INMUNOFLUORESCENCIA INDIRECTA PARA


DETECTAR ANTICUERPOS ANTI-LEISHMANIA spp
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

LABORATORIO

Código: Versión: Página

5. CONTENIDO

5.1 GENERALIDADES

La IFI es una técnica inmunológica que nos permite visualizar de una manera indirecta la unión Ag-
Ac. Esta técnica utiliza un anticuerpo secundario marcado con una sustancia fluorescente, el cual
reaccionará de una manera específica con los Acs presentes en el suero del paciente que previamente
se han unido a los Ags de Leishmania spp. Cuando el fluorocromo se expone a LUV emite
fluorescencia que se visualiza por microscopía.

5.2 DESCRIPCION

5.2.1 Principio del método

La IFI permite detectar anticuerpos tipo IgG contra parásitos de Leishmania spp.

5.2.2 Rango de trabajo

Se considera positivo un resultado mayor o igual de 1:32.

5.2.3 Condiciones generales

Deben tenerse presentes las precauciones universales para la manipulación de fluidos contaminados
con material biológico y observar las normas para realizar un adecuado descarte de material
contaminado (ver Manual de Bioseguridad).

5.2.4 Equipos, reactivos, materiales y elementos de protección

Equipos

Centrifuga.
Congelador.
Microscopio de fluorescencia.
Micropipetas P10, P20, P100, P200, P1000.
Nevera.
Pipetas multicanales de 5-50ul.
Propipeteador.

156
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

INMUNOFLUORESCENCIA INDIRECTA PARA


DETECTAR ANTICUERPOS ANTI-LEISHMANIA spp
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

LABORATORIO

Código: Versión: Página

Reactivos y materiales

Agua destilada.
Antígeno de Leishmania panamensis (Concentración de 6x106 promastigotes/ml).
Azul de Evans al 1%.
Conjugado anti igG humana marcada con FITC (SIGMA F- 4512).
Formol al 4%.
Glicerina tamponada con PBS pH8.
PBS pH 7.2.
Suero control positivo y negativo.
Suero paciente.
Beakers y Probetas.
Cámara de Neubauer.
Cámara húmeda (recipiente con tapa que permita conservar la humedad, por ejemplo caja plastica o
metalica con servilleta de papel mojada en el fondo).
Frascos para almacenar soluciones.
Frascos para coloraciones que tienen divisiones para sostener las placas (Glass Staining Dishes.
Fisherbran catalogo No 08-816).
Gradillas para tubos cónicos de 15 y 50ml y viales de 1.5ml.
Laminillas cubre objetos 22 x 50 mm.
Micro platos de 96 pozos desechables para preparar diluciones del suero.
Puntas para micro pipetas Azules y Amarillas.
Placas para inmunofluorescencia (placas opacas con pozo transparente CEL-LINE).
Servilletas.
Timer.
Tubos cónicos de 15 y 50ml.
Viales de 1.5ml.

Elementos de protección
Guantes.
Bata de laboratorio.

5.2.5 Puntos de control

La dilución a la cual se utiliza el conjugado, debe ser estandarizada para cada laboratorio y para cada
lote de conjugado.

157
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

INMUNOFLUORESCENCIA INDIRECTA PARA


DETECTAR ANTICUERPOS ANTI-LEISHMANIA spp
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

LABORATORIO

Código: Versión: Página

El microscopio de fluorescencia debe ser encendido 15 minutos antes de la lectura y se deben seguir
estrictamente las instrucciones para su uso.

5.2.6 Desarrollo del método

5.2.6.1 Obtención del antígeno (promastigotes de Leishmania)

?Colectar parásitos en fase estacionaria temprana de crecimiento de un cultivo de


promastigotes de Leishmania Viannia panamensis (5to día de crecimiento), en medio NNN
modificado, con menos de 10 subpases.
?Lavar los parásitos colectados 3 veces por centrifugación, con PBS pH 7.2 estéril y frío a
3000 rpm por 10 min cada lavado.
?Contar los parásitos antes del último lavado, y posterior al mismo resuspender en formol al
4% en proporción 1:1 (vol/vol). En estas condiciones los parásitos son almacenados a 4°C
hasta su uso (máximo 2 meses).
?Preparar a una concentración final de 6x106 p/ml en PBS pH 7.2, frío y estéril en el momento
en que los parásitos van a ser utilizados como fuente de antígenos para sensibilizar las placas
para la IFI.

5.2.6.2 Preparación placas IFI


Lavar las
Lavar las placas para las IFI con hipoclorito a 5000 ppm y una solución jabonosa durante 15 min,
frotar suavemente cada uno de los pozuelos de la placa, lavar con abundante agua corriente y dejar 1
hora en agua destilada. Secar las placas y guardar hasta su utilización, antes de lo cual son limpiadas
cuidadosamente con alcohol.

5.2.6.3 Fijación del Antígeno (promastigotes de Leishmania ) a la placa de IFI

?Seleccionar las placas a utilizar y marcarlas con lápiz


?Depositar en cada pozo entre 15 y 20 ul del Ag previamente preparado a una concentración
de 6x106 p/ml.
?Poner las placas sensibilizadas en un lugar seguro a temperatura ambiente durante toda la
noche. El número de placas que se sensibilicen dependerá de la cantidad de sueros a analizar.

158
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

INMUNOFLUORESCENCIA INDIRECTA PARA


DETECTAR ANTICUERPOS ANTI-LEISHMANIA spp
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

LABORATORIO

Código: Versión: Página

5.2.6.4 Reacción serológica

?Con el suero obtenido del paciente (ver POE Toma de Muestras de Sangre P-DX-0007) y los
sueros control, preparar diluciones seriadas desde 1:8 hasta 1:128 (utilizando los platos para
las diluciones), con PBS pH 7.2 estéril
?Depositar entre 15 y 20 ul de la dilución de los sueros, en los pozos de las placas ya
sensibilizadas con el Ag.
?Incubar durante 45 min a 37°C en cámara húmeda
?Lavar las placas dos veces con PBS pH 7.2 durante 5 min y luego 1 vez con agua destilada por
2 min. Utilizar para los lavados los frascos especiales para coloraciones.
?Dejar secar las placas en posición vertical, a temperatura ambiente protegidas del polvo y la
luz.
?Preparar el conjugado anti igG humana marcada con FITC a una dilución de 1:100 en PBS pH
7.2, más el colorante de contraste (azul de Evans) también a una concentración de 1: 100 en el
mismo volumen.
?Agregar a los pozos donde se esta haciendo la reacción serológica 22 ul del conjugado
previamente preparado.
?Incubar a 37°C durante 45 min en cámara húmeda y oscuridad.
?Lavar las placas dos veces con PBS pH 7.2 durante 5 min y luego 1 vez con agua destilada por
2 min. Utilizar para los lavados los frascos especiales para coloraciones.
?Dejar secar las placas en posición vertical, a temperatura ambiente protegidas del polvo y la
luz.
?BAJO CONDICIONES DE OSCURIDAD, depositar en las placas un poco de glicerol
tamponado y cubrir con las laminillas correspondientes, para posteriormente proceder a
lectura en el microscopio de fluorescencia.
?Leer en un microscopio de fluorescencia con lente de 40x. Observar la fluorescencia de los
promastigotes y registrar en el Cuaderno de Resultados IFI, la ultima dilución hasta la cual la
fluorescencia persiste. La fluorescencia es positiva cuando los parásitos toman un color verde
y es negativa cuando se observan de color rojo marrón.

5.2.7 Cálculos y reporte de resultados

La fluorescencia es positiva cuando los parásitos toman un color verde intenso que corresponde a la
fluorescencia emitida por el FITC. La fluorescencia es negativa cuando no se observa fluorescencia
verde y los parásitos toman un color rojo marrón. Se registra la última dilución hasta la cual la
fluorescencia persiste.

159
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

INMUNOFLUORESCENCIA INDIRECTA PARA


DETECTAR ANTICUERPOS ANTI-LEISHMANIA spp
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

LABORATORIO

Código: Versión: Página

El reporte de resultados es realizado por el bacteriólogo o microbiólogo en el Formato de reporte de


resultados (F-DX-0005) de la siguiente forma:

Negativo: cuando la reactividad con los sueros corresponde a una dilución menor que 1:32 Positivo:
cuando la reactividad con los sueros corresponde a una dilución mayor o igual a
1:32.

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

No aplica.

7. LISTA DE REGISTROS

Cuaderno de resultados IFI.


Formato Reporte de Resultados.

8. ANEXOS

No aplica.

160
ANEXO 7

TOMA DE MUESTRA PARA ASPIRADO


LOGO INSTITUCIÓN DEL BORDE DE LA LESIÓN LOGO DEPENDENCIA
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

Código: Versión: Página

1. DEFINICION

1.1 OBJETIVO

Aislar parásitos de Leishmania spp, inoculando material aspirado de las lesiones en medios de
cultivo específico.

1.2 ALCANCE

El procedimiento describe los pasos de la toma de muestra para cultivo de Leishmania spp.

2. NOTAS DE CAMBIO

No aplica.

3. RESPONSABILIDAD

Bacteriólogo, Microbiólogo y Bioanalista ó Médico.

4. GLOSARIO Y SIGLAS

Acs: Anticuerpos
Aspirado: Obtención de tejido y líquido tisular de las lesiones por medio de una jeringa.
Cultivo: Siembra de la muestra tomada en un medio monofásico o bifásico, en condiciones de
temperatura controladas, con el fin de evaluar si se presenta o no crecimiento del parásito.
ELISA: Inmunoensayo ligado a enzimas.
IF: Inmunofluorescencia.
IFI: Inmunofluorescencia indirecta.

161
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

TOMA DE MUESTRA POR ASPIRADO


DEL BORDE DE LA LESIÓN
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

LABORATORIO

Código: Versión: Página

5. CONTENIDO

5.1 GENERALIDADES

El parásito cultivado, puede ser aislado y sirve como fuente de antígeno para pruebas inmunológicas
como la Prueba de Montenegro, linfoproliferación, identificación de la especie del parásito,
detección de Acs por ELISA o IFI, aislamiento e identificación de moléculas del parásito, entre otras.

5.2 DESCRIPCION

5.2.1 Principio del método

Los parásitos presentes en las lesiones pueden ser recuperados cultivándolos bajo condiciones
ambientales controladas.

5.2.2 Rango de trabajo

La observación de formas promastigotas de Leishmania spp son diagnóstico de Leishmaniosis.

5.2.3 Condiciones generales

5.2.4 Equipos, reactivos, materiales y elementos de protección

Equipos

Nevera.

Reactivos y materiales

Gasa estéril.
Alcohol antiséptico.
PBS o suero fisiológico.
Fase líquida suplementada con Penicilina G sódica 1000 U/ml .
Jeringas de 1 ml (tipo tuberculina).

Elementos de protección
Bata de laboratorio.
Guantes

162
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

TOMA DE MUESTRA POR ASPIRADO


DEL BORDE DE LA LESIÓN
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

LABORATORIO

Código: Versión: Página

.5.2.5 Puntos de control

5.2.6 Desarrollo del método

El paciente no requiere preparación previa. La muestra se toma del borde activo de la úlcera. En caso
de que el paciente presente varias lesiones, se selecciona la de menor tiempo de evolución y que
presente los bordes más indurados.

El Bacteriólogo o Microbiólogo recibe al usuario en el área asistencial (ver POE Atención de


Pacientes) y debe realizar las siguientes actividades:

?Con las manos enguantadas hacer limpieza de los bordes de la lesión utilizando gasa y alcohol
antiséptico.
?Tomar en la jeringa de tuberculina 0,5 ml de fase estéril suplementada con penicilina G sódica
(1000 U/ml).
?Introducir la punta de la aguja en el borde de la lesión (paralelo al borde de la úlcera) y hacer
movimientos rotatorios durante dos minutos aproximadamente con el fin de macerar el tejido
con el bisel de la aguja y obtener linfa.
?Aspirar varias veces sin retirar la aguja y sin sacar el embolo totalmente a fin de permitir que
el material liberado por la maceración penetre en la jeringa.
?Retirar lentamente la aguja cuando observe que el material (de color rojizo amarillento) se ha
mezclado con la fase en la jeringa.
?Descartar todo el material utilizado siguiendo los lineamientos del Programa de Gestion
Integral de Residuos.
?Trasladar las muestras, en un recipiente cerrado, hasta el área técnica en el laboratorio de
inmunología.

5.2.7 Cálculo y Reporte de resultados

No aplica.

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

?Angulo VM y col. Leishmaniosis, Chagas y Malaria. Guías de práctica clínica basadas en la


evidencia. Publicación ISS-Ascofame. 1998.
?Arango P y col. Guía integral de manejo de las enfermedades transmitidas por vectores.
Ministerio de Salud, 1996.

163
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

TOMA DE MUESTRA POR ASPIRADO


DEL BORDE DE LA LESIÓN
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

LABORATORIO

Código: Versión: Página

?COLOMBIA, MEDELLÍN. PECET, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA, EJÉRCITO


NACIONAL DIRECCIÓN DE SANIDAD. Enfermedades Tropicales, Guía de manejo de
ETV y accidente ofídico. Primera edición. Medellín. 2005. p 17-53.
?COLOMBIA, MINISTERIO DE SALUD. DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN Y
PREVENCIÓN. Guía de Atención de la Leishmaniosis, 2005.
?Garcés ED, Vélez ID. Programa Control de la leishmaniosis Manual de Normas Técnico-
administrativas, 1993. Servicio Seccional de Salud de Cundinamarca 27 p.
?Nichols RS y col. Leishmaniasis. Plan Nacional de Control. Manual de normas técnico-
administrativas. Ministerio de Salud. 1994.
?Vélez I, Agudelo S. Manual de procedimientos para el diagnóstico de leishmaniosis cutánea
americana. Ed Universidad de Antioquia. 1996.
?Ministerio de Salud. Manual de Conductas Básicas en Bioseguridad, Manejo Integral. Ed.
Programa Nacional de Prevención y Control de ETS/VIH/SIDA. 1997
?POE Preparación Solución de PBS (P-DX-0011)
?POE Preparación de la Fase Líquida (P-DX-0013)
?Plan de Gestión integral de residuos PGIR (M-R-0001)

7. LISTA DE REGISTROS

No aplica.

8. ANEXOS

No aplica.

164
ANEXO 8

HISTORIA CLÍNICA LOGO DEPENDENCIA


DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS
LOGO INSTITUCIÓN

Código
CÓDIGO PACIENTE:_________
Página

FECHA DE APERTURA:_______________________

I. IDENTIFICACION DEL PACIENTE

Nombre:_______________________________________________________________________
Identificación: ________________ Ocupación: __________________ Estado Civil: ___________
Fecha de Nacimiento:_______________________ Edad: _______ Sexo: _______ Raza:_________
Lugar de residencia: _____________________________Teléfono residencia:_________________
Celular:_____________________Remitido por:________________________________________
Aseguradora en salud:______________________________Tipo de Vinculación: ______________
Nombre del acompañante: ___________________________ CC: _____________ Tel: __________

II. ENFERMEDAD ACTUAL


# de Lesiones:____________ Tiempo de evolución: _____________________________________
En que lugar contrajo la enfermedad: _________________________________________________
Tto recibidos:___________________________________________________________________
Dosis: ______________________________ Duración Tto: ________________________________

III. ANTECEDENTES DE LEISHMANIOSIS


Lesiones similares a la actual: ________________ Hace cuanto tiempo: ______________________
Tto antileishmania: _________ Cual:___________________Dosis: ________________________
Duración Tto: _____________ Evolución estado final de la lesión:__________________________

IV. ANTECEDENTES PERSONALES PATOLOGICOS


Cardíacos: ___________ Hepáticos:____________Otros: ________________________________
Quirurgicos: _____________________________Alergicos: ______________________________
Embarazo actual SI: _____ NO: _____ FUM: ___________________

165
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

HISTORIA CLÍNICA LOGO DEPENDENCIA


DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS
LOGO INSTITUCIÓN

Código
CÓDIGO PACIENTE:_________
Página

V. EXAMEN FISICO

Peso: ____________ Frecuencia Cardíaca:_______________Presión Arterial: ________________


Auscultación Cardiopulmonar:_____________________________________________________
Palpación Abdominal:____________________________________________________________
Mucosas nasal y oral:_____________________________________________________________
Cicatrices compatibles: _____________ Localización:___________________________________

166
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

HISTORIA CLÍNICA LOGO DEPENDENCIA


DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS
LOGO INSTITUCIÓN

Código
CÓDIGO PACIENTE:_________
Página

Tipo: P = Pápula N = Nódulo U = Ulcera


Descripción: C = Costra V = Verrucosa P = Purulenta M = Mucosa F = Franca

167
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

HISTORIA CLÍNICA LOGO DEPENDENCIA


DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS
LOGO INSTITUCIÓN

Código
CÓDIGO PACIENTE:_________
Página

Impresión diagnóstica: __________________________________________________________

168
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

HISTORIA CLÍNICA LOGO DEPENDENCIA


DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS
LOGO INSTITUCIÓN

Código
CÓDIGO PACIENTE:_________
Página

EVALUACIÓN DE LESIONES

169
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

HISTORIA CLÍNICA LOGO DEPENDENCIA


DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS
LOGO INSTITUCIÓN

Código
CÓDIGO PACIENTE:_________
Página

TRATAMIENTO

Medicamento: ______________________ Dosis: _________________ Lote: ______________


Fecha de vencimiento: __________________________________________________________
Fecha de Inicio de Tratamiento: __________________________________________________
Fecha Final de tratamiento:______________________________________________________

EFECTOS INDESEABLES

Efectos Adversos Fecha Intensidad

170
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

HISTORIA CLÍNICA LOGO DEPENDENCIA


DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS
LOGO INSTITUCIÓN

Código
CÓDIGO PACIENTE:_________
Página

SEGUIMIENTO

Nombre paciente: _______________________________________________________________

171
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

HISTORIA CLÍNICA LOGO DEPENDENCIA


DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS
LOGO INSTITUCIÓN

Código
CÓDIGO PACIENTE:_________
Página

SEGUIMIENTO

Nombre paciente: _______________________________________________________________

172
ANEXO 9

DILIGENCIAMIENTO Y ADMINISTRACIÓN
DE LA HISTORIA CLÍNICA
LOGO INSTITUCIÓN LOGO DEPENDENCIA
PROCESO TRATAMIENTO DE
LEISHMANIASIS

Código: Versión: Página

1. DEFINICION

1.1 OBJETIVO

Garantizar el funcionamiento de las historias clínicas de manera oportuna y acorde con los criterios
de conservación, confidencialidad y custodia para fines asistenciales, legales, investigativos y
administrativos.

1.2 ALCANCE

Se describe todo el procedimiento para diligenciar y administrar adecuadamente las Historias


Clínicas.

2. NOTAS DE CAMBIO

No aplica.

3. RESPONSABILIDAD

Médico, bacteriólogo o Microbiólogo.

4. GLOSARIO Y SIGLAS

Caso sospechoso: Caso compatible clínicamente pero sin confirmación parasitológica.


Caso confirmado: Caso compatible clínicamente y confirmado parasitológicamente.
Código UA: Hace referencia a un nuevo caso de leishmaniosis confirmado parasitológicamente.
Código W: Hace referencia a un caso sospechoso de leishmaniosis por confirmar.
Distal: Lejano al eje longitudinal del cuerpo.
Historia Clínica: Documento privado, obligatorio y sometido a reserva, en el cual se registran
cronológicamente las condiciones de salud del paciente, los actos médicos y los demás
procedimientos ejecutados por el equipo de salud que interviene en su atención.
PIE: Prueba inmunológica de embarazo.

173
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

DILIGENCIAMIENTO Y ADMINISTRACIÓN
DE LA HISTORIA CLÍNICA

PROCESO TRATAMIENTO DE LEISHMANIASIS

LABORATORIO

Código: Versión: Página

Proximal: Cercano al eje longitudinal del cuerpo.


SIVIGILA: Sistema de Vigilancia Epidemiológica para Colômbia.

5. CONTENIDO

5.1 GENERALIDADES

La Historia Clínica es un documento de vital importancia para la prestación de los servicios de


atención en salud y para el desarrollo científico.

Es primordial que el manejo de las Historias Clínicas asegure la confidencialidad de la información y


de los resultados de los pacientes durante todo el tiempo que permanezcan en el archivos.

5.2 DESCRIPCION

5.2.1 Diligenciamiento de la Historia Clínica

?La historia clínica se debe llenar basado en la información médica, de forma clara y completa,
sin tachones o enmendaduras, con esfero de tinta negra, no se debe usar corrector, siguiendo
los estándares internacionales de Buenas Practicas clínicas (GCP) ver documento TDR/ ser
diagnosticado un paciente con Leishmaniosis Cutánea o Muco cutánea no complicada se le
asigna un código UA inmediatamente, el cual complementa el código W asignado al paciente
cuando se consideraba caso sospechoso, y se le inicia la Historia Clínica por parte del médico
encargado del consultorio. En primer lugar se deben confirmar los datos de identificación del
paciente (nombre, identificación, fecha de nacimiento, edad, sexo, raza, ocupación, estado
civil, lugar de residencia, teléfono, nombre del acompañante con cédula y teléfono) y
registrarlos en el formato.
Paso siguiente se debe anotar en la Historia Clínica el número de lesiones, el tiempo de
evolución de las mismas, en que lugar contrajo la enfermedad, tratamientos recibidos, dosis y
duración del tratamiento así mismo se anotan los antecedentes de lesiones similares a la
actual,
?hace cuanto se presentaron, tratamiento recibido, dosis, duración del tratamiento y la
evolución estado final de la lesión.
?Se debe preguntar por antecedentes cardiacos, hepáticos, alérgicos, y demás que el médico
encargado considere de importancia antes de iniciar el tratamiento antileishmania. A toda
mujer en edad fértil y con vida sexual activa, si existen dudas por parte de la paciente o del
examinador, se debe solicitar dentro de los paraclinicos una prueba inmunológica de

174
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

DILIGENCIAMIENTO Y ADMINISTRACIÓN
DE LA HISTORIA CLÍNICA

PROCESO TRATAMIENTO DE LEISHMANIASIS

LABORATORIO

Código: Versión: Página

embarazo (PIE).
?Se procede entonces a realizar y registrar en el formato un examen físico, que debe incluir:
Peso, frecuencia cardiaca, presión arterial, auscultación cardiopulmonar, palpación
abdominal, descripción de presencia o no de lesiones en mucosa oral o nasal y de cicatrices
compatibles. Si el paciente es de sexo femenino se debe registrar en este apartado si esta o no
en embarazo como también la fecha de su última menstruación. Si es hombre se debe rellenar
el campo con la frase “No aplica”.
?Posteriormente se debe llenar el cuadro descriptivo de las lesiones compatibles con
leishmaniasis, se deben numerar (de 1 a 7) de proximal a distal, y de la de mayor diámetro a la
de menor, se debe aclarar el tipo de lesión (pápula, nódulo o ulcera), descripción (costra,
purulenta, franca, verrugosa o mucosa), si hay adenopatías regionales su localización y el
tiempo de evolución. Luego estas lesiones (con su numeración) deben ser dibujadas en el
esquema incluido en el formato para este fin.
?Se debe llenar la casilla de impresión diagnóstica.
?Se llena luego el formato de evaluación de las lesiones en el cual se deben registrar las
dimensiones de la ulceración, induración y la presencia de adenopatías (registrando la fecha
en que se realizo la medición), respetando la numeración anteriormente dada de las lesiones,
por lo menos una vez antes del tratamiento y otra después del mismo, y luego según el criterio
medico.
?Luego se llena la hoja de tratamiento en la cual se hace control al tratamiento administrado al
paciente, en ella se debe especificar el medicamento administrado, la dosis a la que se
administra, lote del medicamento, fecha de inicio del tratamiento, fecha de finalización del
tratamiento, ampollas/capsulas entregadas al paciente, ampollas devueltas por el paciente, se
debe señalar los días de tratamiento recibido, si es necesario se puede aclarar en la parte
inferior el numero de unidades utilizadas.
?En la misma hoja se debe llenar el cuadro de efectos indeseables, donde se registra el efecto
adverso relatado o encontrado, en que consulta se encontró, en que fecha y con que intensidad
se presentó.

Al final del formato se encuentra la hoja de seguimiento, en la cual con fecha y hora de atención se
debe realizar todas las notas de atención al paciente, se deben registrar los informes de
laboratorio (con fecha de realización, valor de referencia y por quien fue leído además de
anexar copia al final) y puede ser entregado al paciente una vez se ha registrado, las notas de
inició del tratamiento y de seguimiento del mismo, los hallazgos al examen físico, la conducta
tomada en la visita y la fecha del próximo encuentro si debe realizarse.

175
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

DILIGENCIAMIENTO Y ADMINISTRACIÓN
DE LA HISTORIA CLÍNICA

PROCESO TRATAMIENTO DE LEISHMANIASIS

LABORATORIO

Código: Versión: Página

5.2.2 Administración de la Historia Clínica

5.2.2.1 Solicitud de historias clínicas:

El bacteriólogo o médico.

?Cuando el usuario solicita personalmente la historia: el bacteriólogo o médico indaga


para qué es solicitada y solicita llenar el formato Solicitud de Historias Clínicas con copia del
documento de identidad. Estos documentos se anexan al respaldo de la historia clínica. El
bacteriólogo o médico se desplaza con el usuario hasta la fotocopiadora y le saca la copia con
cargo al usuario, el original es devuelto al archivo.
?Cuando el usuario solicita la historia a través de un tercero: el bacteriólogo o médico
solicita la autorización escrita firmada por el usuario y con copia del documento de identidad,
estos documentos se anexan al respaldo de la historia clínica, cuando cumple se procede
como en el paso anterior.
?Cuando la historia clínica es solicitada para uso médico-legal: el bacteriólogo o médico
pide al usuario llenar el formato solicitud de Historias Clínicas con copia del documento de
identidad y la solicitud que viene de una autoridad competente. Se debe solicitar
autorización al Director para hacer la entrega oficial del documento siguiendo las
instrucciones anteriores.

5.2.2.2 Organización de las historias clínicas:


El laboratorio tiene una Historia Clínica única institucional que se conservan en un archivo activo
general propio por mínimo 5 años y mínimo 15 años en archivo central, contados a partir de la fecha
de la última atención, (Ver Resolución 1995 de Julio 8 de 1999, por la cual se establecen normas para
el manejo de la Historia Clínica. Ministerio de la Protección Social, Colombia).
La persona encargada de la atención de los pacientes ordena en forma consecutiva los documentos
de acuerdo a su código UA Institucional, verifica que todos los documentos sean del mismo usuario,
anexa los documentos sueltos, cambia y rotula las carpetas de historias clínicas deterioradas por el
uso y revisa su diligenciamiento.

5.2.2.3 Seguridad de Historias en medio físico: Las historias clínicas en físico reposan en un en un
archivo con llave ubicado en el consultorio, al cual solo tienen acceso el Médico, Bacteriólogo o
microbiólogo encargado del consultorio.

5.2.2.4 Seguridad de historias clínicas digitalizadas: Las historias clínicas son digitalizadas por el
Médico, Bacteriólogo o Microbiólogo en el computador que se encuentra en el consultorio, este
computador tiene clave de acceso que solo conocen estas dos personas.
176
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

DILIGENCIAMIENTO Y ADMINISTRACIÓN
DE LA HISTORIA CLÍNICA

PROCESO TRATAMIENTO DE LEISHMANIASIS

LABORATORIO

Código: Versión: Página

5.2.2.5 Envío de información: Los datos epidemiológicos de las Historias Clínicas de los pacientes
tratados en el laboratorio, por tratarse de enfermedad de notificación obligatoria, son digitalizadas
por el bacteriólogo o el medico encargado en los registros del SIVIGILA para fines epidemiológicos
nacionales.

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

Resolución 1995 de Julio 8 de 1999, por la cual se establecen normas para el manejo de la Historia
Clínica. Ministerio de la Protección Social, Colombia.
POE Atención de Pacientes.
ICH GCP TDR/WHO.

7. LISTA DE REGISTROS

Formato Historia Clínica.


Formato Solicitud de Historias Clínicas.

8. ANEXOS

No aplica.

177
ANEXO 10

COLORACIÓN DE PLACAS
LOGO INSTITUCIÓN CON GIEMSA LOGO DEPENDENCIA
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

Código: Versión: Página

Equipos

Microscopio de luz con objetivo de 100x.

Reactivos y materiales

Solución madre de colorante de GIEMSA.


PBS.
Aceite de inmersión.
Placas portaobjetos con la muestra a observar.

Elementos de protección

Bata de laboratorio.
Guantes.

Desarrollo del método

?Fijar las placas portaobjetos conteniendo los frotis de las muestras durante 2 minutos con
metanol.
? Dejar secar a T°A.
? Preparar el colorante según aparece indicado en la etiqueta de la solución madre de
GIEMSA. Ej: Agregar 4 gotas de colorante por ml de PBS. Nota: 1 gota = 40 ul.
? Bañar la placa con la preparación anterior y dejar actuar el colorante durante 15 minutos.
? Lavar con abundante agua de chorro.
? Escurrir y dejar secar a T°A.
Leer al microscopio de luz con aumento de 100X en busca de parásitos de Leishmania spp.

Documentos de referencia

POE Preparación de PBS.


POE Preparación solución madre de colorante de GIEMSA.

178
ANEXO 11

REPORTE DE RESULTADOS DE
LOGO INSTITUCIÓN LOGO DEPENDENCIA
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

Código: Versión: Página

179
ANEXO 12

PREPARACIÓN DE SOLUCIÓN DE PBS


LOGO INSTITUCIÓN LOGO DEPENDENCIA
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

Código: Versión: Página

1. DEFINICION

1.1 OBJETIVO

Preparar una solución amortiguadora con pH 7.2 - 7.4 que sirva como diluente de muestras y
reactivos para diferentes procedimientos empleados en el diagnóstico de leishmaniosis.

1.2 ALCANCE

No aplica.

2. NOTAS DE CAMBIO

No aplica.

3. RESPONSABILIDAD

No aplica.

4. GLOSARIO Y SIGLAS

KH2PO4: Fosfato monobásico de potasio.


NaCl: Cloruro de sodio.
Na2HPO4: Fosfato difásico de sodio anhidro.
PBS: Solución salina tamponada con fosfatos.

5. CONTENIDO

5.1 GENERALIDADES

El PBS es una solución empleada en las pruebas serológicas para diluir muestras de sueros, preparar
diluciones de anticuerpos, para los procesos de lavados durante las técnicas de inmunofluorescencia

180
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

PREPARACIÓN DE SOLUCIÓN DE PBS


LOGO INSTITUCIÓN LOGO DEPENDENCIA
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

Código: Versión: Página

ELISA en general, para la preparación de la solución de trabajo de colorante de Giemsa y en la


preparación de antígenos de Leishmania empleados en las técnicas que se utilizan para el
diagnóstico.

5.2 DESCRIPCION

5.2.1 Principio del método

El PBS es una solución amortiguadora de pH que contiene un ácido débil y su base débil conjugada,
cuyo pH sólo cambia ligeramente al añadir un ácido o álcali. El ácido débil se vuelve tampón cuando
se añade un álcali y, por su parte, la base débil se vuelve tampón cuando se añade un ácido.

El PBS es una sustancia que mantiene constante la concentración de hidrogeniones dentro del rango
fisiológico que en el caso de los mamíferos es de 7.38.

5.2.2 Rango de trabajo

No aplica.

5.2.3 Condiciones generales

No aplica.

5.2.4 Equipos, reactivos, materiales y elementos de protección

Equipos

Autoclave.
Balanza.
Medidor de pH.
Nevera.
Plancha magnética con agitación.

181
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

PREPARACIÓN DE SOLUCIÓN DE PBS


LOGO INSTITUCIÓN LOGO DEPENDENCIA
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

Código: Versión: Página

Reactivos y materiales

Agua destilada.
Envases con tapa rosca, autoclavables.
Erlermeyer.
Magnetos.
NaCl.
Na2HPO4.
KH2PO4.
Soluciones calibradoras para pH (4.0 y 10.0).

Elementos de protección
Bata de laboratorio.
Guantes.

5.2.5 Puntos de control


Ajustar pH a 7,2.

5.2.6 Desarrollo del método

?Pesar 4.75gr de Na2HPO4 y 5.0 gr de NaCl.


?Depositar el Na2HPO4 y el NaCl en una probeta de 1L .
?Ajustar con agua destilada hasta 1L y agitar hasta obtener una mezcla homogénea. (Esta será
la solución A).
?Pesar 4.53 gr de KH2PO4 y 5.0 gr de NaCl.
?Depositar el KH2PO4 y el NaCl en una probeta de 1L.
?Ajustar con agua destilada hasta 1L y agitar hasta obtener una mezcla homogénea. (Esta será
la solución B).
?Esterilizar las solución A y B.
?Prepara la solución de trabajo mezclando cuatro (4) partes de la solución A con una (1) parte
de la solución B.

182
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

PREPARACIÓN DE SOLUCIÓN DE PBS


LOGO INSTITUCIÓN LOGO DEPENDENCIA
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

Código: Versión: Página

?Rotular indicando el nombre de la solución, la fecha de preparación y el responsable.


?Almacenar a 4ºC.
?Registrar en el cuaderno de Preparación y seguimiento de lotes de medios y soluciones.

Nota: Si las soluciones se preparan a 10X de concentración de los solutos, estas deben ser
almacenadas a temperatura ambiente, de lo contrario se precipitan.

5.2.7 Cálculos y preparación de soluciones

No aplica

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

?Vélez I, Agudelo S. Manual de procedimientos para el diagnóstico de leishmaniosis cutánea


americana. Ed Universidad de Antioquia. 1996.
?Current Protocols in Immunology.

7. LISTA DE REGISTROS

Cuaderno de preparación y seguimiento de Lotes de Medios y soluciones.

8. ANEXOS

No aplica.

183
ANEXO 13

PREPARACIÓN DEL MEDIO NNN


LOGO INSTITUCIÓN MODIFICADO LOGO DEPENDENCIA
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

Código: Versión: Página

1. DEFINICION

1.1 OBJETIVO

Preparar un medio de cultivo que permita el crecimiento in vitro en masa de Leishmania spp.

1.2 ALCANCE

La guía describe el procedimiento de la preparación del medio NNN modificado partiendo de los
reactivos y materiales preparados.

2. NOTAS DE CAMBIO

No aplica.

3. RESPONSABILIDAD

Auxiliar de laboratorio.

4. GLOSARIO Y SIGLAS

gr: Gramos.
NaCl: Cloruro de sodio.
ml: Mililitros.
rpm: Revoluciones por minuto.
T°A: Temperatura ambiente.

5. CONTENIDO

5.1 GENERALIDADES

El Cultivo en masa permite la obtención de promastigotes de Leishmania spp en gran cantidad que

184
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

PREPARACIÓN DEL MEDIO NNN


MODIFICADO
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

LABORATORIO

Código: Versión: Página

serán usados en la preparación de Ags de Leishmania spp, clasificación de la especie de Leishmania,


infecciones in vitro, PCR entre otras pruebas.

5.2 DESCRIPCION

5.2.1 Principio del método

No aplica.

5.2.2 Rango de trabajo


Cuarto de cultivos.

5.2.3 Condiciones generales


Debe tenerse presente las precauciones universales para la manipulación de fluidos contaminados
con material biológico (Ver Manual de Bioseguridad)

5.2.4 Equipos, reactivos, materiales y elementos de protección

Equipos

Autoclave.
Centrifuga.
Nevera.
Cabina de seguridad biologica.

Reactivos y materiales

Agar base sangre.


Agua destilada.
Botellas para servir el medio de cultivo.
Envase con tapa rosca, autoclavable.
Sangre de conejo.

Elementos de protección

Bata de laboratorio.
Guantes.

185
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

PREPARACIÓN DEL MEDIO NNN


MODIFICADO
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

LABORATORIO

Código: Versión: Página

5.2.5 Puntos de control

No aplica.

5.2.6 Desarrollo del método

Para preparar 1000 ml de volumen final del medio:

?Depositar en un envase con tapa rosca de 1000 ml, previamente estéril, 700 ml de agua
destilada y 40 gr de agar base sangre.
?Mezclar en agitación hasta que se observe disolución completa del agar.
?Autoclavar a 15lb de presión hasta alcanzar una temperatura de 121°C durante 15 minutos.
Además deben esterilizarse también las botellas necesarias para servir el medio de cultivo.
?Sacar del autoclave, ajustar la tapa rosca del envase y dejar fuera hasta hasta alcanzar una T°
de 65°C aproximadamente.
?Sangrar el conejo.
?Por punción cardiaca según procedimientos estandarizados y aprobados por el Comité de
Ética Animal de la Institución.
?Desfibrinar la sangre de conejo de la siguiente manera: mezclar en tubos de centrifuga,
previamente estériles, una parte de agua (200 ml) y una parte de sangre (200 ml), tapar y llevar
a la centrífuga a 25°C a 3000rpm durante 15 minutos.
?En cabina de seguridad biológica recuperar 300 ml del sobrenadante y depositar en el envase
que contiene el agar base sangre, homogenizando suavemente por unos 15 segundos.
?Servir 8 ml del medio en cada botella previamente esterilizada.
?Llevar a refrigeración a 4°C cuidando de colocar las botellas en posición horizontal.
?Registrar en el cuaderno preparación medios y soluciones.
?Hacer prueba de esterilidad según instructivo para pruebas de esterilidad.

5.2.7 Cálculos y Reporte de resultados

No aplica.

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

?Beltrán S, Peláez D, Corredor A. Normas para cultivo in Vitro de parásitos de la familia


Trypanosomatidae. Manual de procedimientos. Instituto nacional de salud. 1993.

186
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

PREPARACIÓN DEL MEDIO NNN


MODIFICADO
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

LABORATORIO

Código: Versión: Página

?WHO. Control of the leishmaniasis. Reporto f a WHO expert comité. 1990.


?POE Punción cardíaca en Conejos.

7. LISTA DE REGISTROS

Cuaderno Preparación medios y soluciones.

8. ANEXOS

No aplica.

187
ANEXO 14

PREPARACIÓN DEL MEDIO NNN


LOGO INSTITUCIÓN NORMAL LOGO DEPENDENCIA
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

Código: Versión: Página

1. DEFINICION

1.1 OBJETIVO

Preparar un medio de cultivo que permita el crecimiento in vitro de Leishmania spp.

1.2 ALCANCE

La guía describe el procedimiento para la preparación del medio NNN normal partiendo de todos los
reactivos y materiales preparados.

2. NOTAS DE CAMBIO

No aplica.

3. RESPONSABILIDAD

Auxiliar de Laboratorio.

4. GLOSARIO Y SIGLAS

gr: Gramo.
NaCl: Cloruro de sodio.
ml: Mililitro.
T°A: Temperatura ambiente.

5. CONTENIDO

5.1 GENERALIDADES

El medio NNN normal es un medio de agar agar suplementado con sangre de conejo que permite el
crecimiento de parásitos de Leishmania spp.

188
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

PREPARACIÓN DEL MEDIO NNN


NORMAL
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

LABORATORIO

Código: Versión: Página

5.2 DESCRIPCION

5.2.1 Principio del método

No aplica.

5.2.2 Rango de trabajo

La observación de promastigotes de Leishmania spp en el medio NNN se convierte en una prueba


diagnóstica de Leishmaniosis.

La preparación del medio debe realizarse en el Cuarto de cultivos utilizando la cabina de seguridad
biologica.

5.2.3 Condiciones generales

Debe tenerse presente las precauciones universales para la manipulación de fluidos contaminados
con material biológico (Ver Manual de Bioseguridad Institucional).

5.2.4 Equipos, reactivos, materiales y

Equipos

Autoclave.
Nevera.
Báscula.
Cabina de Seguridad Biologica.

Reactivos y materiales

Agar-agar.
Agua destilada.
Envase con tapa rosca previamente estéril.
NaCl.
Sangre de conejo.
Tubos estériles con tapa.

189
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

PREPARACIÓN DEL MEDIO NNN


NORMAL
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

LABORATORIO

Código: Versión: Página

Elementos de protección

Bata de laboratorio.
Guantes.

5.2.5 Puntos de control

No aplica.

5.2.6 Desarrollo del método

Para 1000 ml de volumen final de medio:

?Depositar en un envase con tapa rosca de 1000 ml, previamente estéril, 850ml de agua
destilada, 15 gr de Agar-agar y 6 gr de NaCl.
?Mezclar en agitación hasta que se observe disolución completa del agar y el NaCl.
?Autoclavar a 15lb de presión hasta alcanzar una temperatura de 121°C durante 15 minutos.
Además deben esterilizarse también los tubos necesarios para servir el medio de cultivo.
?Sacar del autoclave, ajustar la tapa rosca del envase y dejar fuera hasta alcanzar una T° de
65°C aproximadamente.
?Adicionar 150 ml de sangre de conejo + 3ml de penicilina G sódica, teniendo cuidado de
adicionarlo por las paredes para evitar la hemólisis de la sangre.
?Servir 2.5 ml del medio en cada tubo previamente esterilizado.
?Colocar los tubos en posición oblicua para formar bisel y llevar a refrigeración a 4°C hasta su
uso.
?Registrar en el cuaderno de Preparación y Seguimiento de lotes de medios y soluciones.
?Hacer prueba de esterilidad según el instructivo.

5.2.7 Cálculos y Reporte de resultados

No aplica.

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

?Beltrán S, Peláez D, Corredor A. Normas para cultivo in Vitro de parásitos de la familia


Trypanosomatidae. Manual de procedimientos. Instituto Nacional de Salud. 1993.

190
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

PREPARACIÓN DEL MEDIO NNN


NORMAL
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

LABORATORIO

Código: Versión: Página

?WHO. Control of the leishmaniasis. Report f a WHO expert committee. 1990.


?Manual de Bioseguridad Institucional.
?POE Punción Cardíaca en Conejos.

7. LISTA DE REGISTROS

Cuaderno de Preparación y Seguimiento de lotes de Medios y Soluciones.

191
ANEXO 15

PREPARACIÓN DE FASE LIQUIDA LOGO DEPENDENCIA


LOGO INSTITUCIÓN
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

Código: Versión: Página

1. DEFINICION

1.1 OBJETIVO

Disponer de una solución rica en nutrientes para ser utilizada en combinación con el medio NNN que
permita el crecimiento in Vitro de Leishmania spp.

1.2 ALCANCE

Describe la preparación de la fase líquida.

2. NOTAS DE CAMBIO

No aplica.

3. RESPONSABILIDAD

No aplica.

4. GLOSARIO Y SIGLAS

NaCl: Cloruro de sodio.


T°A: temperatura ambiente.

5. CONTENIDO

5.1 GENERALIDADES

La fase líquida es una solución que se utiliza en técnicas de cultivo de promastigotes de


Leishmania spp, preparación de antígenos de Leishmania spp y clasificación de especies de
Leishmania, entre otras.

192
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

PREPARACIÓN DE FASE LIQUIDA


DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

LABORATORIO

Código: Versión: Página

5.2 DESCRIPCION

5.2.1 Principio del método

No aplica.

5.2.2 Rango de trabajo

No aplica.

5.2.3 Condiciones generales

No aplica.

5.2.4 Equipos, reactivos, materiales y elementos de protección

Equipos
Autoclave.
Magnetos.
Nevera.
Plancha magnética con agitación.

Reactivos y materiales

Agua destilada.
Envase con tapa rosca, autoclavable.
Glucosa.
NaCl.

Elementos de protección

Bata de laboratorio.
Guantes.

5.2.5 Puntos de control

No aplica.

193
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

PREPARACIÓN DE FASE LIQUIDA


DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

LABORATORIO

Código: Versión: Página

5.2.6 Desarrollo del método

?Para preparar 1000ml, en un erlermeyer se dispensan 8.5gr de NaCl, 10gr de glucosa y 1000
ml de agua destilada no estéril.
?Mezclar en agitación hasta que se observe disolución completa.
?Alicuotar en envases con tapa rosca en cantidades de 100 o 50 ml, según se requiera,
previamente marcados con nombre de la solución, fecha de preparación y responsable.
?Autoclavar a 15lb de presión hasta alcanzar una temperatura de 121°C durante 15 minutos.
?Sacar del autoclave, ajustar la tapa rosca del envase y dejar fuera hasta que alcance la T°A.
?Refrigerar a 4°C hasta su uso.
?Registrar en el cuaderno de Preparación y Seguimiento de lotes de medios y soluciones.

5.2.7 Cálculos y preparación de soluciones

No aplica.

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

?Guía 412. Ministerio de Protección social. 2000.


?Beltrán S, Peláez D, Corredor A. Normas para cultivo in Vitro de parásitos de la familia
Trypanosomatidae. Manual de procedimientos. Instituto Nacional de Salud. 1993.
?Vélez I, Agudelo S. Manual de procedimientos para el diagnóstico de leishmaniosis cutánea
americana. Ed Universidad de Antioquia. 1996.
?WHO. Control of the leishmaniasis. Reporto f a WHO expert comité. 1990.

7. LISTA DE REGISTROS

Cuaderno de preparación y seguimiento de Lotes de Medios y soluciones.

8. ANEXOS

No aplica.

194
ANEXO 16

PRUEBA DE ESTERILIDAD A MEDIOS


LOGO INSTITUCIÓN Y SOLUCIONES LOGO DEPENDENCIA
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

Código: Versión: Página

1. OBJETIVO

Verificar la esterilidad de los medios de cultivo, las soluciones y el Antígeno de Montenegro que se
emplean en el diagnóstico de leishmaniasis.

2. MATERIALES Y REACTIVOS

Bata de laboratorio.
Guantes.
BHI caldo.
Saboreau.
Medios o soluciones a evaluar.
Incubadora de 37ºC.

3. DESCRIPCIÓN

?Para los medios RPMI, Schneider y Antígeno de Montenegro, se inoculan dos tubos de medio
BHI caldo y dos de Saboreau con 1-2 gotas. Para los medios NNN y NNN modificado
simplemente se agrega a dos tubos seleccionados al azar 1 o 2 gotas de fase liquida.
?Se incuban a 37°C al menos durante una semana, revisando diariamente en busca de
crecimiento microbiano (no debe de haber crecimiento de bacterias ni hongos).
Si no se presenta crecimiento microbiano se descarta como negativo y pueden ser utilizados
?
los diferentes medios.
? Se registra en el Cuaderno de Preparación de Medios y Soluciones el resultado obtenido en
las pruebas de esterilidad, indicando fecha y firma del responsable.

195
ANEXO 17

CULTIVO EN MASA DE
LOGO INSTITUCIÓN PROMASTIGOTES DE LEISHMANIA LOGO DEPENDENCIA
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

Código: Versión: Página

1. DEFINICION

1.1 OBJETIVO

Obtener cantidades abundantes de parásitos, requeridos para diferentes ensayos, mediante la


inoculación de cepas de Leishmania en medios de cultivo específicos para su crecimiento.

1.2 ALCANCE

Describe el procedimiento de realizar el cultivo en masa.

2. NOTAS DE CAMBIO

No aplica.

3. RESPONSABILIDAD

No aplica.

4. GLOSARIO Y SIGLAS

Acs: anticuerpos.
Ag: antígeno.
Cultivo en masa: siembra de la cepa de Leishmania en un medio monofásico o bifásico, en
condiciones de temperatura controladas, con el fin de obtener crecimiento de los parásitos.
ELISA: Inmunoensayo ligado a enzimas.
IF: Inmunofluorescencia.
IFI: Inmunofluorescencia indirecta.
Roseta: Agregado de promastigotes de Leishmania spp. que se unen por el flagelo.

196
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

CULTICO EN MASA DE LEISHMANIA SSP


DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

LABORATORIO

Código: Versión: Página

5. CONTENIDO

5.1 GENERALIDADES

El parásito aislado y cultivado sirve como fuente de Ag para pruebas inmunológicas como la prueba
de Montenegro, linfoproliferación, detección de Acs por ELISA o IFI, asilamiento e identificación de
moléculas del parásito que constituyan factores de virulencia, entre otros.

5.2 DESCRIPCION

5.2.1 Principio del método

El parásito mantenido en un medio bifásico rico en nutrientes con agar base sangre y en condiciones
ambientales controladas crece en su estado extracelular o promastigote.

5.2.2 Rango de trabajo

Se debe trabajar en cabina de seguridad biologica.

5.2.3 Condiciones generales

No aplica.

5.2.4 Equipos, reactivos, materiales y elementos de protección

Equipos

Cabina de Seguridad Biologica.


Micropipeta de 20-200 µl.
Microscopio invertido.

Reactivos y materiales
Fase con antibiótico a 2000U/ ml.
Parásitos en cultivo NNN.
PBS.
Botellas con medio de cultivo NNN modificado.

197
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

CULTICO EN MASA DE LEISHMANIA SSP


DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

LABORATORIO

Código: Versión: Página

Placas portaobjetos.
Puntas estériles para micropipeta.

Elementos de protección
Bata de laboratorio.
Guantes.

5.2.5 Puntos de control

No aplica.

5.2.6 Desarrollo del método

Este procedimiento se lleva a cabo por un Bacteriólogo o Microbiólogo y Bioanalista en el cuarto de


cultivo:

Pasar 120 µl de fase líquida del medio NNN normal que tiene la cepa de Leishmania
?
previamente aislada (según procedimiento Cultivo para Lehismania P-DX-0008) a una
botella que contiene medio NNN modificado y agregar 5 ml de fase líquida con antibiótico
(penicilina 1000 U/ml).
Rotular las botellas con el código de la cepa (o el código W del paciente si aun no se ha
?
identificado cepa) y la fecha.
Incubar los tubos a 26°C.
?
Observar los cultivos al quinto día tomando una gota de la fase líquida y depositándola sobre
?
una lámina portaobjetos y mirar al microscopio de luz con el objetivo de 40x en busca de
promastigotes de Leishmania spp.
Verificar que el crecimiento de los parásitos sea abundante (gran cantidad de rosetas del
?
parásito) y que no haya contaminación por bacterias u hongos. Si se cumplen estas
condiciones el cultivo puede ser utilizado para los diferentes procedimientos en los que se
requiera.

5.2.7 Cálculos y reporte de resultados

No aplica.

198
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

CULTICO EN MASA DE LEISHMANIA SSP


DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

LABORATORIO

Código: Versión: Página

6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

?Vélez I, Agudelo S. Manual de procedimientos para el diagnóstico de leishmaniosis cutánea


americana. Ed Universidad de Antioquia. 1996.
?POE preparación medio NNN modificado.
?POE preparación medio NNN normal.
?POE Cultivo para Leishmania spp.
?POE Preparación de la fase líquida.

7. LISTA DE REGISTROS

No aplica.

8. ANEXOS

No aplica.

199
ANEXO 18

CULTIVO EN MASA DE
LOGO INSTITUCIÓN PROMASTIGOTES DE LEISHMANIA LOGO DEPENDENCIA
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

Código: Versión: Página

1. OBJETIVO

Verificar la seguridad del Antigeno de Montenegro preparado, previo a su utilización en pacientes.

2. MATERIALES Y REACTIVOS

Bata de laboratorio.
Guantes.
2 Tubos de medio NNN normal.
Antigeno de Montenegro.
Incubadora a 26-28ºC.

3. DESCRIPCIÓN

Se inoculan dos tubos de medio NNN normal con 1-2 gotas de Antigeno de Montenegro.
?
Se incuban a 26-28° C durante un mes, revisando diariamente en busca de parásitos vivos (no
?
debe de haber parásitos vivos)
Si al mes de revisión no se observan parásitos vivos se descarta como negativo y puede ser
?
utilizado este antígeno para la Prueba de Montenegro (Ver POE Prueba Cutánea de
Montenegro.
En el Cuaderno preparación Medios y Soluciones se registra el resultado de las pruebas de
?
esterilidad, indicando fecha y firma del responsable.

200
ANEXO 19

DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS
LOGO INSTITUCIÓN POR PCR DEL GENE DE LA PROTEASA LOGO DEPENDENCIA
DE CISTEINA TIPO B (CPB)

Código: Versión: Página

1. DEFINICIÓN

1.1 OBJETIVO

Definir los pasos que se deben seguir para la amplificación de secuencias nucleotidicas en muestras
de pacientes con leishmaniasis.

1.2 ALCANCE

Este procedimiento se inicia a partir de ADN en solución y termina con el gel de verificación del
producto amplificado.

2. NOTAS DE CAMBIO

No aplica para esta versión.

3. RESPONSABILIDADES

La administración e implementación del presente procedimiento es responsabilidad del Coordinador


del laboratorio y del Investigador responsable del procedimiento.

4. GLOSARIO Y SIGLAS

Termociclador: instrumento que permite realizar los ciclos de amplificación del ADN en forma
automatizada por medio de un control de temperaturas.
Vortex: implemento de laboratorio que permite agitar una muestra a una velocidad programada
mediante giros de un eje.
Marcador de peso molecular: fragmentos de diferentes pesos moleculares en solución que
permiten predecir el tamaño de las muestras problema en una electroforesis.
Electroforesis: método de separación de muestras mediante corriente eléctrica.
Cámara de electroforesis: instrumento de acrílico que permite el desplazamiento de unas muestras
con una carga específica a través de un gel por medio de cargas eléctricas.

201
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

ATENCIÓN A PACIENTE PARA LOGO DEPENDENCIA


LOGO INSTITUCIÓN
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

Código: Versión: Página

ADN: material genético que se encuentra en el parásito.


PCR: reacción en cadena de la polimerasa. Procedimiento que permite la amplificación exponencial
de pequeños fragmentos de ADN a partir de una muestra molde.
Primers: también conocidos como iniciadores, son los responsables de flanquear la zona del
fragmento de ADN a amplificar.
Taq Polimerasa: enzima termoestable aislada de Termus aquaticus (Taq), permite la polimerización
de los amplificados de ADN durante la PCR.

5. CONTENIDO

5.1 GENERALIDADES

La reacción en cadena de la polimerasa, conocida como PCR por sus siglas en inglés (Polymerase
Chain Reaction), es una técnica de biología molecular desarrollada en 1986 por Kary Mullis (1) cuyo
objetivo es obtener un gran número de copias de un fragmento de ADN particular, partiendo de un
mínimo; en teoría basta partir de una única copia de ese fragmento original, o molde.
Esta técnica sirve para amplificar un fragmento de ADN; su utilidad es que tras la amplificación
resulta mucho más fácil identificar con una muy alta probabilidad la presencia de Leishmania en las
muestras de los pacientes.

5.2 DESCRIPCION

5.2.1 Principio del método

Amplificar fragmentos de genes específicos de Leishmania, en este caso el gene de la proteasa de


cisteína tipo B.

5.2.2 Rango de trabajo

Todas las actividades de este procedimiento se deben realizar en el laboratorio de Biologia Molecular
(zonas de pre-PCR y PCR).

202
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

ATENCIÓN A PACIENTE PARA LOGO DEPENDENCIA


LOGO INSTITUCIÓN
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

Código: Versión: Página

5.2.3 Condiciones generales

?El termociclador debe estar en optimas condiciones que garantice los cambios de
temperaturas requeridos.
?Se usa TBE 1X tanto para la preparación del gel de agarosa, como para correr la electroforesis
?La Taq polimerasa debe almacenarse a -20ºC y durante su suo debe mantenerse en mabiente
frio (usar cubeta con hielo).
?Los geles de agarosa pueden contener bromuro de etidio para la visualización de los
productos amplificados. Para el manejo de esta sustancia, deben tomarse medidas de
bioseguridad como uso de guantes, tapabocas y gafas de seguridad por tratarse de un
producto carcinogénico.
?El descarte de geles se hace en la caneca marcada para tal fin y el procedimiento de
detoxificación y descarte debe realizarse según las normas del manual de bioseguridad.

5.2.4 Equipos, reactivos, materiales y elementos de protección

Equipos

Centrífuga.
?
Termociclador.
?
Vortex.
?
Nevera de -20ºC y -80ºC.
?
Cámara electroforesis.
?
Equipo para tomar las fotografias: GelDoc.
?
Software para editar las fotografías de los geles: ChemiDoc.
?

Elementos de laboratorio

?Viales de 0,2ml.
?Puntas de 10ul y 200ul.
?Taq polimerasa.

203
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

ATENCIÓN A PACIENTE PARA LOGO DEPENDENCIA


LOGO INSTITUCIÓN
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

Código: Versión: Página

?dNTPs.
?Primers COI.
?Taq Buffer 10X.
?MgCl2.
?Micropipetas de 2ul, 10ul, 20ul, 100ul, 200ul y 1000ul.

Material biológico

?DNA de mosquitos y Lutzomyia.

Elemento de protección

?Bata de laboratorio, guantes de nitrilo o latex, tapabocas.

5.2.5 Puntos de control

La mezcla de reacción (master mix) debe hacerse en un espacio del laboratorio previamente definido
para ello con el fin de evitar contaminaciones y amplificaciones inespecificas.

5.2.6 Desarrollo del método

5.2.6.1 PCR:

5.2.6.1.1 Se utilizarán 2ul del ADN extraido con una concentración minima de XXX.

5.2.6.1.2 Realizar un master mix teniendo en cuenta el volumen de reacción a usar y la cantidad de
reactivos descritas a continuación:

204
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

ATENCIÓN A PACIENTE PARA LOGO DEPENDENCIA


LOGO INSTITUCIÓN
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

Código: Versión: Página

El volumen final de la reacción es de 25 ? l. La concentración de MgCl depende del tipo de Taq


polimerasa a usar.

5.2.6.1.4 Condiciones de la PCR.

205
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

ATENCIÓN A PACIENTE PARA LOGO DEPENDENCIA


LOGO INSTITUCIÓN
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

Código: Versión: Página

5.2.6.2 PREPARACIÓN GEL DE AGAROSA al 1%TEÑIDO CON BROMURO DE ETIDIO

5.2.6.2.1Procedimiento:

?Pesar 1.0 g de agarosa en balanza analítica.


?Medir 80mL de buffer TBE1X.
?Añadir a un erlenmeyer la agarosa y la buffer cuidando de no dejar rastros en las paredes de
vidrio.

206
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

ATENCIÓN A PACIENTE PARA LOGO DEPENDENCIA


LOGO INSTITUCIÓN
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

Código: Versión: Página

?Calentar en microondas por 1 minuto 30 segundos y observar la dilución total de la agarosa.


?Dejar enfriar un poco (50-60ºC aproximadamente).
?Adicionar 2 ul de bromuro de etidio.
?Mezclar suavemente por rotación y sin formar burbujas.
?Añadir la mezcla a la cámara electroforética .
?Esperar la gelificación durante al menos 30 minutos.
?Preparar las muestras de ADN sobre papel parafilm con 3 ul de buffer de carga (azul) y 5ul
del ADN amplificado.
?Sobre el gel solidificado añadir 500 ml de buffer .
?Proceder a sembrar 7 ul de muestra en cada uno de los pozos.
?Conectar la cámara electroforética a la fuente de poder, cuidando el sentido positivo o
negativo de los polos.
?Correr las muestras a 80V por lo menos una hora o hasta que el buffer de carga llegue a la
parte inferior del gel sin que se salga.
?Apagar la fuente de poder, desconectar la cámara y abrirla.
?Retirar el gel y ubicarlo en el analizador de geles con cuidado para no dejarle burbujas ni
romperlo.
?Proceder a tomar la fotografía, previsualizando con luz blanca, y luego con radiación UV
?Guardar la imagen con extensión .raw y .jpeg.
?Desechar el gel en la caneca asignada para geles contaminados con bromuro de etidio.

6. PROTOCOLO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ESPECIES DE LEISHMANIA


MEDIANTE RFLP DEL GEN DE LA PROTEASA DE CISTEIN B

?La técnica de PCR-RFLP es una técnica que se basa en el corte con endonucleasas de
restricción de los productos amplificados por PCR. Si dos amplicones (productos
amplificados) presentan una variación de la secuencia nucleotídica, en los sitios de
reconocimientos de las enzimas de restricción, generarán distintos patrones de fragmentos.
la diferenciacion e identificacion de species de Leishmania con endonucleasas de
restriccion depende de la especie y el procedimiento es el siguiente:

207
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

ATENCIÓN A PACIENTE PARA LOGO DEPENDENCIA


LOGO INSTITUCIÓN
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

Código: Versión: Página

?Para diferenciar L. panamensis de L. braziliensis, se toman 10 ìl del producto amplificado y s


emezclan con 0.5 ìl (3U/ìl)de la enzima Kpn I (Promega) para su digestión en 2 ìl de buffer J
(10X), y 7.5 ìl H2O. la mezcla se incuba durante 6 h a 37ºC.

?Para diferenciar L. panamensis de L. guyanensis se toman 10 ìl del producto de


amplificación y se mezclan con 0.5 ìl (4 U/ìl), de la enzima Nsi I (New England Biolab) en
2.0 ìl de buffer NEBuffer 3 (10X) y 7.5 ìl H2O. La mezcla se incuba durante 16 h a 37ºC.

?Para diferenciar L. mexicana de L. amazonensis, se toman 10 ìl del producto amplificado y


se mezclan con 0.5 ìl (4 U/ìl) de la enzima Nar I (New England Biolab), en 2.5 ìl del buffer
NEBuffer 1 (10X) y12 ìl H2O. la mezcla se incuba por 6 h a 37ºC.

?Para diferenciar L. mexicana de L. infantum, se toman 10 ìl del product amplificado y se


mezclan con 0.5 ìl (3 U/ìl) de la enzima Kpn I (Promega), en 2.5 ìl del buffer J (10X) y 12 ìl
H2O. la mezcla se incuba por 6 h a 37 ºC.

?Después de la digestión los productos digeridos se separan por electroforesis en un gel de


agarosa al 1-2%, que se prepara en la misma forma como se indico anteriormente.

6. Documento de referencia

1. Bartlett & Stirling (2003). A Short History of the Polymerase Chain Reaction. In: Methods Mol
Biol. 226:3-6

2. Montalvo AM, Fraga J, Montano I, Monzote L, Marin M, Der Auwera GV, Dujardin JC, Velez ID,
Muskus C. Differentiation of Leishmania (Viannia) panamensis and Leishmania (V.) guyanensis
using BccI for hsp70 PCR-RFLP. Transactions of the Royal Society of Tropical Medicine and
Hygiene 2010. 104:364367

208
Manual Diagnóstico y Control de la Leishmaniasis en Centroamérica

ATENCIÓN A PACIENTE PARA LOGO DEPENDENCIA


LOGO INSTITUCIÓN
DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS

Código: Versión: Página

7. Lista de registro

Cuaderno de resultados.

8. Anexos

No aplica.

209

You might also like