You are on page 1of 4
= BD student Consult | ASI ' SEGUNDA EDICION |! PP) sisuioteca u ke A. Wayne Vogl Adam W. M..Mitchell i ‘ine } amayi & ELSEVIER Ad, Jos Taradellas, 20-30, 1, 08029, Baedlona, pata Gy’ Basie Conyisht © 2018 by Elsevier, Inc. Alrights reserved, reviouselitions copyrighted 201.2 by Churchill Livingstone, an impel of Elsevier: ine. ISHN:978-0323-47404-7 This translation of Gny’s Baie Anatomy. 28 by Richard. Drake, A. Wayne Vogl and Adam WM. Mitchell was undertaken by Hever Esparia ans published by arangement with Elsevier Ine Esta traducen de Gay's Basie Antony, 2d. de Richard. Drake, A. Wayne Vogl y Adam WM Mitchell ha sido levada a eabo po Hsevier Espa y se publica con el permiso de Esever Ine (Gn. nate bisa 2. ed de Richard L Drake, A, Way Vol y Adam WM Neel © 2018 Bsevier Ppa, SLU, 2013. IsaN-978-84-9115-295.7 eISBN: 978-84-9113-257-8 Tas los derechos esecvas, Reserva de derechos de libros CCaulgue forma de repeoduceldn, distibucién, comunicnen plies o transforma de esta obra solo cd ser realiada con ln autorncin de wus ttalars, alo excepcion pres por ls Diese a CEDRO {Contra spatial de Derechos Repengsicoss necestaftccopiar excels fragmento ce esta Oba loewreconicenca.com: 91 7021970 / 93 272 04 45) Adveetencia ta traduecin ha sido Hevada a cabo por sever Espa, S11 alo su Una responsabilidad. Faultativos te nvestigadores den sempre contrastir con st propia experiencia ¥copocimlento ol uso decualgule Tinormacién, mtd, compuesto oexperimento deseritoagul Les rpkos vances en mec eee {ue los dagndsticos ys dons de frmacosrecomendads sean sempre veri personaiments or ‘2 acultaten. Con todo aleance dela ly ni sever nls autores, hs etores ols colaboradoes ‘sen esponsabldad alguna por a tradcccion nor ls dafiee que para oasionaese a personas ‘propiedades por el uso de proitosdeectueos oneligenela. como consecueneia dela apliacion de ‘todos, productos, insirucriones odes eontenidas en es Dr Angel Peiia eli Profesor Titer de Anstemia Universidad Complutense de Madd Dr Fermin Viejo Tirado Profesor Titular de Anatomia Universidad Complutense de Medd Servicios eltriales:DRK Elicia Deposit lgal B23599-201 Iinpreso en tala El cuerpo tQué es la anatomia? La anatomia incluye a aquellas estructuras que pueden verse ‘macroseopicamente (sin la ayuda de téenicas de aumento) yyimlcroscépicamente (con la ayuda de dichastéenteas).Habltual- ‘mente, el término anatomia sue referirse a la anatomia general “omaerosedpiea, es decir. al estudio de aguellas estructura que pueden versesin la ayuda del microscoplo. La anatomia micros ‘pica, denominada también shistologia. es el estudio de las célulasy los tejidos mediante el uso del micrascopio. La observacion y Ia visualizacion son las téenicas primarias| ‘que debe utilizar el estudiante para aprender anatomia, La ‘anatomia es mucho més que una simple memortzacion de lis tas de nombres. Aunque el lenguaje anat6mico es importante, la red de informacién nevesaria para visuallzar la posicién de estructuras fisicas en un paciente va mucho mas all de la simple memorizacién. El conoelmiento de los nombres de las diversas ramas de la arterla carétida externa no es igual que la ‘apacidad de visualizar el curso de la arterta lingual desde su origen en cl cucllo hasta su terminacién en la lengua. La com- preasién de la anatomia requiere, pues, una comprensién del contexto en el que es posible recordar la terminologia 4COMO SE PUEDE ESTUDIAR LA ANATOMIA, MACROSCOPICA? El técmino ancora procede de la palabra griega temmneln, que significa ecortar», Claramente, el estudio de la anatomia esta ligado en su origen a la disecci6n. La diseccién de cadveres por parte delos estudiantes actualmentese complements y en algunos casos se sustituye, por la visualizacion de prosecciones (material previamente disecado) y de modelos plsticos, o por Ta utilizacion de médulos de enseanea por ordenador y otros medios de ayuda al aprendizaje Laanatomia se puede estudiar siguiendo una aproximacién regional osistémica Con una al, cada regidn del cuer po se estudia por separado y todos los aspectos de dicha rogion se estudian al mismo tiempo. Por ejemplo, si se va a estudiar el torax, se examinan todas sus estructuras. Esto Incluye la vascularizacién, los nervios, los huesos, los muisculos y todas las estructuras y érgamos restantes localizados en la regi6n del cuerpo definida como torax Tras estudliar esta region, se estudian las otras regiones del ‘cuerpo (es decir, el abclomen, la pelvis, el miembro inferior, el miembro superior, la espalda, la cabeza y cl cuello) de Por el contrario, en una aproximacion sistémiea, se es: tudia y se sigue eada sistema del euerpo a través de todo e! organismo, Por ejemplo, un estudio del sistema cardiovas. cular considera el coraz6n y todos los vasos sanguuineos del ‘cuerpo. Esta apraximacion se mantiene para todo el cuerpo hhasta que se hayan estudiado todes los sistemas (nervioso, esquelético, muscular, digestivo, respiratorio, linfitica y urogenital). TERMINOS ANATOMICOS IMPORTANTES. La posicién anatémica La posicién anatémica es la posicidn de referencia del cuerpo utilizada para describir la localizacién de estructuras (fi. 1.1). El cuerpo se encuentra en posici6n anatémica cuando esta en bipedestacion con los pis juntos. los brazos alos ladosy la cara 2 mirando hacia delante. La boca esti cerrada y la expresion facial es neutra, El reborde 6sco infraorbitario del maxilar se encuentra en el mismo plano horizontal que la parte superior {del orificio auaitivo externo, y os ojos estan abiertos y ijados ‘en un punto distante. Las palmasde las manos sedirigen hacia elante, con los dedos rectos y juntos y con la yema del pulgar aicada 90° respecto a las de los restantes dedos. Los dedos gor- dos de los ples estn dirigidos hacta delante. Planos anatémicos Tres grupos principales de planos atraviesan el cuerpo en la posieln anatomtea (fig 1.1), Los panos coranales o frontales estin orientados ver- ticalmente y dividen el cuerpo en las zonas anterior y pos- terior, Los planos sagitales tambien estan orientados en vertical pero son perpendiculares alos planos coranales y dividen el cuerpo en las zonas derecha e izquierda. El plano que dliscurre a través del centro del cuerpo dividiéndolo en dos mitades derecha ¢ iqulerda iguales se denomina plano sagital my os planas transversales, horizontaleso axiales dividen celeuerpa en las z0nas superior e inferior ‘Términos para describir la localizacién Anterior (ventral) y posterior (do y jor e inferior ara describir Ia localizacion de estructuras en relacién con el ‘cuerpo en su conjunto 0 con el resto de estructuras se tilizan tres pares de términos principales fi. 1.1} 1), medi Reborde oritro inferior a nivel Superior ‘dela parte superior del erfcio “ Pano coronal lente Anterior Piao transversal, horizontal ‘axial Pies juntos, dedos gorcos| hacia delat, Fig. 11 Posicion anatomica, panos ytérmines de localizacion y brientacion, CN escriben la posicién deestructuras con relacién al frente» yal edorso» del cuerpo, Por ejemplo, a marizes una estruc- {ura anterior (ventral) mientras que le columna vertebral cs una estructura posterior (dorsal) Los términos medial y lateral describen la posielon de estructuras respecto al plano sagital medio y a los lados el cuerpo. Por ejemplo, el pulgar es lateral respecto al menique [Lostérminos superior e inferior describen las estructuras en relacién con el eje vertical del cuerpo. Por ejemplo. ka ceabeza es superior respecto a los hombros. Proximal y distal, craneal y caudal, y rostral (tro términosutlizados para describir posicones son proximal y distal, craneal y caudal. y rostral Proximal y distal se utiizan en referencia a situaciones mas cercanas o mas lejanas del origen de una estructura, en particular de los miembros. Por ejemplo, la mano es distal a la articulacién del codo, También se utllzan es- tos términos para describ las posictones relativas de les amas alo largo del curso de estructuras lineales, como vias aéreas, vasos y nervos. Pr ejemplo, las ramas dstales surgen mas lejos hacia Ia zona final del sistema, mientras aque las ramas proximales aparecen més cerca y hacia el origen del sistema, © Craneal hacia la cabeza) y enudal (hacia lacola) se utilizan emocasiones en verde superior c inferior, respectivamente. © Rostral se utiliza, particularmente en la cabeza, para des- enibir la posicién de una estructura con respecto a la nara Porejemplo, el prosencéfalo es rostral al rombeneéfal. Superficial y profundo (Otros dos términos utllizados para describis la posicton de es- {tructuras en el cuerpo son superficial y profundo. Estos {términos se uilizan para deseribir las posiciones relativas de dos estructuras con relacin a la superficie del cuerpo. Por ejemplo. elesternén es superficial al coraz6n, Técnicas de imagen TECNICAS DE DIAGNOSTICO POR IMAGEN En 1895, Wilhelm Réntgen utiliz6 los rayos X de un tubo de rayos catddicos para exponer una placa fotografica y producir la primera exposici6n radiogratica de la mano de ‘su mujer. Durante los dltimos 35 anos se ha producido una revolucion en las Lécnicas de imagen médicas, la cual ha discurrido paralelamente a los desarrollos en la tecnologia informatica, Radiografia simple {Los principios fisicos de la generaci6n de rayos X no haan cam- biado, {Los rayos X son fotones (un tipo de radiacién electromag- nética) y se generan a partir de un tubo complejo de rayos X, {que es un tipo de tubo de rayos catédicos (fig. 1.2). Los ra- yos X son posteriormente colimados (esdecir. dirigidos através ‘de obturadores recubiertosde plomo para evitar que se abran en abanico} hacia la zona apropiada, segtin determine el téenico en radiologia. A medida que los rayos X atraviesan el cuerpo van siendo atenuados (reducidos en energfa) por los telidos. Los rayos X que atraviesan los tejidos inteructdan con la pelicula fotogratica. Flamento ‘0 tungstono Recipente fecalzador Objetivo de tungstena Tubo de rayos X decrstal Fig. 12 Tubo de ayos atédicos para la produccién de rayos X Fig. 13 Unidad de fuoroscopia, En el cuerpo: Blalre atentia ligeramente los rayos X. 1 Lagrasa alenta los rayos X masque el aire, pero me cl agua. ET hueso es el que més atemtia los rayos X. osque Estas dferenclas en atenuacion dan lugar dferenciasen el nivel de exposicidn de a pelicula. Cuando se revel la pelicula fotogritica, el hueso aparece blanco en a placa porgue esta region dela pelicula ha sido expuesta ala minima cantidad de rayos X.Hlalre aparece negro en la placa porque estas regiones fueron expuestas ala mayor eantidad de ayos X. Modilcacio- nes de esiatéenica de rayos X permiten preducir una coreente continua de ravos X en el tubo de rayos y recogerla en una pantalla para conseguir una visoalizacién en tempo real de esiructuras anatémieas en movimiento, estudios baritados, Aangiografia yShxoroscopia (ig 1.3). Medios de contraste Para poner de manifiesto estructuras determinadas, como las sis intestinaleso las arterias, puede resultar necesariorellenar

You might also like