You are on page 1of 28
Principios de * Anatomia y Fisiologia m4 “Titulo del original en inglés: PRINCIPLES OF ANATOMY AND PHYSIOLOGY, 15th Eaton (© 2017, 2012, 009, 2006, 2008, 2000 oBlologicl Sciences Textbooks, In. y Bryan Derrickson Publieada por Fo Wiley & Sons Ine. Todos los derechos reservados, Este ibro se publics con autarzacién del etor origina John Wiley & Son, Ld. CCopyeight ©2018, Gestora de Derechos Autorals, SL, Mad, Espa “Traduccin de Fatorial Médica Panamericana S.A. ectuada por Siva Rondinove, Jonge Frydman, Kari Tra, Svia Cw, Marcela Haro, Mariana Morandoy Virginia Altomonts, Los editores han hecho todos los esfurzos para localiza os possodores del copyright de material fuente utilized, St inadversdament hubjran onitido tlguno, con gusto hardn ls arteglos necesarioe en Is primera oportunidad que se les presente par a in Gracias por comprar el original: Este libro es producto del esfuerzo de profesional como usted, ode sus pofesoves, si usted es estudiante, Tena Sr enenta que foocapialo es ana falta de respeto hacia ellos yun obo de sus derechos intelectual ‘Las encase ls sale estan en permanente camblo. A medida que It nuevas investigaionesy la experiencia dinica amplian nuestro conocimient, se ‘eguleren modiiacionesen los modaldadesterapéutcas yet bs tatamientosfarmacologices. Los autores de esta obra han vecado toda Ia informacion Con fuentes eonfables porn esegurarse de que éta sea completsy acoede con los estindares aceptados en el momento de la pubicacién Sis embargo, en ‘Gata de la posblldad de un error humano o de cambios en las cenciax del sad, ni los autores, nix edtocal o cualquier otra persona implica en lt proparaiono a publica de este tabao, gacantizan quel otaldal del informacion agl cantenida sea exaca o completa yn0 se cesponsablizan por {nrarer i nmisioneso por los resulados abtenidos del wso de esta informactén. Se aconseja a los ectoresconfirmasla con otras fuentes. Po ejemplo, yen puriglat ge recomlenia os letores revisat et prospect de cada firmaco que planean sdministrar para cerciorarse de que a informacion contenida en ree Iu sea corecta y que no se hayanprodacido cambios en las dose sugerdas 0 en as containdicaciones pata su aministraion. Eta eeeomendacién ra especial importancia con relackn a famacos nuevos ode uso infrecuete ESPANA cDITORIAL MEDICA, Ene Soeea 10,5 aa 8080 - Madi Epa Salo 1800 | Foc 1) 70919 Tal logmetspanamesnaat MEXICO Mel de Cervantes Saved No, 238 Po Ot, 91 ae ctr pied: sinrcenpmimsrcnecem ae ee erat ie inion C120 Chad de Misco sco ARGENTINA iuse2 sy s0.oea cls de Ave 2145 (122, Buenos Aes Argentina. mal Inbmpedeapenameican con. is ei) aans S50) | 20 Fa oe) 420-8 Taek caegnetcapmenetoeesn VENEZUELA Tie Flr Tore Ors, Pi 6 01.6 coLownia Pars YerenclUrberzon os Casor Carera aA No. 6219, dogot, Colombia Fereqs Hern Mio erator Cae Tats son atesor4 Depa Capa Yea Fess 1)3145018 3350019 aE B79 367 595/666 Fs (8.21) 7558S a cae topes ma nfogmedcapanamerionacome Ison 9766178546114 (esion impr) lmpe en China ISBN 978-607 8546-121 (vent electra) ae ed ee iu cine NN aie iene ‘ingana parte de esta publleaién puode se veprodueda o transmitida en opm eatane ace bem oe ‘alguler forma por cualquier metio, clctrénico 0 mecinic, grabacén 0 icin, Cuca de oven * eon! Woes Pararerara, 201, por eualquler sistema dealmacenamieno Y ecuperacin de informacin, in Yo, a0 poe lara 28'on- Elpermiso previo de Editorial Medica Panamericana, .A. de CN. ee Meomtac (©2018, EDITORIAL MEDICA PANAMERICANA, SA. DECY. ‘Teases rcs of aratony an physlogy ~ 15th tion. ISBN STSO7 Ee (verson Fp) igual de Cervantes Saavedra No. 233, Ps, Of 801, Col, Granads,Delegacion Miguc Hidalgo, CP. 1152, 2. Ara hanana 2 Pilg human. 1 Darin, Ben, Ciudad de Mexico, Meco. aor T-nendeone, Sho, wedi. Esta edn se termind de imprimir eno mes de febrero de 2018 en os talleres de Toppan Co, (LK) Led. Fuk Wang treet, Yuen Long Industrial Estate, Yuen Long, New Teron, Hong Kong, People’s Republic of China erzscetat Solteca Nagel de Ms CAPITULO 1 Introduccion al cuerpo humano El cuerpo humano y la homeostasis Los eres humanas tienen numerosos mecanismos para mantener la homeostasis, el estado de relativa establlidad del medio interno corporal. 8 menudo, ls alteraiones de la homeostasis actvancilosco- rrectives, denominados sistemas de retroalimentacion, que ayudanrestaurar as condiciones necesaias parala salud yla vida, Nuestro fascinante viaje a través del cuerpo hurmano se inicia con una en cada capitulo de este libre. Pr timo, se presenta el vocabulario bési: perspectiva general acerca de los sigificados dea anatomia y la fiio- co que ha de ayudar a referirseal cuerpo de forma tal que sea entendido (ogi le sigue un analiss de La organizacion del cuerpo humano y elas tanto por cientifces como par profesionales de la salud propiedades que comparte con tados los seresvivos, Después, se descu- brid dequé manerael cuerpo regulasupropiomediointemo.Esteproce- ‘) ¢Alguna ver se ha preguntado por qué se realiza una 0 ncesante, denominado homeostasis, es un tema de gran importancia * autopsia? 2 CAPITULO A ntreduecén al cuerpo human 11 | Definicion de anatomia y fisiologia conserve ‘sDefinie anatomia y fisiologia y nombrar diversas ramas de estas clencias Dos ramas de la ciencia Ia anatomia y la fisiologia~ nos proven los fundamentos para comprender las partes del cuerpo y sus funciones. La “anatomia (ano-= sobre; -tomia = cortar) es a clencia de las estructuros ‘del cuerpo y las relaciones entre elas. Primero se estudiaba meciante iseccién (dis- = apartar; seccién = acto de cortar), es deci, la culdado: sa separacin de partes de las estructuras corporsles para analizar sus telaciones. En la actualidad, una variedad de ténicas de diagnéstico por imagenes (véase Cuadro 2,3) también contribuye al avance del conodi- rmiento anatémico, Mientras que a anatomiatrata sobre as estructurasdel Cuerpo, la fisiologia (se- = natualeza; logia = estudio de) es la ciencia de las funciones del cuerpo, es decir cémo funcionan las partes del cuer- ‘po-. El Cuadro 2.1 describe varias ramas dela anatomiay la isilogia. En vrtud de que la estructura la funcin estan estrechamente relacio- nadas, se puede aprender sobre el cuerpo humane estudiando su ana- tomia y su fisiologia en forma conjunta. La estructura es una parte del euerpe que si refloae sus funciones. CUADRO 1.1 Ramas seleccionadas de Anatomia y Fisiologia Por ejemplo, los huesos del créneo estan unidos estrechamente para formar una caja rgida que protege el encefél. Los huesos de los dedos cestin unidos de forma mas axa afin de permitiruna variedad demovimien tos Lasparedes de os sacos areas en ls pulmones son muy delgadss, por {o cual posiiitan el rapido pasae del oxigeno inhalado ala sangre. Preguntas de revision 1. {Que funcion corporal procura mejorar un terapista respiratorio? {Cubles son ls estructura involucradas? 2. Formule un ejemplo sabre a manera en que a estructura deuna pare del cuerpo ests relacionada con su funcién 12 | Niveles de organizacion estructural y sistemas corporales OBJETIVOS ‘Descrbir os seis niveles de organizacién estructural del cuerpo. ‘Detallar los 11 sistemas del cuerpo humano, los érganos representa. tivos de cada uno y sus funciones generales. reer acd tEmbriotogia ‘Primeres 8 semanas de desarllo del huevo human fetudiedetembibn cote Biologia Desarola completo de un individu desea etilzacion elderarrolo ———_astalommuerte Biologia ‘structuray las funcones de las clus celulae ice ee es istoloia Estructra microscopic de los teios ‘Anatomia Etructras que pucen ser examinadas sin microscopio Estructura de aparates y sistemas espectcos, como aparat respatari el sistema nervioso Ropione expec del cverpo, comes cabeza0 eltoem Marcas ena supercede cuerpo para entender la anatomi intema mediante visvaliaciénycaipacin tact suave) con tecricas comes ryos Xa TCyotas tecnologia para fils cinin eitervencion médica “Aerciones estructural macroscopias 0 microscépicas ‘scociadas con enfermedades Estucturasintemas bl evrpo que pueden ser visualiadas Pree ad Fisiologia molecular Funciones de como as proteins yelDNa ie eurofsologla Propiedad funcional de ls cuts Endocrinelogio Hoxmonas (reguladores quimicos ena {endo-=dentio: sangre) yma controlan is funiones “ern exerecion) Fisiologia Cardiovascular eel uespo ciones del corazin y los vasos “Defensas del cuerpo contra causantes dé enfermedades (mune "no susceptible) ‘siologiarespiratoriaFunciones 6 as vis atreasy dels pulmones ia Fisiologie renal Funciones de losritones, Cambios enlasfunciones de cellos y éreanoe,causadas por a actividad ‘muscular "Fisiologia delejercicio ‘cambios funconalesasocados con laenfermedod yl envejeciiento isiopatologia Los niveles de organizacién de un lenguaje letras, palabras, oaciones, parafos, ec-. pueden compararse con los del cuerpo humano. La explo: raclon del cuerpo humano avanzaré desde los étomos y las moléculas hasta la persona entera.De lo mis poqueto a lomas grande, 6 niveles de corganizacién ayudaran a comprender la anatomia ya fisiologia: quimico, celular, tejido,drgane, sistema y organism (Fig 1.3) © Nivetquimico, Este nivel bisico puede ser comparado con las letras delalfabeto einluye: toms, asunidadesmspequeias dea mate orgenitacin estructura en el cuerpe humane. 1.2 nvelas de ogpezacion estructural sistemas comporales 3 ria que partcipan en lasreacciones quimicas, y moléeulas, dos o mas ‘tomos unides entre si. Algunos aternos,comocarbone (0) hidrdgeno (tH) exigeno (0), nitrdgena (Ni), sfora (calcio (Ca y azure), son cesenciales para mantener a vida. Oos moléculasfamillares que se en cuentran en el cuerpo son el dcido desoxirbonucleic (DNA), que es ‘ol material genético que pasa de una generacién a otra, yl lucas, canocida comanmente como azicar dela sangre. Los Capitulos 2 y 25 secentran enol nivel quimico de organizacién Los nveles de erganizacién estructural son: quimico, celular, tsular, de érganos, de sistemas yoparatos, deorganismo, I~ © wwersuan (iui de miso © wver auinico 2 9° 0B e ‘tomos (6, 4,0.) oloua (ONA) Cisne calles Frings © ner oe onastesno deanto iasna NIVEL OE GRGANOS. an ko ia wuarios i | 4 Tot ott evar Etre (Gets co estimago) Intestino delgado 2 2Qué nivel de organizacién estructural esté compuesto por dos o mas tipos de tejidos * que operan juntos para realizar una funcién especi 4 CAPITULO Introduccion cuerpo humana Q Nivel cetutar, Las moléculas se combinan para formar eélulas, las unidades estructurales y funcionales bésicas de un organismo, com- puestas por sustancias quimicas. Ast coma las palabras son ls ele Imentos mis pequefios del lenguaje con sentido propio, as células Son las unidades vivas mas pequefias en el cuerpo humana, Entre los muchos tipos de células del cuerpo se hallan las musculares as. nerviosasy as epitelales.La Figura 1.1 muestra una célula muscular sa, que es uno de los tes tipos de eéulas musculares del cuerpo. El nivel celular de organizacién se detallaré en el Capitulo 3. © nivel sista. Los taidos esti conformados por grup de clulas ¥ pols materiales qu las odeany estén destinados realizar na ‘uncin particular. de manera sma as palabras que s jurtan ara formar aes. tre cuerpo hay tbe: bisiae ce tes ete fal conectv, muscular y nervioso. ltd ptt recbre supe cies corporal tapizaGrganoshuecesycavidade forma glindlas. Eliade conto vnel,sstone y protege os Sgaros del cuerpo, 2a vezqueaprvisiona de vaso sanguineosa oro tes. lado ‘musculor se contra pa hacer que partes el cerpo mueva y genera aor El reeo nervioso vansport informacion de una pate Aeleverpo acta pormedio de mpulsosnervoses, El Capitulo des: criveendetalel nivel isularde organzacio. a Figura .1muesta ‘eid muscular iso, ual consist en ule muzclares sas den samente agrupades. O Wivet de srganos. nel vel de desones confanendvesostipos de teidos. De manera sna a a elacin extents entre oraciones y paras, los Srganes Son esrctrescompuestas por? 0 mis nos de ted; poreenhncionesexpecica usualmentetenen forma reconacbe Son ejemplos de organo el estmago la pil, os hue S05, el corazén,e igo, les pulmones y el cerebro. La Figura it CUADRO 2.2 Los once sistemas y aparatos del cuerpo human muestra varios teidos que componen el estomago, La cubierta ox tema del estomago es una capa de tedos epitelaly conectivo que reduce la frccién cuando el estémago se mueve y roza contra otras ‘rganos. Por debajo de esa cubierta hay tres capas de tefido muscular liso, que se contraen para agitar y mezclar los alimentos y lego it pulsarios al siguiente érgana digestivo, el intestino delgado, La més interna es la capa de tjdo epitelia? que produce liquide y sustancias ‘uimicas esponsables porla digestion en elestémage. © Nivel de sistema, Un sistema (o capitulo en nuestra analogiacon lenguaje) consste en érganos celacianades (pdrrais) con una fun én comin, Un ejemplo dal nivel de aparato, es el aparat digestivo, ‘que degrada y absotbe alimentos. Sus drzanos incluyen la boca as _léndulas salvaes, la fringe, el es6fago, el estémage, el intestino ‘delgado, eintestino grueso, el higado, a vesiculabllar ye pnereas. ‘Aveces un 6rgano es parte de més de un sistema o aparato. Por elem plo, el psncreases parte del aparat digestivo y del sistema endctino productor de hormonas. | Wivet de organizmo. Un oganisme, td nd vivo, puede ser omparade can un bro en nuestra snalgia, Todos ls partes del cuerpo humanofurcionando en conjuntoconstituyen el organism total En los capituls siguientes se estudiar la anatomiayfsiologia de los sistemas y aparatos del cuerpo. El Cuadiro 1.2 describe los componentes \resenta las funciones de estos sistemas yaparatos;seré posible descu- bri que todos ellos influyen mutuamente. El estudio de cada uno de los sistemas v aparatos en mayor detalle permit descubrir cdma trabajan Juntos para mantener la salud, proteger contra enfermedades y permit la eprocuccién dela especie humane, Componentes: piety Feb ‘estructura seciadas, ‘como pelo, utas, {léndulassudorparas elindulas sebsceas Funciones: protege ct ‘cuerpo, ayuda a regular a latermperatura corpora, Fil imino algunos cese ‘hos, ayuda sinteticar lavitamina 9 cetecta sensaiones comataco, as de dol calor to: alma- Ios gos en grasa y prove isl et rien nas de lec dedoe ‘Componentes huezory antcalaciones ot coerpo sus cartilages esciados Funciones:sostioney prtege a cuerpo; proves Supertices paral inerion Getos masculos,cooperaen losmovimlentos de cuerpo, alberaclulas que producen Calusa sangre, almacena minerals lies (gases) ¥ Correlacién clinica 1.3 Caracteisticas del organisne humane vivo 5 al Preguntas de revision Técnicas de diagnéstico no invasivas Los profesonalesde a salud ys estudiantes de anatomiay fisologia uta co smunment aris ténias do logic para eauarcetrminados aspects cstructuralesy funcional dol uarpo. Una técnica de dlagnético no imasiva fe¢ aque que no iol nireén un irstrumen i un dsposkvo 9 través dela piel ode uno corpora: Durante Is nspecin, el cxaminador ‘bere cualquier cambio del cuerpo que se alee dele normal Pr clompl,un ‘médieo puede examinarlacavidad bul pra buscar evidencias ce enermedad Después dela speci, se pueden usar una o més tenicasadiionales.Enla palpacén(oopa"= tocar con suovidad), el examinador toca la supetce del ‘vero con as manos. Por efemolo, se alba el abdomen para detectar shay ‘rganos ntrnosaumentades de tarafo,deorsos ola presencia de masas ‘anonmales. En la auseultadén (ouscitr= escucha, el examinadorescucha \cesonids corporales aa evalarelfncionamieno de determinadosSrgancs, 2 manudo usando un eseoscopio para ampiica fs sons. Por ejemplo, auscultacén dels pulmones durant a resitacon para detectarla presencia decstertorescrentantes asocadesconlazcumlacinanormaldequido Ena pereusén(pcutr= glpeara través de el examinador glpea con suvidad la "Supefii cororal can a puna de fos dedosyexcuch el sonic resultant 3s ‘avidades huecas 0 cepacios producer un sonido cferete al elo rgpnoe 25 {os Por ejemplo, la peranon puede reveal presencia anormal de vido on toe pulmones ode eens ntetinos. Tambin puede proporconar inform ‘nacre daltamate, a consistency laposcion del estructura subyacent Lconocmiento anatimice es importante parla aplicacién ois dla mayora dct tania diagnos, 3, Defna los siguientes términos:tomos, molécula Aula, eid, érgano, sistema y organismo, 4. .Qué nveles de organizacién del cuerpo humanoestudariaun fisidloge el jee? (Pio: vase Cuadro 1.2) 5. En referencia al Cuadr 1.2, qué sistemas de panos ayudan aeliminar los desechos? 13 | Caracteristicas del organismo humano vivo OBJETIVO «+ Detinir los importantes procesos vitales del cuerpo humano. Procesos vitales basicos Existen certos procesos que sirven para diferenciar los organismos, 0 ‘eres vives, de los objtos inanimados. A continuacin se mencionan los seis procesos vtales mas importantes del cuerpo humano: CUADRO 3.2 Los once sistemas y aparatos del cuerpo humana (Continuacién) ‘Componentes espcis ‘mente tlio muscul esqueléico- ‘ereconesglandulres {6 CAPITULO 1 tntoducion a cuerpo humane CUADRO 1.2 Los once sistemas y 9 soni nen ‘Componentes slinduta hips, tim, gléndula tides, glindulas parstrodes,glindu {as suprecrenaes, ovaries y testiculos|y Suis productoras dehormonase varios oto Spanos ‘Funciones regula as actividades corporates iberands hormones {mensaeros ‘uimicos ransportados ora sangre desde lindula endocrine al rgaro dian) ‘woes Giancta suprarronal Pancreas Tosiuloe (aren) EI ‘Componentes: tinf vases nticos azo, imo, gangs lnatiensy amigda- {as cus quetrensportan respuesta inemunes Ueto 8, Unfeits To) Funciones: regres a sangre protsinasy ai transpora pos desde! tubo igesivo ata sangrecontiene sitios para la macuracin y preliteracin de los inf: tits By que protepen contra los micrbios cusantes de enfermedac ratos del cuerpo human (Continuacién) Cement nul productoras de hormonasiglndula pineal hiptilame, Components: sangre, corazdn yvatossanguineos ‘Funclones: ol corazon bombea la sangre ls vasos sanguineos la sangre ans porta oxigen y nutrients paralasctlulas y ide de carbono otros desechos sce ls clulas ayuda a regula el equloriescido-base le temperaturay contenido de agua de los lquidos corporates; los componentes del sangre detienden contra enfermedades reparanvasos sanguincos dafodos Vasos sangainees Coan nena Cece ‘Components: pulmone iss conductoras del aire alos pulmones y desde esos ‘organo como faring (garg), la larige, a raquea ys bromauies, Funciones: transfer ox)gno delat innalado ala sangre y dodo de earbon0 dela sangre al aire qu se exhale; ayuda a regular el equiv cid base de los liguidos corporates lar que Taye desdelospulmones a trees de las cuerdas woes produce sonidos Faringe Cavidad nasal ee Cavidad bucal Faringe Traquea Laringe Bronguio Pui Continie 1.3 Caractoisticas del oganisine humarovino 7 CUADRO 1.2 Losonce sistemas y aparatos del cuerpo humano (Continuacién) en) ST Saweodgstvo sn j paboouincye Sue re ano; también lo integran See ‘rganos accesorios que _Higado ise, cooperanen los procesos —Yegioula- ‘ smago} Sigesvoe como ganda- ar lee Sewers Se Saree | em ose Funciones: produce la de- aoe ae eet ae delosalimentos,absorbe losmutrintes: elimina los desechos soidor Cees ‘Componente: gonadas tsticulos on os varo- ‘es ovaros ens mujeres! y6rgaos asociados (oviduetos 0 rompos uteras ter, vagina y {ldndulas mamariae cn Lz mujeres eid, ‘onductodeferente,vescuas seminales, préstatay pene enlosvarones) Funciones: as ponadas roducen gametos (esperatozodesuovoctos) que Se unen pa = formar un nieve orn: rads tin Siattanhemonsquemelanirepeecin the $e poco coors tis ares woods aeota) Megeaal ete aoe hee reesei on 6 o her FB ovario vane aT Sera Soe Seen ave eee Naguere eee cee ore Bol gactonoactras tn ‘ene el equiibrio miner del or fel opie Serena gis ee — ator hes pes bey ee owe = es pe i po pe cots, = on Ald nod 41. Metabolismo es la suma de los procesos quimicos que ocurren en cl cuerpo. Una fase del metabolismo es el catabolisma (de catabol- = descenso e -ismo= estado}, a degradacién de sustancias quimicas ‘complejas en componentes mas simples. La otra fase del metabols ‘mo.s el anabotismo (de onabo!-= ascenso, la construccién de sus- {anclas quimicas complejas a partir de components mas pequefios y simples. Por ejemplo, los procesos digestivos catabolizan (degra- dan) las proteinas de los alimentos a aminodcidos. Después, estos aminoscidos se utilizan para anabolizar (construe) nuevas proteinas due formaran estructuras corporsles, como por ejemplo, misculos ylouesos, 2. Capacidad de respuesta es la capacidad del cuerpo para detectar cambios y responder a ellos Por ejemplo, un aumento dela tempera tra corporal durante la febre representa un cambio en el medio in- terno (dentro del cuerpo} y girarla cabeza ante elsonido de la frenada ddeun automaviles la respuesta aun cambio en el medio externo (fue ra del cuerpo}, para preparar al cuerpo para una amenaza potencial Las dstintas células del cuerpo responden de manerascaracteristicas las cambios ambientales. Las célulasnerviosas responden generan- do seals eléctrcas, conocidas como impulsosnerviosos (potencia les de accién). Las células musculares responden contrayéndose, lo cual genera fuerza para mover partes del cuerpo. 8 CAPITULO 1 Intoduccin al everpo humane 2. Movimiento incluye los desplazamientos de todo el cuerpo, de orga nos incividuales, de clula asiadas y hasta de pequefias estrucuras dentro de las células (subcellares) Por ejemplo, a accién coordina: {da de los misculos de las plemas permite desplazar el cuerpo de un lugar a otro al caminar 0 correr. Cuando se inglere una comida que contiene grasas, la vesicula billar se contrae y liberabils al tubo di- gestive para ayudar a digeririas, Cuando un telido corporal se data 0 e infecta, certosgldbulos blancos pasan de la sangre al telidole- sionado para ayudar a limpiar y reparar el area, Dentro de la céula, diversas partes, como las vesiculas secretoras (véase Fig. 3.20) se desplazan de una posicion a otra para cumplir us funciones 4. Crecimiento es el aumento del tamailo corporal coma resultado del Incrementa de tama dels céluasexistentes. la cantidad de célulaso ambos. Ademas, un tjdo a veces aumenta de tamaiio porque también lohacela cantidad de material entrelascélulas. Por ejemplo, en un hue- soeencrecimiento los depésitos mineroles se acumulan entre as clulas del hueso, lo cual ocasiona que est crezca en dlémetroy longitu 5. Diferenciacién es la transformacién de una célula no especializada ‘en especializada,Esascélula precursoras que pueden dividrsey dar axgen a otras que seciferencian se denominaneélulas madre. Como se vera mas adelante en este text, cada tipo celular tene una estructura © una funcén especialzada quedfiere dela de sucélulaprecursora su an- cestro).Por ejemplo, laseritrocitasy varios tpos de eucocitossurgen de las mismas células precursoras no especializadas en la médila 6sea. También através de a diferenciacién, un solo ovocito human fertil- zado {6vulo) se canvierte en un embrién,y luego en un feto, un bebé, Unio finalmente, en un adult. 6. Reproduccis crecimiento y la reparacién o reemplazo de tejidos,o bien 2) ala for- ‘macidn de un nueva inaividuo, La ereacion de nuevas células ocurre ‘por medio de division celular. La produccién de un nuevo individuo es producto dela ferilizacion de un ovacto por un espermatozoide para formar un cigoto, tras lo cual ocutreneepetidas dvisionescelulares y la dferenciacion de esas células 9 refigre 23) La fermacién de nuovas células para el ‘cuando alguno de los procesos deja de ocurrr correctamente, el re sultado es la muerte de células y tejidos, que puede levara la muerte del organismo, Desde el punto de vista cinco, la cesacién de os latidos 2 ee | | Ligide Pasma so a ss initial oe interno del cuerpo se refiee al guido extracelular (guido Intersil y plasma) que 2 2Cémo llega a una célula det cuerpo un nutriente proveniente del medio externo? rmiento de s homeostasis, Nétese que cl sistema tegumentari recubre a superficie corporal externa. Aunque est sistema no cumple un papel im Portanteen el ntercambio de materiales, protege el medio interno contra elementos lesivos del medio externo, Desde el mela externo, el oxigen entra en la sangre a través del aparato respiratorio, y los nutlentes en- tran en el plasma através del aparato digestivo. Después deingresaren el plasma, estas sustancias son transportadas por tado el cuerpo por medio ‘delaparato cardiovascular. Por timo, eoxigeno y los utrlentes dejan el plasma y entran en el liquide intrstcial tras atraveser las paredes de los ‘apilares, que son los vasos sanguineos més pequefios del cuerpo. Los ca pilares se especializan en a transferencia de material entree plasma yet liquide intersticial. Desde el liquide intersticial, el oxigeno y os nutrientes som incorporados por las céulas y metabolizados para generar energia, Durante este proceso as células producen desechos, ue ingresan en o liquide intersticialy después atraviesan la pared de los capilares para le {ar luego a plasma. El aparato cardiovascular transporta estos desechos 30 CAPITULO 1 Introcuecién ol cuerpo humane ‘los diganos apropiados para que sean eliminados del cuerpo enviados al medio extero, El producto de desecho CO, es retrado el cuerpo por @l aparato respiratorio, Los compuestos nitrogenados como la urea y el ‘amoniaco son eliminados del cuerpo por el aparata urinario, Control de la homeostasis Encl cuerpo human, la homeostasis es perturbada continusmente, Alc _Bunas altraciones provienen del medio extero en forma de agresiones fisicas como ol calor intenso de un verano caliente o la falta de oxigeno Suficiente en quienes corren dos kildmetros. Otros trastorns se orignan {enel medio interne, como el nivel de glucasa en sangre, quedesciende mu. cho si se ltea el desayuno, Los desequilibrios dela homeostasis también pueden ocurira causa de ests picogicoeneldmbito social, como por «iemplo, las demandas laboralesy escolares. En la mayoria de los casos, la alteracin de la homeostasis es levey temporaria, y las respuestas de las ‘las corporals restauran répidamente el equiirio en el medio intern, ‘Sin embargo, en algunas ircunstancias el desequllbrio en la homeostasis puede ser intenso y protongado, como en casos de envenenamient, so: breexposiciin a temperaturas extrema, infeccin grave ocrugia mayer, or fortuna, el cuerpo tiene muchos sistemas reguladores que vsvalmen te restauran el ecuilirio del mec interno, Las medidas correctoras mis {recuentes son suministradas por el sistema nervioso y el sistema endoct. "0, ue pueden trabajar en conjunto o en forma independiente. Et site. ma nervioso regula la homeostasis envianda seileselécticas eonocidas como imeulsos nervosos (potenciles de accién) a érganos que pueden Contrarrestar la alteracin del estado de equiibrio, El sistema endocring Inclaye muchas glindulas que secretanyenvian ala sangre moléculas man. Sayeras denominadas hormonas.Tipicamente, os impulsos neviosos produ ‘cen cambios rpidos, mientras que las hormones porlogeneralson de accion ‘més lenta No obstante, amas formas de egulacén operan para un mismo fin, en forma habitual mediante sistemas deretroalimentacidnnegatva Sistemas de retroalimentaci6n e\ cuerpo puede regular su ‘medio interno por medio de diversos sistemas de retroalimentacién, Un sistema crcvito de retroalimentacin es un ciclo de acontecimientos en ‘lcual el estado de una determinada condiciones monitrizado, evaluado, ‘modlicado, vuelto a monitriar, reexaminade y asi sucesivamente. Cad variable monitorizada, come la temperatura corpora, la tension arterial ©. nivel de glucemia,recibe el nombre de condicin contolade (variable controlada). Se denomina estimulo a toda alteracién que madifica una ‘condicién controlada. Un sistema de retroalimentacién inclaye tes con. Ponentesbésicos: un receptor, un centro de controly un efector (Fig 1.3 4 Un receptor es una estructura corporal que detecta camblosen una con- icin controlada y envia informacion aun centro de contra. Esta to. Yectora se denomina vio aferente(af-= hacia; -ferente= transportads), ues la informacion fluye hacia el centro de control. Habitualmente, a ‘ferecio acurreen forma de impulsos nervisos 0 sefiales quimicas. Por ejemplo, ciertas terminaciones nerviosas situadas en la piel perciben la ‘temperatura ypueden detectar cambios, como una busca caida deesta 2. Un centro de control en el cuerpo, coma par ejemplo el encéalo, que establece el estrecho rango de valores © puntos de ajuste dentro del ‘ual debe mantenerse una condicién controlada, evala la aferencla que recibe de los receptores y genera setiales eferentes cuando son necesarlas, La eferenci del centro de control en genera consste en Imputsosnerviosos, hrmonas otras seflales quimicas. Su trayectoria $8 denomina va eferente (ef-= eos de}, ya que lainformacién se oleja MEDIAL <———> LATERAL, SUPERIOR Lines media Pumen aquirdo Esémago Coon transvrso Intestino dolgado Coton descends INFERIOR Vista anterior de! trnco y dl miembro superior derecho 2 es etradio proximal at himero? Eso esétago anterior aa triquea? Son as {tian superfieats alos pulmones? sla veliga medial respect al colon steendente? Esl esternon lateral respecto de colon descendente? Planos y cortes “También se estudiar las partes del cuerpo en relacion con los planos, -superficies planas imaginarias que pasan a través de partes del cuerpo (Fig, 1.8). Un plano sagital(sogi=flecha) es una tinea vertical que divide cuerpo oun érgano enladas derecho eiquierdo. Mas especiicamente, ‘cuando uno de estos planos pasa através dela linea media del cuerpo ‘0 de un érganoy lo divide en partes derecha e izquierda iguales,recibe cel nombre de plane sagital medio o plano mediano. La tinea media es ‘una linea vertical imaginaria que divide et cuerpo en partes derecha eiz- ‘quierda iguales. i el plano sagitat no pasa por la linea media sino que divide et cuerpo 0 un érgano en partes derecha e izquierda desiquoles, recibe et nombre de plano parasagital(por0-= cerca). Un plano frontal ‘0 corona! divide el cuerpo o un érgana en sus porciones anterior (frontal) y posterior (dorsal). Un plano transversal divide el cuerpo o un érgano ten as porciones superior e inferior. Otros nombres para un plano trans versal son plano tronsversa o plane horizontal. Los planos sagital, frontal y transversal forman angulos rectos entre si. Por el contrario, un plano ‘oblicuo pasa a través del cuerpo o de un érgano y forma un angulo obi: v0 (todo angulo que noes de 90"). [ESE rtanos qe psan através de cuerpo humane, Los planos trontal,sagital y oblcuo dividen el cuerpo de forma espe clea Plano erase a LL Ptano ‘mediosagita (aravis de latina maka) Pleno bleu 2 2Qu6 plano divide atcorazén en una porcion anterior y tna posterior? 1.5 MTerminologaanatémicabisiea 47 ‘Cuando se estudia una regién del cuerpo, suele verse en forma de corte. Un corte es una seccin del cuerpo ode una de sus Grganos realizada alo largo de uno de sus planos recien descritos. importante conocer el pla. no del corte para poder entender la relacién anatomica de una parte con otra. La Figura 1.8a-¢ indica cbmo tes cores diferentes -sagital medio, frontal y transversal proveen vistas diferentes del encéfalo, Planes crtesa través de diterentes parts del ncaa. Los Gages amerda) mstanios plans lx enpofs (rechten x cores restarts Nts ech "sta" enlosdapmosindesnlodecisn ‘desde a cual sevisla cada cote Ete rcus salen ecole pra indearlsprpectva de vscalracon Losplanos dividen e cuerpe de varias maneras, pare product cortes Plano mediosagital fe) | Visla Deon Sen las toys Mur Ne Corte mediosagital « Plano frontal . vista me pan o vata Pion LF Pocteor “Say Anterior Dee Shan tar at Ma Nin Corte transversal © 2 20ué plano divide al encéfato en una porcién derecha y ‘una izquierda, desiguales? 8 CAPITULO 1 Invoduccion al cuerpo human Cavidades del cuerpo Las cavidades del cuerpo son espacios que contienen érganos internos, Huesos, masculos yligamentos y otras estructuras separan las diversas ‘avidades unas de otra. A continuacién se describtin varias de estas co vidades (Fig. 1.10), Los huesos del créneo forman un espacia hueco denominado cavidad craneal, que contiene al encéfalo. Los huesos dela columna vertebral forman el conducto vertebral espinal, que contiene la médula espinal La cavidadcraneal yo conducto vertebral guardan continuidad entre si, ‘Tres capas de tejido protector, las meninges, y un liquide amortiguador delos goipesrodean el encéfalo y la mécula espinal os covidodes principales del tronco son la rdticay la alaloninal, La ‘avidad toracica (Fig. 11) esta formada por las costs, los masculos el tora, el estemon y la porcién tordcia dela columna vertebral. Den- two do a cavidad toracica se encuentan la cavidad pericdrdica (peri = ‘alrededor -cordica = craz6n), que es un espacio lene de liquide que ro- dea al corazon, y dos espaciosIlenos de lquido denominados eavidades rales (pleur-= costila o lado), alrededor de cada uno de los pulmo: es. La parte central de la cavidad toracica es a rogidn anatémica deno- minada mediastine (medio; -stinum = particén). Se encuentra entre los ulmones y se extiende desde ol esterndn hasta la columna vertebral y desde la primera costilla hasta el diafragma (Pig. 1.119, b. €l medias, tino contiene todos los érganos torécicos, excepta los pulmones. Entre las estructuras situadas dentro del mediastino se pueden mencionar el corazén, el eséfago la trSquea, el timo y varios grandes vasos sanguineos |queentran en el corazin y salen de l,l dlafragma (= paticién o pared) es un miscula en forma de cipula que separa lacavidad tordcca de la abdominopetvice La cavidad abdominopétvica (véase Fi 1.10] se extend desde el dliafragma hasta a ingle y estd rodeada por la pared muscular abdo: minal por los huesos y misculos dela pelvis. Como su nombre k avidades corporates aloe rat cicannso en] inde limite ena caves abdominal pata Las cavidades principales del tronco son latoriceay la abdominpévia, ‘coudoe adominopélvea ‘Cavaas (a) Vista lateral deren (&) Vet antorar Cidade! pecho,contion as cavicades pieurlesy penciriea ye macasino Un espacio poor ene ine capas dea pour ‘ae rasa cada pumon (Cavicad percdicica Un espace potencial entre las capes del poreardo que rodea a corazon Megane Porcion contra dela cavad ore eto le puones se extlende desde el ester Pasa fa foumna verbal ydoede la armereceabla hasta el afragmarcortane:coartn. ten, ‘otage,raquaa y varoe grandes vases Suto: cave bce ycovcns at tae ee ren een Gamer can Sanat 2 etree err ape BER ce *Vease Figura 1.1 para mas dtaes dof eavidad orca. 2 tn qué cavidades estén localzados los siguientes rganos:veliga estémago, corazén, intestino delgado, pulmones, érganos internos del a rato reproductor femenino, timo, bazo, higado? Use los siguientes simbolos para sus respuestas: T = cavidad toracica, A= cavidad abdominal, = cavidad pélvica. 115 Terminolgie anatémica bisica 19 Cavidad wore. Latine nea de raza continu ni limites el medestin. Noa cvsndo se obseran desde obj cores vanes, acre ante el cuerp aparece aby lado tng del cuerpo apres enelavo derecho dealin La evidad trdcica contone tres cavidades mas pequenasy el mediastina, Mediastino Ccavidas pleural cereena, Poncarao parietal Pleura Cavided pericéraica | Pericarcto Prouta part Pericara vscoral Ploura veceral Darga (Cavided pleural izquierda (a) Vista anterior del cavidad tordcica Yano rans \_- Pano transversal ain siiteaben Veta ascuo: Corazén: Cavidad poricaraica Pulmén leauierdo Prin sto sera WEES, end pou / ‘ 4 ine derecha | (. a vertabral Cavidad pleural conta — aie {b) Vista ineior do un corte Wansversal dol cavdad tree 2 seus nombre rece la cavided que rodea al corazén? sQuécavidades odean alos pulmones? ica, la cavidad abdominopélvca esta dividida en dos porciones, aun- inferior, cavidad pélvica, contiene la vega, porciones del intesting ‘que ninguna pared las separa (Fig. 3.42). La porcién superior, eavidad —_grueso y érganos internos del aparato reproductor. Los 6rganos situa ‘abdominal, contiene el estémago, el bazo, el higado, la vesicula billar, dos dentro de las cavidades tordcica y abdominopéivica se denominan cl intestine delgado y la mayor parte del intestine grueso. La porcién _visceras 20 CAPITULO 1 Inrotuecen al cuerpo umsno TEETIEREY avis atdominopsvce.Latnea nega nero de tao leona, nck elite aprocmad ert lcadad abdominal ylacadad Lacavided abdominopéhice seetiende desde! dafagms hasta ingle oo ‘Rina Vesicula bilier — ‘eecmage: = ot se Vita anterior 2 sAqué aparatos det cuerpo pertenecen los érganos de la cavidad abdominal y de la cavidad pélvica aqui ilustrados? (Pista: véase Cusdro 1.2) Membranas de las cavidades toracica y abdominal ‘Una membrana e un tejido delgado plegable que cube, reviste, divide jo conecta estructuras, Ln ejemplo la constituye una membrana desizable bilarinar asociada con superfiiescorporales que n seabren directamen: tealextrior, denominada membrana serosa. Esta recubrelas visceras de la cavidad trdrieayIneauiad abdominal, eimiemn, se pared nas del toax y el abdomen. Las partes de una membrana serosa son 1) la apo porietol, un eptelio delgado que reviste las paredes delascavidades ¥2)lacapa visceral, un epitelio delgado que cubre as viscerasy se adhie- rea elas dentro de as cavidades. Entre las dos capas se encuentra un ‘espacio potencial que contiene una pequefa cantidad de liquide lube: cante liquide seras0) €Liquido posbilita que las visceras se desicen un poco durante sus movimientos, como los pulmones durante la inspira cidnylaespiracion. La membrana serosa de las cavidades pleuralesrecibe el nombre de pleura. La pleuro visceral se apoys en la superficie de los pulmones y ta ‘pleura parietal revste la pared tordcica y la cara superior del dlatragma (véase Fig. 1.120), Enteellas se encuentra la cavided pleural, que contia ne una pequefa cantidad de liquido seroso lubricate (véase Fig. 1.21) La membrana serosa de la cavidad poricirdica es el pericardio.€1 peri

You might also like