You are on page 1of 13

MOTORES DE BÚSQUEDA

Motor de búsqueda

Un motor de búsqueda es un sistema


que busca y clasifica documentos almacenados
en los diversos servidores en internet, a este
proceso de clasificación se le conoce también
como “indexación”.
Con el crecimiento de Internet aparecen
nuevos mecanismos de búsqueda.
Los buscadores son las herramientas de acceso a la información
más populares y útiles de Internet. Como su nombre lo indica,
son herramientas programadas para la localización y recuperación
de información en la red, que funcionan rastreando ésta de forma
periódica, navegando de vínculo en vínculo y extrayendo de los
documentos las palabras o términos que mejor los representen,
para almacenar la información en una gigantesca base de datos
que puede ser interrogada por el usuario a través de la interfaz de
búsqueda de dicho buscador.
Motores de búsqueda

Los motores de búsqueda emplean programas


llamados “robots” o “arañas”, que saltan de un lugar a
otro recogiendo información y almacenando todos los
datos en una enorme base. Estas bases de datos
contienen, por lo general, el título de la página, una
descripción detallada del sitio, palabras clave e
información de enlaces.
Motores de búsqueda

 Wandex, fue el primer motor


de búsqueda para la Web,
desarrollado en el MIT en
1993.
 Después surgieron otros
motores importantes como
Aliweb (1993),Webcrawler
(1994), Infoseek (1994), Lycos
(1994), Altavista (1995), Excite
(1995), HotBot (1996), Ask
Jeeves (1996), Northern Light
(1997), Google (1998), All the
Web (1999), Baidu (2000), Info
com (2003), Yahoo Search
(2003), MSN Search (2005),
Ask.com (2005), Live Search
(2006), Wikiseek (2007).
Buscadores destacados

GOOGLE Google es el buscador más utilizado y popular en el


http://www.google.com mundo. Cuando se solicita una búsqueda se activan
254.000 servidores, luego 1.000.000 procesadores
a los que activan 12.000 millones de páginas web.
Estas consultas ascienden a más de 800 millones
por día. Además, pone a disposición del usuario
varios servicios y aplicaciones.

YAHOO Uno de los sitios más importantes en la historia de


http://www.mx.yahoo.com Internet. El usuario puede personalizar sus
búsquedas a través del servicio “My Yahoo! Search”

BING Microsoft se refiere a Bing como un «motor de


http://www.bing.com decisión». El sistema de búsqueda de Bing emplea
tecnología semántica para reconocer no solamente
las palabras clave, sino la intención de una frase
escrita como una pregunta. Bing remplazó al
buscador Live Search. El buscador puede ser
añadido tanto a Firefox como a Google Chrome u
Opera.
Buscadores destacados

A9 A9 es el buscador de Amazón, y además de buscar


http://a9.com/ en el texto de las webs, imágenes y otros
contenidos habituales, lleva a cabo búsquedas
dentro de los libros del catálogo Amazón. Esto le
puede ser de gran ayuda para localizar libros que
hablen de un determinado tema, personaje, etc.

ASK JEEVES Ask incluye sus conocidos “prismáticos”, que


http://www.ask.com/ permiten visualizar la página sin necesidad de
entrar. Esta función permite a los usuarios
despedirse del “antiguo” método, con el que el
usuario debe abrir página por página y luego
retroceder hasta la lista de resultados.

ALTAVISTA Buscador de webs, imágenes, MP3/audio, video,


http://www.altavista.com directorio, noticias. También ofrece otras
herramientas como un traductor, filtro familiar y
otros servicios.

MOOTER Mooter es una nueva herramienta, originaria de


http://mooter.com/ Australia, que combina la potencia de un buscador
al estilo de Google con la capacidad de exposición
de resultados agrupados por categorías.
LYCOS Lycos es que permite construir búsquedas
http://www.lycos.es poderosas con operadores booleanos y se puede
buscar por idioma, además posee dos
formularios de búsqueda uno simple y otro
avanzado en el que se puede elegir en que parte
del documento buscar las palabras introducidas
para la recuperación. Tiene una opción para ver
mas paginas de iguales características que una
pagina determinada.  Se puede realizar
búsquedas a través de los índice temáticos que
posee.

CARROT Un buscador que clasifica los resultados por


http://demo.carrot2.org/demo-stable/main temas. Organiza la información según como
determinemos los motores de búsqueda a
utilizar, ya sea en la Web generalizada, Yahoo
News, Wiki, Google, etc. A esto podemos
añadirle, una barra lateral izquierda donde se
sitúan tres pestañas que nos clasifican los
resultados por tópicos, fuentes y dominios.

GIGABLAST Dispone de dos opciones de búsqueda


http://www.gigablast.com avanzada. Podemos utilizar elsistema clásico de
operadores booleanos y para los usuarios menos
experimentados, existe la opción de recurrir al
método de formulario simple.
APOCALX Este buscador francófono destaca por la cantidad de
http://www.apocalx.com/ información añadida sobre una página que nos facilita cuando
realizamos una búsqueda en él (visualización previa desde el
propio buscador, localización y características del servidor
donde se aloja la página, propietario del dominio e
información de antiguas versiones de la página consultada.

MOOTER Mooter es una herramienta originaria de Australia, que


http://mooter.com/ demuestra la potencia de un buscador al estilo de los más
populares.
METABUSCADORES

Son un tipo motor de búsqueda en el cual cuando un usuario


realiza una búsqueda (colocando en el formulario de
búsqueda las palabras por las cuales se quiere recuperar
información) este tipo de buscador transmite este pedido
simultáneamente a varios motores de búsqueda individuales.
Después de unos instantes los resultados se presentan en
forma de página web con un enlace (hipervínculo) por cada
referencia obtenida de otros buscadores.
Los metabuscadores no poseen una base de datos propia
con direcciones URL, ellos envian sus condiciones de
búsqueda definidas por el usuario a las bases  de datos
mantenidas y actualizadas por los motores de búsqueda.
METABUSCADORES

METACRAWLER Uno de los metabuscadores más


http://www.metacrawler.com/ potentes de internet . Ofrece una mejor
organización de los resultados de
búsqueda, gracias a un sistema que
permite agrupar automáticamente los
resultados bajo determinadas
categorías.

IXQUICK Es el metabuscador más poderosos del


http://www.ixquick.com/ mundo. Los resultados de búsqueda de
Ixquick son más completos y más exactos.
Sus capacidades únicas, incluyen una
búsqueda avanzada universal, una
búsqueda global y un refinamiento
avanzado.

DOGPILE Existe desde hace algunos años, pero


http://www.dogpile.com actualmente ha agregado una serie de
novedades, incluyendo la posibilidad de
hallar noticias, videos, música e imágenes
desde múltiple buscadores. Dogpile permite
ahora personalizar la forma de mostrar los
resultados de la búsqueda.
Bibliografía

Gutiérrez, Fernando (2008). Internet como herramienta para la


investigación. México: Alfaomega.
Rodríguez Ávila, Abel (2007). Iniciación a la red Internet. Concepto,
funcionamiento, servicios y aplicaciones de Internet. España:
Ideaspropias Editorial.
HISPANIC SEARCHING S.L. TnRelaciones. Buscadores destacados [En
línea]. Recuperado en noviembre de 2010 de:
http://www.tnrelaciones.com/anexo/buscadores/
Información complementaria

Centro de Información de Redes (NIC)


En la dirección http://www.nic.mx puede encontrarse toda la
información relativa al dominio “.mx”

Mapa de códigos y dominios de Alto Nivel


En la dirección http://www4.plala.or.jp/nomrax/TLD/
puede encontrarse un interesante mapa con los diversos
códigos de todos los países. Incluye también los dominios
de alto nivel que se utilizan en Estados Unidos.

You might also like