You are on page 1of 9

CÓDIGO:FAC-033

ASEGURAMIENTO DE CALIDAD VERSIÓN: 1


FECHA: 07-01-2016
INFORME DE RETIRO DE UN
HOJA: 1 de 2
PRODUCTO DEL MERCADO

FECHA: _16/07/19

PRODUCTO: CREMA LAVALOZA FRAGANCIA: ALOE VERA MARCA: ARO

CONFIDENCIAL
LOTE: 44624

Cantidades PRODUCIDAS:
174

1. BASE DE LA NO CONFORMIDAD:

Simulacro retiro de producto del mercado

2. ANÁLISIS Y CONCEPTO DE CONTROL DE CALIDAD

Simulacro: Se evidencio, que la banda NO corresponde con la fragancia


correspondiente del jabón, es un producto trocado.

3. UBICACIÓN DE CLIENTES A LOS QUE SE LES DESPACHO EL PRODUCTO

CLIENTE FECHA CANTIDAD CANTIDAD CANTIDAD OBSERVACIONES FIRMA Y


DESPACHO RECOGIDA CONSUMIDA SELLO
CLIENTE
Makro
TIENDA Se despacharon
21 150 unidades a la
PUENTE 13 julio 174 142 8 tienda 21 PUENTE MARICELA
ARANDA 2019 ARANDA DE LAS CLAVIJO.
174
PRODUCIDAS.
4. ANALISIS DE RESULTADO Y CONCLUSIONES

6:50 am El Jefe y auxiliar de control de calidad salen de Industrias y/o alta


pureza S.A a la tienda 21 de Makro puente Aranda.

7:10 am Se toma el alimentador en castilla directo para la estación de


Banderas.

7:40 am Es la llegada a estación de banderas.

7:45 am Se toma la ruta F8 para llegar a la estación PRADERA. 7:50

am Es la llegada a la tienda 21 PUENTE ARANDA MAKRO.

7:55 am Se realiza el procedimiento de ingreso, en la entrada principal con el


guarda de seguridad PINEDA, para tomar los datos y poder ingresar.

7:58 am Se realiza el recorrido hacia la recepción de personal de la tienda


MAKRO.

8:00 am Se realiza la identificación en la recepción de personal MAKRO para


ingresar como visitantes con el personal encargado.
8:05 am Se realiza el diligenciamiento de la bitácora como personal visitante, se
entregan carnet y se realiza la espera en la sala de la señora MARICE CLAVIJO.

8:10 am llega la señora maricela para guiar el recorrido hacia el producto crema lavaloza
a recoger.

8:15 am Se identificó el producto crema lavaloza ARO 3500 ALOE LOTE 44624, el
cual se realiza conteo de las existencias en la tienda.

Se realiza una inspección, donde se verifica el estado de la misma, tipo de


almacenamiento, se verifica en acompañamiento de la señora maricela Clavijo, que no
hayan más unidades en el lineal y bodega de almacenamiento. Se concluye que solo se
encuentran 142 unidades. Las cuales son identificadas con el rotulo FAC 003 NO
CONFORMES y se toma evidencia fotográfica.
8:20 am Se realiza la llamada al señor José Luis Sánchez persona encargada de transportar
el producto de la tienda a la empresa alianzas, notificándole el número de unidades a
transportar e información general del producto.
8:25 am Se solicita una estiba y con gato hidráulico al el personal encargado de la tienda,
para poder identificar las unidades como no conformes y realizar el retiro de la tienda.

8:30 am Se realiza el embale en la estiba y se dispone a transportar.

8:35 am Se solicita a la señora maricela Clavijo, guiar la ruta hacia el muelle RM , por el
cual se realiza el ingreso y salida de la mercancía .
8:45 am Se realiza el diligenciamiento de control de calidad del formato FAC 045, para
gestionar el retiro del producto, el cual aprueba la señora encargada del producto Maricela
Clavijo.

8:53 am Se realiza la llamada al Aux de calidad para realizar el alistamiento Y acuartelamiento


del área y respectiva trazabilidad.

9:10 am Es la llegada del señor José Luis Sánchez a la entrada del muelle RM de
vehículos , realiza el respectivo ingreso , con los datos personal y del vehículo .

9:15 am Realiza la espera en fila vehicular, hasta llegar al turno y realizar el cargue
del producto.

9:45 am Es la llegada del turno. Se realiza el cargue y se despacha el producto rumbo


a las inhalaciones de alianzas, diligenciando remisión del producto.

9:50 am El jefe y Aux. De calidad se dirigen a la recepción de personal para diligenciar


la bitácora de salida, y abandonar la tienda.

10:00 am Se realiza salida de la tienda.

10:45 am Es la llegada del producto a las instalaciones.

10:47 am Se solicita al personal de bodega ubicarlo en la zona identificada por control de


calidad.

10:50 am Se ubica en la zona de no conformes Todo el producto y identifica


nuevamente como no conforme.

11:00 am Es la llegada del jefe y Aux. Control de calidad se analiza el análisis de la


trazabilidad.
Al revisar los despachos se evidencio que este lote fue enviado a la tienda 21 MAKRO
puente Aranda, EL 13 de julio de 2019 con la correspondiente salida de almacén 6614.

Se solicita el trámite del simulacro a Cristóbal Morales Jefe control de calidad


directamente y de esta manera se informa a MAKRO tienda 21 puente Aranda, el
propósito del simulacro de retiro de mercado vía telefónica y correo electrónico.

Se inicia la trazabilidad a las 11:00 am con la remisión de despachos correspondiente al


consecutivo 6614, y en ella se evidencia la salida de 25 cajas, a las 9:20 am del día 13 de
julio de 2019 para MAKRO EL SOL TIENDA 21 puente Aranda. Se encuentra un saldo
de 4 cajas con el personal de inventario, 4 se reacondicionaron y 3 de estas 4 ultimas se
enviaron a un cambio de producto mano a mano con el cliente debido a una no
conformidad.

Se revisa la orden de producción correspondiente al lote, en la que se encontró que fue


fabricado por Raúl casas el día 10 de julio y pesado por Carlos Bonilla, en supervisión de
Jhon Orozco no se evidencia ninguna observación.

El análisis y liberación del granel fue realizado por el Aux. De calidad Johan
Valderrama sin ninguna observación.

El fajillado Orlando Sandoval, no presenta observaciones y el codificado por Yamil


García, el área de envasado no se presentan observaciones en el formato. Con un tiempo
de envasado de 30 min. Se debe realizar análisis por que en la etapa de fajillado y
liberación del producto no se encuentran observaciones de la no conformidad.

Se realiza el análisis de la muestra de retención, y los resultados se encuentran dentro de


las especificaciones con un resultado de PH 10.83.

El ingreso del producto recogido se identificó como producto no conforme, donde fue
inspeccionado nuevamente por control de calidad, revisando su estado, aspecto, y
condiciones.

Como conclusión la trazabilidad funciona debido a la documentación obtenida en las


etapas del proceso. De inicio a fin.

Se evidencio una buena comunicación con la persona encargada del almacén para la
ejecución del simulacro .en este caso la señora Maricela Clavijo, lo que permitió una
ágil ejecución del simulacro.
5. REPORTE DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS

La causa del retiro del mercado clase III no lleva a un rechazo del producto por lo cual
requiere manejo de residuos peligrosos.

6. RECOMENDACIONES

N/A

7. EFECTIVIDAD:

Unidades producidas (174)

Unidades despachadas (150)

Unidades recogidas (142)

EFECTIVIDAD DEL SIMULACRO: (142/150)= 94%

8 unidades se vendieron y no se lograron rescatar ya que el tiempo de despacho y de llegada al


almacen se realizó el mismo día 13 de julio 2019, el 16 de julio del mismo año se realizó la
recolección del producto del mercado.

RESPONSABLES:

JEFE DE PRODUCCIÓN

DIRECCION TECNICA
GERENCIA GENERAL O ADMINISTRATIVA

JEFE DE CALIDAD

MAKRO TIENDA 21 PUENTE ARANDA

You might also like