You are on page 1of 4

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS

CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL


ASIGNATURA: INGENIERIA DE MÉTODOS
PROF: MAG. SILVIA ZALDÍVAR PEÑA

ANTROPOMETRIA

1. Suponiendo que los(as) siguientes operarios(as) se ajustan a la tabla antropométrica de la población


industrial hispana:
a) Hallar la probabilidad de que un operario pese menos de 90 kg.
b) Determinar la probabilidad de que una operaria mida más de 155 cm.
c) ¿Cuál es la probabilidad de que un operario mida entre 165 cm y 180 cm?
d) Hallar la altura del codo de una operaria que mide 171 cm.
e) Determinar la altura del muslo de los operarios que se encuentran justo en el percentil 92 de esta
población.
f) Si un operario mide 175 cm de estatura, indicar el percentil en el cual se encuentra.

2. Una operaria que pertenece a la población industrial hispana tiene una estatura de 1.5 m y está sentada
en un banco cuya altura es de 50 cm. Indicar si los pies de esta operaria están descansando completamente
apoyados en el piso.

3. Una estación de control de calidad donde se inspeccionan prendas tiene el problema de que la mesa causa
una compresión en los antebrazos de las dos operarias (una del 1er turno y la otra del 2do) cuyas estaturas
son 152 cm y 165 cm respectivamente. Usted como jefe de planta ha decidido para solucionar el problema
cambiar la silla por un banco más alto con respaldar para que sea usado por ambas operarias, cuya altura
de asiento estará determinada por la operaria más alta, quien tendrá los pies posados en el piso (Nota:
ambas operarias pertenecen a la población industrial hispana). Diga:
a) ¿Cuál será la altura de ese asiento?
b) ¿A qué altura deberá colocarse un descansa pies (ajustable) que sirva para la operaria más pequeña?
c) ¿Qué porcentaje de la población femenina se sentirá cómoda entre el asiento a altura máxima y los
que necesiten descansapies (¿con altura máxima de descansapies a la altura necesitada por la operaria
más pequeña?

4. La estación de inspección visual de una cervecería local consiste de una pantalla a través de la cual pasan
las botellas sobre la faja transportadora. Las botellas de cerveza tienen una altura de 30 cm y el nivel de
cerveza deberá estar a 4/5 de esa altura. La altura a la cual corre la faja transportadora es 160 cm. En dicha
estación actualmente trabajan dos operarios de 169.956 cm y 166.321 cm de estatura. El jefe de planta
luego de las charlas de ergonomía ha decidido reemplazar el peldaño graduable que usan por un banco
ergonómico (con respaldar) graduable. Determine:
a) La altura del asiento (desde el suelo) a la que se graduará para cada uno de los operarios
b) El percentil de la población masculina hispana que se sentirá cómoda.

5. Una empresa industrial de confecciones de chompas cuenta con 6 operarios varones para realizar el
proceso de encajado de las chompas en cajas de 4.50 cm de altura. La estatura del operario más alto es
de 1.78 m y del operario más bajo es de 1.65 m. Los operarios trabajan de pie. Se pide determinar lo
siguiente:
a. Si la estación de trabajo actual está diseñada exclusivamente para este grupo de operarios ¿Cuál es la
probabilidad de que un nuevo trabajador, se sienta cómodo en dicha estación de trabajo?
b. Si se planea mandar a construir una nueva mesa para el empaque, cuál será la altura que debería tener
este mueble para adaptarse a las características antropométricas del operario más alto.
c. ¿Qué altura tendrá la tarima (soporte) a colocar en el piso para que trabaje con comodidad el operario
de más baja estatura en la nueva mesa?

Página 1 de 4
6. Una empresa comercial de Gamarra de venta de camisas al por mayor, realizó un estudio antropométrico
de las estaturas de las 7 vendedoras que trabajan en la tienda, la cual arrojó los siguientes resultados:
Vanesa: 165, Luisa: 167, Fiorella 161, Karla 155, Claudia 151, Silvia 163 y Lorena 156. Las medidas están
en centímetros.
Las vendedoras trabajan paradas y se tienen como datos que la altura del trabajo (altura de la caja de la
camisa que envuelven) es de 4 cm. La población de donde provienen estas señoritas pertenece a la
población hispana, se le solicita:
a) Hallar los percentiles máximos y mínimos de la estatura de este grupo (trabaje con dos decimales).
b) Si la estación de trabajo actual está diseñada solo para las 7 vendedoras de esta tienda ¿Cuál es la
probabilidad de que se contrate una nueva vendedora y se sienta cómoda en la actual estación de
trabajo?
c) Si se piensa mandar a hacer un nuevo mostrador, calcular la altura que debería tener este mostrador
para adecuarse a las características antropométricas de la operaria más alta en esta empresa
(considerando el diseño óptimo, 5 cm por debajo de la altura de codo).

TABLA ANTROPOMETRICA DE LA POBLACION HISPANA (medidas en cm)


5% Til 50% til 95% til Desviación estándar
Medida antropométrica
Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres
Estatura 147.89 159.46 158.29 171.41 168.69 183.37 6.321 7.270
Altura del codo 90.36 95.81 98.69 105.60 107.03 115.39 5.068 5.952
Altura sentado 78.01 79.54 82.75 85.88 87.50 92.22 2.884 3.857
Altura sentado del ojo 67.72 68.79 72.53 75.10 77.33 81.41 2.922 3.839
Altura sentado del codo 20.08 17.36 24.64 22.38 29.20 27.41 2.773 3.054
Altura de la rodilla 44.11 49.69 49.80 54.54 55.48 59.40 3.457 2.952
Ancho de hombros 37.64 40.14 42.98 46.08 48.31 52.01 3.244 3.610
Ancho de caderas 35.60 34.12 41.21 38.74 46.82 43.36 3.409 2.809
alcance de brazo 61.10 69.21 67.53 76.93 73.95 84.65 3.905 4.691
Altura poplítea 36.74 40.38 41.83 45.35 46.91 50.32 3.091 3.021
Peso (en kg) 45.90 58.37 66.08 78.73 86.27 99.08 12.271 12.373
Altura del muslo 10.13 10.01 13.70 13.59 17.26 17.18 2.167 2.177
Altura de ojo parado 136.20 138.45 145.10 150.23 155.20 158.01 2.345 2.453

Página 2 de 4
Página 3 de 4
Página 4 de 4

You might also like