You are on page 1of 25
eerste, 9 OBJETIVO: Que el estudiante: ‘+ Interprete y aplique los distintos Métodos de medicién del agua en Canales regulares e irreguiares Con base a resultados sobre la Cantidad de agua disponible, tome decisiones en la planificacion del Fecurso hidrico a nivel de finca oN ice que los proce: vont ol oe e828 Ncolgio8 varan en et empo y en e espacio, de esa FOCeSOS BS0CiAdOS al cima yer ones, hidrolégicas es obtener informacion Je Tos mayoria de los estudios ridrolégicos aa \Psponibidad del agua misma. En la 1nd se regis. SI Caudal (Q)'/ es la variable mas important ron ae aco, roe ra directamente £n Corrientes regulares (canales) o irreguiares (cima de locisivnee G2 fermacién genorada es imporisue er or sees y al abeslechnionee la planificacién de recursos hidricos, por ejemplo acueductos para . 'o de agua a poblaciones humanas, proyectos de riego, generacion Incrosloctrica, rcreacién, navegacién, usos agronaustiioyenine cree En el campo agricola, ios una cuenca respecio a sus caudal riego (superficial, aspersién o got 29rGnomos como usuarios do la informacion hidrolégica de les, resultan ser la base para decidir el método de ico) 'y el diseno del sistema para un determinado en miseg U olra dimensional. En lo sucesivo, se hara énfasis en aquellos metodos que por lo general tienen mayor aplicacién en la practca y que seen factibles de emplearse. Mecicin de caudalescon moines devadeo estacin hidaméticaenFincaSabaea Grande, cunt Tia Rann A Roe ERERRUIA Cane ‘Soratirn Ee tonchyo oneal Ga dua eur proyecto Seregos oe ape pase ir perias y estructur nigel que pasa en determinada medicén del eo Min canal abierto en un raga (PVC, HG. Acros caudales PEAUeNOS es la jamas sercila d® eT yn recipiente de volumen on lermtaieria que descarga en un case mide por medio de un 5.1 Medicién del agua en tu! Este método se basa en la seccién de una tuberia co" tiempo determinado. La modiion directa del tempo QUE F2 'ipy cial mente 5 u con Te ado yl Bern que commons cronémetro. de volumen en funcisn del wompo,¢ fatble medi phan ua oie ae i de agua 0 nacimiert en Cee oot va). faimiame todos jeterminan : ? pa eco ‘St venturimetro), PerO también es tactible Eee eae Y caudal ue pasa en esa secciOn. Para ia Oe me pr | caueodos a mencionar, debe calibrarse medicién de cau or : ai: antes el recipiente, aparato 0 €: idraulica a US jlquiera de sstruciura hi 5.1.1 Método volumétrico de campo, y Su objetivo le a condiciones de laboratorio y Es un métedo alcabie = menos con base en medciones de volumen Saeco) vatiaciones de tiempo. Cuando el recipiente utiizado en tiempo traal esté vacio, el Vol = 0. Este se representa por lo siguiente: = Caudal en miseg, m°/seg, lis/seg. gal/min (GPM) Volumen nicia de agua capiado (mm 3, gal) Vol) = Volumen final de agua captado (ml, m?, Its. gal.) Tiempo ircial ‘segundos, minutos, noras) = Tiempo final (segundos, minutos, horas) 5.1.2 Método del drea/altura Este es otro método aplicable a condiciones de laboratorio y de campo. Gonsiste en medir por un lado las variaciones de volumen en funcién de tiempo, correlaciondndolo con la variacién de altura. Es aplicable cuando se conoce la seccién del reciente receptor y que se permita medir las variaciones de alturas en funcidn de las variaciones de tiempo, Se representa asi: y faa ai Caudal en miseg, mise, tsseg, ete Volumen inci de agua eaptede (nm ts, gal) Yolumen final de agua captado (on, mo ks go) Tiempo ineial (segundos, minutos, horas) {Tiempo tinal (segundos, minutos, horas) dela Seccion ransverea del clin (mt?) 5.1.3Método del peso especitico ode masa Consiste en medi el especitico es conocido. Por Su peso especitico. He Atua neal im) He = Anza fea! (m) Do = Desmenro aot recente (m) Peso del tluido capiado en un recipients cuyo peso ._ Puede usarse una balanza analitica u otra de peso ‘exacto. Se parte de la ecuacién de caudal en relacion a calcula dividiendo los incrementos de peso en funcon volumen tiempo y se el Dempo de llenado tot Caudal en mlseg, mse, ts!se9, etc. 5.1.4 Tubo de Pitot Peso inicial de agua captada (gr, Ibs. Kg.) Peso final del agua captaca (gt. Ibs, 4g) Tiempo inical (segundos, minutos, horas) ‘Tiempo final (segundos, minutos, horas) Peso especifico del agua (1000 kgm* 6 1.0 9r mi i fad de un fluido en Es un dispositive que mide la presién dinamica y la velocid movimiento. Esie método mide la velocdad en un punto en funcién de la columna que forma el fluido y consiste en insertar un tubo delgado en la ) — Ieoroon 06: Ace de pitot, se da Up u en el tubo a que se siete So rience one tubo, esta altury jumna de agua GUE 1, velocidad media del fluid 1 caudal de paso por tuberia y por la presio ‘convencional de Q = simeiese medir la velocidad de un fluid ara ss uno de los mecidores mas exa008 FAA TO ya abertura eSté diigida dori de una tibet Ea ese deniro de ésta y suba hasia que ig agua arriba, de modo Que te entra del mis Y Soe ee el. impacts presion aumerte 0 sulicen' ipo de Pitot mide las Prewvoned dinamicas y Producide por la velo ia velocidad del fuido, Com este equipo £2 puede Gon ésta se puede encanto y vetticar [a vatactn oe su volordad con respecto al radio dela tuberia. Tonaode wwnspareiupr-a i Figura 5.1. Tubo de Pitot (perfil de velocidad de fuide dentro de una tuberia y un canal ablerto), 5.1.5Venturimetro. Es un tipo de boquilla especial, seguido de un cono que se ensancha gradualmente, accesorio que evita en gran parte la pérdida de energia cinética debido al rozamiento. Es por principio un medidor de area constante y de caida de presién variable. Ver Figura 5.2. Figua 5.2 Mecanismo de operacién de un medidor Venturi El medidor Vent. = tur correlacionarla luegs Jtl24 para medir Coats a, 99 Gon frog “at '@ velocidad de flujo en una tuberia y Wwbo conver la secoon para obtener el Constante y posteriorene: Gem®. SeguIco de ura gargania de dameno Principal de tlyjo. ee vergente en tor Brea 26M. ES Unto de begun encima gradual conectago al ee ; rente especial. saguide de un con energia * 8812 accesono evi cena weiss core ane netiea debido al rozamiento Esme o7,97ah Parte la perdida de ¥ de caida de presion vanabie ©" PTERS UN medidor de area La utiidad de este Aispositivo Componente ideal pars In secagy ceStemas de Yerngaci6n, ha sido un de cultivos. Permite a part Fo ee ea es me tai procucesin es la cantidad de la soci i Un recipient men iBiente de volumen conocido, conocer cual flujo central de riego. Ver n nutrtiva que se a oe Fauees ega a un sstema conectado al . FiguraS.3. Medidor Venturi 5.1.6 Rotametros Es un medidor de caudal en tuberias de area varade. ce caida de presion constante. El rotametro consiste de un flotador irocador) que se mueve libremente dentro de_un tubo vertical ligeramente cence, con el extreme angosto hacia abajo. El fluido entra por la parte interor dei tup0 y hace que el fiotador suba hasta que el rea anuiar entre en ei y 2 Saved et tube sea tal que la caida de presién de este estrechameento sea Jo sufcentemente para equilibrar el peso del flotador. El tubo es de vicre lleva grabado una escala lineal, sobre la cual la posicion del flotaccr inca et gasto o caudal hitp:/arwi.tamotina.e% Los rotémetros de area variable, son instrumetes isetados para la medicion liquises. instrumentos muy utiles en y control de caudales, gases ¥ ses Yavoratorios de. hidraulica, ya que permite vanar Caudales ante distinios parametros hidraulicos. Ver Figura 5.4

You might also like