You are on page 1of 3

Andrea Camila Polo Serrano, medicina, grupo a

Trayecto
ORIGEN Ocupa región prevertebral en tercio
Ubicado inferior al musculo constrictor inferior del cuello, se sitúa en la región Terminación
inf de la faringe, situado frente al posterior del mediastino superior, el cual Se abre en la parte medial del
borde inferior del cartílago cricoides, recorre verticalmente y se separa de la tercio superior del estomago
al nivel de la C6 O C7 columna a partir de T4 O T5. por el orificio del cardias

Conducto cilíndrico, muscular, tapizado por


mucosa y que comunica la faringe con el
estomago
MUSCULO ESOFAGICO
Musculo liso, con fibras estriadas
adventicia en el extremo superior. submucosa
mucosa
Formada por tejido • Capa longitudinal comprende plano
conectivo excepto en la externa conectivo adherente a Epitelio plano
región del receso vertebro • Capa circular profunda la mucosa estratificado y glándulas
mediastínico submucosas

Constitución anatómica
ARTERIAS Variaciones y malformaciones
• CUELLO: ARTERIAS ESOFAGICAS • Atresias: falla en el desarrollo del
SUPERIORES intestino primitivo y brote traqueal
• TORAX: ARTERIAS ESOFAGICAS MEDIAS • Esófagos cortos
• ABDOMEN: ARTERIAS ESOFAGICAS • Megaesófagos: generalmente
INFERIORES adquiridos
• Divertículos esofágicos
VENAS
PLEXO SUBMUCOSO EN LA PORCIÓN INFERIOR Y TERMINA
EN:
Vascularización e inervación
• CUELLO: VENAS TIROIDEAS INFERIORES
• TORAX: VENAS FRENICAS SUPERIORES,
BRONQUIALES, PERICARDICAS Y VENA LINFATICO nervios
ACIGOS
dos plexos, submucoso y muscular y drenan en los •
• ABDOMEN: VENA GASTRICA IZQ, POR Sistema nervioso entérico
siguientes nódulos o Plexo submucoso
COLATERALES GASTROESOFAGICAS
TRIBUTARIAS DE LA VENA PORTA HEPATICA • N.l. cervicales: yugulares o Plexo mientérico
superficiales y paratraqueales • Sistema nervioso autónomo
• N.l mediastínicos: yuxtaesofagicos y o Simpático: llega por medio de los nervios vasculares
traqueobronquiales paratraqueales y recibe ramas directas de nervios esplácnicos
• N.l abdominales: gástricos izquierdos o Parasimpático: llega por medio del laríngeo
y celiacos recurrente izq,, algunos se originan directo del
vago
PORCIÓN VERTICAL
• FUNDUS GASTRICO: CONVEXO HACIA ARRIBA, INFRADIAFRAGMATICO, SE
PROLONGA HASTA EL BORDE INF DEL CARDIAS. HABITUALMENTE PRESENTA
AIRE (BOLSA DE AIRE) ES LA PARTE MAS ANCHA Y ALTA, EL POLO SUP
SE DENOMINA FORNIX GASTRICO
• CUERPO GASTRICO: DE Forma cilíndrica, aplastado de adelante
hacia atrás
• Extremidad inf: desciende abajo del abdomen y se continua y
comunica a la derecha con la porción horizontal
Reservorio muscular entre el esófago y duodeno,
donde se almacenan los alimentos y la mucosa
gástrica segrega jugos digestivos
CONFIGURACIÓN EXTERNA CONFIGURACIÓN INTERNA
Capa muscular
PORCIÓN PILORICA Gruesa, con tres planos de fibras musculares lisas, La pared gástrica se comprende
CARDIAS
por cuatro capas
OBLICUA HACIA ARRIBA Y A LA DERECHA, • SUPERFICIAL: FIBRAS longitudinales del esófago
TIENE UN ORIFICIO OVAL, ORIENTADO
CONFIGURA UN EMBUDO QUE SE ESTRECHA irradiadas al estómago, se organizan sobre la
HACIA ARRIBA, NO ESTA MARCADO POR
EN DIRECCIÓN AL PILORO, EN EL EXTREMO curvatura menor y forman la corbata suiza
RELIEVES MUSCULARES
INF DE LA CURVATURA MENOR ESTA LA • Circular: perpendicular al eje mayor estomacal serosa
INCISURA ANGULAR, LA PORCIÓN PILORICA PILORO • PROFUNDA: fibras oblicuas expandidas sobre las paredes superficial conformada por
ES DISTAL A ESTA Y LA PRIMERA PARTE SE gástricas
Situado en la parte inferior de la curvatura el peritoneo
LE DENOMINA ANTRO PILORICO
menor, marcado por un espesamiento el
esfínter pilórico el cual controla la
CURVATURA MAYOR submucosa
apertura del estómago al intestino
COMPRENDIDA DESDE EL BORDE SUPERIOR gruesa, con tejido conectivo laxo y
DEL CARDIAS HASTA EL BORDE INFERIOR CURVATURA MENOR altamente vascularizada e inervada
DEL PILORO, FORMA UN ANGULO
SE EXTIENDE DESDE EL CARDIAS HASTA
ABIERTO AGUDO HACIA ARRIBA, LA Mucosa
EL PILORO, VERTICAL AL INICIO, SE
INCISURA DEL CARDIAS, DESCRIBE UN
CURVA BRUSCAMENTE DIRIGIENDOSE A Gruesa con pliegues longitudinales, presenta
TRAYECTO CONCAVO HACIA ABAJO, EN
LA DERECHA, ARRIBA Y ATRÁS A NIVEL revestimiento epitelial con glándulas mucosas. En
LA PARTE IZQ SE HACE VERTICAL, MÁS
DEL ANTRO Y CANAL PILORICO Y SE la zona del fundus se da la secreción ácida y en
ABAJO CONCAVO HACIA ARRIBA Y
CONTINUA CON EL BORDE SUP DEL el canal y antro pilórico las secreciones alcalinas
FINALIZA OBLICUAMENTE ASCENDENTE
DUODENO. SE LE CONSIDERA UN HILIO
A LA DERECHA
GASTRICO

You might also like