You are on page 1of 5
Peritones jueves,5 de agosto de2021 12:19pm | Membranas serasas que recubren las paredes de a cavidad abdominal y algunos drganos Contenidas en esta cavidad Laminas Peritoneales Lamina u Hoja Parietal: Es la mas externa y recubre la pared abdominal Lamina u Hoja visceral: eviste o cubre los érganos contenidos en la cavidad abdominal eS 5) (Cavidad Peritoneal: conformada por as laminas visceral y parietal, contiene Liquide seroso Tormaciones Pevitoneales El peritoneo da origen a algunas formactones que se definen a continuacién Cnc También lamadosepplnessonpleques que unen entre sie peritoneo visceral Del estomago con el pertoneo visceral de una viscera préxima * Cincnte (layer :Pliegue en forma de delantal que cuelga sobre la curvatura mayor Y primera porcign del duodeno, en el descenso se pliega yfija anteriormente al colén Transverso y meso colin * Cincnte Monee Formado por dos hojas de peritoneo, que se extienden desde la Curvatura menor del estomago y primera porcin del duodeno ala cara inferior Del higado = Ligamento hepatogastrico = Ligamento hepatoduodenal Cmente-© Epiplon menee Liajcamentes Doble capa de peritoneo que conecta una viscera con otra o con el peritoneo Parietal (sin inervacién) tienen funcién de sostén Ligamento ‘Organo con el que se conectan lig. Faleforme | Higado con pared abdominal Lighepate géstrico |Higada-estomago lig. Hepatoduodenal|Higado- duodeno lig gastrofrénico [Estomago - Pint dl diagratma lig. Gastroesplénico [Estomago - Bazo igamentoFaliforme lig. Gastro cético [Estomago Colin Ligamentos que unen wisceras con el peritoneo | Ligamento Faeiforme Ligamento coronario Ligament reno esplénico Ligamento gastro frénico Ligamentos itera Ligamentos de a vega |.flue unen dos visceras Lig. Hepatogastrico ig hepato duodenal ig gastro esplénica ig gastro calico (lees Son pliegues o repliegues peritoneales de doble hoja que unen érganos y visceras ala Pared posterior del abdomen, entre estas hojas hay tej conectivo que contiene gran cantidad De vasos sanguineos y linfiticos y nervios + (escutevie: Tene una amplitud desde la ratz hasta el borde intestinal de 20 cm. en el tejido Adiposo situado entre las dos hojas se encuentran vasos y nervios que se dirigen al yeyuno * Ellon (esecolen transecrve Pliegue de peritoneo que une al colgn con la pared posterior del Abdomen, sus 2 hojas salen de la pared posterior, cruzando superiormente el cuerpo y cabeza del Pancreas y se dirigen hacia afuera para rodear el colgn transverso (Mesecolen signeides Pliegue peritoneal en forma de V invertida que une el colén sigmoides a la Pared del abdomen Mervesstage Meseapendice Meregastrie Plicqwes Pevitenccler Zonas de reflexién del peritoneo que se separan de la pared abdominal por vasos Sanguineos, conductos y vasos fetales obliterados subyacentes Receses © Tesas pevitencates Son bolsas de peritoneo parietal que se forman entre pliegues peritoneales Casidad pevitencal Se subdivide en © Casidad Mayoe También llamado saco mayor, ocupa la mayor parte de la cavidad peritoneal, extendiendose desde el diafragma hasta la cavidad pélvica, entra posteriormente al peritoneo parietal * Gols mental También mado saco menor,es posterior al estomago, higado y omento 0 epiplén menor Gola emental (Gace menor teanseaidad de epiplones) Tiene lafuncién de faciltar el libre movimiento del estomago sobre estructuras ubicadas superior e inferior a este, se subdivide en: * Receve superion Se limita por el diafragma y capas posteriores del ligamento coronario * Recese ingevion Entre las paredes superiores del omento mayor Este se comunica con el saco mayor a través del foramen omental o epiploico, situado posteriormente al borde libre del omento menor Elforamen omental se puede localizar pasando un dedo a lo largo de la vesiculabiliar hasta llegar al borde libre del omento menor. Normalmente admite 2 dedos.

You might also like