You are on page 1of 19
= - 5.3 YNA SUGERENCIA DE PLAN Plan de negocios (157 E NEGOCIOS El alma se sostiene porgue constantemente alimenta ilusiones. Reflexion En este apartado describiremos una recomendacion para planear tu empresa. Cada uno de los pasos que la componen tiene un propésito muy claro, el cual deberés encontrar en cada caso, ‘Comenzaremos por inclu la definicién de empresa para no perder de vista que nuestro, objetivo es aprender los pasos que incluye un plan para formar una. (PASO 1. Seldecén de aiden de a empresa ‘oportunidad. En este momento seria de gran utilidad que | ‘aren arduao afc. ® : PRO Gi pean \ cupongatog que ess suicienterenvemetivace para in, ame mea cciar tu empresa y que has tomado la decisin de buscar una | industrial o mercanti, accién o te plantearas algunas preguntas, cuyas respuestas te ayu- ‘qué tipo de empresa deseas desarrollar Figura 5.8 Existen diferentes necesidades, que cubren los centros de estimulacion temprana, _ Preguntas de orientacion para definir una posible empresa, / 1..Que tipo de empresa deseas iniciar (comercio, servicios, tansformacién)? * Comercial Se deca Tundamentamente ala compra y venta de Un pro- ~— ducto determinado. leacltn. Todd er reae der coed anteclprd.oe wane: formacién) que ofrezca un producto final o intermedio (a otras empresas) se ubica en este giro. i anetien “Servicios. Las empresas que ofrecen un producto inta “dor se clasifican en este giro. 30) rermaci ac tirmiotre ee | 2,/iTienes algin antecedente familiar de actividad empresaral? Es decir, tus y Papas, tfos, abuelos u otros parientes han tenido empresas?, 3. Has observado 0 conoces alguna oportunidad de mercado? 4 posibilidad del desarrolio de un nicho de mercado representard ésta opor- tunidad. Nos referimos a un negocio o empresa en un area con mas com. pradores que vendedores, 4. ¢Puedes desarrollar alguna innovacién de algiin producto o servicio? Es decir, gtienes los conocimientos 0 habilidades para mejorar algo ya exis- tente? ‘Si.crea que puedo mejarar e innovar el servicio de estimulacién tempeana i Le (€ phaswaajado ates? cua osu exporsicaabera Aas experiences detabalo se convionan ba chee lads,hablldades os lentes de esa persona. Tata de er eperfce ca canna gt ne jade scenes 6. cHas encontrado actividades en las cuales tendrias ventaja sobre los demas (€s decir, donde destacan tus fortalezas porque te proporcionan una ventaja respecto a los demas)? udles son tus gustos, pasatiempos o preferencias? 7. Esta pregunta es importante porque si lo que te gusta hacer se relaciona con la actividad de la empresa disfrutaras el trabajo, Al definirlas nos darés un poco més de informacién para orientarte en la seleccion de la idea 8. .Con cuanto dinero cuentas para iniciar tu empresa? En el mundo de los negocios el dinero con que se cuenta es determinante en la seleccién de la idea, 9. eDe cuanto tiempo dispones para dedicarlo a tu empresa? En esta pregunta buscamos saber el tiempo de que dispones para el nego- cio porque los negocios demandan mucho tiempo y es complicado estar ern. plead y tener una empresa propia, Plan de negocios Val /10. {Cuentas con algiin lugar para iniciatla? :Dénde? (C/ ‘Muchas microempresas inician en algin lugar de la casa, cocheras, salas u otro lugar, y queremos saber si es asi. en dénde y cual seria la direccién es- pecifica, porque la ubicacién pudiera ayudar. ‘No_rentaré um local de acuerdo con el estudia de mercada, lo mejor ubicada pana misctiontas oss a oh aint OFT (Ai) pPereeneces a algin cub o grupo social? (C7 sta pregunta esta relaclonada con tus contactoso relaciones, pues éstas son muy importantes para inicar un negocio. ‘No_en la actualidad sélo tengo a mis amigos de la universidad can ias cuales ‘me-retina periddicamente £2) 4A qué hora empiezas tus actividades diarias? (7 1a importancia de esta pregunta es que la respuesta es un indicador de tu capacidad de trabajo. Detas 8000108 20:00 horas Es importante que respondas cada una de las preguntas expuestas antes de ele- git la idea de tu empresa, ya que esto te conducira a un grupo de ideas, las cuales {endras que evaluar y jerarquizar hasta ordenarlas de acuerdo con tu personalidad, relaciones, gustos, preferencias, oportunidades y disponibilidad de tiempo y dinero. Después de obtener una lista de posibles ideas de empresa ordenadas y jerar- quizadas, es recomendable que recabes la mayor cantidad de informacién posible de cada una, Esto te ayudard a tener un mejor panorama de cada una de las ideas seleccionadas, y a elegir una de acuerdo con diferentes criterios y factores. A continuacién te presentamos un formato para que en el caso de tener varias Ideas las evalties con base en los criterios que se presentan con el fin de ayudarte a clegir la més adecuada CCuadro de prioridades para la seleccién dela idea de empresa. =p Jardin 3 2 3 3 1 de nitios Juguetes 2 1 1 2 6 educativos Estimulacién] 3 5 3 (Ce temprana S Distibucién | 4 5 2 1 ° de software ‘Aplicacion 4 4 4 4 16 de pruebas psicoldgicas ‘Nota: Para usar esta tabla califica las ideas de menor a mayor Importancia con una escala de 1.85, en donde el 5 es el mas importante y el 1 el menos importante. En la columna de total ‘observa qué idea obtuvo mayor puntaje, ésta sera la mas conveniente, & 160) Formacién de emprendedores Después de observar la puntuacién en la columna de totales, explica de mane- ra detallada por qué seleccionaste esa idea 1a idea seleccionada es: Lestablecimiento de un centr de estimate empeana —_____ /- PASO 2. Definiién dé a empresa — | Elsigulente paso en el Plan de negocios, después de seleccionar “la idea de la em- ‘presa”, es necesario que contestes algunas preguntas que te ayudaran a definir la empresa Figura 5.8 Ahora ti define tu fuura empresa, (Docs sera uw preduco sercir : ; Cudles son tus ebetivs & corto, median y lrg paz? ‘Los objetivos representan las metas que queremos ir logrando para concre- ‘ar nuestro plan { | ee ee Plan de negocios dy | 5, Cuil serd el tamafto de tu empresa? ~~ Eltamano de la empresa se determina segun la clasificacién establecida por la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (SECOF), ahora conocida t como Secretaria de Economia. \ Serd.una miceempresg t | Clasificacion de empresas por tamatio \ Sector ‘Tamafio de empresa No. de empleados Transformacién ‘Micro 1-30 Pequeria 31-400 | Meciana 101-500 Grande ‘Mas de 500 | Servicios Micro 4-20 | Poquefta 21-50 | Medina 51-100 | Grande Mas de 100 Comercio Micro +8 Pequefia 6-20 Meolana 21-100 Grande Més de 100 ‘Ruenve: Diario Oficial de ia Federacién, marzo, 1999 4. iDénde se ubicara? Recuerda que la ubicacién es importante para una mayor afluencia de clientes, y en algunos casos inclusive se determina el punto de acuerdo con la ubicacién del mercado. Especifica lo mas claramente posible la direccion, colonia, municipio y cédigo postal | 4ve_Eugenio Garza Sada # 1500. Colonia Country en Monterrey Nuevo Ledn i 5. ,Cuales seran sus ventajas competicivas? (°° No olvides que una vencaja competitiva respecto a tus competidores repre- { senta una de tus fortalezas, pudiera ser un mejor precio, una mejor tecnologta, | tuna habilidad o destreza o alguna caracteristica particular 6. {Existen productos o servicios parecidos a los que tu empresa va a ofrecer? La competencia no necesariamente tiene que tener un producto igual al tuyo, pero si tealiza la misma funciOn, tendras que considerar que tienes competi } dores cr 1G) Formacion de emprendedores——— (7 tual ser compete? Competencia en el mercado | / ‘Ave. Alfonso Reyes #2955 Jardin de nifios y Centro de | Col. Altavista iene buena imagen ¥ personal profesional estimulacion temprana Monterrey, NL. Competidor "8" Ave. Estrellas # 110 Tene experiencia "usto Sierra" Col. Contry’ y buena reputacién Centro de estimulacion Monterrey, N.L. temprana 8. 2Cual sera su mision? La mision de una empresa representa el qué, el como y para quién se pre- tende crear el producto o servicio. 9. yCual sera gu vision? \_- La visién representa la manera en que ves tu empresa en el futuro, es de> Cir, lo que suefias en relacién con tu empresa. | | 10._:Contara con un sistema de calidad? Es necesario que pienses en un sistema para controlar la calidad de tu pro- duetoo servicio. | 11. /2Cémo se llamara? Recuerda que el nombre de la empresa debe ser sencillo, claro, atractivo y representativo. (12, JSera una empresa familiar o una asociacién de profesionales? ‘No_serd una empresa de praofesionales de diferentes familias honorables. 15. Cudles seran tus politicas de precios y descuentos? Esto tiene que ver con el volumen de ventas; es decir, si te compran un so- lo producto, el precio sera relativamente més alto que si te compran 100 0 1000 productos, | a G8 dy 14. Contara con sucursales? 15. {Tendré distribuidores? Xin gistribuidor pudiera ser una fereteria, comercio 6 cadena comercial que vende el producto de ovra empresa, er recon el paso del tiempo y el crecimiento de la empresa puede ampliar 8u actividad a otros mercados. dase mante se enderd—n-mercada local (Monterey) en una.clania de Clase media y después se Uegaed a las municipios del drea mettopdliann 17. cut srs vel de aad dew servicio & Be quién dependerd la calidad de tu servicio? - } & 168) Formacién de emprendedores (B) came redirds a calidad en tu servicio? C3). onieris aramareery ora ison ssc Figura 5.11 ‘Tenemos que corganizarnos siempre en equipo. PASO 5. Organizacién de la empresa En esta parte del plan de negocios haremos algunas preguntas relacionadas con la onganizacion y los recursos humanos de tu futuro negoes 1. Tienes que empezar por defini a personalidad juriica dew futuro nego cio: es decir, determinar si eras el tinico propietaio, ote asociards con exons investiga diferentes tipos de personalidad juridica y sus ventajas y desven- tajas) antes de decidir como constituiras la empresa, OT 2. £Como sera la organizacion y division del trabajo en tu negocio? oa aac Puestos y funciones? :Cudles seran? (Dibuja un organigrama) I Se | wh 4 [Beco] Secretario Secretario Administrative Administrative yi Tnstructores Paicologo Secretarias Tntendencia 5h espace ee Cel ‘4 cTendras empleados? ¢Cuantos serén? :Cudl serd el tipo de contrato? tAcuan- ina semanal 0 mensual? nxistird una deseripcién y especificacién de puestos? Si tu respuesta es afr. ‘mativa, especifica los puestos y sus funciones, 6. {Existiré un proceso de selec Ci6n, reclutamiento, capacitacién y encrena- miento? Si tu respuesta es afi irmativa, especifica el proceso, PASO 6. Mercadotecnia Las actividades de esta Parte del plan se relacionan con el proceso de intercambio del productor o prestad lor de servicios con su mercado. Figura 5.12 Laseleccion de la ‘mercadotecnia otro factor importante, Quiénes son los posibles comp! Plan de negocios *(_ 169. 4. cTendras empleados? ¢Cuantos seran? {Cual sera el tipo de contrato? JA cuan- to ascenderd la némina semanal 0 mensual? lExistira una descripcion y especificacion de puestos? Si tu respuesta es afir- ‘mativa, especifica los puestos y sus funciones. 6. dExistira un proceso de seleccion, reclutamiento, capacitacion y entrena- miento? Si tu respuesta es afirmativa, especifica el proceso. PASO 6. Mercadotecnia Las actividades de esta parte del plan se relacionan con el proceso de intercambio del productor 0 prestador de servicios con su mercado, Figura 5.12 La seleccién de la ‘mercadotecnia otro factor importante Opus son as presentaciones de tu producog) o servicios aoftecer? ————— ee) « 170.) Formacién de emprendedores 4. (xistiré algun descuento por mayoreo, pronto pago 0 algiin otro? Oeste: son los precios de tus competidores? (es tipo de promocién utzarés?(Prléico, tarjetas, volantes.etcéera, cir, gqué aspecto de tu producto o servicio destacaras con fines competitivos? YY | 8. .Qué otro tipo de promocién utilizards para incrementar tu mercado? | | ®e donde se ublear tu empresa? 10. ;Contaras con algin sistema de transporte para tu producto o tu servicio? 11, {Uslizards la ayuda de otros negocios para distribuir tu producto? Es dec, juti- lizards canales de distribucion? 12. {Tendrés sucursales de tu negocio? ‘No hasta haher lograia que se cansalide = Plan de negocios (17! » PASO 7. Finanzas | En este apartado del plan de negocios revisaremos la cantidad de dinero necesaria para iniciar tu negocio y las proyecciones de los estados financieros. Por lo general los emprendedores no cuentan con el capital necesario para i iar su negocio, asi que por lo comin tienen que buscar socios capitalistas, los cua- les, antes de invertir revisaran la factibilidad del negocio a través del plan de negocios ¥ sus estados financieros, Figura 5.13 Cuanto dinero necesitaras para inicar cu negocio. 1, {Cual es el monto aproximado de capital que necesitas para iniciar tu negocio? 2, {sta cantidad incluye el dinero que necesitaras para que el negocio opere los primeros meses? eTienes pensado conseguir algtin préstamo bancario? 4. Realiza un flujo de efectivo para la empresa en los primeros doce meses, en caso de que no exista la empresa trata de analizar las posibles salidas y en- tradas de dinero (proyeccién de flyo Iii & Mh eas ies | efectivo). ye &i 2 Formacién de emprendedores — FLUJO DE EFECTIVO DE LA EMPRESA: Centro de estimulacién temprana “Ramon Lopez Velarde” FECHA: Sept. 2002 a__Ago. 2005. mes jes |oces | nes |mes [ames ) mes |mes [oes ones | mes | wes rf2}s fats fe}a[s [so }wo lu |i Saldo iniciat 50_| 153 | 61 [168 [ize | ise | 192 [200 [208 [216 | 224 | 252 Trversion 100 nical * Vencas de oo [100 | 100 | 109 [i09 [100 | 100 | 100 | 100 | 100 | 100 | 100 commado Ovesenradas | 3 [3 13 13 [3 ]513 13 ]s5]3 13] 5 Total entradas (8) 256 [265 [ar [279 [sr | 295 [305 [3u | a19 = sali! ‘Compras 50 [50 | 50 | 50 [so [a0 | 50 | 50 | so | oo | so | 50 de contac Salarios 2 [2/2 2m 2mm [ale | 2 ‘astos servicios = {s|s 55 3s 5 piblcos Sueldos 3 [3 [3 | [> [s)s [ss [ss [sls | Publicidad wfsfsi/sis{/s}>ets isis ]s]s ¥ promocion Total de satiaas @) fs | [se fs [sls ]s ss | = Sal final (1-2) tor [168 [176 [ise [192 | 200 | 208 [ate | 224 | 252 [240 + aportacién nial de efecto 5. Calcula un estado de resultados al primer afo. Estado de resultados de la empresa: Centro de estimulacién temprana ‘Ram6n Lopez Velarde” FECHA: _ Sept. 2002 a_Ago. 2003. jos dol per chore a BT Ventas tales 1,236, ‘Menos: Devoluciones sobre venta Ventas netas 7236 ‘Menos: Costo del producto, 00 Utiidad bruta 336 Menos: Gastos 585, ‘Gastos por servicios publioes 60 ‘Sueldos. 396; Salarios. 24 Publicidad y promocion, 5 tilidad antes de impuestos. a Menos: Impuestos (35% de la utidad) 31.85 = Utifidad neta 3815 “Cantidades en miles de pesos Plan de negocios ( 173 s Sama iaairnerermiesrseeesee G& 6. Realiza un balance de (u empresa al primer afo (si no existe, proyéctalo) BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA: Centro de estimulacién temprana “Ramén Lopez Velarde” FECHA: Sept. 2002 a Ago. 2003. ACTIVO CIRCULANTE a) Caja y Bancos 10,000 b) Clientes 45,000 ¢) Inventarios 100,000 Total activo circulante 155,000 ACTIVO FIJO @) Maquinaria y equipo 8,000 Total activo fio 8,000 - TOTAL ACTIVO: 163.000 PASIVO CORTO PLAZO: a) Proveedores 20,000 ) Cuentas por pagar 25,000 ©) Impuestos por pagar 31,800 TOTAL PASIVOS: 76,850 CAPITAL ) Capital inicial . 27,000 b) Utlidad 0 pérdida 59,150 TOTAL CAPITAL: 86,150 TOTAL PASIVO CAPITAI PASO 8. Aspectos legales St tsmuy ecomendabielzar este eric como parte de la cultura empresa SA ch. Cj Aue los profesionistas debemos tener antes de egresar de nuestras universidades, af B! proceso de implantacién legal dela empresa inicia con el registro de la mis SIL maante la Secretaria de Hacienda y Crédito Publica (SHCP), para Io cual es im PC portance contar con la asesoria de un experto en el ramo, esto no implica hecesariamente un gasto, ya que la misma Secretaria de Hacienda tiene oficinee fi oP de Asistencia al Contribuyente, donde te informaran de todas las opciones existen. Type oe pata & constitucion legal de dicha empresa, asi como de los tramites re atdcmp auistos que hay que curr (carreera Miguel alos Rn nese ti a ee eet 8529-7251 0 92, Pide informacion sobre la olcina que coneaponde aa ih feb iocaidad “Al Existen ademas oficinas de gobierno estaalesconocidas con el nombre de Ven- FMS canta nica donde amen encores en ameeas cn legal de u em REGAL Pe54 (Calle 5 de mayo # 525 Oriente, tel: 83-40-48-96) 1 Mil repeitae a osteo aaa — [AT saabnc), esa ofcina incluso te puede prestar neo rare aoe me f fF Presa, su direccién en Monterrey es: calle Trevino # 415 Poniente, tel: 83-75-04-17. & 174 Formacién de emprendedores ———__ Recuerda que la legislacion cambia con el tiempo, por ello te recomendamos consultar en la oficina de Asistencia al Contribuyente la informacién mas actualiza- da al respecio, y también que las direcciones y teléfonos de las oficinas antes men: cionadas pueden cambiar, aunque al momento de escribir este libro son las que te mencionaros PASO 9. Resumen ejecutivo |" En un‘plan de negocios debe incluirse un resumen ejecutivo, de preferencia al ini- cio. Este resumen debe contener la esencia de los ocho pasos expuestos en un ma- ximo de dos cuartilas, donde se manifiesten los aspectos mds relevantes del plan Esta herramienta del plan de negocios es indispensable porque los ejecutivos bancarios 0 los futuros accionistas de los cuales podemos obtener financiamiento no disponen de mucho tiempo para revisar exhaustivamente el plan y por lo comiin leen el resumen ejecutivo buscando encontrar lo mas importante. Figura 5.14 Preparate para tu presentacién ANEXOS DEL EJEMPLO DEL PLAN DE NEGOCIOS “RAMON LOPEZ VELARDE” Qe tw ANEXO 1. DIAGRAMA DE SERVICIO \ Ce Evaluacién diagnéstica ‘Aplicacion Evaluacion parcial (mensual) A * Programa, ‘= Aplicacién de prueba A Nivel de aprendizaje de de evaluacién #1 precurrentes basicos Suministrar + Aplicacion de prueba *= Programa de de evaluacién # 2 pruenecer Nivel estimulacién basico aplicacién ‘+ Aplicacién de prueba . Programa de de evaluacién # 3 Nivel gstimulacién avanzado

You might also like