You are on page 1of 1
1.1 EL DIPTON' Existen dos clases de vocales: * Abjertas: se laman asf porque se pronuncian con la boca més abierta. Son: 2, ¢, 0, * Cerradas: se llaman asf porque se pronuncian con la boca mas cerrada que las ante- tres. Son, DIPTONGO (0): ¢s la unin de dos vocales en una sola silaha, una de ellas abierta (a, ¢, 0) yla otra cerrada (i, u) 0 las dos cerradas. Los diptongos que nos podemos encontrar en la lengua castellana son los siguientes: Una vocal ablerta yunavacalcerrada: 2) au lav ei ev ie ue oi ou io wo Porejemplo: parsaje — he-roteo cima D D DD = Las dos vocales cerradas: Por gjemplo: eurdad ir D D NOTA: para no. cometer errores, también es necesario que tengamos en cuenta que: * La H entre yocales no impide la formacién de diptongo, puesto que es una consonante ‘muda y en fa lengua oral no se pronuncia, Por ejemplo: probi-bido D * La.U de QUE, QUI no forma diptongo puesto que es muda y no se pronuncia en la lengua oral. Por ejemplo: qui-nieva (como vemos, en qui no hay diptongo). *LaU de GUE, GUI s6lo forma diptongo cuando se pronuncia, es decir, cuando lleva diéresis, Por ejemplo: cgie-na ingii-no D D * La¥ después de una vocal, en final de slaba, forma diptongo ya que se pronuncia como i Por ejemplo: suy Eloy D D El peru inucrde el rabo del gato,

You might also like