You are on page 1of 30

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL

DISEÑO DE ARBOLES DE CARGA

SOPORTES DE EQUIPOS

SUBESTACIÓN CENTAUROS Y AMPLIACION OCOA 34,5 kV

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL UT-DAGA-CEN-EPE-EL-MC-0009


DISEÑO DE ARBOLES DE CARGA PARA SOPORTES DE EQUIPOS Diseñó: L. Guzmán Revisó: R. Saavedra
SUBESTACIÓN CENTAUROS Y AMPLIACION OCOA 34,5 kV Revisión 1 Fecha: 2017/09/20
VILLAVICENCIO - META Hoja 1 De 28
LG-7302-0
CONTROL CALIDAD DE MEMORIA

Fecha de revisión 2017 10 06


Presentación y formato SI NO NA

Datos de entrada SI NO NA

Especificaciones de materiales SI NO NA

Consideraciones de análisis y diseño SI NO NA

Datos de salida SI NO NA

Cálculos parciales y verificaciones SI NO NA

Revisó: L. Guzmán

Fecha de verificación 2017 10 06


Los datos de entrada cumplen con las especificaciones del cliente SI NO NA

Los resultados de diseño están de acuerdo con los cálculos presentados SI NO NA

Verificó: R. Saavedra

Fecha de aprobación 2017 10 06


La memoria de cálculo puede ser emitida al cliente SI NO NA

Aprobó: L. Guzmán

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL UT-DAGA-CEN-EPE-EL-MC-0009


DISEÑO DE ARBOLES DE CARGA PARA SOPORTES DE EQUIPOS Diseñó: L. Guzmán Revisó: R. Saavedra
SUBESTACIÓN CENTAUROS Y AMPLIACION OCOA 34,5 kV Revisión 1 Fecha: 2017/09/20
VILLAVICENCIO - META Hoja 2 De 28
LG-7302-0
CONTROL DE MODIFICACIONES DE MEMORIA

Revisión del Fecha de


Descripción modificación
documento modificación
0 EMISION PRELIMINAR 2017/09/20
1 EMISION PARA APROBACION 2017/10/06
2
3
4

CONTROL DE REVISIONES DE MEMORIA

Revisión del documento 0 1 2 3 4

Revisó Nombre L.G.P L.G.P


Ingeniero Firma
calculista Fecha 17-09-20 17-10-06
Verificó Nombre R.S.G. R.S.G.
Coordinador Firma
de diseño Fecha 17-09-20 17-10-06
Aprobó Nombre L.G.P. L.G.P.
Director de Firma
proyecto Fecha 17-09-20 17-10-06

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL UT-DAGA-CEN-EPE-EL-MC-0009


DISEÑO DE ARBOLES DE CARGA PARA SOPORTES DE EQUIPOS Diseñó: L. Guzmán Revisó: R. Saavedra
SUBESTACIÓN CENTAUROS Y AMPLIACION OCOA 34,5 kV Revisión 1 Fecha: 2017/09/20
VILLAVICENCIO - META Hoja 3 De 28
LG-7302-0
TABLA DE CONTENIDO

1. GENERALIDADES ............................................................................................................ 5
2. NORMAS, REGLAMENTOS Y DOCUMENTOS DE REFERENCIA .................................. 5
2.1 NORMAS Y REGLAMENTOS ....................................................................................... 5
2.2 DOCUMENTOS DE REFERENCIA .............................................................................. 5
3. CONSIDERACIONES DEL DISEÑO ................................................................................. 5
4. PARAMETROS BASICOS ................................................................................................. 6
4.1 CONDICIONES CLIMATICAS ....................................................................................... 6
4.2 CONDUCTOR .................................................................................................................. 6

5. CRITERIOS DE ANALISIS ................................................................................................ 7


5.1 ESQUEMA TÍPICO DE CARGAS .................................................................................. 7
5.2 CARGAS DEBIDAS A LAS CONEXIONES FLEXIBLES ................................................ 7
5.3 CARGAS ...................................................................................................................... 7
5.3.1 Carga muerta .............................................................................................................. 7
5.3.2 Cargas eólicas ............................................................................................................ 7
5.3.3 Cargas sísmicas ......................................................................................................... 8
5.4 PARTICIPACIÓN DE LAS DIFERENTES CARGAS ...................................................... 9
5.4.1 Hipótesis de cargas .................................................................................................... 9
5.4.2 Combinatorias de carga ............................................................................................ 10
6. ESPECIFICACIONES DE LOS MATERIALES ................................................................ 10
6.1 ESTRUCTURA METÁLICA ......................................................................................... 10
7. CALCULO DE ARBOLES DE CARGA Y DISEÑO DE SOPORTES PARA EQUIPOS .... 12
7.1 TRANSFORMADOR DE CORRIENTE ....................................................................... 12
7.2 TRANSFORMADOR DE POTENCIAL ........................................................................ 17
7.3 SECCIONADOR GIRATORIO..................................................................................... 22
8. DISEÑO DE PLACAS BASE ........................................................................................... 27
9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ................................................................... 28

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL UT-DAGA-CEN-EPE-EL-MC-0009


DISEÑO DE ARBOLES DE CARGA PARA SOPORTES DE EQUIPOS Diseñó: L. Guzmán Revisó: R. Saavedra
SUBESTACIÓN CENTAUROS Y AMPLIACION OCOA 34,5 kV Revisión 1 Fecha: 2017/09/20
VILLAVICENCIO - META Hoja 4 De 28
LG-7302-0
1. GENERALIDADES

En el presente informe se presentan los criterios y cálculos de las cargas de diseño de


las estructuras metálicas de soporte para equipos para la subestación Centauros y la
ampliación de la subestación Ocoa a 34,5 kV de acuerdo con la práctica usual en este
tipo de estructuras y atendiendo lo especificado en las Normas Colombianas de diseño
y construcción sismo resistente NSR-10, Manuales No. 74 y 10-97 de ASCE.

2. NORMAS, REGLAMENTOS Y DOCUMENTOS DE REFERENCIA

2.1 NORMAS Y REGLAMENTOS

Todos los aspectos de diseño descritos en este informe son ejecutados conforme a los
requisitos de la última revisión de las siguientes normas y reglamentos:

- Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10


- Asce Boletín No. 52 Guide for Design of Steel Transmission Towers
- AISC-LRFD Load and Resistance Factor Design Specification
- AWS D1.1 Structural Welding Code – Steel

2.2 DOCUMENTOS DE REFERENCIA

- Especificaciones técnicas - DBI INV PUB 043-2016CENTAUROS - OCOA VF GG


- Memoria de cálculo cimentaciones de equipos
- Plano de cimentación equipos subestación Centauros
- Especificaciones eléctricas generales ampliación Ocoa.
- Manuales de los equipos

3. CONSIDERACIONES DEL DISEÑO

El diseño estructural de los diferentes miembros estructurales, se desarrollará utilizando


el método de resistencia ultima, siguiendo en un todo el contenido de las Normas,
reglamentos y documentos indicados en el numeral 2 de este documento.

Para el análisis de las cargas se considerarán soportes en voladizo vertical empotrados


en su base que resistirán las fuerzas verticales y horizontales.

Con el fin de establecer la magnitud de las fuerzas de servicio que se tienen sobre la
cimentación, resultantes del análisis estructural y de las diferentes combinatorias de
carga, producto de las fuerzas gravitacionales, de corto circuito, sísmicas y eólicas, se
emplearán una serie de hojas de cálculo en las cuales se involucran los diferentes tipos
de elementos, materiales y propiedades estructurales.

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL UT-DAGA-CEN-EPE-EL-MC-0009


DISEÑO DE ARBOLES DE CARGA PARA SOPORTES DE EQUIPOS Diseñó: L. Guzmán Revisó: R. Saavedra
SUBESTACIÓN CENTAUROS Y AMPLIACION OCOA 34,5 kV Revisión 1 Fecha: 2017/09/20
VILLAVICENCIO - META Hoja 5 De 28
LG-7302-0
4. PARAMETROS BASICOS

4.1 CONDICIONES CLIMATICAS

La subestación está localizada en las cercanías de la ciudad de Villavicencio


departamento del Meta.

De acuerdo a las especificaciones técnicas de diseño para la Subestación Centauros a


34,5 kV y aplicación subestación Ocoa a 34,5 kV, las condiciones climáticas son las
siguientes:

PARÁMETRO VALOR UNIDADES

Temperatura ambiente máxima 40 Grado


centígrado
Temperatura ambiente media 30 Grado
centígrado
Temperatura ambiente mínima 20 Grado
centígrado
Humedad relativa 65-82 %

Humedad relativa promedio anual 80 %

Altura promedio sobre el nivel del 551 m


mar
Presión Barométrica 14.5 psia

Velocidad de viento 100 km/h

Radiación solar 300 Btu/h-ft2

Nivel de contaminación medio

Precipitación anual 3750 mm

4.2 CONDUCTOR

El conductor usado para la conexión de equipos es del tipo PEACOCK 605 kcmil.

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL UT-DAGA-CEN-EPE-EL-MC-0009


DISEÑO DE ARBOLES DE CARGA PARA SOPORTES DE EQUIPOS Diseñó: L. Guzmán Revisó: R. Saavedra
SUBESTACIÓN CENTAUROS Y AMPLIACION OCOA 34,5 kV Revisión 1 Fecha: 2017/09/20
VILLAVICENCIO - META Hoja 6 De 28
LG-7302-0
5. CRITERIOS DE ANALISIS

5.1 ESQUEMA TÍPICO DE CARGAS

5.2 CARGAS DEBIDAS A LAS CONEXIONES FLEXIBLES

Las cargas de peso propio, viento, sismo y cortocircuito debidas a las conexiones se
unificaron conservativamente para el vano más largo de conexión entre equipos
presente en la subestación.

Las cargas para una conexión flexible típica conservativamente son:

Tensión longitudinal 0,45 kN


Carga longitudinal de corto circuito 9.80 kN
Carga transversal de corto circuito 0,06 Kn

5.3 CARGAS

5.3.1 Carga muerta

Para el análisis de la carga muerta se consideran las cargas correspondientes al peso


propio de los equipos, indicados en los planos de los equipos, incluyendo el peso propio
de la estructura y todos los elementos que la componen y que aparecen en los árboles
de carga como se indica más adelante en el numeral 4.2.

5.3.2 Cargas eólicas

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL UT-DAGA-CEN-EPE-EL-MC-0009


DISEÑO DE ARBOLES DE CARGA PARA SOPORTES DE EQUIPOS Diseñó: L. Guzmán Revisó: R. Saavedra
SUBESTACIÓN CENTAUROS Y AMPLIACION OCOA 34,5 kV Revisión 1 Fecha: 2017/09/20
VILLAVICENCIO - META Hoja 7 De 28
LG-7302-0
Se realizaron los cálculos de la carga de viento usando la metología descrita en el
manual No.74 de ASCE, considerando una velocidad de viento máxima de 122 km/h
(33,88 m/s). Para el caso de la acción del viento sobre la estructura, esta debe ser
verificada por el fabricante de la misma, pues su magnitud dependerá de la geometría
real de sus elementos; para los equipos se ha determinado la carga de acuerdo a las
áreas y centroides calculados con base en las especificaciones suministradas por el
fabricante.

A continuación se presenta el cálculo de la presión básica de viento utilizada para


determinar las cargas de viento:

Velocidad básica de viento Vs= 100 km/h Categoría de exposición C


= 27.78 m/s α= 7
Altitud sobre el nivel del mar A= 551 m.s.n.m. Ls= 67 m
Densidad del aire ρ= 1.15 kg/m3 Zg= 274 m
Presión básica de viento Po= 0.44 kPa K= 0.005
Factor de respuesta debido a rafaga G= 1.15

α = exponente que determina la forma de la variación de la velocidad del viento con la


altura.

Zg = altura gradiente, medida a partir del nivel del terreno, por encima de la cual la
variación de la velocidad del viento no es importante y se puede suponer constante.

5.3.3 Cargas sísmicas

Para la evaluación de los efectos sísmicos sobre la estructura se establece un espectro


de diseño de acuerdo con los parámetros definidos en el documento IP241-SE-OCO-
DIS-MC-0651 correspondiente a las Guías de diseño de estructuras de equipos, para
una estructura ubicada en Villavicencio – Meta, clasificada en el grupo de uso IV, en un
suelo tipo D, con los siguientes coeficientes:

Coeficiente de aceleración pico efectiva Aa: 0.35


Coeficiente de velocidad pico efectiva Av: 0.30
Coeficiente de amplificación períodos cortos Fa: 1.15
Coeficiente de amplificación períodos intermedios Fv: 1.80
Coeficiente de importancia I: 1.50

A continuación se presenta la elaboración del espectro correspondiente al lugar donde


se construirá la estructura.

- Coeficiente de capacidad de disipación R = 1.0


MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL UT-DAGA-CEN-EPE-EL-MC-0009
DISEÑO DE ARBOLES DE CARGA PARA SOPORTES DE EQUIPOS Diseñó: L. Guzmán Revisó: R. Saavedra
SUBESTACIÓN CENTAUROS Y AMPLIACION OCOA 34,5 kV Revisión 1 Fecha: 2017/09/20
VILLAVICENCIO - META Hoja 8 De 28
LG-7302-0
La cargas se evaluaron utilizando las especificaciones de los equipos de los fabricantes,
en algunos casos el centroide de masa se indico de acuerdo al catalogo del fabricante,
en otros se adopto en la mitad de la altura del equipo.

Dado que tanto las estructuras metálicas de soporte, son cerchas espaciales en donde
las conexiones son en su mayoría con un solo tornillo, su capacidad de disipación de
energía es muy limitada y por tanto se debe considerar un coeficiente de disipación de
energía (R) igual a 1,00.

5.4 PARTICIPACIÓN DE LAS DIFERENTES CARGAS

5.4.1 Hipótesis de cargas

Pp: Peso propio de la estructura, equipos y conductores.


Ct: Cargas de tensión mecánica de conductores.
Cc: Cargas de tensión en conductores por efecto del cortocircuito.
CvX,Y: Cargas de viento sobre conductores, equipos y estructuras en dirección x e y.
CsX,Y: Cargas por sismo horizontal sobre equipos y estructuras en dirección x e y.
Csv: Cargas por sismo vertical en equipos y estructuras en dirección z.
D: Cargas de accionamiento.

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL UT-DAGA-CEN-EPE-EL-MC-0009


DISEÑO DE ARBOLES DE CARGA PARA SOPORTES DE EQUIPOS Diseñó: L. Guzmán Revisó: R. Saavedra
SUBESTACIÓN CENTAUROS Y AMPLIACION OCOA 34,5 kV Revisión 1 Fecha: 2017/09/20
VILLAVICENCIO - META Hoja 9 De 28
LG-7302-0
5.4.2 Combinatorias de carga

Se han establecido las siguientes combinatorias para el análisis y diseño de la


estructura.

5.4.2.1 Combinatorias de diseño:

1) 1,50 Pp + 1,70 Ct
2) 1,20 Pp + 1,30 Ct + 1,30 CvX,Y
3) 1,20 Pp + 1,10 Cc + 1,30 CvX,Y
4) 1,05 Pp + 1,10 Cc + 1,00 CsX,Y + 1,00 Csv + 1,00 D
5) 1,05 Pp + 1,10 Cc + 1,00 CsX,Y – 1,00 Csv – 1,00 D

5.4.2.2 Combinatorias de servicio:

6) 1,00 Pp + 1,00 Ct
7) 1,00 Pp + 1,00 Ct + 1,00 CvX,Y
8) 1,00 Pp + 1,00 Cc + 1,00 CvX,Y
9) 1,00 Pp + 1,00 Cc + 0,70 CsX,Y + 0,70 Csv + 1,00 D
10) 1,00 Pp + 1,00 Cc – 0,70 CsX,Y – 0,70 Csv – 1,00 D

6. ESPECIFICACIONES DE LOS MATERIALES

Especificaciones de construcción: Reglamento Colombiano de Construcción Sismo


Resistente NSR-10. Adicionalmente se siguen las especificaciones indicadas en el
documento - Especificaciones técnicas - IEB-939-12-04 correspondiente a las
especificaciones de materiales, espesores, acabado y demás requisitos del propietario
del proyecto.

6.1 ESTRUCTURA METÁLICA

De acuerdo al reglamento NSR-10, se puede considerar como prueba suficiente del


cumplimiento de las siguientes normas, el informe certificado que en tal sentido extienda
la acería, de acuerdo con sus ensayos, o de los ensayos que realice el fabricante o un
laboratorio reconocido, de acuerdo con los requisitos de las normas ASTM A6 o NTC 7
(ASTM A568), según sea aplicable. Si se le solicita, el fabricante deberá proporcionar
una certificación en que conste que el acero estructural del suministro cumple los
requisitos del grado especificado.
MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL UT-DAGA-CEN-EPE-EL-MC-0009
DISEÑO DE ARBOLES DE CARGA PARA SOPORTES DE EQUIPOS Diseñó: L. Guzmán Revisó: R. Saavedra
SUBESTACIÓN CENTAUROS Y AMPLIACION OCOA 34,5 kV Revisión 1 Fecha: 2017/09/20
VILLAVICENCIO - META Hoja 10 De 28
LG-7302-0
Acero estructural Fy = 248 MPa; Fu = 400 MPa
Perfiles angulares
ASTM A-36

Acero estructural Fy = 248 MPa; Fu = 400 MPa


Platinas en lámina
ASTM A-36

Tornillería ASTM A-394 Fnt = 509 MPa; Fnv = 380 MPa

Tuercas y arandelas
ASTM A-563

Soldadura
Electrodo E70XX Fexx = 493 MPa

Galvanizado
Según códigos ASTM A-153 y ASTM A-123

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL UT-DAGA-CEN-EPE-EL-MC-0009


DISEÑO DE ARBOLES DE CARGA PARA SOPORTES DE EQUIPOS Diseñó: L. Guzmán Revisó: R. Saavedra
SUBESTACIÓN CENTAUROS Y AMPLIACION OCOA 34,5 kV Revisión 1 Fecha: 2017/09/20
VILLAVICENCIO - META Hoja 11 De 28
LG-7302-0
7. CALCULO DE ARBOLES DE CARGA Y DISEÑO DE SOPORTES PARA EQUIPOS

7.1 TRANSFORMADOR DE CORRIENTE

CALCULO DE CARGAS SOPORTES PARA LOS EQUIPOS


SUBESTACIÓN CENTAUROS Y AMPLIACION OCOA
CAMPO 34.5 kV
TRANSF. DE CORRIENTE

1.- PARAMETROS BASICOS DEL EQUIPO

Tipo de equipo: TRANSF. DE CORRIENTE


Referencia ARTECHE CE-034-E2
No fases/equipo 1
Altura del equipo, He= 1.13 m
Peso total del equipo, We= 2.32 kN
Centroide de masa, Hm= 0.71 m
Cargas dinámicas por accionamientos:
En sentido vertical, Fvea= 0.00 kN
0.00 kN
En sentido transversal, Ftea= 0.00 kN
En sentido longitudinal, Flea= 0.00 kN

2.- PROPIEDADES DEL CONDUCTOR

Tipo ACSR
Codigo PEACOCK 605 Kcmil
Diámetro total φ= 24.2 mm
Cantidad de conductores Nc= 1 conductor
Longitud aferente Lc= 1.0 m
Masa unitaria wc= 1.160 kg/m
Carga vertical actuante Fvc= 0.01 kN
Tensión longitudinal Flct= 0.45 kN
Carga en condición de corto circuito
Longitudinal Flcc= 9.80 kN
Transversal Ftcc= 0.06 kN

3.- PARAMETROS DEL SOPORTE METALICO

Altura del soporte Hs= 2.40 m


Número de Columnas NC= 1
Lado cara transversal del soporte Bst= 0.40 m
Lado cara longitudinal del soporte Bsl= 0.40 m
Peso del soporte Ws= 1.80 kN
Area total transversal del soporte Attsop= 0.96 m
Area total longitudinal del soporte Atlsop= 0.96 m

Perfil Cant. Long.


Montante L2 1/2'' 2 2.4 m
Cara
Diagonal L1 1/2'' 6 0.57 m
transversal
Cierre L1 1/2'' 1 0.4 m
Montante L2 1/2'' 2 2.4 m
Cara
Diagonal L1 1/2'' 6 0.57 m
longitudinal
Cierre L1 1/2'' 1 0.4 m

Relación de solidez cara transversal φt= 0.47


Relación de solidez cara longitudinal φl= 0.47
Area neta transversal del soporte Antsop= 0.45 m²
Area neta longitudinal del soporte Anlsop= 0.45 m²

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL UT-DAGA-CEN-EPE-EL-MC-0009


DISEÑO DE ARBOLES DE CARGA PARA SOPORTES DE EQUIPOS Diseñó: L. Guzmán Revisó: R. Saavedra
SUBESTACIÓN CENTAUROS Y AMPLIACION OCOA 34,5 kV Revisión 1 Fecha: 2017/09/20
VILLAVICENCIO - META Hoja 12 De 28
LG-7302-0
MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL UT-DAGA-CEN-EPE-EL-MC-0009
DISEÑO DE ARBOLES DE CARGA PARA SOPORTES DE EQUIPOS Diseñó: L. Guzmán Revisó: R. Saavedra
SUBESTACIÓN CENTAUROS Y AMPLIACION OCOA 34,5 kV Revisión 1 Fecha: 2017/09/20
VILLAVICENCIO - META Hoja 13 De 28
LG-7302-0
6.- DESCRIPCIÓN DE LAS CARGAS
Coordenadas punto de aplicación Cargas de trabajo
Origen Sigla Tipo x y z Fx Fy Fz Mxx Myy
(m) (m) (m) (kN) (kN) (kN) (kN.m) (kN.m)

Conductor Wc Pp 0.00 0.00 3.53 -0.01 0.00 0.00


Ftcv Cvy 0.01 0.04 0.00
Flcs Csx 0.02 0.00 0.06
Ftcs Csy 0.02 0.06 0.00
Fvcs Csv 0.01 0.00 0.00
Flcc/Ftcc Cc 9.80 0.06 0.21 34.59
Flct Ct 0.45 0.00 1.59

Equipo We Pp 0.00 0.00 3.11 -2.32 0.00 0.00


Fles Csx 3.50 0.00 10.89
Ftes Csy 3.50 10.89 0.00
Fves Csv 2.33 0.00 0.00
Flev Cvx 0.00 0.00 3.19 0.87 0.00 2.79
Ftev Cvy 0.00 0.00 3.02 0.28 0.85 0.00

Soporte Ws Pp 0.00 0.00 1.20 -1.80 0.00 0.00


Flss Csx 2.72 0.00 3.26
Ftss Csy 2.72 3.26 0.00
Fvss Csv 1.81 0.00 0.00
Flsv Cvx 0.41 0.00 0.49
Ftsv Cvy 0.41 0.49 0.00

7.- COMBINACIONES DE CARGA DE TRABAJO

6 1,00 Pp + 1,00 Ct
7a 1,00 Pp + 1,00 Ct + 1,00 Cvx
7b 1,00 Pp + 1,00 Ct + 1,00 Cvy
8a 1,00 Pp + 1,00 Cc + 1,00 Cvx
8b 1,00 Pp + 1,00 Cc + 1,00 Cvy
9a 1,00 Pp + 1,00 Cc + 0,70 Csx + 0,70 Csv
9b 1,00 Pp + 1,00 Cc + 0,70 Csy +0,70 Csv
10a 1,00 Pp + 1,00 Cc + 0,70 Csx - 0,70 Csv
10b 1,00 Pp + 1,00 Cc + 0,70 Csy - 0,70 Csv

8.- CARGAS DE TRABAJO


Cargas en anclajes
COMB SFx SFy SFz SMxx SMyy Comp. Tracción Cort. trv. Cort. long.
(kN) (kN) (kN) (kN.m) (kN.m) (kN) (kN) (kN) (kN)

6 0.45 0.00 -4.13 0.00 1.59 -2.80 0.73 0.11 0.00 0.45
7a 1.74 0.00 -4.13 0.00 4.88 -6.45 4.38 0.43 0.00 1.74
7b 0.45 0.71 -4.13 1.39 1.59 -4.34 2.28 0.11 0.18 0.84
8a 11.09 0.06 -4.13 0.21 37.88 -43.36 41.29 2.77 0.02 11.09
8b 9.80 0.77 -4.13 1.60 34.59 -41.25 39.18 2.45 0.19 9.83
9a 14.17 0.06 -1.22 0.21 44.54 -50.03 49.42 3.54 0.02 14.17
9b 9.80 4.43 -1.22 10.16 34.59 -50.03 49.42 2.45 1.11 10.75
10a 14.17 0.06 -7.04 0.21 44.54 -51.49 47.97 3.54 0.02 14.17
10b 9.80 4.43 -7.04 10.16 34.59 -51.49 47.97 2.45 1.11 10.75

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL UT-DAGA-CEN-EPE-EL-MC-0009


DISEÑO DE ARBOLES DE CARGA PARA SOPORTES DE EQUIPOS Diseñó: L. Guzmán Revisó: R. Saavedra
SUBESTACIÓN CENTAUROS Y AMPLIACION OCOA 34,5 kV Revisión 1 Fecha: 2017/09/20
VILLAVICENCIO - META Hoja 14 De 28
LG-7302-0
9.- COMBINACIONES DE CARGA DE DISEÑO

1 1,50 Pp + 1,70 Ct
2a 1,20 Pp + 1,30 Ct + 1,30 Cvx
2b 1,20 Pp + 1,30 Ct + 1,30 Cvy
3a 1,20 Pp + 1,10 Cc + 1,30 Cvx
3b 1,20 Pp + 1,10 Cc + 1,30 Cvy
4a 1,05 Pp + 1,10 Cc + 1,00 Csx + 1,00Csv
4b 1,05 Pp + 1,10 Cc + 1,00 Csy + 1,00Csv
5a 1,05 Pp + 1,10 Cc + 1,00 Csx- 1,00Csv
5b 1,05 Pp + 1,10 Cc + 1,00 Csy - 1,00Csv

10.- CARGAS DE DISEÑO


Cargas en anclajes
COMB SFx SFy SFz SMxx SMyy Comp. Tracción Cort. trv. Cort. long.
(kN) (kN) (kN) (kN.m) (kN.m) (kN) (kN) (kN) (kN)

1 0.77 0.00 -6.20 0.00 2.70 -4.55 1.45 0.19 0.00


2a 1.49 0.00 -4.96 0.00 3.81 -5.48 3.00 0.37 0.00
2b 0.59 0.92 -4.96 1.81 2.07 -5.54 3.06 0.15 0.23
3a 11.68 0.07 -4.96 0.23 39.80 -45.72 43.24 2.92 0.02
3b 10.78 0.98 -4.96 2.04 38.05 -45.79 43.31 2.70 0.25
4a 17.02 0.07 -0.18 0.23 52.26 -58.38 58.29 4.25 0.02
4b 10.78 6.30 -0.18 14.44 38.05 -58.38 58.29 2.70 1.58
5a 17.02 0.07 -8.50 0.23 52.26 -60.45 56.21 4.25 0.02
5b 10.78 6.30 -8.50 14.44 38.05 -60.45 56.21 2.70 1.58

11.- CARGAS MAXIMAS EN PERNOS DE ANCLAJE

Separación de anclajes y 0.45 m


Separación de anclajes x 0.45 m
Carga máxima de tensión 58.29 kN
Carga máxima de cortante 4.25 kN

12.- DISEÑO PERNO DE ANCLAJE

Acero: ASTM A193 - B7


Fy 720 MPa φ= 15.9 mm Coef.fricción, m= 0.55
Fu 860 MPa Rosca= 11 UNC Area neta, As= 146 mm²

Carga máxima de arrancamiento, T= 58.29 kN


Carga de cortante máxima, V= 4.25 kN
Área neta requerida por perno, Asreq= 94 mm² < 146 mm² Cumple

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL UT-DAGA-CEN-EPE-EL-MC-0009


DISEÑO DE ARBOLES DE CARGA PARA SOPORTES DE EQUIPOS Diseñó: L. Guzmán Revisó: R. Saavedra
SUBESTACIÓN CENTAUROS Y AMPLIACION OCOA 34,5 kV Revisión 1 Fecha: 2017/09/20
VILLAVICENCIO - META Hoja 15 De 28
LG-7302-0
13.- DISEÑO DE ELEMENTOS EN CELOSÍA

Φc = 0.90 Acero: A-36


Φty = 0.90 Fy 248.00 MPa 4.71√E/Fy = 133.755
Φtu = 0.75 Fu 400.00 MPa

RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DEL CONJUNTO DE COLUMNA


Imont 228900 mm4 K 2.00 Fec 3452 MPa
di 200.00 mm L 2400 mm Fcr 240.65 MPa
Ic 124867600 mm4 rc 200.74 mm 2%Pn 15 kN
KL/rc 23.91

Pos Descrip. Pc Pt h t x=y h/t L rmin L/r kL/r kL/r < 200
(kN) (kN) (mm) (mm) (mm) (mm) (mm)

Mont.. L 2-1/2"x1/4" 60.45 58.29 63.50 6.40 17.50 9.92 1000.00 12.40 80.65 125.65 Cumple

Dg.long. L 1-1/2"x1/8" 1.58 1.58 38.10 3.17 10.70 12.02 707.00 7.30 96.85 141.85 Cumple

Dg.trans. L 1-1/2"x1/8" 4.25 4.25 38.10 3.17 10.70 12.02 707.00 7.30 96.85 141.85 Cumple

Pos Descrip. Ag Fe Pandeo Fcr1 Fcr2 Fcr ΦcPn Estado


(mm²) (MPa) (MPa) (MPa) (MPa) (kN)

Mont.. L 2-1/2"x1/4" 774.70 125.04 1. Elástico 108.12 109.66 108.12 75.39 Cumple

Dg.long. L 1-1/2"x1/8" 234.00 98.10 2. Inelástico 86.08 86.03 86.03 18.12 Cumple

Dg.trans. L 1-1/2"x1/8" 234.00 98.10 2. Inelástico 86.08 86.03 86.03 18.12 Cumple

Pos Descrip. #perf dperno X L U Ae ΦtuTny ΦtuTnu Estado


(mm) (mm) (mm) 0.00 (mm²) (kN) (kN)

Mont.. L 2-1/2"x1/4" 1.00 12.70 - - 1.00 683.18 172.91 204.95 Cumple

Dg.long. L 1-1/2"x1/8" 1.00 12.70 7.53 20.00 0.62 117.64 52.23 35.29 Cumple

Dg.trans. L 1-1/2"x1/8" 1.00 12.70 7.53 20.00 0.62 117.64 52.23 35.29 Cumple

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL UT-DAGA-CEN-EPE-EL-MC-0009


DISEÑO DE ARBOLES DE CARGA PARA SOPORTES DE EQUIPOS Diseñó: L. Guzmán Revisó: R. Saavedra
SUBESTACIÓN CENTAUROS Y AMPLIACION OCOA 34,5 kV Revisión 1 Fecha: 2017/09/20
VILLAVICENCIO - META Hoja 16 De 28
LG-7302-0
7.2 TRANSFORMADOR DE POTENCIAL

CALCULO DE CARGAS SOPORTES PARA LOS EQUIPOS


SUBESTACIÓN CENTAUROS Y AMPLIACION OCOA
CAMPO 34.5 kV
TRANSF. DE POTENCIAL

1.- PARAMETROS BASICOS DEL EQUIPO

Tipo de equipo: TRANSF. DE POTENCIAL


Referencia ARTECHE URS-36
No fases/equipo 1
Altura del equipo, He= 0.74 m
Peso total del equipo, We= 0.79 kN
Centroide de masa, Hm= 0.30 m
Cargas dinámicas por accionamientos:
En sentido vertical, Fvea= 0.00 kN
0.00 kN
En sentido transversal, Ftea= 0.00 kN
En sentido longitudinal, Flea= 0.00 kN

2.- PROPIEDADES DEL CONDUCTOR

Tipo ACSR
Codigo PEACOCK 605 Kcmil
Diámetro total φ= 24.2 mm
Cantidad de conductores Nc= 1 conductor
Longitud aferente Lc= 1.0 m
Masa unitaria wc= 1.160 kg/m
Carga vertical actuante Fvc= 0.01 kN
Tensión longitudinal Flct= 0.45 kN
Carga en condición de corto circuito
Longitudinal Flcc= 9.80 kN
Transversal Ftcc= 0.06 kN

3.- PARAMETROS DEL SOPORTE METALICO

Altura del soporte Hs= 2.15 m


Número de Columnas NC= 1
Lado cara transversal del soporte Bst= 0.40 m
Lado cara longitudinal del soporte Bsl= 0.40 m
Peso del soporte Ws= 1.70 kN
Area total transversal del soporte Attsop= 1.72 m
Area total longitudinal del soporte Atlsop= 1.72 m

Perfil Cant. Long.


Montante L2 1/2'' 2 2.15 m
Cara
Diagonal L1 1/2'' 6 0.54 m
transversal
Cierre L1 1/2'' 1 0.4 m
Montante L2 1/2'' 2 2.15 m
Cara
Diagonal L1 1/2'' 6 0.54 m
longitudinal
Cierre L1 1/2'' 1 0.4 m

Relación de solidez cara transversal φt= 0.40


Relación de solidez cara longitudinal φl= 0.40
Area neta transversal del soporte Antsop= 0.68 m²
Area neta longitudinal del soporte Anlsop= 0.68 m²

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL UT-DAGA-CEN-EPE-EL-MC-0009


DISEÑO DE ARBOLES DE CARGA PARA SOPORTES DE EQUIPOS Diseñó: L. Guzmán Revisó: R. Saavedra
SUBESTACIÓN CENTAUROS Y AMPLIACION OCOA 34,5 kV Revisión 1 Fecha: 2017/09/20
VILLAVICENCIO - META Hoja 17 De 28
LG-7302-0
4.- CALCULO DE LA CARGA DE VIENTO

Velocidad básica de viento Vs= 100 km/h Categoría de exposición C


= 27.78 m/s α= 7
Altitud sobre el nivel del mar A= 2650 m.s.n.m. Ls= 67 m
Densidad del aire ρ= 0.93 kg/m3 Zg= 274 m
Presión básica de viento Po= 0.36 kPa K= 0.005
Factor de respuesta debido a rafaga G= 1.15

a. Cálculo de área expuesta al viento del equipo

Viento Transversal Viento Longitudinal


i hi di Ai Zi Ai.Zi di Ai Zi AiZi
(m) (m) (m²) (m) (m3) (m) (m²) (m) (m3)
1 0.33 0.30 0.10 0.17 0.02 0.30 0.10 0.17 0.02
2 0.41 0.15 0.06 0.30 0.02 0.15 0.06 0.30 0.02
3 0.00 0.00 0.00 0.74 0.00 0.00 0.00 0.74 0.00
Σ= 0.74 0.16 0.03 0.16 0.03

Area transversal/longitudinal expuesta al viento, At= 0.16 m² Al= 0.16 m²


Centroide de áreas cara transversal/longitudinal, Hat= 0.22 m Hal= 0.22 m

b. Cálculo cargas de viento

Altura kz Area Cf F=Po.kz.Cf.A.G


(m) (m²) (kN)
Conductor Ftcv 2.89 1.00 0.02 1.00 0.01
Equipo, transversal Ftev 2.37 1.00 0.16 1.20 0.08
Equipo, longitudinal Flev 2.37 1.00 0.16 1.20 0.08
Soporte, transversal Ftsv 1.08 1.00 0.68 2.03 0.58
Soporte, longitudinal Flsv 1.08 1.00 0.68 2.03 0.58

kz = factor de corrección que depende de la altura sobre el terreno.


Cf = coeficiente de arrastre.
A = Area expuesta al viento.

5.- CALCULO DE LA CARGA DE SISMO

Aceleración de pico efectiva Aa= 0.35


Coeficiente de importancia I= 1.5
Coeficiente de amplificación Fa= 1.15
Aceleración máxima horizontal Sa= 1.51
Factor de modificación de respuesta R= 1
Coeficiente sísmico de diseño Sa/R= 1.51
Relación sismo vertical/horizontal Sv/Sh= 0.67
Fuerza horizontal en el conductor por sismo Ftcs=Flcs= 0.02 kN
Fuerza vertical en el conductor por sismo Fvcs= 0.01 kN
Fuerza horizontal en el equipo por sismo Ftes=Fles= 1.19 kN
Fuerza vertical en el equipo por sismo Fves= 0.79 kN
Fuerza horizontal en el soporte por sismo Ftss=Flss= 2.57 kN
Fuerza vertical en el soporte por sismo Fvss= 1.71 kN

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL UT-DAGA-CEN-EPE-EL-MC-0009


DISEÑO DE ARBOLES DE CARGA PARA SOPORTES DE EQUIPOS Diseñó: L. Guzmán Revisó: R. Saavedra
SUBESTACIÓN CENTAUROS Y AMPLIACION OCOA 34,5 kV Revisión 1 Fecha: 2017/09/20
VILLAVICENCIO - META Hoja 18 De 28
LG-7302-0
6.- DESCRIPCIÓN DE LAS CARGAS
Coordenadas punto de aplicación Cargas de trabajo
Origen Sigla Tipo x y z Fx Fy Fz Mxx Myy
(m) (m) (m) (kN) (kN) (kN) (kN.m) (kN.m)

Conductor Wc Pp 0.00 0.00 2.89 -0.01 0.00 0.00


Ftcv Cvy 0.01 0.03 0.00
Flcs Csx 0.02 0.00 0.05
Ftcs Csy 0.02 0.05 0.00
Fvcs Csv 0.01 0.00 0.00
Flcc/Ftcc Cc 9.80 0.06 0.17 28.32
Flct Ct 0.45 0.00 1.30

Equipo We Pp 0.00 0.00 2.45 -0.79 0.00 0.00


Fles Csx 1.19 0.00 2.92
Ftes Csy 1.19 2.92 0.00
Fves Csv 0.79 0.00 0.00
Flev Cvx 0.00 0.00 2.37 0.08 0.00 0.19
Ftev Cvy 0.00 0.00 2.37 0.08 0.19 0.00

Soporte Ws Pp 0.00 0.00 1.08 -1.70 0.00 0.00


Flss Csx 2.57 0.00 2.76
Ftss Csy 2.57 2.76 0.00
Fvss Csv 1.71 0.00 0.00
Flsv Cvx 0.58 0.00 0.62
Ftsv Cvy 0.58 0.62 0.00

7.- COMBINACIONES DE CARGA DE TRABAJO

6 1,00 Pp + 1,00 Ct
7a 1,00 Pp + 1,00 Ct + 1,00 Cvx
7b 1,00 Pp + 1,00 Ct + 1,00 Cvy
8a 1,00 Pp + 1,00 Cc + 1,00 Cvx
8b 1,00 Pp + 1,00 Cc + 1,00 Cvy
9a 1,00 Pp + 1,00 Cc + 0,70 Csx + 0,70 Csv
9b 1,00 Pp + 1,00 Cc + 0,70 Csy +0,70 Csv
10a 1,00 Pp + 1,00 Cc + 0,70 Csx - 0,70 Csv
10b 1,00 Pp + 1,00 Cc + 0,70 Csy - 0,70 Csv

8.- CARGAS DE TRABAJO


Cargas en anclajes
COMB SFx SFy SFz SMxx SMyy Comp. Tracción Cort. trv. Cort. long.
(kN) (kN) (kN) (kN.m) (kN.m) (kN) (kN) (kN) (kN)

6 0.45 0.00 -2.50 0.00 1.30 -2.07 0.82 0.11 0.00 0.45
7a 1.11 0.00 -2.50 0.00 2.11 -2.97 1.72 0.28 0.00 1.11
7b 0.45 0.67 -2.50 0.84 1.30 -3.00 1.75 0.11 0.17 0.80
8a 10.46 0.06 -2.50 0.17 29.13 -33.18 31.93 2.61 0.02 10.46
8b 9.80 0.73 -2.50 1.01 28.32 -33.22 31.97 2.45 0.18 9.83
9a 12.44 0.06 -0.74 0.17 32.33 -36.30 35.93 3.11 0.02 12.44
9b 9.80 2.70 -0.74 4.18 28.32 -36.30 35.93 2.45 0.68 10.17
10a 12.44 0.06 -4.26 0.17 32.33 -37.18 35.05 3.11 0.02 12.44
10b 9.80 2.70 -4.26 4.18 28.32 -37.18 35.05 2.45 0.68 10.17

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL UT-DAGA-CEN-EPE-EL-MC-0009


DISEÑO DE ARBOLES DE CARGA PARA SOPORTES DE EQUIPOS Diseñó: L. Guzmán Revisó: R. Saavedra
SUBESTACIÓN CENTAUROS Y AMPLIACION OCOA 34,5 kV Revisión 1 Fecha: 2017/09/20
VILLAVICENCIO - META Hoja 19 De 28
LG-7302-0
9.- COMBINACIONES DE CARGA DE DISEÑO

1 1,50 Pp + 1,70 Ct
2a 1,20 Pp + 1,30 Ct + 1,30 Cvx
2b 1,20 Pp + 1,30 Ct + 1,30 Cvy
3a 1,20 Pp + 1,10 Cc + 1,30 Cvx
3b 1,20 Pp + 1,10 Cc + 1,30 Cvy
4a 1,05 Pp + 1,10 Cc + 1,00 Csx + 1,00Csv
4b 1,05 Pp + 1,10 Cc + 1,00 Csy + 1,00Csv
5a 1,05 Pp + 1,10 Cc + 1,00 Csx- 1,00Csv
5b 1,05 Pp + 1,10 Cc + 1,00 Csy - 1,00Csv

10.- CARGAS DE DISEÑO


Cargas en anclajes
COMB SFx SFy SFz SMxx SMyy Comp. Tracción Cort. trv. Cort. long.
(kN) (kN) (kN) (kN.m) (kN.m) (kN) (kN) (kN) (kN)

1 0.77 0.00 -3.75 0.00 2.21 -3.39 1.52 0.19 0.00


2a 1.44 0.00 -3.00 0.00 2.74 -3.80 2.29 0.36 0.00
2b 0.59 0.87 -3.00 1.09 1.69 -3.84 2.34 0.15 0.22
3a 11.63 0.07 -3.00 0.19 32.20 -36.74 35.24 2.91 0.02
3b 10.78 0.93 -3.00 1.28 31.15 -36.79 35.29 2.70 0.23
4a 14.56 0.07 -0.11 0.19 36.88 -41.22 41.17 3.64 0.02
4b 10.78 3.84 -0.11 5.92 31.15 -41.22 41.17 2.70 0.96
5a 14.56 0.07 -5.14 0.19 36.88 -42.48 39.91 3.64 0.02
5b 10.78 3.84 -5.14 5.92 31.15 -42.48 39.91 2.70 0.96

11.- CARGAS MAXIMAS EN PERNOS DE ANCLAJE

Separación de anclajes y 0.45 m


Separación de anclajes x 0.45 m
Carga máxima de tensión 41.17 kN
Carga máxima de cortante 3.64 kN

12.- DISEÑO PERNO DE ANCLAJE

Acero: ASTM A193 - B7


Fy 720 MPa φ= 15.9 mm Coef.fricción, m= 0.55
Fu 860 MPa Rosca= 11 UNC Area neta, As= 146 mm²

Carga máxima de arrancamiento, T= 41.17 kN


Carga de cortante máxima, V= 3.64 kN
Área neta requerida por perno, Asreq= 68 mm² < 146 mm² Cumple

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL UT-DAGA-CEN-EPE-EL-MC-0009


DISEÑO DE ARBOLES DE CARGA PARA SOPORTES DE EQUIPOS Diseñó: L. Guzmán Revisó: R. Saavedra
SUBESTACIÓN CENTAUROS Y AMPLIACION OCOA 34,5 kV Revisión 1 Fecha: 2017/09/20
VILLAVICENCIO - META Hoja 20 De 28
LG-7302-0
13.- DISEÑO DE ELEMENTOS EN CELOSÍA

Φc = 0.90 Acero: A-36


Φty = 0.90 Fy 248.00 MPa 4.71√E/Fy = 133.755
Φtu = 0.75 Fu 400.00 MPa

RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DEL CONJUNTO DE COLUMNA


Imont 228900 mm4 K 2.00 Fec 3452 MPa
di 200.00 mm L 2400 mm Fcr 240.65 MPa
Ic 124867600 mm4 rc 200.74 mm 2%Pn 15 kN
KL/rc 23.91

Pos Descrip. Pc Pt h t x=y h/t L rmin L/r kL/r kL/r < 200
(kN) (kN) (mm) (mm) (mm) (mm) (mm)

Mont.. L 2-1/2"x3/16" 42.48 41.17 63.50 4.80 17.50 13.23 1000.00 12.50 80.00 ##### Cumple

Dg.long. L 1-1/2"x1/8" 0.96 0.96 38.10 3.17 10.70 12.02 707.00 7.30 96.85 ##### Cumple

Dg.trans. L 1-1/2"x1/8" 3.64 3.64 38.10 3.17 10.70 12.02 707.00 7.30 96.85 ##### Cumple

Pos Descrip. Ag Fe Pandeo Fcr1 Fcr2 Fcr ΦcPn Estado


(mm²) (MPa) (MPa) (MPa) (MPa) (kN)

Mont.. L 2-1/2"x3/16" 581.00 126.33 1. Elástico 109.05 110.79 109.05 57.02 Cumple

Dg.long. L 1-1/2"x1/8" 234.00 98.10 2. Inelástico 86.08 86.03 86.03 18.12 Cumple

Dg.trans. L 1-1/2"x1/8" 234.00 98.10 2. Inelástico 86.08 86.03 86.03 18.12 Cumple

Pos Descrip. #perf dperno X L U Ae ΦtuTny ΦtuTnu Estado


(mm) (mm) (mm) 0.00 (mm²) (kN) (kN)

Mont.. L 2-1/2"x3/16" 1.00 12.70 - - 1.00 512.36 129.68 153.71 Cumple

Dg.long. L 1-1/2"x1/8" 1.00 12.70 7.53 20.00 0.62 117.64 52.23 35.29 Cumple

Dg.trans. L 1-1/2"x1/8" 1.00 12.70 7.53 20.00 0.62 117.64 52.23 35.29 Cumple

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL UT-DAGA-CEN-EPE-EL-MC-0009


DISEÑO DE ARBOLES DE CARGA PARA SOPORTES DE EQUIPOS Diseñó: L. Guzmán Revisó: R. Saavedra
SUBESTACIÓN CENTAUROS Y AMPLIACION OCOA 34,5 kV Revisión 1 Fecha: 2017/09/20
VILLAVICENCIO - META Hoja 21 De 28
LG-7302-0
7.3 SECCIONADOR GIRATORIO

CALCULO DE CARGAS SOPORTES PARA LOS EQUIPOS


SUBESTACIÓN CENTAUROS Y AMPLIACION OCOA
CAMPO 34.5 kV
SECCIONADOR GIRATORIO

1.- PARAMETROS BASICOS DEL EQUIPO

Tipo de equipo: SECCIONADOR GIRATORIO


Referencia SCHNEIDER
No fases/equipo 1
Altura del equipo, He= 0.65 m
Peso total del equipo, We= 2.91 kN
Centroide de masa, Hm= 0.33 m
Cargas dinámicas por accionamientos:
En sentido vertical, Fvea= 0.00 kN
0.00 kN
En sentido transversal, Ftea= 0.00 kN
En sentido longitudinal, Flea= 0.00 kN

2.- PROPIEDADES DEL CONDUCTOR

Tipo ACSR
Codigo PEACOCK 605 Kcmil
Diámetro total φ= 24.2 mm
Cantidad de conductores Nc= 1 conductor
Longitud aferente Lc= 1.0 m
Masa unitaria wc= 1.160 kg/m
Carga vertical actuante Fvc= 0.01 kN
Tensión longitudinal Flct= 0.45 kN
Carga en condición de corto circuito
Longitudinal Flcc= 9.80 kN
Transversal Ftcc= 0.06 kN

3.- PARAMETROS DEL SOPORTE METALICO

Altura del soporte Hs= 2.35 m


Número de Columnas NC= 1
Lado cara transversal del soporte Bst= 0.40 m
Lado cara longitudinal del soporte Bsl= 0.40 m
Peso del soporte Ws= 1.80 kN
Area total transversal del soporte Attsop= 0.94 m
Area total longitudinal del soporte Atlsop= 0.94 m

Perfil Cant. Long.


Montante L2 1/2'' 2 2.35 m
Cara
Diagonal L1 1/2'' 6 0.56 m
transversal
Cierre L1 1/2'' 1 0.4 m
Montante L2 1/2'' 2 2.35 m
Cara
Diagonal L1 1/2'' 6 0.56 m
longitudinal
Cierre L1 1/2'' 1 0.4 m

Relación de solidez cara transversal φt= 0.47


Relación de solidez cara longitudinal φl= 0.47
Area neta transversal del soporte Antsop= 0.44 m²
Area neta longitudinal del soporte Anlsop= 0.44 m²

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL UT-DAGA-CEN-EPE-EL-MC-0009


DISEÑO DE ARBOLES DE CARGA PARA SOPORTES DE EQUIPOS Diseñó: L. Guzmán Revisó: R. Saavedra
SUBESTACIÓN CENTAUROS Y AMPLIACION OCOA 34,5 kV Revisión 1 Fecha: 2017/09/20
VILLAVICENCIO - META Hoja 22 De 28
LG-7302-0
4.- CALCULO DE LA CARGA DE VIENTO

Velocidad básica de viento Vs= 100 km/h Categoría de exposición C


= 27.78 m/s α= 7
Altitud sobre el nivel del mar A= 2650 m.s.n.m. Ls= 67 m
Densidad del aire ρ= 0.93 kg/m3 Zg= 274 m
Presión básica de viento Po= 0.36 kPa K= 0.005
Factor de respuesta debido a rafaga G= 1.15

a. Cálculo de área expuesta al viento del equipo

Viento Transversal Viento Longitudinal


i hi di Ai Zi Ai.Zi di Ai Zi AiZi
(m) (m) (m²) (m) (m3) (m) (m²) (m) (m3)
1 0.15 1.20 0.18 0.08 0.01 0.48 0.07 0.08 0.01
2 0.50 0.54 0.27 0.40 0.11 0.54 0.27 0.40 0.11
3 0.00 0.00 0.00 0.65 0.00 0.00 0.00 0.40 0.00
Σ= 0.65 0.45 0.12 0.34 0.11

Area transversal/longitudinal expuesta al viento, At= 0.45 m² Al= 0.34 m²


Centroide de áreas cara transversal/longitudinal, Hat= 0.27 m Hal= 0.33 m

b. Cálculo cargas de viento

Altura kz Area Cf F=Po.kz.Cf.A.G


(m) (m²) (kN)
Conductor Ftcv 3.00 1.00 0.02 1.00 0.01
Equipo, transversal Ftev 2.62 1.00 0.45 1.20 0.22
Equipo, longitudinal Flev 2.68 1.00 0.34 1.20 0.17
Soporte, transversal Ftsv 1.18 1.00 0.44 1.80 0.33
Soporte, longitudinal Flsv 1.18 1.00 0.44 1.80 0.33

kz = factor de corrección que depende de la altura sobre el terreno.


Cf = coeficiente de arrastre.
A = Area expuesta al viento.

5.- CALCULO DE LA CARGA DE SISMO

Aceleración de pico efectiva Aa= 0.35


Coeficiente de amplificación Fa= 1.5
Coeficiente de importancia I= 1.15
Aceleración máxima horizontal Sa= 1.51 %g
Factor de modificación de respuesta R= 1
Coeficiente sísmico de diseño Sa/R= 1.51
Relación sismo vertical/horizontal Sv/Sh= 0.67
Fuerza horizontal en el conductor por sismo Ftcs=Flcs= 0.02 kN
Fuerza vertical en el conductor por sismo Fvcs= 0.01 kN
Fuerza horizontal en el equipo por sismo Ftes=Fles= 4.39 kN
Fuerza vertical en el equipo por sismo Fves= 2.93 kN
Fuerza horizontal en el soporte por sismo Ftss=Flss= 2.72 kN
Fuerza vertical en el soporte por sismo Fvss= 1.81 kN

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL UT-DAGA-CEN-EPE-EL-MC-0009


DISEÑO DE ARBOLES DE CARGA PARA SOPORTES DE EQUIPOS Diseñó: L. Guzmán Revisó: R. Saavedra
SUBESTACIÓN CENTAUROS Y AMPLIACION OCOA 34,5 kV Revisión 1 Fecha: 2017/09/20
VILLAVICENCIO - META Hoja 23 De 28
LG-7302-0
6.- DESCRIPCIÓN DE LAS CARGAS (POR COLUMNA DE SOPORTE)
Coordenadas punto de aplicación Cargas de trabajo
Origen Sigla Tipo x y z Fx Fy Fz Mxx Myy
(m) (m) (m) (kN) (kN) (kN) (kN.m) (kN.m)

Conductor Wc Pp 0.00 0.00 3.00 -0.01 0.00 0.00


Ftcv Cvy 0.01 0.03 0.00
Flcs Csx 0.02 0.00 0.05
Ftcs Csy 0.02 0.05 0.00
Fvcs Csv 0.01 0.00 0.00
Flcc/Ftcc Cc 9.80 0.06 0.18 29.40
Flct Ct 0.45 0.00 1.35

Equipo We Pp 0.00 0.00 2.68 -2.91 0.00 0.00


Fles Csx 4.39 0.00 11.77
Ftes Csy 4.39 11.77 0.00
Fves Csv 2.93 0.00 0.00
Flev Cvx 0.00 0.00 2.68 0.17 0.00 0.46
Ftev Cvy 0.00 0.00 2.62 0.22 0.59 0.00

Soporte Ws Pp 0.00 0.00 1.18 -1.80 0.00 0.00


Flss Csx 2.72 0.00 3.19
Ftss Csy 2.72 3.19 0.00
Fvss Csv 1.81 0.00 0.00
Flsv Cvx 0.33 0.00 0.39
Ftsv Cvy 0.33 0.39 0.00

7.- COMBINACIONES DE CARGA DE TRABAJO

6 1,00 Pp + 1,00 Ct
7a 1,00 Pp + 1,00 Ct + 1,00 Cvx
7b 1,00 Pp + 1,00 Ct + 1,00 Cvy
8a 1,00 Pp + 1,00 Cc + 1,00 Cvx
8b 1,00 Pp + 1,00 Cc + 1,00 Cvy
9a 1,00 Pp + 1,00 Cc + 0,70 Csx + 0,70 Csv
9b 1,00 Pp + 1,00 Cc + 0,70 Csy +0,70 Csv
10a 1,00 Pp + 1,00 Cc + 0,70 Csx - 0,70 Csv
10b 1,00 Pp + 1,00 Cc + 0,70 Csy - 0,70 Csv

8.- CARGAS DE TRABAJO (POR COLUMNA DE SOPORTE)


Cargas en anclajes
COMB SFx SFy SFz SMxx SMyy Comp. Tracción Cort. trv. Cort. long.
(kN) (kN) (kN) (kN.m) (kN.m) (kN) (kN) (kN) (kN)

6 0.45 0.00 -4.72 0.00 1.35 -2.68 0.32 0.11 0.00 0.45
7a 0.95 0.00 -4.72 0.00 2.19 -3.62 1.26 0.24 0.00 0.95
7b 0.45 0.56 -4.72 1.00 1.35 -3.79 1.43 0.11 0.14 0.72
8a 10.30 0.06 -4.72 0.18 30.24 -34.98 32.62 2.57 0.02 10.30
8b 9.80 0.62 -4.72 1.18 29.40 -35.16 32.80 2.45 0.16 9.82
9a 14.79 0.06 -1.40 0.18 39.91 -44.89 44.20 3.70 0.02 14.79
9b 9.80 5.05 -1.40 10.69 29.40 -44.89 44.20 2.45 1.26 11.02
10a 14.79 0.06 -8.05 0.18 39.91 -46.56 42.53 3.70 0.02 14.79
10b 9.80 5.05 -8.05 10.69 29.40 -46.56 42.53 2.45 1.26 11.02

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL UT-DAGA-CEN-EPE-EL-MC-0009


DISEÑO DE ARBOLES DE CARGA PARA SOPORTES DE EQUIPOS Diseñó: L. Guzmán Revisó: R. Saavedra
SUBESTACIÓN CENTAUROS Y AMPLIACION OCOA 34,5 kV Revisión 1 Fecha: 2017/09/20
VILLAVICENCIO - META Hoja 24 De 28
LG-7302-0
9.- COMBINACIONES DE CARGA DE DISEÑO

1 1,50 Pp + 1,70 Ct
2a 1,20 Pp + 1,30 Ct + 1,30 Cvx
2b 1,20 Pp + 1,30 Ct + 1,30 Cvy
3a 1,20 Pp + 1,10 Cc + 1,30 Cvx
3b 1,20 Pp + 1,10 Cc + 1,30 Cvy
4a 1,05 Pp + 1,10 Cc + 1,00 Csx + 1,00Csv
4b 1,05 Pp + 1,10 Cc + 1,00 Csy + 1,00Csv
5a 1,05 Pp + 1,10 Cc + 1,00 Csx- 1,00Csv
5b 1,05 Pp + 1,10 Cc + 1,00 Csy - 1,00Csv

10.- CARGAS DE DISEÑO (POR COLUMNA DE SOPORTE)


Cargas en anclajes
COMB SFx SFy SFz SMxx SMyy Comp. Tracción Cort. trv. Cort. long.
(kN) (kN) (kN) (kN.m) (kN.m) (kN) (kN) (kN) (kN)

1 0.77 0.00 -7.08 0.00 2.30 -4.32 0.78 0.19 0.00


2a 1.23 0.00 -5.67 0.00 2.85 -4.58 1.75 0.31 0.00
2b 0.59 0.73 -5.67 1.30 1.76 -4.82 1.98 0.15 0.18
3a 11.43 0.07 -5.67 0.20 33.44 -38.79 35.95 2.86 0.02
3b 10.78 0.80 -5.67 1.50 32.34 -39.02 36.19 2.70 0.20
4a 17.91 0.07 -0.21 0.20 47.36 -52.89 52.79 4.48 0.02
4b 10.78 7.19 -0.21 15.21 32.34 -52.89 52.79 2.70 1.80
5a 17.91 0.07 -9.71 0.20 47.36 -55.26 50.41 4.48 0.02
5b 10.78 7.19 -9.71 15.21 32.34 -55.26 50.41 2.70 1.80

11.- CARGAS MAXIMAS EN PERNOS DE ANCLAJE

Separación de anclajes y 0.45 m


Separación de anclajes x 0.45 m
Carga máxima de tensión 52.79 kN
Carga máxima de cortante 4.48 kN

12.- DISEÑO PERNO DE ANCLAJE

Acero: ASTM A193 - B7


Fy 720 MPa φ= 15.9 mm Coef.fricción, m= 0.55
Fu 860 MPa Rosca= 11 UNC Area neta, As= 146 mm²

Carga máxima de arrancamiento T= 52.79 kN


Carga de cortante máxima V= 4.48 kN
Área neta requerida por perno Asreq= 87 mm² < 146 mm² Cumple

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL UT-DAGA-CEN-EPE-EL-MC-0009


DISEÑO DE ARBOLES DE CARGA PARA SOPORTES DE EQUIPOS Diseñó: L. Guzmán Revisó: R. Saavedra
SUBESTACIÓN CENTAUROS Y AMPLIACION OCOA 34,5 kV Revisión 1 Fecha: 2017/09/20
VILLAVICENCIO - META Hoja 25 De 28
LG-7302-0
13.- DISEÑO DE ELEMENTOS EN CELOSÍA

Φc = 0.90 Acero: A-36


Φty = 0.90 Fy 248.00 MPa 4.71√E/Fy = 133.755
Φtu = 0.75 Fu 400.00 MPa

RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DEL CONJUNTO DE COLUMNA


Imont 228900 mm4 K 2.00 Fec 3452 MPa
di 200.00 mm L 2400 mm Fcr 240.65 MPa
Ic 124867600 mm4 rc 200.74 mm 2%Pn 15 kN
KL/rc 23.91

Pos Descrip. Pc Pt h t x=y h/t L rmin L/r kL/r kL/r < 200
(kN) (kN) (mm) (mm) (mm) (mm) (mm)

Mont.. L 2-1/2"x3/16" 55.26 52.79 63.50 4.80 17.50 13.23 1000.00 12.50 80.00 125.00 Cumple

Dg.long. L 1-1/2"x1/8" 1.80 1.80 38.10 3.17 10.70 12.02 707.00 7.30 96.85 141.85 Cumple

Dg.trans. L 1-1/2"x1/8" 4.48 4.48 38.10 3.17 10.70 12.02 707.00 7.30 96.85 141.85 Cumple

Pos Descrip. Ag Fe Pandeo Fcr1 Fcr2 Fcr ΦcPn Estado


(mm²) (MPa) (MPa) (MPa) (MPa) (kN)

Mont.. L 2-1/2"x3/16" 581.00 126.33 1. Elástico 109.05 110.79 109.05 57.02 Cumple

Dg.long. L 1-1/2"x1/8" 234.00 98.10 2. Inelástico 86.08 86.03 86.03 18.12 Cumple

Dg.trans. L 1-1/2"x1/8" 234.00 98.10 2. Inelástico 86.08 86.03 86.03 18.12 Cumple

Pos Descrip. #perf dperno X L U Ae ΦtuTny ΦtuTnu Estado


(mm) (mm) (mm) 0.00 (mm²) (kN) (kN)

Mont.. L 2-1/2"x3/16" 1.00 12.70 - - 1.00 512.36 129.68 153.71 Cumple

Dg.long. L 1-1/2"x1/8" 1.00 12.70 7.53 20.00 0.62 117.64 52.23 35.29 Cumple

Dg.trans. L 1-1/2"x1/8" 1.00 12.70 7.53 20.00 0.62 117.64 52.23 35.29 Cumple

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL UT-DAGA-CEN-EPE-EL-MC-0009


DISEÑO DE ARBOLES DE CARGA PARA SOPORTES DE EQUIPOS Diseñó: L. Guzmán Revisó: R. Saavedra
SUBESTACIÓN CENTAUROS Y AMPLIACION OCOA 34,5 kV Revisión 1 Fecha: 2017/09/20
VILLAVICENCIO - META Hoja 26 De 28
LG-7302-0
8. DISEÑO DE PLACAS BASE

DISEÑO DE ESTRUCTURA METÁLICA


DISEÑO DE PLACA BASE

DATOS DE ENTRADA

ESQUEMAS

PLACA BASE
t 12 mm
Lpb 140 mm
Bpb 140 mm
dborde 30 mm
Acero ASTM A-36
Fu 400 MPa
Fy 248 MPa

SOLICITACIONES
Tumax
Combinación
kN
Tensión. PB 82

REVISIÓN DE PLACA BASE

→ REVISIÓN A FLEXIÓN POR TENSIÓN EN LOS PERNOS


Sección F.2.10.8 Reglamento NSR-10
Mu = #ancl. * Tumax * Lv
Lv : Brazo max anclajes C : Ancho resistente placa base
tp = √[6Mu / (C * φFy)] φ= 0.75

#ancl. 1 → Anclajes que flexionan la placa base


Lv 0 mm
Tumax = 82 kN
Mu = 0.00 kN.m
C 165 mm

tp = 0.00 mm
ESTADO: CUMPLE ⇒ Placa base CON atiesadores

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL UT-DAGA-CEN-EPE-EL-MC-0009


DISEÑO DE ARBOLES DE CARGA PARA SOPORTES DE EQUIPOS Diseñó: L. Guzmán Revisó: R. Saavedra
SUBESTACIÓN CENTAUROS Y AMPLIACION OCOA 34,5 kV Revisión 1 Fecha: 2017/09/20
VILLAVICENCIO - META Hoja 27 De 28
LG-7302-0
9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

• Los parámetros utilizados corresponden a los indicados en los documentos de


referencia y las normas y reglamentos del numeral 2 de este documento. En caso
de presentarse diferencias en las condiciones y criterios finales se deberá
informar oportunamente al diseñador con el fin de realizar las verificaciones
pertinentes.

• Los detalles de fijación del equipo a la estructura y del anclaje de mando deben
ser verificados de acuerdo con la última versión de los planos de los equipos
antes de iniciar cualquier trabajo.

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL UT-DAGA-CEN-EPE-EL-MC-0009


DISEÑO DE ARBOLES DE CARGA PARA SOPORTES DE EQUIPOS Diseñó: L. Guzmán Revisó: R. Saavedra
SUBESTACIÓN CENTAUROS Y AMPLIACION OCOA 34,5 kV Revisión 1 Fecha: 2017/09/20
VILLAVICENCIO - META Hoja 28 De 28
LG-7302-0

You might also like