You are on page 1of 1

Juventud, trabajo y productividad

A modo introductorio es importante reconocer que la juventud no es solo el futuro


de la humanidad sino que también tiene funciones productivas sin las cuales no
puede desarrollarse una sociedad. La juventud es la etapa de la vida donde se
tiene más energía, fuerza y vitalidad las cuales son características necesarias para
una buena productividad laboral.

La juventud en Venezuela en los últimos años se ha visto en la obligación de ser


creativo y buscar alternativas novedosas llamadas emprendimiento que les sirva
como una forma de tratar de mejorar sus condiciones de vida. Sin embargo, cabe
destacar, existen diversas formas de pensar y enfrentar las crisis económicas,
sociales y políticas que se viven Venezuela. Muchos jóvenes se han ido de
Venezuela en busca de mejores condiciones laborales y calidad de vida.

Según estudios y datos estadísticos las tendencias poblacionales de Venezuela


tendrían una ventaja en cantidad de jóvenes en edad productiva que impulsarían
el desarrollo del país. Pero la migración de una parte significativa de los jóvenes
venezolanos ha dejado en el país a una población adulta mayor o niños.

La educación es un factor determinante para lograr que los jóvenes tengan


capacidades y habilidades que los ayude a desenvolverse mejor en el trabajo.
Cuando se tiene una formación o educación en el área que se ejerce se puede
tener mejor desempeño productivo. Por lo tanto se deben crear instituciones y
condiciones educativas para formar la mano de obra trabajadora que impulsara el
desarrollo productivo de Venezuela.

En conclusión la situación de crisis que vive la juventud venezolana le presenta


unos retos a superar. No nos podemos quedar con la problemática sino hay que
buscar soluciones por eso es necesario asumir los retos de formar a la juventud
para el trabajo, crear fuentes de empleo sustentables y de calidad, y que las leyes
sean cumplidas.

You might also like