You are on page 1of 3

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

FRANCISCO MORAZÁN
FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES
Tegucigalpa, D.C., Honduras C.A.

LABORATORIO VIRTUAL ENLACE IÓNICO Y COVALENTE

Traducida y adaptada por: Master Marina Alicia Aguilar Chávez


De: https://teachchemistry.org/classroom-resources/ionic-covalent-bonding-simulation

En esta simulación, los estudiantes investigan tanto el enlace iónico como el covalente. Los estudiantes
tendrán la oportunidad de interactuar con varias combinaciones posibles de átomos y se les pedirá determinar
el tipo de enlace y el número de átomos necesario para formar cada uno. La simulación visualmente diferencia
entre la transferencia de electrones cuando se forma un compuesto iónico y el compartir electrones cuando se
forma un compuesto covalente de forma que los estudiantes pueden tener una comprensión completa de cada
uno. Finalmente, los estudiantes se familiarizarán con la formula molecular así como con la nomenclatura para
cada tipo de enlace.

Procedimiento Laboratorio Virtual

Vaya al sitio web http://www.teachchemistry.org/bonding

Debería ver una Tabla Periódica en su pantalla.

Parte I: enlace iónico

1. Escoja Sodio (Na)

a. Qué tipo de elemento es?


b. Cuántos electrones de valencia tiene?

2. Escoja Flúor (F)

a. Qué tipo de elemento es?


b. Cuántos electrones de valencia tiene?

3. Conteste la pregunta en la pantalla, “What type of bond is this combination likely to form?” (Qué tipo de
enlace es probable que forme esta unión?)

a. Seleccione: Ionic or Covalent?


b. Escoja el número apropiado de átomos para formar el enlace y haga click en Submite Answer.
Apunte el número de cada átomo a continuación:

"2020: Año del fortalecimiento de la investigación científica en la UPNFM"


Boulevard Centro América, apartado postal 3394, Teléfono: PBX (504) 2239-8037, (504) 2239-8809, 2235-6062
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
FRANCISCO MORAZÁN
FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES
Tegucigalpa, D.C., Honduras C.A.

4. Observe la animación final detalladamente (se repetirá continuamente).

a. Describa el cambio en el número de electrones de valencia en los átomos a medida el enlace se


forma exitosamente:
b. Qué indica la carga positiva (+) (mencione partícula subatómica específica en su respuesta)?
c. Qué indica la carga positiva (-) (mencione partícula subatómica específica en su respuesta)?
d. Cuál es la carga neta final?
e. Cuál es el nombre Y formula para el compuesto formado?

Resetee la selección de datos utilizando el símbolo Reset (flecha enrollada en el lado superior derecho)

5. Escoja Calcio (Ca)

c. Qué tipo de elemento es?


d. Cuántos electrones de valencia tiene?

6. Escoja Cloro (Cl)

c. Qué tipo de elemento es?


d. Cuántos electrones de valencia tiene?

7. Conteste la pregunta en la pantalla, “What type of bond is this combination likely to form?” ( Qué tipo de
enlace es probable que forme esta unión?)

c. Seleccione: Ionic or Covalent?


d. Escoja el número apropiado de átomos para formar el enlace y haga click en Submite Answer.
Apunte el número de cada átomo a continuación:

8. Observe la animación final detalladamente (se repetirá continuamente).

a. Por qué se requirieron mas de 2 átomos totales para crear este compuesto?
b. Explique qué sucedió a los electrones de valencia en cada átomo.
c. Cuál es la carga neta final?
d. Cuál es el nombre Y formula para el compuesto formado.

Resetee la selección de datos utilizando el símbolo Reset (flecha enrollada en el lado superior derecho)

"2020: Año del fortalecimiento de la investigación científica en la UPNFM"


Boulevard Centro América, apartado postal 3394, Teléfono: PBX (504) 2239-8037, (504) 2239-8809, 2235-6062
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
FRANCISCO MORAZÁN
FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES
Tegucigalpa, D.C., Honduras C.A.

9. Utilizando una Tabla Periódica, complete el siguiente cuadro. Luego, utilice la simulación para revisar
sus respuestas al hacer click en los elementos apropiados para hacer cada compuesto.

Átomo #1 Número Carga Átomo #2 Número Carga Fórmula Nombre


de que se de que se molecular
electrones predice electrones predice
de de
valencia valencia
Na 1 1+ O 6 2- Na2O Óxido de
sodio
K F
Mg Cl
Ca N
Al S

Parte II: enlace covalente

1. Ahora, investigará las moléculas diatómicas, aquellas formadas por dos átomos iguales.

a. Selecciones 2 átomos de flúor. Cuántos electrones tiene cada átomo de flúor?


b. Es el flúor un átomo metálico o un no metal?
c. La combinación de estos átomos crea un enlace covalente o un iónico?
d. Cómo se organizan los electrones de valencia para formar un enlace entre estos átomos?
e. Cómo son diferentes de los enlaces iónicos formados en la parte previa de la actividad?

2. a. Selecciones 2 átomos de oxígeno. Cuántos electrones tiene cada átomo de oxígeno?

b. Es el oxígeno un átomo metálico o un no metal?

c. La combinación de estos átomos crea un enlace covalente o un iónico?


d. Cómo se organizan los electrones de valencia para formar un enlace entre estos átomos?
e. Cómo es este enlace diferente del enlace en la molécula de flúor en la pregunta 1?

Parte III: pensamiento crítico

1. Cuáles son las diferencias entre los enlaces iónicos y covalentes? Asegúrese de referirse a los
electrones de valencia en su respuesta.

"2020: Año del fortalecimiento de la investigación científica en la UPNFM"


Boulevard Centro América, apartado postal 3394, Teléfono: PBX (504) 2239-8037, (504) 2239-8809, 2235-6062

You might also like