You are on page 1of 5
Pato, A. (1958), Wielve otras, Lazaro, Barcelona, Planet. = (1961), Encwentro con Mita, Baroeiona, Planeta — (1962); Elepia nor una esperanza, Madrid, Cid, Coecci6n Altos. = (1072), Btepia por una esperanza, reea. con «Estudio, owas y comentanos de texto» por ‘A. Valbuena Prat, Macrid, Narcea (1972.2), Seeronom, Madi, Magiseno Espatio. = (1972.3), Morfolegia dela novela, Barcelona, Planta = (1973), Yuelve tras, Lizaro, reed. prologada por A. Baquero Goyanes, Bareetona, Bi- blioteca Universal Planeta, 1973, a = (1975), Carta sin tempo, Madrid, Magisteno Espa. = (1986, Secrerum, Barcelona, Plata = (1988), El embajador Bazeetona, Serx Baral (4996), El etego de Ontos, Barcelona, Seix Barra (1990), Libro de Basis» Gareilaze, Madrid, Pentnsul. ‘Vautrcas, J (1973), La estructura mica del hére, Barcelona, Ensayos Planets EL MITO EN BORGES: MODALIDADES DE PRESENCIA Y DE USO Ronin Levene, Cariosamente, a pesar det interés contempordneo por el mato y de la ingente bi- bliografia borgeana, no existen apenas estudios monogrificos sobre el tera «Bor. 0s y el mitor!, cuando es evidente la variada presencia de éste en la obra de! ilus ‘ue argentino. Por ello, desafiando los limites de un articulo intentaremos esbozar aguf un marco y algunas perspectivas. Segin tomemos la palabra muro en uma acep ‘ein ancha o estrecha, se pucde establecer relaciones muy diversas entre la obra de Borges y «cl mito», Ateniéndonos a un cable eriteno de rigor y de apertura, vamos ‘ poner de relieve las tres que nos parecen esenciales:!.*) Ia convocacisn mas 0 me- nos explicita de muitos o componentes miticos tradicionales; 2.°) la ntegracidn de estructuras miticas (narrauvas y seménucas, percepnvas @intelectuales); 3.°) la crea- cin de muitos literanos. Examinaremos sticesivamente sendas relociones, para fi ‘nalmente contemplar 1a dimensién mitica de Ia praxis borgeana. La convocacién de mitos tradictonates La palabra econvocacida» refiere tanto a la reelaboracién explieita como a la alusidn. En cuanto a la formula «mutos tradicionales», remite a un corpus bastante hheterogéneo con respecto al cual proponemos la upotogia siguiente: 1.9 _Determinados mutos etnorreligiosos «literanizados» (ya que los conoce- ‘mos generaimente a través de sus versiones literartas)® Por ejemplo, los relatos de "Nona sido ptliuda In ess de Mion rages, Jonge Lins Borges" Myiie Langage ns Sembols ‘and Images. Nueva York University, 1974. Ex expal,isponemcs ca reer cutee esto ‘Adrian Hue, £7 muta eldnco emf obra de Jorge Lau Bore. £1 Laberto, Sevilla, Alfa, 1998, €0 ‘objeto esa sn embargo deiberadamenelimtado, come inci el tale En Le Minotaur ot on mye, Pars Presses Unive ance, 1993: Andre Sigonos re one disungur ene wmythen(eretoncallecve ral rtsiove cance be eter) myth "Tesen y ef Minotauro, de Jason y el vellonemo de oro los dela ereacion, del ser Fiero de Jest, de fa tatcin de Judas, tc M22) ‘Determinaas figuras mieas (relacionadas de manera mas menos flo ‘con los mitos correspondences) Ulises” Jano, Prot... Jesus, Judas... En caso de {or le figura este emanerpad del reato mitieo, convendra bablar de emblems. 33) "Bacenanos a motives miticas, Por ejempia: el viae Isicoy espitual (con tapas en un proceso de parfieaei6n); la buseueds: el encueniro com la diviidad; la ‘ucts y ef tenacumiento, Pignsese eo el «Acercamuento en Almotasiin, en «La es- tentura dsl Dios. 5) Determinadas figuras cussi 4 Jos origenes do nuestra envilizacibn: por su expresion simbsl lito, Homero, ) Determmados reitos cuasi-miicns (en ef sentido definido en 4%: «nto 4 ja cueva, Fibula det Simurg. paradoja de Aquiles y Ia toruga. 1), Ideas milicas: ideas —entre concepios y visiones, nlutctones Sel menios— que apurecen en relaosteliguosos 0 mitieos y son representatas de 1s Cosmovisiones de los mismes. Por ejemplo: e} mundo como sven el mundo ewine totaidad nara: el etemo relomno; el Desino: la lusién de yo; ia genesis por lx palabra “78)” Imagenes cuastniticas: el empo como rio, e1 mundo como libro. 8°) Mitos Iran recientes: Don Quijote. ei Golem, Teste jes (por ser fundamentals y remontarse ): Paton, Hera ‘Puesto que no se puede trataraqu de precise as vanadas convocactones de esas diversas modalidades del milo, ceniremonos en a teiacin mas fuerte a reetabora- ‘ign de versiones de) mites etmoreligiosos —o se, de relatos en cterio modo «or Entre» y ssauradose con valor explicaiwo. Yaque ls caenios de Borges remuten Ele todo a mitos gregoso biblicas (a diferenea de otros autores hispanoamerica- fos, se ates poco por las mitolopias indfgenos), vamos a exeminar dos eventos Panresenttivos; la cosa de Asterie (El aleph, 1848) y «| Evangel segin Mar cco (ET forme de Brodie, 1910) final de a cast de Asterion» revea a identidad det protagonisiay expicta climtertexto mitico, descubrienda 2 mismo uempo una estotega dismiladora que frosts ana nueva fetuta: es entonces cuando el lector se da cuenta de como todo {hieuiaalude al mite del Minotaur, Sin duda1nlusdos por esta fuerte presenera, ale ttunos erilcoscalfiearon La easa de Asieriénn de «mtor, con mabces disnnios: figunos sulbayabsn Ia wdesmalfieacion» del mito grego, otos ie «resemantiza- earn he ire En un ilo nga ise. Pippe Slr hab cone (ive multcnca bac cae wmyhe somerehgeans ombe rare Cf Qe tee an ‘es Lier 1988 Sep alos ce pci oecoe amc espe oMfin yi Rea ae cena 199) Caos Gas eal ado pees de Boge sobre UES Arcee ge oceghsbond, dans nate tee, ce one ees mytologaes twee pi aes tres) Sy ol em Foe, ee, a Tor de Babel hed fsa Soda, to 215, fas ness rience To obra Barger omten 3 fas Olesen, Eimec 199.0 volomene. 4 ciény. Cate destcar un sugestno estudio de Milton Fragoso, ue habla de «ito Imoderne que reflestona sobre a senilldady a merece os) simbolos des Udo tanscendenten” La expresién «mito modemor podns ser eonsierata camo ontadiciona es posible slo si acopamos una deficion del mito que renuncie tanlo ala dimension anopolies (ep aeual el mito unplica erga y recon ‘minto colectvo) como af dinvenstn religions (agi fa Cal el mulo es un c= fo origin y verdico,oepiéueo), Pr otra pane, Borges rompe radiatmene fon el toa varsforma’ et felaomfco en Nec lierara pleases en el mono: ingo autobiogifien, que sueviea 10 eoniado en a ruptura final del pono de tana: ene aan, For fin res cro aoe & produes na resemantzacin, la eu otablerente hizo oerpretar et coon camo retire epistemology, a amb ffedbd semantica es al que quiz sL- cna de Aserone no dembeste la feon- fz euicente para ioponerse como mito moderno Ten Un septda lace). No eb ttc, nos parcee tener en eet eet con el lo cya indole muy becalia: (jeontra aie conclstones de Fragoso) vamos a presentr breverene Si Borsce no vowlaenclstar ts malpestsformaciones aunts. ave desde lego nose pueden compara en tas vanaciones props eI adiion mr teases a dude porque o cee eh el ite semejanteieredldad po srprened {made ome un conemporinen podria ier en un milo nego sutra sabe tras a cineis clea cl move de crcnct de os muss gregos)” Ademas, qua {ahora ef famosa escepuiismo de Borges? No state el auton eta a 1a Como parece, Sin demrarnos en recontextalizarymatzar dic csctsno. Siramos sugerir ques Borges no eee en el rao del Minotauro que eonoeemos s6lo como mito Meraraade~~ ex precsamente pore desconfa de su medeez denise que tendria a erer ene) mito onginan emis st eee (por conocer Tos com esencoisy wongiaros») en io poderoscssmbolos que rltomitco ‘soci de orn fscinant yexcepronalmente iar: el hombre lbenno? tn uLa cata de Asteria, Borges lor aenge.y los potenra mutuament: es ceo Gels confiere un valor semanico en el sistema de texto sugire is etica Clones steri-mundo, molar Dos), pero este valor ene sobreponiendoss 3 sentido primero rligiso 0 snropol6pc, de aqullony el exlo mio dl relo ‘Tis dee un decorado ongieana‘ que representa pars ues agian vel Oy gene bnaatmosfra. una wston— prepara al lector aque pereta dicho seid. 6 Seconsracion ha sas smapcan, No podemos Ges age esiaprspee Hows sen fs bales del MintneAntiapee 193, mine, 1-H. Nicks iio Ahr Recy® sens «la muspmes Go — y es sigificavo ‘ue To encontrernos profundarmente sofiado en un texto que describe, en un pare: hive, una experiencia de pévdida (en toa los entides): Ja nmaginacion de auto: tuende a oponer este sentimiento desalentadar os stmbolos prometeaores det pen ‘amiento mii, cuya veracdad (el hecho de que sean ms Que simplemente sage rents) deseansarta en su caracter supuestamente ongioano. Resulta eevelador a Fespecta un comentario de Et libro de ls sees imagonaries Probablement. a ipa greg de munotauro es una ada ytrpevesi rnwos annaushnos, la samor de os sufios aun mis horbles (+E! Minato) Al contemplor la wfdbulav gnega Borges lejos de cualquier perspectva decons ‘muccionista, uende a verla como imagen pilida de «sueios» mas aniguos y -come suger la reresin an platonica como mitia- mas «verdaderos. Es notable que ese mundo mfico sea uaginado coma violeoto: René Girard destaco que west violence qui consutue Fe coeur veruabe et 'dme secrete du sace>"™. y desde tuege ten Borges, de forma general, la umaginaciOn det Ongen coincide con la de Io si frac, gue & aprehende bajo la especie det acid Hiteraria del texto hblico pueden parecer yneverenciosos,y la anécoa mpa Io tanto por To que podria sugerir que el destino det mismo Cristo procede de un {qu pro auo— sino por promover ia idea poco crsuana ae un eterna retorme. «El Evangelio segun Marcos» consuiuye en realidad mo tanto una desmnificacion como una vindicaciéa del mo bilico o sea, una desmatifeasi6n spa, ‘noes bien, cque estaria preesamente vindicado? Dicho de oir manera: ;que tan econccido Tos Guites? Debemos tener en cuenta que en ia sangre de os Cuttes perduran. con et fanausmo eatvinist, «as superstciones de la pampar, por otro Indo debe de haber alguna rlacicn entre ‘a comprension de los Gees el ofrecerse dela joven a protaganisa. Si miramos bien exe tltimo enisodio, parece andudable sue esta a sido manda a |s cama de Baltasar, y que cumple con un esprit de xe rife. Seria superficial interpreta esto slo como una graificacion ritualmente concedida a quien vaa ser sacrificado, oa un antentocanibalstieo de asmilarse | fuerza de un personaye supuestament divino. Més rca es Ia hipetests de que «30s ‘campesinos que son los Guts han reconocido en ia histona de Cristo, ademas del simbolo arquetipico de 1a Cruz, un arqueupo mis antiguo del que esta proved (lo ‘ue proporeiona oura vez una nueva perspecuva sobre el episodio bli): et de ta muerte regeneradors, onginado en et cicio ae is Natraleza:¥ han espondido a ese jetipo a a vez en términos enstanos (sgutende las sugerencias del evangeio y 4e su sangre caivansia)y en terminos paganos (con Un SaetifieD propiciatone al dios que garannze la perpetuacion dela vida cosmica)”, es dees con una respuesta tuk de ata ey de Mion Propose, «Te gap of Mes". mepreg ryt he doubling he ‘Zelsypanl aca de Rants Coa Conese con Bocas "evans wpun Soo Sie pone on Honar of Rae Cantona Sta panes Ee, (8h ” msrca muy pes de Hlsaneaménea dient 0 mesiea Confimaran x Steuer en el mo ca sede i sera dca Psin yest pars rasan epson dei Géness qs puta Pe ashen aan inno gto de moe regenera: Dio: 2°) el ace seam gunn ene cones an proses de degen (te we Becta ccsente Js Guts resprocmen bs Gute eran 9 Ba aa ee cose el eno cel Brags y seman io eset A Sporn lapse mesons pein aa mena me ce one os Gates no nn mngina mena de lo sess soos) Lar wntepraccn de estructaras micas nependentemente de a presencia de mits © matensles mies, ls eventos ae Umtgoendionen odacen fn erie del elato mic. No soo la 6 SOAS ra @ canueat elt eldgicoy expectant de angen. eer umbsty perspective metses ts oposones earucates font sarees actin de fo narado)-—sin ambien, forma mss espera Shmeturaspercopvas¢netuals Caer moron efecta ens aos de nto qe psn de rele estudioso con Mine Bade o Est asa? estan intareteconades 1a) wna percensisn del mundo 2 i ver fisionomic, dramitica y smpatéticss 'b) lanturein dela unidad de fa vida (1a cual genera por ejemplo el foreruso, Yen una etapa postentor ideas come el panteismo y a transmigracién) 6) lemeusién del desuina: ‘dun causolismo espeetficn, que fomenta prcicas magieas (sorilegros de a tmagen y de ia palara, de fos numeros tlrealismo flessfico (Ia identifcacion espontanea entre ia palabra, el nom bey sus referemes) J) eleromatismo afectve del numero: fel i concepcign de wn espacio heteropenco (con tn distinc entre zona pro fanasy sagradss 0s de pasae..) y de un cosmos donde las partes rele fe anchiyen el todo: ly la negacion dela histora y Ta concepcién cualitatva del tempo como rene: ion de la que advino en ef Origen correlate: las repeuctones muses. ‘tq vse ascarid eee eau eos aes de em posts puis same doen tm el ea gue oS Roos nas medheTane oF Misgusas lode nd gue se seer eel Cle» ‘a gor meno pre dood Ph Sl ts es areas 2 ‘Giejnne cto meyers det om fon cues de Borge, si Grads. 197% sth Eel fore fe uidonen os person, Busnes ws, Eat. SP Nay uaF. Teens Kes Morpos fBnge fe, Daas, De Utes Pres, 9S? ‘ama en cco fers oe, Pe. Gaiman 968: Lo noses ds ons, ar Calin TTT kappa ome obliges (2. pat mee Pas. Eakins © Sina 172 98 ‘Asi pues, todos esos rasgos tos encontrmas concentrados en los cucnios gue os {entan ua componente einoldgico (aE} inmariatm «La escrtura det Dios» «El ane forme de Brodien); pero no ios motwa una preocupacion realist! es ta ascinacion por la vis mia fa que conduce a elegtrsemejantes fsbulas. De hecho, dichas es- tracturs percepts e ilelectuales actuan al menos parcial y tendencialmente en cast todos los textos de Borges. Pidasese en is especbiaciones de tpo panteista 0 Sabalistico, ex el determmismo radical de inspiacién matenalista 0 reliziosa [Tema dei sidor y del heros», «Deutsches Requiem», «Las enusas, «Poems de los donesy..). en ia unerpretacidn en ciave de stuaismo mitica de practices eoma In reproauccida (La secta det Fénix») a i escriura («El hacedor), @ de juegos ‘coma el truco ye! aerez {en los peemas correspondientes de Fervor de Bueios Ai res y de EI hacedor), 0 de aventuras como Ia supuesta conguista de a una” ‘Ahora bien, gcomo entender la presencia de les esiracwuras? Hay que apuntar sin duda la comeidencia paretal ene 10s pensamientos podtico y miteo, en part cular en lo que se relierea la percepeisn-imuncién de! mundo er. a), b) )) am [ig et cater uiog del ait nusauvo ce asus weevlogice ie que et sto Bor- 40s dostaco en vEl arte narrative y ia magia», DiscusiOn) y mais penerelmente ch de ia iceién en cuanto alteratva iberadors con respecto'a na realidad absolutsta left), d), 2) 1] Pero mas funcamentalmente debemos comprender dichas es- teucturas como manifestaciones de un pensar que simpatza con el pensar miico at rechazar el uempo y esperimentar una profunda nostalgia de los erigenes; un pen- sar ademas que, enire verasy butlas, opta por sausfcer a mive tiie 0 im6lico tlanbelo de Sentido, y proporcionarnas a los letores ef sabor del saber. Desde este tlkimo punto de vista se puede afirmar que los textos de Borges acaban desem- peflando wna funcién mica” La eveacidn de mitoslterarioe Hasta ahora homos considerado las relaciones con los mutes tradictonates v en especial eon 10s mitos etnoreligiosos. Con esta perspecuva rsultaba apsurdo pst lear Ia erescién contemporanea de mits. Sin embargo. al adoptar una defincién Vea lpia 197 Ge a de large camera on ge os pee eee sh) Sg ia Fru fs Vos Bofors msi na man de i sb egy pls £ in abel Fide 998 el erme cal el cco cde Hane Saenger wm Avhs, 1979; mane netics ans: Eabrasns ue rte, Nien. lin, 19, se wala Dopo soln dls re nn ae emg ei or efor de er a2 “SAY vm ao and more than ong ete hacia smog he eres sory -e chant ane for peeves ads OMAN aA EST ‘afin an mind iat ren tac costmanes anon e = el pater) by Pla and ung eter, Sie Chom sd LS (Mss , 7 nas amplia luca del asta se pude sosener in vliza que Borges ha es0 aa cis mci tendo dino pro no exciyents; no arenes Sno punts rr lga, a mayoria de tos cosets de Borpes pede se considers como os teranr dopa ndsinse amp peo pine nd Pr par per veato que agureen tn sa mfdea por sus ciracterisieas seman ae ee eau cataract sunblic, a ogress Formaizacio, ta wz metaiska gue envueveeescean reco ugar ce forma mis esting, abe pensar en deermnads textos cay eee otra mnpatad i megiacioncolectva hata covets eee eases ubualest, Menewnemos: «Piette Menard, ater del Quijote», «i Seret memos ut lpi. 0 €! «Poem de los doesn Ajit EI NGeo lng de manera qrzes mis concte a ob insists un mio Ite snot Argarumg 6 eomo dig et mismo Borges une wmtoiogion dels Argentina Fe te TS Soe Auer. Dicks miologa, slo paratmente origina a eae cuantos temas enlieaion J Daman: et cra.) maLNas Cl 1ngo eee ital), pores (los guapos los panos, los padres de in stn.) Stor analytes patos in pampa..)cuyacelebracin ervorsaY kyo E- iGlente metafsce la eonexon con arguctipos aniversales) los han converigoen ‘osprey conuriament en mite pattc. Si bien este mo rasceniso Ins ontra yhabadefaucndo = muchos orgetos en poregnnacén or esa tow sono) es tga qu nel asronl pecs habe capil Sn mite de fortaleer una supuesta ended nacional y fomenta a identi Chen con ell: prensese en la populatdad Ge textos com sFunaacién iia de Buenos Aires «Poems cone orf, eberosevocar ea caborcin, etre romantca y pragma, el mito dl shacedor, especial 6 pots, Lode canvene desta ah pois eh 30 sition se especies, es que dcho mito aparece como aspecto de wn mato peo ‘elguct ea ces fo ng dea ora, el Forma eu io serie abuso ca Sarton ura dees vruenes, como curomitgraa™ = ong coo 20 msn Barges, no prcate de a ie ess mi, yams en itd arr Se Qa es vem ae Bes Ae spo uh ese aged Ss ea ‘Shy saber aes eral de tae.) oe lac otcles ds le Reps, o) Argeno es ose ere Las Bogs wo ie Airc mo eben sinepwenos ee Chern: hipoocnerices, “orm sabes Borges 1992 mms 505-50 deta dete dow Gracy Borges con su citer de mg: Tis we wy ir (eCommerce, Tae Ap aed ie Stones, I Agente van a he eo Shs Dun y Co 97 Ef ete leer, agus dll srt en Borg fo pales dle eranr 2 EBay anette Borges Fe teborain Bole fo Uniad de Eins wubigrtice Barcelo a3. 18 100 La dimensidn mica de la prass borgeana De pt mot nied gue os ‘ena eBags sen deena cones deri en cami Suan bs as eerie tx cao unde sor tripe taste so erhaana sours ‘Sra oslo efemian eles, sno ue ene a soho, on cx caano omens a enfacen enum oad esc rasta ey tar spade qu nr suuraesonclpecs epson erates del pensamento mitico. En efecto, dicha praxis uende a fundamentarse —y 2 auto- Satlcae™ one ade eat este ese ce Spoon cote ri Talc ce one meno ome Bact iret pcr api Hes a sep Capote We bic meas sccm cd ie re ne al ice ta coeur de Boer psa ue tenet srepoonanent rata y opt on ct or os comers de estas eb Ueaigna ose compen on sore boone eres mea Iegon dent kt namaneny sommes pro onuce sats ‘ase mises) de cease emo cas oan ee nosso Jin a como ofan ue nasa artompctnae Ea ope es Tittmerwstn ds mos Senlipeses na pole reat hare fos an nc es hens ean de sdeonsucioy ste ete ce EE; Bages see maple muy lenis sles oes acct seu pecan sdb est actpen aoe nme ane Erumactndoue coe poo tntt ©, eco sere pee Tina oediedcwerullne woe w bes ope * Pine Ueraty Pes -Bolingen Papacy, SL (onmes licin: 74, 101

You might also like