You are on page 1of 4
DERECHO ROMANO CLAVE: 1050715 | LINEA CURRICULAR: | Histérico-Filoséfica . [Primer | TIPO DE UNIDAD lo ao tactics CICLO: | Semestre _| DIDACTICA: ue HORAS PARA EL APRENDIZAJE: x IN DOCENTT creDITos: = 28 INDEPENDIENTES* | TOTAL AULA ‘OTRAS INSTALAGIONES 48 0 24. 72 45 "Tiempo spovnid a ios oti pars lear eves tas y aba fe dT eran a el soe OBJETIVO (S) GENERAL (ES): Al térininovdel curso, el estudiante seré capaz de: » Valorar la importancia y trascendencia del derecho romano como disciplina juridica de influencia en el derecho mexicano, a fin de identificar el surgimiento del concepto de derecho, sus flentes y figuras juridicas. > Analizar las caracteristicas de las personas que conformaban al pueblo romana, identificando alas personas y a quiénes carecian de personalidad para establecer un comparativo de esta figura en Roma y en nuestro pats. » Identificar los distintos sistemas procesales en Roma, analizando cuéles subsisten en el derecho mexicano, como bases de conocimiento para resolver juicios procesales y casos ‘conoretos en la vida laboral CONTENIDOS DECLARATIVOS |. CONCEPTOS GENERALES. 3. Conceptos inherentes a la sociedad romana 4. Conoepto de derecho romano, objeto de estudio y su recepcién en Oriente. 5. Tradici6n histérica del derecho romano. 8. Funcién y caracter del derecho romano como disciplina juridica. Los tres preceptos del derecho (Ulpiano). I IUS Y SUS FUENTES. 4. Epocas hist6ricas del derecho romano. 5. 1US. 6._Fuentes del derecho romano: formales, historicas y reales, Universe Dedatalte,| Bs Visio Occidente. personales. a propia domus en Roma. dentro de los derechos reales. = Caracterizacién de la ciencia del derecho y su influencia en la formacién del ideal polltico de - Solucién de problemas relacionados con la diferencia entre derechos reales y derechos - /Anélisis crtico de la familia romana para entender cbmo eran las relaciones sociales dentro de Dasarrollo de habilidades para resolver conflicos derivados de problematicas que se presenten ACTITUDINALES. trascendencia alos pueblos de Occldente. |_ trascendencia en el abogado. = Valoracién de la importancia de entender correctamente cbmo nace el derecho romano y SU _Valoracion de las frases ‘justcia es dar a cada quien lo que se merece” y “los preceptos de! derecho son estos: vivir honestamente, no dafiar a otro, dar a cada uno lo suyo’. = Sensibilizacién para comprender la importancia del conocim nto del derecho romano y su ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE SUGERIDAS COORDINADAS POR EL DOCENTE INDEPENDIENTES. = Analisis y discusion grupal sobre los contenidos de Ja asignatura para la obtencién de conclusiones al tespecto. = Exposiciones individuales y/o grupales sobre tematicas revisadas en el curso, empleando recursos didacticos pertinentes. - Andlisis de las figuras existentes en Roma como la familia y el matrimonio, asi como su variacion con el derecho mexicano. =Planteamiento de dudas y comentarios sobre las lecturas realizadas y los contenidos de! curso. = Obtencién de conclusiones en torno alos ejercicios ¥ proyectos de investigacién realizados. - Biisqueda de informacion en fuentes impresas ylo electrénicas relacionadas ‘con la tematica del curso. ~ Lectura analltica de textos relacionados con la tematica del curso; elaboracién de los reportes correspondientes. - Preparacién de exposiciones y de material diddctico de apoyo. = Desarrollo de trabajos descriptivos de investigacién en equipo, sobre un tema. que se asigne para su exposicion en. clase. EVALUACION EVIDENCIAS Y PRODUCTOS DEL APRENDIZAJE Universidad La Salles Delecdalte,| CONTENIDOS DECLARATIVOS Ill, DE LAS PERSONAS. 4. Concepto de hombre y persona en Roma. 2. Persona fisica. Nacimiento y muerte. 3. Status Libertatis. 4. Status Civitatis. 5. Status Familiae. IV. DE LA FAMILIA. ‘4, Régimen juridico de la familia. 5. El parentesco y la afinidad. 6. Agnacién, cognacién y afinidad, 7. Las potestades. 8, Hijos leaitimos, naturales, legitimados y adoptivos.. 9. Adopcién y adrogatio, 10. Matrimonio: esponsales; requisitos para el matrimonio; régimen patrimonial del matrimonio; dote; efectos del matrimonio; disolucion; donaciones entre conyuges, la donatio mortis causa; el concubinato en Roma. 11. Tutela y curatela: definicién; diferencia; clases; causas de témino \V. DE LOS DERECHOS REALES. 6. Derechos reales y su diferencia con los derechos personales. 7. Clases de derechos reales: la propiedad; la posesién; [ura in re allen: servidumbres prediales, servidumbres personales; usufructo; uso; habitacién; servidumbres; superficie y VI. DE LA PROPIEDAD. 5. Formas de la propiedad: quiritario o civil; bonit 6. Modos originarios de adquisicién. 7. Modos derivacos de adquisicion. 8 Pérdida o extincién de la propiedad. ria o pretoriana; provincial; peregrina. Vil. DE LA POSESION. 4, Concepto y naturaleza juridica. 5, Clases de posesién. 6. Diferencia entre posesién y propiedad. 7. Proteccién juridica. Vill, DERECHOS REALES DE GOCE SOBRE COSA AJENA. 1. Derechos reales de goce: las servidumbres. 2. Derechos reales de garantia. 3, Laenfiteusis. 4. La superficie. ee CONTENIDOS | By Uotesisas i Deletalle| BS (3 3s\0, ‘valuaciones escritas. sad FUENTES DE CONSULTA TIPO* BASICA - Floris, G. (2014). El derecho privado romano. México: Esfinge. Li Morineau, M. y R. Iglesias (2012). Derecho romano, México: Oxford University ui Patil, E. (2011). Derecho romano. México: Portia ui |courconenrana = roe \ "Espa, F, 2004), Hstoro da derecho romano, Colombia: Universe Extemado | 1 de Colombia. - Garcia, |, Cuerpo del derecho civil ramano. México. [En line], w Gar i juraleasunam,mdibrsiiprhim?'=604 [Consulta el 28 de ore ée | 2014) 20N8),, u, (2008). Derecho romano privado. Cases, ecciones, initucione’. u Madrid: Ediciones Académicas. _glosias, J. (2001). Derecho romano, Barcelona: Ariel u oe, G, (2005), Derecho romano. México: MeGraw-Hil ui eee #3667), Tratado elemental de derecho romano, México: Pormia u J-ipos Lirica Re revtaonpoializade; Vivid: WE Wb: De: diss compases Tot documento institucional bjc document jurida, Po-panence 0 informe deinvestigacion Le: Libr elecirdnico; Bd: base de datos. “RESPONSABLE DEL PROGRAMA ACADEMICO Det halle | By eens LaSalles

You might also like