You are on page 1of 13
CONVENIO DE MARCO PARA EL DESARROLLO ENTRE LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS Y LA EMPRESA MINERA HUDBA PERU S.A.C Consté “el présente ‘doctinento celebrado” entre la Provincia de ‘Chumbivileas y la empresa Minera Hudbay Pert SAC. En adelante Convenio Marco. CLAUSULA PRIMERA: DE LAS PARTES El presente CONVENIO, es celebrado por las siguientes partes 1.1 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUMBIVILCAS, identificada con RUC N° 20181709066, con domicilio legal en el palacio Municipal ubicada en el Parque Paliza N° 100 de la ciudad de Santo Tomas, Provincia De Chumbivilcas, Departamento Region Cusco, debidamente representada por su Alcalde provincial Prof. MARCOS IBARRA SUAREZ, identificado con DNI N° 23902326 en adelante la “MUNICIPALIDAD * 1.2 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CCAPACMARCA 1.3 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COLQUEMARCA 1.4 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUINOTA 1.5 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LLUSCO. 6 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHAMACA 7 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LIVITACA 8 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VELILLE 9 FRENTE UNICO DE LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS 10 RONDAS CAMPESINAS DE LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS 11 LIGA AGRARIA “ARCADIO HURTADO ROMERO " DE CHUMBIVILCAS, identificado con Partida Registral N° con domicilio legal en el Local de Liga Agraria ubicada en la Calle Alfonso Ugarte N° De la ciudad de Santo Tomas, Provincia De Chumbivileas, Departamento Y Regién Cusco, debidamente representada por su secretario general el serior identificado con DNI N° en adelante, el LIGA AGRARIA PROVINCIAL 12 ORGANIZACION DE MUJERES DE LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS 13 FEDERACION DE JOVENES DE LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS 14 COMITE DE LUCHA DE LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS 15 SUTEP CHUMBIVILCAS 16 ORGANIZACION DE BARRIOS URBANOS 17 SINDICATO DE TRABAJADORES DE CONSTRUCCION CIVIL DE CHUMBIVILCAS 18 FRENTES UNICOS DE DEFENSA DE LOS INTERESES DE LOS DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS 1.19 HUDBAY PERU S.AC., con Registro unico de contribuyente N° 20511165181, con domicilio legal para estos efectos en AV. el Derby 055, Torre 3, piso 4, distrito de Santiago de surco, provincia y departamento de Lima, debidamente representado por su gerente de relaciones institucionales Fernando Gabriel Montero Alvarado, identificado con DNI: N° 42645765 y su gerente de relaciones comunitarias Henry Martin Rojas Ponce, identificado con DNI: N° 07876193, segtin poderes que corren inscritos en la partida Electronica N° 11769292 del registros de personas juridicas de lima en adelante, “HUDBAY CLAUSULA SEGUNDA: ANTECEDENTE 1 1 fl 1 1 1 2.41-La MUNICIPALIDAD es un organo de gobierno con autonomia politica economia y administrativa en asunto de su competencia, que tiene entre sus fines fomentar el desarrollo integral sostenible para viabilizar el crecimiento econdmico, el proceso, el fortalecimiento institucional, la justicia e inclusién social y en general y la mejora de la calidad de vida de los pobladores de la Provincia de Chumbivilcas, para lo cual busca promover las concertaciones de acciones con las instituciones y organizaciones de Ia sociedad civil en torno a su respectivo Plan Estratégico De Desarrollo Provincial. MUNICIPALIDADES DISTRITALES 2.2. HUDBAY es una empresa minera peruana dedicada al desarrollo de actividades mineras varias, entre ellas, la explotacién de su Unidad Minera “constancia ", ubicada en los distritos de Velille, Chamaca, y Livitaca, en la provincia de chumbivilcas, en la Region Cusco la Unidad Minera. HUDBAY, en el marco de sus actividades y en virtual de su politica de responsabilidad social y ambiental, tiene como objetivo tomar acciones que Contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas de la provincia de chumbivilcas, sus distritos y sus comunidades campesinas, de acuerdo a un enfoque de desarrollo sostenible y responsabilidad social y ambiental en la provincia de chumbivilcas. 2.3. Conforme al estudio de impacto social y Ambiental de la Unidad Minera constancia en adelante “EISA “’, sus operaciones se encuentran en la jurisdiccién territorial de la provincia de chumbivilcas, 2.4. Todas las acciones antes mencionadas son realizadas por HUDBAY siguiendo los mas altos estindares de responsabilidad social y ambiental de su principal accionista, Hudbay Minerales Inc., asi como las “Normas de Desempefio Relativas A La Sostenibilidad Social Y ‘Ambiental “reguladas por la corporacion financiera internacional, IFC (por sus siglas en ingles), institucion afiliada al grupo del Banco Mundial que se ocupa del sector privado y los “Principios del Ecuador “que se fundan también en las politicas y directrices del IFC, y los principios voluntarios de seguridad y derechos humanos. ORGANIZACIONES SOCIALES. 2.5.-LA PRESIDENCIA DE CONSEJO DE MINISTROS -PCM, representada por la ministra de desarrollo e inclusién social, Paola Bustamante, responsable de promover, coordinar y articular politicas nacionales con las entidades del estado, la sociedad civil y el sector privado, de manera participativa, transparente y concertada, ejerciendo rectoria sobre proceso de modernizacién y descentralizacién, gobernanza e inclusion social y economia La PCM en el marco de sus actividades tiene como objetivo tomar acciones que contriouyan a mejorar la calidad de vida de las personas, comunidades, distritos y la Provincia de Chumbivileas. 2.6. En el marco del presente convenio la PCM, participan como garante, a fin de velar por el estricto cumplimiento de lo acordado entre las partes conforme competencias 2.7. Se deja constancia de que la MUNICIPALIDAD cuenta con la autorizacién de su consejo municipal, en virtud de acuerdo de consejo N°. de fecha. de 2017, bajo el aval de los Acuerdos de Consejos Municipales Distritales, llevada 2 cabo conforme a la legislacion vigente, y mediante el cual se acord6 celebrar el presente acto. Asimismo, la MUNICIPALIDAD declara que su representante legal se encuentra debidamente autorizado para celebrar el presente convenio, habiéndose cumplido con todas las formalidades legales aplicables en el marco de la organizacion de la MUNICIPALIDAD. CLAUSULA TERCERA: OBJETO DEL CONVENIO 3.1. Este convenio tiene por objetivo establecer una alianza estratégica entre las partes, con el propésito de aportar a la mejora de las condiciones ambientales y al desarrollo socio econémico de la Provincia de Chumbivileas. CLAUSULA CUARTA: DE LA NORMATIVIDAD, el presente convenio esta regulado por las siguientes normas legales 4.1. Constitucién Politica del Pert 4.2. Convenio 169 de la OIT y otros convenios internacionales aplicables al convenio 4.3, Codigo civil 4.4. Decreto supremo 014-92- EM: TUO de la Ley General de Mineria (DL.Nro.25998, D.L. Nro. &68y reglamento) 45. Ley Nro.29611, Ley General Del Ambiente 46, Ley Nro, 26834, de Area Naturales Protegidas 47, Ley Nro. 27972, Ley Organica de Municipalidades 4.8, Ley Nro. 24656, Ley General De Comunidades Campesinas 4.9, Ley Nro. 26505, Ley de Inversion Privado en el Desarrollo de las Actividades Econémicas en las Tierras del Territorio Nacional y de las Comunidades Campesinas y Nativas. 4.10. Ley Nro. 29338 de Recursos Hidricos y su regiamento D.S. N° 012010-AG 4.11. Ley Nro. 28296 General De Patrimonio Cultural De La Naciéon 4.12, D.S. N° 0402014-EM, Reglamento de Proteccién de Proteccion y Gestion Ambiental para las Actividades de Explotacién, Beneficio, Labor General, transporte y Almacenamiento Minero; 4.13. Ley N* 29328; Ley de Sistema Nacional de Evaluacién y Fiscalizacion Ambiental y su Reglamento D.S. N° 010-2008-MINCETUR; 4.14, Ley N®, 28271 ley que regula los pasivos ambientales de la actividad minera y su reglamento D.S. N°. 059-2005-EM 4.15. Ley N®. 27314; Ley General de Residuos Sdlidos y su Reglamento D.S. N°. 057-2004-PCM 4.16. Decreto Legislative N° 1250, ley que impulsa la Inversion Publica Regional y local con participacién del sector privado. 4.17. Decreto Legislative N° 1251, LEY Marco de promocién de la inversion privada mediante asociacién publico privada 4.18. DLN° 1278, que Aprueba Ia Ley de Gestion Integral de Residuos Solidos. 4.19. Ley N° 27446, Ley de Sistema de Evaluacién del Sistema Impacto Ambiental 4.20. Ley N* 28245, Ley Marco del Sistema Nacional de Gestion Ambiental 4.21. Todas las normas sobre anti corrupcion que resulten aplicables. 4.22. Otras normas conexas relacionadas al medio ambiente aplicale al presente convenio y a lo Pertinente a la unidad minera Constancia de HUDBAY 4.23 La declaracién de las naciones unidas sobre los derechos de los pueblos indigenas 4.24 Ley N° 29785, ley de la consulta previa a los pueblos indigenas u originarios, reconocido en el convenio 169 de la OIT. CLAUSULA QUINTA: DE LAS OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES EN MATERIA AMBIENTAL POR PARTE DE HUDBAY PERU SAC 5.1.- Garantizar, en el desarrollo de sus actividades, la proteccién del medio ambiente y el derecho a la paz, la tranquilidad y el ambiente adecuado y equilibrado que tienen todos los pobladores de la Provincia de Chumbivilcas en especial de sus zonas de influencia directa € indirecta ambiental, esta condicién rige para todos los proyectos, respetando los Estandares de Calidad Ambiental y los limites maximo permisibles 5.2.Proteger la salud humana durante la ejecucién de sus operaciones, respetando los parametros establecidos para calidad ambiental del entorno y la salud publica 5.3.- La empresa minera se compromete a construir su propia infraestructura y/o implementar un sistema para cosecha, almacenamiento y/o suministro de agua a fin de no afectar los caudales y/o la calidad del agua de los cuerpos de agua de la zona de operaciones, 5.4- MONITOREO AMBIENTAL PERIODICO PARTICIPATIVO con intervencion del CAM comisién ambiental Municipal, el OEFA, la empresa Hudbay y Poblacion organizada, para ver la calidad de aire, agua, suelo, ruido, flora, fauna, impacts sociales y econémicos juridicos y politicos a desarrollarse trimestralmente, en zonas de relaves, pozo de lixiviacion. planta de procesamiento, extraccién de materia prima, desmonte, comunidades del entorno, areas ocupadas por las carreteras de uso minero, 5.5.- FISCALIZACION AMBIENTAL una vez por afio realizadas por el OEFA conjuntamente con las Municipalidades locales y sociedad civil 5.6.- LA EVALUACION AMBIENTAL ESTRATEGICA cada cinco afios con participacion del Ministerio del Ambiente, Municipalidades Locales y sociedad civil 5.7 VIAS DE COMUNICACION DE USO DE LA EMPRESA MINERA HUDBAY, con riego permanente, mantenimiento y asfaltado definitivo de la via desde Chilloroya hasta Espinar, asi como el riego y mantenimiento de las trochas carrozables existentes. SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA EN EL AMBITO DE LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS. 5.8- La empresa minera HUDBAY, se compromete a gestionar y cofinanciar en coordinacion con los gobiernos locales de la provincia, los proyectos de siembra y cosecha de agua priorizados y acordados por las partes, que garantice la demanda hidrica para consumo humano desarrollo, agropecuario, requerimientos del eco sistema presentes y futuros FORESTACION DE AREAS DEGRADADAS Y DE LAS SUBCUENCAS HIDROGRAFIAS DE LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS 5.9.- HUDBAY se compromete a cofinanciar los proyectos de forestacion de areas degradadas y forestacién de la sub cuencas hidrograficas de la Provincia de Chumbivilcas. La Municipalidad Provincial y las Municipalidades Distritales se comprometen a implementar, programas, proyectos. IMPLEMENTACION DE PROGRAMAS DE EDUCACION AMBIENTAL 5.10. HUDBAY se compromete a financiar el proyecto de educacién ambiental formal y no formal a nivel de la provincia de chumbivilcas. por su parte, la Municipalidad Provincial de Chumbivileas en coordinacion con las Municipalidades Distritales se comprometen a elaborar el expediente técnico para su respectivo financiamiento por la empresa minera HUDBAY REMEDIACION Y MANTENIMIENTO DE LAS ZONAS DEGRADADAS 5.11.-La empresa minera HUDBAY se compromete a realizar acciones de recuperacion de areas degradadas y pasivos ambientales en la provincia de chumbivilcas 5.12-1as municipalidades mediante las CAMs se comprometen a identificar las areas degradadas y pasivos ambientales ¢ implementar las acciones pertinentes para intervencién. MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SOLIDOS 5.13. -HUDBAY se compromete a cumplir con todos los parametros y estandares exigidos por la ley tanto en la unidad minera, asi como aquellos generados por sus Subcontratistas, Las municipalidades se comprometen a en realizar los estudios técnicos y se gestione conjuntamente por las partes su financiamiento para relleno sanitario en las areas de influencia de [a unidad minera constancia, GESTION DE RIESGOS DE DESASTRES 5.14-HUDBAY se compromete a contribuir en prevencién de riesgos y atencién de desastres que pudiera producirse a nivel de la Provincia de Chumbivilcas. 5.15-HUDBAY se compromete a coordinar con las municipalidades la atencion de emergencias agropecuarias. 5.16.-Las Municipalidades deberan implementar su plan de gestion de riesgos y de desastres cuya informacion sera socializada en la Unidad Minera y la poblacion CLAUSULA DE SEXTA DE LA CONTRIBUCION ECONOMICA DE HUDBAY 6.1.- La empresa Minera Hudbay en el marco de su politica responsabilidad ambiental y social, se promete a realizar un aporte econdmico de 50 millones de nuevo soles anualmente a favor del desarrollo de la provincia de chumbivilcas 6.2.-Respecto al aporte del a0 2019 se realizara al momento de la firma del presente convenio. 6.3-£1 desembolso del aporte econdmico a que hace referencia el presente convenio se efectuara dentro de los tres primeros meses de cada aio. 64.-Se creara un fideicomiso, denominado FONDO DE DESARROLLO PARA LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS el cual se constituiré después de las firmas de las partes del presente documento, que los fondos estén disponibles para el cumplimiento de los fines de este convenio. CLAUSULA SEPTIMA PROMOCION DE EMPLEO 7.1-HUDBAY se compromete a brindar oportunidades de empleo para mano de obra no calificada en un 100% y para obra de mano calificada en un 70% para trabajadores locales, en la contratacion directa por la empresa para sus operaciones mineras. 7.2-HUDBAY se compromete a canalizar oportunidades de empleo a través de sus empresas contratistas para mano de obra no calificada en un 100% y para mano de obra calificada en un 50% de sus requerimientos para trabajadores locales 7.3.-El proceso de convocatoria, seleccién y contratacién del personal se realizaran de manera publica y transparente en el ambito de la provincia de chumbivilcas, difundiéndose en los medios de comunicacién radiales televisivos y otros medios de acceso de la poblacién, paneles de las ocho municipalidades, previa comunicacion anticipada a las partes del presente convenio. 7.4-HUDBAY se compromete a crear una oficina de enlace de recursos humanos en la capital de la provincia de Chumbivilcas. CLAUSULA OCTAVA SOBRE CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS LOCALES 8.1.-HUDBAY, por el presente documento se obliga a establecer una politica y procedimientos de contratacién local de servicios y/o adquisicién de bienes asi mismo se obliga a reconocer una puntuacion alta a las empresas domiciliadas en la provincia de Chumbivileas, esto es cuyo accionariado a porcentaje de participacion bajo cualquier modalidad de contrato asociativo empresarial pertenezca en un de 70% a empresas naturales de la provincia de Chumbivilcas, siendo de preferencia de propiedad de comunidades Campesinas, Asociaciones productivas, cooperativas ubicadas en la denominada ZID. 8.2.-A partir del afio 2019 durante el tiempo de duracién del proyecto minero de HUDBAY en zona del Pais, esta empresa se obliga a satisfacer su demanda de servicios y/o la adquisicion de bienes en un porcentaje minimo anual del 50% a través de la contratacién de empresas que retinan las caracteristicas previstas en el parrafo anterior. 8.3-En tal sentido y de acuerdo a lo indicado anteriormente la modalidad de participacion ‘empresarial local para satisfacer las demandas de HUDBAY son. a) de forma directa ya sea por empresas locales que preferentemente seran asociativas © comunales b) De forma indirecta a través de la contratacién de empresas originarias que se asocien con empresas nacionales o extranjeras para proveer servicios de forma tal que se permita desarrollar capacidades especializados en mineria y la atencion de la experiencia necesaria para poder ser proveedor apto de HUDBAY. Dentro de las modalidades citadas se brindara especial preferencia a 8.4.-La actividad de transporte, lo cual incluye transporte de personal carga de bienes y/o combustible, en la cual se otorgara preferencia en un 50% de los servicios contratados y/o requeridos a las empresas originarias de la provincia de Chumbivilcas de forma directa y/o indirecta, del total de servicios previstos anualmente o de acuerdo a lo indicado en el ultimo parrafo de la presente clausula, 8.5.-La adquisicién de bienes, lo cual incluye la prevision de insumos para alimentos y bienes en general, en la cual se otorgara preferencia en un 50% de los servicios contratados y/o requeridos a las empresas originarais de Chumbivilcas de forma directa y/o indirecta del total de servicios previstos anualmente 0 de acuerdo a lo indicado en el tltimo parrafo de la presente clausula 8 6.-En este particular debera darse preferencia a los productos agricolas, ganaderas avicolas y en general todo bien que sea producto en Ia provincia de Chumbivilcas, debiendo requerirse Unicamente las certificaciones de entidades nacionales que garanticen su consumo, debiendo asegurarse un consumo respecto a este rubro no menor al 60% durante la operacion del proyecto minero Hudbay y sus ampliaciones. 87.-La adquisicién de servicios de mantenimiento y construccién en la cual se otorgara referencia de un 50% de los contratados y/o requeridos a las empresas residentes de Chumbivilcas del total de servicios previstos anualmente 0 de acuerdo a lo indicado en el ultimo parrafo de la presente clausula 8.8-Las empresas de Chumbivilcas deberén mantener contratos de trabajos en condiciones iguales 0 mejores a las que ofrecen proveedores actuales de la empresa. 8.9.-En el presente caso el criterio para el control de cumplimiento consiste en la entrega de informacion detallada y precisa acerca de la contratacién de servicios y compra de bienes por parte de la empresa CAPACITACION 8.10-HUDBAY se compromete a implementar programas de capacitacion y transferencia de conocimientos en las ramas, agropecuario, educacién, mineria y otras ramas, asi como especialistas en GESTION DE DESARROLLO. 8.11-HUDBAY se compromete a implementar un programa de especializacin y capacitacion tecnica para mujeres, varones, jovenes y adultos, de acuerdo a las oportunidades laborales que genera la mineria 8.12.-HUDBAY portara con recursos humanos y equipos necesarios para el funcionamiento de carreras técnicas de los institutos tecnolégicos superiores que cuenten con especialidades a fines ala mineria 8.13 -HUDBAY se constituiraé en un aliado estratégico de la UGEL para el programa de fortalecimiento de capacidades de los docentes de los tres niveles de la educacion basica provincial. 8.14.-HUDBAY brindara oportunidades a los Chumbivilcanos para realizar practicas pre- profesionales, (técnicos y profesionales) 8.15.-La Municipalidad se promete a promover la elaboracién de los programas, contenidos a metodologias de capacitacion técnica, superior y de docentes, con participacién de la UGEL y los IST. CLAUSULA NOVENO SOBRE CULTURA TURISMO, $41.-HUDBAY Y LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL se comprometen a trabajar conjuntamente, para promover, salvaguardar y preservar el patrimonio cultural de Chumbivilcas mediante la organizacién de eventos culturales y creacién de circuitos turisticos, con el apoyo de instituciones educativas piblicas y privadas, respetando en todo momento la identidad cultural CLAUSULA DECIMA SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS 10.1-HUDBAY PERU S.A.C. se compromete a respetar y velar los derechos fundamentales de la persona humana, cumpliendo con las normativas nacionales e internacionales sobre los derechos de los dirigentes, trabajadores y poblacién en general, asi como a no obstaculizar el trabajo de los dirigentes y autoridades de la provincia con denuncias judiciales que intimiden e! normal desarrollo de sus labores previstos dentro del marco legal que rigen en nuestro Pais. 10.2-HUDBAY se compromete a respetar el derecho a la autodeterminacién de nuestros pueblos, respetar la autonomia de nuestras organizaciones sociales y comunales, asi como a mantener la imparcialidad absoluta en los procesos civicos, politicos de la Provincia de chumbivilcas, distritos y sus comunidades CLAUSULA DECIMO PRIMERO DE LOS CONVENIOS ESPECIFICOS. 11.1.-Las partes acuerdan que para cada programa o proyecto, actividades en cumplimiento e impiementacién de las clausulas referidas a los compromisos que como consecuencia de este convenio planifiquen y acuerden desarrollar y/o ejecutar las partes en el marco de la Matriz de Proyectos de Inversion aprobados en la Mesa Técnica para el Desarrollo Sostenible de la Provincia de Chumbivilcas 0 el Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia y por decision expresa del COGEPROCH, deberan definir expresamente y por escrito los: (i) objetivos, (ii) responsabilidades, (ili) presupuesto y aporte financiero por parte de HUDBAY, (iv) procedimientos para su ejecucién, (v) duracion, y (vi) los demas elementos que resulten necesarios, mediante la celebracién de convenios especificos (en este documento, el “Convenio Especifico 0 los Convenios especificos’). La elaboracién de los términos y condiciones de cada convenio especifico estar a cargo de COGEPROCH 11.2.-En los convenios especificos podran participar diversas instituciones publicas 0 privadas. Dicha inclusion dependera del objeto de cada Convenio Especifico. CLAUSULA DECIMO SEGUNDO COMITE DE GESTION DE DESARROLLO DE LA PROVINCIA CHUMBIVILCAS. 12.1-PARA EFECTOS DE LA APROBACION, ejecucién seguimiento y evaluacion de los proyectos de desarrollo sostenible a ejecutarse en la Provincia de Chumbivilcas, sus distritos y sus comunidades campesinas, las partes acuerdan constituir un COMITE DE GESTION PROVINCIAL DE CHUMBIVILCAS — COGEPROCH. El cual estard integrado por dos (01) personas designadas por HUDBAY, dos (01) personas designadas por la Municipalidad Provincial, una (01) persona designada por las Municipalidades Distritales, Una (01) persona por FUDICH, y una (01) persona designada por la LIGA AGRARIA, 01) persona de organizacion de Rondas Campesina Provincial, 01 persona de asociacion de Mujeres de la Provincia, 01 una persona de la federacion de jovenes de la provincia . Las partes se comprometen a designar a los miembros del COGEPROCH dentro de un plazo maximo de treinta (30) dias calendarios de suscrito este convenio 12.2.-Correspondera al COGEPROCH, elaborar el regiamento que determine las funciones y responsabilidades aprobado por los miembros del COGEPROCH dentro de los diez (10) dias habiles siguientes a la designacién de sus integrantes. Para estos efectos, el COGEPROCH debera considerar en el reglamento de las siguientes disposiciones (a) Los programas y/o proyectos de desarrollo deberan ser concordantes con los ejes de intervencién aprobados en la Matriz de Proyectos de Inversion o Plan de Desarrollo Provincial (b) La aprobacién para priorizar programas y proyectos de desarrollo sostenible se obtendra con el voto mayoritario de los miembros del COGEPROCH 12.3.-Para efectos de supervisar y evaluar la correcta ejecucién de los proyectos a desarrollarse en el marco de cada Convenio Especifico a ser suscrito entre las partes, se acuerda constituir un Subcomité de Supervisi6n el cual estara integrado por una (01) persona designada por HUDBAY, una (01) persona designada por la Municipalidad y una (01) persona designada en conjunto por el FUDICH y la LIGA AGRARIA. El equipo técnico de la mesa técnica de la provincia de chumbivilcas se encargara de la evaluacién y aprobacion de los programas. proyectos y actividades que surjan del presente convenio. 12.4-Los miembros del COGEPROCH elaboraran su reglamento interno y el reglamento del Comité de Supervisién en un plazo de 30dias calendarios posterior a su instalacién. 12.5.-E] COGEPROCH informara a todas las partes, anualmente y por escrito, de la ejecucién de los programas y proyectos priorizados y/o realizados en el periodo anterior. CLAUSULA DECIMO TERCERO: CIERRE DE MINA 13.1.-En caso del cierre total y definitive de las operaciones mineras que se desarrollan HUDBAY PERU SAC cumplird con Ia aplicacién del plan e cierre reglamentado por ley para cualquier operacién extractiva. Cumpliendo los siguientes componentes 13.1.1, Rehabilitacién- restauracién de ecosistemas preexistentes 13.1.2-Infraestructura que permita el uso de pastoreo y produccién agropecuaria 13.1.3.En el proceso de cierre y post cierre sera con participacién de la CAM Provincial y distritales, 13.1.4.-Entrega de terrenos ocupados por la Unidad Minera HUDBAY y a las comunidades afectadas y colindantes. 13.1.5Transferencia de bienes y equipos utiizados a los distritos y comunidades. 13.2.-Hudbay se reitera su responsabilidad y respeto al ambiente dentro del ambito de la provincia de Chumbivilcas, remediando las areas afectadas por tales dafos en virtud de la legislacion ambiental aplicable, asi mismo Hudbay respetara el normal desarrollo de las actividades productivas de los distritos las comunidades campesinas y centros poblados de la provincia de Chumbivileas, segiin los usos, costumbres y tradiciones existentes CLUSULA DECIMO CUARTO: TRANSPORTE TERRESTRE DE CONCETRADO Y MATERIALES PELIGROSOS. 144-INFORMACION TRANSPARENTE de los protocolos establecidos por los estudios de Impactos Ambientales y de acuerdo a Ley. Para el transporte de concentrados y materiales peligrosos, 14.2.-Participacion del CAM en caso de accidentes de transportes de materiales peligrosos para lo que HUDBAY y sus sub contratistas se comprometen a brindar toda la informacion y todas las facilidades pertinentes. 14.3-HUDBAY se compromete a que sus subcontratistas encargados de transporte de materiales peligrosos y concentrados respeten y den prioridad el transito de las personas y la de sus animales de los pobladores de la provincia CLAUSULA DECIMO QUINTA: DOMICILIO son aquellas referidas en la clausula primera, de las partes del presente convenio. CLAUSULA DECIMO SEXTA DE LA DURACION DEL CONVENIO 16.1.-El presente convenio se mantendra vigente durante toda la vida util de la empresa minera Hudbay tal como establece en el EISA, es decir hasta la culminacién del plan de cierre de mina, aun en casos de transferencia de propiedad 0 acciones 0 cambio de razén social de la empresa 16.2.-Independientemente si durante dicha vigencia se producen cambios en los representantes, autoridades, juntas directivas, pues las partes reconocen que es voluntad de todas ellas mantener una alianza a largo plazo para el desarrollo de la Provincia de Chumbiviteas. CLAUSULA DECIMO SEPTIMO: MODIFICACIONES 17.1.-Las partes acuerdan que el Convenio podra ser modificado y su plazo extendido Unicamente por acuerdo de las partes correspondientes. Para tales efectos, las partes acuerdan que cualquier modificacion del convenio deberd realizarse en el marco de la mejora continua de sus términos y condiciones a solicitud expresa de cualquiera de las partes con anticipacién de 30 dias, CLAUSULA DECIMO OCTAVA: RESOLUCION DE CONVENIO. El presente convenio se podra resolver por mutuo acuerdo entre las partes. CLAUSULA DECIMO NOVENA: SOLUCION DE CONTROVERSIAS Y JURISDICCION 19.1.-Las partes acuerdan que tod litigio, controversia o diferendo resultante de este convenio, © relative a este, sera resuelto via dialogo directo inspirado por los principios de buena fe, lealtad y probidad, sin embargo, en el improbable caso de no poder alcanzar un acuerdo a través del dialogo, ambas partes convienen en que agotado el dialogo, todo litigio controversia 0 diferendo resultante de este convenio o relativo a este resolvera en primera instancia mediante un mediador. 19.2.-Si durante el plazo establecido en el numeral anterior, las partes no hubiesen podido arribar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes, ni respectivo reclamo, controversia 0 discrepancia sera sometido a la jurisdiccion de la provincia de Chumbivilcas y competencia de los jueces y tribunales del distrito judicial del cusco, renunciando las partes a los fueros de sus respectivos domicilios. CLAUSULA VIGESIMO: CUMPLIMIENTO DE NORMAS DE ANTICORRUPCION 20.1.-Dentro de las politicas y esténdares intemos de responsabilidad corporativa de HUDBAY se encuentra el cumplimiento estricto con las normas anticorrupcién, incluyendo las disposiciones bajo ley peruana, asi como la ley de practicas corruptas |en el extranjero de los estados unidos (conocida por sus siglas en inglés como la “FCPA’ y la ley anticorrupcin de Canada (conocido como la “CFPOA2) (en adelante y de manera conjunta las leyes Anticorrupcin 22.2.-En este sentido HUDBAY requiere que todas las entidades con las que realiza algin tipo de convenio 0 suscribe un contrato 0 acuerdo, incluyendo la Municipalidad Provincial las Municipalidades distritales, tomen conocimiento de las disposiciones de las leyes anticorrupcion, las mismas que prohiben efectuar cualquier pago indebido o sobornar a un funcionario publico, de manera directa 0 indirecta asi como prohiben a las entidades y funcionarios publicos solicitar 0 aceptar cualquier pago indebido 0 soborno, existiendo consecuencias serias por tales incumplimientos. 22.3.-La Municipalidad y las Municipalidades distritales reconocen y declaran que HUDBAY no se ha recibido ni recibird ningun tipo de beneficio o ventaja indebida o de otra indole por parte de la Municipalidad y Municipalidades Distritales por la celebracion del presente convenio 22.4.-Asi mismo, la Municipalidad y las Municipalidades Distritales declaran que HUDBAY no se ha solicitado ni la Municipalidad ni las Municipalidades Distritales facilitaran el otorgamiento de ninguna clase de permiso, autorizacién 0 pedido de ninguna indole que no cumpla con las normas y procedimientos aprobados de la Municipalidad y las Municipalidades Distritales, en tal sentido HUDBAY no tiene ninguna expectativa de recibir una ventaja indebida a cambio de la celebracién del presente convenio y los convenios especificos que eventualmente se suscriban siendo que el Unico beneficio que podra derivarse como consecuencia de la celebracién de los mismo sera la mejora de la calidad de vida de las personas y comunidades ubicadas dentro de la competencia territorial de la Municipalidad de acuerdo a un enfoque de desarrollo sostenible. 22.5.-La Municipalidad y las Municipalidades Distritales se comprometen por si misma y por sus representantes a reportar ante HUDBAY sobre cualquier sospecha de violacion a las leyes Anticorrupcién, respecto de cualquier asunto que pudiera relacionarse a este Convenio 0 los convenios especificos que eventualmente se suscriban. 22.6 -HUDBAY tendra el derecho (pero no la obligacién) de verificar que la Municipalidad y las Municipalidades Distritales cumplan con sus obligaciones y las normas legales que resulten aplicables para la correcta ejecucion de este convenio y los convenios especificos que eventualmente se suscriban en tal sentido en este acto las Municipalidades Distritales se obligan a ejecutar sus obligaciones mecanismos transparentes, éticos y sujetos a lo mas altos estandares de calidad que resulten aplicables a sus funciones. 22.7.-Hudbay podré resolver este convenio si considere de buena fe que la Municipalidad o las Municipalidades Distritales han Violado, pretension violar o han ocasionado una violacién a las leyes Anticorrupcién 22.8.-Asi mismo HUDBAY se compromete a respetar las costumbres, tradiciones y orden social econémico de la Provincia de Chumbiviloas, durante toda la vida util de la Unidad minera. 33.9-Tas” partes ‘otorgantés dejan “claramente ‘establecido que’ Ta’ intencién “dei ‘presente instrumento es beneficiar a las personas y comunidades ubicadas en la provincia de Chumbivileas, en tal sentido, declaran que en la celebracion de este acuerdo no los anima afan de lucro alguno por el contrario es un resultado del estrechamiento de lazos entre las partes, asi como del continuo interés de HUDBAY por fomentar y lograr el desarrollo de las personas que se encuentran en su entorno. Las partes declaran expresamente su conformidad y se ratifican en el contenido del presente Convenio comprometiéndose a cumplirlo en todo su contenido. Firmado en sefial de aceptacién en ( ), elemplares, en a los dias del mes de del 2019 == ae ~~ aaa | | Prof. Marcos Ibarra Suarez Tec. Carlos Quispe Montaiiez. Alcalde de la provincia de Chumbivilcas __ Frente unico de defensa de los intereses de Chumbi | Liga agraria “arcadio hurtado romero” _Presidencia del consejo de ministros | Chumbivileas | | | = = — | | Gerente de relaciones institucionales _| Gerente de relaciones comunitarias HUDBAY PERU S.A.C. | HUDBAY PERU S.A.C.

You might also like