You are on page 1of 2
FEFERR ‘AUSO cage “eons *Famacaien ‘Recsmence ron DERIVAR A USO, PRIMER DIA HABIL CORRESPONDIENTE En el caso de los alumnos, el docente responsable debe completar formulario de declaracién de accidente escolar y su posterior envio ala unidad de estadistica, ‘con copia para el alumno e iniciar proceso de atencién correspondiente. ACCIDENTE CORTOPUNZANTE Pore chest nt) ACCIDENTE CORTOPUNZANTE ACCIDENTE LABORAL CORTOPUNZANTE Se entendera por accidente cortopunzante aquel en el que exista contacto de piel y/o mucosa con un articulo clinico previamente expuesto a fluidos corporales con riesgo biologics TIPOS DE FLUIDO CORPORALES ALTO RIESGO: Sangre 0 fluido corporal en que se visualiza sangre. BAJO RIESGO: Saliva, sudor, deposiciones y orina sin presencia de sangre visible CONDUCTAS A SEGUIR POR EL ACCIDENTADO Lavar zona afectada con abundante agua cottiente y jabén. Dejar escurtir la sangre por algunos segundos. Acudir a unidad de emergencia. Sila zona afectada es mucosa, lavar con abundante suero fisiolégico. Iniciar flujograma del accidente con exposicion a fluidos. Acudir a todos los controles y exémenes estipulados frente esta situacion laboral. Cumplir con todas las indicaciones (tratamiento y control post exposicién y control con medico de Unidad de salud Ocupacional) CONDUCTAS A SEGUIR POR LA UNIDAD DE EMERGENCIA + Dar atencién inmediata y expedita dentro del marco de la demanda asistencial existente, + El Jefe de Turno o quien él delegue deberd efectuar andlisis del tipo de accidente, del tipo de riesgo y de la conducta a seguir.

You might also like