You are on page 1of 29

GESTIÓN DE LA INTEGRACIÓN Y GESTIÓN

DEL ALCANCE DEL PROYECTO


UNIDAD I

PROCESOS DE GESTIÓN DE LA INTEGRACIÓN DEL


PROYECTO
GESTIÓN DE LA INTEGRACIÓN DEL PROYECTO

¿QUÉ ES? Características Toma de decisiones en

• Incluye procesos y • Unificación. • Asignación de recursos


actividades para • Consolidación. • Equilibrio de demandas
identificar, definir, • Comunicación. que compiten entre sí.
combinar, unificar y • Examen de enfoques
• Interrelación.
coordinar los procesos y alternativos.
actividades de la • Adaptación de los
Dirección del Proyecto en procesos para cumplir con
macro. los objetivos del proyecto
• Gestión de las.
interdependencias entre
las áreas de conocimiento
de la dirección de
proyectos.
PROCESOS DE LA GESTIÓN DE INTEGRACIÓN DEL PROYECTO

Desarrollar Desarrollar Dirigir y Gestionar el Monitorear Realizar el


Cerrar el
el Acta de el Plan para Gestionar el Conocimient y Controlar Control
Proyecto o
Constitución la Dirección Trabajo del o del el Trabajo Integrado de
Fase
del Proyecto del Proyecto Proyecto Proyecto del Proyecto Cambios
CONCEPTOS CLAVE

La Gestión de la Integración es Los proyectos y la dirección de


Los vínculos entre los procesos
específica para directores de proyectos son integradores por
son iterativos.
proyecto. naturaleza.

Asegura que las fechas de los Proporciona un plan para


entregables, ciclo de vida y el dirección del proyecto para
Toma decisiones integradas
plan de gestión estén alcanzar los objetivos. Y
relativas a los cambios clave
alineados. Y asegura la creación gestiona el desempeño y
que impactan el proyecto.
y uso del conocimiento cambios de las actividades del
adecuado. plan.

Completa todo el trabajo de


Mide y monitorea del avance Recopila datos sobre los proyecto y cierra formalmente
del proyecto. resultados alcanzados. cada fase, contrato y el
proyecto en su conjunto.
TENDENCIAS Y PRÁCTICAS EMERGENTES EN A GESTIÓN DE LA
INTEGRACIÓN DEL PROYECTO

Gestión del
Uso de herramientas Uso de herramientas
conocimiento del
automatizadas. visuales de gestión.
proyecto.

Ampliación de las
responsabilidades del Metodologías híbridas
director del proyecto.
CONSIDERACIONES DE ADAPTACIÓN
Ciclo de vida del proyecto
• ¿Cuál es el ciclo de vida apropiado para el proyecto? ¿Qué fases debería comprender el ciclo de vida del proyecto?
Ciclo de vida del desarrollo
• ¿Qué enfoque y ciclo de vida de desarrollo son adecuados para el producto, servicio o resultado? ¿Es apropiado un enfoque predictivo o uno
adaptativo? En caso de ser adaptativo,
• ¿el producto debería desarrollarse de manera incremental o iterativa? ¿Es mejor un enfoque híbrido?
Enfoques de gestión
•¿Qué procesos de gestión son los más eficaces según la cultura de la organización y la complejidad del proyecto?

Gestión del conocimiento


• ¿Cómo se gestionará el conocimiento en el proyecto para fomentar un entorno de trabajo colaborativo?
Cambio
• ¿Cómo se gestionará el cambio en el proyecto?
Gobernanza
• ¿Qué juntas de control, comités y otros interesados son parte del proyecto? ¿Cuáles son los requisitos de presentación de informes sobre el
estado del proyecto?
Lecciones aprendidas
•¿Qué información se debe recoger a lo largo y al final del proyecto? ¿Cómo quedarán disponibles para futuros proyectos la información histórica
y las lecciones aprendidas?
Beneficios
•¿Cuándo y cómo debería informarse sobre los beneficios: al final del proyecto o al final de cada iteración o fase?
CONSIDERACIONES APRA ENTORNOS ÁGILES / ADAPTATIVOS
Los enfoques iterativos y ágiles promueven el compromiso de los miembros
del equipo como expertos locales en la gestión de la integración. Los miembros
del equipo determinan cómo han de integrarse planes y componentes.
Las expectativas del director del proyecto, tal como se señala en los
Conceptos Clave para la Gestión de la Integración no cambian en un entorno
adaptativo, pero el control de la planificación y entrega detalladas del
producto se delega al equipo. El director del proyecto debe concentrarse en
establecer un entorno colaborativo para la toma de decisiones y en asegurar
que el equipo tenga la capacidad de responder a los cambios. Este enfoque
colaborativo puede mejorarse aún más cuando los miembros del equipo
poseen una base de habilidades amplia en lugar de una especialización
específica.
PROCESOS
DESARROLLAR EL ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO
DESARROLLAR EL PLAN PARA LA DIRECCIÓN DEL PROYECTO
DIRIGIR Y GESTIONAR EL TRABAJO DEL PROYECTO
GESTIONAR EL CONOCIMIENTO DEL PROYECTO
REALIZAR EL CONTROL INTEGRADO DE CAMBIOS
CERRAR EL PROYECTO O FASE
UNIDAD II

GESTIÓN DEL ALCANCE DEL PROYECTO

01 02

03 04
PROCESOS DE LA GESTIÓN DEL ALCANCE DEL PROYECTO

Planificar la
Recopilar Definir el Crear la Validar el Controlar el
Gestión del
Requisitos Alcance EDT/WBS Alcance Alcance
Alcance
CONCEPTOS CLAVE

El Alcance se refiere a: Los enfoques de ciclo de vida del


proyecto pueden variar desde enfoques
• Alcance del producto. predictivos a enfoques adaptativos o
• Alcance del proyecto. ágiles.

Ciclo de vida ágil o adaptativo


Ciclo de vida predictivo
• Los entregables con desarrollados a
• Los entregables son definidos al
través de múltiples iteraciones donde
comienzo del proyecto y los cambios
se define un alcance antes de l
son gestionados de forma progresiva.
comienzo de una iteración.
TENDENCIAS Y PRÁCTICAS EMERGENTES EN A GESTIÓN DE LA
INTEGRACIÓN DEL PROYECTO

Se reconoce que los requisitos


Determinar los problemas e
son sumamente importantes EL análisis de negocio permite
identificar las necesidades de
en la profesión de Dirección de obtener ventajas competitivas.
negocio.
proyectos.

Identificar y recomendar Obtener, documentar y Facilitar la implementación


soluciones viables para gestionar los requisitos de los exitosa del producto, servicio o
satisfacer esas necesidades. interesados. resultado al destinatario.
CONSIDERACIONES DE ADAPTACIÓN
Gestión de conocimientos y requisitos
• ¿Dispone la organización de sistemas formales o informales de gestión de conocimientos y requisitos? ¿Qué
guías debería establecer el director del proyecto para los requisitos a ser reutilizados en el futuro?

Validación y control
• ¿Tiene la organización políticas, procedimientos y guías existentes, formales o informales, relacionados con la
validación y el control?

Enfoque de desarrollo
• ¿Utiliza la organización enfoques ágiles para la gestión de proyectos? ¿Es el enfoque de desarrollo iterativo o
incremental? ¿Se utiliza un enfoque predictivo? ¿Será productivo un enfoque híbrido?

Estabilidad de los requisitos


• ¿Existen áreas del proyecto con requisitos inestables? ¿Los requisitos inestables hacen necesario el uso de
técnicas de adaptación Lean, ágiles u otras hasta que se vuelvan estables y bien definidos?

Gobernanza
• ¿Tiene la organización políticas, procedimientos y guías, formales o informales, para auditoría y gobernanza?
CONSIDERACIONES APRA ENTORNOS ÁGILES / ADAPTATIVOS
En proyectos con requisitos cambiantes, de alto riesgo o incertidumbre
significativa, a menudo no se entiende el alcance al comienzo del proyecto
o éste evoluciona durante el mismo. Los métodos ágiles deliberadamente
invierten menos tiempo tratando de definir y acordar el alcance en la
etapa temprana del proyecto e invierten más tiempo estableciendo el
proceso para su descubrimiento y perfeccionamiento constantes. Muchos
entornos con requisitos emergentes descubren que a menudo existe una
brecha entre las necesidades reales de negocios y los requisitos de
negocio que fueron señalados en un principio. Por lo tanto, los métodos
ágiles deliberadamente construyen y revisan prototipos y liberan
versiones con el fin de perfeccionar los requisitos. Como resultado, el
alcance es definido y redefinido a lo largo del proyecto. En los enfoques
ágiles, los requisitos constituyen los registros de trabajos pendientes.
PROCESOS
PLANIFICAR LA GESTIÓN DEL ALCANCE
RECOPILAR REQUISITOS
DEFINIR EL ALCANCE
CREAR LA EDT / WBS
VALIDAR EL ALCANCE
CONTROLAR EL ALCANCE
GRACIAS

You might also like