You are on page 1of 12
Punto de partida | Discurso fiinebre de Pericles | “Tenemos un régimen politico que no se propone j.como modelo las leyes de los vecings, sino que més bien es él modelo para orros. Y su nombre, ‘como las cosas dependen no de una minorfa, sino de la mayorfa, es demoeracia’ A todo el mundo asiste, de acuerdo con nuestras leyes, la igualdad de derechos en los conflictos privados, mientras que para los honores, si se hace distincidn en al- CUCU UU UU UU UU RLU UU R UE © Averigué quignes fueron Pericles y Tucfdides y qué fue la Guerra del Peloponeso. © 1Cémo caracteriza Pericles a la democracia? g1in campo, no es la pertenencia a una categorla, sino el mérito lo que hace acceder a ellos; a la inversa, la pobreza no tiene como efecto que un hombre, siendo capaz de rendir servicio al Esta- do, se vea impedido de hacerlo por la oscuridad de su condicién”, Teles, trade la Gur del Peepones, Seow G | metreratenn ie tmgnenen tame Neme ten retemmtn8 ‘2, Segiin su discurso, zcimo incidia la manera de ‘jercer el poder en el estilo de vida de los atenien- ses? ¢Cémo creés que incide en la actualidad? d Conace > | rexneres eis yformas de gobierno Un rien potas ol cairo de mas y prcilos cw pricy ol acceso pacer de gat ‘manera de alorearic ann Estado Los raymeres pales se cissrcar Bo os gantes pupos: os agkranon eroerdteesyos po derceraticos © autores ‘A suvar, tart 6s rgmenes deme ‘rods como los autrtnios pen dona derentos formas de gti. Por elerel, una derncraia puece ser ‘esterase 0 paramentara, mle teas que la detzewa yl lgarcia sen oa ‘eames de gobierno autora, 08 mosemas parersentos, ‘onan alunos serentos en comico as esas ‘ilgun Grecia: exproven fos Intreses sis elude, 26 apatan ie ives yee cesigran ‘sutras do gobo. Pensar la democracia y et autoritarismo DDecimos que, un pats tiene unréemen _ton suvoto per eeg autoiades de gob tienen la posiblies de manitestarse pi -2cuando mugen demande justia ante los jase Pore! contri, cuando ls goberrantas ocypan iBscertos ce poder la presiden- ia, una goberidein, etétera),por la fuerzs, sin tener en cuenta a voluntad de a cludaganis exorosada mediante el voto, cuando las per tad y sin corer importantes _tiesges jcuando ur grupo de Habitantes no logra peticionar @ las avtoridades me- ante manifestaciones o huelgas nl tampoco puede reclamar justica alos tiouria- 3s \poddemos consicerar que ese pals 0 Estado tiene un réghmen autoritarto 0 00 dontocrétice. Los regimenes autoritarlos pueden adopter distintas formas, como la ‘tron, a aictadura o el totatarismo, entre otras, Lopoitica Tal ver les personas Involucrades on las situaciones como las que describimos, © 6n otras simieres, absarbidas como estén por los urgentes problemas de la vide ier'a, no refiexionan sobre estas cuestiones. Es el caso tal vez de los que efirman ‘que no saben de poltica ¢ que no les intoresa, Sin embargo, los asuntos politicos Son aquellos que nos afectan directamente en la vica cgtidiana, No se trata de ‘tomas lejanos, proplos de los poiticas protestonales (o de las personas que se de- ican a competir por alcanzer y eJerear el poder), nl de polliélogas (aquellos que $2 odican al estudio de fos tomes poiticos) sino de asuntos que conclernen a todos, Por el hecho de ester obigados por naturaleza a conwivry @ ser parte de relaclones, do poder cuyos efectos afectan a la soctedad como conjento. Esto es lo politic. Todo comenzé ena antigua Grecia Los primeros due pensaron en el sentido poltico de fa vida humane y se ocupe- ‘on Ge reflexionar sisteméticamente sobre esto fueron los pensadores grlegos dol siglo v 8. C., que dieron orlgen a la filosoffa en Ooclaente. £] estudio de les obras, ‘quo Wegaron hasta nosotros no responde simplemente 8 une exigencla escolar o el saber por el saber misma, Estos fldsofos estén en los orfgenes de nuestra cultu- ray su pensamiento sigue Vigenta, constituyanco Ia semila @ pert de la cual se dosarrollé y se sigue deserrollando ol pensamionto oceldental en nuestros dias. A diferencia de lo que ocuia eh Grecia, las grandes chllzaciones de la Antigie «dad, como la egipcla 0 la persa, eran gobernades por reyes o feracnes, considera- ‘dos la oncamacién de la civinidad. Sus gobemadcs no tenfan partisipacion en las odjeti+ wear los vos, el conjunte da la sociedad que, antes Ale ompronder su transformacién profunca, debfa ser ‘ontrotada por el lerory ie pelaore ome, Lis Aberts. Sree nets cantemporiney ea Aegontina, Buenos Ales, FCF, 1004 a) 2A qué se refiere?, zcon qué elemento central de Ja dietacure rolaclonds estas palabras? 1B) 2Por qué considerés que “el objetiva eran ios v o5"7, goudl ora Ia importangla de su control? 45. used Informacién sobre los musicos, escritores y artistas en general cuyas obras fueron prohibidas por la dictadure y explicé por qué. 46. La derrota en la guerra por las Islas Malvinas marcé el final det gobierno del Proceso, Anailzé la cancién “Reina Madre” de Rail Porchetto, considerando ‘cuéndo fue escrlta y cuél es su visién de fa guerra, 47. Avorigué qué fueron la Conadep y ol informe Nunca ‘Mas. ¢Qué importancia tuvieron para pasar de un téglmen autortario a uno democrético? 2 Pelicula Etnito cone! pms 9 rayag Dreooione Mark Herman ‘Ato: 2008 Pfs: Ralna Unido/ Estatios Union Sinopsle: muestra la eistad anise dos nies eno campo ds concentscén de Ausetnita no de un comandente at pals rez y un ito jo pletonero, TeereereerereReeererrreererererrereererrrerrreere

You might also like