You are on page 1of 7
389 i TOS GENERALES | ‘Namero total de No. ot : | No. Detinforme Fecha | 31-03-2020 : 1de7 |rema Informe de Gestién del mes de Marzo 2020 [zona [os z DIRECCION i: [oor [Ambo noes INGREMENTO DE LA COBERTURA Y MEIORAMIENTO DE LA CALIDAD DE 105 lL SERVICIOS MISION MIS MEJORES ANOS. ae 1. ANTECEDENTES la Constitucién de la republica de! ecuador 2008, establece como principio la igualdad de todas las personas, los mismos derechos, deberes y oportunidades, prohibe todo tipo de discriminacion que tenga por objeto el menoscabar o anular el reconocimiento o ejercicio de los derechos, debiéndose sancionar dichas formas de discriminacién. De igual modo el Estado debe adoptar medidas de accién afirmativos en favor de quienes se encuentren en situacién de desigualdad El servicio de atencién domiciliaria centra su aplicacion en la persona adulta mayor se basa en el reconocimiento de la persona por su condicién humana, situéndola como protagonista y en control de su vida. Esté orientado al mejoramiento de su calidad de vida y bienestar en su entorno habitual. Este modelo toma en consideracién los derechos, preferencias y deseos de las personas adultas mayores por lo tanto toma en cuenta la dignidad y el impulso de la autonomia. Estimula el desarrollo de capacidades y habilidades, su intervencién se desarrolla en un macro-nivel abordando el plan de vida, se comparten decisiones con los usuarios, amigos, familia, cuidadores y profesionales. El Gobierno Ecuatoriano implementa politicas puiblicas basadas en la defensa de los Derechos ¥ en el reconocimiento al valor de la poblacién adulta mayor, cuya participacién aumentaré progresivamente. En el afio 2020 sera del 7,4%. Para el afio 2054 se prevé que representen el 18% de la poblacién. ‘Tungurahua es una provincia grande y tenemos altos porcentajes de extrema pobreza en la Poblacién de adultos mayores, en la parroquia Santa Rosa hay el nimero mds alto de pobreza extrema pobreza de toda la provinc! Se cumple con actividades planificadas para la atencidn a las personas adultas mayores, tales como movilidad fisica, actividades de estimulacin cognitiva, motricidad fina, acompafiamiento en estados de énimo y con la familia para mejorar las relaciones familiares, ‘se cumpli con lo acordado en la planificacién para este mes con el fin de seguir un orden ‘stablecido y continuar con las valoraciones para evidenciar el avance en cada usuario 2. ALCANCE. Se brindara un servicio de gestores de caso, en el que el promotor social apoyara a la persona adulta mayor en actividades que permitan la promocién y goce de sus derechos, brindando cuidado directo a las personas adultas mayores que dependen de otros para movilizarse y realizar sus actividades cotidianas, utilizando estos procesos de cuidado como un método de ensefianza a la far ara que puedan realizar de forma cotidiana el cuidado ‘las personas adultas mayores que asi lo requieran Nuestro principal objetivo es lograr fomentar la autonomia, goce y ejercicio de los derechos de las personas adultas mayores mediante las actividades planificadas mensualmente, enfocéndonos en los resultados de las valoraciones gerontolégicas para fomentar un trabajo individualizado y generar avances en la vida familiar y social de nuestros usuarios Para brindar atencién especifica a nuestros usuarios de unidad de atencién se realiza una planificacién de actividad mensual conforme al plan de atencién individual, planteado en uestro plan socio educativo, con el fin de alcanzar las metas establecidas en nuestra planificacién mensual, realizando actividades que promueven la participacién de las Personas adultas mayores para su integracion e inclusion baséndonos en las 4 esferas que ‘nos presenta la norma técnica par stencién domiciliaria, mejorando la calidad de vida Esfera funcional Estera cognitiva-afectiva Esfera social Esfera fisica 3. OBJETIVOS. Generar procesos inclusivos de personas adultas mayores, a través de los servicios de atencién y cuidado, que permitan la recuperacién, mantenimiento y desarrollo de habilidades funcionales de este grupo de edad y ta construccién de nuevos imaginarios sociales sobre el envejecimiento dentro de la familia y la comunidad. ma OBJETIVOS ESPECIFICOS * Promover el envejecimiento activo en las personas adultas mayores a través de las diversas actividades planificadas. © Conservar habilidades fisicas de las personas adultas mayores por medio de la movilidad, ‘© Incentivar en las familias y comunidad el cuidado y atencién a las personas adultas mayores mediante talleres y charlas. Realizar las fichas de valoracién a los usuarios de MMA Aplicar las fichas de valoracién Geridtrica Realizar dos visitas en el mes 4, METODOLOGIA: Es un sistema organizado de metodologias y practicas enmarcadas en la gerontologia, establece un conjunto de acciones biopsicosociales con énfasis en la prevencién y atencién integral para su aplicacién por los equipos técnicos en las visitas domiciliarias. El propésito de esta modalidad, es atender al adulto mayor en su domicilio, gestionar y organizar un nicleo local de apoyo para brindar atencién integral que contribuya a mejorar su calidad de vida fomentando su autonomia, mediante la aplicacién de acciones de educacién y prevencién de la salud, haciendo participes de ello al grupo familiar, comunidad y entorno mas cercano. Laatencién tiene como principal objetivo realizar procesos de acompafiamiento y apoyo a las personas adultas mayores en situacién de vulnerabilidad que por diversos factores no pueden desplazarse y acceder a los servicios intramurales, utilizando una metodologia “Gestores de Caso” la misma que implica que el promotor social genere mecanismos que garantice el ejercicio de los derechos de las personas adultas mayores, asi como también desarrollar actividades formativas y educativas dirigidas para los usuarios y sus familias respecto a temas ‘como el envejecimiento saludable, prevencién de enfermedades, buen trato hacia la persona adulta mayor y desarrollo de capacidades de cuidado y atencién para familiares y cuidadores ‘ACTIVIDADES EVIDENCIAS ~ | N® DE BENIFICIARIOS CAPACITADOR ‘Marzo Se realizé la visita domiciliarias a los usuarios | Materiales; como tiles de de acuerdo la | aseo e instrumentos de la | 40 usuarios visitados pPlanificacién de mes | prevencion aplicando las actividades | Hojas de rutas de socializacién de la Prevencién de COVID 19 a | fos usuarios y su familia. Por disposiciones de la | ‘emergencia sanitaria se | Fotogra 30 usuarios recibieron los realiza el teletrabajo desde | Hojas de la entrega kits . domicilios _realizando seguimiento mediante las | liamadas para verificar el estado de salud del AM, Y también se apoya en la | entrega de Kits de | alimentos en la comunidad de Apatug 6. CONCLUSIONES En el presente mes no sea cumplido con la planificacién debido que se apoyo en la entrega de los Kits. De alimentos a los usuarios de la Parroquia Santa Rosa. Los beneficios del aprendizaje de las personas adultas mayores son evidentes, inciden a la conservacién de la memoria, en mejora de la salud en general y ayudan a mantener la autoestima, la libertad y Ia identidad personal de esta forma se promueve la cohesién social y la igualdad de oportunidades Apoyo en la entrega de Kist. de alimentos 7, RECOMENDACIONES Coordinar con diferentes instituciones para acceder a los servicios sociales del estado para un ‘mejor trabajo. con los usuarios yMantener un dialogo de confianza con los usuarios ya que permitira buen trabajo y el bienestar del adulto mayor, sor Motivar al adulto mayor ya que nos ayudara para el resto del trabajo en territorio y asi poder cumplir con la planificacién del proyecto. LLANEXOS UNIDAD DE ATENCION: “SUMAK MUYU" Atencion domiciliaria: Socializacion sobre la prevencion del COVID19 a los usuarios. y Apoyo en la entrega de kits en emergencia sanitaria FIRMAS DE RESPONSABILIDAD ‘Accién Nombresy | Nimerode | Cargo Fecha Firma apellidos cbdula Elaborado | Lic. Hilda 1803142304 | Tutoren | 06-04-2020 or: Palomo Atencién | Domiciliaria Revisado por: | Ing: Cristina | 0604629949 | Analista 06-04-2020 Te Maribel Distrital Manzano MMA Acosta Aprobado | Dr: Daniel 1803987765 | Director | 06-04-2020 por: | Jerez Distrital a

You might also like