You are on page 1of 20
PAIDOS LA EDUCACION REINVENTAR LA CLASE EN LA UNIVERSIDAD @ PAIDOS VOCES DE Mariana Maggio esinen inn: se 02018 per esi ale lancer. te tein east aban cou ers op a ea senses cinta Eason otoconia, ena pore eee rete ‘toc Sst passpartsien 7092 ap oe ool ee © 1K Moana ceoie Mego "eri cc neve © 8 eles atin mel tac atest PACOst i Sms, CORED, CAB A ‘woolen car Sestoaee cn Resa Rett Sssodt eters Departament de Ae e Gap Eda Planeta ALC. Sau sro 20s jerpons 8 {letloetngw peer ‘ness ein nln i loteyt.723 ios eine ee Caviruo Lage oF Ainventibn iNDICE 4 (Cariru.0 2 TMP OS MMEREINOS 3 «8 Caviru.o 3.LAs CoWoIIONES QE SOSTINEN UNA CLASE 7 2 6 CCAFTULO OTR EVALUACON oo - 3 CaPFTULOS Un BOKCTIR EN VINO a a (CaPiru.o& Les CLASES Como ExPERIENGIAS QUE VALE LA ee 139 Cariruto7. Laewsehanza como PRovecro coLectN—9, 159 —— 17, Escaneado con CamScanner INTRODUCCION Cursé la carrera de Ciencias de la Educacion a principios de ladécada de 1990 y, antes de graduarme, conoci a mi maestra, Edith Litwin, junto a quien tuve el privilegio de formarme como docente e investigadora. Ejerzo los dos roles en la universidad desde hace tres décadas y espero poder seguir teniendo este privilegio por muchos afios mas. Llevo adelante esta tarea en la facultad de una universidad publica de Argentina, orientada por la profunda conviccion de que es necesario profundizar la democratizacion del nivel superior del sistema educativo para que todos puedan acceder a él y graduarse, porque esa es la expresién de un derecho, y para que puedan incluirse plena- mente en la sociedad en el momento en que les toque vivir. Elijo este trabajo cada dia por una larga lista de motivos: la posibilidad de seguir creciendo en el lugar en el que me formé, la oportunidad diaria de pensar colectivamente con equipos maravillosos, la chance de construir conocimiento original y de crear y experimentar en clase, el desafio de formar suje- tos transformadores y criticos en este campo y la libertad de Escaneado con CamScanner _ i 5 5 2 : i snes suas deserts ato sora neste ca08 NES Seon ric gemoson go COWEN de arabia er CaTiNO 2 arta OPN EH8 3 a aed reser 8 8S Sa. gas rpularmeie SOTO nla reste sg. oe dso aernatis para qu que: ai te rpescaiene 3a GTN aed ee canrauez erent alo go Ue sToha ee nempoesa maya ara recoridos ce era de prio ela eseRora. entender dat yopermenar promis al encota un des nt tovetarasen ss agocenca tener te ger medasqusalesvd0de ae prscleas aatsnetnea especatnente sql ue tegrzbn tengtvetaomaconylaconuican Aloo ae (Suns emteyotsrevonn sos aes ene Anges alsin geina La enseanzapderosa Mipsis ouepooesrecoocrcatndoe emp pec, tera acns dct ve noe mareaon cues rie resents ogre ge wee Contr squtes ag, citer aio. cadace eteornromi que. sieso n0 92s ‘esde ls nici + acuta gen moto deentnderelcmpoque es b- itocelsersoanea en una vestn actualized pro- Sidelerm en qa rite doen ene ug incluyendo los inter cai irs mera sro in none ian ie crepe corecieo Foor des rps ene ee cin renee que el onaciniento ruecién provisoria que se produce en U7 ico que tarnbren t0 eS ie avferentes puntos de vist? ate dentro det mismo es una const marco episternoléa + Ensefia a mirar desé cexplicito fo que es materia de deb ro diferente siesoriginaly que noes et de J dela técnica, por mas sof yhace enfoque ode ot «+ Ofrece un disefo que en la tradicion heredada nich cada que esta $€2, « Eneetze est formlado en tiempo presente.en €| 72 nenio en el que a clase tiene lugar yconecta de 7d? tuple con to que sucede en ese diarno viene dt D3 ‘ado, nilejano ni cercan. + Nos conmueve y deja huetlas que pef nuestras vidas. duran alo largo de Por otro lado, mifoco se concentré de mado particular £m tas prcticas que integratan tecnologias. Alli emergi@ la s6- Gunde nocibn [a nelusidn genuina,construia 2 traves de 99 trabajo deinvestigacion en dos mementos diferentes en [65 tue le tecnologias dela informacion yla comunicacign eran puestas a dsposicién en distitosniveles dt sistema coe five Enel primero ubicado entre fines de i déceda de 1990 princigios de 2000, estudiée sentido de esas practicas ene! mpazaron ageneralizarse servicios G® Tedocentes.€n el segundo. a princtios syrrig en et aivel rive superior cuando e ‘acceso alnternet para lo dela década de 2010,me enfogué en o que oc medio de sisterna educativo ante La generalizacion de [08 PrO~ Gramas de acceso a dspositivos tecnologicos Pars docentes Tegadantes. En los dos periods seiiique practices en196 & yee iosdocentee por decision propa. seantcipaban asus eo- Aigesen a lnclsiondeesastecoloiasenlaensehanze E82 wee apnoea las qe defini incusonesgenunas! = El Escaneado con CamScanner _queestancennralmente caracterizadas por los tres sentigos siguientes «-exgemeratione que ver caneleconocimignto explictg aos modes en que se construye el onacimianto es. seensizado on el tepo nel quelasdocentes ecucan Panias amas tecnologicas que os atraviesan, Se inciy. Sen teenlogiasen la ensefianza emulando esas conf. uraciones progias dela construccin del conacimienta discipina. + Unsegundo sentido es decardcter clturaly esta vineu- tado con las reconocimientos que los docentes realizan de as transformaciones que tienen lugar en la sociedad, atravesadas por las tecnologias dela informacién y ta ‘comunicacin y de las oportunidades de inclusisn social que promueve el acceso tecnolégico. + Eltercero, de cardcter didactico, emerge cuando, al concretarse Ia inclusién en el plano de las practicas, emergen problemas de ensefanza originales na pre- vistos que llevan a que estas tengan que ser recreadas Aidactcamente, Como resultado, se alteran propuestas, contenids, farmas de interactuary evaluaciones, entre otros aspectos. Estes dos categorias son una suerte de confirmacin de mi preocupacién por laartculacién del andlisis de la didactica y la tecnologia educative cuando el objeto de conocimiento son las praca: dela enone. Por un ao reconacemas os ‘mgns dequalas can Suir os cameron Pore Ot necesita de sear etiino sumutactn aa de le tanslormaiones sci, cultures y enistemolgicas. nto la ensehanza poderosa coma la inclusién genuina reali nstrucciones formuladas desde una mirada investigat= va. fueron concebidas buscando generat oF ar las practicas. sno para propiciar interpret ricas sobre las ya mplementadas Tal ver por eso mientras Fealizaba esas construcciones ful formutando algunas orentaciones (Maggi. 20120) part det tdalogo con os docentes mas innavadores dela regen S tade una serie de dimensiones que requeren terpelat Gertas ‘Condciones potico-insttucioales para poder plasmarse como fpropuestas renovadorasenel plana ela praca Ellas son Motores creativos come interpretaciones curriculares Frente al persistente predominio de versiones curriculz+ res del tipo ealeccidn detemas. que en lapractica siguen implicando una carrera contra el tiempo para cubrit [0 que basicamente es una lista extensa ytragmentari. proponemos trabajar sobre iterpretacianes curricke fares generando consensos colectivas provisarios Ue tteven 3 elegir algunos temas en cada tiempo y tugat desde una perspectva sacialy cultural Estos consensos podran ser acompanadas por el cisefo ce grandes mo- ores creativos que atrapen los relatos relevantes para una cultura en un momento dado y que constituyan et marco para el desarrollo Ge proyectos. Se espera que treos motores generen oportunidades de intervencién tna realidad y puedan dar lugar. través de su com plejdad,al desarrollo de los temas curricuares Bao |? Brita de marcos que les otorgan sentido y relevarcia Producciones colectivas camo articulaciones funcionales Reculta necesario disenar articulaciones concebidas como basquedas pravisionales para propésitos defi- nidos y durante tiempos acoteds hasta su evaluacion Escaneado con CamScanner wtmomucco t > ede ratarse de trabajos llevados 3 cabo rer de un msio af ene CUSOS de fog erences, ene materias 0 grupos de materia en- gepattuones académicas ¥ Organizaciones de iy ar dad Las aticlacionesfuncionales sostienen produecanesclectvas que retejan 105 Gistintos i rmces do 1s partcpantes en caso de corresponder propos etarios, comunidades u organizaciones dite. rentes Seintenta privilegiar la produccion decolectvos, fue se reconozcan eno diversoy creen 2 partir de a neterogencidae. Intervencones comunitarias como mado de expansién det aula Las producciones colectvas realizadas a partir de ‘rotores creativos configuran intervenciones en la co- ‘unidad: ofrecensolucines a problemas de la realidad: anaizan ricarente aspectos que requieren mejoras y {as desarolln; expanden le conciencia sobre cvestio- ‘es controversalesy goneran alternativa; despliegan ‘reaciones que amplian el unverso social y cultural. y antcipan escenarios de conflctoe imaginan acciones ‘prevenvas Son consiructos que atraviesan las paredes del aula se ubican fuera de ela, datando de relevan- ciatoda la tarea educatva. Se aprende ala vez que se ageneran intervenciones que impactan en la vida de la comunidad tent esate cone acne to nel marco de estas propuestas, la evaluacion ‘ups svar esa adn, 1997 tendo lgaren el momento adecvado con dren olatrreny sea taves de medaie esindvduaes.quereconacen os. ra rupates.quevalaranta catanieme producién colectva, Nose trata yredisei. Pos ibn. sina de calificat de unatevaluacién para a califica es obtenidas a partir de erterios explicit ave /U29 ypleno de sentido ‘un aprendizaje hecho en conte sion que, desde mi! Entre las mencionadas. hay una dim punto de vista, sostiene las otras: lant Faervencion en ta realidad es lo que estructura la propuesta tiddctca. Se ensefia ye aprende en el acto de transformar el may allé del aula y es invierte Ia secuencia clasica explica thon aplieacibn (Maggio, 2012), Se parte del problema en |2 fealidad como marco para la construccién de coneimiente Losalternativas que se abren cuando se ponen en uego estas propuestas son miltiples y pueden resultar apasionantes. Se Biscute ol sentido de lo que se ensefa y se tomian decisiones: yustamente pare que recupere el signicado que hace rato deid ‘Be toner. Se construye con etrosy se tejen redes entre organ zaciones dstintas, en situaciones en las que las intituciones fegucativas se ubican come motores de construccidn de cono- timiento y de cambio social, se saca el foco dea evaluacion ‘como principio rector del sistema, dado que claramente no est togrando los resultados que promete@ a hore de mejrario. ‘Cada vez que tuve la oportunidad de compartir estas di~ ensiones con colegas lo hice aclarando que estss practices {que construyen “hacia afuera’.y por tanto quiebran la logic de lo que en general sucede en las avlas, deben ser revisadas “aca adentro™ Esto es, documentadas y reconstrvidas anali~ ticamente de modo tal de comprender lo que ha sucedioe ir cenriqueciendo el plano dea teoria, ‘Durante afios trabajé con este pequefo marco que me permitié mirar practicas, reconocer lo poderoso desde una perspectivadidactica y lo genuino desde un punto de vista tec~ holégico y alentar otra, incluso las mias, con Ia orientacién eign de generar una Escaneado con CamScanner innmonucct ® ene qe eters hacia suet, Pol ber erp tur oardicatnaldesnuegue deste Us compejas wn res yes 2a profinacin ds condi cnraone es que rere estes UstuedDS. Saari sesame que a Breas de nse re enero come set Maco|n el UES scien baat endear ast hace un MPO: cme sl se jeunrundo ave cama aeleratamentenolegara ca des de pertonecer 94a NStMUCON COnsEgrads (ae ye era noymeresuitaipasile cero poraue pars ey noe deicomas [a doceniay einwestigaién en ia aviens ga estos oon aos en cierta medida extros y ese arreres el motor de este bro Laclase unversitara, qui ca coro objeto deans. se onienta por primera vez episone a condiciones qve [a est vaciando del sentido smptave nasiahace algunas décadas. Ypocas cosas podrian foauttar mas exranas para un docente “porque afrmar que lo clase unversitaria, que en mi caso eselejequs estructura mitrabejo ests perdiendo sentido? Por- uelalistade evidencias es enorme y los estudios dedicedos 2 Sralzrlas también, Algunes Ge esas evidoncia serén avorda~ das en este libro. Pero, si taviéramos que mencionar una sola poirames decir que todo lo que sollamos hacer en clase des- ene perspectvaclésica en materia de didactica vision que ‘Sgvedominando la escena de muchas universidades, yo esté tiegonble Serres, 2013 paralos estudiantes sin que necesiten patie ni presencil ni virtualmente, La clase ta com la dams ya na tene ring sentido. En os dimes aos he- mos vista consolidate y expanse fendmenos que ponen 3 ‘sposiidn propuestasformativas en patatormas diversas, ‘este cursos sobre eras especticas hasta ciclas completos ‘ue otorgancertiicaciones y que buscan cubriraquello que ensefiabarnes en [a universidad tal como ta €0n* manera mucho mas sencilla. 1 enorme € de video ytransmsiones en linea pore a cent dos que desplegamosen as avlas En aiau ruestras propias ntervenciones. gener de la clase. grabadas otransmitida5 To hayamos planeade @ consentiso En simultane i erecer otras inriativas que avanzan sobre el nivel superior ases,conferencis yt streciendo experiencias singulares e mntensivas que 20 juego trayectos acompanados de cerca por expertos ‘avez el principal impacto de esas propuestas no sean tos interrogantes que abren sobre nuestras practicas. sino el hecho de que nuestros estudiantes empiecen a considerarlas Seriamente como alternativas a a universidad. Pero enfogué- tmonos por un momento en {0s interrogates. En esta “socle- Gad red” (Castells, 1999) en la que nos toca vir y educar (35 formas en que se produce el conocimiente cambiaron y ova" a seguir haciendo de la mano de tecnolagias eigtales ave s€ Gupanden exponencialmente y se combinan (Srynjoitsson ¥ Moafoe, 2014), Los estudiantes también cambiaron y la cone tatamos cada ver que los vemos mirarfjamente sus telefoncs telulares,fingimos que no lo natarnos y sequimos adelante ton la elase. Algunas de las preguntas que me planteo son! por qué seguirnos,entonces,ensefanco de 2 misma manera? {udnto tempo posremos sostener esas formas sin volvernos ‘completamente irelevantes? :Por qué insistimos en ensefar tel conocimiente acumulado si sabemos que lo més importante ‘es 01 que seremos capaces de construr? gSers que volvernos ‘ecurrentemente a una matre clasica en materia de ensefan~ za porque nuestro foco esta puesto en loys sabico? Puss bien. Io sabido, el saber ya construido, como djimos antes. yest Escaneado con CamScanner rcoucce _ 2) res, 2013) Noes necesario ir ata universidag si eens ene selin cea sin exam er e104, 00 ESM sar protundamentenuestas practieas.¥ en particular exo ari carat Sr. case ei e5 un HE QU SUI 8 ar sone feloscaios culUrles U8 5 Producen ey res mporsnen aaesad0s 018 tcrolagae seca ys comuneatio. Lo primero que ener ayes ater enero prpUESAS qos 2g. ait pango yeast e500 037105 Una sa neem eur teats ceca Js prctiae eee sane qe permieracomprererasyfrdamen- cain contra en epo par esperar tue se seatvneconaelregedequese abraunehisma ene los sujetos culturales que educamos, los que somos y lo que tocemosenclase En a padi el s90, img el de tale Lascases merieen comoexlraiones si marcos tur lseoteren Hat ceva y oeumetals pers tpecr acon unecésia envnoenta ele tender hataleseueinspratan deta estbenarvesads pelstecclogasdemooindclte porque aiccrreent a Pr estomir endo que yano cata dcesaraar testa eiatnanoecmgrner eat ce os aavetarints das ecnlogia an a ensshanz eso bro de ona sta cotempordea, lbenno nen ces sromnconespnaitaalen redo dles paces deinen laure eneses canes ptemes ‘defender la universidad publica faluureuien Sears tes a neni sacs 0 ros apazas do rsentros 1. LAERA DE LA INVENCION Las practicas de la ensehanza se despliegan y cobran sen- tido en un momento histericoy en un contexto cultural. Tienen lugar en la realidad yno en una ficcién académica inaterable ‘Sin embargo. como ya ha sido repetido hasta un hartaza0 ‘ave incluye el cuento que compara el quirdfano y et aula det siglo XIX Papert, 1993) para revelar como uns sunuesta graci {que el aula se mantuvo idéntica hasta hoy, es necesarioreco- over que se trata de practicas que mutan muy lentamente Es bastante sencilo reconocer cuales son los rascos que no estan cambiando. Racorro las aulas de las facultades de la universidad publica en la que enserio desde hace decadas yy veo le misma escena: docentes sentados 0 parades en él frente del aula que explican mientras son escuchadas por es tudiantes, sean paces © muchos, que hasta hace unos ahos tomitan notas pero hoy en general, estén mirando sus teléfo- ros celulares. Un optimista puede pensar que estén grabando la explicacin para escucharla o compartirla {uego, bien to- ‘mando notas all mismo, en el dispositivo. Estan sentados de Escaneado con CamScanner @) rete al dzone. quien suDe OZ gesticula més para ver 5 ten ra caps sen CoMe MANU aIMN se, comes 013) y saberos que no 1 f9r2 La estena eg, wes emo cuando et tsa 8UN PovELeTy compari atpaagentacion multimedia aue acompara su eplcacé, ar expacia dt ale, que mecia ent el esritrioo mesg tral os bancos de as estudiantes Pare abirse un rave puede ser poor abn sise an bajado las luces pare avetapresentaign se veo mejor, Otra vez (es ceulares aes tener un ugar nobuscado cuando los estudiantes que Togawa estan oreocupados por las evaluaciones s2canfatos a Sigunas do as ciapositvas que se estén proyectando, En os aves on os que ls aratesares mismos entregan las presen- feciones como parte del material de estudio anticipadamente ono, niesoresultanecesario. Las aguas se han abierto: de un lado, los docentes se es- tuerzan para que la explicacién sea escuchada: del otro, tos estudiantes oyen alo lejos esa triste cadencia que solamen- te siguen por necesidad. Por supuesto que hay excepciones, ‘Docentes inicos cuyas clases fascinan incluso estando domi rnadas por la explicacién. La realidad es que en e806 casos es altamente probable que va circulen como videos en las redes, logue termina Ge ailir a gracia de escuchartos en vivo. Elcardcter central dela explicacion es uno de los pilares de lacidacia claseay su marca positivist por excelencia. Pues- tenia perspectva de una mirada acerca del conocimiento,fue protundamente inte peta por Bruner (1997) cuando seriala losiguiente: Naina dancin dre ric a ial eer tener on cuenalosarimados procesosdecreaién dela cincia, ‘masque ser una oxpesién colemente da ciencia conclu coma se representa eneitbro yyammengdo mortal “experimen 14-148). Su propuesta de convertir tos “estue ciontifico a ta forma narrativa” parece hablernos 2 tes en forma directa, Su resonancia en la universidad es muy sionificativa por tratase del nivel en et ue los profescres sole mos ejercer la docenciajuntoala invest gacion y.sinembargo, eos “heuristicos narratwos” parecen quedar restringrdos 2 uestros esfuerz0s por dar sentido alos datos empinicas ala hora de construir conocimiento cientifico y no alcanzar 2135 précticas de la ensenanza El tiempo de [a explicacion domina fo que sucede en las aulas y suele estar acompanado por la aplicacion y ta veri= acién (Maggio, 2012al. Es cierto que en muchos casos hay flerto tiempo “conquistado” por las actividades indviduales © rupales pero, lamentablemente se tratatambién de casos de ‘plicacién y/o verficacion que ng hacen mas que destacar el peso puesto en a expicacin de esa teoriaacabads, le cual ya sta desarrollada de modo exhaustivoen las obras gue suste integrar la biliografia de los cursos. Hay algunos casos que ‘considero extremos, camo aquelios en los que la explicacion busca reparar la fragmentacion de las obras producto de las selecciones bibicgrsficas,En gran parte las actividades estén al servicio dela consolidacién de unas explicaciones aue ¥3 “desde hace tiempo estén disponibles a toda hora yen todo lu- gar en cualquier dispositive tecnoldgic. Aun en aquellos casos fen los que hay un apege epistemolégico a las expliceciones seria interesante debatir seriamente en cada campo cusles son aquellas que vale la pena recordar de memoria antes o& insstr sobre ella, especialmente 2 i hore de evaluar, Escaneado con CamScanner ‘UA ERADELA MNO | | eriengo histo cate cultural pueden express arora aspréctzosen frm erento squeenee LeDraaueeonichar opoienisiine Poa eas SBuracnes gue sven dmiando a escena de las cane’ Sherstaras tas tendencies cuales indcan qu ova auetes pode oso ser‘enstadasy distros ee formats depos enunmamentoparicua:prlarcoret Gatesecadsmcassre und elconociienoope veresalahorade socal eleenerse yo estudiar Ve, duo pests o prsentaciones ruled tranenteg porciaes verso son solamente alguns allernatvor ag rin online man Lo que arcs ebercanblgea rane irevesbleesqvlsopicactn dels Partema yanorecestae morc lsclasepatce, Aauime gtr proponr un ec Pensemos on rues: tasclasesncunlquer dela mates semnarosecones cue dcemos anaes todo squelque confiurs roe alcactn sata, ce sas ue conducen ol punto nalone, ‘ence convergent prop lersofanesBurbles, 1999) hegomoeal ope reesvode qatar ls clees xa ro aueredecr ave os esoremos an ersefar lo cones esas eseaiones. En pica poomos desarolre snuonenyrossspreerentegas ena ray ts bretasmesoriesensesposhntenento, cal? nuthos posan dct exaoplon sons a Inpca mis abo. En ee caso contstardcon ria oor ints és a En esas conse conta eo averosevtarames spur reptense Letina soa fakin erect eos stcnes waa, {nian teers pote aly a aha es tl en sane el la misma explcacién a lo largo de los afos. Los docentes mas ppreacupades por lainteraccién con los estudiantes resaltaran cl valor del dislogo en tiempo real. un valor que por supues- to.comparto, Pero en este caso a pregunta obligada es: .con ‘cudntos estudiantes se da ese dialogo en cada curso yen cada clase? ¥ la respuesta es muy dura: casi siemore es con unos, pocas, a los que se suele denominar “os que siguen el rit- ‘m0""Ios que estén al gia conta lectura’, ‘los aplicados", "los ‘que prestan atencior, los que estan interesacos en el tema’, ‘entre otras frases hechas. La mala noticia es que, si suma~ ‘mos a todas estos, siguen siendo una minoria,;La misma que ejaria comentarios en un video publicado en YouTube? Nolo ‘sabemos con certeza, pero vale la pena sefalar que este es ‘el tipo de preguntas al que deberian apuntar os estuerzos de diseno e investigacién. Hay otro dato de a realidad que debe tomarse como alerta de manera urgente: en el amplio mundo hay otros individuos y organizacianes, docentes ¢institucio- nes, educativas on, que ya estén produciendo esos materiales yy compartiéndolos de diversas formas en Internet. Podemos ccemprobarlo tamando una nocién que nos interese particular~ ‘mente yrealizando una bisqueds através de cualquier motor, Las explicaciones ya estan disponibles o lo estaran muy pron to, Los estudiantes las esperan con los celulares en ta palma {de ta mano (Serres, 2013) es posible que hasta con cierto en- tusiasmo, dado que significaria un reconocimiento a sy modo de vincularse con et conacimiento. [Ahora bien, una vez que hayamos concluido el ejercicio de {eterminar todo el tiempo que usamos explicando lo que ya dicen los libros mejor que nosotros en clase y de a eventual produccid de estas explicaciones para ser puestas a dispost cién en otro format, tenemos que preguntarnos qué es lo que ros queda afuera, Tal vez mucho, lo cual seria una gran not Escaneado con CamScanner Agra De LARNENDH tnivez nado, toque seria una enorme oportunidad En amo, vase et dagnéstico nos puede abrir UNO PUCTT2 Para Una ey, fenencia distin para nosotr0s, como GOCeNES. tam, ara los estudiantes. Una en a que con formacién docente y ra con estudos pedagéq1cos ono, pedremas “poner una bombs tral corazén dela didacticacldsica™” Es cierto que no parece fue conteros con una ddéctica general que haya favorecidg ruestra comprensién sobre de qué manera generar y sostener ‘esas prctcas.Retomar mi propa idea de enseianzs podeross (Maggio. 2012a) me permite hacerme cargo de esa alirmacign en toda su extensian, dado que se trata de una construccién inlerpretatva sobre los docentes memorables que mira hacia ars para analizar las experiencias vividas y recordadas, cuyas caracteristicas son: da cuenta de un abordaje tedrico actua permite pensar en el modo espectico de una discipline, mira en perspective, estéformulada en tiempo presente, otrece una.es- tructura original ue conmueve y perdura.gUn docente podria derivarconsideraciones para sus précticas de la ensenanza a partir de estos rasgos? Aun si djéramos que en algunos casos si,se trataria de orientaciones muy generales que no alcanza- rian las decisiones metodolégicas del disefo dela propuesta. Para tomar ellejemplo concreto que venimos desarrollando, po- ‘demos preguntarnos silos rasgos de la ensefianza poderosa son capaces de ayudarnos a pensar el lugar dela explicacién ‘en nuestras clases. ls riesgos de su predominancia o los signi- ficados de su ubicacién en uno u otro momento dela secuencia temporal. y la respuesta aesa pregunta es no. Yaqui es donde 2 Fersapusonaesatase is fel prema ct toesinente En rues es sti oe 218 td: presets sero bind purest vene {ae seve con tae ram cet sel aro sien clu haloes eh "ace umes eee a crn rogearners Cora tvesgares steos a fuera cw mas ere pads pate pre ests erp, Eneereshtarmeperoes gro trama de p Sidad Litwin 1997) sua de 1990, de ta cual es posible dervar nteresantes eas para las practicas. Pero. 2 ¢ jar las tendencias culturates de alcance, enel plano de las con las subjetvas, indriduates o colectvas. ou sociedad red” (Castells, 1999), muta a mos ave los cambios pedagagices son culturales ne esperany mucho menos en aque Internet marca nuestros ritmos cot dian {Qué hacemos entonces? Lo prim tiempo liberado des expiicacion aqueja por la carrera contra el tiempa IMaag0 podemos reconocer que el tiemp: sino incluso sobrarnos, algo que considere po la ansiedad que esto puede llegar a generarnes tes. Lo segundos reconocer y agragecer (3 ena! Serres (2013) nos entrega al preguntarse por que avlas, Y sures habia y genera un murmullo creciente en las puesta es taxativa Porque ese saber anunciaao alo beret [Adispostcion Al alcan 28 pedi, el celular en cualquier porta Hustrado sin mas eeares que en 25 nadie necesita os portovoces de antahe 53 taro nventaSecres, 2013: 47-8) guecnlepure seuss Escaneado con CamScanner REMVENTARLACLASEENLA UNWERSIOAD Loquequeda es inventar:reinventarnos también reinventar as orgaizaciones en tas quests, las materias ave damos y. mientras lo hacemmes "ing, cada clase Suena compleje.y sin duda oes, pore oc esnecesaro: también es urgente.Nohaceriocanie se tanto de vaciar y hacer que pierdan sentid nes como, mucho peor. de crear condicion, COMO docens, . 15 Para el fracag expulsién de los estudiantes del sistema format ge edt? superior, que es el Unico en el que, por el momenta, pai seguir aspirando a cierta igualdad de oportunidades, "5 INVENTAR EN CLASE @Se puede inventar en clase? LEn todas las clases? es lo que estamos en condiciones de inventar? ventan? (Todos ts docentes de un equipo? i¥ ls estudiantes 2Qué hacemos con toque inventamos? Volvienda a mirar esas ‘aulas que recorremos a diario, algunas de estas preguntas ‘pueden sonar extremas y ya hemos escuchado las respues. tas:"No se puede’, “No se puede en todas las clases",“No todas ‘pueden inventar’ “Cuando invento, mi superior me sancions’ “Soy una rara avis y estoy solo’, “Los estudiantes no estan acd para inventar sino para estu: {que las puedo antcipar,insistrg {Qué es lo que tenemos que inventar? Lo primero es la ropie clase. Me educé Edith Litwin, quien inventaba clases en Sus cuademites. Asi aprendi que todo se inventaba: se cons- {rufa una estructura original para la clase, rasgo que disting como propio de a ensefanza poderosa, La evidencia més ‘ontundente de ello en los desarrollos de Litwin es [a idea 62 ‘metaanalisis dela clase (Maggio, 2018). Litwin (1997) plantes Que {Quiénes in. "entre tantisimas otras, Aun- eniae configura canoe (quacten lareconstrycion dela !ae fe deere plane de ana. 12 feta dssctica se desor ugar ent truceon de lensehanda yverdadera tea y ta ear (Lito, 1997, 128-12 -Elmetaanslisis fue primero una construccién inédita para tas clases y luego un constructo original en el plano de la finials demasir qu era gone datncarsey mari desde un plano didactico para entenderia en su devenir real sms al de lo que se habia planeado. Ena investigation, abrid tina tinea de indagacién en et marco que daba la construccién de una nueva agenda dela didactica Hay otra cuestién interesante y no menor. En el plano ¢ 1ase, Litwin (19971 reconoce una confi- los contenidos de la clase, Lit j guracién particular ala que denomina “secuencis ge progre- sidn lineal con descentraciones multiples por invencién” enel “anilisis retrospectivo de la obra de quien fuera su profesor de Historia en la década de 1960, José Luis Romero Escaneado con CamScanner _oenev anomie e figura, cera e qe el TOFSOr venta aparece entaratepada Tene P22 lactase ung movednso, sino ave esta Se despliega y aero uneal a part dela creacion de una cate. pina en el marco dela teoria, Se invent gt ances psructure de copra un formal goriade anal O% gontenido on ase meri gcse que os dos 08 GUE ANU COMPA Son cates yen efecto (050. Per os lane Porque més eager de ests asst, hay algo que ng aa eridadtal como laconcebimos.cs el mbio de toes jas ela estanza de ders comps dscipina- saris roo. es un spac de construccin del ee iena a atid la vestigaien¥aqul es donde se ciagoce na canradin rata los mismosSue0s quein- pga yensenaros en nurerosesccasiones nos dedia- vere contrirconacimiento en el mbito dea investigacién, vp unica certeza desu provsionalidad, Luego entramos tase para expiar lo construdo yen ocasiones, ya olvida- do Laitvencin encase noes un desatio de fa educacién del futures una exgencia moral para los que ensefiamos en el tive superior yun camino talvez ms sencilla, que tratar de froicar con cuentagots tod el conocimiento acumulado de carp. ‘ome acabarns de ver, no solo es posible inventar en cla- sees posible hacer en todas les clases. Si no se puede, y ‘elendo al argument inicil, es mas préctico grabar un vi ‘620 y subirlo a YouTube, Podriadecirse que los estudiantes estar en las aula esperando que uno asista y dicte una clase, pero odos tenemos claro que alos pocos minutos de Iniciada descubricén el simulacro®y estarn alli solamente si Fsblvencovleaabtesosine¢ ado cect rely vis cunt de Me La presecilidades una exigenca para conserva" coma replaces y cuando yahayan uiizad 2s aos Perr raventar Yeva mas tiempo que repeti (2 clase Ue ¥8 Ne” aos dado. Implica poner et cuerpo en aclase, sabiendo ue sa eaves apotados.y tomar resgos Maggio, 20123) Hacetio ton otros docentes trabajando en equipo. supone abrir nee _— -aroeroncia aco? Habra tems litresy figose hat . eee swe ROSIE cevwparanaqurercambaris? Huy Sever ene (era 9 aE a eso realizarin coe Paso estan esprsdico que me parece Ir me scenario rena cseyetnes everantermnarse 2 entregarse antes! caus la clase con. {Quecambis en ettratamiento del tema? sCusles con 13s ijencia quedaré documentade de Con ese cambio de perspectiva. 1a propuesta de 13 clase Gere dela clase? (La exBer Siganmodo? ign la cocumentard¥ lacompartira? también deberia ser re-inventada para dar cue! que parecen muchas, son solamente algunas das formulacin de un contenido que se trata por surelevar preguntas que is pogemeshacet cuando estamos anticipan- cia histérice do yloviviendo una clase. CaS! podriamos afirmar que.en sy = {Qué pasa en |e realidad mientras nuest’e clase tiene aoe ctaciase es uninvento,Pero(ahariamas solamente ugar? {Qué temas se debaten en los medios de comu sre nego. Y dia, modo de panteD general ave 2S pro- ricaci6n? ,¥ en las redes sociales? gCuales conectan patel as que se pone vege ainvencion son aduelias Cercana o lejanamente con los temas de nuestra ense rate que las decisions ro son las esperadas en funcion de fhanza? Aqui aparece, en conexidn con cuestiones que planteamos en este mismo capitulo, et amplio alcance vas asters como estudiantes yo docentes.¥ especial: iment deberianresuilarnas originales 2 nosotros mismOs en ide muchos materiales que desde las redes pusden en saree que hemos hecho ene eercciode a docenca, trarengilogo con aquello que ensefiames E=t8n 340 Estos son algunas de [a lineas de indagacién que podriamos busqueda en Internet de distancia, busqueds ave rm cenit hos de nuestros estudiantes estarsnrealizando 2 3 dda que hablamas. Una alternative es antciparia coro Fresnel nat Siar’ ils parte dela preparacion dea clase, Ora es favorecerl? : respuesta estas preguntas son afirmativas, es un buen a aia ee 3 ‘momento para empezar a pensar en todas las razones oan eit an $ sencilas que tenemos para hacerla de otra manera. NO- asthenia : 3 3 sefros.come E «jaue situaclones araviesalainstucion? Paraquienes personas yeomodocentes, somos stntos. : : 2 5 Este seetamos en insituciones publicas conuna activa 3 imo noes untema menor. Acumulamos los apren- g lzajesdelas cas clases dadas sobre 0 sige poltiea ata partiipacionentaesferapublica.tas f+ Kirorntaidemnestsetonel erate ve ee aeloreatgad avesancadaciaseyen stras tras clases sobre temas F 3 semejantes? Nos habia muchos c3s0s modifican ta propuesta ents? Noshabiamos sentido tan magalicamente 3 Escaneado con CamScanner i : i | 3 3 jentes, marcados por la defensa dela un. toe na tocado deci, junto 8 mi equipo, yg vere asd pat. marchasy ses POBICES en 85 Que erat deta acta alts. Algunas de e535 clases, S ren experiencias nolvidables. Aqui presenta ig deuna de llas” Entos aos re versidad publica se corwirtieno econstruccién| tees de mayo crres9m05 a VE MES, UES adhesin re Pa desta semana en defensa de la niversdad big aye pay dees elaos grils. Rcorrimosig Yaron derelza aches que armen esr. saree vio lands a clea et debe 8 conse ae cresen Enea casén,suspendimesparcialmente ci gates teaizamas un cin principal. un iercco de asetinacolaoreva que planted ura reconstrucion del abajo Soe ast aquly busca conseldor un marco pare sostenge ‘Wscto dene imervencin de tecnologia edvatva en unaine- cen de auniversiad Dende perspective elas aprenciajs, mientras que el foco feia agenda publica se pone, una vez mas, en a evaluation, el ‘tirtoy el premio et castigo, nosoros elenimos promaver et {abajtoncltre neues os docentes= a ayuda negocia- sien yl conser. Eapos tami elcamino deta inspiracén Pensando como Sassen 213) cas nevasiigieas de expulsin que surgenen iaeconoiaqltanosanespataeas sine hecho buscamos ruestenepracén en Jovi Caras, quien ha sabido narra ls liga ls exusincome novels: "Yo viva apenas doscentas ras a dierenci es que él vii tad deal de frome (aeas, 207218) ‘eco tumbin erence epusiva en su recente ar- Ail ‘Lesretugaces een el fata" Cereas, 2016) Ali pantea ales seaming npg Fc de mata eremceroenr se map 36 fs 8 tuna serie derazones para acoger as retugiago para ecb. enlugar de expulsa”, porque e23.es la pov bindse de futuro qse Europa te esenturaencolaboracién gate de publica rae el futuro" Ura propuestaen (2 rtcuaron anaissconcentuaies yrceaeiruyeron agsencaiet ealizados ea et arco de la moter para sostener poste fundomentadasyconsoldadas enel praceco ce negeniacin coe trot ASI nuestos alymnos deren que a univers-tag tae et futur porave + euna verdadera cemocracia del saber, mucho mas que en conjunta de clases. 1+ Exel amo dela invencion es deci dea psi de pe sar crear. repensar recrear, de formacolcta. las practices Ge construcciindeconacimianta «+ Recupera problemas sociales no sale para analzatioseomo fonemenos, cateyonzarlos y teorzar a parbr ce #95. 879 tambign para rellexionar, rear y generar eolucrones de mar rneracoectva + Nowstéatada als intereses de un sector mnontaria. sino tomprometda con el coniunte dela soca. y genera cone inet itl por a transformacion del socesas + Pong en aque las précticas neresadas 1S Consruye perspectivas, peemite rar eriicarente,cuestion tar lahnegemoniay desciar sus mecanismos meticitos, «+ Construye canales ae ciogeitegrando voces cverses 1 ofrecepuraideddevocesyespacos parala construccén de ‘onorimianto de manera colsteratis Ds lugar a stuaciones de las cuales emergemes dstinis. mejores + Posibiita observar pensar y rellexionar desde diferentes perspectvas sobre un mismo objet. «+ Have que un munde conocido ce nos wuelva desconocide ¥ Feaprendames de nuesto mundo mirsndoteyentenciendeto fe una manera diferent. «+ Ayuda adisefer un ftue incisivo,jste guetta, J Coun espacio de identidages Unicas aunque cambiantes Escaneado con CamScanner 5 g 3 i i if : sdas ona reacion de un conacimions abn, comoromete sco ysoiamenterlevarte . ratactico Past} apt cone eu esa TCT ee Fen egy anu Se rue TE conung cect ee ees roe vest enciera latrontera.amenazant safeties caramente de que lado viene el uturo, Sabemos, tam. bin que vamos a defender, Esta propuesta inventada para ese dia -que no podria nj ddeberia ser replicada otro~ se convirtié en una “marca” de la tureada, tanto para los docentes como para los estudiantes, Le decisién de realizar clases piblicas {ue anticipada con es- ‘cos tiempo, la presencia de la policia nos toms por sorpresa, el articulo de Cerces habia sido publicado la semana anterior ‘en medios espafoles y dos dias antes de la clase en un medio local y fa decisién de mantener el ejercicio de escritura que sihabia sido anticipado 2 los estudiantes la semana anterior fue tomada por el equipe dacente ese mismo dia como una ‘manera, no exenta de polémica, de mantener el compromiso asumido eno complejas que pudieran ser las circunstancias. ‘La construccién de la relacién universidadi/futuro como con- \tacara delas égicas de expulsién tal vez sea aquello que mas tuerza tiene en términos de la invenci6n pare esta clase y, en Cierto sentido, podria ser parte dea primera dimensién vincu- {ada inventar conocimiento, Pero a invencién fue mas alld Ubicé una actividad tipica del aula en ele puerta ce a facuttad) y.es: ‘conceptual e camino para interpalar (9s financiero, a clase. rent 0. dio lugar a una produccion ori ccontenida en la reconstruccién publicada do ellos mismos compartieron enlasredes sociales. tale Maria Luz en su muro de Facebook, donde afirma Para los estudiantes de una unwersidad Fepresenta todo lo que nuestros sratesores 2 es fruceion Si pueden lear. evan a enter de mos nuestra unversidad yee la Que reaizaros et Mas alld de la fuerza que tuvo esta propuesta inw camo equipojamas se nos ocurriria volver a implementaria tat ‘como fue. No repetiremas ese ejercicio en ia caller volver 3 usar el mismo articulo, dado que su releva parte, se debia a su publicacion reciente. Evidenteme ‘uiremos ensefiando acerca de la universidad en el marco de la sociedad contempor’nea y los modos en que es interoeiac: entre otros aspectos, por los desarrollas de las tecnolcgias de laiinformacidn y la comunicecion. Pero cada vez Ioharemos en tuna clase distinta que, ojala también vuelva 3 ser inoividebie Inventar ta tearia acerca de a propt {La nvencién de uns propuesta para una o multiples clases universitarias puede ser tomada como objeto de analisis S- dactico. El primer sefalamiento que se debe hacer se refiere al Escaneado con CamScanner 3 are cesta anaien nel FCO EU campy car secon ei ace eae Cay, is) Las raccas que oTece CUTENCIS dn gy et rucn de catograsinterpretaivas (Litwin, 1997) re smue esas recurrencias debeienenfonces. curse. Esty fava uel tera consirvida cone que contames @partrge aber anaizado muchas practicas que se asemejan en sug. are metodtigico no enga fuerza interrelate para analizap ret ques costyé como original. hacer entonces? Necestamos inventarteorias que tengan fuerza para analizar traetca ateradas, profundamente diferentes, despojades de ree sesgoclésico que hernas estudiado hasta el hartazgo, La invencin de la teori es posible en la medida en que seamos capaces de documentar cada practica original que implementemos. Lacanstruccin de conocimiento acerca de estas précicas de a enseranza originales requiere una base empirca,es deci, las propias clases. Conformar esta base es, posible gracias alas multiples alternativas tecnoléaicas con tas que contamos en la actualidad (Maggio. 20122). No hay razones pare que una clase no pueda ser filmada,grabada 0 fotegratiad con los dispositivos disponibles. empezando por losteléonos clulares, De hecha, ya estan siendo registradas porlos estudiantes, aunque, como no estamos ofreciendo con- sideraciones metodolégicas uorientaciones pedagégicas que encuadren esas atciones, el material generado no se recolecta enforma sistemiica para su andliss Enmiexperienia de cétedra, las clases son reconstruidas en una trama narrativa yor audiovisual que se publican en las redes sociales en el transcursode a semana en la que fue {erates estuerzo de nuestro coletiincluyendoaportes 'uGiantes que se van formando en el ejercicio de ver ee con otros ojos. don rmenso. Suelo decir. para dimensic ia que antes coniarros en ta pr Jimplementacion ahora se exten publica la recor co para nosotros. centramando un marco didsctica en vivo que coms las que me llevan a sostener v simple en suexpresién Lainvencién de la propuesta de lugar ala construccién de conocimier que es lo mismo. ata invencion de fuerza para interpreter practi toda aquello que hemes cone: plementacién comple, diremos que hay des c= pponeria en juege:lainvencién dela practicay su Loque sigue. es decir. el anlisis, es un camino arduo aue facilitado por la accién colectiva, La sola idea de los ‘camo un colective enorme construyenco teara sobre practcas: ‘originales que se hacen y se comparten en las redes y.nor que ro, haciendo de ese acto un ejercicio publica también. puede car lugar 2 un movimiento de renovacicn que no han tenigo jamss no solamente la diéctica como campo disciplinar sino is edu- cacién como practica social. Me imagino un mundo en elque ese ejercicio hecho de modo “serio rigurosa'® ses una al para acaber con la idea de que el sistema mejor tevaluacién y esténdares. al vez par esta sola posibilidad valge lapena ponerse a inventsr icas co ne yFepetido hasta aqui «6 Ensmiva con oq Canvan (V8 domaneba prea ela ctetcahace Escaneado con CamScanner t) Retomando la primera de mis preguntas Fesponden ces, que si, que en cada clase ap puede inventar, ie i ENtoy, vas son multiples y la invencion puede ser pequefa ve hacer cualquiera, hasta un invitado que llega para ting ey singular. También puede ser profunday alcanzar la redefinicion de los papeles de creador y Espectador, de troy estudiante, de experto e ignorante” (Fonseca Diaz aor 1 2011 75 La invencion, por tanto, puede tener lugar en Cualquierg a los planos sefialados: el contenido tedrico, el afuera dela Clase la propuesta 0 la teorfa acerca de la propuesta, que nos ayy, dard a entender mejor hasta donde fuimos capaces de llega, No sabemos realmente como sera el mundo en el que nuestros estudiantes van a vivir y a desarrollarse como pro- fesionales. Serres (2013), al hablar de invencidn, provocé un cimbronazo que me llevé a repensar completamente el modo de hacer docencia en la universidad. Fue una sefial para reco- nocer que la clase, por mas sofisticado que sea su disefio, esta perdiendo sentido. Y tal vez hizo mas atin: implicitamente abrié una puerta que nos permite construir futuro en una perspec- tiva critica. En palabras de Morin (2016: 43): “Es necesario que todos los que tienen la mision de ensefiar ocupen la vanguardia de la incertidumbre de nuestro tiempo”. Lo que queda es inventar. Escaneado con CamScanner

You might also like