You are on page 1of 9
LOS USOS SOCIALES DEL PATRIMONIO, CULTURAL* [Néstor Garcia Canctini Departamento de Antropo ogi de tr 1 Itapatapa, Méxee, DE ‘A medida que el debate sobre el patrimonio cultural se agudiza en cescena politica, encontramos mas dificil defi- la eleceion: el progreso 0 la memoria? Los sismos que iastornaron en 1985 gram parte de a ciudad de México, ademés de agravar bruscamen- srimonio lo encaran con una estrategla conservacionista, ¥ un respectivo horizonte profesional: ef de los resauradores, los arqueslo- £805, los historiadores; en suma, los especialisas en el pasado. Sin embargo, algunos autores empiezan a vincular el patrimonio con tras redes conceptuales: turismo, desarollo urbane, mercantizacion, ‘omunicacion masa, Extos trminos son mencionados cast siempre como adversarios del patrimonio.desafios 0 agresiones exteriores que proceden de universos distntos. Aqui partiremos de la hipétesis opuesta. Nos parece {que estas referencias recurrent son el sintoma de una relacin fundamen- {al entre el patrimonio y lo que suele considerarseajeno a su problemtica ‘Muchas de las difcutades que obstaculizan la teorizacion y I politica cul ‘ural en esta drwa proviene de ura inadecuada ubicacion del patsimonio en el marco de las telaciones sociales que efectivamente lo condicionan. En México, como en otros paises, la legslacin, las declaraciones de ‘orginismos nacionales e internacionales, y sobre todo los debates recientes, muestran un triple movimiento de redefinicién y reconcentra- cid de los discursos referdas al patrimonio cultural *watreR aexas imbién se ha extendido la politica patrimonial de kt conserva- yy administracién de lo produetdo en el pasado, a los usos soci: Einologia . Por altimo, frente a una seleccion que privilegiaba los bienes cul- * turales producidos por las clases hegemeénicas -pirimides, palacios, 3. Propésitos de la preservacién, 4. EL patrimonio en Ta €poca de la industia cultura 5. Los erkerios estticos flosofcos ser también un lugar dle complica soc

You might also like