You are on page 1of 36
Pete -CONVIVENCIA Para VIVIF en Paz La @) @ UN EaNN Policia Nacional: Primefa Edicion. Septiembre de 2016 Doctor JUAN MANUEL SANTOS CALDERON Presidente de ba Regaibica Presentacién 4 Doctor LUIS CARLOS VILLEGAS ECHEVERHI into se Dalene ibaa Introduceién 5 Several JORGE HERNANDO NIETO ROLAS ‘inetor General Pola Ns Subditecor Genel Pac Nacional Mayor General JORGE ENRIGUE RODRIGUEZ PERALTA iectr de Segunda Codidara ayo Genwrat Quées el Cédiao Nacion CARLO RANHIRO MENA BRAVO He Policia cial 6 Traces: Genel Poke Nard Cudndo entra en vigenciael Codigo General FAGIAN LAURENCE CARDENAS LEONEL rs Js Ofenhas Pinan Nacional dk Sor Qué utilidad tien PABLO ANTONIO ERIOLLO ACY yi utllidad tien Seeretano Ganeeal 4c Policia y Cor Habavacidn y Radscclon nvivencia? 6 epi Cul es el proposito det Codigo Nacional RICARDO BLANCO GOMEZ te Policia y Canvivencia’ 7 {blo Oficina de Comuncaciones Farahagicas Toniente Coronet Por qué es importante que las autoridaces JORGE ELIECER LARA RIOS politico-administrativas te (Cooranadr Programa DMS: @l Cédigo Nacional de Policia y Conviver YOUIMA ANDREA ROJAS RIVAS: Programa OMS Subintersente los habitantes de RODRIGO MOTIVAR PARRA ‘onozcan el Codigo Nacional de Policia y lNasiaciones COEST-ORON Convivencia 10 Texto CLAUDIA PATRICIA GOMEZ ROJAS, pera Ratios Progeaia OMS ‘onozcan el Cédigo Nacional de Policia y Diteho eiimpresién Convivencia? u Inerenta Nacional ée Colombia Cotatoraciiny apres ta lxelaberien de este mutral ter timer ot aportes y comentas reales por ok empetes ems tle seguridad couadons y poe Covel HENRY: ARMAN: [DO SAMABRIA CEL, Tortie Corond (EA) HECTOR ALFREDO [AMAIA CRISTANCHO. Tenante Cesena RAIN, VEBA, Inte dente DIEGO FEENANDG OSPNA GRADO, Capitan JUAN [DAVID PALACIO y Atmior ADOLFD LEON RAIMREE Este docwianto hace pore Iningral de be pubiacines Programa OMS, lene com objtwe dar Aconsene a i a forades pollize-sdmasuaiias, foe pokess y endian lis plincpstercapicones. quo centre al unve. Céigo eional de Poles Convencis Ley B01 el 29 oe juke ae 2005 tructura del C¢ encia? rt son los principi 1 de Policia @ wwripalicagerco 1 ofpladmssjefar@polcia goveo & 0) 395 9000 se 9775 -9509 Bogota, D.C Qué es la convivencia segiin el Codigo Nacionat de Policia y Convivencia? son los objetivos del Céigo wal de Policiay Convivencia? Ne 15 15 {Qué es poder, funcidny actividad de palicia? 16 {Qué son los me 12 de policia? son las medidas correctivas? {Quienes son las autoridades de poticia? {Cuiles son los deberes de las autoridades depolicia? ¢Qué debe hacer urialcalde a partir deta gestion publica territorial de la segurigiad ciudadana para implementar tas disposiciones que contiene este cédiga? Qué competencias tienen los alcaldes distritales ymaunicipales en asuntos depolicia? Qué competencias tienen los concejos distritales y municipales en asuntos de policia? 2Ante qué instancias deben tramitarse as quejas, denuncias, peticiones 0 Feconocimientos reportades en relacion comla funcion y la actividad dle policia? 7 a7 24 eCudles son as atribuclenes de tas autoridadese policia en el dmbite territorial? 26 Tse CN La convivencis pactfica como fin citimo:det Estado IC. P. articulo 1%) solo es. posible @ partir de la Creel ou eee icy el territorio nacional: que con sus comportamientos Goede ea acre Beretta eater el principio de la construccién social. Bed nee cen uaa RA) Peapod errant: cette ac} Pts eee| oN sce Re ataolet mae Normativa que serials comportamientos contrarios ala ‘convivencia, en los que no se debe incurrir, sb pena de Pobaeer nate tua eeegrea neste geal es een to ace ElCédigoNacional dePoliciay Convivenciaeslaprimesa Pe eeue cone ecete sect territorio y las auitoridades para resolver Ios confictos ‘que afectar ta convivencia y con la cual se puede evitar Pre een eee eee Rice aed Peewee et eos ee eres rhs ccc ane cecr gr condiciones cle seguridad y tranquilidad tan anheladas oie ree ee ence eon 1801 de 2016 nos impone retas, para su desarrollo pee teetatce badger tere ortegctne pee con tee ee cue eee cua Asimismo, necesitamos autoridades de policia efec- i petaty ea eC) enema Rene ae see todas aquellas situaciones que afec: ee es fee ee Mo Me ae al oR einen Renee que gulaneste cédigoy con el criterio ern Se ona ia igo ee Ba aed Stn mec Peete recee us cm mages dean erect erate eon tet relent fee eaeet Temata ls titulacla Cédigo Nacional de Poli eee ad Poy epee ate tM. tao Mette isi aa eae tee MOMs Giaccone gery ee eel ea elle ll oe Bee ob eltersens (nt estac ied sslcen) fee mre epee or ons Praag i Cat reset a halo eM he eure ene tonsa Bere inne ass so de aplicaciOn de esta nueva legisla- egies eno Par settee gh AR eee een eon lees ee te aelcrt regres areal ye erp meni oestrone eaciceced eae ek esac ete eo teed eee Doren clare ded tn Pee actaeaegu setae cutect tea ecg aaa tC ona cet et ee ee sociedad y Estado hemos tenido durante los siltimas Boe ee ee recy Se eee tg ia eee ede et Rect a ices Ce ee Pee nee en Seine tones en Coe aa tan ch seca ieee Tad Hee El nuevo Cédigo Nacional. de Policia es eb principal Me Cem MMos coe aad Re re ree oes Eee hee set Pete ect aed ot) eee tele Meg Cec ase ee Cae ee es Geter d eee iier | Oh ai et, cee ic Preeti Nie neaeecary tenet) Per eet tant cod Cement ke sgs esc] eke ees gee oy Br eaten eee a) eet eer tee ee) Cee ea cg es oe teed Ce ere pe ue et ene a) Cee earner HTACOUCTTBIONN Seam edo cnet monet or ee ico eso ee ae ge ease aa Cee eee se Geen Peace neo te eed Ce ene Geet a fee ere te ees este see) pen ere ete eee cent Cee cca nce ae Mie dee en eeee De NA ae e eee een Re een aa oad aplicar esta normativa pare resolver los conflictos que ec Meee cae ace Cee ee er ae Meco echt cee en se aed Cet ae De eee ee ee et ce Pee ier ede tues de Ege Ree ec ee te lee BU ay ee set eee al eI eerie age en cc Ce es eo Lo que viene ahora es que; desde Ia institucionalidad eo eu ae eet te a cece Se a eee ee a eS IL Cee aCe Bese Mo mae yale De LeU eLetter devaloresequivalentes als paz coms la tolerancia yel eee eu ert i ace ek ed eta ka aL ¢QuUé e€5 el Cédigo Nacional de Policia y Convivencia? Es un Compendio nofmativo, actualizado de conformidad con fa realidad social. que sefiala 10s comportamientas y actividades prohibidas a los habitantes del territorio facional ¥y personas juridicas, asf como también, las medidas correctivas aimponer, las medios de poficia y procedimientos, gue se deben adelantar por parte de las autoridades de policia, en caso de que cualquier persona incurraen ellos A través de este compendia normativo se regula e! alcance del ejercicio de los derechos y libertades publicas, al tiempo que se establecen los deberes y obligaciones de las personas naturales y juridicas con rélacion a la generacion de condiciones propicias a la convivencia pacifica en todo el territori El:Cédigo Nacional de Policia y Convivencia contempla los parémetros para el ejercicio de! poder, la funcién y la actividad de poli indicando claras facultades replamentarias para las autoridades de polcia, en ios drdenes. sectional local, para atendes hechas ¥¥fenémenos que afecten la ‘convivencia deconformidad con la cultura regional, en cadacaso, ee ¢Cuando entra en vigencia igo Nacional de Policia y Convivencia? El Cédigo Nacional de Policia y Convivencia se sanciand mediante la Ley 1801 del 29 de julio de 2016 y. entra en vigencia seis meses despues de la sancion, e6 decir el 30 de enero de 2017 seguntodispuestoen elarticulo 243. Vee. Qué utilidad tiene el Cédigo Nacional de Policia y Convivencia El Codigo Nacional de Policia y Convivencia sitve para que las habitantes del territorio nacional ylas autoridaces de policia (articulo 198) cuenten con unas reglas claras que permitan garantizar el ejercicio legitimo de los derechos y libertades piiblicas, can fundamento en su autonomia personal, autorregulacin individual y social, “Asi como ef cumplimiento de sus deberes para mantener laconvivencia, Cudles el del Cédigo Nacional de Policia y Convivencia Ss : 7) Pie eal t ) gue las Gutoridades rer aiid F Pe eu eters err leT tC ee CBee ie terdeautoridades f la-cual bes cos coordinacién adecuada, eficiente, eficaz y oportuna colaboren conlas autoridades judiciales, al maximo el uso dela fuerza yde no ser esta posible, limitarla al minim necesario: transparencla, eficacia, economia, celeridad, publicidad y dando ejemplo de acatamiento de las normas de convivencia, un conjuntode capacidades institucionalesen las entidades territoriales éPor qué es importante que todos los habitantes del territorio nacional conozcan el Codigo Nacional de Policia y Convivencia? a | ‘Todoslos habitantes det territorio nacional deben conocer y.comprender el Cédigo Nacional de Policia y Convivencia pot 4 azones: 1 Eh esta_normativa’ estén” contenidos los comportamientos contrarios a la convivencia iplican ent el OFiO. nacional, y en les cuales no se dee incurrir parana. jerechos de los demas yel bienestar deto Es necesario conocer los derechos, deberes ¥ procedimientos en pro de ja convivencia de los cuales dispondran los habitantes del territorio nacional, como las personas juridicas, c 1 fin de divulgarlos, aplicarlos y contribuir a partir del comportamiento cotidianoa sucumplimiento. Es conveniente coitacer medidas correctivas de las que toda habitante el territoria nacional puede ser suje ‘© de realizar un comportamie io a la convivencia, para compr ance ¥ magnitud en caso que le aplicadas por parte policia las autoridades de Conocer la normativa perriite informar a ecta alos Comités de la entidad Hempo y de la manera co Civiles de Convivenci territorial la: que)as,¢ vided de poiicia,asicomo to lones an las que hubiesen podido ve sfectados los intereses colectivos nientosre dos canlafunciény la Por qué es Ppportants que los policids conozcan el Cédigo Nacional de Policia y Convivencia? Todos los policias de Colombia deden conocer el Cédigo Nacional de Policia y Convivencia por 5 razanes: = Deben conocer tados los. comportamientos contrarios 2 la convivencia en los que pueden incurrit las personas naturales y juridicas, con el fin de darlos a conocer, promover los comportamientos favorables a la -convivenciay actuar en los casos previstos en laley. Deben comprencer tos principios y fos diferentes tipos de medios de policia, medidas correctivas y procedimientos a aplicar cuando ocurran comportamientos 0 actividades prohibidas en la ley. ‘Comprender el sentido de rma, su alcance y los retos que implica su aplicacién, toda ver que en los unifarmadios de la Policia Nacianal recae, de manera exclusiva, la’ utilizacion de la fuerza policial, salvo en ellos casos en los que de manera excepcional se laasistencia militar Los policias son la primera autoridad a la que van a recurrit los habitantes det territorio nacional pars solicitar su apticacion. De tos policias se espera ta toma de decisiones en cualquier lugar de la geografia nacional las 24 horas del dia. Correspande a todos los policias observary dar ejemplo del comportamiento y cumplimienta die io establecido’ eneste codigo. manera Cet Estructura y caracteristicas {nan “ecual es ia estructura : del Cédigo Nacional ' de Policia y Convivencia? ¥ capitate tt ++ Capitulo Copituto i * Capituto = Capit ‘+Capituie | Autor ‘+ Capiutel F + Capitulo ‘Capita Capitulo Capitulev {Capitulo Aipecios Genecaies | nice eg id roi. | fle Hee sesuiaden os sericios pbicos | 7a Ea cas pues sence pwan Cate! Piva as arson aphids ees ealeciies euch (Captuta! Nios nitayy adoescentes. “+ apltato tt Grupos ve Especial Proteccin Constucinal + apllale i Eercicio dela prosttucsin “# Capitulet Casitcaciényregiamentacion {Capita W Exaresiones o maniastaciones en elesaco piblice (Capitol Actisaasne que ivalueran sglomorsciones de pableo.ns compas (Capmote WY Acivdzans que invotucren aglomaraciones oe ‘uicocompelos eee - apts Ob posesén intone ts imi Eales a acid econimice surement. | ahs Exgconanionon¢ preven, | ‘Caphisia it Compartamientos qué atectan la actividad teondmnica. | (Capita De ia seguridad de ias.quipes torminales mies y/o tarjetns Simcard MS -# Gipituie Astibioon. Papua Reearsss halrizes, fauna Mors y aio —-® Capito Sistem Nacional de Aras Protaitas Sinaph | | (Capital eciaos parse! control ce a exptotacon y aprovechamonio lice de mneraes i I J+. apholet Deis Sud Puce, i - Caplhe M Linpienay rocolecenin da vesiduos y ds exzernbrod -# Capitulo Proteccién de tos bienes dei patr¢nonio. } cultorat yarauectonice, | “+ Kapiulel Dsl rexpectay cuidad de os animales | (Capitulo Animales woméstcns 0 mascotae | ‘Capita Ge a convivercia dens eresnas con animes. | (Capito 1 Fjemplaces carinos potencialmente netigroses “Capitulo Comartamiesios que atecian ta nteprid urbanstica, ‘Capit Del cudado eintegridd de wepacio public + Rapltula | Crcutacion y darechn devi, ‘Capitots Wt Canviveneis anos Sistemas & Tanwparte Motorzades, Ley 1801 de 2016 13 éQué es lq convivencid segan Seguridad: Nacio: i ? Lo Ley 1804 de 2016 dis convivencia es la interace ne Que la 1 pacifea, yosa yarménica entre las persanas, n los bienes, y con-el ambiente, en el marco del erdenamiento juridico (art. 5} ere ce San categorias de la convivencia, segiin el i articulo 6 de la Ley 1801 de 2016: Se ea objetivos La Ley 1801 de 2016 estat tartigulo2: objetivos cahees. en i) + éQuées poder, CT] activida CT fe) fol te ong nme Ley 1801de 2016; asambleas departamentales y el concejo distrital de Bogoté concejos distritales diferentes al de Bogots y los concejos municipales gobernadores y alcaldes, Qué son ios de policia nedios de policia se-clasif materiales e fnmateriales como puede observarse } Conjunto de manifestaciones verbales escritas qu asmite suitoridadies de policia 1 On 2. Permiso Excepeional 3 Regis 4 5. enen earacte . | articulo 173 de la Ley 180 de 2016 dispor= Materiales Conjunto de'instrimentos utitizados para: desarrollode ja funcidn'y actividad de Pol 1. Traslado por proteccion 2. Retirodel si 3 Traslado para procedimient tr a persona. § Registro amedios de transporte 7 Suspension inmediata de la actividad, & Ingreso con orden escrita, ble sin orden exer Municiones y explas 12. Usodela fuerza judicial Bente de los particu ncia militar erence eas son las autoridades de policia? clarticulo 198 de la Ley 1801 de 2016 sc id Los inspectores di liciay los corregidores. Las autoridades especiales de policia en salud, seguridad, ambionte, mineria, ordenamianto territorial, proteceién at patrimonio cultural, planeacién, vivienda yespacto piblico y las demis que determinen la ley, las ordenanzas y los acuerdos. Los comandantes de estacién, subestacién y de centro de atencién inmediata de policia y demas personal uniformade de ta Policia Nacional. Son deberes dei de 2016, ies autoridades de policia, seein articuto 10 delaLey 1803 Respetar y hacer iesbetar fos derechos ¥ las libertades ‘ue establecen la sonbtlcién Palities es leyes os trates fre ios internacignates SUSCFROS yratificados por el Estado coterie 4 Cumpliry hacer cumpti la Constitucion, 185 eyes, las Normas Contenidas en, Cl Bresente codigo, las ordenanzas, las a uerdos, ¥ en otras dispasicianes weclcten las autoridades competentes.en mote, le convivencia, a Prevenir situaciones ycomportamientosgu ponen en riesgo la conviv ‘4 Dar et mismo trato a todas los Personas, sin perjuicio de las medidas Peer roteccién que deban ser brings or las autoridedes de pore Sduellas que se encuentran en situacior ae debilidad manifesta o Pertenetientes.a prupas de especial prateccise nstitucional “4 Promover ios mecanismos.alternativas de Fesolucién de conflictos como oA eoUcion de desacuerdos o confctos'enpe barticulares, y propi 1 tidlogo y los scuerdlos en aras de is convivercia, cuan legaimente 2 Sea viable ‘ Recibir y atender de manera. ionta, Spartuna y:eficiente, tas qucjas, Peticianes yreciamasde tas personas, el procedimnienta estat correctivas, leCido en este cédigo, parataimpasicidn de “4 Colaborar con las autoridades Judiciales. para la debida prestaciin. det 4 Aplicar las normas de paliciacon transparencia, @ficatia, economia, celeridad Y publicidad y dando. ejemplo de acatamiento de la ley y las normas de ‘corvivenciz @ Conocer, aplicar y capacitarse Sa mecanismas alternatives de solicién de Conflictos yenrutas de acceso atajusticia @ Fvitar al maximo et uso de ta tue minima necesario, *y de-no ser este posible, limitarts al eee iquédebehacerunalcalde ‘* > & partir de la gestion eblica Oa Promover territorial de ta seguridad ef Ve ciudadana para implementar las disposiciones que contiene este cédigo? Ce laces ies ec td 7 “ ardinacion St, ro ees corer y; Puesta en fae Tuncionamienta © Sitios IO er se t Bes que Bt cltaciOn, distrnuese: sels alnacerantienta epee NO Oe stares Hees Scobie: a een Sus meine Petlan afeetar oe Sod 0 aie pred Hependencig RUCesEn rostringidag eta articles ay) Zo actividades Fava 3 Pas de tog SUE Se pacing SUMAN 13s Media: WAS. que ae} Toy see Se atanderde oe loeamentes ‘ue estaben pat tice 205 porn 12 210. parderstel Barticipscion de loc Clad sa Med coreectiva ser) hasta Dor sels to) horse Garticule 175), Deb SECIOS 0 activiggaae Sn eBRS tanta nara poet HSN Adulte. cannes Estos Ultiros debergn “OMarcOn 8 Sdécsda aie 5. Batagraio 9) 'Beacucrdocon |p Paria i Ce Barer it on hidadanos ites de pectlormaciany senna los. eres ernarade hace’ | Pais el restablecimiectg ge yss Sereihesde estos tatters lartieuiog fj ‘Bor fos eiacad, 1° 2013) Bio lobe then, gar a broves C8) cual se ‘eieetuars ap hos MSDE Coadktcnesce seg iees! OD Boner te un, SE Ras puis stat C8 bicestor anim £250 tunica gar Stde benetren precios 5 Petrie d truer goc S Kobe Rosy ‘la T19), POI, re Rent encanto Hreldai mayor aclen yt perlite deters atone en | na web la SON Se bea tres togrann a ad seit (ariculo tan) o Mises Oman ol eRistra dels caninos He Peli S05 en 6 eens eb soe ado entdsareriaet nati elresitroen geen 80:58 erent respacie ! PETOSO Pats posceresia ieee PENTCS (sricida 126) O ‘ea ode ou poe 1208 I lucas cus Polieta Nacional hee “tr Paivsognes ne Greve ludacans peur Peritdominoe janes Wleney proteeciin dake Patios adecusat | INaeiid alos cad 0 59: Parégrato) O-Bstructira trative ara ecb y fartiele ta5) © Nuimerade reste policiay corr PreStacon des ene Ofna i pont a Ct aS chacace Feree Se Et chee gy tes ante ee sumerir gc PANS icone Seg de policia de nea fas 51cm les tratoesloe oe Mrforonertaydhcsa tence “Serco en acral eeroranes Helo 206; Barsgrato oy 21 Ft com ra alcaldesdis Mee ReTPAT line Lr le: oletntates ds Cr eh Pee los nels Pas lle peepee iad eet pane LD oi oD i ® Reglamentar i ®© Autotizar actos o eventos r articules pirotécnicos es, pre © Reglamentar: racién de actividades peligrosas Restringir movilidad 0 permanencia manera temporal a los nifios, ninas y adolescentes Determinar las actividades peligrosas, las fiestas o eventos similares Reglamentar las zonasu horarios i prostitucién Prohibir consumo de bebidas embriagantes Autorizar, el uso temporal de vias risdicel ejercicio del derecho de reunién ‘© manifestacién publica Reglamentar aglomeraciones de publico complejas en establecimientos abiertos al pablico Definir el perimetro de ubicacién de las aglomeractones, depdsito de liquides. quimicos o sustancias inflamables. elinicas u hospitales (articulo 63, parégrato 2). Establecer mediante decreto los horarios paral ejerciclo dela actividad econémica en los C3505 en que esta actividad pueda afectar laconvivencia (articulo 83, parderato). Establecer los horarios de funcionamiento de las personas juridicas con 0 sin animo de lucro establecidas o que funcionen bajo la denominacion de cubes sociales sin animo- de lucro cuya actividad pueda afectar la convivencia,el orden publica y determiner las medidas correctivas por su incumplimiento, dleconformidad con lo previstoen el presente Cédigo (articuto 86, paragrafo 4) Reglamentar el cobradel serviciode bariocsie deben prestat los establecimientas de comercio abiertos al publica, a nifos, mujeres en evidente estado de embarazo y adultos de tercera edad cuando asi lo soliciten farticulo 88), Reglamentar la tarifa diaria de piblico conocimients, correspondiente al costo del ‘cuidado yalimentacién temporaldel animal doméstico 0 mascota guic se en ercuentre 11 los albergues 0 lugares dispuestos para tal fin. Asi come, el procedimiento para su ‘entrega en adopcion 0 a cualquier titulo iartiowlo 121) Reglamentar las condiciones y requisites paraeltransportedemascotasenlosmedios de transporte puiblico, con abservacion cle las condiciones ‘de. salubridad, seguridad, comodidad y tranquilidad (articulo 123). Reglamentar el usode cielo rutas y carriles exclusives para bicicletas en su jurisdiccién, En los casos de municipios que conurben, |os, aleatdes podria acordar una reglamentacién conjunta para el desplazamiento entre los respectivas municipios (articulo 142). Regiamentar el procedimiento para |a declaracién de abandono y disposici aquellas bicicletas que pasados seis meses no hayan sido retiradas de los patios por su propietario, garantizando el debide proceso (articuto 145), Revisaryactualizarlareglamentaciényizent= cn relackin a las obligaciones quc les asisten a los actores involUcrados en et funeionamiento Y operecian de los sistemas de transporte tasivo, Se debe incorporar ta obligacién a las enipresas pliblicas, privadas 0 mixtas que resten servicio publico de transporte masivo de pasajeros de implementar cimaras de Vigilancia dentro de los vehiculos a partir de la entrada en vigencia de la hey 1801 de 2016 (articulo 146, pardgrato 2) Dictar mandamientoescritoy motivado para el registradedomicilios odesitios abiertos al pUblico en los casas dispuestes por el articulo 162. Paratal efecto, podrandisponer de comisiones que acompaten el ingreso a los inmuebles determinados Reglamentar | imposicion de la medida correctiva de participacién en programa pedagdgico para los comportamientos contrarios alaconvivencia que admitan mutta tipo 1y 2, en reemilaze de la muta (articule 180, pardgrafa), impetencias Peas Cee lL Parsi ste t ss Slercer el poder residual de policis de acuerdo 4 lo estipuladocen el artieuio 19 ‘lela Ley 1801 de 2016, Modan establecer fortnasde ontrolpelicial sal fas norimas deordenamiento Oriel, usos del stislo|y defensa det patrimonio ecolégicoy cultural (articulo 13, paragrafo), Dentro det ano, siguiente a ta entrada. en vigencia deta. Ley. 4802: de: 2016, Sstuciar: debatit y abrabar las iniciathas presehtadss por les alcaldes para Setablecer'el perimetro alrededor de hosnitates, hospices cenitras de salud Feds ee tretan el servicio educativo ensloc nivales de ren cban basica, media, superior 9 de edlucacion parg ef trabajo y desarrailo humano, a centros Fellzlosos, a partir del cual se mocirén desarveliae tag actividades econdmicas Felacionaias:con ef ejercicio de la peostitucién juegos de suert daca Ok toncursas, cddonde se ejecite, por cualguitr meta ms Que afécten la tranquilided larticulo 64), Reglamentsr: las normas generaies de’ uso de ios bienes de interés cultural weal fesbectivo territotio; de contormidad eon le: depacete en. Bs hormas epeclallzadas de orden tacional sobre la materia-y 16 dispuesto en planes de fdenamiento tervitiorfal'y en las normas que lo dessrrotien o\comiplemuntan fartienio 113), Expedit los acuetacs, mediantelosquese regula él ingreso de caninasc felinos ‘omésticos.o mascotas.alas zones de juegos ‘infantiles ubicados en tas plazas } Parques detareside'sujuriediceién (articulo 122) Disboner mediante. acuerdo pot €) registio en el censo: de caninos Betenclalmente peligrosas, li tasalque se cotiers a Ios Propietarios br la Opedicitin del permiso correspondivinte. asicome aé-condiciones par tas cs cele nO canceleelperiniso paraposeerejemplarescaninos potencialmente peligrasos (articule: 138), En tin plazo de un (1) ao a partir de Ig Mmulgacion de ta presente ley, orlecerdn les cosos (centros de bienestar anna) destinazce 2 albergar los ‘animales coiméstiens incautados par ias duloridades ic olicia farticulo' 164 Parégratotransitorie) _Jisee ~ Ley 1801 de 2026.ispone We todos ocalidades deben existir piosy _cuyoobjeto es analizat vencia, asi-como Elarti¢uto 19 de la los distritos especiales enue ‘oe Comités Civites de Conv! Fechosy fendémenos.que afectan [acon ‘ramitar queles.cenuneias, peticlone =e recor reportados ef relaei6n con a funciony jaactividad de palicia e" So pectivajurisdiccionpricrtzano os casos relacionados con actuaciones entas que hubierer podido verse afectados 105 octoreses colectivos. Estos comiles estan conformadas et aicake, el personer a MUiIP=) elcomandante de estacion de respectivo istrizo,rmunicipio ovocaliad nocimientos ee) Et errr ted eee ceci) Cudles son las atribuciones de las autoridades de policia en el Gmbito territorial? 1. Dirigir y coordinar a las autoridades de ppolicia en el departamento, 2. Desempenar ia funcion de policia para garantizat el ejercicio de los derechos y fibertades paiblicas, asicomoel cumplimiento de los deberes de conformidad con la ‘Constitucién laleyyy las ordenanzas. ‘3. Dirigir y coordinar en el departamento, ta asistencia de la fuerza publica en los casos (permitidos en la Constitucitn y la ley. ‘Conocer de aquellos asuntos de su ccompetenicia establecidos en este Cédligo ¥ de aquellos que la Constitucién, fa ley u ordenanza le sefalen. 5. Ejecutar Jac insteucciones del Presidente dc la Repdblica en relacién con el mantenimiento y restablecimiento de la convivencia, @. Elaborar e implementar el Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana, dentro de los seis (6) meses del primer aio de Gobierno, en el marco de tas politicas ‘que para tal efecto establezca el gobierno nacional, y del plan de desarrollo territorial, ‘A. Dirigir' y coordinar las autoridades de policia enel municipio o distrito. 2. Gjercer la funcién de poticia para garantizar el ejercicio de los derechos ¥ libertades publicas, asi como el cumplimiento de los deberes de conformidad con la Constitucién, la ley ylasordenanzas, 33. Volar porta aplicacion de las norma dle Policia en el municipio y por fa pronta ejecucien de las drdenes y las medidas correctivas que se impongan. 4. Elaborar ¢ implementar el Plan integral de Seguridad y Conwivencia Ciudsdana, dentro de las seis (4) meses det primer ‘afo de Gobierno, en el marco de las politicas que para tal efecto establezca el gobierno nacional, y del plan de desarrollotterritorial. 5. Crear el Fondo Territorial de Seguridad ¥ Convivencia. de conformidad con las disposiciones que sobre la materia establezca el gobierno nacional 6. Coordinar y articular con todas tes autoridades y organizaciones sociales, econdmicas y comunitarias, las politicas y las actividades para la convivene! 7. Resalver los impedimentos y recusaciones de las autoridades dé policia de primera instancia, 8. Resolver el recurso de apelacién en el procedimiento verbal ‘abreviaclo, cuando ino exista autoridad especial de Policia en el municipio © distrito. a quien se le haya atribuido, en relacién con. las medidas correctivas que aplican tos inspectores de policia rurales y urbanos o corregidores. en primera instaneia, 9, Autorizar, directamente 0 a través de su delegado, fa realizacién de juegos. rifas y espectacules, TO, Suspender, directamente © a travis de su delegado, ta realizacion de juegos o rifas, espectaqulos que involucran aglomeraciones de publica complejas cuanda haya lugar aello. TH. Imponer ta medida de suspension de actividad que involucre aglomeracion de puiblico compleja. 12, Establecer, con’ el apoyo. del Gobierno nacional, centros especiales o mecanismos, de atencién y protecei6n de personas trasladadas © canducidas par el personal uniformado deta Policia Nacionalyceordinar y desarroliar programas pedagégicos para f@ convivencia, de conformidad con los lineamientos que para tal efecto establezca el Gobierno nacional. 13. Tener en fa planta de personal de ia administracién distrital o municipal. los cargos de inspectores y corregidores de policia necesarios para la aplicacion de este Céigo. 14, Resolver el recurso de apelacién de las decisiones tomadas por las dutoridades de policta, en primera instancia, cuando Procedan, siempre que no sean de competencia de las autoridades especiales de poli, 15. Conover de los asuntos.a él atribuides en este Codigay en la ley, las ordenanzas y los acuerdos. 1G. Ejecutar las instrucciones del Presidente de la Republica en relacién con el Mantenimiento y restablecimiento de ta convivencia. T7. Conover en nica instancia de los procesos de restitucion de playa y terrenos de bbajamar. x “iit ico minal ost WETeEONAT0 de acciones que toda ’ nie Ht para enn ae OV eaI (eRe Utilizar diferentes canales de comunicacién para divulgar es ecg eu cee ee eRe eke eh star egal se AOL a el age sy especial énfasis en los derechos, deberes y garantias de los habitantes del territorio antelas actividades de policia DAR CI cucu oR UR cum Cr eae eg Oe oa ec ouceaarcie rurales ycorregidaresde policia, asicomoalosdemasfuncionarios: eer eee de ec es meee Ce Pa Gee irc re ny bans isponer los recursos econdmicos, administrativos, logisticos, Prone eT eesti et et ee ert! territorial exista un equipo ‘nterdisciplinario cuyo objetivo ee a td Ce cue ae cee eM arte Meco ee Me cic eames acrs humanos y de cualquier otra indole para que en la entidad ee con etd Cee LE er aera ele ete ee ear? CEC Meee Me mete Sree te ere eae ekg ete cna Se ase ee eco ene ome i gcc) Cee ene ecu eset eacc) Dae cea cee ce aA ee (eee ree uC t ee mete ay Se eM ee cy SS ea c ie enn i aeeaslecy ee ees Disponer losrecursoseconémicos, administrativas, logisticos, humans Mee ee ents Men echo Rec icl Dw res i are eee eee merece Deed tem ones eM cca eee ee Ee seers eer Reo Reece et Pee ee gece me ence ey De et ot eae nae ee ey Pee eens tet ieee ge eee ee ae a pee cere ee ec ae ae ees i ie Rgkecc ie cua elie ale oh meele Luar et cee ects Dee ee een me ae nN tegen ee teal \ineamientosdelgobiernonacional.elportafotiode programas: SU ee eee Gee eee tere garage tee ascot of Cree Neuer ee en CCC a Te eater Lee Ree LG cet eum Ut oeMi ne verter ocean aplicacién del Cédigo Nacional de Policia y Convivencia. nme eC UC e Sons) ¥ recaudo ce dineros que por concepto de multas se causen (articulo 185) ee ag eae eet ees ti) Fete eres Ce aC awe a Srneueten ie east comportamientosa finderespetara Doe eee ee eas ta eee a sus derethas y debieres ciudadanos, en Sue Nemec ie titer conla Constitucién Politica y las leves, Meer ct presente ley (articislo 26) coneordaneia. @ss (eee ‘CONVIVENCIA Oficina de Planeacién Policia Nacional Departamentos y Municipios Seguros ofpla.dms-jefat@policia gowco Carrera 59 No. 26-21 CAN, Bogota, D, C Teléfono 315 9000 Ext. 9775 @ /policia nacional Q@policia © www>policiagov.co — Fi TODOS POR UN @ mINDEFENSA NUEVO Pais

You might also like