You are on page 1of 4
““Agio del Didlogo y la Reconciliaci6n Nacional” Lima, 03 de Octubre 20/ Muricipsliad de Lurlgy Sefiores G de Rdrnnstracin Da Municipalidad Distrital de Lurigancho O LA Jr, Trujillo Sur 496 ~ Chosica fssccibe1on 92 PROFETANIOS Fi og: Gm, F/ Hi. 04/30/2018 15 PF Renreresién 04/1201 11.38 ASUNTO _: Recurso de Reconsideracién a Resolucién N° 184-2018-MDL/GOPRI SGHUyOP de fecha 05-09-2018. Notificado el 20 Setiembre del 2018, Exp. 004775-2018. Atencién : Sub Gerencia de Habilitaciones Urbanas Por intermedio de la presente, interpongo Recurso de Reconsideracion a Resolucion N° 184-2018-MDL/GOPRI-SGHUyOP de fecha 05-09-2018. Notificado el 20 Setiembre del 2018, Exp. 004775-2018., en aplicacién del articulo 208° de la Ley N° 27444 “Ley del Procedimiento Administrative General’; por los siguientes motivos de hecho y de derecho que se detallan a continuacion: PRIMERO.- En el tercer parrafo del Considerando de la Resolucién del asunto dice: ‘Qué; de contormidad con el Art 24° de Ia Ley NP 90404, Ley que moditica la Ley N° 20090, Ley de eguiacién de Habitaciones Libanas y Edicaciones; se Indica que las Muncipaidaes ditieesy ls provncals 5 Municipatdad Metopottana de Lim, en el émbito del cercado, decara fa tabltcién ubana de oto de los predlos resisvelmente calfeatos como rdsticos ubicadcs en zonas urbanas'consolidades enténdase que, que fuenien con edicaclones y servicios péblicos domicilaros, olorgandoles la correspondiente calficacion de trbeno con eu realidad local; enlléndase que fas zones urbanas consolidadas estén constituldas por predios que tuenlen con servicios péblicos Instalades, pistas, veredas e Infreestructura vial redes de agua, desagle 0 aloantarilado y servicios de alumbramiento pablico; ast mismo el nivel de consolicacion de los precios debe ser inirmo. del 90% del fotal del &rea dtl del predio mate, no encontrndose el predio materi de observacién en conformidad con las condiciones estableides. Al respecto: EI reglamento de la Ley N° 30494, es el DECRETO SUPREMO N° 011-2017- VIVIENDA, que regula los procedimientos de Habilitacién Urbana de Oficio, y que al pie de la letra, dice: Articulo 37.- Habilitacion Urbana de Oficio 37.1 La declaracién de habiltacién urbana de oficio es un procedimiento administrativo mediante el cual las Municipalidades Distritales y las Provinciales 0 la Municipalidad Metropolitana de Lima, en el ambito del Cercado, declaran habilitado de oficio un predio ubicado en zonas urbanas consolidadas que cuente con edificaciones destinadas a vivienda y demas complementarias a dicho uso, con servicios publicos domiciliarios de agua potable, desague o alcantarillado, energia eléctrica y alumbrado pubblico e inscrito registralmente como predio ristico, otorgandoles la correspondiente calificacién de urbano de conformidad con su realidad local, y dispone la inscripcion registral del cambio de uso de suelo rustico a urbano, E190% de los lotes nformar redi triz_mater declaraci6n_deber contar con edificaciones permanentes, entendiéndose por éstas aquellas construidas Piso. Ava. Buna SLNAT 95 ial 201g, con un drea no menor de 25 m* con albafilleria y concreto o adobe, que tengan servicios publicos domiciliarios, 37.2 La ooupacién del terreno matriz materia de habilitaci6n urbana de off cio, debe tener su origen en un contrato privado de compraventa; suscrito por el titular registral. 37.3 Los predios objeto de este procedimiento no se encuentran sujetos a los aportes de habilitacién urbana, a cobros por derecho de tramitacién, ni al trativo positivo. 37.4 Los predios que cumplan con las condiciones para ser declarados habilitados de oficio deberan cumplir con lo establecido en el articulo 40 del Reglamento, los administrados de licencias pueden presentar sus expedientes técnicos cumpliendo lo especificado en el articulo 42 del Reglamento. Articulo 40.- Procedencia de Ia Habilitacién Urbana de Oficio El predio matriz identificado, para que sea declarado habilitado de ofi cio debe cumplir las condiciones siguientes: a) Encontrarse inscrito en la oficina registral como predio ruistico. b) El area de consolidacién sera del 90% del total del érea util del predio matriz. c) Contar con servicios publicos de agua potable, desagUe o alcantarillado, energia eléctrica y alumbrado publico. 4d) Encontrarse definido el manzaneo y lotizacién y ejecutadas las vias, acorde con los planos urbanos y alineamiento vial, aprobados por la municipalidad respectiva. ©) En caso de encontrarse afectado por condiciones especiales, debe encontrarse ejecutada la canalizacion de acequias de regadio y respetarlas servidumbres de los cables de red eléctrica de media y alta tensién, de la via férrea y la faja marginal de los rios de ser el caso. Asi mismo El Decreto Legislativo N° 1426 que Modifica la Ley N° 29090, Ley de Regulacién de Habilitaciones Urbanas y de edificaciones, al pie de la letra dice: Articulo 24.-Habilitaciones urbanas de oficio Las municipalidades distritales y las provinciales 0 la Municipalidad Metropolitana de Lima, en el dmbito del Cercado, declaran la habilitaci6n urbana de oficio de aquellos predios matrices registralmente calificados como risticos ubicados en zonas urbanas consolidadas que cuenten con edificacior rmanet finadas para vivienda, con equipamiento urbano, de ser el caso, asi como con servicios pliblicos domiciliarios de agua potable, desaaile o alcantarillado, eneraia eléctrica y alumbrado publica, ‘otorgandoles la correspondiente calificacién de urbano de conformidad con su realidad local, y disponen la inscripcién registral del cambio de uso de suelo rustico a urban. Estas habilitaciones no se encuentran sujetas a los aportes de la habilitacién urbana; sin embargo, de existir areas destinadas a recreacién publica, educacién, salud y otros fines, éstas serdn consideradas en la habilitacién urbana de oficio ¢ independizadas segtin corresponda. El procedimiento de habilitacion urbana de oficio se inicia con la disposicién fundamentada de la municipalidad, a cual es notificada a los titulares registrales de! predio matriz y a los posesionarios, en la cual se identifica al predio matriz por reunir las siguientes condiciones: a) Encontrarse inscrito en el Registro de Predios como predio rustico. b) Ubicarse en una zona urbana consolidada que cuenta con servicios publicos rios de agua potable, desagile o alcantarillado, energia eléctrica y alumbrado piiblico. Ei nivel de consolidacion sera del 90% del total del rea util del predio matriz. c) Encontrarse definido el manzaneo y lotizacién y ejecutadas las vias y veredas acorde con los planes urbanos y alineamiento vial, aprobados por la municipalidad respectiva. 4) En caso de encontrarse afectado por condiciones especiales, debe encontrarse ejecutada la canalizacién de acequias de regadio y respetar las servidumbres de los cables de red eléctrica de media y alta tensién, de la via férrea y la faja marginal de los rios, de ser el caso. Las Leyes citadas, en ningun caso de mencionan la exigencia de “pistas y veredas e Infraestructura vial’. Siendo ademas que el propio R.N.E. Norma TH.010, Articulo 41°, cuadro Unico: Considera las Habilitaciones urbanas tipo D, E y F: calzadas y veredas en suelo estabilizado y veredas en disefio, como es el caso de nuestra asociacion. TTE[GALZADAS ACERAS | [AGUA lenercia [revé- PO}(PISTAS) | (VEREDAS) |POTABLE_|DESAGUE |ELECTRICA|FONO [A |CONCRETO| CONCRETO|CONEXION |CONEXION PUBLICA Y | PUBLICO| SINPLE |DoMIC!. |DOMIc JooMicl |DoMIcl. ARIA —_[LARIA _|LARIA_|LIARIO B [ASFALTO | CONCRETO|CONEXION | CONEXION PUBLICA Y | PUBLICO| SIMPLE |DOMICL |DONICL |DOMIC |DoMIC- UARIA_|LIARIA_|LIARIA_|LIARIO (e |ASFALTO ASFALTO |CONEXION [CONEXION [PUBLICA Y |PUBLICO] con |Domicl |DoMIcI. jpoMici- SARDINEL [LARA _|UIARIA _|LIARIA D [SUELO | SUELO ES- |CONEXON |conexiOn PUBLICA Y |PUBLICO| ESTAB | TABILIZADO|DOMIC. |DOMICI- /DOMIG!- luzapo con LARA |LIARIA” [LIARIA SAROINEL, TE [AFIRWADO [DISENO [CONEXION|POzO PUBLICA Y |PUBLICO| bomici. |séPrico |pomici. ARIA JIARIA F |oiseNo | DISENO |CONeXION|Poz0 — |pUBLICAYY |PUBLICO| lomici- |sEPTico |oomict- LARA ARIA El tal sentido se debe diferenciar entre la consolidacién de lotes que conforman el predio matriz del 4rea de consolidacién de habilitacién urbana sobre el total del érea itil del predio matriz. Que en nuestro caso es del 100% por no existir remanentes de Areas o espacios sin habilitar. PRIMERO.- En el cuarto parrafo del Considerando de la Resolucién del asunto dice: ‘Oué; de contormidad cone At 37° de Cap. V del D.S.011-2017 VIVIENDA, que prueba el Reglamento de Lcencias de habiltacién Uvena y Llcenclas de Ediicacién, se establecen les condiciones pare ceclrase la Habiltocién Urbana do Oicio ene olas se dispone quo la coupacén del toreno mabiz mata do habitalén urbana eofiio, debe tener su orgen en un conto privado de compraventa;suscrto por el tular registra, Asi mismo, los ‘edios que cumpian con les condiciones para ser deciragos nabitedos oe oflo debertn cumplr cn 0 eslablecido en el ariculo 40° del Reglamento, los edmiristados de lcencias pueden presentar sus expedtentes ‘nicos cumplindo lo especticado en el aticulo 42 del Reglamento; sin embargo, con anteiordad la Municipadad te Lurigancho emi fa Resolucidn de Lcencia de Hablitacion Urbana en Vias de Regularzacion NP 195-2008- ‘GOPAL-MDLCH, insta on ol Asfonto 800002, Rubro: Deseripcién del inmueble, y con una prtroga dé un (01) ao segin la Resoluton de Gerencia de Obras Privadas N° 075-2012-GOPRI-MDLCH insert en el Asiento BOD004, ube: Deserpcion cel inmueble, de tz Pariéa Repistal N® 12400082 de los Registos Publcos, asimismo segdn lo ‘slableido en of Art 18° del Cap. del D.S.014-2017 VIMENDA, se eniende por Hbitacisn Urbana el proceso de Alrespecto: EI Articulo 3° del Decreto Supremo N° 011-2017-Vivienda establece el plazo de vigencia de la licencia Resolucién N° 135-2009-GOPRI-MDLCH, en tal sentido habiendo este CADUCADO, corresponde a la Entidad pronunciarse de Oficio. En tal sentido la publicidad registral no corresponde a la realidad. Asticulo 37.- Contenido del asiento de anotacién preventiva del proyecto de habilitacién urbana El asiento de anctacién preventiva del proyecto de habiltacién urbana cortendré, ademas de los requisites establecidas en el articulo 13, segtin corresponda, los siguientes datos: @ EI némero asignada al expediente del proyecto de habilitaci6n urhana y su fecha de recepcién por la municipalidad competente, 1) El cuadro general de dlstribucién de éreas, en el que se precisen el area total del predio habilttada, el érea til, cantidad de lotes que conforman la habilitaciOn, areas de aportes, éteas de ‘commensacién si las hubiere, asi corna el rea total de las vias pibiicasy otros datos, ©) La autortzacién de venta garartizada, salvo el caso del segundo patrafo del articulo N° 34 | adento de anotacién prevertiva caducaré de pleno derecho al vencimeerto del plazo de vigentcla de la icencia de habiltacién computada conforrne a lo previsto en el aticulo 11 de la Ley N° 28000. Por todo lo expuesto y demostrado, solicito se tenga a bien la reconsideracién solicitada Atentamente

You might also like