You are on page 1of 6
4 4 Las condiciones escolares y la formacién del pensamiento 1. Introduccién: métodos y condiciones Disciplina formal versus pensamiento real Le Uamada epsicologa de las facultades» quarda esteche relacién con la moda del concepto de discipling formal en educaci6n. Si el pensamiento et tuna piezs nice y separada de la maquinaria mental aislads de la obrervacin, Ie memoria, In imaginacin y lou jcion del sentido comin sobre personas cous, deberiaadiestrarse mediante ejecicio especiales dzeSados peta tal fne- lidad, del mismo modo en que se iaventan eerciios especiales pare desarolar los bicep. Hay temas, pus, que se consideran temas intelectuales 0 lgicor ‘or anionomass, cuya fadole parece predestinalos al ejrccio de le faulted de penser, asf come hay aparatos mejores que otros para el devaralo de foerza del brzo, por ejemplo. De estas tres nociones se deduce la cuarnsegio In cual el método conaiste en ya conjaato de operaciones por medio de las cuaes Ia maquinara dl pensamiento se pone en marcha y se mantene en fun- onamiento cosiquers que seu el toma de que ae tate "En lor cipitelor previos hemos tatado de dejer claro que no existe una ‘apacidad dicey uniforme de pensamieno, sino uns multited de modos dife- rentes en los que covas epectias —observadas, recordadas, oldes © aceea elas cuales se ha ledo— evocan sugerencias 0 ideas pertenecentes «un pro- blema o cuestién y que hacen evenzar la mente hacia Uns coaclsin justifice- ble, Eladiestramient o formacign coniste en eat desarrollo de a cutiosidad, In sogerencia los hibits de exploracin y compecbacisn que aumenta la sensi- bilidad los interrogantes y el amor la investigacién de lo desconcertante y desconocido, mejors le idoneidad de las sugerencia que se presentan «la G4 | &, problema, ge ta frmaclén det pansamiento mente conrolanysucesisn en orden evelutiv y acumultivo,y reals el senti- do de la foers, In capecded de prebs de todo hecho observado y toda suge- rence recogide. El pensar no constiruye un proceso mental isla; por el con- ‘uario, es una cuestin relative al modo en que te emples le inmenta centidad de objets observados sugecids, el modo en que cenciden y en que se les ‘ace eoincidir, el modo en que se los manipuls. En convecuenci, ninguna atg- nature, ningin tema, ninguna pregunta es inteletoal por af misma, sino por sl papel qu te ln hare douempatiat en le dirccin del peneeminte en a vide de" toda persona La formacién del pensamiento es indiracta Por eyes rzones, el problem del métdo en I formacin de bites de pensaneatotelleivo se identifica con el problema de cea condone que Alpierteny oienten I carindd, de exaecer, entre ls cote experiment das, las coneiones que promuevan en el fru el fo de upeneas 9 creeh cuestioesy fnalidades que favorescan I coberncia lige ena socerisn de ides, Mis adelante a waar ets temat con mayor deeniieno, De todo, ‘modos, oo odor eemplo tmados dl feat eal cracn de a condi tes adecnds indicat con mayor daridad gules que we quire dei A los ots les hace car xan formlan pregunta; ss acide de explore Gién ivenignig reat eniarzotas, de th que als tate come fveran inconvenientes psd los ahnnos sles exsca a memorize, de tal suerte que se establecen ta alle ‘ssociaciones verbales unilaterales en loge de conexones varias yfeils con as cous tls; no suntan lanes ni proyectos que impulien al estudane + atsbr y pever el fturo Yen cays cecacén, cade pu que 4 dé planter nuevas pepones Y glee ‘aera empress. El maestro puede invetarGericionepeciaes pal format Cién deta del pensmiento, peo cando esas condiciones son defaorables, los jercicionepeiles etn condenados «I intidad. La forma del pea. saniento so puede consepure mediante In reqaacsa dels cates oe fo cvocan 7 1 oienten, Respect «I formacga de hibits de pnsemiento, como 4 ve, el proble- sua del rue e dbl. Por us lado, come bec vo ea el cpio anerit, ba de serum edo de wraps y hibits individuals, Por ozo lado, ba de ser un etadioo de las condones qu modifcan para mejor o pte peor- ln iecioues en ls que habitulmente we exprsta lar capacades icv Is. Ha de reonocer que el método no slo ebuice aque gue intenconanen- teinvent utlina prs el alestaieno mental, o ambiés o que efi al magen de culgier referencia consent ello # deci, todo agulo gu fave ime y le dteccign de a escuela infye de sgune manera en cui daa sensi y a actividad orenada deo ldo. Elen qe erin Condiciones ascotres | 05 con intlgencia tanto las operaciones meéntalesindivduales como los efectos de las condiciones exclares sobre squella operaciones es digno de confanst

You might also like