You are on page 1of 13
“CONSTRUCCION DE SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE; EN LA LOCALIDAD DE TOMAQUE, DISTRITO DE BAGUA, PROVINCIA DE BAGUA, DEPARTAMENTO DE AMAZONAS” Cédigo Unico de Inversiones N° 2541919 635 CAPITULO II MEMORIA DESCRIPTIVA 634 CONSTRUCCION DE SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE; EN LA LOCALIDAD DE TOMAQUE, DISTRITO DE BAGUA, PROVINCIA DE BAGUA, DEPARTAMENTO DE AMAZONAS" Cédigo Unico de Inversiones N* 2541919 MEMORIA DESCRIPTIVA 1. ASPECTOS GENERALES 4.4, UBICACION Ubicacién Politica El desarrollo del Proyecto se ubica politicamente dentro de la Jurisdiccion de! Distrito Bagua: LOCALIDAD TOMAQUE DISTRITO: BAGUA PROVINCIA: BAGUA REGION: ‘AMAZONAS 1.2, NOMBRE DEL PIP. Expediente Técnico IOARR “CONSTRUCCION DE SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE; EN LA LOCALIDAD DE TOMAQUE, DISTRITO DE BAGUA, PROVINCIA DE BAGUA, DEPARTAMENTO DE AMAZONAS" Cédigo Unico de Inversiones N° 2541919 4.3. CODIGO UNICO DE INVERSIONES CUI N® 2541919 4.4. UNIDAD FORMULADORA GERENCIA SUB REGIONAL BAGUA 1.5. UNIDAD EJECUTORA GERENCIA SUB REGIONAL BAGUA, 2. ANTECEDENTES DEL PROYECTO Las localidades y autoridades del area de influencia del estudio vienen solicitando el financiamiento de oba de rehabilitacion de linea de conduccién de agua y construccion de un nuevo reservorio por emergencia, debido a que en la actualidad no se cuenta con dicho servicio, por que los sistemas de la localidad se encuentran en deterioro, Las autoridades del ISPP "César Abraham Vallejo Mendoza” ~ Bagua, Escuela de Formacién Artistica, colegio Militar Héroes del Cenepa, .E.M 16989 Tomaque, IE Inicial 228, Autoridad Nacional del Agua (ALA BAGUA - SANTIAGO), Fuerza Militar Policial, Puesto de Salud de Tomaque, Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguia de Bagua, Asociacién de productores Cacaoteros Tomaque, Junta Administradora de CONSTRUCCION DE SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE; EN LA LOCALIDAD DE TOMAQUE, DISTRITO DE BAGUA, PROVINCIA DE BAGUA, DEPARTAMENTO DE AMAZONAS” Cédigo Unico de Inversiones N* 2541919 Servicios y Saneamiento, Sector El Horno, Sector Shuape, Sector La Bolsa, y Ciudadanos en general dei CP Tomaque, distrito y provincia de Bagua, no cuentan con un eficiente servicio de agua potable. El suministro de agua potable de estas localidades se realiza a través de encuentran contaminadas generando casos de enfermedades gastrointestinales, rentes fuentes como: rios, quebradas; las cuales se parasitarias y diarreicas, asi como distante de las casas y los moradores acarrean a través de baldes, hasta sus viviendas siendo un riesgo que podria ocasionar accidentes. Portal motivo la poblacién demandante de dichos servicios, se han visto en la necesidad de solicitar a la Gerencia Sub Regional Bagua el apoyo para dar solucién al problema comtin que adolecen los comuneros Motivo por el cual la Gerencia Sub Regional Bagua, hace presente la necesidad de elaboracion de la IOARR que urge su intervencién en agua, salud e higiene. Las condiciones sanitarias y ambientales en que las familias desarrollan sus actividades diarias son preocupantes, se observa a los nifios jévenes y adultos consumiendo agua sin tratamiento, ni desinfeccién, el consumo se da en condiciones inadecuadas dentro de las viviendas, por malos habitos e higiene. No se cuenta con un adecuado sistema de agua potable, por lo tanto se consume agua de mala calidad, proveniente de lluvias sin tratamiento y desinfeccién, de la misma forma el sistema de eliminacion de excretas se realiza en campo abierto. Por lo tanto, la Direccion Sub Regional de Infraestructura y Medio Ambiente, considera el desarrollo del proyecto comprendiendo todos los estudios y disefios necesarios en las especialidades involucradas para la construccién del proyecto, de modo que permitan cumplir con la metas definidas e indicadas en las etapas y en el ambito de estudio, debiendo elaborar un Expediente técnico IOARR con el cual la entidad pueda ejecutar la obra sin necesidad de adicionales, rectificaciones y problemas de orden técnico — constructivo. 3. PROBLEMATICA ACTUAL La problematica actual de la ISPP “César Abraham Vallejo Mendoza” - Bagua, Escuela de Formacién Artistica, colegio Militar Héroes del Cenepa, |.E.M 16989 Tomaque, IE Inicial 228, Autoridad Nacional del Agua (ALA BAGUA - SANTIAGO), Fuerza Militar Policial, Puesto de Salud de Tomaque, Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguia de Bagua, Asociacién de productores Cacaoteros Tomaque, Junta ‘Administradora de Servicios y Saneamiento, Sector El Horo, Sector Shuape, Sector La Bolsa, y ciudadanos en general del CP Tomaque, distrito y provincia de Bagua, no cuentan con las condiciones sanitarias y ambientales en que las familias desarrollan sus Tore, ip CONSULTOR QE o8RAR, CONSTRUCCION DE SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE; EN LA LOCALIDAD DE ‘TOMAQUE, DISTRITO DE BAGUA, PROVINCIA DE BAGUA, DEPARTAMENTO DE AMAZONAS” Cédigo Unico de Inversiones N° 2541919 actividades diarias son preocupantes, se observa a los nifios jévenes y adultos consumiendo agua sin tratamiento, ni desinfeccién, el consumo se da en condiciones inadecuadas dentro de las viviendas, por malos habitos e higiene. No se cuenta con un adecuado sistema de agua potable, por lo tanto, se consume agua de mala calidad, proveniente de lluvias y sin tratamiento y desinfeccién, de la misma forma el sistema de eliminacion de excretas se realiza en campo abierto. 4, DESCRIPCION DEL AREA DEL PROYECTO La problematica actual de la ISPP “César Abraham Vallejo Mendoza’ ~ Bagua, Escuela de Formacion Artistica, colegio Militar Héroes del Cenepa, |.E.M 16989 Tomaque, IE Inicial 228, Autoridad Nacional del Agua (ALA BAGUA - SANTIAGO), Fuerza Militar Policial, Puesto de Salud de Tomaque, Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguia de Bagua, Asociacién de productores Cacaoteros Tomaque, Junta 4.1, UBICACION El desarrollo del Proyecto se ubica politicamente dentro de la Jurisdiccion del Distrito Bagua: - LOCALIDAD: TOMAQUE - DISTRITO: BAGUA = PROVINCIA: BAGUA - REGION AMAZONAS 4.2. LOCALIZACION =; Lprvma fe ‘CONSULTOR RE OBR 631 CONSTRUCCION DE SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE; EN LA LOCALIDAD DE JOMAQUE, DISTRITO DE BAGUA, PROVINCIA DE BAGUA, DEPARTAMENTO DE AMAZONAS” Cédigo Unico de Inversiones N° 2541919 4.3. VIAS DE ACCESO El presente proyecto se encuentra localizado en Tomaque, ubicado a § min de la ciudad de Bagua, en la carretera que conduce a Bagua Grande CUADRO 2: ACCESOS DESDE LA CIUDAD DE BAGUA See | See | cf wepo | TOMAQUE | 39 | TERRESTRE BAGUA Figura 3: Acceso vial desde la ciudad de Bagua 4.4, COMUNICACION La localidad de Tomaque cuenta con todos los servicios de telefonia movil, television, radial, internet ya que se encuentra ubicado cerca de la provincia de Bagua. 4.5. TOPOGRAFIA Y SUELOS Los suelos existentes en la zona son de naturaleza en su mayor parte coluviales, los que son denominados escombros de laderas, se presentan cubriendo la roca madre o depésitos residuales, tienen granulometria variada y esté compuesto esencialmente por bloques estereométricos de areniscas englobadas en una matriz areno — limosa. La roca madre pertenece al grupo Goyllarisquizga, denominado también grupo oriente, compuesta por areniscas cuarzosas blancas, marrones y grises, de grano medio a grueso, pasando a veces a micro conglomerados. 630 CONSTRUCCION DE SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE; EN LA LOCALIDAD DE ‘TOMAQUE, DISTRITO DE BAGUA, PROVINCIA DE BAGUA, DEPARTAMENTO DE AMAZONAS” Cédigo Unico do Inversiones N° 2541918 la zona del __ terreno destinado para el proyecto presenta una topografia escarpada, cubiertos de vegetacion, con pendientes fluctuantes entre 2a 50%. 48. CLIMA El clima de Tomaque es muy calido, moderadamente lluvioso y con amplitud térmica moderada. La media anual de temperatura maxima y minima (periodo 1966-1980) es 31.7°C y 20.8°C, respectivamente. La precipitacién media acumulada anual para el periodo 1966-1980 es 674.0 mm. 4,7. ACTIVIDADADES PREDOMINANTES ECONOMICAS La economia de la poblacién depende principalmente de la, agricultura destacando los cultivos de: arroz, maiz, cacao, café, platano, SOCIAL ‘Tomaque cuenta con autoridades como son teniente goberador, agente municipal, instituciones educativas de nivel inicial y primaria y secundaria, local comunal, posta medica entre otros. VIVIENDA Las viviendas das estan construidas con material noble y techos de concreto en un 80% y el 10% estan construidas con paredes de adobe, techo de calamina y piso de tierra y el 10% estan construidas con paredes de madera y techo de calamina, piso de tierra, EDUCACION Con respecto a los servicios educativos que tenemos en la localidad de Tomaque, ‘se muestra en el siguiente cuadro: CUADRO 4: Poblacién Estudiantil 2021 en Ia localidad de tomaque ea a SSRI aa em oe oo a free Sent CAUEROEALOSN ipa 25 ™ cate Sesh TOMOUESH conta pau Snes Seen GUACORLN Asn tp to CESRAIMAIN LES Swepatigs Searttcain ASRETEASECTOR pasate $1) Eeamumremmes — Seeteee etn SAMTOUNM in ss emerson cen, tantra MIS EASES a tgs 7 mms Twos nett ,— SetEteain TOMO rset ap TCR DE G8RAS bey CONSTRUCCION DE SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE; EN LA LOCALIDAD DE TOMAQUE, DISTRITO DE BAGUA, PROVINCIA DE BAGUA, DEPARTAMENTO DE AMAZONAS” Cédigo Unico 5. 48. 105 N° 2541919 SALUD La lo localidad de tomaque cuenta con puesto de salud sin internamiento de primer nivel con un horario de atencién de 8:00am a 2:00 pm pertenece a la red de salud de Bagua. ENERGIA ELECTRICA La localidad Tomaque si cuenta con servicio de alumbrado eléctrico, proporcionado por la concesionaria Electro Oriente. DESCRIPCION TECNICA DEL PROYECTO. 5.1. SISTEMA DE AGUA POTABLE El proyecto consta de la construccién de los sig sntes componentes, de acuerdo con los parémetros de disefio. COMPONENTE 01.- CAPTACION DE QUEBRADA(1UND) Comprende la construccion de una estructura de captacion de quebrada ubicada a 2300 ‘mss.n.m que servird para captar el caudal requerido , con muros laterales, barraje, compuerta de cierre tipo cuchilla, una cémara humeda que sirve para almacenar el agua y regular el gasto a utilizarse; y la segunda, a una cémara seca que sitve para proteger las valvulas de salida, para ello se deben ejecutar los trabajos preliminares, movimiento de tierras, obras de concreto simple, obras de concreto armado de fe = 280 kgicm2, revoques y molduras, suministro e instalacion de accesorios, Esta estructura estaré situada directamente en el centro de la Quebrada de Tomaque. Para realizar los trabajos de construccién de la captacién se consideré el desvid de cauce de la quebrada. Para la proteccion de esta estructura se construira 8.50 ml_para proteger la estructura, con malla metélica n° 10 cocadas 2" x 2". (COMPONENTE 02.- LINEA DE CONDUCCION (8,066.23 M) Comprende la construccién de 2419.87 m de linea de conduccién con tuberia HDPE LISA 1 1/2" NTP-ISO 4427, 5646.36 m de linea de conduccién con tuberia HDPE LISA DN 90 mm, para ello se realizaré los trabajos preliminares, movimiento de tierras, suministro ¢ instalacién de tuberia, también se realizara las pruebas hidrdulicas correspondientes. COMPONENTE 03. CAMARA ROMPE PRESION PARA LINEAS DE AGUA DE DN = 90 mm (4 Und) DE OBRAS 628 CONSTRUCCION DE SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE; EN LA LOCALIOAD DE ‘TOMAQUE, DISTRITO DE BAGUA, PROVINCIA DE BAGUA, DEPARTAMENTO DE AMAZONAS” Gédigo Unico de Inversiones N= 2541918 Se construird 4 cdmaras rompe presién, las Cémaras Rompe Presién (CRPT6) para lineas son proyectadas en lugares estratégicos para reducir las presiones en la linea de di conduccién que puedan superar os 50 Mca afectando a la tuberia de acuerdo a ls planos de redes proyectadas. La estructura seré de concreto armado fc=280 kg/cm? en su cémara himeda. cuenta con una tuberia de entrada y una tuberia de salide, para lograr esta meta se deberé realizar lo siguiente: trabajos preliminares, movimiento de tierras, obras de concreto simple, obras de concreto armado, revoques y enlucidos, equipamiento. COMPONENTE 04. VALVULA DE AIRE DE DN = 90 mm (9 Und) Se construiré 09 cémaras para vélvulas de aire, proyectadas en lugares estratégicos para cexpulsar el aire acumulado en las tuberias de acuerdo a los planos de redes proyectadas. La estructura ser de concreto armado f'c=280 kg/cm? en su cémara himeda. cuenta con una tuberia de entrada y una tuberia de salida, para lograr esta meta se deberd realizar lo siguiente: trabajos preliminares, movimiento de tierras, obras de concreto simple, obras de concreto armado, revoques y enlucidos, equipamiento. COMPONENTE 05. VALVULA DE PURGA DE DN = 90 mm (12 Und) Se construi 12 cémaras para valvulas de purga, proyectadas en lugares estratégicos para eliminar particulas acumuladas en las tuberias de acuerdo a los planos de redes proyectadas. La estructura seré de concreto armado f'c=280 kg/cm? en su cdmara huimeda, cuenta con una tuberia de entrada y una tuberia de salida, para lograr esta meta se deberd realizar lo siguient trabajos preliminares, movimiento de tierras, obras de concreto simple, obras de concreto armado, revoques y enlucidos, equipamiento. COMPONENTE 08. RESERVORIO APOYADO 250 M3 — (1 UND) Esta meta comprende la construccién de un reservorio circulare de capacidad 250 m3, para almacenar el agua para la localidad de tomaque contara con; equipamiento hidraulico de valvulas y caseta de cloracién, pintura, La estructura sera de concreto armado fc=280 kg/cm2 y en pisos el concreto sera de Fo=175 kglom2 COMPONENTE 07. RESERVORIO APOYADO 30 M3 — (1 UND) Esta meta comprende la construccién de un reservorio circular de capacidad 30 m3, contara con; equipamiento hidraulico de valvulas y caseta de cloracién, pintura. fis. cip. 372 ‘CONSULTOR DE OBRAS 97 627 CONSTRUCCION DE SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE; EN LA LOCALIDAD DE ‘TOMAQUE, DISTRITO DE BAGUA, PROVINCIA DE BAGUA, DEPARTAMENTO DE AMAZONAS” Cédigo Unico de lnversiones N° 2541919 La estructura sera de concreto armado f'c=280 kg/cm2 y en pisos el concreto sera de Fo=175 kg/em2 6. NORMAS APLICABLES - Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE), Titulo IL3: OBRAS DE SANEAMIENTO - _Decreto Legislativo N° 1357 modifican el Decreto legislativo N° 1280 que aprueba a Ley Marco de la Gestion y Prestacién de Servicios de Saneamiento - Decreto Supremo N° 008-2018 -VIVIENDA Modifica el Reglamento del Decreto Legislative N° 1280 = Resolucién Ministerial N° 191-2018-VIVIENDA, aprueban la guia para la formulacion de Planes Integrales de Gestion de Riesgos de Desastres para los prestadores de Servicios de Saneamiento. - Resolucion N° 192-2018-VIVIENDA. Aprueban la “Norma Técnica de Disefto: Opciones Tecnologicas para Sistemas de Saneamiento en el Ambito Rural” - Resolucién Jefatural 056-2018-ANA Categoria de los Rios - DS -004-2017- MINAM, Estandares de Calidad Ambiental (ECA) - DIRECTIVA N°001-2019-EF/63.01-DIRECTIVA GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACION MULTIANUAL Y GESTION DE INVERSIONES - DIRECTIVA N°012-2017-OSCE/CD “GESTION DE RIESGOS EN LA PLANIFICACION DE LA EJECUCION DE OBRAS" - Normas Vigentes Relacionadas al Objeto del Proyecto 7, RESULTADO DE LOS ESTUDIOS DE INGENIERIA BASICA 7.1. ESTUDIO TOPOGRAFICO Se realizé el reconocimiento del terreno con la brigada de topografia, y autoridades para definir los alcances y los linderos de las localidades involucradas en este proyecto. Se obtuvo los siguientes resultados a) Se determiné el ambito de influencia del proyecto ZA (i 2. cir snt472| ‘CONSULTOR OE OBRAS CONSTRUCCION DE SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE; EN LA LOCALIDAD DE ‘TOMAQUE, DISTRITO DE BAGUA, PROVINCIA DE BAGUA, DEPARTAMENTO DE AMAZONAS” Cédigo Unico de Inversiones N* 2541919 ‘COORDENADAS AREA DE INFLUENCIA ESTE Norte | PUNTO | ESTE NORTE "7aH072.6505| 9377436.80i| _32__|_77#388.336| 9374766.55| 788071.1787| 9376750.362| 33 | _778081.132| 9374a46,29| 787423.7589| 9377030.281| 34 | _777929.663| 9374352. 15] 787448 2829] 9377263.991| 35 | _777826.803|9374183.910] 726785.5675| 9377470.aa6| 36 |777616.8080|9373955.0: 786738,9042| 9377230.243| 37 777415.38| 9373792.87| 7a6435,6097| 9377026.482| a8 | 777332.038| 9373936.67| 7as723.3213| 9376726.08a| ao | _777991.816| 9374711.14| '785725.0580| 9376657.392| a1 | _778159.925| 9375440. 12] '785184.0765| 9376750.018| 42 |_777777.652| 9375684.96| 785170.1293| 9376421.655| 43 | _777296.933] 9375538. 5al "724861.9231| 9376341.629| aa |_777096.015| 937506. a5| 724735.4562| 9376512.038| as | _777012.141| 9374980.68| "784547.0898| 9376400.000| 46. 776950.62| 9375063.93| "78aa69.8105| 9376242.693| a7 | _777149.733| 937534503] '783816.4509| 9376134.652| as | _777201.979|9375572.250] 783752. 7318| 9376354.a8a 49 | _777395.0a5| 9375733. 76| 781889,0239| 9376132.920| so | _7774a2.102| 9375733.13| 721968.5792| 9375848.073| 51 | _777458.678| 9375740.98] 7a1819.2888| 9375656.778| 52 | _777612.981| 9375789.05| "7a1658,0945| 9375650.765] 53 | _777686.613| 9375766. 77] 781203.7538| 937579.660| 5a |_777779.201| 9375748. 34] 7811180150] 9375376.275] 55 |_778059.031| 9375764.94] '780561.2100| 93754a5.973| se | _778131.717| 9375747.57| "780550.6680| 9375384721] 57 | _778439.165| 9375699. 15| '780002.2429| 9375594.150| 8 | _778755.956| _9375823.6a| 779976.7970| 9375460 831| 59 | _778931.587|9375846.7a0] 778804.5683| 9375031.605| 60 | _779106.634| 9375772. 34| [__30_|-778790.0a69| 9375267.3a5] 61 | 779819. 3590| 9375627.99| 31 | 778388.2255| 9374766.551] 62 | _778682.881]9375782.390| b) Se ha determinado que lazona del_ terreno destinado para el proyecto presenta una topografia escarpada, cubiertos de vegetacién, con pendientes fluctuantes entre 2 a 50% ©) se han colocado BM cada 500 metros en la linea de conduccién y se han monumentado BMS en las estructuras proyectadas, 7.2, ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS - Se tealiz6 las pruebas de campo que consistié en 5 calicatas a cielo abierto, realizado hasta la profundidad maxima de 1.50m, a partir de la superficie inicial de! terreno, no encontrandose problemas de deslizamiento, presencia de grietas bajo el estrato de cimentacién. - Los suelos se clasifican (Seguin el sistema de Clasificacién SUCS) como suelo, ML LIMOS, SM ARENAS LIMOSAS y SC ARENAS ARCILLOSAS de baja a regular capacidad de soporte. = No se encontré presencia de napa freatica en las calicatas a una profundidad de 1.50 m, fy slanZafd Chivet WSULTOR BE O2RAS 626 625 CONSTRUCCION DE SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE; EN LA LOCALIDAD DE ‘TOMAQUE, DISTRITO DE BAGUA, PROVINCIA DE BAGUA, DEPARTAMENTO DE AMAZONAS” Cédigo Unico do Inversiones N° 25419 - Los resultados de los andlisis quimicos muestran que el suelo de cimentacién no mostrard problemas de alteracién quimica en las estructuras a colocar. Por lo tanto, las varillas de acero (0 similar) y la cimentacién del proyecto serén recubiertas usando Cemento Portland Tipo | - La capacidad portante del suelo es de 0.87 kg/om2, con una profundidad de desplante de 1.50m y un tipo de cimentacion cuadrada. - El recubrimiento de las varillas de acero seré de 7.50 cm 8. CRITERIOS DE DISENO PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO 8.1. BASES DE DISENO Los parametros de disefio utilizados en el proyecto se ajustan a los valores recomendados a través de las normas técnicas de “Infraestructura Sanitaria para Poblaciones Urbanas’, y Reglamento Nacional de Construcciones. 8.2. PERIODO DE DISENO De acuerdo con el tipo de crecimiento poblacional y al consumo predominante que es el doméstico se considera un periodo de disefio de 20 afios a partir de 2022 hasta el 2042 8.3. POBLACION DE SERVICIO Para el disefio del sistema de abastecimiento de agua se han tomado como base los datos de densidad poblacional proporcionados por el INE! - Cajamarca de 5.19 hab./lote y la cantidad de lotes que son de 886 lotes, La tasa de crecimiento anual para la localidad en estudio es de 1.30 hab. por cien al afio. Con estos datos y utilizando la formula de crecimiento geométrico se determina la poblacion de disefo. Pf=Pat (1+ F100) Donde: Pf = Poblacion futura Pa = Poblacion actual © = Tasa de crecimiento anual t= Periodo de disefto (afios) Entonces la poblacién de disefio es la siguiente 10 CONSULTOR DE OSA CONSTRUCCION DE SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE; EN LA LOCALIDAD DE ‘TOMAQUE, DISTRITO DE BAGUA, PROVINCIA DE BAGUA, DEPARTAMENTO DE AMAZONAS" Cédigo Unico de Inversiones N° 2541919 8. 2022 - 4,599 Hab. 2042 5.955 Hab. 8.4, DOTACION Para los efectos de la capacidad de disefio de este sistema, él cdlculo se efectia Por sectores, para lo cual asumimos que éste sirve actualmente a una: - Poblacién 4,599 Habitantes, - Dotacion 100 Lts./ Hab/ Dia. 8.5. ALMACENAMIENTO La regulacién del abastecimiento de agua a la poblacion sera mediante una capacidad de almacenamiento que cubra las necesidades de consumo en las horas. de maxima demanda. ‘Seguin las normas técnicas para este tipo de sistema se considera el 25 % de la demanda promedio que de acuerdo a los caudales de consumo determinados éste serd de 250 M°, almacenamiento que estaré garantizando un buen servicio por un tiempo razonable a la poblacién PRESUPUESTO RESUMEN ____ PRESUPUESTO DE FINANCIAMIENTO i Presupuostado (COSTO CALCULADO DE EJECUCION DEOBRA § ‘A. cOSTO DIRECTO si 1.207,318.43} ~ GASTOS GENGRALES DEOBRA si 125,240.96] c- unuap, si SUBTOTAL +) +10) —s) 488,932.20] [TOTAL PRESUPUESTOBEOBRA SSS PB, 000.00) PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COV! ENoBRA s! 110,000.09 VALOR REFERENGAL DOBRA WR sa, 000-00) ‘GASTOS DESUPERVISION ‘s/ "36,000.00 (CO8TO ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO s) ‘16,000.09 (GASTOS ADMINS TRATIVOS DE.LA ENTIOAD s 120,000.04 Saas INVERSION TOTAL 77, 800,000.00| SON UN MLLON OCHOCIENTOS Ml. ¥ 00/100 SOLES 10. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 624 CONSTRUCCION DE SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE; EN LA LOCALIDAD DE ‘TOMAQUE, DISTRITO DE BAGUA, PROVINCIA DE BAGUA, DEPARTAMENTO DE AMAZONAS” Cédigo Unico sa aoe So __J va] uwexsecowuccon aa oo | |, RTT ART TTETTTI mal am ai 125] svn De Ane Ge one UND) wnranl sem ———— 12 | muensoccaions smna| aa Ss ve | nee oe a 41. PLAZO DE EJECUCION DE OBRA El Plazo de Ejecucion de Obra contemplado para el presente Proyecto es de 120 dias calendarios (4 meses), 42, MODALIDAD DE EJECUCION DE OBRA La modalidad de ejecucién sera Por Contrata. El proceso de ejecucién de la obra se realizaré en estricto cumplimiento de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento vigente. 13. SISTEMA DE CONTRATACION El sistema de contratacion sera a costos unitarios 414, ENTIDAD EJECUTORA Fuente de Financiamiento. La fuente de financiamiento sera con Recursos Ordinarios de la Gerencia Sub Regional Bagua Za 6 2 « 3

You might also like