You are on page 1of 4
MIAQUINAS SINCRONAS 5.1 F.E.M. DE UN ALTERNADOR 4) Fe.m. media generada por una bobina de N espiras Base a4 “ett 2 edt de. na 5.1 i ah ait 6) E,,,, fen, media; T: periodo; N: nimero de espiras; ®: flujo magnético. b) Fe.m. eficaz generada por una bobina de N espiras. E=4K,K,KfN®, (62) E: fem, eficaz; K; factor de forma; K,; factor de distribucién; K,; factor de acortamiento; NV: nimero de espiras; ©, : flujo magnético maximo. 5.2 REGULACION DE TENSION DE UN ALTERNADOR a) Ecuacién de la fem. E, RI+/X,L 63) E,; fem, resultante por fase; V: tensién por fase en los bomes del generador; R: resistencia por fase; X.; reactancia de dispersion por fase; I: corriente del inducido por fase. b) Ecuacién de las fim.m. del alternador GA) F;: fim.m. resultante; F,: fim.m. total de excitacién; F; fm.m. de reaceién del inducido. ¢) Regulacién de tensién del alternador E,; fem. en vacio producida por Ia f.m.m. total de excitacién F,; V: tensién en los bornes del generador. 271 ©) Eeuacién de la f-e.m. en funcién de las reactancias sincronas de eje directo y cuadvatura (resistencia del i despreciable). E,-V+sX1, ti X1, »: fleam. de vacio por fase; V: tensién por fase en los bornes del generador; I,: corriente en el eje 1); corriente en el eje cuadratura; X;; reactancia sinerona en el eje directo; X;: teactancia sinerona cuadratura, 4) Ecuacién de la f-e.m, para determinar la alineacién de la fe.m. de vacio. E,-VtjX 1+ jQ,-X) 1, E,: fem. de vacio por fase: V: tensién por fase en los bornes del generador; I; corriente en el eje 1; corriente en el eje cuadratura; X,: reactancia sincrona en el ejg directo; X,: reactancia sincronal eje cuadratura, * 5.6 MAQUINA SINCRONA CONECTADA A UNA RED DE POTENCIA INFINITA 4) Ecuacién de la fem. para méquinas de polos isos: por fase; V: tensién por fase en los bornes del generador; I: corriente del indi (; impedancia sinerona. +) Potencia activa suministrada por un generador de polos lisos: P= 3Vieosp = E,; fem. de vacio por fase; V: tensién por fase en los bores del generador; /: corriente del inducido; fdp;Z,=R+jX; impedancia sinerona; c= arctg(R/X,); 6: angulo de carga (4ngulo que forman E, con NOTA: En el caso en que se desprecie la resistencia del inducido, la ecuacién equivalente a (5.21) es la sig EV. = 30 eos = 3% P= 3Hlo0sp = 3" send ©) Potencia reactiva suministrada por un generador de polos lisos: osd - Ev Q=Wiseng = 34 3 NOTA: en el caso en que se desprecie ta resistencia del inducido, la ecuacién equivalente a (5.23) es la siguiente: E,Voosd ~V? = 3 isenp = 3=2 OS Q ft a € ¢) Eenacién de la f-e.m. para un alternador de polos salientes (resistencia det inducido despreciable): E=VtjXt/X1, . ¢ E,; fie.m. de vaeto por fase; V: tensién por fase en los bornes de! genetador; 1; corriente en el eje directo: 1,; corriente en el eje cuadratura; X,; reactancia sincrona en el eje directo; xX, reactancia sincrona en el eje cuadratura, otencia activa suministrada por un generador de polos salientes: (5.26) E,: fieam, de vacio por fase; V: tensién por fase en los bornes del generador; 6: angulo de carga (ngulo que forman E, con ); X;; reactancia sincrona en el eje directo; X,: reactancia sincrona en el eje cuadratura Potencia reactiva suministrada por un generador de polos salientes: EV set Pas (i one 0-3 (627) B c0s"5 } 5.7 FUNCIONAMIENTO EN PARALELO DE ALTERNADORES ALIMENTANDO UNA IMPE- DANCIA DE CARGA a) Corrientes suministradas: (E; ~E,)Z, +E.Z, (5. EL, +Z,)+0) ere EG, 4E,) hee E,: feam. de vacio del primer alternador; E,: fe.m. de vacio del segundo altemador; Z,;: impedancia sincrona del primer generador; Z,: impedancia sincrona del segundo generador; Z,: impedancia de la carga. 4) Tensién en la barra comin: EZ, +E,Z, V-Z,(,+1, 5.29) Ee) 7 eee eae ©) Corriente de sincronizacién: Tagen (530) ZQAZ)+LL, 5.8 MOTOR SINCRONO @) Velocidad de sincronismo. ae (531) P b) Ecuacién de la f-e.m. para motores de polos lisos: V=E,+Z1 (5.32) ©) Ecuacién de la fe.m. para un motor de polos salientes v RE {X,L,+/X,1, 633) d) Par motor para méquinas de polos lisos. SEV © T= send (6.34) T: par; E,: fe.m. de vacio por fase; V. tensién por fase en los bones del generador; 8: éngulo de carga (angulo que forma E, con V); X;: reactancia sincrona; ,° velocidad angular de sincronismo. ©) Par motor para méquinas de polos salientes: EV. T=3 (35) T: par; E, fie.m. de vacio por fase; V: tensién por fase en los bomes del generador; 5: Angulo de carga (ingulo que forman E, con V); X;; reactancia sincrona en el eje directo; Y,: reactancia sincrona en el eje cuadratura; cy velocidad angular de sineronismo. 5.9 TRANSITORIO DE CORTOCIRCUITO DE UNA MAQUINA SINCRONA. 4) Corriente instantéinea de cortocircuito: ine = CHT) eT + C-1 Jerre, (536) [,,: Corriente permanente de cortocircuito; /’ corriente transitoria de cortocireuito; J”: corriente subtransito de cortocires ) Componentes de la corriemte instantinea de cortocircuito:

You might also like