You are on page 1of 34
1, EMPLEO PUBLICO 1.1 LEY MARCO DE REGULACION DE EMPLEO PUBLICO NACIONAL Nro. 25.164 Y SU DECRETO REGLAMENTARIO Nro. 1421/02 Para el punto 1.1 -LEY MARCO DE REGULACION DE EMPLEO PUBLICO NACIONAL Ley 25.164 http//servicios infolea_gob.arlinfoleginternet/anexos/60000-64999/60458/norma htm - Decreto 1421/2002 http/servicios infolea.gob.ar/infolegintemet/anexos/75000-79999/76700/texact.htm - CCTG para la APN, homologado por el Decreto Nro.214/06 https://www argentina. gob.ar/normativainacional/decreto-214-2006-114315/texto 1- Articulo 11 del Anexo Ley Nro, 25.164, su Reglamentacién aprobada por el Decreto Nro. 1421/02 y el articulo 26 del CCTG para la APN, homologado por el Decreto Nro. 214/06 En caso de producirse la supresién de organismos, dependencias o las funciones asignadas a las mismas, con la eliminacién de los respectivos cargos, ;qué personal podra optar por percibir la indemnizacién correspondiente de forma inmediata o por su reubicacién? b) Los agentes de la planta permanente que revisten bajo el régimen de estabilidad. El personal alcanzado por el régimen de estabilidad que resulte afectado por medidas de reestructuracién (...) seré reubicado en las condiciones reglamentarias que se establezcan. (...) en e1 caso que el agente rehusare el ofrecimiento de ocupar un cargo 0 no existieran vacantes, se producird la baja, generdndose el derecho a percibir una indemnizacién igual a. 2: Articulo 11 del Anexo a la Ley Nro. 25.164, su Reglamentacién aprobada por el Decreto Nro. 1421/02 y el articulo 26 del CCTG para la APN homologado por el Decreto Nro. 214/06 El periodo en que el trabajador se encuentre en disponibilidad dependera de su antigiiedad, sin embargo, ese perfodo no podra ser El periodo de disponibilidad se asignard segtin la antigiiedad del trabajador, no pudiendo ser ‘menor a seis (6) meses ni mayor a dace (12) meses. 3: Articulos 12 y 13 del Anexo Ley Nro. 25.164 y su Reglamentacién aprobada por Decreto Nro. 1421/02, zen cual de las siguientes situaciones el agente no podré ser puesto en disponibilidad? 'b) Estar en condiciones de jubilarse o poder estarlo dentro del period maximo de DOCE No podrén ser puestos en disponibilidad los agentes (...) que estuvieran en condiciones de Jubilarse 0 pudieren estario dentro del periodo maximo de doce meses contados desde la fecha en que pudieron ser afectados por la disponibilidad. 4- Articulo 15 del Anexo Ley Nro. 25.164 y su Reglamentacién aprobada por el Decreto Nro. 1421102. EI Ministerio de Justicia requiere los servicios por un plazo de CIENTO OCHENTA (180) dias del Ingeniero DiAZ especialista en delitos informétticos, quien se desempefia ‘como agente de la planta permanente del Ministerio de Seguridad, a efectos de que colabore en la organizacién de un Area técnica de seguridad informatica en el Ambito del citado Ministerio. La movilidad del Ingeniero DIAZ debera ser encuadrada como &) Adscripcién. La situaci6n de movilidad mediante la cual un agente pasa a prestar servicios a requerimiento (...) de otro organismo (...) se formalizaré a través de la adscripcién (...) Cuando la adscripcién fuera en organismo no dependiente de! PODER EJECUTIVO NACIONAL podré prorrogarse por UNA (1) nica vez por CIENTO OCHENTA (180) dias corridos. 5: Articulo 15 de la Reglamentacién a la Ley Nro. 25.164 aprobada por el Decreto Nro. 1421102 Se entiende por zona geografica, el territorio determinado -dentro del pals- por un radio de se entenderé por zona geogréfica, el territorio dentro del pais determinado por un radio de CINCUENTA (50) kilémetros a partir del lugar de asiento de la dependencia en la cual el agente preste servicios. 6- Articulo 16 del Anexo a la Ley Nro. 25.164 y su Reglamentacién aprobada por el Decreto Nro. 1421/02 y el articulo 34 del CCTG para la APN homologado por el Decreto Nro. 214/08 {Cual de los siguientes derechos ha sido reconocido como resultado de la negociacién colectiva? b) Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo dignos, libre de violencia. ) Higiene y seguridad en el trabajo. (25.164) X 1) Sern de aplicacién las Leyes N° 24.557 y N° 19.587 y sus respectivas reglamentaciones o las que se dicten en su reempiazo y lo establecido por via de la negociacién colectiva. (1421/02) X 1) Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo dignos, libre de violencia. (34 del CCTG) ¥ 7- articulo 17 del Anexo a la Ley Nro. 25.164 Transcurrido TREINTA (30) dias de vencido el plazo de DOCE (12) meses de prestacién de servicios efectivos sin que la administracién dicte el acto administrativo pertinente Ela designacién se considerara efectuada, adquiriendo el agente el derecho a la estabilidad, Transcurridos treinta (30) dias de vencido el plazo (...) sin que la administracién dicte e acto administrativo pertinente, designacién se consideraré efectuada, adquiriendo ef agente el derecho ala estabilidad. Se considera cumplido el plazo del periodo de prueba generando el derecho a la estabilidad por parte, del agente, al vencimiento de los DOCE (12) meses de prestacién de servicios efectivos 8: Articulo 17 del Reglamento de la Ley 25.164 aprobado por el Decreto Nro, 1421/02 ha previsto que La estabilidad comprende ala eoniservacion dal efripleo) a Situacion alcanzadalerla progresién vertical y horizontal de la carrera administrativa y la retribucién asignada ala misma. El derecho a la estabilidad comprende la conservacién del empleo, la situacién escalafonaria alcanzada en la progresién vertical y horizontal de la carrera administrativa y la retribucién asignada ala misma 9. Articulo 17 del Anexo a la Ley Nro. 25.164 y su Reglamentacién aprobada por el Decreto Nro. 1421/02 Un agente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales que reviste en un cargo de planta permanente bajo el régimen de estabilidad, ha concursado en la misma Jurisdicoién lun cargo superior y ya se formalizé su designacién en el nuevo Nivel escalafonario, el citado agente c) debera cumplir con el periodo de prueba de DOCE (12) meses de prestacién de En el supuesto de promocién vertical del agente, la estabilidad en el grado o carrera horizontal se regiré por las disposiciones de los respectivos regimenes de carrera (...) cumplido el plazo del periodo de prueba generando el derecho a la estabilidad (...) al vencimiento de los DOCE (12) meses de prestacién de servicios efectivos y con la acreditacién de los requisitos exigidos. Acredite condiciones de idoneldad a través de las evaluaciones periédicas (...) perfodo de prueba de dace (12) meses de prestacién de servicios efectivos, como de la aprobacién de las actividades de formacién profesional que se establezcan. o- El personal podré ser intimado a iniciar los trémites jubilatorios cuando retina requisites exigidos para obtener la jubilacién ordinaria 11- Articulo 20 Reglamentacién de Ley NRO. 25.164, aprobada por el Decreto NRO. 1421102 La correspondiente intimacién a los agentes para iniciar los tramites jubilatorios podra ser efectuada por funcionarios con jerarquia no inferior a B)ISuBseGretari lautoridadimaximal La correspondiente intimacién a los agentes para iniciar trémites jubilatorios deberd ser efectuada por funcionarios con jerarquia no inferior a Subsecretario 0 autoridad maxima de organismo descentralizado. 12. Articulo 31 del Anexo a la Ley NRO. 25.164 y su Reglamento aprobada por Decreto NRO. 1421/02 Un agente de la planta permanente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales ha incurrido, sin causa justificada, en el tercer incumplimiento del horario fijado. De acuerdo a la magnitud de! incumplimiento del horario y las citcunstancias del caso, se hard pasible de 3° incumplimiento: primer apercibimiento 13- Articulo 31 de la Ley NRO. 25.164 y su Reglamentacién aprobada por el Decreto NRO. 1421/02 Son causales para imponer el apercibimiento o la suspensién hasta TREINTA (30) dias a) b) Inasistencias injustificadas que no exceden de diez (10) dias discontinuos en el lapso de doce meses inmediatos anteriores y siempre que no configuren abandono de tareas, 14- articulo 32 del Anexo a la Ley NRO. 25.164 Un agente de la planta permanente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, quién conté con oportunidades de capacitacién adecuada para el desempefio de las tareas, obtuvo callficaciones deficientes como resultado de su evaluacién de desempefio durante TRES (3) afios consecutivos. La sancién disciplinaria que corresponde aplicar es @) Cesantia, Son causales para imponer cesantia: g) Calificaciones deffcientes como resultado de evatuaciones que impliquen desempefio ineficaz durante tres (3) afios consecutivos 0 cuatro (4) alternados en los tiltimos diez (10) afios de servicio y haya contado con oportunidades de capacitacién adecuada para el desempefio de las tareas. 15: Articulo 33 del Anexo Ley NRO. 25.164 Cuando un agente haya incurrido en falta grave que perjudique materialmente a la Administracién Publica corresponde aplicar la sancién de. Son causales para imponer la exoneracién: b) Falta grave que perjudique materialmente a la Administracién Pablica. 16- Articulo 35 del Anexo Ley NRO. 25.164 La cesantia seré aplicada previa instruccién de sumario, salvo que medien las causales previstas en los inc a), b) y c) del articulo 32 de la Ley en cita. Ahora bien, en atencién a lo expuesto para la aplicacién, gde cudl de las siguientes sanciones disciplinarias se requiere instruccién de sumario? La aplicacién de apercibimiento y suspensién hasta el maximo de cinco (5) dias, no requeriré la instruccién de sumario. Las suspensiones que excedan de dicho plazo serdn aplicadas previa Instruccién de un sumario, salvo que se funden en las causales previstas en los incisos a) y b) del art. 31. 17- Articulo 39 Contra los actos administrativos que dispongan la aplicacién de sanciones al personal amparado por la estabilidad prevista en este régimen, el agente afectado podré optar por &) Contra los actos administrativos que dispongan Ia aplicacién de sanciones al personal amparado or la estabilidad prevista en este régimen, el agente afectado podra optar por impugnario por la via administrativa comin y una vez agotada ésta acudir a sede judicial 18- Articulo 42 del Anexo Ley NRO. 25.164 y el articulo 38 del CCG de la APN homologado por el Decreto NRO. 214/06 Prevén las causales de egreso, entre las que se encuentran las que seguidamente se listan. zCual de las siguientes causales de egreso ha sido introducida como resultado de la negociacién colectiva? @)/Reliro Voluntario Articulo 42 del Anexo Ley NRO. 25.164 X 38 del CCG de la APN J 19: Articulo 3° del Anexo Ley NRO. 25.164 Esta norma establece los deberes y derechos del a))personal/de|lal planta permanente) La presente normativa regula los deberes y derechos del personal que integra el Servicio Civil de la Nacién. Quedan exceptuados de lo establecido b) Clero oficial.c) Jefe de Gabinete de Ministros. 20- Articulo 3° del Anexo a la LMREP NRO. 25.164 Esta norma establece los deberes y derechos del b) personal dé Gabinete dellas AutoridadeS!SUPEHOFES. Quedan exceptuados de Io establecido a) Clero oficial, c) personal de las fuerzas de seguridad federales. 21- Articulo 3° del Anexo a la LMREP NRO. 25.164 Esta norma establece los deberes y derechos del 6)ipersonal contratado bajo relacionide ‘empleo puiblico Quedan exceptuados de Io establecido a) personal diplomatico, b) Secretario General de la Presidencia de la Nacién. 22- Articulo 4° del Anexo a la LMREP NRO. 25.164 El ingreso a la Administracién Publica Nacional estard sujeto a la previa acreditacién, entre otras, de la siguiente condicién: b)'Serargentino|nativo, por opeién|oinatuiralizado! Ser argentino nativo, por opcién o naturalizado, 23- Articulo 4° del Anexo a la LMREP NRO. 25.164 El ingreso a la APN estar sujeto a la previa acreditacién, entre otras, de la siguiente condicién: 6)/Condiciones de condiicta'e idoneidad paralel/cargo! Condiciones de conducta e idoneidad para el cargo 24- De conformidad con lo establecido por el articulo 4° del Anexo a la LMREP NRO, 25.164, el ingreso a la APN estara sujeto a la previa acreditacion, entre otras, de la siguiente condicién: ©) Aptitud psicofisica para e! cargo. 25- Articulo 5° del Anexo a la LMREP NRO. 25.164 Entre los que no pueden ingresar a la Administracién Publica Nacional, se encuentra B)el El condenado por delito en perjuicio de la Administracién Publica Nacional, Provincial 0 Municipal. 26- Articulo 5° del Anexo a la LMREP NRO. 25.164 Entre los que no pueden ingresar a la Administracién Publica Nacional, se encuentra &)/6l Los que hayan incurrido en actos de fuerza contra el orden institucional y el sistema democrético, conforme lo previsto en el articulo 36 de la Constitucién Nacional y el Titulo X del Cédigo Penal, aun cuando se hubieren beneficiado por e! indulto 0 fa condonacién de la pena. 27- Articulo 5° del Anexo a la LMREP NRO. 25.164 Entre los que no pueden ingresar a la Administracién Publica Nacional, se encuentra @)61 El que tenga la edad prevista en la ley previsional para acceder al beneficio de la jubilacién o el que gozare de un beneficio previsional, salvo aquellas personas de reconocida aptitud, las que no podran ser incorporadas al régimen de estabilidad. 28- Articulo 6° del Anexo a la LMREP NRO. 25.164, Toda designacién efectuada en violacién a los requisitos de ingreso ala Ad Publica Nacional resulta b) nila, cualquiera Sea el tiempo itranscurrido, Las designaciones efectuadas en violacién a lo dispuesto en los articulos 4° y 5° o de cualquier otra norma vigente, podrén ser declaradas nulas, cualqulera sea el tiempo transcurrido istracién 29-Articulo 8° del Anexo a la LMREP NRO. 25.164 La estabilidad consagrada por dicha norma comprende al personal que ingresa mediante 6) El régimen de estabilidad comprende al personal que ingrese por los mecanismos de seleccién que se establezcan 30- Articulo 9° del Anexo a la LMREP NRO. 25.164 y su Decreto reglamentario NRO. 1421/02 La remuneracién del personal contratado se dispone de conformidad Bia la/@quiparacion al Nivel y Grado de la carrera que aplique al personal de la planta permanente del organismo contratante. Dicho personal serd equiparado en los niveles y grados de la planta permanente y percibiré la remuneracién de conformidad con la correspondiente al nivel y grado respectivo. 31- Articulo 10° del Anexo a la LMREP NRO. 25.164 y su Decreto reglamentario NRO. 1421102 Finalizada la designacién de las autoridades superiores, quienes integran su Gabinete como “personal de gabinete de autoridad superior” ‘cuyo Gabinete integran. cesaré en sus funciones simulténeamente con la autoridad cuyo gabinete integra y su designacién podré ser cancelada en cualquier momento. 32. Articulo 22 del Anexo a la LMREP NRO. 25.164 y su Decreto reglamentario NRO. 1421102 La renuncia del agente que se encontrara involucrado en una investigacién sumarial &)/AO la renuncia no podré ser considerada hasta tanto recaiga resotucién en el procedimiento de sumarios respectivo 33- Articulo 23 del Anexo a la LMREP NRO. 25.164 za cual de los siguientes deberes se encuentran sujetos los agentes alcanzados por los términos de esta norma? Seguir la via jerérquica correspondiente en las peticiones y tramitaciones realizadas. 34- Articulo 23 del Anexo a la LMREP NRO. 25.164 4a cual de los siguientes deberes se encuentran sujetos los agentes alcanzados por los términos de esta norma? a) Obedecer toda orden emanada del superior jerarquice Obedecer toda orden emanada del superior jerérquico competente, que retina las formalidades del caso y tenga por objeto la realizacién de actos de servicio compatibles con fa funcién del agente. 35: Articulo 23 del Anexo LMREP NRO. 25.164 y su Decreto reglamentario NRO. 1421/02 Cuando el agente tomase conocimiento de todo acto, omisién 0 procedimiento que pudiere causar perjuicio a la Administracién Publica, constituir delito o resultar una aplicacién ineficiente de los recursos piiblicos, e involucrara a sus superiores jerarquicos, podra ponerlo bajo el conocimiento directamente de b)la Fisealia Nacionallde Investigaciones Uevar a conocimiento de la superioridad todo acto, omisién 0 procedimiento que causare o pudiere causar perjuicio al Estado, configurar delito, 0 resultar una aplicacién ineficiente de los recursos publicos. Cuando el acto, omisién 0 procedimiento involucrase a sus superiores inmediatos podra hacerlo conocer directamente a la Sindicatura General de la Nacién, Fiscalia Nacional de Investigaciones Administrativas y/o a la Auditoria General de la Nacién. 36- Articulo 24 del Anexo a la LMREP NRO. 25.164 EI personal que integra el Servicio Civil de la Nacién queda sujeto, entre otras, a la siguiente prohibicién: a) Patrocinar tramites 0 gestiones administrativas referentes a asuntos de terceros que se vinculen con sus funciones. Patrocinar tramites 0 gestiones administrativas referentes a asuntos de terceros que se vinculen con sus funciones. 37- Articulo 24 del Anexo a la LMREP NRO. 25.164 El personal que integra el Servicio Civil de la Nacién queda sujeto, entre otras, a la siguiente prohibicién: b) Aceptar dadivas, obsequios u otros beneficios u obtener ventajas de Aceptar dédivas, obsequios u otros beneficios u obtener ventajas de cualquier indole con motivo u ocasién del desempefio de sus funciones. 38 Articulo 24 del Anexo a la LMREP NRO. 25.164, La prohibicién de discriminacién por razén de raza, religién, nacionalidad, opinién, sexo 0 cualquier condicién o circunstancia personal o social esta dirigida &)/allpersonal que integra: el Servicio Civil de la Nacién. £1 personal queda sujeto a las siguientes prohibiciones (...) Desarrollar toda accién uw omisién que suponga discriminacién por razén de raza, religién, nacionalidad, opinién, sexo o cualquier otra condicién o circunstancia personal 0 social. 39- Articulo 25 del Anexo a la LMREP NRO. 25.164. Resulta incompatible el ejercicio de un cargo remunerado en la APN, con el ejercicio de otro cargo igual en el orden b)/ Nacional, Provinciallo Municipal, Es incompatible el desemperto de un cargo remunerado en la Administracién Piblica Nacional, con el ejercicio de otro de igual carécter en el orden nacional, provincial 0 municipal, con excepcién de los supuestos que se determinen por via reglamentaria, 0 que se establezca en el Convenio Colectivo de Trabajo. 40- Articulo 27 del Anexo a la LMREP NRO. 25.164 El régimen disciplinario dispuesto en su CAPITULO VII comprende @)allpersonal con telacién de empleo puiblico. La aplicacién de las medidas disciplinarias previstas en el presente capitulo seré procedente en tanto subsista la relacién de empleo piblico. 41- Articulo 30 del Anexo a la LMREP NRO. 25.164. {Cual de las siguientes resulta una medida disciplinaria? a)iExeneraci6n Ei personal podré ser objeto de las siguientes medidas disciplinarias: a) Apercibimiento. b) Suspensién de hasta treinta (30) dfas en un afio, contados a partir de la primera suspensién. c) Cesantia. d) Exoneracién 42. Articulo 30 del Anexo a la LMREP NRO. 25.164. ,Cudi de las siguientes resulta una medida disciplinaria? @)iesantial EI personal podré ser objeto de las siguientes medidas disciplinarias: a) Apercibimiento. b) Suspensién de hasta treinta (30) dias en un afio, contados a partir de la primera suspensién. c) Cesantia. d) Exoneracién. 43- Articulo 30 del Anexo a la LMREP NRO, 25.164, {Cual de las siguientes resulta una medida disciplinaria? a)/Apercibimientol El personal podré ser objeto de las siguientes medidas disciplinarias: a) Apercibimiento. b) Suspensién de hasta treinta (30) dias en un afio, contados a partir de la primera suspensién. c) Cesantia. d) Exoneracién, 44. Articulo 30 del Anexo a la LMREP Nro. 25.164 La suspensién efectiva en el cargo como medida disciplinaria implica B)Nolprestacion de La suspensién se hard efectiva sin prestacién de servicios ni goce de haberes 1.2 CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO GENERAL HOMOLOGADO POR EL DECRETO Nro. 214/06 Para el punto 1.2: - CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO GENERAL PARA LA ADMINISTRACION. PUBLICA NACIONAL Decreto 214/2006 http://servicios infoleg.gob.ar/infoleginternet/anexos/110000-114999/114315/texact htm 45- Articulo 42 del CCTG para la APN homologado por el Decreto Nro. 214/06 Cuando un agente ingrese al ambito del citado Convenio Colectivo General como consecuencia de su traslado 0 transferencia de un organismo o entidad no comprendida en el mismo, sélo resultara procedente una vez cumplidos los requisitos exigidos para la movilidad de que se trate y que al/elititular'de’organismo’ entidad de origen certifique que (...) sélo resultard procedente una vez cumplidos los requisites exigidos para la movilidad de que se trate y que el titular del organismo o entidad de origen certifique que el ingreso del interesado al mismo, se efectué mediante la aplicacién de sistemas que acrediten la idoneidad para el desempefio del cargo. 46- De conformidad con los articulos 34 y 35 del CCTG para la APN homologado por el Decreto Nro. 214/06 {Cul de los siguientes derechos alcanza tnicamente al personal permanente? ©) Igualdad de oportunidades en la carrera. d) Capacitacién permanente. 47- Articulo 24, inciso a) del CCTG para la APN homologado por el Decreto. Nro. 214/08. A\los fines del periodo de prueba, el que seré extensivo a DOCE (12) meses, se entiende por mes de servicio efectivo B)leliperiod6 en el/cual elitrabajador hubiera cumplido con las jornadas correspondientes conforme a la naturaleza caracteristica de su prestacién, incluyendo exclusivamente el término de la licencia anual ordinaria ‘se entiende por mes de servicio efectivo al periodo en el cual el trabajador hublera cumplido con las jornadas correspondientes conforme a la naturaleza caracteristica de su prestacién, incluyendo exclusivamente el término de la licencia anual ordinaria usufructuada. 48- Articulo 10 del CCTG de la APN homologado por el Decreto Nro, 214/06 Sera de aplicacién para todos los trabajadores bajo relacién de dependencia laboral con las jurisdicciones y entidades descentralizadas en el Anexo I del mismo. ¢Cual de los siguientes organismos no se encuentra previsto en el citado Anexo I? a) Administracién General de Puertos »b) Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. c) Ministerio de Justicia. Articulo 1° — Homolégase el Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administracion Publica Nacional, celebrado entre el Estado Empleador y los Sectores Gremiales, cuya copia autenticada forma parte del presente como Anexo | 49. articulo 20 del CCTG para la APN homologado por el Decreto Nro.214/06 El personal no incluido en su Anexo |, dependiente de otras jurisdicciones y entidades creadas 0 a crearse, podra ser incorporado al ambito del presente Convenio por el PODER EJECUTIVO NACIONAL, previa consulta a la 6)\Comision! Negociadoraldel Convenio Colectivo de Trabajo General. previa consulta a la Comisién Negociadora del Convenio Colectivo General. 50- Articulo 0 del CCTG para la APN homologado por el Decreto Nro.214/06, En todos los supuestos de conflictos de normas entre el CCTG y los Convenios sectoriales, sera de aplicacién c) la norma vigente de! Convenio Colectivo General, al que se le reconoce jerarquia superior. seré de aplicacién la norma vigente en el Convenio Colectivo General, al que se le reconoce Jerarquia superior. 51- Articulo 90 del CCTG para la APN homologado por el Decreto Nro. 214/08 Podra ser objeto de negociacién colectiva sectorial... objeto de la negociacién colectiva sectorial la estructura de la carrera, el escalafén, las materias remitidas y las no tratadas 52- Articulo 13 del CCTG para la APN homologado por el Decreto Nro. 214/06 Las designaciones efectuadas en violacién a lo dispuesto en los articulos 11 y 12 0 por cualquier otra norma vigente podran ser Declaradas nulas de las prestaciones cumplidas durante el ejercicio de sus funciones. podrén ser declaradas nulas, cualquiera sea el tiempo transcurrido, sin perjuicio de la validez de los actos y de las prestaciones cumplidas durante el ejercicio de sus funciones. 53- Articulo 16 del CCTG para la APN homologado por el DecretoNro. 214/06 Las condiciones de trabajo determinadas en el presente Convenio responden a los principios ordenadores de la funcién puiblica que alli se consignan, los que deberan ser respetados en los convenios sectoriales. Entre ellos: b) Eficacia nel Servicio, mediante un perfeccionamiento continuo. funcién publica, los que deberén ser respetados en los convenios sectoriales: e) Eficacia en el servicio, mediante un perfeccionamiento continuo. 54-Articulo 19 del CCTG para la APN homologado por el Decreto Nro. 214/06, Un agente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales fue oportunamente designado mediante DA en un cargo de la planta permanente de esa Jurisdiccién, sin que se haya sustanciado el respectivo proceso de seleccién. Por razones de oportunidad, mérito y conveniencia se resolvié la cancelacién de su designacién. El causante alega que tiene estabilidad en el cargo atento que su designacién no fue efectuada con cardcter transitorio. a de: establecidos de conformidad con los principios convenidos en el presente convenio no reviste en ningun caso cardcter de permanente ni genera derecho a la incorporacién al correspondiente régimen de estabilidad. 55- Articulo 20 del CCTG para la APN homologado por el Decreto Nro.214/06 La estabilidad del personal alcanzado por la Ley Nro. 25.164 comprende la remuneracién @) La estabilidad del personal alcanzado por la Ley N° 25.164 comprende: ) la remuneracién normal, regular, habitual y permanente de dicho nivel y grado escalafonario. 56- Articulo 43 del CCTG homologado por el Decreto Nro. 214/06 La jomnada no podra ser superior a b)las/CIENTOOCHENTA (180) horas mensualesini no podrd ser superior a las CIENTO OCHENTA (180) horas mensuates ni inferior @ las CIENTO VEINTE (120), conforme los diferentes niveles de funciones (...) 57- Articulo 43 del CCTG para la APN homologado por el Decreto Nro. 214/06 Entre el cese de una jomada y el comienzo de la otra deberd mediar una pausa no inferior a Entre el cese de una jornada y el comienzo de la otra deberé mediar una pausa no inferior a DOCE (12) horas. 58- Articulo 45 del CCTG para la APN homologado por el Decreto Nro. 214/06 Vidtico es la asignacién diaria fija que se acuerda a los agentes comprendidos en el presente Convenio a) con exclusién de los pasajes u érdenes de carga, para atender todos la asignacién diarla fija que se acuerda a los agentes comprendidos en el presente Convenio, con exclusién de los pasajes u drdenes de carga, para atender todos los gastos personales que le ocasione el desempefio de una comisién de servicios en un lugar alefado a més de CINCUENTA (50) kilémetros de su asiento habitual 59- Articulo 47 del CCTG para la APN homologado por el Decreto Nro. 214/06 El personal incluido en el mismo podra solicitar acogerse a una jornada horaria reducida en El personal incluido en ef presente Convenio Colectivo podra solicitar acogerse a una jornada horaria reducida en CINCUENTA POR CIENTO (50%) de la que corresponde a su cargo 0 funcién. 60- Articulo 48 del CCTG para la APN homologado por el Decreto Nro.214/06 Se entenderé por jomada noctuma la desarrollada en forma habitual y permanente entre las Se entenderd por tal, la jornada desarrollada en forma habitual y permanente entre las VEINTIUNA (21) horas y las SETS (6) horas del dia siguiente, con una duracién minima de seis horas. 61- articulo 51 del CCTG para la APN homologado por el Decreto Nro. 214/06 Cul de los principios que se enumeran a continuacién es uno de los que debe orientar la carrera del personal a)/Reclitamiento’del personal por sistemaside'Seleccién, La carrera del personal se orientard segiin los siguientes principios: 3. Reclutamiento del personal por sistemas de seleccién. 62- Articulo 53 del CCTG para la APN homologado por el Decreto Nro. 214/06 Para promover horizontalmente dentro de cada nivel o categoria escalafonaria en la que se encuentre el agente, conforme a las pautas que establezcan los respectivos regimenes, se exigiré como minimo a).tina cantidad de calificaciones adectiadas del desempefio del agente y la acreditacién de las competencias laborales 0 actividades de capacitacién que ‘se acuerden en los respectivos convenios sectoriales. La promocién exigird como minimo una cantidad de calificaciones adecuadas del desempefio del agente y la acreditacién de las competencias laborales 0 actividades de capacitacién que se acuerdan en Jos respectivos convenios sectoriales. 63- Articulo 56 del CCTG para la APN homologado por el Decreto Nro. 214/06 La selecci6n de personal se realizar mediante sistemas que aseguren la comprobacién fehaciente de b)la idonsidad, méritos, competencias y actitudes laborales adecuadas para el ejercicio de las funciones. ARTICULO 56.- La seleccién del personal se realizaré mediante sistemas que aseguren la comprobacién fehaciente de la idoneidad, méritos, competencias y actitudes laborales adecuadas para el ejercicio de las funciones. 64- Articulo 57 del CCTG para la APN homologado por el Decreto Nro. 214/06 Los sistemas de seleccién deberdn respetar los principios de €)ighaldad ie oportunidacles| publicidad y transparencia y especificamente la igualdad de trato por razones de género 0 discapacidad, como también la debida competencia entre los candidatos. debersn respetar ios principios de iualdad de oportunidades, publicidad y transparencia y especificamente la igualdad de trato por razones de género o de discapacidad, como asi también la debida competencia entre los candidatos. Se asegurard el cumplimiento de las Leyes Nros. 22.431 y 23.109 o las que en el futuro se dicten estableciendo condiciones de ingreso a la Administracién Publica Nacional. 65- Articulo 61 del CCTG para la APN homologado por el Decreto Nro. 214/06 Cuando se trate de procesos de seleccién destinados a cubrir cargos vacantes directivos, de conduccién o de coordinacién c) Se podra acordar en los respectivos convenios sectoriales clausulas que posibiliten a la Cuando se trate de la seleccidn de aspirantes a cargos de jefatura, se podrd acordar en los respectivos convenios sectoriales, cléusulas que posibiliten a la autoridad competente escoger en una némina integrada entre los DOS (2) y los CINCO (5) postulantes mejor puntuados. 66- Articulo 64 CCTG para la APN homologado por el Decreto Nro. 214/06 En materia de Organos de Seleccién a) en/hinglin caso) los érganos de'seleccién/estaran En ningin caso los érganos de seleccién estaran integrados exclusivamente por personal de la Jurisdiccién de la que dependa el cargo a cubrir (...) ni por mas de un SESENTA POR CIENTO (60%) de personas de un mismo sexo. 67- Articulo 106 del CCTG para la APN homologado por el DecretoNRO. 214/06 Las partes signatarias del mismo ratifican Las partes ratifican el principio de pluralidad sindical y coexistencia de entidades sindicales con ersoneria gremial en el Ambito de la Administracién Publica Nacional. En virtud de ello, las entidad sindicales signatarias del presente Convenio —y por ende signatarias de los correspondientes Convenios Sectoriales— podrén efectuar elecciones de delegados en todos los organismos incluidos en el émbito de aplicacién del presente. 68- Articulo 108 del CCTG para la APN homologado por el Decreto NRO. 214/06 En el ejercicio de su funcién representativa alcanza Los Delegados de Personal, los miembros de las Comisiones Gremiales Internas, los miembros de! érgano Directivo de las entidades sindicales signatarias de los Convenios Colectivos electos de acuerdo con los procedimientos establecidos por las Leyes Nros. 23.551 y 25.674, y sus reglamentaciones, y el Decreto N° 467188, tendrén en el ejercicio de su funcién representativa, las siguientes garantias y derechos 69- Articulo 112 del CCTG para la APN homologado por el Decreto NRO, 214/06 Para asegurar el cumplimiento del presente CCG y de los CCS, el Estado empleador se compromete a ARTICULO 112.- Para asegurar el cumplimiento del presente Convenio Colectivo General y de los Convenios Colectivos Sectoriales, ef Estado Empleador se compromete a brindar toda aquella Informacién, incluyendo los aspectos presupuestarios, en la medida que la misma resulte necesaria para negociar con conocimiento de causa las diversas materias, de conformidad con lo establecido por la Recomendacién N° 163 de la ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO (O.I.T). 70- Articulo 114 del CCTG para la APN homologado por el Decreto NRO. 214/06 El instituto de! Aporte Solidario, en virtud del cual el Estado Empleador aportard mensualmente a las entidades gremiales signatarias del presente convenio el BYICERO ARTICULO 114.- El Estado Empleador aportaré mensualmente a las entidades gremiales signatarias del presente convenio el CERO COMA SEIS POR CIENTO (0,6%) del total de la remuneracién bruta mensual, normal, habitual y permanente de los agentes involucrados en el mbito de! presente convenio general y durante la vigencia de! mismo, en concepto de contribucién solidaria def empleador y a partir de su entrada en vigencia. Los fondos asi conformados serén destinados por la organizacién gremial para contribuir a gastos de educacién Inicial, educacién general bésica y polimodal, terciaria, universitaria, vivienda, salud, turismo y demas prestaciones de cardcter social. 71- Articulo 114 del CCTG para la APN homologado por el Decreto NRO. 214/06 Los fondos recibidos por las entidades sindicales signatarias del presente Convenio Colectivo en concepto de Aporte Solidario serdn destinados por la organizacién gremial para contribuir a gastos de Los fondos asi conformados seran destinados por la organizacién gremial para contribuir a gastos de educacién inicial, educacién general bésica y polimodal, terciaria, universitaria, vivienda, salud, turismo y demés prestaciones de carécter social. 72- Articulo 116 del CCTG para la APN homologado por el Decreto NRO. 214/06 Respecto de las condiciones y medio ambiente en el trabajo que la APN queda sujeta al ‘cumplimiento de las obligaciones que alli consigna. En ese sentido, cual de las opciones consignadas es una de las obligaciones asumidas por el Estado Empleador: a)lExamen ARTICULO 116.- Respecto a las condiciones y medio ambiente en el trabajo, la Administracién Publica Nacional queda sujeta al cumplimiento de las siguientes obligaciones: a) Examen preocupacional para todos los trabajadores comprendidos. 73- Articulo 117 del CCTG para la APN homologado por el Decreto NRO. 214/06 La Comisién de Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo (CyMAT) contara con una delegacién en cada jurisdiccién o entidad descentralizada, conformada por BYITRES|(3) Contaré asimismo con una delegacién en cada jurisdiccién 0 entidad descentralizada, conformada por TRES (3) representantes titulares y TRES (3) suplentes del Estado empleador y por TRES (3) representantes titulares y TRES (3) suplentes por la parte gremial, debiendo por lo menos uno de cada parte ser especialista en fa materia, a la que deberé agregarse una Comisién Técnica Asesora Permanente integrada como minimo por un médico especialista en medicina laboral, un especialista en higiene y seguridad y un representante de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo, pudiéndose convocar a otros especialistas cuando la situacién lo requiera. En aquellos Organismos o Entes que a criterio de esta Comisién se justifique podran crearse subdelegaciones de la misma, 74- Articulo 119 del CCTG para la APN homologado por el Decreto NRO. 214/06 zcual de las siguientes opciones es una funcién de la CyMAT? @) Disefiat planesiparalla 75: Articulo 121 del CCTG para la APN homologado por el Decreto NRO. 214/08 Zoudles son las normas en virtud de las que las partes signatarias acordaron eliminar cualquier medida o practica que produzca un trato discriminatorio 0 desigualdad entre los trabajadores fundadas en razones politicas, gremiales, de sexo, orientacién o preferencia sexual, género, estado civil, edad, nacionalidad, raza, etnia, religién, discapacidad, caracteres fisicos, sindrome de deficiencia inmunolégica adquirida, 0 cualquier otra accién, omisién, segregacién, preferencia © exclusién que menoscabe 0 anule el principio de no discriminacién e igualdad de oportunidades y de trato, tanto en el acceso al empleo como durante la vigencia de la relacién laboral? b) El articulo 75 inciso 22 de la Constitucién Nacional, las Leyes Nros. 25.164, 25.188 y 23.592 y los Decretos Nros. 1421/02 y 41/99. ARTICULO 121.- Principio de Igualdad de Trato y Oportunidades. Las partes signatarias, de acuerdo con el Articulo 75 inciso 22 de la Constitucién Nacional, las Leyes Nros. 25.164, 25.188 y 23,592, Decretos Nros, 1421/02 y 41/99; acuerdan eliminar cualquier medida 0 practica que produzca un trato discriminatorio o desigualdad entre los trabajadores fundadas en razones Politicas, gremiales, de sexo, orientacién o preferencia sexual, género, estado civil, edad, nnacionalidad, raza, etnia, religién, discapacidad, caracteres fisicos, sindrome de deficiencia inmunolégica adquirida, 0 cualquier otra accién, omisién, segregacién, preferencia 0 exclusién que menoscabe 0 anule el principio de no discriminacién e igualdad de oportunidades y de trato, tanto en el acceso al empleo como durante Ja vigencia de la relacién laboral. 76- Articulo 122 del CCTG para la APN homologado por el Decreto NRO. 214/06 Las partes signatarias acordaron garantizar los principios enunciados en la Convencion sobre la Eliminacién de Todas las formas de Discriminacién contra la Mujer, aprobada por las Leyes Nros. 23.179 y 24.632 y el Decreto NRO. 254/98, a esos fines segiin la norma en cita ¢) adoptaran las medidas necesarias, sean estas permanentes o de cardcter temporal, para evitar y suprimir esta discriminacién en todas sus formas y manifestaciones. ARTICULO 122.- Promocién de la mujer trabajadora. Las partes signatarias garantizarén los rincipios enunciados en la Convencién sobre la Eliminacién de Todas las Formas de Discriminacién contra la Mujer, aprobada por las Leyes Nros. 23.179 y 24.632 y el Decreto N° 254/98, y para ello adoptardn las medidas necesarias, sean éstas permanentes o de cardcter temporal, para evitar y suprimir esta discriminacién en todas sus formas y manifestaciones, y convienen en promover la equidad de género en el empleo como parte activa del principio de igualdad de oportunidades. 77- Articulo 125 del CCTG para la APN homologado por el Decreto NRO. 214/06 Para el supuesto en que los integrantes de la CIOT no arribaran a un acuerdo entre las partes en relacién a las acciones a implementar que correspondan a los fines y objetivos fijados en el citado Convenio General, la Comisién informe circunstanciado con precisa mencién de la cuestién y las diferencias entre partes. En caso de no arribarse a acuerdo entre las partes respecto de las acciones a implementar que respondan a los fines y objetivos fijados en este Convenio, la Comisién remitiré en consulta a la o.P.A.R. un informe circunstanciado con precisa mencién de la cuestién y las diferencias entre partes. 78- Articulo 126 del CCTG para la APN homologado por el Decreto NRO, 214/06 Un agente de una Jurisdiccién presenté una denuncia escrita ante la CIOT. Una vez que la citada Comisién constate la relacién jerdrquica entre denunciado y denunciante, de conformidad con el, debera a/elevar las actuaciones ala maxima auitoridad della Una vez recibida la denuncia y constatada la relacién jerérquica entre denunciado y denunciante, las actuaciones serdn elevadas a la méxima autoridad de la Jurisdiccién, organismo descentralizado o entidad, para que disponga a través de la autoridad competente, la sustanciaci6n de Ja pertinente informacién sumaria 0 sumario administrativo, segin corresponda. 79- Articulo 156 del CCTG para la APN homologado por el Decreto NRO. 214/06 EI Personal No Permanente de las Jurisdicciones y entidades descentralizadas no superaré un porcentaje de hasta e! bYQUINCE|POR CIENTO'(15%) del Personal Permanentelen ‘cumplimiento de lo establecido en el segundo parrafo del articulo 9° del Anexo a la Ley El Personal No Permanente de las Jurisdicciones y entidades descentralizadas no superaré un porcentaje de hasta ef QUINCE POR CIENTO (15%) de! Personal Permanente en cumplimiento de lo establecido en el segundo parrafo del Articulo 9° del Anexo de la Ley N° 25.164. 80- Articulo 6°, apartado Il, del Anexo Ill del CCTG para la APN homologado por el Decreto NRO. 214/06, incorporado en virlud del Decreto NRO. 911/06 Un agente de la JGM como misién propia y permanente cumple tareas de gestoria; se le puede asignar Ui—Podré asignarse una Compensacién por Gastos Fijos de Movilidad al personal que, como misién propia y permanente, tenga tareas de gestoria, inspeccién o fiscalizacién que le demanden constantes y habituales desplazamientos fuera de las oficinas o lugares de trabajo. A este efecto se le liquidaré una suma mensual de Pesos OCHENTA ($ 80.-) 81- Prélogo del CCTG para la APN, homologado por el Decreto NRO. 214/06 El presente Convenio persigue profundizar a)/relaciones laborales armoniosas y de mutlio 82- Articulo 21 del CCTG para la APN, homologado por el Decreto NRO. 214/06 Una vez vencido el plazo de duracién previsto para la estabilidad de los cargos con funcién de jefatura b) deberd realizarse el proceso de seleccién correspondiente, Una vez vencido el periodo respectivo deberé realizarse el proceso de selecci6n correspondiente. 83- Articulo 21 del CCTG para la APN, homologado por el Decreto NRO. 214/06 La estabilidad para el caso de los cargos con funcién de jefatura se pierde por B) Tedefinicién de la estructura organizativa. El personal al que alude el pérrafo precedente, alcanzado por la estabilidad mencionada en el presente articulo, la perderd por redefinicién funcional 0 de la estructura organizativa, por desempefio inadecuado, por sanciones disciplinarias que impliquen como minimo una suspensién de mas de DIEZ (10) dias dispuesta mediante un procedimiento de instruccién sumarial, sin erjulcio de las que se puedan establecer en los convenios sectoriales. 84- Articulo 22 del CCTG para la APN, homologado por el Decreto NRO. 214/06, el personal que gozara de estabilidad El personal que gozara de estabilidad la retendré cuando fuera designado para cumplir funciones sin dicha garantia. 85- Articulo 25 del CCTG para la APN, homologado por el Decreto NRO. 214/06 La designacién del agente en la planta permanente puede ser cancelada durante cualquier momento del periodo de prueba bajo condicin de bilexpresar en el acto lalealisalque la designacién de! agente alcanzado por la Ley N° 25.164 podrd ser cancelada en cualquier momento por la autoridad competente de quien dependa, debiendo expresar en el acto la causa que justifique la medida en los términos previstos por ef quinto parrafo del articulo 17 de! Anexo del Decreto N° 1421/02. La cancelacién de la designacién no dard derecho a indemnizacién alguna. 86- Articulo 28 del CCTG para la APN, homologado por el Decreto NRO. 214/06 Vencido el término de la disponibilidad sin que el agente haya sido reubicado ARTICULO 28,- En ef caso que el agente rehusare ef ofrecimiento de ocupar un cargo, tanto en el periodo de reubicacién como en el de disponibilidad, 0 vencido el término de la disponibilidad sin que haya sido reubicado, se produciré la baja automatica generéndose el derecho a percibir la indemnizacién establecida en el articulo siguiente. 87- Articulo 26 del CCTG para la APN, homologado por el Decreto NRO. 214/06 El agente afectado por medidas de reestructuracién que comporten la supresién de organismos quedara en situacién de disponibiidad 6) deine coricretarse la reuibieacisn/ antes 88- Articulo 30 del CCTG para la APN, homologado por el Decreto NRO. 214/06 El personal no permanente se encuentra integrado por @)/elipersonal/contratadoly'él El régimen de personal no permanente comprende al personal incorporado en Plantas Transitorias con designacién a término, 0, contratado bajo el régimen previsto en el articulo 9° 89: Articulo 30 del CCTG para la APN, homologado por el Decreto NRO. 214/06 El personal no permanente carece de estabilidad y su designacién o contratacién puede ser cancelada en cualquier momento mediante 6)/Decision fundadal Dicho personal carece de estabilidad y su designacién o contratacién podré ser cancelada en cualquier momento mediante decisién fundada. Asimismo deberé cumplir con las exigencias establecidas en los articulos 11 y 12 del presente. 90- articulo 33 del CCTG para la APN, homologado por el Decreto NRO. 214/06 Teniendo en cuenta la némina de obligaciones a cargo del Estado empleador, es obligacion del empleador b) informar mensualmente a las organizaciones sindicales signatarias en m. Informar mensualmente a las organizaciones sindicales signatarias en forma fehaciente, las bajas que se operen respecto de su padrén de afiliados por fallecimiento, licencia sin goce de haberes, jubilacién, renuncia al empleo o toda otra alteracién en la situacién de revista del agente. 91- articulo 33 del CCTG para la APN, homologado por el Decreto NRO. 214/06 Teniendo en cuenta la némina de obligaciones a cargo del Estado empleador, es obligacién del empleador: e. Entregar al trabajador al extinguirse la relacién laboral o durante ésta cuando medien causas razonables, un certificado de trabajo conteniendo las indicaciones sobre el tiempo de la prestacién de servicios, naturaleza de éstos, calificacién laboral alcanzada, nivel de capacitacién acreditada, constancia de los sueldos percibidos y de los aportes y contribuciones efectuados con destino a los organismos de la seguridad social. 92- Articulo 33 del CCTG para la APN, homologado por el Decreto NRO.214/06 Teniendo en cuenta la némina de obligaciones a cargo del Estado empleador, es obligacién del empleador a) abstenerse de aplicar sanciones disciplinarias que constituyan una hh. Abstenerse de aplicar sanciones disciplinarias que constituyan una modificacién de las condiciones de la relacién laboral. 93- Articulo 33 del CCTG para la APN, homologado por el Decreto NRO. 214/06 Teniendo en cuenta la némina de obligaciones a cargo del Estado empleador, es obligacién del empleador ) depositar en tiempo y forma los fondos correspondientes a la seguridad d. Depositar en tiempo y forma los fondos correspondientes a la seguridad social y aportes sindicales a su cargo, asi como aquellos en los que actile como agente de retencién. 94- articulos 34 y 35 del CCTG para la APN, homologado por el Decreto Nro. 214/06 {Cul de los siguientes derechos alcanza tnicamente al personal permanente? @) 95- articulos 34 y 35 del CCTG para la APN, homologado por el Decreto Nro. 214/06 El derecho a la libre agremiacién corresponde 6)/al personal permanente y no permanente! 96- articulo 23 del Anexo a la Ley Nro, 25.164 y su Reglamentacién aprobada por el Decreto Nro. 1421/02 y el articulo 36 del CCTG para la APN, homologado por el Decreto Nro. 214/06 éCual de los siguientes deberes ha sido incorporado como resultado de la negoci colectiva? c) Declarar bajo juramento su domicilio. 19) Declarar bajo juramento su situacién patrimonial y modificaciones ulteriores con los alcances que determine la reglamentacién. X 9) Declarar bajo juramento su situacién patrimonial, su domicilio y los demas datos necesarios para el legajo nico, asi como las modificaciones ulteriores que permitan mantener actualizados los registros respectivos, de conformidad con la normativa vigente. 36 del CCTG 97- articulo 23 del Anexo a la Ley Nro. 25.164 y su Reglamentacién aprobada por el Decreto Nro. 1421/02 y el articulo 36 del CCTG para la APN, homologado por el Decreto Nro. 214/08 zoual de los siguientes deberes ha sido incorporado como resultado de la negociacion colectiva? a) Permanecer en el cargo 0 funcién en caso de renuncia por el término de TREINTA (30) dias corridos. k) Permanecer en el cargo 0 funcién en caso de renuncia por el término de TREINTA (30) dias corridos, si antes no le fuera aceptada su dimisién. Asimismo seré de aplicacién lo dispuesto en el segundo pérrafo del articulo 22 del Anexo de la Ley N° 25.164, cuando corresponds. 98- articulo 24 del Anexo a la Ley Nro, 25.164 y su Reglamentacién aprobada por el Decreto Nro. 1421/02 y el articulo 37 del CCTG para la APN, homologado por el Decreto Nro. 214/06 {Cudl de las siguientes prohibiciones ha sido incorporada como resultado de la negociacién colectiva? b) Realizar, mediante el uso de su cargo, funcién, influencia o apariencia de i) Realizar mediante el uso de su cargo, funcién, influencia 0 apariencia de influencia cualquier acto, comentario 0 conducta en forma reiterada con connotacién sexual no consentida por quien la recibe y hostigamiento moral, sea para beneficio propio o de un tercero; bajo posibles formas de maltrato fisio o psiquico, acoso sexual u homofébico y/o que perjudique el desempefio del agente afectado, su salud, relaciin, aignidad o futuro laboral, 0 consentir dichas conductas en el personal a su cargo sin hacerias cesar. 99- articulo 42 del Anexo a la Ley NRO. 25,164 y el articulo 38 del CCTG para la APN, homologado por el Decreto NRO. 214/06 La extincién de la relacién de empleo piiblico del personal transitorio se produce, entre otras causales, por 100- Articulo 15 del Anexo a la Ley NRO. 25.164 y el articulo 40 del CCTG para la APN homologado por el Decreto NRO. 214/06 La movilidad geografica requerira b) consehtimiento expreso del trabajador Para la movilidad geogréfica se requeriré el consentimiento expreso del trabajador. 101- Articulo 67 del CCTG para la APN, homologado por el Decreto NRO. 214/06 Los sistemas de evaluacién de los agentes puiblicos se sujetardn a los siguientes principios: a) Objetividad y confiabilidad. 102 Articulo 67 del CCTG para la APN, homologado por el Decreto NRO. 214/06 Los sistemas de evaluacién de los agentes piiblicos se sujetardn, entre otros, al siguiente principio: a) Validez de los instrumentos a utilizar, 103- Articulo 67 del CCTG para la APN, homologado por el Decreto NRO. 214/06 Los sistemas de evaluacién de los agentes piblicos se sujetarén, entre otros, al siguiente Principio: b) Distribucién razonable de las calificaciones en diferentes posiciones que permitan distinguir adecuadamente desempefios inferiores, medios y superiores. 4d) Distribucién razonable de las calficaciones en diferentes posiciones que permitan distinguir adecuadamente desempefios inferiores, medios y superiores. 104- Articulo 68 del CCTG para la APN, homologado por el Decreto NRO. 214/06 La evaluacién sera al menos anual y comprenderd al personal que hubiera prestado como minimo ¢) SEIS (6) meses de servicio efectivo. La evaluacién del desempefo laboral seré al menos anual y comprenderé al personal que hubiera prestado como minimo SEIS (6) meses de servicio efectivo. 105- Articulo 69 del CCTG para la APN, homologado por el Decreto NRO. 214/06 Los titulares de unidades organizativas y jefaturas responsables de evaluar al personal a su cargo, en caso de desvincularse a) deberén dejar un informe sobre el desemperio de los agentes que le dependan b) deberdn dejar las calificaciones de desemperio de los agentes que le dependan. c) deberén dejar el proyecto de acto administrativo que aprueba la evaluacién de desempefio de los agentes que le dependan 106- Articulo 71 del CCTG para la APN, homologado por el Decreto NRO. 214/06 Los representantes gremiales participarén del proceso de evaluacién en caracter de Veeduria. Para garantizar el fiel cumplimiento de los objetivos del proceso de evaluacién, los representantes gremiales participarén en cardcter de veedores. 107- Articulo 74 del CCTG para la APN, homologado por el Decreto NRO. 214/06 EI Instituto Nacional de la Administracién Publica (INAP) tendra a su cargo Byelaborarun plan estratégico de capacitacién, ARTICULO 74.~ Cada Jurisdiccién o Entidad Descentralizada elaboraré un plan estratégico de capacitacién, tanto general como especifica, y sus correspondientes planes anuales, sobre la base de las propuestas elevadas por los titulares de las jefaturas intermedias y sectoriales y las necesidades detectadas y las propuestas a elevar por las organizaciones sindicales signatarias del Convenio Colectivo General y de los Convenios Sectoriales. 108- Articulo 80 del CCTG para la APN, homologado por el Decreto NRO. 214/06 La Comisién Permanente de Aplicacién y Relaciones Laborales (COPAR) tendrd, entre otras, la siguiente funcién: a) Interpretar, con aleanes (general, el Convenio\Colectivoide a) Interpretar, con alcance general, la presente Convencién Colectiva de Trabajo, a pedido de cualquiera de las partes, para lo cual deberé guiarse esencialmente por las consideraciones y fines de la presente Convencién y los principios establecidos en la Ley N° 24.185, procurando componerlos adecuadamente en el plazo que la reglamentacién establezca, debiendo dar a conocer su recomendacién a los érganos permanentes de aplicacién de la Administracién Publica Nacional. 109- Articulo 80 del CCTG para la APN, homologado por el Decreto NRO. 214/06 coual de las siguientes condiciones deben reunirse para permitir la intervencién de la COPAR en la resolucién de un conflicto de controversias? 6)/Séltrate|de un tema regulade ¢) Intervenir en la resolucién de controversias o conflictos que retinan a un grupo significativo de trabajadores convencionados afectados por un conflicto o controversia de idénticas caracteristicas, en los casos de aplicacién de normas convencionales o que afecten a dicho régimen, siempre que: 3. Se trate de un tema regulado en la Convencién Colectiva, 110- 84 del CCTG para APN, homologado por el Decreto NRO. 214/06 Entre los procedimientos establecidos para resolucién de conflictos laborales, se encuentra el siguiente: a)/Elarbittaje 111- Articulo 94 del CCTG para la APN, homologado por el Decreto NRO. 214/06 En caso de no arribar a un acuerdo en el proceso de mediacién, las partes podran optar por ARTICULO 94. — En caso de no arribarse a un acuerdo en el proceso de mediacién, las partes podrén optar por el proceso de arbitraje o presentarse ante la Justicia, sea ante los Fueros Contencioso Administrative Federal 0 Laboral, segtin corresponda. 112. Articulo 103 del CCTG para la APN, homologado por el Decreto NRO. 214/06, El laudo arbitral ser @)Winteulantel ARTICULO 103. — La resolucién arbitral ser vinculante, debiendo ser remitida a la Autoridad de Aplicacién para su registro, y a los érganos competentes de la Administracién Pablica Nacional para su instrumentacién y aplicacién. 113- Articulo 105 del CCTG para la APN, homologado por el Decreto NRO. 214/08 El laudo arbitral firme b)/exeltive!lalhlelga en base’al temalresuelto: ARTICULO 105, — EI laudo arbitral firme excluye cualquler otro procedimiento, demanda de conflicto colectivo, huelga 0 cualquier otra medida de fuerza sobre la materia resuelta y tendré los efectos de cosa juzgada. 114- Articulo 104 del CCTG para la APN, homologado por el Decreto NRO. 214/06 El laudo arbitral sélo podra ser recurrido cuando el arbitro o los arbitros d) Se excedan en el plazo establecido para dictar resolucién. 115- Articulo 130 del CCTG para la APN, homologado por el Decreto NRO. 214/06 El Estado empleador procurara brindar un lugar adecuado para que los trabajadores dispongan de un descaso de media hora cuando la jornada de trabajo sea A) mayora CUATRO (4) horas y no superior a SIETE (7). ARTICULO 130.- Cuando la carga horaria de los agentes sea mayor a CUATRO (4) horas y no superior a SIETE (7), el empleador procuraré brindar un lugar adecuado para que los mismos dispongan de un descanso de media hora. Este descanso no seré computado a los efectos de las horas laborables. 116- Articulo 130 del CCTG para la APN, homologado por el Decreto NRO. 214/08 El Estado empleador procurara ceder un espacio fisico adecuado para que los trabajadores puedan proceder a la ingesta diaria, cuando Ia jomada de trabajo fuera Cuando Ia jornada fuera de OCHO (8) horas o més, el empleador procuraré ceder un espacio fisico adecuado para que los mismos dispongan de un descanso y puedan proceder a la ingesta diaria, ssin afectar el normal desarrollo de las actividades del organismo. 117- Articulo 134 del CCTG para la APN, homologado por el Decreto NRO. 214/06 La antigiiedad computable a los afectos del otorgamiento de licencias resulta de Inciso b) Antigdedad Computable. Para establecer la antigiiedad del agente se computarén los afios de servicio prestados en organismos del Gobierno Nacional, Provincial, Municipal y organismos o entes piblicos, incluso los "ad-honorem”. 118- Articulo 134 del CCTG para la APN, homologado por el Decreto NRO. 214/08 La licencia por maternidad que le corresponde a la mujer trabajadora se extiende por Inciso e) Maternidad. Queda prohibido el trabajo del personal femenino durante los TREINTA (30) dias anteriores al parto y hasta SETENTA (70) dias corridos después del mismo. Sin embargo, a Interesada podra optar, presentando un certificado médico autorizante, por que se le reduzca la licencia anterior al parto. En este caso y en el de nacimiento pretérmino se acumulard al descanso posterior todo el lapso de licencia que no se hubiese gozado antes de! parto, de modo de completar los CIEN (100) dias. 119: Articulo 137 del CCTG para la APN, homologado por el Decreto NRO. 214/06 EI descanso diario por lactancia es de Toda trabajadora dispondré de DOS (2) descansos de UNA (1) hora en el transcurso de la jornada laboral, para la atencién del hijo, por un periodo no superior a UN (1) afio a partir de la fecha del rnacimiento, salvo que por razones médicas sea necesario extenderlo por un lapso més prolongado. A opcién de la trabajadora podré acumularse la licencia diaria, ingresando DOS (2) horas después 0 retirarse DOS (2) horas antes de conformidad con las autoridades del organismo. 120- Articulo 140 del CCTG para la APN, homologado por el Decreto NRO. 214/06 En caso de nacimiento del hijo/a, las personas no-gestantes tendran derecho a una licencia de b) QUINCE (15) dias corridos. La persona no-gestante que eferce la corresponsabilidad parental gozaré del derecho a una licencia de QUINCE (15) dias corridos por nacimiento de hijo/a a partir de la fecha del nacimiento. 121- Articulo 138 del CCTG para la APN, homologado por el Decreto NRO. 214/06 La mujer trabajadora que, vigente la relacién laboral tuviera un hijo, concluida su licencia por maternidad podra optar entre las siguientes situaciones: ) Rescindir su vinculo laboral percibiendo una compensacién equivalente al VEINTICINCO POR CIENTO (25%) de su remuneracién mensual, normal, habitual y permanente, por cada afio. transcurrido desde su nombramiento o fraccién mayor de TRES (3) meses. 122- Articulo 141 del CCTG para la APN, homologado por el Decreto NRO. 214/06 La licencia especial por tenencia con fines de adopcién corresponde a se le concederé licencia especial con goce de haberes por un término de cien (100) dias corridos. 123- Articulo 144 del CCTG para la APN, homologado por el Decreto NRO. 214/06 {Cual de las siguientes licencias se computardn como dias trabajados y generan derecho a la licencia anual ordinaria? B)|Poradopeion ARTICULO 144.~ Los perfodos en que el agente se encuentre en uso de licencia por afecciones 0 lesiones de largo tratamiento, accidentes de trabajo 0 enfermedad profesional, y de licencia sin 4goce de sueldo por esos mismos conceptos, asi como la licencia por maternidad o adopcién, se computaran como trabajados y generarén derecho a licencia anual ordinaria. 124- Articulo 146 del CCTG para la APN, homologado por el Decreto NRO. 214/06 La licencia extraordinaria por matrimonio del agente, es de B)IDIEZ (10) dias laborales. A= Matrimonio del agente 0 de sus hijos: 1.~ Corresponderd licencia por el término de DIEZ (10) dias laborables al agente que contraiga matrimonio. 1.3 LEY DE CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO PARA LA ADMINISTRACION PUBLICA NACIONAL Nro, 24.185 Y SU DECRETO REGLAMENTARIO Nro, 447/93 Para el punto 1.3: - CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO Ley No 24.185 htto://servicios.infoleg. gob.ar/infoleginternet/anexos/0-4999/583/norma.htm ~ Decreto 447/93 http://servicios infoleg gob arlinfoleginternet/anexos/10000-14999/12304/norma htm 125- Articulo 1° de la Ley NRO. 24.185 y su Reglamentacién aprobada por el Decreto NRO. 447/93 Alls fines de determinar el ambito de aplicacién personal y territorial de la presente Ley, se entendera por APN c) la Administracién Central y los organismos descentralizados, ‘comprendiendo en estos tiltimos a los organismos de la Seguridad Social e Institutos en los cuales el Estado Nacional tenga participacién mayoritaria en la conduccién y gestién (de conformidad con lo dispuesto en el Articulo 8, Ley Nro. 24.156) con excepcién de los que actualmente tuvieran convenio colectivo, y resolvieran no negociar con el sistema de la Ley Nro. 24.185. (...) se entenderd por Administracién Publica Nacional: la Administracién Central y los organismos descentralizados, comprendiendo en estos ultimos a los organismos de la Seguridad Social e Institutos en los cuales el Estado Nacional tenga participacién mayoritaria en la conduccién y gestién (de conformidad con fo dispuesto en el Articulo 8, Ley 24.156) con excepcién de los que actualmente tuvieran convenio colectivo, y resolvieran no negociar con el sistema de la Ley 24.185. 126- Articulo 3° de la Ley NRO. 24.185 Queda excluido de la misma el personal diplomatico comprendido en la Ley de Servicio Exterior a) que reviste en jerarquias superiores que requieran acuerdo de! Senado. Quedan excluidos de la aplicacién de la presente normativa: f) El personal diplomatico comprendido en la Ley de Servicio Exterior, que reviste en jerarquias superiores que requleran acuerdo del Senado 127- Articulo 4° de la Ley NRO. 24.185 La representacién de los empleados puiblicos sera ejercida por a)lasasoclaciones: La representacién de los empleados puiblicos seré ejercida por las asociaciones sindicales, uniones © federaciones con personeria gremial y Ambito de actuacién nacional de acuerdo con lo establecido en el Articulo 6. 128- Articulo 5° de la Reglamentacién a la Ley NRO. 24.185 (articulo 6°) En el Convenio General el Estado empleador y las asociaciones sindicales con personeria gremial y Ambito de actuacién nacional estableceran @)lelambito dellalnegociacion colectiva, su articulacién en distintos niveles y sectores y las materias a negociar en cada Art. 5° — (Reglamentario del Art. 6 de la Ley). En el Convenio General, el Estado empleador y las asociaciones sindicales con personerla gremial y 4mbito de actuacién nacional, estableceran el 4mbito de la negociacién colectiva, su articulaci6n en distintos niveles y sectores y las materias a negociar en cada uno de ellos. 129- Articulo 5° de la Reglamentacién a la Ley NRO. 24.185 (articulo 6°) aprobada por el Decreto NRO. 447/93 Mediante el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial las partes podran negociar B)laS ‘materias expresamente remitidas por el nivel general. En el Convenio General, e! Estado empleador y las asociaciones sindicales con personeria gremial y mbito de actuacién nacional, establecerén el 4mbito de la negociacién colectiva, su articulacién en distintos niveles y sectores y las materias a negociar en cada uno de ellos. Mediante el Convento Colectivo de Trabajo General las partes podran establecer, entre otras ‘materias que en ejercicio de la autonomia colectiva decidan incluir, lo siguiente: b) Las materias expresamente remitidas por el nivel general 130- Articulo 6° de la Reglamentacién a la Ley NRO. 24.185 (articulo 7°) aprobada por el Decreto NRO. 447/93 La parte que promueva la negociacién deberd notificar por escrito a la otra su voluntad de negociar, con copia al Ministerio de Trabajo indicando a)/aléance personal y territorial! del Convenio Colectivo de Trabajo a celebrar. La parte que promueva la negociacién deberé notificar por escrito a la otra su voluntad de rnegociar, con copia al MINISTERTO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL indicando: b) Alcance personal y territorial del Convenio Colectivo de Trabajo a celebrar. 131- Articulo 9° de la Ley NRO. 24.185 Las partes estardn obligadas a negociar de buena fe, estableciendo los derechos y obligaciones que se derivan de ese principio. Sobre el particular, el articulo 8° de la Reglamentacién a la citada Ley NRO. 24.185 (articulo 9°), a fin de garantizar el cumplimiento de la obligacién de negociar de buena fe, establece que el Ministerio de Trabajo requerira a las partes @) la documentacién que avale las pretensiones deicadalunia de ellas. el MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL requeriré a las partes informes sobre los avances de la negociacién, asi como la documentacién que avale las pretensiones de cada una de ellas, que deberdn proporcionarta obligatoriamente; caso contrario, serd de aplicacién lo dispuesto en fa ditima parte del articulo regiamentado. 132: Articulo 14 de la Ley Nro. 24.185 en el Ambilo de la APN sujeto al régimen de la presente Ley El acuerdo entre las entidades sindicales y el Estado empleador seré remitido para su instrumentacién por a) el Poder Ejecutivo mediante el acto administrative correspondiente, (.u.) el acuerdo deberd ser remitido para su instrumentacién por el Poder Ejecutivo mediante el acto administrativo correspondiente, El acto administrativo de instrumentacién deberd ser dictado dentro del plazo de treinta (30) dias. hébiles de la suscripcién del acuerdo. 133- Articulo 15 de la Ley Nro. 24.185. El acuerdo entre las entidades sindicales y el Estado empleador regiré formalmente a partir del dia siguiente al de su 6)/publicacion: El acuerdo regiré formalmente a partir del dia siguiente al de su publicacién, y se aplicaré a todos los empleados, organismos y entes comprendidos. 1.4 EMPLEO PUBLICO E INCLUSION - CONSTITUCION DE LA NACION ARGENTINA hitp-//servicios infoleg. gob.ar/infoleainternet/anexos/0-4999/804/norma,him - SISTEMA DE PROTECCION INTEGRAL DE LOS DISCAPACITADOS Ley 25.689 http://servicios infoleg.qob.ar/infolealnternet/anexos/80000-84999/8 1041/norma.htm -MODIFICACIONES AL SISTEMA DE PROTECCION INTEGRAL DE LOS DISCAPACITADOS Ley 22.431 http:/servicios.infoleg.gob.ar/infoleginternet/anexos/20000-24999/20620/texact. htm Decreto 312/2010 http://servicios.infoleg.gob.ar/infoleginternet/anexos/160000-164999/164909/norma.htm -Decisién Administrativa 609/2014 ios inf i e - Resolucin JGM 166/2015 http://servicios infoleg.qob.ar/infolealntemet/anexos/250000-254999/250968/norma.htm 134- Articulo 75, inciso 23 de la Constitucién Nacional Corresponde al Congreso legislar y promover medidas de accién positiva que garanticen la igualdad real de oportunidades y de trato, y el pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos por la Constitucién Nacional y por los tratados internacionales vigentes sobre derechos humanos, en particular b)jfespectolde los ifios, las miljeres; los/ancianos las personas con discapacidad. 23. Legislar y promover medidas de accién positiva que garanticen la iqualdad real de oportunidades y de trato, y ef pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos por esta Constitucién y por los tratados internacionales vigentes sobre derechos humanos, en particular respecto de los nifios, las mujeres, los ancianos y las personas con discapacidad. 135- Ley Nro. 25.689, modificatoria del articulo 80 de la Ley Nro. 22.431 El Estado Nacional esta obligado a ocupar personas con discapacidad que reunan condiciones de idoneidad para el cargo b)/en una proporeién no inferior al cuatro por ciento (4%) de la totalidad de su personal y a establecer reservas de puestos de trabajo a ser ‘exclusivamente ocupados por ellas. ARTICULO 1° — Modificase el articulo 8° de la Ley 22.431 que quedara redactado de la siguiente forma: Articulo 8°: El Estado nacional (...) estan obligados a ocupar personas con discapacidad que retinan condiciones de idoneidad para el cargo en una proporcién no inferior al cuatro por ciento (4%) de la totalidad de su personal y a establecer reservas de puestos de trabajo a ser exclusivamente acupados por ella. 136- Ley Nro. 25.689, modificatoria del articulo 80 de la Ley Nro. 22.431, gcudl es el alcance de la presente norma sobre el cumplimiento obligatorio de contratacién de personas con discapacidad? c) El Estado Nacional, entendiéndose por tal os tres poderes que lo constituyen, sus organismos descentralizados 0 autarquicos, los entes piblicos no El Estado nacional, entendiéndose por tal los tres poderes que lo constituyen, sus organismos descentralizados o autdrquicos, los entes piblicos no estatales, las empresas del Estado y las ‘empresas privadas concesionarias de servicios publicos. 137- Ley Nro. 25.689, modificatoria del articulo 80 de la Ley Nro. 22.431. El cumplimiento obligatorio de la contratacién de personal con discapacidad bajo las modalidades de c) personal de planta efectiva, para los contratados cualquiera sea la de servicios. (..) en una proporcién no inferior al cuatro por ciento (4%) de la totalidad de su personal y a establecer reservas de puestos de trabajo a ser exclusivamente acupados por elas, El porcentaje determinado en e! parrafo anterior seré de cumplimiento obligatorio para el personal de planta efectiva, para los contratados cualquiera sea la modalidad de contratacién y para todas aquelias situaciones en que hubiere tercerizacién de servicios. 138- Ley Nro. 25.689, En caso de que el Ente que efectiia una convocatoria para cubrir puestos de trabajo no tenga relevados y actualizados sus datos sobre la cantidad de cargos cubiertos con personas con discapacidad, se considerard que incumple el 4 % y los postulantes con discapacidad podran: ingreso a igualdad de mérito. En caso de que el ente que efectia una convocatoria para cubrir puestos de trabajo no tenga relevados y actualizados sus datos sobre la cantidad de cargos cubiertos con personas con discapacidad, se consideraré que incumplen el 4% y los postulantes con discapacidad podrén hacer valer de pleno derecho su prioridad de ingreso a igualdad de mérito. 139- Articulo 80 bis de la Ley Nro. 22.431, incorporado por la Ley 25.689, si se produjera un empate de ofertas para las compras de insumos y provisiones, debera considerarse 8) ‘empresas que contraten a personas con discapacidad. Art. 8° bis.- Los sujetos enumerados en el primer parrafo del articulo anterior priorizarén, a igual costo y en la forma que establezca la reglamentacién, las compras de insumos y provisiones de aquellas empresas que contraten a personas con discapacidad, situacién que deberé ser fehacientemente acreditada, 140- Ley Nro, 22.431, modificada por la Ley Nro. 25.689 y su Decreto reglamentario Nro. 3312/2010 En todo proceso de seleccién por el que se tramite la incorporacién de personal en la planta permanente, zquién actuara como veedor para una efectiva integracién de las personas con discapacidad a sus puestos de trabajo? B)IMinist@ble €eliTraba)6) iE miples ly SEGURAad SBE ‘con la participacién de la (Ex) Comisién Nacional Asesora para la Integracién de Personas Discapacitadas (CONADIS), actual Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Que con la finalidad de su efectivo cumplimiento establece un sistema de veeduria con articipacién del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL y la COMISION NACIONAL ASESORA PARA LA INTEGRACION DE PERSONAS DISCAPACITADAS. 141-Articulo 40 del Decreto Nro. 312/2010, regiamentario de la Ley Nro. 22.431 y sus modificaciones. Los organismos intervinientes en los procesos de seleccién de postulantes para la cobertura de vacantes, al definir y utilizar los criterios de seleccién que se orienten hacia las aptitudes, los conocimientos y las capacidades especificas consideradas esenciales para las funciones del puesto vacante, buscan garantizar los siguientes principios: BYINO discriminacién y equiparacién de oportunidades. Art, 49 — Para un efectivo cumplimiento de la garantia establecida en el tiltimo parrafo del articulo 8° de la Ley N° 22.431, modificado por la Ley N° 25.689, los organismos intervinientes en los procesos de seleccién de postulantes para la cobertura de vacantes, al definir y utilizar los criterios de selecci6n que se orienten hacia las aptitudes, los conocimientos y las capacidades especificas considerados esenciales para las funciones del puesto vacante, verificarén que no sean motivo innecesario de exclusién de las personas con discapacidad, buscando garantizar el principio de no discriminacién y la equiparacién de oportunidades para todos los candidatos. 142- Articulo 10 del Decreto Nro. 312/2010 Las jurisdicciones, organismos descentralizados y entidades comprendidas en el Ambito de aplicacién del articulo 80 de la Ley Nro. 22.431, modificado por la Ley Nro. 25.689, deberan actualizar a la Subsecretaria de Gestin y Empleo Publico de la Secretaria de la Gestion Publica de la Jefatura de Gabinete, la cantidad de cargos cubiertos con personas con discapacidad, bajo cualquier modalidad de contratacién, respecto de los totales del personal Las Jurisdicciones, organismos descentralizados y entidades aludidas en el presente articulo deberdn actualizar la informacién respectiva correspondiente al 31 de diciembre y al 30 de junio de cada afio 143. Decreto Nro. 312/2010, reglamentario de la Ley Nro. 22.431 Las jurisdicciones, organismos descentralizados y entidades comprendidas en el ambito de aplicacién del presente Decreto, ante qué modalidad de contratacién deberan efectuar la consulta previa a los procesos de seleccién, en la pagina web del Ministerio de Produccién y Trabajo, del Registro con los perfiles de los postulantes con discapacidad? @j/Enitodos los Art, 3° — DEL INGRESO DEL PERSONAL Y DE LA CONTRATACION DEL PERSONAL. En todos los procesos de seleccién y concursos para la cobertura de vacantes, y en las contrataciones de servicios personales, de lacacién de servicios o de obra intelectual, bajo cualquier modalidad, las Jurisdicciones, organismos descentralizados y entidades comprendidas en e! ambito de aplicacién del presente Decreto deberén efectuar la consulta previa, en la pagina web del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, del Registro que se confeccionaré con los perfiles de los postulantes inscriptos, a los efectos de participar en el proceso de seleccién. 144- La verificacién del cumplimiento de las previsiones establecidas en el Decreto Nro. 312/2010, con el alcance de lo establecido en el articulo 80 de la Ley Nro. 22,341, modificado por la Ley 25.689, sera responsabilidad: a)del Titular del Serviciode Art, 5 — La verificacién del cumplimiento de las previsiones establecidas en los articulos precedentes serd responsabilidad de! titular del Servicio de Administracién de Recursos Humanos 0 del drea especifica de contrataciones en su caso, conjuntamente con el titular de la Unidad de Auditoria Interna de la jurisdiccién, organismo descentralizado 0 autarquico, ente piiblico no estatal, empresa del Estado 0 empresa privada concesionaria de servicios publicos, los que serén solidariamente responsables, con el alcance de lo establecido en el tercer parrafo "in fine” del articulo 8° de la Ley N° 22.431, modificado por la Ley N° 25.689. 145- De acuerdo al Decreto 312/2010, cuando se concrete la incorporacién de personas con discapacidad bajo cualquier modalidad de contratacién, los organismos instrumentaran las medidas necesarias para: &)/Unalefecliva ladaptacionde!l6s ingresaintes(a| sus funcioneside trabajo. Art, 62 — Cuando se concrete la incorporacién de personas con discapacidad en planta permanente, transitoria 0 bajo cualquier madalidad de contratacién, los organismos respectivos instrumentarén las medidas necesarias para una efectiva adaptacién de los ingresantes @ sus funciones de trabajo. A tal efecto, podrén requeririe a la COMISION NACIONAL ASESORA PARA LA INTEGRACION DE PERSONAS DISCAPACITADAS y al MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la asistencia técnica y las acciones de capacitacién en los organismos involucrados: 146- Decisién Administrativa Nro. 609/2014. Se entenderé que un cargo se encuentra bajo el régimen de reserva de puestos de trabajo en los términos previstos en el articulo 80 de la Ley Nro. 22.431 y sus modificatorias, cuando la designacién de su titular proceda bajo convocatoria a proceso de seleccién en el que: a) Solo puedan participar personas con Certificado Unico de Discapacidad o demas certificados de discapacidad vigentes, expedidos por Autoridades competentes en el marco de lo dispuesto en el titimo parrafo del articulo 30 de la Ley Nro. 22.431. Art, 3° — Se entendera que un cargo se encuentra bajo e! régimen de reserva de puestos de trabajo en los términos previstos en el Articulo 8° de la Ley N° 22.431 y sus modificatorias, cuando la designacién de su titular proceda bajo convocatoria a proceso de seleccidn en el que sélo puedan participar personas con Certificado Unico de Discapacidad o demas certificados de discapacidad vigentes, expedidos por Autoridades competentes en el marco de lo dispuesto en e! Lltimo pérrafo del articulo 3° de la Ley N° 22.431. 147- Resolucién JGM Nro. 166/2015 Sobre los Comité de Seleccién, en las convocatorias de cargos bajo el régimen de reserva de puestos de trabajo en los términos del articulo 80 de la Ley Nro. 22.431 y su modificatoria o en aquellos casos en los que se presenten personas con discapacidad certificada, deberé procederse a la integracién de un asesor tematico a designar por: a) AGENCIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD. b) SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACION. ©) MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. ARTICULO 29.- E/ Comité de Seleccién estard integrado por (...). Asimismo, en las convocatorias, de cargos bajo el régimen de reserva de puestos de trabajo en los términos del articulo 8° de la Ley N° 22.431 y su modificatoria 0 en aquellos casos en los que se presenten personas con discapacidad certificada, deberd procederse a la integracién de un asesor temético a asignar por e! MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 1.5 DECRETO NRO. 1032/2009 QUE HOMOLOGA EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DEL CINE Y ARTES AUDIOVISUALES Y MODIFICATORIOS. - CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL PERSONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES Decreto 1032/2009 http://servicios.infoleg.gob.ar/infoleginteret/anexos/155000-159999/15627 1/texact.htm 148- Articulo 4 del Decreto Nro. 1.032/09, zCémo se compone la Comision Permanente de Interpretacién y Carrera (Co.P.ILC)? {itulares y 3 miembros suplentes de las entidades gremiales. ARTICULO 4°,- Créase la Comisién Permanente de Interpretacién y Carrera (Co.P.I.C.), integrada por TRES (3) representantes titulares y TRES (3) suplentes del Estado Empleador y TRES (3) representantes titulares y TRES (3) suplentes de la parte gremial. Cada parte podré concurrir con 149- Articulo 9 del Decreto Nro. 1.032/09 ,Cuédntos niveles escalafonarios determina? B)6 ARTICULO 9°.- El personal comprendido bajo el régimen de estabilidad revistard en un Unico agrupamiento de SEIS (6) Niveles escalafonarios nominados en orden descendente de la letra A a ar. 150- Conforme el articulo 10 del Decreto Nro. 1.032/09 ;Cudles son los requisitos para el acceso al Nivel A? ) Titulo universitario de duracién no inferior a 4 afios, 7 afios de ‘experiencia laboral atinente post titulacién y experiencia en direccién de equipos no inferior a3afios. ARTICULO 10.- ET Nivel Escafafonario A (...) requisitos minimos indispensables para el acceso a este nivel: 1) Estudios: Titulo Universitario de grado correspondiente a carrera de duracién no inferior a CUATRO (4) afios, afin a la funcién o puesto de trabajo. 2) Experiencia laboral en la especialidad atinente a dicha funcién o puesto acreditada por un término no inferior a SIETE (7) afios después de la titulacién. 3) Experiencia laboral acreditada en direccién de equipos de trabajo de gran envergadura o complejidad por un término no inferior a TRES (3) affos, cuando comporte efercicio de funciones ejecutivas 151- El Articulo 18 del Decreto Nro, 1.032/09 determina las equivalencias de grado al momento del ascenso vertical de Nivel. En el caso de que un agente ascienda al nivel inmediato superior, dicho articulo determina: a)/RévenioceF UN (1)(Grado'del NivelsUperior El personal que accediera a un nivel escalafonario superior continuaré con su carrera a partir del grado equivalente del Tramo general alcanzado en su nivel anterior. A este efecto se consideraré grado equivalente al resultante de: a) reconocer UN (1) grado del nivel superior, por cada DOS (2) grados alcanzados en el nivel anterior. 152- De conformidad con lo dispuesto por el articulo 21 del Decreto Nro. 1.032/09, los requisitos para el ascenso al Adicional de Tramo son: a)/laleapaeitacion y lalacreditacionide a) General: cuando haya acreditado la capacitacién, experiencia y demds competencias laborales, que le permiten realizar las tareas propias de ejecucién de la respectiva incumbencia del puesto funcién asignado. Comprende desde el grado CERO (0) al DIEZ (10), ambos inclusive. 153- De conformidad con el articulo 21 del Decreto Nro. 1.032/09, el personal podra promover dentro del nivel escalafonario en el que fuera seleccionado, a UNO (1) de los TRES (3) Tramos seleccionados. Conforme la citada norma los TRES (3) Tramos son a) 154- De acuerdo con lo previsto por el articulo 24 del Decreto Nro. 1.032/09, el personal podra acceder a la titularidad de un puesto con Funcién Ejecutiva mediante el Sistema de Seleccién a) ABiert6. ARTICULO 24.-E1 personal podrs acceder a la titularidad de puesto con Funcién Ejecutiva mediante el Sistema de Seleccién Abierto de conformidad con el presente convenio. 155- De acuerdo con lo previsto por el articulo 32 del Decreto Nro. 1.032/09, Cuantos dias tendra el personal para tomar posesidn del cargo en el que fue designado? 6))30ldias\desde ARTICULO 32.- (...) En todos los casos, el designado deberd tomar posesién del cargo dentro de los TREINTA (30) dias corridos contados a partir de la notificacién de su designacién. 156- Articulo 19 del Decreto Nro. 1.032/09. El personal promoverd al grado siguiente dentro del tramo y nivel escalafonario en el que revista mediante la acreditacién de 4) TRESI(3) ARTICULO 19.- El personal promoveré de grado una vez que acredite: a) TRES (3) calificaciones no inferiores a "BUENO" o de DOS (2) calificaciones como "DESTACADO" por la evaluacién anual de su desempefo laboral y, b) Una cantidad de créditos de capacitacién no inferiores a un esfuerzo equivalente a CUARENTA (40) horas de clase por calificacién del desempefio exigida para los Niveles A, B, Cy Dy de TREINTA Y CINCO (35) horas de clase por calificacién del desempefio exigida para los Niveles E y F. 157- Articulo 20 del Decreto 1.032/09. La promocién al grado se efectuara a partir del primer dia del mes siguiente al que se acreditara el cumplimiento de los requisitos establecidos de conformidad con el articulo 26 del citado Convenio Sectorial. A tal efecto, se considerara cumplido el requisito de b)/la calificacién, a partir del primer dia del mes siguiente a la fecha ARTICULO 20.- La promocién al grado siguiente se efectuaré a partir del primer dia del mes siguiente al que se acreditara el cumplimiento de los requisites establecidos de conformidad con el articulo precedente. A tal efecto se consideraré cumplido el requisito de: a) La calificacién, a partir del primer dia del mes siguiente a la fecha limite del proceso de evaluacién del desempefio establecido en el presente convenio, y, b) la capacitacién, a partir del primer dia del mes siguiente de la fecha de aprobacién de las actividades respectivas, cuando éstas fueran organizadas 0 patrocinadas por el INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES, 0 al primer dia del ‘mes siguiente al término del plazo que se establezca para que dicho INSTITUTO y el INSTITUTO NACIONAL DE LA ADMINISTRACION PUBLICA puedan dar por reconocido la aprobacién de las demas actividades. 158- Articulo 27 del Decreto Nro. 1.032/09. El proceso de seleccién se conforma por las siguientes etapa: 159- Articulo 25 del Decreto Nro. 1.032/09. El personal s6lo podra acceder a la titularidad de un puesto con Funcién de Jefatura mediante el Sistema de Seleccién By|General, ARTICULO 25.- El personal sélo podré acceder a /a titularidad de un puesto con Funcién de Jefatura mediante el Sistema de Seleccién General. 160-Articulo 21 del Decreto 1.032/09 “Cuando haya acreditado la capacitacién, experiencia y competencias laborales que, ademés de permitirle realizar las tareas habituales propias de su respectiva incumbencia del puesto 0 funcién asignado segtin el tramo anterior, le habilita para realizar actividades mas complejas o menos habituales; afrontar algunas situaciones extraordinarias o novedosas; monitorear situaciones; ejecutar directivas o tareas con menor supervisién y para conducir eventualmente equipos de trabajo o unidades organizativas. Comprende desde el grado CUATRO (4) al DIEZ (10) ambos inclusive.” 4A cual de los TRES (3) Tramos corresponde la descripci6n? ) Intermedio: cuando haya acreditado la capacitacién, experiencia y competencias laborales que, ademés de permitirle realizar las tareas habituales propias de su respectiva incumbencia de! puesto 0 funcién asignado segtin el tramo anterior, le habilita para realizar actividades més complejas 0 menos habituales; afrontar algunas situaciones extraordinarias 0 novedosas; ‘monitorear situaciones; ejecutar directivas o tareas con menor supervisién y para conducir eventualmente equipos de trabajo 0 unidades organizativas. Comprende desde el grado CUATRO (4) al DIEZ (10) ambos inclusive. 161- Un agente del INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES revista en un Nivel escalafonario que -conforme el articulo 12 del Decreto Nro. 1,032/09- comprende a quienes ejerzan cargos con funciones de organizacién, coordinacién y control de grupos de trabajo, de ejercicio técnico o profesional, que incluyan diversidad de tareas y exijan conocimientos y pericias acordes para la aplicacién de técnicas especificas. Supone responsabilidad sobre resultados de procedimientos y de las tareas individuales y del grupo bajo su supervision, con sujecién a objetivos y métodos especificos y relativa autonomia técnica o profesional. Son requisitos minimos para el acceso a este Nivel: Titulo Universitario de grado de duracién no menor a CUATRO (4) afios o Titulo Terciario que comporte ciclo académico de duracién no menos a TRES (3) afios; o titulo de nivel secundario completo con experiencia no menor a SEIS (6) afios en funciones 0 tareas, atinentes al puesto de trabajo o funcién. Conforme la norma en cita, gen qué nivel escalafonario revista el citado agente? B)ICL 162- Un agente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales que revista en Nivel C le consulta acerca de su promocién al Nivel B del citado escalafén. Teniendo en cuenta la previsin del articulo 18 Decreto 1.032/09, usted le responder que para la promocién vertical de nivel mediante el proceso de eleccién respectivo es requisito: 163- Articulo 37 del CCTS del personal INCAA homologado por Decreto NRO. 1032/2009 y sus modificatorios. La finalizacién de los estudios del Ciclo de Educacién Obligatoria satisfacen las exigencias de capacitacién requeridas para la promocién al grado siguiente en el afio en que se Produjeran, y b) el CINCUENTA POR CIENTO (50%) de las exigencias para la promocién La finalizacién de los estudios del Ciclo de Educacién Obligatoria satisfacen las exigencias de capacitacién requeridas para la promocién al grado siguiente en el afio en que se produjeran, y el CINCUENTA POR CIENTO (50%) de las exigencias para la promocién de grado. 164- Articulo 39 del CCTS del personal INCAA homologado por Decreto NRO. 1032/2009 y sus modificatorios. El personal serd evaluado y calficado anualmente por su desempefio en el lapso de tiempo comprendido desde el 1° de enero y el 31 de diciembre de cada afio, siempre que en ese lapso hubiera prestado servicios efectivos por no menos de SEIS (6) meses. Dicha calificacién anual debera ser efectuada y notificada 6)dentro dellos TRES (3)imeses del afio siguiente al periodo evaluado. 165- Articulo 40 del del CCTS del personal INCAA homologado por el Decreto Nro. 1032/09 y sus modificatorios zCémo sera integrado el Comité Evaluador que evaluard a los agentes en su desempefio labora? a) Sera integrado en cada Gerencia, por los responsables de las unidades organizativas que la integren. ARTICULO 40.- Los titulares de las Unidades Organizativas y de Jefaturas a cargo de la supervisién inmediata del agente serén los responsables de realizar el primer informe evaluativo del desempefio de! personal a su cargo. Los agentes serén evaluados por un Comité Evaluador que seré integrado en cada Gerencia, por los responsables de las unidades organizativas que la integren. En el cumplimiento de estas funciones, los evaluadores pueden requerir los informes que sean necesarios a quiénes se hallaren involucrados en la gestién del empleado a evaluar, 0 al propio empleado, segin se establezca. La calificacién aprobada por el érgano evaluador seré notificada una vez que fa autoridad competente lo autorice. 166- Articulo 41 del CCTS del personal INCAA homologado por el Decreto Nro. 1032/09 y sus modificatorios Los evaluadores serén aquellos que ejerzan las funciones que los habiliten como tales al momento de cumplimentar la evaluacién. En el caso que hubiera habido DOS (2) 0 més empleados a cargo de dichas funciones durante el periodo a evaluar &)/deben entregarasu ‘sucesor un informe detallado del desemperio de los agentes durante el periodo en que ejercieron su supervision. En el caso que hubiera habido DOS (2) 0 mds empleados a cargo de dichas funciones durante el periodo a evaluar, deben entregar a su sucesor un informe detallado de! desempefio de los agentes durante el periodo en que ejercieron su supervisién. 167- Articulo 42 del CCTS del personal INCAA homologado por el Decreto Nro. 1032/09 y ‘sus modificatorios Las evaluaciones podrén ser: bY "DESTACADO'Y"SUENO" "REGULAR''y "DEFICIENT": ARTICULO 43.- Las evaluaciones que se efecttien podran ser "DESTACADO", "BUENO", “REGULAR” DECIENTE* 168- Articulo 42 del CCTS del personal INCAA homologado por el Decreto Nro. 1032/09 y sus modificatorios Cuando el personal evaluado alcanzara una calificacién inferior a "BUENO", los responsables de la evaluacién junto con el titular de la unidad organizativa a cargo de las. materias de Personal 6)/fijaran un plan de recuperacién del nivel de desempefio del Los responsables de la evaluacién junto con el titular de la unidad organizativa a cargo de las ‘material de Personal, fijarén un plan de recuperacién del nivel de desempefio del evaluado y ejercerén la tutoria de su cumplimiento. 169- Articulo 44 del CCTS del personal INCAA homologado por el Decreto Nro. 1032/09 y sus modificatorios. Si el personal evaluado esta en disconformidad con la calificacién obtenida en su evaluacién anual de desempefio laboral podré interponer contra la calificacién notificada, recurso de reconsideracién dentro del término de DIEZ (10) dias hdbiles a resolver por la misma autoridad evaluadora de conformidad con e! Articulo 84 y siguientes del Reglamento de Procedimientos Administrativos aprobado por e! Decreto N° 1759 de fecha 3 de abril de 1972 (T.O. 1991) 0 bien, interponer directamente recurso Jerérquico a resolver conforme el Articulo 90 del citado reglamento, dentro del término de QUINCE (15) dias habiles de la notificacién. 170- Articulo 45 del CCTS del personal INCAA homologado por el Decreto Nro. 1032/09 y sus modificatorios. El personal podrd percibir la Bonificacion @)/pordesempeno destacado) 171- El Articulo 45 del CCTS del personal INCAA homologado por el Decreto Nro. 1032/09 y sus modificatorios. prevé que el personal podra percibir e! Suplemento B)/pOrfUunCION 172- Articulo 53 del CCTS del personal INCAA homologado por el Decreto Nro. 1032/09 y ‘sus modificatorios A.quienes se les abonard el suplemento por Funcién Especifica: 6)SSeralabonadolal ARTICULO §3.- El suplemento por FUNCION ESPECIFICA ser abonado al personal que haya sido seleccionado para ejercer la titularidad de un puesto de trabajo o funcién incorporado a un Nomenclador que al efecto establezca ef INSTITUTO NACIONAL DE CINE ¥ ARTES AUDIOVISUALES, previa consulta a las entidades sindicales signatarias del presente Convenio en el marco de la Co.P.I.C., por razones de dificultad de reclutamiento de personal en el mercado laboral u otras 173- Articulo 58 del CCTS del personal INCAA homologado por el Decreto Nro. 1032/09 y sus modificatorios. La Compensacién por Servicios Cumplidos consistira en el pago de un monto no remunerativo al agente que ARTICULO 58.- La Compensacién por Servicios Cumplidos consistiré en el pago de un monto no remunerativo al personal que, revistando bajo el régimen de estabilidad y habiendo reunido VEINTE (20) afios de antigiedad en la Administracién Publica Nacional, se acogiera al beneficio previsional. 174- Atticulo 62 del CCTS del personal INCAA, homologado por el Decreto Nro. 1032/09 y sus modificatorios. El personal contratado y/o designado bajo alguna de las modalidades establecidas de conformidad con el Articulo 90 del Anexo de la Ley Nro, 25.164 percibira una remuneracion mensual equivalente a la Asignacién Basica del Nivel escalafonario correspondiente ala funcién que desemperie establecido en el citado CCTS, con més la equiparacién al adicional de grado respectivo para lo cual b) Se dividira por TREINTA Y SEIS (36)a ARTICULO 62.- El personal contratado y/o designado bajo alguna de las modalidades establecidas de conformidad con el Articulo 9° del Anexo de la Ley N° 25.164 percibiré una remuneracién ‘mensual equivalente a la Asignacién Bésica del Nivel escalafonario correspondiente a la funcién que desempefie establecido en el presente Convenio, con mas la equiparacién al adicional de grado respectivo para lo cual se dividird por TREINTA Y SEIS (36) la experiencia laboral atinente al objeto del contrato acreditada de los meses en el ejercicio de funciones idénticas, equivalentes 0 andlogas prestados en organismos del Gobierno Nacional, Provincial, Municipal y organismos 0 entes publicos, incluso los ad honérem, de conformidad con lo que se reglamente. 175- Segiin el Articulo 67 de! CCTS del personal INCAA homologado por el Decreto Nro. 1032/09 y sus modificatorios, se entiende por Subrogancia a)lalasignacion transitorialde ARTICULO 67.- Se entenderd por subrogancia la asignacién transitoria de funciones superiores correspondientes a jefaturas de unidades organizativas de nivel no inferior a Departamento o equivalente, de acuerdo con las condiciones que se determinan en el presente Titulo. 176- Atento lo establecido en el Articulo 68 del CCTS del personal INCAA homologado por el Decreto Nro. 1032/09 y sus modificatorios, la Subrogancia recaerd en el personal que reviste b) en calidad de permanente y goce de estabilidad ARTICULO 68.~ La subrogancia recaerd en el personal que reviste en calidad de permanente y goce de estabilidad, por alguna de las siguientes causas y siempre que el periodo a cubrir sea superior a TREINTA (30) dias corridos 177- Articulo 69 del CCTS del personal INCAA homologado por el Decreto Nro. 1032/09 y sus modificatorios. El personal subrogante percibira 6)lalrtriblicién correspondiente al cargo superior con|los ARTICULO 69.- E] personal subrogante percibird la retribucién correspondiente al cargo superior con los suplementos del mismo, incluido el correspondiente a funcién ejecutiva, sin computar los adicionales propios.

You might also like