You are on page 1of 5
UG. YACKACA MAD Procebinienyos \ 445 de: dwis Fiseno o Ministerio de | é DNH ocrton are ny eee" aclu geil De mi consideracién: 4-DE-S La Direceion Regional ce Hidrocurburos con ta finalidad de iifcar procedimientos y dar Gel cumplimiento al Articulo NGS del Reglamento de Operacionco Hidrocarburiferas vigente publicado en el Registto Otcial Ne 671 ‘dol 26 de septiembre del 2002; en lo que vespecta alas pruchas hidroviticas de lineas de fujo y tranaferencia reparaclas © aueves tanques repatadve > nuevos de almacenamiento, oleciiurin, reposo, lavado, agua’ de forvoclon ‘multipropésito y combustibles, Digpone que. se cumpla estrctamente, Ing siguientes directrices que se detallan a continaactons - ‘Se debers notifcar por escrito y anticipadamente a’ésta Dinecldn Regional la intencion de someter a prucha hidrosttica ata linea de flujo de interés al REQUERIMIENTOS PARA PRUEBAS HIDROSTATICAS DE SECCION ‘DE TUHERIAS. ‘1L- LINBAS DE FLUJO Y TRANSFERENCIA 1A, Limpieza de la inea en prueba. . ft +b) El didmetro de la placa calibradora debera ser del 95% del didmetro interior ye detains ser protmda, se detallnacontinnaions ae f er ee, Deso Bueveo: Donde; — DP; Dismetro de la pica calradora (pg) Dn: Dimetro nominal de la taberta (pl) ‘© espeoor nominal de la pared del tubo (pug) 12 Tnstalacion de cabezale instrumentacion de prueba, int tena oe grt Ppt, lage ee 2- DES Minieterioas | Recorsos Naturales | | 1 ‘No Renovabice 4) Bl cabezal de prucbs deberd faclitar Ja instalacion de Jos siguientes Instrumentos y equipor Manémetrocalibrado ‘Termometrocalbrado ‘Repistrador de presiny temperatura calibrado Carta registracdora Bomba de alto caudal y bomba de presi ) Bl instrumental de prueba deberd inciuir un termémetro adiconal para Tegitrar Ia temperatura ambiente y un manémetro colocado en el exttano ‘opuesto de Ia linea en prueba, ier beuineetes ae pa ee as ea cy a pee tcf ci se eee SS eter rity @ <) Ademis la earta registradora de presion y temperatura deberd tener una ‘zcala adecuacla acorde a los paréineros en los cuales se desarrolle Ia prtl hideosttica, 13. Llenado de Ia nea, 2) Previo al lenado de la linea se realizara un ani fsico -quimico del agua at utizada. La mura srt tomadaen compa de fncinatioe del MAL (Ministerio Ambiente Ecuador) dicectamente desde la fuente y enviada a yna Y ‘empresa acreitada por a Subsecretaria de Calidad Ambiental del MAR. p ) Los resultados de estos andlisis deberin ser aprobados de acuento a la ‘Tabla - 4 del reglamento Ambiental para las Operaciones Hidrocarturferay Decreto No, 1215, febrero 2001, «) Para ta operacion del tlenado de fa tinea se utilizara tna bomba de alto ‘tidal con toes fos materials y accesorioe para la eecueion dela actividad incluyendo una vélvala de purge ubicada en el exteemo opucste pars lberar todo el aire de i tuberia en la operacién del Ienado. 14, Presutizacion ‘La presurizacton de la linen cebers realizarse segin el siguiente lo siguientes interval: . one ean torent 3) De 0% a 50% de Ia presin de Prucba (Pp), se cebera presurizar la nea a un rango de 15a 20 psi por minuto, lego de lo cual se suspencieré la presirizacicn ppor tn tiempo nvinimo de 30 minutos para verifica que la presin aleaneaca te ha estabilizade, ') De 60% » 70% de Ia presion de Hrueba (tp, se deberd presurizas a nea a tun rango moderado, luego de lo cual se suspendera la presurizacion por un tiempo minimo ele 30 minutos para verificar la estabilizacion de la preside y ‘Posiles fuges en la linea probuday acoples de inetramentaciGn installa. « «) Be 75 a 100% de a Preson de Prueba (Pp, oe bers presurizar I inensin roducir grandes vaiaciones de presion. 115, Vetificacion de la prueba Hidrostitica Para tener Ia sprobacion de la prueba hidresttion se debe cumplir cltictamente las siguientes disposiciones: 4) La prueba hidrostatica deberé comenzar en hors de la noche y se daré por ‘wrminada Iuego 12 foras consecutivas, con Ia finalidad dle evitar vaciaciones ‘busca de presion por ineremento dela temperatta, 1b) 1a prueba hidresttica daré inicio ofcialmente una vez alcanzada y ‘sabilizada la presién de prueba, momento en el cual debera desconectarse la ‘bomba utilizacla para la presurizacion. Ee 6) La presin de prueba deberd ser 15 voces la presin méxima de operacién en «oncordancia con la Norma API L, 4) Se debera tabular un registro cada media hora en donde se inchiré los siguientes pardmetros: hora (HHMM), presién alcanzada (Psig) temperatura ambiente (F) y temperatura interna del agua (), incluyenda las observaciones respectivas, «) La prueba hidroststica se aprobara sila curva de presion pintada ena carta ‘egistradora no presenta caldas le presién sustanciales que demuestrn fugas ‘en la Ines probada, considerando siempre el efecto dela temperatarn sobre a presion de prucba, ol ace pa dP ‘eo ae a bor ti r =| 4 £9 Binalmente para dejar constancia de los trabajos realizados oe elatoraré una eta de Aprobacton de la Prueba Hidrosatca debiaunentelgalizate por la tes interesada, 1.6 eepreourinacion dela Ina [ite de concluida Ia prutbe hidtosstica (12 horas) se procederd a la gieptesutizacién de In linea con la autorizacin del delegad He le Dinas Regional de Hidrocarburos, ‘17, Desalojo del agua uttizada en Ia Prcha Hidrosttica ‘ {eso cle la sceplacién de n prueba, una tine de desagile se conecara lor SRVEes, para Jo cual un taco linpiador y un limpiadar de eapune seton corridos para evacuat la seccidn, opeaives Gpetadora debert bajo ou responsabilidad obtener los permnisns\ cee ciel Ministerio del Ambiente Ecuador MAB. parm procedes eon a

You might also like