You are on page 1of 1
TSTODOLOGTA SooTOLOGTOA La investizecién sociolégica, utiliza el métode cient{fico. 1. Mtodot a)camino que sigue el pensamiento pare conocer le realidad. pMenera de reproducir en el pensar el objeto investigaéo. c) Ovservacién del mméo y le reflexién sobre los fenémenos, exige del pense, niento el uso de regles de rasonamiento. FUNDAIGNTO DS LOS 1ST0D0S: “Todo nétodo se halla detemminado por su objeto de estudios “Zl nétodo y su aplicacién tiene que reflejar el movimiento real del objeto investi, gado. Para aprehendsrlo cono conocimiento objetivos “Todo nétodo se fimdamenta en las leyes objetivas de le realidad, no pueden elaboraz, se subjotivanontes “Ie metodologfe debe basarse on la Gisléctiea de los objetos, hechos y fenémenos. Zl método sociolégico deb considerar que la sociedad se meve dialécticamente. Colo SURGIGROM LOS MSTODOS: —Como une necesided en el proceso del conocimiento del mmdo y de sus trensformacions. ~Bl ser humano se carecterize por una necesidad de saber, de buscar el sentido de. - las cosas, ejemplo: Un rétulo o letrero (recien pintado) e. Algo se cepts o se peroite. >. Se hipotetiza. . Se experimenta. a. Se generalize. “Ie observacién del mundo circundante y le reflexida sobre los fenéuenos sochales x naturales, exigiédel pensaniento hunano el uso de las nomas y reglas del razona~ niento. “Bl progreso de los métodos de investigecién eloangé su méxino desarrollo e partir de Francis Bacén y René Descartes. Bacént Zleboré los fundacentos de 1e intuccién cient: questo en préctios por Galileo. Descartes: Inyulsé el desarrollo de le concepoién meterielista del mundo, bisqued= de verdaies fidedignas. EBSGL: Guriguece le teorfa de! método AVALTTICO y SINTEPICO, Ambos procedinientos son él camino del desarrollo del conocimientos MBDODO SIFTEIICO: Betleja 1a complegided de los objetos, fenémenos, sistemas, on k Simpliciéad de la unidad, ques rrocede estructurer conceptualnente um conjunto sine. gular comyuesto vor uta Serie de elenentos, desde lo més simsle 2 otro compuesto - ‘inferiro-superior). Posee alto grado de abstraccitén y tiene cerécter deductive y za, Gional. Ios procesos de éndlisis y sintesis sigaificen evaluacién 44 SLSNGNTOS DE LA NSTODOLOGIA SOCIOLOGIA a) Gonozeci stérico Social? Sociedad cién, cultura y poder politico. ‘»)Proceso de Abstracciéni Jn éste proceso se destacan los aspectos, elenentos y vin- mentales de los fendmenos y objetose Kyartir Gel proceso se abstraccién se el@boran los conceptos que son abstraccio- nes cientificas que permiten reproducir en el pensaniento los aspectos y relaciones esenciales de la realidad objetiva. c)le Veréad Objetiva: Otservar los hechos conosons no cono uno quiere cue sean. Con- crete como objeto: punto de partida de la investigeciéa. Concreto comocconcepto resultado de la investigacién, concepto cientifico de la investigacién @)Tdeclogie OjentiZica del investigador: Buscar la verdad cientifice, sinprester - atencién a Sfen complace o que valores refuerza. Todo investigedor parte de ma - concepeién del mindo que orienta su tratajo. Los valores, ideas, representaciones J prejuicios, cue se tienen acerca del mmdo y le sociededs La ideologia surge del medio social en que viven y trabajen los individuos y se matericlice en préotices conoretas DORTANCIA D2 LA USTODOLOGLA: Le metodologfa en ciencias sociales tiene vitel imvorten cia sspecificgnara la solucién de los vroblenas colectivos. SL NSTODO CIMFFIFTOO: intenta descubrir la verdad ca, conceptién materialiste, inguler, tienzo histérico, sistena de produs

You might also like