You are on page 1of 31
MUNG, (0 P10. MONIT OFICIUA PARIES ~ ALCALUIA 17 AGO 2016 FW Sistema: MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT| [recta nec DECRETO EXENTO N° 10.680 | 5 PUERTO MONTT, 20 de Julio 2016 VISTOS: | M Las facultades que me confieren la Ley N° 18.695/88, Organica sttuional de ald, ce Municipalidades y sus modificaciones; GO 20:5 | TENIENDO PRESENTE: a) El Reglamento Municipal N° 004 del 4 de Abril del 2015 de Adquisiciones y contratacién de suministro de bienes y prestacién de servicios, Titulo IV y V b) El oficio N° 220 del 27 de Abril del 2015 del Administrador Municipal sobre instrumentos de garantias recepcionados por la Municipalidad de Puerto Mont c) El Decreto N° 14.728 del 28 de Diciembre del 2015 que aprueba el Manual de Procedimientos de Licitacién e Inspeccién de Obras. d) El Manual de Procedimiento de Licitaciones ¢ inspeccién de obras de Diciembre del 2015 DECRETO: APRUEBASE las siguientes Bases Administrativas Generales y anexos para ser aplicados y utilizados por la Municipalidad de Puerto Montt para la contratacién de obras piblicas a suma alzada con financiamiento municipal u otras fuentes de financiamiento. CPAY, Sopeccion%, ANOTESE, COMUNIQUESE Y ARCHIVESE CONTROL ° _INTERNO ° MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACION BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES PARA CONTRATACION DE OBRAS A SUMA ALZADA I. DE LAS DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1 Las presentes Bases Administrativas Reglamentarias, que formaran parte tegrante de los contratos pertinentes, estan destinadas a ser aplicadas por la Municipalidad de Puerto Montt, ya sea que actte directamente o cuando intervenga como mandataria de otros servicios, instituciones o personas, sin perjuicio de lo dispuesto en normas juridicas especiales. Articulo 2 Las Bases Especiales que para cada licitacién confeccione la Municipalidad complementarén las normas contenidas en estas Bases Administrativas Generales reglamentarias y prevaleceran sobre éstas. II. DE LAS PROPUESTAS Articulo 3 La contratacién de la construccién o ejecucién de obras regidas por las presentes bases generales, se hard mediante licitacién publica en la cual podrén participar todas aquellas personas naturales o juridicas que cumplan con los requisitos y condiciones que se establezcan en las bases especiales de cada licitacién, que en todo caso prevaleceran. Articulo 4 La Municipalidad, podré disponer la contratacién de obras mediante propuesta privada o trato directo, en algunos casos que lo ameriten. Articulo 5 Seré condicion indispensable para que un contratista pueda participar en una propuesta, que acredite una capacidad econémica disponible de un 15% del valor estimativo de las obras determinado por la Municipalidad, salvo que en las bases especiales se establezca un porcentaje superior. Antes de la adjudicacién de una propuesta, ya Municipalidad verificara que el contratista haya dallo cumplimiento a lo dispuesto en este articulo. 2 Articulo 6 La capacidad econémica disponible, se calcularé en base al capital declarado por el contratista a través del certificado bancario, disminuido en un 15% del valor actualizado del saldo de obras por ejecutar de contratos Pagina 1 de 30 MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACION pendientes con la institucién u otras personas naturales © juridicas. Para dar cumplimiento a lo dispuesto en el presente articulo, previo a la eventual adjudicacién, el contratista debera acompafiar un listado o némina de todas las obras piblicas que se encuentre ejecutando, sefialando el origen de su financiamiento, con indicacién del monto actualizado del contrato y del valor, también actualizado, de lo que queda por ejecutar Articulo 7 Los contratistas podran, para el mejor estudio y comprensién de los antecedentes de wna licitacién, formular consultas por escrito a la Municipalidad hasta la fecha que se indique en las bases especiales de la propuesta. Si no se sefiala fecha al efecto, podran hacerlo hasta el quinto dia habil anterior a la apertura de la propuesta. La Municipalidad daré respuesta a las consultas que se le ormulen y que digan relacién con las propuestas, mediante aclaraciones que se entenderaén siempre conocidas de los oferentes, las cuales formar4n parte del posterior contrato Articulo 8 Por aclaracién sélo se podran interpretar y complementar los antecedentes de las propuestas o determinar el correcto sentido de ellas cuando se presenten dudas o discrepancias. Articulo 9 El llamado a licitecién pdbli Portal www.mercadoptiblico.cl a se hard, a través del III. DE LAS OFERTAS Articulo 10 Las ofertas deberén presentarse en el lugar, tiempo y forma que se indique en las bases especiales y deber4n cumplir con todos los requisites que dichas bases especiales establezcan. La no presentacién oportuna de documentos o antecedentes exigidos en las presentes Bases Administrativas Generales reglamentarias, en las Bases Especiales, aclaraciones, o anexos de la propuesta, implica que seré dejado fuera de la licitacion. Pagina 2 de 30 MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONT: SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACION Articulo 11 Las ofertas se mantendran vigentes hasta 60 dias después de la fecha de apertura de la propuesta. Transcurrido dicho plazo, si no hubiere sido dictada la resolucién que adjudica el contrato, el contratista podré desistirse de ella. Si dentro de dicho plazo hubiere sido dictada la resolucién pertinente, pero hubieren transcurrido mas de 65 dias desde la fecha de apertura de la propuesta sin que se hubiere tramitado totalmente la resolucién respectiva, podré también el contratista desistirse de su oferta. El instrumento que caucione la seriedad de la oferta, no podré ser superior al 5 % del valor del presupuesto estimativo, expresado en pesos. Articulo 12 En la apertura de la propuesta los oferentes que puedan participar en la licitacién, deberan presentar el formulario correspondiente, en el cual deberan consignar su oferta. IV. DE LA APERTURA DE LAS PROPUESTAS Articulo 13 Oferta Econémica La oferta econémica y el presupuesto detallado deben ser presentadas, a través del Sistema de Informacién del portal www.mercadoptiblico.cl, hasta el dia y hora indicada en la Ficha Ejecutiva. Las propuestas cuyas ofertas no se presenten por esta via serén declaradas inadmisibles. Articulo 14 Oferta Técnica Las propuestas serén abiertas por una comisién de apertura de las ofertas, la que estard integrade al menos por: el Secretario Comunal de Planificacién o en quién delegue tal funcion, el Jefe del Departamento de Licitaciones, el Director Juridico o en quién delegue tal funcion, y el Secretario Municipal, quien actuara como Ministro de fé, a menos que, las Bases Administrativas Especiales dispongan de una comisién distinta a través del Portal www.mercadoptblico.cl la fecha de apertura de la oferta técnica estara indicada en la Ficha Ejecutiva del Proyecto, si faltan documentos, el proponente pierde el derecho a seguir participando en la propuesta. ‘ Pagina 3 de 30 MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONT: SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACION Dicha Acta podra ser suscrita por los licitantes que lo deseen. V. DE LA ADJUDICACION Articulo 15 La adjudicacién de las propuestas corresponderé al Alcalde de la Municipalidad de Puerto Montt o a quien se le haya delegado tal funcién, el cual consideraré lo informado por la Secretaria Comunal de Planificacion y la comisién técnica designada para estudiar y evaluar las distintas ofertas. Alcalde o el delegado podraé rechazar la o las propuestas, por resultar m4s conveniente a los intereses municipales, sefialando las razones que asi lo justifiguen. £1 Alcalde adjudicara 1a oferta que resulte mas conveniente al interés municipal, siendo la oferta que obtenga el mayor puntaje en la evaluacién de las ofertas. Los oferentes a quienes no se haya adjudicado a propuesta no tendrén derecho impetrar indemnizacién alguna. Articulo 16 Si adjudicada una propuesta el contratista favorecido no suscribiere el correspondiente contrato en el plazo fijado en el Articulo 20, el Alcalde o el delegado podra adjudicar dicha propuesta a otro contratista que hubiere participado en la licitacién, de acuerdo a las presentes bases administrativas generales, en el orden de certificacién de los oferentes. VI. DEL CONTRATO Articulo 17 Los contratos de construccién o ejecucién de obras, se regiran en todo lo pertinente por la Ley N° 18.695 de 1988 y sus modificaciones, la Ley N° 19.886 de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministros y Prestacién de Servicios y su Reglamento, reglamentos, ordenanzas y las presentes bases administrativas generales, especiales, antecedentes técnicos, aclaraciones y todo documento oficial de la propuesta; los cuales seran visados por la Direccién Juridica y Direccién de Control del Municipio. Articulo 18 Todos los gastos que el contrato genere serén de cargo del contratista. Pagina 4 de 30 MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACION Articulo 19 El contrato se reduciraé a escritura piblica en el caso que el monto de la ofe: aprobada exceda las 3.000 unidades de fomento. los gastos que origine la suscripcién de esta escritura serén de cargo del contratista, el cual, estaré obligado a entregar a la Municipalidad libre de costo para ella, dos copias autorizadas de la misma. Si el monte del contrato es menor o igual a 3.000 U.F. éste se protocolizaraé ante Notario, debiendo el contratista entregar dos copias protocolizadas a la Municipalidad. Articulo 20 El oferente tendré un plazo de 10 dias corridos para suscribir el correspondiente contrato, el que se contara desde la fecha de notificacién de la adjudicacién de la propuesta motivo del llamado a licitacién, de acuerdo a lo establecido para tales efectos en las Bases Administrativas Especiales. Seré obligacién del contratista fijar domicilio en la ciudad de Puerto Montt, é1 que se constituiré al momento de suscribir el contrato de adjudicacién. En caso de omitirse esta obligacién, se entendera que el contratista ha fijado domi: io en el lugar que se ejecuta la obra adjudicada. Sera obligacion del contratista notificar cualquier modificacién de su domicilio dentro de Puerto Montt, lo que realizaré mediante anotacién en el libro de obras. En mérito de lo anterior, el contratista se entendera validamente emplazado en alguno de los domicilios sefialados. Articulo 21 Todo contrato se regiraé por las presentes Bases Administrativas Generales, por las Bases Administrativas Especiales, Especificaciones Técnicas, la Ley General de Urbanismo y Construcciones, la Ordenanza General de Construcciones y Urbanizacién, la Ordenanza Local y los Reglamentos de Instalaciones domiciliarias de los servicios respectivos, todas las leyes que tengan relacién con el régimen laboral o del trabajo y previsional del personal que trabaja en la obra, las normas chilenas oficiales obligatcrias del Instituto Nacional de Normalizacién, y aquellas normas legales reglamentarias atingentes a la materia, que rijan para la Municipalidad de Puerto Montt. Articulo 22 El contratista respondera por cualquier perjuicio que ocasione a terceros con motivo de las obras que ejecute. Pagina 5 de 30 MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACION Articulo 23 Por el sélo hecho de presentarse a una propuesta o formular una oferta, se entenderd que el contratista deja establecido que conoce todas las condiciones de la zona y lugar en que se ejecutaran las obras respectivas, especialmente en lo relativo a clima, abastecimiento y transporte de materiales, factibilidad de los servicios de utilidad piblica y disponibilidad de mano de obra, y que ha tenido presente en el estudio de su propuesta u oferta la topografia y calidad del terreno. VII. DE LA SERIEDAD DE LA OFERTA Articulo 24 El contratista que se desista de una oferta presentada, no suscriba un contrato, se negare a mantener los términos y condiciones de su oferta, o no presente la garantia de Seriedad de la Oferta, de ejecucién inmediata a primer requerimiento, conforme lo indicado en el Decreto N°250 que aprueba el Reglamento de la Ley N°19.886, Articulo 31; y por este hecho la Municipalidad dejare sin efecto el decreto que adjudicé las obras, sera suspendido del Registro de Contratistas de la Municipalidad de Puerto Montt, por un periodo de dos afios, haciendo efectiva la garantia de seriedad de le oferta. Dicha suspensién podré levantarse hasta por un maximo de dos veces, si el contratista afectado paga una multa, a beneficio de la Municipalidad, por una suma equivalente al Sé de su rta, a su valor actualizado. £1 contratista que opte por pagar dicha multa, no podra participar de manera alguna en la contratacién o ejecucién de las obras que motivaron la sancién. Articulo 25 Si el contratista se encuentra inscrito en los registros nacionales del Ministerio de Obras Piblicas u otros registros, se comunicaré la situacién sefialada en el articulo precedente a dichas entidades, quienes aplicaran las sanciones gue para tales casos contemplen. VIII. DE LAS ALTERNATIVAS DE CONTRATACION Articulo 26 Las alternativas de contratacién que contemplen las presentes bases generales son las siguientes: a) Proyecto proporcionado por la Municipalidad y presu- puesto determinado por el oferente. b) Proyecto y presupuesto proporcionado por la Municipalidad. Pagina 6 de 30 KS MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACION ¢) Proyecto y presupuesto proporcionado por el oferente. a) Proyecto determinado por el oferente y presupuesto determinado por la Municipalidad. Articulo 27 Una vez totalmente tramitado el decreto que aprueba el contrato respectivo, deberé hacerse entrega oficial del terreno al contratista, suscribiendo ambas partes la correspondiente acta de entrega de terreno. Si el contratista se negare a suscribir en el plazo indicado el acta antes sefialada, por razones no imputadas a la Municipalidad, se podra dejar sin efecto la adjudicacién y se le podran aplicar, si procedieren, las sanciones establecidas en estas bases administrativas generales reglamentarias. Articulo 28 La fecha de inicio del zo contractual sera desde el dia siguiente de la fecha del acta de entrega de terreno. Articulo 29 contratista que participe en una licitacién o contrato, que en sus ESPECIFICACIONES TECNICAS se haya solicitade proyectos o anteproyectos, transfiere el dominio y propiedad de los mismos 2 la Municipalidad, y renuncia expresamente a formular cualquier cobro al Municipio por concepto de honorarios, gastos, derechos, impuestos o autorias de los proyectos. IX DEL PRECIO DEL CONTRATO Articulo 30 El precio del contrato corresponder4 al total de la obra, © sea, a las obras terminadas, el cual incluiré, ademés, si procede, aprobaciones de planos, permisos y recepciones municipales y/o definitivas, pago de aportes y derechos a los servicios respectivos, pago dex honorarios, impuestos, transferencias, derechds, notariales, inscripciones, etc. En general, y sin gue esta enumeracién sea taxativa el valor de la ofelta incluye todo gasto que irrogue el cumplimiento del contrato, sea directo o a causa de é1, ain el costo de las garantias. Ademaés el precio del contrato incluiré el pago de todos los honorarios para la elaboracién de planos y especificaciones que no estuvieran presentes en el llamado y que a juicio de la 1.7.0. fuesen necesarios Pagina 7 de 30 MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT SECRETAR{A COMUNAL DE PLANIFICACIGN para la correcta ejecucién de la obra y obtener los permisos de los respectivos servicios. El contratista se compromete previamente a la ejecucién del proyecto, a revisar el mismo, con el fin de hacer presente cualquier disconformidad, lo que debera hacer por escrito en el caso de que haya alguna discrepancia. Articulo 31 El precio del contrato se expresaré en pesos, a menos que las bases especiales sefialen otra forma de pago. X. DE LAS GARANTIAS DEL CONTRATO Articulo 32 a) Ademés de suscribir el contrato correspondiente, el contratista deberd entregar una garantia de fiel cumplimiento del contrato de ejecucién inmediata a primer requerimiento, de acuerdo a lo sefalado en el Decreto N°250 que Aprueba el reglamento de la Ley N°19.886, Art. 68, extendida a vor de la Municipalidad, o del Organismo Mandante si fuere el caso y asi lo dispusieren las Bases Administrativas Especiales, otorgada por un Banco de la misma Plaza o de la Xa. Region, por una suma equivalente al 5% del valor total de su oferta o contrato, para garantizar el oportuno y total cumplimiento de él. La garantia deberé incluir las siguientes clausulas especiale: + Que, no seré aplicable para este caso su cléusula de arbitraje. + Que, las multas y demas cldusulas penales quedan cubiertas por la garantia. + De prohibicién de ponerle téxrmino unilateralmente sin el consentimiento escrito de la Municipalidad de Puerto Montt o del mandante, segtin a quien sea emitida la garantia. + "La garantia debe ser pagada al momento de su emisién, no es factible que sea pactada en cuotas. + Las garantias en sus condiciones especiales o generales no pueden indicar condiciones particulares diferentes a las indicadas en las presentes bases. Dicha garantia tendra una duracién que abarcara toda la duracién del contrato excediéndole en 75 dias a su término. Como el plazo contractual se cuenta desde la fecha del acta de entrega de terreno, la cual se materializa en dias posteriores, la garantia deberaé contemplar adicionalmente 30 dias m4s para- cubrir este desfase, vale decir 105 dias. En caso dé modificacién de la fecha de término de la obra, fa Pagina 8 de 30 MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACION garantia que se otorgue para cubrir el nuevo plazo, debera exceder en 75 dias el término del mismo. El incumplimiento de esta exigencia dentro del plazo seflalado para la firma del contrato facultarad a la Municipalidad para considerar al contratista por desistido de su oferta con los efectos que determinan estas bases administrativas generales reglamentarias. b) El contratista debera mantener vigente las garantias durante todo el contrato, siendo de su cargo los gastos que ello le irrogue. Sera responsabilidad de éste renovar la garantia si el contrato se extiende mas alla del plazo de su vigencia, por el periodo que determine la Municipalidad. La no entrega del documento de garantia dentro de los plazos sefialados en ei articulo anterior y la no renovacién de las garantias por modificaciones al contrato antes de la suscripcién del instrumento que formalice dicha modificacién o por el vencimiento de la garantia antes de 30 dias de su vencimiento, faculta a la Municipalidad para hacer efectiva las garantias ya constituidas, lo que sera notificado por el ITO mediante carta certificada remitida al domicilio del contratista. Cualquier instrumento de caucién del contrato, exigido en las Bases Administrativas, sera remitido por la Unidad respectiva a la Direccién de Administracién y Finanzas para su validacién y custodia y quedara en su poder hasta la liquidacién ‘inal. Articulo 33 Terminadas las obras y en condiciones de ser recibidas, el contratista deberé entregar una garantia de ejecucién inmediata a primer requerimiento, extendida a favor de la Municipalidad o del Organismo Mandante si fuera el caso, otergada por un Banco de la misma Plaza o de la Xa. Region, por una suma equivalente al 3¢ del valor del contrato, con el fin de garantizar la correcta ejecucién de la obra, por un periodo cuya vigencia sera de acho a catorce meses, segtin el valor total del contrato. Para los contratos cuyo valor se a) Hasta 1.000 UTM la duracién de la garantia sera de ocho meses y la recepcién definitiva se realizaré a los seis meses de la fecha del acta de recepcién provisional de la obra. b) Superiores a 1.000 UTM la duracién de la garantia sera de catorce meses y la recepcion definitiva se Pagina 9 de 30 MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACION practicaré al afio de la fecha del acta de recepcién provisional de la obra. XI. DE LA INSPECCION TECNICA DE LA OBRA Articulo 34 Le corresponderé la Inspeccién Técnica de la Obra (1.7.0.) a la Direccién de Obras Municipales, que tendra la responsabilidad y obligacién de fiscalizar el cumplimiento del contrato de Obra Pablica correspondiente. La I.T.0. mantendra durante el tiempo de ejecucién de la obra, la custodia exclusiva de los planos y especificaciones técnicas originales; pero debera suministrar al contratista una copia de los mismos gratuitamente. Bl contratista deberé proveerse, y hacer a Su cargo, todas las demés copias que necesite. A la terminacién del contrato el contratista devolvera a la I.T.0. todos los planos facilitados en virtud del contrato. Una copia de los planos suministrados en virtud de lo establecido deberé guardarla el contratista en el emplazamiento y ésta debe estar a todas horas razonables a disposicién y uso de la I.T.0. y de toda otra persona autorizada que los requiera. Articulo 35 La I.T.O. estara a cargo de un funcionario que sea Arquitecto, Ingeniero Civil, Ingeniero de Ejecucién en Construccién o Constructor Civil, o de una persona natural o juridica contratada para estos efectos, el cual sera designado por el Director de Obras Municipales. Articulo 36 En cada faena se mantendrén “Tres Libros” debidamente foliados, proporcionados por el contratista, que a continuacién se detallan: a) Libro de Obras: Que contiene toda comunicacién asi como observaciones e instrucciones dirigidas al profesional residente del contrato por parte del ITO o dei inspector técnico de Obra contratado segin la Ley 20.703, dentro de las atribuciones que ésta le otorga a dicho profesional, (cuando corresponda), b) Libro de Comunicaciones; Libro que servird para la coordinacién de comunicaciones entre Mandante, Inspeccién, Contratista, Unidad Técnica y aquellas visitas administrativas o técnicas que lo requieran. Pagina 10 de 30, 4 MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACIGN ¢) Libro de Prevencién de Riesgos: Libro que serviré para la coordinacién de comuicaciones entre Prevencionista de Riesgos y el profesional residente de la obra. En el libro de Obras se dejaraé constancia de las observaciones acerca del desarrollo de la obra por parte del Inspector o Supervisor y, de la calidad de los materiales empleados en ella. Estas observaciones deberén ser acatadas por el atista en el plazo que la I.T.0. determine, de lo contrario, éstas seraén causales de término anticipado del contrato. El ITO podra exigir el retiro de algtn subcontratista o empleado por insubordinacion u otros motivos. El ITO podré ordenar el retiro fuera de la zona de faena, de materiales rechazados por mala calidad. Articulo 37 Los “Libros” sefialados precedentemente, estarén a cargo del Profesional residente, el cual en todo momento, debera permitir el acceso a é1 del inspector o supervisor de la misma. XII OBLIGACIONES ¥ RESPONSABILIDADES DEL CONTRATISTA Articulo 38 Serén obligaciones del contratista: 1. £1 contratista deberé oportunamente dar cumplimiento a cada uno de los requerimientos solicitados en Base Administrativas y otros documentos que forman parte del contrato, a toda normativa vigente, al desarrollo estricto de la programacién ofertada de la obra y seré de su responsabilidad no dar uso al canal icial correspondiente para cualquier instruccién relacionada con el contrato. 2. Proporcionar y mantener en faena tres Libros, cuando el 1.7.0. lo disponga. 3. Tener en faena un profesional residente, segtin lo indique las Bases Administrativas Especiales 4. El profesional residente, deberé ser aceptado por la Municipalidad como tal y estara obligado a acompafar al ITO u otras comisiones municipales en la visita de inspeccién. 5. Proporcionar al ITO todos los antecedentes y elementos que éste solicite para el buen cumplimiento de su cometido. 6. Dar cumplimiento a todas les leyes, reglamentos, ordenanzas y normas técnicas relativas a la construccién, el trabajo, a la previsién social, Pagina 11 de 30 MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT SECRETAR{A COMUNAL DE PLANIFICACION todos los cuales se entender&én conocidos por ¢. contratista. 7. Todo dafio de cualquier naturaleza, incluyendo fuerza mayor © caso fortuito, que por razones ajenas al Municipic, sufran las obras durante el periodo de construccién, ser& de exclusiva responsabilidad del contratista y deberaé ser reparado a su costa y cargo, teniendo presente la facultad de éste de tomar los seguros que estime pertinentes. Cualquier costo eventualmente no cubierto por el seguro, incluyendo deducibles, seré igualmente de cargo del contratista. 8. Todo dafio de cualquier naturaleza que con motivo de la ejecu yn de la obra se cause a terceros, sera de exclusiva responsabilidad del contratista. Lo anterior es sin perjuicio de la facultad del Municipio, de calificar casos como extraordinarios y ajenos a toda previsién. Sin perjuicio de lo anterior, en las Bases Administrativas se podra exigir al contratista un seguro de responsabilidad civil ante terceros, derivado de la ejecucién de la obra, seguro de incendios, otro si fuese necesario. Dichas pdlizas deberén tener una _-vigencia equivalente al plazo del contrato de ejecucién de obras y podraén contemplar un deducible no superior a un 2% del monto asegurado, salvo que las Bases Administrativas contemplen un porcentaje superior. Dentro del mismo contexto. XIII.DE LA EJECUCION DE LAS OBRAS Articulo 39 El contratista deberé considerar en su oferta toda partida que se indique en las especificaciones técnicas, planos y documentos anexos de los proyectos, atin cuando se omita en el formato de presupuesto, y debera ejecutarlos sin tener derecho a demandar aumento del precio, reembolso o indemnizacion alguna. En caso de discrepancias entre los distintos documentos del proyecto, primaran aquellos que a juicio de la Municipalidad sean mas convenientes a sus intereses. Articulo 40 La 1.7.0. podré requerir del contratista todos los estudios y ensayos que sean pertinentes para verificar la buena ejecucién de las obras, las que serdn de cuenta y cargo del contratista hasta el 2% del valor total de la oferta. Excedido dicho monto, los ensayes serén de cargo de la Municipalidad, a menos que se determine que las obras han sido mal ejecutadas o que los materiales son de mala calidad, en cuyo caso serén de cargo del contratista. Pagina 12 de 30, MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACION Articulo 41 Los plazos de ejecucién de obras serén de dias corridos Las bases especiales podraén sefialar que otros plazos se expresen en dias habiles. Articulo 42 Todo contratista estara obligado a facilitar la ejecucién de los trabajos que la Municipalidad contrate con otros contratistas o realice directamente en un mismo lugar, coordinando sus faenas bajo la supervisién de la I.7.0., sin que esto le de derecho a pagos, cobro o indemnizacién alguna, nia aumentos en los plazos de ejecucién de las obras. Articulo 43 Atin cuando las obras ejecutadas no hayan sido pagadas, la Municipalidad podra usar y disponer de ellas como lo estime conveniente, sin perjuicio de los derechos y acciones que le competen al contratista. Articulo 44 La Municipalidad a través de la D.0.M. previo V° B° de la SECPLAN podré autorizar al contratista para efectuar cambios de especificaciones siempre que ello signifique mejorar la calidad de las obras y no demande un mayor precio de las mismas. Articulo 45 Sélo se podrén modificar las fechas de término contractual de las obras por causales de fuerza mayor como inundaciones, catdstrofes, terremotos, etc. o en aquellos casos en que la causal que se invoque sea de responsabilidad de la Municipalidad o del organismo mandante. Si el programa esté con retraso, la Municipalidad fijaré las pautas para normalizar la obra, y si el atraso fuere injustificado a juicio de la Municipalidad, esta podré poner término anticipado al contrato. Sélo por razones de fuerza mayor o caso fortuito la Municipalidad podré autorizar aumentos de plazo, los que el contratista deberaé solicitar dentro del plazo del contrate, con una antelacién de a lo menos 20 dias corridos, por escrito yoen forma debidamerite fundamentada, entregados los antecedentes 2 la 1.7.0. | El Director de Obras evaluard el informe presentado box el ITO y las razones invocadas por el contratista pata justificar el atraso y resolveré, segin proceda, la aceptacion o rechazo de la ampliacién del plazo. Pagina 13 de 30 MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACIGN Seré facultad de la Municipalidad ponderar los antecedentes y determinar si la causal invocada reviste el caraécter de fuerza mayor o caso fortuito. En todo contrato, el plazo de ejecucién de la obra seré fijado en las Bases Administrativas Especiales. El contratista estara obligado a cumplir, durante la ejecucién de la obra, con los plazos estipulados en el programa oficial. Si se produjera un atraso injustificado a juicio del IT0, de un 30 % respecto al avance total de la obra consultada en el mencionado programa, se podré poner término anticipado al contrato, conforme a lo dispuesto en el articulo 78°y sin perjuicio de las multas que establece el articulo 70° y 71°, o que se fijen en las Bases Administrativas Especiales Articulo 46 Sera facultad de la Municipalidad disponer é1 © los aumentos de obras, hasta un maximo de un 30% del contrato, debiendo el contratista ejecutar las obras a los valores indicados en el presupuesto aprobado por el Municipio. También considerando el margen del 30%, se podran autorizar obras extraordinarias, cuyos precios unitarios seran analizados y autorizados por la Municipalidad. Para la contratacién del aumento de obras antes referido, la Municipalidad deberé dictar la correspondient resolucién. Junto con lo anterior, deberé estipular el plazo de ejecucién que se otorga al efecto y establecer si éste amplia el plazo del contrato principal. Articulo 47 En la misma forma sefialada en el articulo 46 la Municipalidad podraé ordenar la disminucién hasta en un 30% de las obras contratadas, por partidas o unidades, sin que el contratista tenga por ello derecho a reclamar indemnizacién alguna. En este caso se dictaraé la resolucién que ordene el desglose correspondiente, lo que deberé indicar en cuanto se reduce el precio del contrato, lo que se determinara de acuerdo con el valor de las obras indicadas en el presupuesto aprobado por el Municipio. Dicha resolucién debera indicar, ademas, si la disminucién afecta el plazo de ejecucién de las obras. Articulo 48 El contratista mantendré en la faena un "Profesional Residente" gue ser4 su representante en ella. ssté "Profesional Residente" deberé ser un profesional fer Pagina 14 de 30 ‘ MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACION Ingeniero Civil en Obras Civiles, Ingeniero Constructor, Constructor Civil o Arquitecto. Si la I.T.0. estuviere disconforme con la actuacién del "Residente " de la misma, podré exigir al contratista su reemplazo. Articulo 49 El contratista — suscribi: las solicitudes de autorizaciones y realizaré todos los tramites tendientes @ obtener los permisos correspondientes e instalaciones y la aprobacién de los planos respectivos. Articulo 50 Correspondera también al contratista efectuar cualquier pago que pudiere demandarse, en relacién con la construccién, por la Municipalidad o el Servicio respectivo, como por ejemplo: garantia de ruptura de pavimentos, ocupacién de calles, etc. como también las multas que pudieren tener como causa o antecedente la transgresién, por parte de aquel o de sus dependientes, a las leyes y reglamentos u ordenanzas que regulen aquella. Articulo 51 Sera de cuenta y cargo del contratista el pago de todos los derechos o tasas que hubiere de efectuarse en relacién con la obra que ejecuta. Articulo 52 Queda prohibido al contratista hacer, por iniciativa propia, modificacién o cambio alguno a los planos o especificaciones de la obra, con excepcién de lo dispuesto en el Articulo 44 de las Bases. XIV DE LOS ESTADOS DE PAGO Articulo 53 El precio de las obras se cobraré y pagara mediante estados de pago, que debera formular el contratista considerando una o més partidas comenzadas y/o terminadas. Articulo 54 Los estados de pago se cursaraén, previa visacién de la I.T.0, dentro de un plazo de 10 dias hébiles siguientes a la fecha de presentacién del estado de pago. No obstante lo anterior, en las bases especiales de la propuesta se podré establecer un ntmero determinado de estados de pago que se cursaraén en funcién del monte. y~ plazo de la obra. i Pagina 15 de 30 MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACION Los estados de pago solo podraén cursarse cuando se cumplan con las siguientes condiciones: 1.Suscripcién y protocolizacién de contrato de licitacién y sus modificaciones, segin corresponda. 2. Entrega de las garantias pertinentes. 3. Entrega de los antecedentes que acrediten el cumplimiento de las obligaciones laborales y previsionales de los trabajadores del contratista y subcontratista. 4. Declaracién jurada del contratista de no existir subcontratistas en su obra. (Solo en caso de no haber declarado subcontratos en la obras) 5. Permiso de Edificacién, para el primer estado de pago, si correspondiere, proporcionado por la Unidad Técnica respectiva. 6. Sera requisito para cursar el ultimo estado de pago, adjuntar copia de acta de recepcién provisoria y Resolucién que lo cauciona y Certificados que correspondan. Articulo 55 Los estados de pago seran considerados como abonos parciales que efecttia la Municipalidad durante el curso de los trabajos, y tendraén sélo caracter de anticipos concedidos al contratista a cuenta del valor total de la obra. En ningin caso se estimaré que estos anticipos constituyen una aceptacién por parte de la Municipalidad de la calidad de le obra ejecutada a la cual correspondan dichos abonos. El Contratista deberé acreditar con Certificado de la Inspeccién del trabajo en cada estado de pago el hecho de no tener deudas previsionales o de remuneraciones con el personal contratado para la obra que ejecuta para el Municipio. La Municipalidad tendré la facultad para pagar a través de la Direccién de Administracién y Finanzas de la respectiva reparticién municipal, las imposiciones adeudadas por el contratista o instituciones de previsién, correspondiente al personal ocupado en la obra, y ademés, para mantener en vigencia las garantias del contrato, si el contratista no diere cumplimiento oportuno a estas obligaciones, haciendo uso para estos efectos de los valores de los Estados de Pago pendientes Articulo 56 La Municipalidad cursaré el ultimo estado de pago una vez aprobada y sancionada el acta de recepcién de las obras, sin observaciones, resolucién que aprueba el acta y recibide le garantia que corresponda, procediéndose ademés, @ la devolucién de otras garantias que obren en Pagina 16 de 30 MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACION poder de la Municipalidad en relacién con el mismo contrato. Articulo 57 El contratista no tendraé derecho a demandar aumentos o reajustes del precio de su contrato fundado en la dictacion de leyes generales o especiales que dispongan reajustes 0 aumentos de las —_remuneraciones, bonificaciones, imposiciones previsionales o impuestos. Articulo 58 La Municipalidad podr4 disponer que con cargo a futuros estados de pago, 0 a las garantias en su caso, se puedan cursar y pagar todas aquellas obligaciones que el contratista tenga pendiente con los trabajadores que se desempefian directamente en la obra, relacionadas con remuneraciones, tratos, desahucios, indemnizaciones, impuestos o tributos © imposiciones previsionales y cualquiera otra que corresponda de acuerdo a leyes laborales o tributarias. Los pagos que se efectien en cumplimiento de la presente norma, se descontarén del estado de pago més préximo si lo hubiere, y, a falta de éste, se aplicaraé lo dispuesto en el Art. 59. Lo dispuesto en este articulo podré aplicarse a aquellos contratos traspasados, resueltos administrativamente con cargo, o liquidados anticipadamente. Articulo 59 Cualquier saldo en contra del contratista que se genere en virtud de la liquidacién contable del contrato, ain si fuere por concepto de multas, deberd ser pagado por éste, e ingresado en arcas municipales, debidamente actualizado su valor a la fecha de su pago efectivo. XV. DE LA RECEPCION DE LAS OBRAS plazo establecido en el contrato. Con anticipacién fecha de término contractual, mediante Decreto Alcal se designaré una comisién receptora compuesta profesionales arguitectos, ingenieros o constructo’ civiles, que incluiré al Director de Obras Municipales; y/o a los profesionales responsables del proyecto entre otros. La comisién receptora deber4 constituirse en la obra en la fecha de término contractual, para efectuar la recepcién, conjuntamente con la I.T.0. y el representante del contratista. Si hubiese observaciones, la comisidn no recibiré la obra. Pagina 17 de 30 MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT SECRETARTA COMUNAL DE PLANIFICACION Si el contratista diere término a las obras antes del plazo estipulado, deberd solic por escrito la recepcién al I.T.0. de la obra, el cual, si procede, visaré dicha peticién para que se designe la comisién receptora, y esta se constituiraé en las obras en el plazo de cinco dias corridos desde su designacién. Articulo 61 Verificadas por la Comisién la ejecucién de las obras y el cumplimiento total del contrato, se levantara un "acta de recepcién provisional", la que seré suscrita por los miembros de ella, por el 1.7.0. de la obra y e representante del contratista. Para suscribir dicha acta seré siempre requisito que todas las instalaciones se encuentren funcionando. Articulo 62 Side la inspeccién técnica que haga la comisién receptora de las obras resulta que los trabajos no estan ejecutados en conformidad a los planos y especificaciones técnicas o existen fallas técnicas o se han empleado materiales defectuosos o inadecuados, la comisién debera elevar un informe detallado de observaciones a la autoridad competente, notificaré al contratista y le ijara ademés un plazo para que ejecute, a su costa, las reparaciones necesarias, el cual no podra exceder del 25% del plazo contractual. No se otorgaré plazo cuando las observaciones o reparaciones formuladas, tengan su origen en partidas o trabajos no terminados. Articulo 63 $i el contratista no acepta los términos del informe de observaciones, podraé en el plazo de 5 dias corridos desde su notificacioén, formular las indicaciones que estime pertinentes, por escrito, al Director de Obras Municipales o su representante, quien resolveré en definitive Articulo 64 Subsanados los reparos dentro del plazo establecido, la comisién recibiré la obra. Si excediere dicho plazo, estara afecto a la multa que sefiale el articulo 69 desde fecha de término contractual, de lo que se dejaré constancia en el acta de recepcién. Si el contratista no subsana o se negare a subsanar las observaciones que se le formulen, la Municipa: lad podra contratar directamente los trabajos requeridos, por cuenta y cargo del contratista, haciendo efectivas todas las garantias que obren en su poder, y lo comunicaré al Pagina 18 de 30 MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACION registro de contratistas respectivo a fin de que, se le apliquen las sanciones que procedan. Articulo 65 En ningén caso el contratista podré excusarse por los trabajos defectuosos, bajo pretexto de haber sido cursado un estado de pago con visacién de la 1.7.0. Articulo 66 Para la recepcién de las obras de construccién, el contratista deberé entregar a la I.T.0. los siguientes certificados de acuerdo a la legislacién vigente, excluyendo solamente aquellos que dada la naturaleza de las obras no proceda: 1, Declaracién jurada del contratista en orden a que no existen pagos pendientes por cuenta de agua potable © electricidad. Si en definitiva resultaren pagos pendientes por los conceptos antes indicados, la declaracién del contratista constituiré suficiente autorizacién al Municipio para proceder a su pago, con cargo a las garantias que obran en su poder. 2. Certificado de la Inspeccién del Trabajo correspondiente, que acredite que no existen reclamos pendientes de indole laboral. 3. Certificado de Recepcién de las obras de construccién extendido por la Direccién de Obras Municipales y/u otros certificados gue correspondan que forman parte del contrato. Articulo 67 La Municipalidad podra autorizar recepciones parciales de obras, para lo cual se aplicar4n las mismas normas sefialadas precedentemente, considerando cada entrega parcial independiente. Cuando los defectos gue no afecten a la eficiente utilizacién de la obra y puedan ser reparados facilmente y existan justificaciones suficientes para que se entregue en explotacién de manera inmediata, la Comision Técnica de recepcién provisoria, procederé a recibirla con reservas, autorizando la devolucién al contratista de las retenciones, salvo una suma equivalente a 5 veces el valor en que se avaltia el costo de las reparaciones por realizar. La Comision Técnica le fijaré al contratista un plazo para que efectte las reparaciones y la Municipalidad podré ordenar la explotacién inmediata de la obra. Articulo 68 ‘ Pagina 19 de 30, me MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACION Serd de responsabilidad del contratista la vigilancia y cuidado de las obras con posterioridad a su ejecucién y recepcién, hasta por un plazo de 30 dias siguientes a su recepcién total, y en consecuencia, serén de su cargo cualquier perjuicio o deterioro que pudiere producirse en las obras en este periodo. Articulo 69 Efectuada la recepcién definitiva sin observaciones por la comisién técnica, se procederé a la liquidacién del contrato mediante Decreto Alcaldicio. Cumplids esta formalidad y si no existen saldos pendientes a favor del Mandante, se devolvera al contratista la garantia y el saldo de las retenciones, si las hubiere. Del mismo modo se procederé en el caso que la liquidacién del contrato arroje un saldo a favor del contratista, hecho dei cual se dejara constancia en el Acta respectiva. La devolucioén del documento que garantiza el cumplimiento del contrato, se hard en un plazo maximo de treinta dias, contados desde la fecha del Decreto Alcaldicio. XVI. DE LAS MULTAS Articulo 70 Por cada dia de atraso en la entrega de las obras, segin consta en el acta de recepcién de las mismas, se aplicaré al contratista por la Municipalidad, administrativamente, una multa equivalente al 0.5 por mil, los primeros 10 dias de atraso, posteriormente se aplicaré una multa de un 1.5 por mil. La multa total no podr& exceder del 15 % del valor del contrato en los términos definidos en el inciso primero de este articulo. Lo anterior sera causal de Término anticipado de Contrato. Articulo 71 Cuando el ITO detecte o advierta un incumplimiento o irregularidad en la ejecucién de la obra, o en alguna de las materias sujetas a su control y fiscalizacién, notificaré al contratista, segin corresponda, por escrito mediante el Libro de Obras y/o mediante documento oficial de 1a Direccién de Obras, otorgandole un plazo para que subsane las deficiencias. Una vez terminado el plazo, se procederé a cursar una multa de 1 UTM diaria hasta subsanar la observacién. Lo que no lo exime que al contratista le pudieren cursar otras muitas por otros incumplimientos o irregularidades. Se podré apelar al Director de Obras en un plazo de 48 horas.~ Pagina 20 de 30, 4 MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT SECRETARA COMUNAL DE PLANIFICACION El no cumplimiento dentro del plazo indicado por e¢. 1.7.0. 0 su asesor a la instruccién o requerimiento solicitado a través del libro de obra, sera sancionado con una multa de 1 UTM diaria hasta que el Contratista subsane la observacién. El procedimiento para la aplicacién de multas, sera el siguient * Dentro del plazo de 2 dias corridos, contados desde la fecha de notificacién de la multa, lo que se realizara mediante una anotacién en el libro de obras, el contratista podré formular sus descargos mediante documento escrito ingresado a la Direccién de Obras, dirigido al ITO de la Obra. * El ITO analizaraé los descargos y defensas del contratista y resolveré en el plazo de 5 dias corridos, notificando su resolucién mediante anotacién en el libro de obras. Si el ITO acoge los descargos y defensas del contratista, dejara sin efecto la multa cursada. Si el ITO rechaza los descargos, el contratista podré recurrir en contra de dicha resolucién ante el Director de Obras Municipales. * Este recurso deberaé presentarse dentro del plazo de 3 dias corridos, desde la notificacién de rechazo de descargos por medio del libro de obras, mediante un escrito ingresado a2 la Direccién de Obras. El Director de Obras Municipales, resolvera en definitiva, en el plazo de 5 dias corridos. 1 ITO notificaré la resolucién que resuelva los recursos presentados, entregando copia integra de — los antecedentes, dejando constancia de la notificacién en el Libro de Obras. En caso de rechazarse el recurso deducido, el ITO adoptaraé las medidas y resguardos necesarios para el cobro de la multa en el préximo estado de pago, o mediante la ejecucién de las cauciones respectivas. la aplicacién de las multas sefialadas se efectuara administrativamente en los estados de pago respectivos, previo informe del ITO. XVII. DE LAS CALIFICACIONES Articulo 72 El ITO, al momento de realizar la Recepcién Provisoria o Recepcién Onica, elaborara un informe del cumplimiento del contratista, con respecto a las Bases Administrativas Pagina 21 de 30, MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT SECRETARIA COMUNAL DE PLANTFICACION y demis antecedentes del contrato, el que pondré a disposicién de la comisién técnica de recepcién. La comisién, en virtud de lo indicado en el informe del IT0, de su propia constatacién en terreno y otros antecedentes calificara al contratista, haciendo llegar @sta al ITO, quien a su vez entregaré una copia al Registro de Contratistas Municipales y al contratista en vn plazo 10 dfas contados desde la fecha de constitucién de la comisién de recepcién. Esta calificacién no libera al contratista de la responsabilidad legal y reglamentaria que le cabe en la ejecucién de la obra. Articulo 73 La comisién calificara el comportamiento del contratist. con una sola nota final que corresponderé al promedio ponderado de las notas asignadas, en una escala de 1 a 7, en que 1 es muy malo y 7 muy bueno, en cada uno de los aspectos fundamentales siguientes: 1. Calidad de le construccién y cumplimiento de las especificaciones técnicas, de los planos y normativas medio ambientales. 2.Cumplimiento de los plazos y Carta Gantt aprobada por el IT0. 3. Cumplimiento de las Bases Administrativas. 4.Cumplimiento de las Normas sobre Prevencién de Riesgos y estadisticas relativas a accidentabilidad. 5. Cumplimiento de Instrucciones del 170. 6. Informe de accidentabilidad mensual emitido por la aseguradora declarada por el contratis XVIII. DEL TERMINO ADMINISTRATIVO DEL CONTRATO Articulo 74 El acto administrativo de liquidacién del contrato, comprobaré la relacién entre el valor de las obras ejecutadas y el monto de los pagos, como también la situacién respecto de las retenciones, garantias y multas si las hubiere. En este proceso de liquidacién se constatara: * Que la cantidad pagada corresponda efectivamente a la obra ejecutada * Que los trabajos se ejecutaron en el plazo estipulado en las Bases Administrativas y sus aumentos y disminuciones correspondientes. * Que los anticipos otorgados, ya sea en dinero o por anticipo de materiales, fueron efectivamente devueltos en su totalidad. Una vez finalizado este proceso de liquidacion y tramitado el Decreto Alcaldicio que la aprueba, Se Pagina 22 de 30 MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT. SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACION procederé a la protocolizacién de cargo del contratista, con lo cual se da término al contrato devolviéndose al contratista las garantias. Articulo 75 Los contratos de construccién suscritos conforme con las presentes bases generales reglamentarias se liquidaran por las siguientes causas: 1. Liquidacién por cumplimiento del contrato 2. Liquidacion Término anticipado del contrato 3. Liquidacioén anticipada en caso de fallecimiento del contratista. 1. LIQUIDACION POR CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Articulo 76 Terminadas las obras contratadas y recibidas por la Municipalidad mediante el acta recepcién definitiva realizada por la comisién nombrada para tal efecto, se procederé a la devolucién de la garantia de correcta ejecucién. Se realizaraé un estudio de todos los antecedentes del contrato expresado en una planilla de liquidacién, comparando los valores de los diferentes Decretos y/o Resoluciones que autorizaron obras, con la obra real ejecutada (Haber) y con los pagos efectuados (Debe] . Una vez aprobada esta planilla, se decretaré la liquidacién final. 2. LIQUIDACION TERMINO ANTICIPADO DEL CONTRATO Es aquella realizada cuando el contrato no se cumple en su totalidad, la cual puede ser con cargo o sin cargo. A. Liquidacién anticipada sin cargo, de comin acuerdo Articulo 77 Para resciliar un contrato de ejecucién de obra conforme a las presentes bases generales, la Municipalidad deber: requerir la autorizacién previa del Alcalde. Posteriormente convenir entre las partes la liquidacién anticipada Se designaraé mediante Decreto Exento de Comisién de Recepcion de las obras ejecutadas, integrada por la Direccién de Obras Municipales, Unidad Técnica y el ITO. de la obra, con el fin de que reciban las obras enel estado en el que se encuentran y que valorice el estado de avance de las mismas. Pagina 23 de 30 “ee f MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACION La comisién antes sefialada deber&é levantar un acta en la que se individualicen las obras recibidas, su estado de avance y su valorizacién, considerando especialmente si las mismas corresponden a los estados de pago emitidos por el contratista. Una vez cumplido lo anterior, se debera suscribir mediante escritura piblica en la que comparezcan el Municipio y el contratista cuyo fin es poner término al contrato, sefalando el cierre contable de los trabajos ejecutados, pudiendo ser mediante la elaboracién de planillas y finiguitando todas las obligaciones entre las partes, refrendado mediante decreto exento. Finalmente y una vez cumplido lo anterior y verificado el cumplimiento de las obligaciones = laborales = y previsionales de los trabajadores que prestaron servicios en las obras, el Municipio procederia dictar los decretos y resoluciones de pago respectivas, restituyendo las garantias respectivas. B. Liquidacién anticipada con cargo para el contratista Articulo 78 $i el contratista no diere cumplimiento a las condiciones pactadas en el contrato o se negare a dar cumplimiento a las instrucciones impartidas por la 1.T.0., la Municipalidad podré disponer la resolucién administrativa con cargo del contrato y aplicarle una sancién de suspensién del Registro de Contratistas de la Municipalidad por el periodo de 1 ajo, ademas de notificacién al Organismo correspondiente (MINVU-MOP) . Articulo 79 Para los efectos de las presentes bases generales, resolver administrativamente con cargo wun contrato, implica la facultad que tiene el Alcalde de poner término anticipado a un contrato de ejecucién de obras, sin necesidad de recurrir a la justicia ordinaria para tales efectos, habida consideracién de la aceptacién del contratista por el sélo hecho de suscribir el contrato correspondiente, siendo de cargo de dicho contratista todos los gastos directos o indirectos que su cumplimiento le signifiquen al Municipio. Articulo 80 Se entiende por cargo de un contrato resuelto administrativamente, el mayor costo que debe pagar la Municipalidad por la ejecucién y terminacion de las obras contratadas, incluyendo la totalidad de los gastos en que debe incurrir, tanto directos como indirectos o a causa de ellos. i Pagina 24 de 30 MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACION Los cargos para el contratista serén: * multas que carresponda cancelar por el atraso de la ejecucién de la obra, si corresponde. * cualquier otro perjuicio que resulte para el mandante y/o Municipio. * mayor costo de la obra no ejecutada, el que sera calculado a la fecha en que se declara resuelto el contrato. * pérdida del 25% de las garantias como sancién. Una vez resuelto la liquidacién anticipada con cargo del contrato, no sera posible condonar al contratista el mayor valor de las obras ejecutadas por administracién o por un nuevo contrato. Puesto término anticipado con cargo al contrato se deberé mantener vigente las retenciones y se suspenderé todo pago favorable al contratista, estados de pago, reajuste silos hubiera, canje de retenciones, pago por materiales en obra, etc., para responder por los cargos que pudieran corresponder. El ITO deber4é hacer un inventario de bodega para determinar los materiales de propiedad del mandante y los de propiedad del contratista, valorizando este ltimo para su posible adquisicién por parte del mandante una vez que continué la ejecucién de la obra. Articulo 81 La Municipalidad podré declarar resuelto administrativamente el contrato con cargo, sin forma de juicio, y hacer efectivas de jinmediato todas las garantias que obren en su poder, en los siguientes casos: a) Si el contratista, por causa que le sea imputable, esto es que no hayan sido causados por fuerza mayor © caso fortuito o justificado plenamente ante el I.T,0. no iniciare las obras dentro del plazo maximo de 5 dias corridos, contados desde la fecha de entrega del terreno o desde la fecha de la total tramitacién dei contrato cuando no hubiere dicha entrega. b) Por paralizar las obras por mas de 10 dias sin causa justificada calificado por el I.T.0. de la obra. | c) Por el incumplimiento de las 6rdenes e instrucciones impartidas por la 1.7.0. relacionadas con la ejecucion de la obra. d) Por quiebra, cesién de bienes o notoria insolvencia del contratista cuando tenga documentos protestados Pagina 25 de 30 MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT. SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACION © se encuentre en mora en el pago de obligaciones previsionales o tributarias. e) Por modificacién o alteracién de las obras contratadas sin la debida autorizacion. £) Por otras causales indicadas en las presentes bases generales gue establezcan dicha sancién. g) Si el contratista fuere declarado reo por algin delito que merezca pena aflictiva. Traténdose de sociedades, cuando lo fuere, alguno de sus socios, miembro del directorio o apoderado. h) Silas obras quedaren con defectos graves que no pudieren ser reparados y comprometieren la seguridad de ellas y obligaren a modificaciones sustanciales del proyecto, sin perjuicio que la Municipalidad adopte las medidas que estime procedentes. o cuando no se subsanen las observaciones emitidas por la comisién técnica de recepcién provisoria de la obra; i) Si_el contratista fuere una sociedad y se hubiere manifestado la voluntad de disolverla, encontrandose pendiente la ejecucién del contrato. 3) si el contratista no concurriere, dentro del plazo establecido, a la entrega del terreno de la obra; k) Cuando el contratista tenga 2 su haber multas por un valor hasta el 15% del contrato y sus modificaciones 1) Si el contratista empleare subcontratistas en la ejecucién de las obras sin haber obtenido la autorizacién correspondiente aprobadas por la ITO; m) Si el contratista no renovara las garantias de caucién antes de 30 dias de su vencimiento; n) Si el contratista no diere cumplimiento a lo indicado en el articulo 45°, respecto a un atraso injustificado en la ejecucién de la obra. 0) Si el contratista no diere cumplimiento a lo indicado en el articulo 70° respecto de los atrasés en la recepcién provisoria de obras. re Articulo 82 Resuelto administrativamente con cargo un determinado contrato, la Municipalidad debera contratar la terminacién de las obras materia del mismo, de acuerdo a las normas en las presentes bases generales, procurando Pagina 26 de 30 MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT: SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACION mantener, en lo posible el mismo nimero, calidad y especificaciones de las obras contratadas primitivamente. Articulo 83 La Municipalidad dispondré de un plazo de 90 dias, contados desde la fecha de tramitacién de la resolucién que disponga la medida a que se refieren los articulos precedentes, para recontratar la terminacién de las obras. Vencido dicho plazo, si no se hubiere dictado la resolucién que recontrate las obras, se deberé pagar al contratista lo efectivamente ejecutado y se le devolvera hasta el 70% de las garantias que obren en poder de la Municipalidad si las hubiere. 3. LIQUIDACION ANTICIPADA EN CASO DE FALLECIMIENTO DEL CONTRATISTA. Articulo 84 Se produciraé liquidacién anticipada del contrato de ejecucién de obras por el fallecimiento del contratista. La Municipalidad pagar&é a los herederos el total de las obras ejecutadas conforme. Con todo la Municipalidad podraé convenir con los herederos la continuacién de las obras, hasta el término de las mismas. En estos casos la Municipalidad podré pagar directamente con cargo al contrato, sueldos, salarios e imposiciones previsionales cuando sea requerido al efecto. XIX. DISPOSICIONES VARIAS Articulo 85 Para la correcta interpretacién de las bases generales reglamentarias se entiende por: Aclaraciones: Las respuestas dadas por la Municipalidad a las consultas formuladas por los licitantes en relacién con la propuesta, y que permiten resolver las dudas presentadas y complementar los antecedentes, sin que ello implique modificacioén de las bases. Bases Especiales El conjunto de disposiciones, tanto técnicas como administrativas, que complementan las — normas contenidas en las bases generales y reglamentarias y que determinan las condiciones y Caracter{isticas de cada licitacién en particular. Bases Generales Reglamentarias o Bases Generales El conjunto de disposiciones que se contienen, sobre procedimientos y términos que regularan y a los que deber&é ajustarse el desarrollo de un contrato y las Pagina 27 de 30 MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACION 10. 12. relaciones entre la Municipalidad y el contratista, incluyendo las etapas previas a la celebracién y las posteriores a su liquidacién. Estas bases se entenderan complementadas por las bases especiales, los planos, = anexos_ y= aclaraciones — cuando corresponda. Capacidad Econémica Disponible: El capital de trabajo que requiere el contratista para cumplir un contrato y cuyo valor debera determinarse de acuerdo con los porcentajes y normas establecidas en las presentes bases. Comisién Técnica El grupo de funcionarios profesionales designados por la Municipalidad para calificar las distintas ofertas de una propuesta. Contratista La persona natural o juridica que en virtud del contrato respectivo contrae 1a obligacién de ejecutar una obra material, en los términos establecidos en las presentes bases. Especificaciones Técnicas El pliego de caracteristicas que deberan cumplir las obras motivo del contrato, incluyendo normas sobre procedimientos de elaboracién, exigencias a que quedan sometidos los materiales y pruebas de control que deban superar las diferentes etapas de fabricacién. Inspeccion Técnica de la Obra 1.7.0. Las personas naturales o juridicas que, nombradas en forma competente o contratadas al efecto, asumen el derecho y la obligacién de fiscalizar el cumplimiento de un contrato de construccién. Licitacién o Propuesta El concurso de proponentes autorizados para cotizar la construccién de una obra material de acuerdo a las normas establecidas en estas bases. Obras Extraordinarias Las obras cuyas caracteristicas sean diferentes a las especificadas 0 contenidas en los antecedentes que sirven de base al contrato. Partidas Cada uno de los item o subitem considerados en las especificaciones técnicas o en el presupuesto. Pagina 28 de 30, MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT: SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACION 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. Presupuesto detallado El presupuesto efectuado por el oferente en base a las especificaciones técnicas entregadas por el Mandante, cuyas cubicaciones y precios unitarios son calculados por el contratista. Presupuesto Oficial El estudio detallado efectuado por la Municipalidad, de las cubicaciones, precios unitarios y precio total previsto para una obra, y que representa su opinién oficial sobre su verdadero valor. Programa de Trabajo Es la ordenacién cronolégica, dentro del plazo del contrato, del desarrollo de las diversas etapas o partidas de la obra, sea que ellas deban ser ejecutadas en forma simuiténea o sucesiva. Propuesta Privada Es la cotizacion de precio solicitado por la Municipalidad, para una obra, a un _ nimero determinado de oferentes que trabaje de preferencia en la zona donde ella se va a realizar Propuesta Piblica La licitacién a propuesta que debe solicitarse piblicamente y gue se rige por los consiguientes principios a. La observancia estricta a las bases que rigen el respectivo contrato, y be La jualdad de los licitantes. Trato directo El contrato consecuencia de un convenio o trato entre la Municipalidad y el contratista, en que se pactan los precios y condiciones que regiraén la ejecucioén de la obra, en conformidad a las normas contenidas en las presentes bases. Valor Estimativo El costo probable previsto por la Municipalidad para la ejecucién de una obra. Pagina 29 de 30 MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACION INDICE Capitulo De las Disposiciones Generales De las Propuestas De las Ofertas De la Apertura de las Propuestas De la Adjudicacién Del Contrato VII. De la Seriedad de la Oferta VIII. De las Alternativas de Contratacién IX. Del Precio del Contrato x. De las Garantias del Contrato XI. De la Inspeccion Técnica de la Obra XII. Obligaciones del y Responsabilidades del Contratista De la Ejecucién de las Obras De los Estados de Pago De la Recepcién de las Obras De las Multas De las Calificaciones Del Termino Administrativo del Contrato Disposiciones Varias Pagina 30 de 30

You might also like