You are on page 1of 1
Roscado Muchas de las piezas que mecanizaremos presentarén roscas, de ahi que el roscado sea una operacion muy caracteristica del toro. Cusiquier torno paralelo ests equipado para efectuar esta tarea, Elroscado en el torno puede efectuarse principaimente por medio de © Machos y terrajas, que se colocan en el contracabezal, Este sistema es poco empleado, pero parece interesante al menos mencionario, ‘+ Herramienta con la forma dei hilo de la rosca y que se coloca en el portaherramientas (fig. 79). Este es el método més empleado; para desarrollarla rosca se emplean plaquitas intercambiables que presentan el perfil deseado: métrica, whitworth, ete Un parémetro esencial en estas operaciones es el avance de Ia herramienta, ya que sera el paso de la rosca que se pretende ejecutar (fig. 63). Ei roscado se va ejecutando mediante una serie de pasadas de corte, ya que resulta inviable arrancar todo el material que generaria la rosea en una unica pasada. Por eso se divide la profundidad total de la rosca en pasadas mas pequefias y asequibles, logrando de esta forma no sobrecargar la punta de la herramienta, que, debido a su forma, es muy delicada (figs. 64 y 65). Siempre consultaremos con el fabricante de le herramienta los pardmetros de corte a emplear, no obstante, como eriterio general y para perfiles de rosce convencionales, podemos decir que una rosca se puede lograr con 6 pasadas consecutivas. Los valores de profundidad de corte de cada pasada irdn decreciendo ali progresando en elroscado, es decir, la profundidad de corte de ia primera Pasada seré considerablemente mayor que la uitima, ya que en cada pasada la plaquita presenta mas empane y por lo tanto arrancaré més material. Asi hablaremos de pasadas iniciales "grandes", que dependiendo del tamajio dela rosca suelen oscilr entre 0,2y 0,35mm. Estos valores van disminuyendo progresivamente, aplicando pasadas de conclusion de entre 0,02 y 0,09mm. incluso se podré realzar una ultima pasada de peinado donde no se aplica penetracion, Fig. 65 Ejecucién de una rosca en el torno. fessencee Habra que elegir tanto el porta (figs. 66 y 67) como la herramienta para la roca a realzar escogiendo la plaquita necesaria (fig. 68), que puede ser bien métrica, whitworth.... Las roscas podemos hacerlas tanto exteriores como lnteriores. Si queremos realzar una rosca a derechas, la herramienta trabajara de derecha a zquierda; si por el contrario se necesita una rosca a izquierdas, haremos trabajar la herramienta de izquierda a derecha

You might also like