You are on page 1of 37
APRUEBA BASES ADMINISTRATIVAS Y TECNICAS Y AUTORIZA LLAMADO A LICITACION PUBLICA PARA LA “ADQUISICION DE EQUIPOS COMPUTACIONALES, PARA LA DIVISION DE GOBIERNO DIGITAL DEL MINISTERIO ‘SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA”. 978 RESOLUCION EXENTA N® / SANTIAGO, 1 NOV 2022 VisTos: la Ley N° 18,993, que crea este Ministerio y su Reglamento, contenido en el Decreto N" 7, de 1991, de esta Secretaria de Estado; el Decreto con Fuerza de Ley N* 1/19.653, de 2000, del Ministerio Secretaria General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N* 18.575, Orgénica Constitucional de Bases Generales de la Administracién del Estado; la Ley N° 19.880, que Establece Bases de los Procedimientos Administrativos que rigen los actos de los érganos de la Administracién del Estado; la Ley N° 19.886, de Bases sobre Contratos ‘Administrativos de Suministros y Prestacién de Servicios y su Reglamento, contenido en el Decreto Supremo N* 250, de 2004, del Ministerio de Hacienda; la Resolucién TRA N2 952/2/2022, de este Ministerio, en concordancia con lo dispuesto en la Resolucién Exenta N° 1.586, de 2011, del Ministerio Secretaria General de la Presidencia, que delaga funciones y atribuciones que seffala en cargo que indica; la Ley N* 24.395, de Presupuestos para el Sector Publica correspondiente al afio 2022; la Resolucién N'7, de 2019, y la Resoluci6n N°16, de 2020, ambas de la Contraloria General de la Repiblica, relativas a la fijacién de normas y determinacién de montos sobre exencién del trémite de toma de razén. CONSIDERANDO: 1. Que, conforme a lo dispuesto en el articulo 9 A, de la Ley N° 18.993, ley orgénica del Ministerio Secretaria General de la Presidencia, en adelante e indistintamente el “Ministerio” o el “MINSEGPRES", a la Divisidn de Gobierno Digital, en adelante e indistintamente la “DGD” © |a “Divisién’, le corresponde proponer al Ministro, la estrategia de Gobierno Digital y coordinar su implementacién, velando por mantener un enfoque integrado de Gobierno. Ademds, a dicha Divisién le corresponde coordinar, asesorar y apoyar en el uso estratégico de tecnologfas digitales, datos e informacion piiblica para mejorar la gestion de los Organos de la Administracién del Estado y la entrega de servicios. 2. Que, en ese contexto, a las Areas Estratégicas y Operativas de la DGD, les corresponde la gestién de los recursos tecnoldgicos, administrativos, humanos y materiales, que permitan el buen funcionamiento y a continuidad operativa de las plataformas transversales, el mandato Presidencial y la implementacién de la Ley de Transformacién Digital, por lo que se hace necesario contar con equipos computacionales para que los profesionales de la Divisién puedan desarroliar correctamente sus funciones. 3. Que, en dicho sentido, se requiere la adquisicién de 40, equipos computacionales de gama alta, para el desarrollo de nuevos servicios tecnol6gicos y dar continuidad operativa a las plataformas transversales que provee y administra la DGD a los érganos de la Administracién del Estado, y con las cuales entrega servicios compartidos -como: FirmaGob, ClaveUnica, DocDigital, PISEE, SIMPLE, permisos de Comisaria Virtual, datos.gob.cl, RNT, entre otras-, siendo aproximadamente 300 Instituciones de la administracién central a quienes entrega servicios criticos la Divisién de Gobierno Digital Adicionalmente, se requiere entregar equipamiento de alta capacidad a los nuevos funcionarios que serén contratados en el marco de la implementacién de la Ley de Transformacién Digital, que en su mayorfa implica el desarrollo de nuevos componentes tecnolégicos transversales. 4, Que, el equipamiento computacional requerido debe permitir al personal de la Divisién ejecutar funciones de manera constante e independiente, automatizando el despliegue de aplicaciones dentro de contenedores de software, proporcionando una capa adicional de abstracci6n y automatizacién de virtualizacion de aplicaciones en miltiples sistemas operativos; como también mantener constantemente operativos distintas suites de herramientas de Desarrollo de Software, clientes de Base de Datos, conexiones VPN y terminales de conexién, entre otros, siendo necesario contar con un dptimo rendimiento del Hardware asignado a cada persona, con el fin de maximizar las prestaciones al usuario y su equivalente en desempefio. 5. Que, el equipamiento computacional con dichas caracteristicas no se encuentra disponible en el catélogo de Convenio Marco que mantiene la Direccién de Compras y Contratacién Pablica, por lo que corresponde que esta Secretaria de Estado, mediante acto administrativo, apruebe las correspondientes Bases Administrativas y Técnica, y autorice el respectivo llamado a Licitacién Publica, 6. Que, por ello, el presente acto administrativo viene en aprobar las bases administrativas y técnicas y autorizar el llamado a lictacién pblica para la “Adquisicién de equipos computacionales, para la Divisién de Gobierno Digital del Ministerio Secretaria General de la Presidencia” 7. Que, se ha tenido presente la Solicitud de Compra SGA N*863/2022, del 24 de agosto de 2022, del Jefe de la Divisién de Gobierno Digital, y el Certificado de Disponibilidad Presupuestaria N° 356, de 2022, del Jefe de la Divisién de Administracién General. RESUELVO: |, APRUEBANSE las bases administrativas y técnicas del llamado a licitacién publica para la “Adquisicion de equipos computacionales, para la Division de Gobierno Digital del Ministerio Secretaria General de la Presidencia”, cuyo texto es el siguiente: 1. Definiciones comunes Sin perjuicio de lo dispuesto por el Decreto Supremo N° 250, de 2004, del Ministerio de Hacienda -en adelante “Reglamento de Compras Publicas’-, para los efectos de una correcta interpretacién y aplicacién de las presentes Bases, se dard a los términos que a continuacién se indica, el significado que para cada uno de ellos se establey a) Bases administrativas: Conjunto de normas que regulan la licitacién, en lo relativo a las etapas, plazos, mecanismos de consulta y/o aclaraciones, criterios de evaluacién, mecanismos de adjudicacién, modalidades de evaluacién y clausulas del contrato definitivo, a los cuales deben ceitirse las partes interesadas. b) Bases técnicas: El pliego de caracteristicas que contiene las especificaciones, descripciones, requisitos y demés caracteristicas del bien 0 servicio a adquirir. c) Oferentes o proponentes: Personas naturales o juridicas, chilenas o extranjeras, 0 unién temporal de proveedores, que cumpliendo los requisitos sefialados en las Bases, presenten una o mas ofertas en la oportunidad y forma establecida en las mismas. 4d) Oferta o propuesta: La oferta técnica y econdmica presentada por un oferente; la que debe ajustarse a los requisitos establecidos por las Bases. e} Adjudicado o adjudicatario: oferente al cual le ha sido aceptada su oferta y adjudicada la presente licitaci6n, para la suscripcién del contrato definitivo. #) licitante/Contratante: E! Ministerio Secretaria General de la Presidencia, que tendré a su cargo le aprobacién de las Bases Administrativas y Técnicas, el llamado a propuesta publica, su adjudicacién, la celebracién del contrato y los pagos correspondientes. 8) Proveedor: toda persona natural o juridica, chilena o extranjera, o agrupacién de las mismas, que pueda proporcionar bienes y/o servicios. h) Contratista: Oferente que, habiendo participado en el proceso de licitacién, se ha adjudicado la oferta ha suscrito el contrato para su ejecucién, i) Contrato: Acuerdo de voluntades a suscribir entre el Ministerio Secretaria General de la Presicencia y el proveedor adjudicado, del cual formardn parte el conjunto de documentos que se enumera en estas bases, debidamente sancionado por un acto administrativo dictado por la autoridad competente. j) Plazas: Todos los plazos establecidos en las presentes bases y los instruments que las complementen, se entenderé que son de dias corridos, salvo estipulacién en contrario, k)_ Dias corridos: todos los dias de la semana, que se computan uno a uno en forma correlativa, |) Dias habiles administrativos: todos los dias de la semana, excepto los dias sdbados, domingos y festivos. m Vigencia del contrato: cada una y obligadas a cumplir sus obligaciones contractuales. lazo durante el cual el contrato esté en vigor y las partes contratantes vinculadas n)Ampliacién del contrato: aumento del plazo inicial de duracién del contrato. 0} Precio disponible: el costo maximo previsto por el Ministerio Secretarla General de la Presidencia para el contrato. p) Fuerza mayor 0 caso fortuito: “Se llama fuerza mayor 0 caso fortuito el imprevisto a que no es posible Tesistir, como un naufragio, un terremoto, el apresamiento de enemigos, los actos de autoridad ejercidos por un funcionario piblico, etc.”, de acuerdo a lo establecido en el articulo 45 del Cédigo Civil 4) Portal: Sistema de Informacién de Compras y Contratacién Publica por medios electrénicos, que es administrado por la Direccién de Compras, disponible en el sitio web Mercadopublico.cl. 1. BASES ADMINISTRATIVAS 1. Antecedentes bésicos de la entidad licitante Razén Social del organismo Ministerio Secretaria General de la Presidencia Unidad de Compra Divisién de Gobierno Digital R.U.T. del organismo 60.100.003-2 Direecién Moneda N° 1160, entrepiso comuna = Sting in en que se genera la Adqui Regién Metropolitana de Santiago Antecedentes administrativos ‘Adquisicién de Equipos Computacionales, para el Programa Nombre Adquisicién Gobierno Digital de! Ministerio Secretaria General de la Presidencia ‘Adquisicién de equipos computacionales, para el programa Gobierno Digital del Ministerio Secretaria General de la Presidencia. Descripcién El detalle de los servicios antes referidos se encuentra en el ‘Anexo N° 4 de las presentes bases. Tipo de convocatoria Abierta Moneda o unidad reajustable ce Presupuesto maximo disponible $142.800.000.- Impuestos Incluidos Etapas del Proceso de Apertura Una etapa Publicidad de las Ofertas Técnicas si 3. Etapas y plazos La presente i \cién recae sobre bienes o servicios de simple y objetiva especificacisn, conllevando un esfuerzo menor en la preparacién de ofertas, al tratarse de bienes especificos, por lo que los plazos que se indican a continuacién se establecen en conformidad al articulo 25 del Reglamento de la Ley de Compras Actividad Plazo desde la publicacién de las Bases 3.1 | Publicacién del llamado Oia 32 Plazo para formular consultas y pe aera aclaraciones 3.3 | publicacién de las respuestas a las 6 di consultas y aclaraciones a 3.4 | Cierre de recepcién de propuestas y de la " garantia de seriedad de la oferta asia 7200 Noes tel 10% aa 3.5 | Apertura de las propuestas Desde las 17:01 del 10° dia La fecha maxima de adjudicacién es de diez (10) sted eel Creetaate Feat dias contados desde la apertura de las propuestas. Fechajextmaga de crizees te extann de Hasta de 5° dias contados de la fecha de la 3.7 | fiel cumplimiento y documentos para la i adjudicacién firma del contrato 3.8 | Fecha estimada de firma det contrato discarded al aeeodotdadoeialaiet adjudicacién Los plazos sefielados precedentemente seran de dias corridos; sin perjuicio de ello, el plazo de cierre para la recepcién de las ofertas no podrd vencer en dias inhabiles. En caso de que cualquiera de los plazos venza en un dia inhabil, entendigndose por tal los feriados, sdbados y domingos, el plazo se prorrogard al dia habil siguiente, Consultas y aclaraciones. 4.1, Recepcién de consultas y aclaraciones: 2, Una vez publicado el presente proceso licitatorio, y en caso de que, existan diferencias entre la ficha de la licitacién publicada en el Sistema de Informacién de Compras y Contratacién de la ‘Administracién del Estado y las bases de licitacién, aprobadas por acto administrativo y adjuntas a la mencionada ficha, siempre primaré lo expresado en las presentes bases de licitacién. 5. Todas las notificaciones @ efectuarse en el transcurso de la presente licitacién se entendern realizadas luego de transcurridas veinticuatro horas, desde que el Ministerio publique, en el Sistema de Informacién de Compras y Contratacién de la Administracién del Estado, el respectivo documento © el acto administrative objeto de la notificacién. © Lasconsultas y acleraciones s6lo serdn recibidas a través del portal www.mercadopublico.cl, a través del respectivo foro del ID de la licitacién, dentro de la fecha y horario indicado en el cronograma. Respuestas a las consultas y aclaraciones: Se responderén s6lo aquellas consultas realizadas a través del Portal Mercado Pablico, recibidas en la fecha y horario Indicado. Las preguntas y respuestas de las consultas formardn parte integrante de las bases de la licitacién. Dentro del mismo plazo, se podrén efectuar aclaraciones de oficio a las presentes Bases Administrativas y/o Técnicas, sin que medie consulta, siempre que el Ministerio lo considere adecuado. Tanto las respuestas, como las aclaraciones, serén vinculantes para los oferentes. ‘A su vez, los proveedores tienen derecho a efectuar reclamos relacionados con el presente proceso licitatorio, a través del Sistema de Informacién de Compras y Contratacién de la Administracién del Estado, conforme se establece en la Resolucin Exenta N° 585-8, de 2021, de la Direccién de Compras y Contratacién Publica, 5. Requisitos minimos para participar EI oferente no debe haber sido condenado por précticas antisindicales 0 infraccién a los derechos fundamentales del trabajador o por los delitos concursales establecidos en el Cédigo Penal, dentro de los dos afios anteriores a la fecha de presentacién de la oferta. Esto se acreditard mediante la deciaracién jurada que se contiene en el Anexo N°d de las presentes bases. Lo anterior, sin perjuicio de las facultades del Ministerio de verificar esta informacién, en cualquier momento, a través de los medios que se encuentren a su disposicion. 6. _ Instrucciones para la presentacién de ofertas [Presentar ofertas | Obiigatorio. | por sistema. ‘Anexos ‘Anexo N°1. Declaracién jurada simple para ofertar. administrativos. | Anexo tiempo de | entrega ‘Anexos técnicos | Oferta técnica La oferta técnica debe ser ingresada de acuerdo a los requisitos minimos indicados en el Anexo N°4, Lo anterior deberd ser ingresado a través del Portal, en la seccién ‘Anexos Técnicos. Anexoeconémico | La oferta econémica deberd ser ingresada de acuerdo a los requisitos minimos indicados en el Anexo N°S. Lo anterior deberd ser ingresado a través del Portal, en la seccién Anexos econémicos. Observaciones Las Gnicas ofertas validas serdn las presentadas a través del Portal, en la forma en que se solicita en estas bases. No se aceptarén ofertas que se presenten por un medio distinto al establecido en estas bases, a menos que se acredite la indisponibilidad técnica del sistema, de conformidad con el articulo 62 del Reglamento de la Ley de Compras. Seré responsabilidad de los oferentes adoptar las precauciones necesarias para ingresar onortuna y adecuadamente sus ofertas. Los oferentes deben constatar que el envio de su oferta a través del portal electrénico de compras piblicas haya sido realizado con éxito, incluyendo el previo ingreso de todos los formularios y anexos requeridos completados de acuerdo con lo establecido en las presentes bases. Debe verificar que los archivos que se ingresen contengan efectivamente los anexos solicitados. 7. Antecedentes legales para poder ser contratado Sieloferente es persona | Inscripcién (en estado habil) en el Registro de Proveedores. natural ‘Anexo N°2. Declaracién jurada simple para contratar (Conflictos de interés y ratificaci6n de Jo obrado), suscrita por el adjudicatario, que acredite que no se encuentra afecto a ninguna de las inhabilidades contempladas en el inciso 6" del articulo 4", de la Ley 19.886. Anexo N°3. Declaracién jurada para contratar (Deudas vigentes con trabajadores), Todos los anexos deben ser firmados por la persona natural respectiva. Fotocopia de su cédula de identidad, Siel oferente no es Inscripci6n (en estado habil) en el Registro de Proveedores. persona natural Certificado de Vigencia del poder del representante legal, con una antigiedad no superior a 60 dias corridos, contados desde la fecha de notificacién de la adjudicacién, otorgado por el Conservador de Bienes Raices correspondiente 0, en los casos que resulte procedente, cualquier otro antecedente que acredite la vigencia del poder del representante legal del oferente, a la época de presentacién de la oferta. Certificado de Vigencia de la Sociedad con una antiglledad no superior a 60 dias corridos, contados desde la fecha de notificacién de la adjudicacién, 0 el antecedente que acre: existencia juridica del oferente. ‘Anexo N°2. Declaracién jurada simple para contratar (Conflictos de interés y ratificacion de lo obrado], suscrita por el adjudicatario, que acredite que no se encuentra afecto a ninguna de las inhabilidades contempladas en el inciso 6° del articulo 4", de la Ley 19.886. En caso de que resulte adjudicada una unién temporal de proveedores, el Anexo N°2 debe ser completado por cada uno de sus integrantes. Anexo N°3. Declaracién jurada para contratar (Deudas vigentes con trabajadores). Todos los anexos deben ser firmados por el representante legal de la persona juridica, Observaciones No podrdn ofertar los proveedores sancionados por el Tribunal de la Libre Competencia con la prohibicién de contratar a cualquier titulo con érganos de la administracién, contemplada en el articulo 26, letra d), del decreto con fuerza de ley N"1, de 2004, del Ministerio de Economia, Fomento y Reconstruccién, que Fije el texto refundido, coordinado y sistematizado del decreto ley N'211, de 1973, que fia normas para la defensa de la libre competencia, hasta por el plazo de cinco afios contado desde que la sentencia definitiva quede ejecutoriada. Traténdose exclusivamente de las personas juridicas, no podrén contratar con organismos del Estado, aquellas que hayan sido condenadas por los delitos previstos en el articulo 27 de la ley N° 19.913, en el articulo 8° de la ley N° 18.314 y en los articulos 250 y 251 bis del Cédigo Penal, a la pena de prohibicién de celebrar actos y contratos con organismos del Estado. E! Ministerio verificard esta informacién a través del Registro que se lleva pata tal efecto, de conformidad con lo dispuesto en la ley N° 20.393, que establece la responsabilidad penal de las personas juridicas en los delitos de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y delitos de cohecho que indica. Los antecedentes legales para poder ser contratado, sdlo se requerirén respecto del adjudicatario y deberén estar disponibles en el Registro de Proveedores. No se aceptaré la entrega de dichos antecedentes mediante la modalidad de soporte de papel u otro medio magnético de almacenamiento. Lo sefialado en el parrafo precedente no resultaré aplicable a la garantia de fiel cumplimiento de contrato, la cual podird ser entregada fisicamente en los términos que indican las presentes bases. Siel respectivo proveedor no entrega la totalidad de los antecedentes requeridos para ser contratado, dentro del plazo fatal de 10 dias habiles contados desde la notificacién de la resolucién de adjudicacién o no suscribe 7 el contrato en los plazos establecidos en estas bases, el Ministerio podra seleccionar la segunda mejor oferta para la firma del contrato, Ademés, tales incumplimientos dardn origen al cobro de la garantia de seriedad de la oferta, sila hubiere, Inscripcién en el Registro de Proveedores Conforme alo dispuesto por el articulo 66 del Reglamento de Compras Publicas, las entidades podrén exigir alos adjudicatarios su inscripcién en el Registro de Proveedores para poder suscribir los contratos definitivos. consecuencia, el tario_ deberd encontrarse inscrito o proceder a jrse en el Registro de Proveedores, regulado en el Capitulo IX del citado Reglamento, debiendo acompafiar_por_escrit comprobante o certificado de dicha inscripcién, | adjudicado no se encontrare inscrito en el Registro de Proveedores, dispondré del mismo plazo indicado en el cronograma (para acompafiar los documentos necesarios para contratar), para efectuar su inscripcién y acompafiar el respective comprobante o certificado. Tratandose de los adjudicatarios de una Unién Temporal de Proveedores, cada integrante de ésta deberd inscribirse en el Registro de Proveedores, en el plazo sefialado precedentemente. |. Naturaleza y monto de las Garantias 8.1 Garantia de seriedad de la oferta El oferente deberd presentar junto a su oferta una o mas garantias, equivalentes en total, a $1.000.000.- (un millén de pesos). La(s) garantia(s) debe(n) ser entregada(s) en la en la Oficina de Partes del Ministerio, ubicada en calle Moneda N* 1.160, entre piso, comuna de Santiago, dentro del plazo para presentacién de ofertas, si fueran en soporte de papel, y en el horario de atencién a los oferentes que all se indique. Si la(s) garantia(s) fuera(n) en soporte electrénico, se deberé(n) presentar en el portal www.mercadopublico.cl, dentro del plazo para ofertar. Se aceptard cualquier tipo de instrumento de garantia que asegure su cobro de manera répida y efectiva, pagadera a la vista y con el cardcter de irrevocable, y siempre que cumpla con los requisitos dispuestos por el articulo 31 del reglamento de la ley N" 19.886, Si corresponde por la naturaleza del instrumento, éste incluird una glosa que sefiale que se otorga para garantizar la seriedad de la oferta, individualizando el respectivo proceso de compra. Estos documentos no deberdn contener cldusulas de arbitraje, ni requerir trémite alguno para su cobro; y en caso de que, la emisién de este documento demande gasto, éste serd de cargo exclusivo del oferente. En caso de que, el proponente no entregue garantia de seriedad de la oferta, se entenderé que no cumple le. con dicha caucién, declarandose su oferta como inadmisi 2. Caracteristicas de la garantia: deberd sefialar expresamente el nombre del beneficiario, Rol Unico Tributario del beneficiario, monto, fecha de vencimiento y glosa. En aquellos casos que, la garantia no permita la inclusién de esta informacién, deberé quedar establecido en un certificado ‘emitido por la institucién que proporcione la garantia o mediante una declaracién jurada simple por parte del proponente. General de la Presidencia. Beneficiario: Ministerio Secretat Rol Unico Tributario beneficiario: 60.100.003-2 ‘Monto: $1.000.000.- (un millén de pesos). Fecha de vencimiento: La garantia deberd tener una vigencia minima desde la presentacién de la oferta hasta al menos 60 dias corridos posteriores a la fecha de cierre de recepcidn de ofertas, Glosa: Para garantizar la seriedad de la oferta de la contratacién denominada “Adquisicién de equipos computacionales, para la Divisién de Gobierno Digital del Ministerio Secretarfa General de la Presidencia”. Seré responsabilidad del oferente mantener vigente la garantia, debiendo reemplazerla si por Tazones sobrevinientes a su presentacién, deja de cubrir la vigencia minima exigida en esta cléusula. b. Forma y oportunidad de restitucién: Traténdose del proveedor adjudicado, la restitucién de esta garantia seré realizada una vez que haya entregado la Garantia de Fiel Cumplimiento de Contrato. la devolucién de las garantias de seriedad a aquellos oferentes cuyas propuestas hayan sido declaradas inadmisibles se efectuaré dentro del plazo de 10 dias habiles contados desde la notificacién de la resolucién que dé cuenta de la inadmisibilidad. En este caso, las garantias podran ser retiradas a contar del dia siguiente de dicha notificacién en el sistema de informacién, en la Oficina de Partes del Ministerio. La devolucién de las garantias de seriedad a aquellos oferentes cuyas ofertas hayan sido desestimadas 0 no adjudicadas, se efectuard dentro del plazo de 10 dias habiles contados desde la notificacién de la resolucién de adjudicacién al praveedor seleccionado. En este Ultimo caso, las garantias podrdn ser retiradas a contar del dia siguiente de dicha notificacién en el sistema de informacién, en la direccién del Ministerio recién aludida. El retiro de la garantia podrd ser realizado de manera personal en el caso de las personas naturales, por parte del representante legal en el caso de las personas juridicas, por el representante apoderado en el caso de la unién temporal de proveedores 0, en todos los casos, a través de una persona mandatada para tales fines. En este ultimo caso, se deberd presentar un poder simple, emitido por la persona natural, el representante legal de la persona juridica o el representante 0 apoderado de la unién temporal de proveedores, segiin corresponda, a nombre de la persona autorizada para realizar dicho trémite. En cualquiera de los casos, al momento del retiro de la ‘arantia, sera exigida la cédula nacional de identidad vigente de la persona que retira la garantia. EI Ministerio podrd hacer efectiva la garantia de seriedad de Ia oferta, en cualquiera de los siguientes casos: 1. Siel oferente desiste de su propuesta o la retira unilateralmente, durante la vigencia de ésta. 2. Sise comprobare falsedad en la oferta del proponente. 3. Siel proponente no diera cumplimiento @ lo dispuesto en el articulo 39 del Decreto Supremo N° 250, de 2004, del Ministerio de Hacienda, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 19.886, de Bases sobre Contratos Administrativos de Surninistro y Prestacién de Servicios, en relacién a no tener contacto con el Ministerio para efectos de la presente licitacién, salvo aquellas instancias establecidas en las presentes bases de liitacién. 4, Siel adjudicatario no cumple con los requisitos para contratar establecidos en las presentes Bases Administrativas, dentro de los plazos sefialados en el presente proceso licitatorio, 5, Siel adjudicatario no entrega toda la documentacién necesaria y requerida en las presentes Bases Administrativas, dentro de los plazos sefialados en el presente proceso licitatorio, 6. Siel adjudicatario no suscribe el contrato, dentro de los plazos sefialados en el presente proceso licitatorio, por un hecho imputable a él 7. Por la presentacién de una oferta no fidedigna, manifiestamente errénea o conducente a error, en el sentido que importe la entrega de antecedentes que no se correspondan con la realidad, donde el proponente incida en la validez de la oferta 8, Por la no presentacién oportuna de la garantia de fiel cumplimiento del contrato, en el caso del proveedor adjudicado. 8.2 Garantia de fiel cumplimiento de contrato Una vez notificado el adjudicado, deberd presentar, dentro del mismo plazo otorgado para acompafiar la documentacién legal antes sefialada, una garantia de fiel y oportuno cumplimiento del contrato, con una vigencia, que debe extenderse desde la fecha de su entrega hasta 90 dias corridos posteriores al término del contrato. La caucién deberd cumplir los siguientes requisitos: a) Fisica 0 electrénica, en este ultimo caso ajustindose a lo dispuesto en la Ley "19,799, sobre documentos electrénicos, firma electronica y servicios de certificacién de dicha firma, bb) Pagadera a la vista, esto es, contra su sola presentacién. ) Irrevocable. 4) Extendida a favor del Ministerio Secretaria General de la Presidencia e incluir la siguiente glosa: “Para garantizar el fiel cumplimiento del contrato denominado: “Adquisicién de equipos computacionales, para el programa Gobierno Digital del Ministerio Secretaria General de la Presidencia’. La caucién podré consistir en cualquier tipo de instrumento pagadero a la vista e irrevocable, expresado en pesos o en otra unidad monetaria de circulacién nacional equivalente, tales como: boleta bancaria, vale vista, Péliza de seguro de ejecucién inmediata, depésito a la vista, un certificado de fianza a la vista, seguro de garantia y en general cualquier otra alternativa indicada en el articulo 68 del Reglemento de Compras Pablicas, que asegure el pago de la garantia de forma répida y efectiva, por un monto de equivalente al 5% del valor contratado. En el caso que el adjudicatario decida presentar una pOliza de garantia a la vista, esta deberd ser ademas de ejecucién inmediata, no podrd estar condicionada a un liquidador y debers incorporar expresamente dentro de las cléusulas particulares, que se faculta al Ministerio, pera hacerla efectiva en casos de sanciones impuestas al contratista por incumplimiento de las obligaciones del contrato. Dicha garantia caucionara, ademés, el pago de las obligaciones laborales y previsionales de los trabajedores del adjudicatario en caso de que, a la fecha de pago, ellas se encuentren adeudadas por el proveedor. En caso de que el contrato se amplie la garantia deberd igualmente ampliarse o renovarse, con una vigencia minima desde Ia fecha de su emisién o presentacién hasta 90 dias corridos posteriores al término de la prérroga del plazo si correspondiere. Asimismo, en caso de ampliacién o disminucién de contrato afecte al ‘monto maximo a contratar, el contratista deberd adecuar el monto de la garantia al valor del contrato. Si la garantia de fiel y oportuno cumplimiento del contrato es otorgada en el extranjero, el emisor del respectivo documento debe estar representado en Chile 0 estar reconocido por un banco o institucién financiera ct 10 En caso de que el Contratista no entregue la garantia de fiely oportuno cumplimiento del contrato de acuerdo a los plazos establecidos en el numero 3 de las bases administrativas, el Ministerio podra dejar sin efecto la adjudicacién y readjudicaré la licitacién al oferente, que segtin el Acta Final de Evaluacién, haya obtenido el siguiente mejor puntaje final, si su oferta resulta conveniente para los intereses del Ministerio, y ast sucesivamente; 0 bien, declararé desierta la lcitacién, segin corresponda, Custodia y devolucién de la garantia de fiel y oportuno cumplimiento del contrato. EI Ministerio custodiard la garanta de fiel y oportuno cumplimiento del contrato a través del Area de Presupuesto y Finanzas de la Divisién de Administracién General, el que deberd hacer su devolucién una vez ejecutados los servicios y cumplido a satisfaccién el contrato. Para ello, la Contraparte Técnica del contrato debe emitir un certificado que acredite tal situacién, Se procederd a devolver el documento de garantia, mediante su endoso, en el caso que el documento sea endosable, o estampando al dorso Ia leyenda “Devuelta al Tomador”, en caso que no lo sea, entregéndoselo directamente al representante legal del adjudicatario, debidamente identificado, 0, 2 la persona mandatada especialmente para retirar el documento, quién deberd identificarse presentando poder simple firmado por el representante legal. La entrega se efectuaré previa firma del Certificado de Retiro y Recepcién pertinente. 9, Evaluacién y adjudicacién de las ofertas 9.1 Comisién evaluadora la evaluacién de las ofertas presentadas sera realizada por una Comision de Evaluacién, la que estar compuesta por las siguientes personas: ‘© Natalia Rojas Vicufia funcionaria de la Unidad de Fiscalia Interna. © Marco Ulloa Urra, funcionario de la Divisién de Administracién General Daniel Velasquez Castro, colaborador de la Divisién de Gobierno Digital En caso de impedimento de alguno (s) de ellos, integraran la Comisién las personas que las jefaturas correspondientes designen mediante correo electrénico a la jefatura de la Unidad de Fiscalia Interna de este Ministerio. El personal a honorarios, excepcionalmente, podra integrar comisiones evaluadoras sila autoridad lo estima pertinente; en todo caso, los funcionarios(as) deberdn ser siempre mayoria con respecto al personal que no ‘cuenta con esta condicién. Los miembros de la Comisién Evaluadora no podrdn tener conflictos de intereses con los oferentes, lo que se acreditard mediante la respectiva declaracién jurada que suscriban. En caso de existir algin tipo de conflicto, n deberé dar lugar a la abstencién del miembro de participar en la Comisién y el Ministerio esta situac deberd designar a otra persona en su reemplazo, Sélo se evaluardn las ofertas que hayan acompafiado la documentacién requerida, en tiempo y forma, incluyendo las aclaraciones. Los puntajes técnicos, econémicos y finales se expresarén, por cada evaluacién, con dos decimales, sin aproximacién. La Comisi6n de Evaluacién deberd elaborar y suscribir un Informe de Evaluacién en el cual deberd contener la siguiente informacién: a 1. Verificacién de admisibilidad de los proponentes: se deberé dejar constancia del cumplimiento por parte de cada proponente de la presentacién en tiempo y forma de las propuestas junto con toda la documentacién adicional exigida. En el evento de detectarse alguna causal de inadmisibilidad se deberd dejar constancia de ello, declarandose inadmisible y no procediendo a la evaluacién de dicha oferta, 2. Cuadro de evaluacién de todas las propuestas recibidas que fueron consideradas admisibles, las que serén consignadas en orden decreciente, segtin el puntaje total obtenido. 3. Proposicién fundada de adjudicacién de la licitacién al proponente que efectué la oferta més ventajosa, es decir, la que obtuvo el mayor puntaje de acuerdo a los criterios de evaluacién fijados en las presentes bases, 0 bien, la proposicién fundada de que se declare desierto el proceso licitatorio, cuando no se presenten ofertas o éstas no resulten convenientes a los intereses del Ministerio. 9.2 Consideraciones generales Se exigird el cumplimiento de los requerimientos establecidos en el numeral 6, “Instrucciones para Presentacién de Ofertas”, de las presentes bases de licitacién. Aquellas ofertas que no fueran presentadas a través del portal, en los términos solicitados, quedaran marginadas de la propuesta y no serén consideradas enla evaluacién. Lo anterior, sin perjuicio de que concurra y se acredite algunas de las causales de excepci6n establecidas en el articulo 62 del Reglamento de la Ley de Compras. isterio dectararé inadmisible cualquiera de las ofertas presentadas que no cumplan los requisitos 0 nes establecidos en las presentes bases, sin perjuicio de la facultad de solicitar a los oferentes que salven errores u omisiones formales, de acuerdo con lo establecido en la normativa de compras piiblicas y en las presentes bases. Los documentos solicitados por el Ministerio deben estar vigentes a la fecha de cierre de la presentacién de las ofertas indicado en la cléusula 4 de las presentes bases y ser presentados como copias simples, legibles y firmadas por el representante legal de la empresa o persona natural. Sin perjuicio de ello, el Ministerio podra verificar la veracidad de la informacién entregada por el proveedor. 9.3 Subsanacién de errores u omisiones formales Una ver realizada la apertura electrénica de las ofertas, el Ministerio podré solicitar a los oferentes que salven errores u omisiones formales, siempre y cuando las rectificaciones de dichos vicios u omisiones no les confieran a esos oferentes una situacién de privilegio respecto de los demés competidores, esto es, en tanto no se afecten los principios de estricta sujecién a las bases y de igualdad de los oferentes, y se informe de dicha solicitud al resto de los oferentes, a través del Portal. Para dicha subsanacién se otorgara un plazo fatal de 2 dias habiles, contados desde su comunicacién al oferente por parte del Ministerio, la que se informard a través del Portal. La responsabilidad de revisar ‘oportunamente dicho sistema durante el periodo de evaluacién recae exclusivamente en los respectivos oferentes, 9.4 Solicitud de certificaciones o antecedentes omitidos EI Ministerio tiene la facultad de permitirla presentacién de certificaciones 0 antecedentes que los oferentes hayan omitido presentar al momento de efectuar la oferta, siempre que dichas certificaciones o antecedentes se hayan producido u obtenido con anterioridad al vencimiento del plazo para presentar ofertas 0 se refieran a situaciones no mutables entre el vencimiento del plazo para presentar ofertas y el 2 periodo de evaluacién. Tratandose de certificaciones o antecedentes incompletos se entendern como no presentados oportunamente y podré aplicarse lo dispuesto en esta cléusula. Para dichas presentaciones de certificaciones 0 antecedentes se otorgaré un plazo fatal de 2 dias hdbiles, contados desde su comunicaci6n al oferente por parte del Ministerio, la que se informard a través del Portal. La responsabilidad de revisar oportunamente dicho sistema durante el periodo de evaluacién recae exclusivamente en los respectivos oferentes. Eloferente que haya omitido certificaciones o antecedentes al momento de presentar su oferta, aun cuando los haya acompafiado con posterioridad en virtud de la presente cléusula, obtendré menor puntaje en el criterio Cumplimiento de Requisitos Formales. 9.5 Inadmisibilidad de las ofertas y declaraci6n de desierta de la licitacién EI Ministerio declararé inadmisible las ofertas presentadas que no cumplan los requisitos 0 condiciones establecidos en las presentes bases de licitacién, sin perjuicio de la facultad para solicitar a los oferentes que salven errores u omisiones formales de acuerdo con lo establecido en las presentes bases. El Ministerio podré, ademés, declarar desierta la licitacién cuando no se presenten ofertas 0 cuando éstas no resulten convenientes a sus intereses. Dichas declaraciones deberdn materializarse a través de la dictacién de una resolucién fundada y no daran derecho a indemnizacién alguns a los oferentes. 9.6 Criterios de evaluacién y procedimiento de evaluacién de las ofertas La evaluacién de las ofertas se realizaré en una etapa, considerando los siguientes criterios de evaluacién y subcriterios. Po CCRITERIOS BUNTAIE Econémico ‘Oferta Econémica 60 Técnico Tiempo de Entrega 30 | Rporncaa rset eT 10 Oferta econémica: 60 puntos (Anexo N’ La evaluacién de las ofertas econémicas se realizaré segtin la siguiente formu POE: (60) x OEB/OEE) Dénde: © POE: Puntaje de la oferta econdmica en evaluacién ‘© OEB: Oferta econémica mas baja ‘© OEE: Oferta econémica en evaluacién Oferta técnica: 30 puntos 1. Tiempo de entrega: 30 puntos 13 Para la evaluacion de este sub-criterio se considerars la declaracién que el oferente haga en el Anexo N°6, respecto a ia fecha de la primera entrega de los equipos computacionales. Los oferentes que propongan un tiempo estimado igual 0 menor a 4 dias hai ponderacién maxima de 30, les, serdn evaluados con la Los oferentes que propongan un tiempo estimado entre 5 y 6 dias hébiles, sern evaluados con la ponderacién de 20. Los oferentes que propongan un tiempo igual 2 7 dias habiles, seran evaluados con la ponderacién mini deo. Los oferentes que propongan un tiempo de entrega mayor a 7 dias habiles, su oferta seré declarada inadmisible. Para todos los casos, los plazos serén contados desde la total tramitacién del acto administrativo y posterior aceptacion de la Orden de Compra a través del Portal Mercado Publico. ‘Cumplimiento de Requisitos Formales: 10 Cumplimiento de Requisitos Formales PUNTAIE Oferta técnica y econémica (5) 5 CCumple con la claridad y completitud dela oferta técnica y econémica hecha conforme 2las bases (anexos, etc.) y que no requieren de aclaracién posterior a su presentacién, 5 Presentacin de oferta técnica y/o econémica, que requieran de aclaracién posterior a ; su presentacién, Documentos legales (5) 5 Presentacién, dentro del plazo establecido, dela totaldad de los antecedentes legales, declaraciones juradas y anexos requeridos en las bases, sin altar uno solo y que estén completos e integros. 9 Entrega de los antecedentes omitidos en la presentacién de la oferta (documentos legales, declaraciones juradas y anexos requeridos en las bases), a solicitud del : Ministerio, en el plazo establecido en el numeral 9.4. La no entrega de los documentos selados anteriormente, a solcitud del Ministerio, | a ft arg en el plazo establecido en el numeral 9.4 implica que la oferta presentada sera | Preseni=da Se declarada inadmisible inadmisible Las ofertas obtendrén un puntaje final que resultaré de la sua de cada uno de los puntajes de los criterios evaluados multiplicados por su ponderacién, incluyendo dos de sus decimales y sin aproximacién. A partir del puntaje final, se confeccionaré un cuadro comparativo que establezca el orden de prelacién entre los seleccionados de acuerdo a la evaluacién de las ofertas. a La comisi6n dejaré establecido en un acta cual es la oferta mas ventajosa de acuerdo con los criterios de evaluacién, fa cual deberd ser firmada por los asistentes. En virtud de esta evaluacién, propondré adjudicar los servicios lcitados mediante el acto administrativo correspondiente. Asimismo, el Ministerio se reserva el derecho de rechazar fundadamente todas las propuestas sin que ello cotorgue derecho a los proponentes a indemnizacién alguna por los gastos incurridos en la presentacién de la propuesta. De igual forma, se reserva el derecho de declarar desierta la licitacién segin la conveniencia 0 inconveniencia de las ofertas que se presenten. 9.7 Mecanismo de resolucién de empates En caso de empate en las evaluaciones entre dos 0 més oferentes, el criterio que definird la adjudicacién ser la obtencién de mayor puntaje en primera instancia en el criterio “Tiempo de entrega”, en segunda instancia, enelcriterio “Oferta econémica”, y en caso de persistir el empate, se propondrs la adjudicacién al proveedor que en primer lugar presentara su oferta en el portal Mercado Publico. La comisién dejaré establecido en un acta cual es la oferta més ventajosa de acuerdo con los criterios de evaluacién, la cual deberd ser firmada por los asistentes. En virtud de esta evaluacién, propondré adjudicar los servicios licitados mediante el acto administrativo correspondiente. Asimismo, el Ministerio se reserva el derecho de rechazar fundadamente todas las propuestas sin que ello ‘otorgue derecho a los proponentes a indemnizaci6n alguna por los gastos incurridos en la presentacién de la propuesta. De igual forma, se reserva el derecho de dectarar desierta la licitacién segin la conveniencia 0 inconveniencia de las ofertas que se presenten, 9.8 Adjudicacién Se adjudicaré al oferente que obtenga el mayor puntaje en la evaluacién de las propuestas, en los tén descritos en las presentes bases. La presente licitacién se adjudicara a través de una resolucién dictada por la autoridad competente, la que sera publicada en el Portal, una vez que se encuentre totalmente tramitada, 9.9 Resoluci6n de consultas respecto de la adjudicaci6n. Las consultas sobre Ia adjudicacién deberan realizarse dentro del plazo fatal de 7 dias habiles contados desde la publicacién en el Portal, a través del correo electrénico compras@minsegores.gob.cl. El Ministerio dispondra del mismo tiempo indicado precedentemente para dar respuesta a dichas consultas. 9.10 Readjudicacién Siel adjudicatario se desistiere de firmar el contrato o de aceptar la orden de compra, o no cumpliese con las demas condiciones y requisitos establecidos en las presentes bases para la suscripcién o aceptacién de los referidos documentos, el Ministerio podré, junto con dejar sin efecto la adjudicacién original, adjudicar la licitacion al oferente que le seguia en puntaje, oa los que le sigan sucesivamente, dentro del plazo de 60 dias corridos contados desde la publicacién de la adjudicacion original. 9.11 Modificacién de las bases de licitacién El Ministerio podra modificar las presentes bases, ya sea por iniciativa propia o en atencién a una consulta efectuade por alguno de los oferentes, hasta antes del vencimiento del plazo para presentar ofertas. Las modificaciones que se lleven @ cabo seran informadas a través del Portal. 15, Estas modificaciones formaran parte integral de las bases y estardn vigentes desde la total tramitacién del ‘acto administrativo que las apruebe. Junto con aprobar la modificaci6n, el Ministerio podria establecer un nuevo plazo prudencial para el cietre o recepcién de las propuestas, afin de que los proveedores interesados puedan conocer y adecuar su oferta a tal modificacién 10. Condiciones contractuales, vigencia de las condiciones comerciales, operatoria de la licitacién y otras cléusulas. 10.1 Documentos integrantes la relaci6n contractual que se genere entre el Ministerio y el adjudicatario se cei documentos: 2 los siguientes 1) Bases de licitacién y sus anexos. 2) Aclaraciones, respuestas y modificaciones a las Bases, silas hubiere. 3) Oferta. 4) Laresolucién de adjudicacién/desercién y los antecedentes que la fundan. 5) Contrato definitivo suscrito entre las partes, su documentacién de respaldo y elacto administrative que lo aprueba, 6) Orden de compra. Todos los documentos antes mencionados forman un todo integrado y se complementan reciprocamente, especialmente respecto de las obligaciones que aparezcan en uno u otro de los documentos sefialados. Se deja constancia que, en caso de existir inconsistencias en las presentes bases de licitacién, prevaleceré lo dispuesto en las bases administrativas y técnicas por sobre sus Anexos. Sin perjuicio de lo anterior, se aplicara supletoriamente lo indicado en la normativa vigente de compras y contratacién ptilica, especificamente lo indicado en la Ley 19.886 y en su reglamento aprobado por Decreto Supremo N*250, de 2004, del Ministerio, de Hacienda, 10.2 Validez de la oferta. La oferta deberé tener una vigencia minima de 60 dias, contados desde la fecha de clerre de recepcién de ofertas indicada en el Portal Mercado Publico. 10.3 Suscripcién del contrato El respectivo contrato deberd suscribirse dentro de los § dias habiles siguientes a la notificacién de la resolucién de adjudicacién totalmente tramitada. Para suscribir el contrato el proveedor deberd acompafiar la garantia de fiel cumplimiento de! contrato respectivo. Si por cualquier causa que no sea imputable al Ministerio, el contrato no se suscribe dentro de dicho plazo, se entenderd desistimiento de la oferta, pudiendo adjudicar al siguiente proveedor mejor evaluado. También se entender como desistimiento si no se acompajia la garantia de fiel y oportuno cumplimiento respectiva en los plazos establecidos para ello. Para suscribir el contrato el adjudicado debe estar inscrito en el Registro de Proveedores. 110.4 Modificacién del contrato El contrat podra modificarse, previo informe de la contraparte técnica que justifique dicha modificacién, or alguna de las siguientes causales: a) Por mutuo acuerdo de las partes. 16 ) Por exigirlo el interés piblico o la seguridad nacional Las modificaciones podrén efectuarse con la finalidad de lograr un mejor cumplimiento del objeto del contrato o de salvar imprevistos ocurrides durante su ejecucién, no imputables a los contratantes y que incidan en su normal desarrollo, Las modificaciones introducidas podran significar una variacién del precio del contrato, pudiendo aumentar © disminuir los servicios contratados hasta en un 30% del monto del mismo, IVA incluido si correspondiese, siempre que exista disponibilidad presupuestaria para tales efectos, debiendo aumentarse y/o disminuirse, segtin proceda, el monto y la vigencia de la garantia de fiel y oportuno cumplimiento, Dichas modificaciones deberdn ser aprobadas mediante el acto administrative que corresponda, siempre que no implique una modificacién sustancial al objeto del contrato, que no vulneren él principio de estricta sujecién a las bases, ni de igualdad de los oferentes. El correspondiente acto administrativo se notificaré al Proveedor por medio del portal www.mercadopublico.cl 11. Operatoria General 11.1 Responsabilidades y obligaciones del adjudicatario. - Eladjudicatario deberé velar por la calidad y entrega oportuna del equipamiento. - _Seré responsabilidad del adjudicatario velar por mantenerse habilitado en el Registro de Proveedores, El adjudicatario liberaré de toda responsabilidad al Ministerio en caso de acciones entabladas por terceros debido a transgresiones u otros actos que ocasionen dafio tanto a la vida como a la propiedad. = Las reuniones que se soliciten durante la ejecucién del contrato deberdn ser requeridas por la persona debidamente autorizada por el adjudicaterio, lo que deberé documentarse fehacientemente. - Responder y gestionar, segiin corresponda, todos los casos de reciamos y/o consultas reportadas por el Ministerio en un plazo maximo de 2 dias habiles, contado desde su notificacién. 11.2 Derechos e impuestos Todos los gastos como los impuestos que se generen o produzcan por causa o con ocasién del correspondiente contrato, tales como los gastos notariales de celebracién de contratos y/o cualesquiera otros que se originen en el cumplimiento de obligaciones que, segtin las bases de lcitacién, ha contraido el oferente adjudicado, seran de cargo exclusivo de éste. 11.3 Cesién de contrato y subcontratacién El Contratista no podré, en ningtin caso, ceder o transferir en forma alguna, total o parcialmente, los derechos y obligaciones establecidas en el presente contrato. La infraccién de esta prohibicién dard derecho al Ministerio para poner término anticipado al contrato, en forma inmediata. Lo anterior es sin perjuicio de la transferencia -que se pueda efectuar con arreglo a las normas del derecho comin- de los documentos justificativos de los créditos que emanen del respectivo contrato. Por su parte, no se permitiré la subcontratacién, salvo en aquellos casos en que sea estrictamente necesario por razones de especialidad del perfil, y siempre que sea de cardcter parcial, debienda informar previamente al Ministerio. Se recuerda que el proveedor es el Unico responsable ante el Ministerio del pleno cumplimiento de las obligaciones que emanan del presente acuerdo complementario. Para proceder con estas subcontrataciones el proveedor deberd solicitar, por escrito, autorizacién al Ministerio. Corresponderé a la contraparte técnica ministerial calificar y resolver respecto de la subcontratacién solicitada, emitiendo el respectivo informe. vv En caso de declararse procedente la subcontratacién por parte del Ministerio, el proveedor estard obligado a informar el precio que tendré dicha subcontratacién, el cual no podrd superar de un 30% del valor det presente acuerdo. Sin perjuicio de todo lo anterior, y cada vez que el Ministerio ast lo requiera, el proveedor estaré obligado a informar respecto del estado de cumplimiento de las obligaciones laborales y previsionales que a éste ultimo le corresponda respecto a sus trabajadores, como asimismo de igual tipo de obligaciones que tengan los subejecutores con sus trabajadores. El monto y estado de cumplimiento de las obligaciones laborales y previsionales deberd ser acreditado mediante certificados emitidos por la respectiva Inspeccién del Trabajo, o bien por otros medios idéneos establecidos en la normativa El incumplimiento del proveedor a sus obligaciones laborales y previsionales respecto de sus trabajadores serd estimado como incumplimiento grave y facultaré al Ministerio para poner término anticipado al contrato en conformidad con lo dispuesto al efecto en la presente Intencién de Compra. Lo anterior, sin perjuicio de lo establecido en la Ley N° 20.123. 11.4 Efectos derivados de incumplimientos del proveedor 11.4.1 Cobro de la garantia de fiel cumplimiento de contrato | Adjudicatario le podré ser aplicada la medida de cobro de la garantia por fiel cumplimiento del contrato por el Ministerio, en los siguientes casos: ~ _ Incumplimientos de las exigencias técnicas de los productos adjudicados establecidos en el Contrato. = Cualquier otro incumplimiento de las obligaciones impuestas por las presentes Bases. - Ante la no entrega de los equipos en el plazo ofertado. 11.4.2 Término anticipado del contrato El Ministerio esta facultado para declarar administrativamente el término anticipado del contrato en cualquier momento, sin derecho a indemnizacién alguna para el adjudicado, si concurre alguna de las causales que se sefialan a continuacié: 1) Siel adjudicado se encuentra en un procedimiento concursal de liquidacién en calidad de deudor o se encuentra en manifiesta insolvencia financiera, a menos que se mejoren las cauciones entregadas. 2) _ Sise disuelve la empresa o la unin temporal de proveedores adjudicada, 3] Por incumplimiento grave de las obligaciones contraidas por el proveedor adjudicado. Se entendera por incumplimiento grave la no ejecucién o la ejecucién parcial por parte del adjudicatario de las obligaciones contractuales, descritas en las presentes bases de licitacién, sin que exista alguna causal que le exima de responsabilidad, y cuando dicho incumplimiento le genere al Ministerio perjuicio en el cumplimiento de sus funciones. 4) Stel adjudicatario, sus representantes o el personal dependiente de aquél, no actuaren éticamente durante la ejecucién del respectivo contrato, 0 propiciaren practicas corruptas, tales como: Dar u ofrecer obsequios, regalias u ofertas especiales al personal de! Ministerio, que pudiere mplicar un conflicto de intereses, presente o futuro, entre el respectivo adjudicatario y el Ministerio. b= Dar u ofrecer cualquier cosa de valor con el fin de influenciar la actuacién de un funcionario uiblico durante Ia relacién contractual objeto de la presente licitacion. Tergiversar hechos, con el fin de influenciar decisiones del Ministerio. 5) Por incumplimiento de obligaciones de confidencialidad establecidas en las presentes Bases, 18, En todos los casos sefialados, ademas del término anticipado, se procederé al cobro de la garantia de fiel cumplimiento del contrato, si se hubiere exigido dicha caucién en las Bases. Resuelto el término anticipado, no operaré indemni Ministerio concurrir al pago de las obligaciones ya cumplidas que se encontraren insolutas a la fecha. in alguna para el adjudicatario, debiendo el Sin perjuicio de lo anterior, el Ministerio y el respectivo adjudicatario podran poner término al contrato en cualquier momento, de comtin acuerdo, sin constituir una medida por incumplimiento. 11.5 Procedimiento para aplicacidn de la medida de término anticipado Para aplicar una multa 0 poner término anticipado al Contrato, el Ministerio deberd notificar de ello al Contratista acompafiando a dicha comunicacién un informe suscrito por la Contraparte Técnica, donde se dé cuenta detallada de los hechos en que se funda la decision adoptada y se indique el monto de la sancién. La notificacién de lo anterior se efectuard por carta certificada enviada al domicilio que el Contratista sefiale en el contrato, entendiéndose que la misiva ha sido recibida al tercer dia habil de su recepcién por la oficina de correos respectiva. Una vez notificado, el Contratista tendré un plazo de diez dias habiles para formular sus descargos ante la Subsecretaria, quien resolverd dentro de los diez dias habiles siguientes a la fecha en que los descargos sean Ingresados a través de la Oficina de Partes del Ministerio si existe 0 no incumplimiento contractual susceptible de ser sancionado. De no formularse reparos a la decisién de aplicar multas o en caso que el Contratista se allanare expresamente, la sancién deberd aplicarse mediante resolucién de la Subsecretaria, la que podrd ser impugnada conforme a lo establecido en la Ley N* 19.880, que establece bases de los procedimientos administrativos que rigen los actos de los érganos de le Administraci6n del Estado. Con todo, las multas aqui establecidas sern acurnulables con las indemnizaciones que pudieren fijar los Tribunales de Justicia por los perjuicios causados por el incumplimiento del Ejecutor en los mismos casos. Se entender que el Contratista esté en mora por el incumplimiento de los plazos establecidos cuando aquél no haya cumplida cualquiera de las obligaciones pactadas, para lo cual no sera necesario requerimiento judicial previo, En caso de aplicacién de multas, y una vez resuelto los recursos pendientes 0 si éstos no se hubiesen presentado en los plazos legales, el Contratista podré pagar directamente el monto total de la sancién aplicada, dentro de los 5 dias habiles contados desde la notificacién de la resolucién que aplique la multa, si no lo hiciere, el Ministerio estard facultado para deducirla de cualquier pago que corresponda efectuar. En caso que ello no sea posible, el Ministerio procederd a hacer efectiva la garantia de fiel y oportuno ‘cumplimiento del contrato. La aplicacién de multas serd sin perjuicto de la facultad del Ministerio de poner término anticipado al contrato en los casos previstos en él y en las presentes bases y de hacer efectiva la garantla de fiel y oportuno cumplimiento. 11.6 Del pago El pago del servicio serd en pesos chilenos y se realizaré en un sélo hito de pago de acuerdo con el precio ofertado por el proveedor adjudicado en el Anexo N° 5, una vez que el proveedor emita la guia de despacho que dé cuenta de la entrega del equipamiento requerido y previa recepcién conforme emitida por la contraparte técnica y posterior presentacién de la correspondiente documentacién tributaria por parte del proveedor, ingresada al Ministerio. Para iniciar el procedimiento de pago, el Contratista emitiré el respectivo documento tributario en adelante © indistintamente “DTE”, el que deberd contener el nimero de la Orden de Compra respectiva dentro del ito del nuevo sistema ‘campo N°201 (dispuesto para ingresar el nimero de la ordien de compra), como req 19 de gestidn de documentos tributarios electrénicos. Luego, la empresa debera enviar el DTE, en formato XML, al Servicio de impuestos Internos, de manera que se capture la orden de compra y sea factible proseguir con el proceso de pago centralizado. Posteriormente la empresa deberé enviar cl OTE, a la casilla de _intercambio segpresrecencion@custodium.com. En caso de que no se haya adjuntado el archivo en formato XML, no se haya citado la orden de compra o se haya enviado a una casilla distinta a la anterior, la plataforma proceders a su rechazo en forma automética transcurridas 48 horas, contadas desde la ocurrencia de alguna de las tres circunstancias anteriores, En caso de que se rechace el DTE, la empresa deberd contactarse con la Contraparte Técnica designada por el Ministerio, con el objeto de reiniciar el proceso de facturacién. El Ministerio podré efectuar el pago dentro del plazo maximo de 30 dias contados desde la recepcién conforme de los servicios adquiridos y la aceptacién de la respectiva factura, a la cual deberd adjuntarse el correspondiente certificado de curnplimiento de obligaciones laborales y previsionales. El pago se realizaré contra la entrega y emisién del certificado de prestacién conforme de los servicios elaborado por las Contraparte Técnica del Ministerio. Es importante sefialar que, el Certificado de Conformidad, deberd ser remitido con toda la documentacién de respaldo al Area de Bienes y Servicios de la Division de Administracién General, quienes a su ver revisaran la documentacién y en conformidad autorizarén el contacto con el proveedor para la emision de la factura al proveedor; iniciéndose el proceso de pago sefialado en los parrafos precedentes, Si al momento de celebrar el contrato o durante la vigencia del mismo el Contratista registrara saldos insolutos de remuneraciones o cotizaciones de seguridad social con sus actuales trabajadores o con trabajadores contratados en los 2 titimos afios, los primeros estados de pago producto del contrato deberdn ser destinados al pago de dichas obligaciones, debiendo el Contratista acreditar que la totalidad de tas obligaciones se encuentran liquidadas. En tal caso, el Contratista deberd proceder a los pagos y presentar los, comprobantes y planillas que demuestren el total cumplimiento de esta obligacién. Esto es, sin perjuicio, del derecho del Ministerio a poner término anticipado al contrato o hacer efectiva la garantia de fiel y oportuno cumplimiento del contrato. 11.10 Vigencia y renovacién del contrato El contrato que las partes celebren entraré en vigencia a contar de la total tramitacién del acto administrativo que lo apruebe, y se extendera hasta el cumplimiento integro de las obligaciones de las partes, la entrega de los equipos requeridos por parte del proveedor y posterior pago por parte del Ministerio. 11.11 Contraparte Técnica Ministerial y Administrador del Contrato Contraparte Tée Ejerceré la labor de contraparte técnica del contrato Marco Ulloa Urra, profesional de la Division de Administracién General, o quien sea designado por su jefatura. Serdn funciones de la contraparte técnica las siguientes: rigir, supervisar y controlar el desarrollo de los servicios encomendados, velando por el estricto ‘cumplimiento del contrato, la calidad de los servicios, y el cumplimiento de los plazos estipulados. b._ Recibir conforme la recepcién del servicio y validacién de los informes o productos. Requerir el término anticipado del contrato si corresponde, Requerir la aplicacién de multas en los casos que corresponda. 20 fe. Requerir modificacién del contrato si corresponde. f. Todas aquellas que sean necesarias para la correcta ejecucién del contrato. ‘Administrador del Contrato: Fjerceré la labor de administrador del contrato Javiera Zufiga Gérate, Analista/Ejecutiva del Area de Bienes Y Servicios de la Divisién de Administracién General de este Ministerio, correo electronico jaunigag@minsegpres.gob.cl, 0 la persona que su jefatura designe en su reemplazo, quien tendré las siguientes funciones: a. Validar la (s} factura (s), segiin la conformidad de los servicios y validacién de los productos o informes por la contraparte técnica. b. Aclarar y orientar respecto del desarrollo del contrato. Supervisar el cumplimiento de los plazos del mismo. Todas aquellas que sean necesarias para la correcta ejecucién del contrato. 11.12 Ejecutivo del Contratista a. El contratista deberé designar a un ejecutivo, quien sera su representante permanente ante el Ministerio. b. Este ejecutivo deberd estar disponible en caso que lo requiera la Contraparte Técnica del Ministerio. Lo anterior, sin perjuicio de la participacién de la persona natural, del representante legal en el caso de las personas juridicas o del representante o apoderado de la unién temporal de proveedores, cuando ella sea requerida. cla designacién se deberé comunicar al momento de la presentacién de los antecedentes legales y administrativos para ser contratado, indicando una casilla de correo electrénico y un nimero telefénico fijo y/o celular de contacto de la persona nombrada, d. Aeste ejecutivo le corresponder4, principalmente: 4.1. Representar al contratista en la discusién de las materias relacionadas con la ejecucién del contrato. 4.2. Coordinar las acciones que sean pertinentes para la ejecucién de la materia de la presente licitacién. 4.3. Entregar toda la informacién pertinente requerida por el Ministerio, 4.4. Acudir a las citaciones realizadas por la Contraparte Técnica o el Administrador del Contrato del Ministerio, 5. Dar respuesta a las consultas efectuadas por la Contraparte Técnica o el Administrador del Contrato/de la contratacién del Ministerio. d.6. Las demas que le encomienden las presentes bases de licitacién. En caso de ser necesario su reemplazo, el contratista debera comunicar dicha situacién por correo electrénico, a la Contraparte Técnica del Ministerio, con siete (07) dias corridos de anticipacién a la fecha en que haya de producirse el cambio. Asimismo, el Ministerio podré solicitar el cambio del ejecutivo nombrado por el contratista por motivos fundados, mediante correo electrénico de la Contraparte Técnica. El contratista tendré el plazo de tres (03) dias corridos para efectuar sus descargos, de los que conoceré la Contraparte Técnica, quien definira finalmente si se ratifica la solicitud. En caso de que el contratista no efectue descargos o la Contraparte Técnica ratificase la solicitud de cambio del ejecutivo del contratista, el contratista tendré el plazo de siete (07) dias corridos a partir de la comunicacién, para hacerlo efectivo. 24 12. Pacto de integridad El oferente declara que, por el s6lo hecho de participar en la presente licitacién, acepta expresamente el presente pacto de integridad, obligéndose a cumplir con todas y cada una de las estipulaciones contenidas el mismo, sin perjuicio de las que se sefialen en el resto de las bases de licitacién y demas documentos integrantes. Especialmente, el oferente acepta el suministrar toda la informacién y documentacién que sea considerada necesaria y exigida de acuerdo con las presentes bases de licitacién, asumiendo expresamente los siguientes compromisos: - _ Eloferente se compromete a respetar los derechos fundamentales de sus trabajadores, entendigndose Por éstos los consagrados en la Constitucién Politica de la Republica en su articulo 19, nimeros 12, 48, 58, 68, 122, y 162, en conformidad al articulo 485 del Cédigo del Trabajo. Asimismo, el oferente se ‘compromete a respetar los derechos humanos, lo que significa que debe evitar dar lugar 0 contribuir a efectos adversos en los derechos humanos mediante sus actividades, productos o servicios, y subsanar esos efectos cuando se produzcan, de acuerdo con los Principios Rectores de Derechos Humanos y Empresas de Naciones Unidas. Eloferente se obliga a no ofrecer ni conceder, ni intentar ofrecero conceder, sobornos, regalos, premios, dédivas 0 pagos, cualquiera fuese su tipo, naturaleza y/o disponible, a ningin funcionario piblico en relacién con su oferta, con el proceso de licitacién pablica, ni con la ejecucién de elo los contratos que eventualmente se deriven de la misma, ni tampoco a ofrecerlas o concederlas a terceras personas que pudiesen influir directa 0 indirectamente en el proceso licitatorio, en su toma de decisiones o en la posterior adjudicacién y ejecucién del o los contratos que de ello se deriven, El oferente se obliga @ no intentar ni efectuar acuerdos o realizar negociaciones, actos o conductas que tengan por objeto influir o afectar de cualquier forma la libre competencia, cualquiera fuese la conducta © acto especifico, y especialmente, aquellos acuerdos, negociaciones, actos 0 conductas de tipo 0 naturaleza colusiva, en cualquiera de sus tipos o formas. El oferente se obliga a revisar y verificar toda la informacién y documentacién, que deba presentar para efectos del presente proceso licitatorio, tomando todas las medidas que sean necesarias para asegurar su veracidad, integridad, legalidad, consistencia, precision y vigencia El oferente se obliga a ajustar su actuar y cumplir con los principios de legalidad, probidad y transparencia en el presente proceso licitatorio. El oferente manifiesta, garantiza y acepta que conoce y respetaré las reglas y condiciones establecidas ‘en las bases de licitacién, sus documentos integrantes y alo los contratos que de ellos se derivase. Eloferente reconoce y declara que la oferta presentada en el proceso licitatorio es una propuesta seria, con informacién fidedigna y en términos técnicos y econémicos ajustados a la realidad, que aseguren la posibilidad de cumplir con la misma en las condiciones y oportunidad ofertadas. El oferente se obliga a tomar todas las medidas que fuesen necesarias para que las obligaciones anteriormente sefialadas sean asumidas y cabalmente cumplidas por sus empleados, dependientes, asesores y/o agentes y, en general, todas las personas con que éste o éstos se relacionen directa 0 Indirectamente en virtud © como efecto de la presente licitacién, incluidos sus subcontratistas, haciéndose plenamente responsable de las consecuencias de su infraccidn, sin perjuicio de las responsabilidades individuales que también procediesen y/o fuesen determinadas por los organismos correspondientes. 22 12.1 Comportamiento ético del adjudicatario El adjudicatario que preste los servicios deberd observar, durante toda la época de ejecucién del contrato, el mas alto estdndar ético exigible a los funcionarios puiblicos. Tales estandares de probidad deben entenderse equiparados a aquellos exigidos @ los funcionarios de la Administracién Publica, en conformidad con el Titulo lil de la ley N* 18.575, Orgdnica Constitucional de Bases Generales de la Administracién del Estado. 12.2 Confidencialidad La empresa o persona adjudicada deberé guardar reserva de toda aquella informacién que obtenga con motivo del presente contrato. La divulgacién, parcial o total através de cualquier medio, de la informacién referida por parte de la empresa adjudicada durante la prestacién de los servicios, 0 después de su finalizacién, daré lugar al Ministerio de entablar las acciones judiciales que correspondan contra la empresa responsable, sin perjuicio de la responsabilidad solidaria por los actos en infraccién de esta obligacién que hayan ejecutado sus empleados y quienes resulten responsables. 12.3 Propiedad de Ia informacién EI Ministerio serd el titular de todos los datos, documentos y, en general, de las bases de datos y de toda informacién que le suministre al proveedor contratado y que se genere en virtud de la ejecucién de los servicios objeto de la presente licitacién. El proveedor no podré utilizar l2 Informacién indicada en el parrafo anterior, durante la ejecucién del contrato ni con posterioridad al término de su vigencia, sin autorizacién escrita del Ministerio. 12.4 Saldos insolutos de remuneraciones o cotizaciones de seguridad social Durante la vigencia del respectivo contrato el adjudicatario deberd acreditar que no registra saldos insolutos de obligaciones laborales y sociales con sus actuales trabajadores 0 con trabajadores contratados en los Ultimos dos afios. El Ministerio podré requerir al adjudicatario, en cualquier momento, los antecedentes que estime necesarios para acreditar el cumplimiento de las obligaciones laborales y sociales antes sefialadas. En caso de que la empresa adjudicada registre saldos insolutos de remuneraciones o cotizaciones de seguridad social con sus actuales trabajadores o con trabajadores contratados en los uiltimos dos afios, los primeros estados de pago producto de esta lictacién deberén ser destinados al pago de dichas obligaciones, debiendo la empresa acreditar que la totalidad de las obligaciones se encuentran liquidadas al cumplirse la mitad del periodo de ejecucién de las prestaciones, con un maximo de seis meses. EI Ministerio deberd exigir que la empresa adjudicada proceda a dichos pagos y le presente los comprobantes y planillas que demuestren el total cumplimiento de la obligacién. El incumplimiento de estas obligaciones por parte de la empresa adjudicataria dard derecho a terminar la relacién contractual, pudiendo llamarse a tuna nueva licitacién en la que la empresa referida no podré participar. 12.5 Normas laborales Eladjudicatario, en su calidad de empleador, seré responsable exclusivo del cumplimiento integro y oportuno de las normas del Cédigo del Trabajo y leyes complementarias, leyes sociales, de previsién, de seguros, de 23 enfermedades profesionales, de accidentes del trabajo y demés pertinentes respecto de sus trabajadores y/o integrantes de sus respectivos equipos de trabajo. En consecuencia, el adjudicatario seré responsable, en forma exclusiva, y sin que la enumeracién sea taxativa, del pago oportuno de las remuneraciones, honorarios, indemnizaciones, desahucios, gratificaciones, gastos de movilizacién, beneficios y, en general, de toda suma de dinero que, por cualquier concepto, deba pagarse ‘a sus trabajadores y/o integrantes de sus respectivos equipos de trabajo. El Ministerio se reserva el derecho a exigir al contratista, a simple requerimiento de la contraparte técnica, y sin perjuicio de lo dispuesto en el articulo 4° de la Ley de Compras y el articulo 183-C del Cédigo del Trabajo, un certificado que acredite el monto y estado de cumplimiento de las obligaciones laborales y previsionales emitido por la Inspeccién del Trabajo respectiva, o bien, por medios idéneos que garanticen la veracidad de dicho monto y estado de cumplimiento, respecto de sus trabajadores. Ello, con el propésito de hacer efectivo Por parte del Ministerio, su derecho a ser informado y el derecho de retencién, consagrados en los incisos. segundo y tercero del articulo 183-C del Cédigo del Trabajo, en el marca de la responsabilidad subsidiaria derivada de dichas obligaciones laborales y previsionales, a la que alude el articulo 183-D del mismo Cédigo. Por otra parte, se deja expresa constancia que la suscripcién del contrato respectivo no significaré en caso alguno que el adjudicatario, sus trabajadores o integrantes de los equipos presentados por éstos, adquieran la calidad de funcionarios puiblicos, no existiendo vinculo alguno de subordinacién o dependencia de ellos con el Ministerio. Il, BASES TECNICAS Requerimientos técnicos 1.1 Productos Licitados Los productos requeridos se detallan en el Anexo N°4 de las presentes bases. Dichos requerimientos serén considerados como requisitos técnicos minimos obligatorios, de modo que, los productos ofertados deberdn corresponder a productos de igual o mejores caracteristicas. La oferta que no retina alguno de ellos seré declarada in t 24 ANEXO N° 1 DECLARACION JURADA SIMPLE PARA OFERTAR (Inhabilidades por condenas) ADQUISICION DE EQUIPOS COMPUTACIONALES, PARA LA DIVISION DE GOBIERNO DIGITAL DEL MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA. Yo, snombre y RUT>, en mi calidad de oferente o en representacién del proveedor , RUT N° , , , declaro bajo juramento que: * No he sido o mi representada no ha sido condenada por prcticas antisindicales, infraccién a los derechos fundamentales del trabajador o por delitos concursales establecidos en el Cédigo Penal, dentro de los dos Ultimos afios anteriores a la fecha de presentacién de la oferta, * Asimismo, declaro que no he sido 0 mi representada no ha sido sancionada por el Tribunal de la Libre Competencia con la prohibicién de contratar a cualquier titulo con érganos de la administracién, hasta por el plazo de cinco afios contado desde que la sentencia definitiva quede ejecutoriada. © Por iiltimo, declaro que, si mi representada fuera una persona juridica, no ha sido condenada con la pena de prohibicién de celebrar actos y contratos con organismos del Estado, por los delitos ‘mencionados en la ley N°20.393. , NOTAS: 1. Todos los datos solicitados deben ser completados por el proveedor. En el caso de UTP, deberd ser completado por cada uno de los integrantes de la misma. 2. De faltar alguno de éstos, la declaracién serd rechazada. 25 ANEXO N°2 DECLARACION JURADA SIMPLE PARA CONTRATAR (Conflictos de interés y ratificacién de lo obrado) ADQUISICION DE EQUIPOS COMPUTACIONALES, PARA LA DIVISION DE GOBIERNO DIGITAL DEL MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA Yo, , en mi calidad de adjudicatario 0 representante legal del proveedor adjudicado, , RUT N° , con domicilio en , , , declaro bajo juramento que: 1. No soy funcionario directive de algin drgano de la Administracién del Estado o de las empresas y corporaciones del Estado o en que éste tenga participacién; 2. La sociedad que represento no es una sociedad de personas en la que formen parte los funcionarios directivos de algun drgano de la Administracién del Estado o de las empresas y corporaciones del Estado ‘en que éste tenga participacién, o las personas unidas a ellos por los vinculos de parentesco descritos en la letra b) del articulo 54 de la Ley N* 18.575, ley Organica Constitucional de Bases Generales de la Administracién del Estado; 3. Mi representada no es una sociedad comandita por acciones o andnima cerrada en que una o més de las personas indicadas en el N* 2 anterior sean accionistas; Mi representada no es una sociedad andnima abierta en que alguna de las personas indicadas en el N* 2 precedente sea duefia de acciones que representen el 10% o més del capital 5. La informacién contenida en la presente declaracién se encontraré permanentemente actualizada. 6. Asimismo, declaro que, por este acto, ratifico todo lo obrado por la empresa que represento en la licitaci6n en que resulté adjudicada, sea que se trate 0 no de actuaciones efectuadas por personas con poder suficiente para representarla, 4, , NOTA’ 1. Todos los datos solicitados deben ser completados por el proveedor. En el caso de UTP, deberd ser ‘completado por cada uno de los integrantes de la misma. 2. De faltar alguno de éstos, la declaraci6n seré rechazada. 26 ANEXO N°3 DECLARACION JURADA PARA CONTRATAR. (Deudas vigentes con trabajadores) ADQUISICION DE EQUIPOS COMPUTACIONALES, PARA LA DIVISION DE GOBIERNO DIGITAL DEL MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA. Yo, , cédula de identidad N° con domicilio en , , en representacién de , RUT N° , del mismo domicili, declaro que mi representada: (En el espacio en blanco, favor indicar “Si” 0 “No”, segiin corresponda): registra saldos insolutos de remuneraciones o cotizaciones de seguridad social con los actuales trabajadores o con trabajadores contratados en los iltimos 2 afios.” , ida uno de ss de la misma, 27 ANEXO N"4 ASPECTOS BASICOS DEL SERVICIO Y REQUERIMIENTOS TECNICOS MINIMOS ADQUISICION DE EQUIPOS COMPUTACIONALES, PARA LA DIVISION DE GOBIERNO DIGITAL DEL MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA El Ministerio Secretaria General de la Presidencia requiere contratar la adq ‘computacionales para el desarrollo y funcionamiento de la Divisién de Gobierno Digital. in de equipos 1, Objetivos del servicio. 1.1. Objetivo general: Contar con equipamiento computacional que permita a los profesionales de la Divisién ejecutar sus funciones para el desarrollo de productos y servicios tecnoldgicos de forma répida, segura y adecuada a los mas altos esténdares de seguridad, generando un normal funcionamiento, considerando que cada profesional del equipo de Desarrollo y Tecnologia debe trabajar de forma constante e independiente, automatizando el despliegue de aplicaciones dentro de contenedores de software, proporcionando una capa adicional de abstraccion y automatizacién de virtualizacién de aplicaciones en miiltiples sistemas operativos; como también mantener constantemente operativos distintas suites de herramientas de Desarrollo de Software, clientes de Base de Datos, conexiones VPN y terminales de conexién, entre otros. Motivo por el cual se Fequiere un éptimo rendimiento del Hardware asignado a cada persona, con el fin de maximizar las prestaciones al usuario y su equivalente en desempefio. 1.2. Objetivo especifico: Los proveedores interesados en participar en este proceso de licitacién deberén considerar en su oferta las. caracteristicas técnicas de los equipos que a continuacién se indican, debiendo ofertarse sélo equipos Nuevos, no usados ni tampoco reacondicionados, adicionalmente se requeriré que cuenten con licenciamiento Office (Licencia Perpetua) para cada equipo requerido. Cra (een NEA Peace MacBook Pro de 16, 0 equivalente con sistema operativo macOS, similar o superior Adquisicién de Equipamiento luya licenciamiento Office Perpetuo En caso de resultar seleccionado, el oferente deberd presentar un certificado de fabricacién, especificando que los equipos ofertados son nuevos y una copia del manual de usuario por cada equipo. En caso de ofertar un producto de menores capacidades serd declarado inadmisible. 2. Caracteristicas técnicas especificas: Weer eee Chip Mi Pro de Apple CPU de 20 nticleos con 8 nticleos de rendimiento y 2 de eficiencia GPU de 16 niicleos Neural Engine de 16 niicleos Procesador econ * Se establece que los oferentes podrén ofertar otros equipos, que satisfagan las necesidades aqui definidas, siempre que sean de similares 0 superiores caracteristicas alas descritas, 28 ereacinie a tit . Eee meat eae Senincoeee Giecensies 200 GB/s de ancho de banda de memoria Motor Multimedia H.264, HEVC, ProRes y ProRes RAW con aceleracién por hardware Motor de decodificacién de video Motor de cadificacién de video Motor de codificacién y decodificacién ProRes ‘Memoria RAM elejeoee Memoria unificada de 16 GB 0 superior Sistema Operativo MacOS 0 equivalente ‘Almacenamiento SSD de 512 GB Tamafio pantalla FHD 16" Pulgadas Resolucién pantalla Pantalla Liquid Retina XDR Pantalla Liquid Retina XDR de 16,2 pulgadas (diagonal); Resolucién nativa de 3456 x 2234 a 254 pixeles por pulgada XDR (rango dinémico extremo) Hasta 1.000 nits de brillo constante (pantalla completa}, 1.600 nits de brillo maximo Relacién de contraste 1.000.000:1 Color 1.000 millones de colores ‘Amplia gama de colores (P3) Tecnologia True Tone Frecuencias de actualizacion Tecnologia ProMotion con frecuencias de actus hasta 120 Hz Frecuencias de actualizacién fijas: 47,95 Hz, 48 Hz, 50 Hz, 59,94 Hz, 60 Hz .cién adaptativas de Dimensiones ‘Alto: 1,68 cm. ‘Ancho: 35,57 em Profundidad: 24,81 om Peso: 2,15 kg (podria variar segtin fabricacién) Teclado y Trackpad Magic Keyboard retroiluminado con 79 teclas (ISO) y distribucién latinoamericana, incluidas 12 teclas de funcidn de altura estandar y 4 teclas de flecha en forma de "1" invertida Touch ID Sensor de luz ambiental ‘Trackpad Force Touch con control preciso del cursor y sensibilidad a la presién; permite clics fuertes, aceleradores, trazos sensibles a la presién y estos Multi-Touch cémara ‘Camara FaceTime HD de 1080p. Procesador de sefial de imagen avanzado con video computacional Audio Sistema de sonido de seis parlantes de alta fidelidad con woofers con cancelacién de fuerza ‘Amplio sonido estéreo Compatible con audio espacial al reproducir misica 0 video con Dolby ‘Atmos en los parlantes integrados ‘Audio espacial con seguimiento dindmico de la cabeza al usar los AirPods {tercera generacién), AirPods Pro y AirPods Max Sistema de tres micréfonos con calidad de estudio, alta relacién sefial/ruido y tecnologia beamforming direccional Entrada de 3,5 mm para audifonos con compatibilidad avanzada para audifonos de alta impedancia Conectividad inalémbrica Conexion inalémbrica Wi-Fi 6 802.11ax ‘Compatible con IEEE 802.11a/b/g/n/ac Conexién inaldmbrica Bluetooth 5.0 Conecciones eeleee Ranura para tarjeta SOXC Puerto HDMI 23 Niet aek eCmeet enon Conia ences Caracteristicas Equipo* Cinecunied © Entrada de 3,5 mm para audifonos © Puerto MagSafe 3 © Tres puertos Thunderbolt 4 (USB-C) compatibles con: © Carga © DisplayPort © Thunderbolt 4 (hasta 40 Gb/s) © _USB4 (hasta 40 Gb/s) ‘© Es compatible simulténeamente con la resolucién nativa de la pantalla integrada en 1.000 millones de colores y hasta dos monitores externos con resolucién de hasta 6K a 60 Hz y més de 1.000 millones de colores Compatibilidad con video | @ Salida de video digital Thunderbolt 4 © Salida DisplayPort nativa a través de USB-C Salida de video digital HDMI © Compatible con un monitor con resolucién de hasta 4K 2 60 Hz Hasta 21 horas de reproduccién de video Hasta 14 horas de navegacién web inaldmbrica Bateria de polimero de litio de 100 Wh2 Carga répida con el adaptador de corriente USB-C de 140 W. ‘MacBook Pro de 16 pulgadas, o similar Cargador USB-C de 140 W Cable de USB-C a MagSafe 3 de 2 metros Lafio por parte del proveedor Licencias Office profesional perpetua Bateria y energia Pack debe incluir eleccleoee Garantia minima 3. Entrega de los equipos. El plazo de entrega serd el indicado por el proveedor en su oferta, el cual no podré ser superior a 10 dias habiles, contados desde Ia total tramitacién del acto administrativo que aprueba el contrato y posterior aceptacién de Orden de Compra. Todo el equipamiento sefialado deberd ser entregado en las dependencias ubicadas en calle Moneda N° 1160, piso 6, comuna de Santiago, Regidn Metropolitana de Santiago, o donde la contraparte técnica ministerial indique, dentro de la comuna de Santiago, lo que sera informado al Proveedor con la debida anticipacién. Adicionalmente, se establece que el despacho no tendré costo alguno para el Ministerio. 4, Garantia de los productos: Los productos deberén contar con una garantia del fabricante de al menos 12 meses desde la fecha de la entrega de los equipos. 30 ANEXO N°S OFERTA ECONOMICA ADQUISICION DE EQUIPOS COMPUTACIONALES, PARA LA DIVISION DE GOBIERNO DIGITAL DEL MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA MacBook Pro de 16",0 equivalente, con sistema operativo macOS, 0 similar ‘Adquisicién ‘equipos TOTAL NETO vA TOTAL (*)Los oferentes podran incorporar cuantas filas sean necesarias para adicionar Servi Garantia, etc. an ‘ANEXO N°6 TIEMPO DE ENTREGA ADQUISICION DE EQUIPOS COMPUTACIONALES, PARA LA DIVISION DE GOBIERNO DIGITAL DEL MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA (1) Tiempo de entrega de los equipos: Los oferentes deberdn indicar el tiempo estimado de entrega de los equipos al Ministerio, el cual no puede ser superior a 7 dias habiles, contados desde la total tramitacién del acto administrativo que aprueba el contrato y posterior aceptacién de Orden de Compra: Dias habiles. Santiago, (indicar fecha). Nota: Los oferentes que propongan un tiempo de entrega mayor a 7 dias hébiles, su oferta sera declarada inadmisible. 32 ANEXO N°7 CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS TECNICOS. ADQUISICION DE EQUIPOS COMPUTACIONALES, PARA LA DIVISION DE GOBIERNO DIGITAL DEL MINISTERIO SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA Eomssnuier) 1 Procesador 2 Motor Multimedia 3 Memoria RAM Sistema Operativo 5 ‘Almacenamiento OCR c) Chip M1 Pro de Apple CPU de 10 nucleos con8niicleosde rendimiento y2de | eficiencia GPU de 16 nicleos Neural Engine de 16 nidcleos 200 GB/s de ancho de banda de memoria H.264, HEVC, ProRes y ProRes RAW con aceleracién por hardware Motor de decodificacién de video Motor de codificacion de video Motor de | codificacion y decodificacién ProRes Memoria unificada de 16 GBo superior | MacOS (marca 0 similar) | ssDde512GB Gromer Wacolcrest coi Procesador Motor Multimedia Memoria RAM | Sistema Operativo ‘Aimacenamiento OOS SIC. Tamafio pantalla FHD 16" Pulgadas Tamafio pantalla Resolucién pantalla | Pantalla Liquid | Retina XDR | Pantalla Liquid | Retina XDR de 16,2 | ulgadas (diagonal); Resolucién nativa desesocaaes 254 pixeles por | pulgada l Resolucién pantalla 33 8 Dimensiones 9 Teclado y Trackpad XDR (rango dindmico extremo) Hasta 1.000 nits de brillo constante {pantalla completa), 1.600 nits de brillo maximo Relacién de contraste 1.000.000:1 Color 1.000 millones de colores ‘Amplia gama de colores (P3) Tecnologia True Tone Frecuencias de actualizacién Tecnologia ProMotion con frecuencias de actualizacién adaptativas de hasta 120 Hz Frecuencias de actualizacién fijas: 47,95 He, 48 Hz, 50 Hy, 59,94 Hz, 60 Hz Alto: 1,68 cm Ancho: 35,57 om Profundidad: 24,81 cm Peso: 2,15 kg, (podria variar segin fabricacién) Magic Keyboard retroiluminado con 73 teclas (ISO) y distribucién latinoamericana, incluidas 12 teclas de funcién de altura esténdar y 4 teclas de fecha en forma de"T" invertida Touch ID Sensor de luz ambiental Trackpad Force Touch con control preciso del cursor y sensibilidad a la presién; permite clics fuertes, aceleradores, trazos Dimensiones ‘Teclado y Trackpad 34 sensibles a la presin ygestos | | Multi-Touch © Camara FaceTime HD de 1080p. a ee Procesador de sefial EE | de imagen avanzado con video computacional | © Sistema de sonido de seis parlantes de alta fidelidad con woofers con cancelacién de fuerza © Amplio sonido estéreo © Compatible con audio espacial a reproducir misica video con Dolby ‘Atmos en los parlantes integrados © Audio espacial con seguimiento dinamico de la : cabeza al usar los, , & fee AirPods (tercera ae) generacién), | AirPods Pro y AirPods Max | © Sistema de tres, micréfonos con calidad de estudio, alta relacion sefial/ruido y tecnologia beamforming direccional © Entrada de 3,5 mm para audifonos con | compatibilidad | avanzada para | | | | audifonos de alta impedancia * Conexion inaldmbrica Wi-Fi 6 802.11ax ‘® Compatible con 12 Conectividad inalémbrica | EEE 802.11a/b/@/n/ac '® Conexidn inalambrica Bluetooth 5.0 Conectividad inakimbrica 35, B 4 15 Conecciones ‘Compatibilidad con video Bateria y energia ° Ranura para tarjeta SDXC Puerto HDMI Entrada de 3,5 mm para audifonos Puerto MagSafe 3 Tres puertos Thunderboit4 | (usB-c) ‘compatibles con: Carga DisplayPort Thunderbolt 4 (hasta 40 Gb/s) USB 4 (hasta 40 Gb/s) Es compatible simulténeamente con la resolucién nativa de la pantalla integrada en 1.000 millones de colores y hasta dos monitores externos con resolucién de hasta 6K a 60 Hz y mas de 1.000 millones de colores Compatibilidad con Salida de video digital Thunderbolt | i | Salida DisplayPort native atravésde usB-c | Salida de video digital HOMI | Compatible con un monitor con resolucién de hasta | 4K a 60 Hz Hasta 21 horas de reproducciénde | video | Hasta 14 horas de navegacién web inalémbrica Bateria de polimero de litio de 100 Wh2 | Carga répida con el adaptador de corriente USB-C de 140 | Conecciones video Bateria y energia ¢ MacBook Pro de 16 pulgadas, o similar © Cargador USB-C de 16 Pack incluye 140W Pack Incluye © Cable de UsB-C a | Magsafe 3 de 2 metros '® 1afio por parte del v7 Garantia minima | proveedor Garantia minima © Office profesional perpetua [18 Licenciamiento Licenciamiento I, AUTORIZASE el llamado a la Licitacién Publica para la “Adquisicién de equipos computacionales para la Divisién de Gobierno Digital del Ministerio Secretaria General de la Presidencia”. ANOTESE, COMUN/QUESE Y PUBLIQUESE EN EL SISTEMA DE COMPRAS Y CONTRATACION PUBLICA GUCADER ESTE ‘rea de Presupuest * fread Benes y servicios) 3. MINSEGPRES -Onvsin de Gobierno itl 44. MINSEGPRES- Oficina de Paes. 37

You might also like