You are on page 1of 4
"1983/2023-40 afios de Democracia” H SENABO DE LA NACION DIRECCION DE MESA DE ENTRADAS| & 10 ABR wo | DPS WP LEB. dental. STenado dela Navién PROYECTO DE DECLARACIO! EI Senado de la Nacion DECLARA Que veria con agrado que el Programa de Incremento Exportador previsto en el Capitulo I Decreto N° 194/2023 Economias Regionales Anexo II Seccién XI Materiales textiles y sus manufacturas apartado 5. Lana y pelo fino u ordinaria; hilados y tejidos de crines tuvieran vigencia hasta el 30 de noviembre proximo para la actividad lanera de la Provincia de Chubut y siempre que se trate de productores con majadas de hasta 10.000 cabezas, atento el ciclo productivo provincial. ae jgnacio A. Torres "1983/2023-40 afios de Democrac! Slenado de la ONacién FUNDAMENTOS: Sefora Presidenta: En 2021 la Provincia de Chubut registré 3,3 millones de cabezas ovinas (un 25% del total pais), significativamente por debajo de los niveles hist6ricos. Desde 2008 se registra una tendencia decreciente del stock producto erupciones volcanicas y sequias prolongadas sumado a deficiencias sobre el manejo de la majada y la falta de inversién que contribuyeron a la desertificacion del suelo. En la zafra 2020/2021, la produccién de lana sucia fue de 13.339 toneladas, el 32,8% del total nacional. En 2021 la faena fue de 278.904 cabezas, con una caida interanual del 6.7%. Es posible dividir la provincia en tres grandes areas: precordillera, meseta central y costa. En la meseta central, las condiciones agroecolégicas determinan que la ganaderia ovina, destinada principalmente a la produccién de lana (en algunos casos combinada con caprina), sea la Unica actividad que se adapte a las condiciones de la zona. En las areas cordilleranas y pre-cordilleranas existen sistemas mixtos ovino-bovino dedicados a la produccién de came y lana. En el transcurso de los ultimos afios hubo sequias extraordinarias y erupciones volcdnicas: Volcan Puyehue (2011) y Volcan Calbuco (2015). Ambos eventos afectaron a la misma zona de la Patagonia argentina ocasionando problemas socio-econémicos, y al mismo tiempo, una disminucién de la disponibilidad de forraje para el ganado. Como consecuencia de los problemas climaticos, el stock ovino sufrié una importante caida, ‘especialmente en la zona de la meseta central ‘Al mismo tiempo, la poblacién rural disminuy6 en los departamentos dedicados a dicha explotacion. Las exportaciones de la cadena lanera alcanzaron los US$ 118,6 millones en 2021, con un alza anual del 62,6% luego de dos afios consecutivos de baja. Sin embargo, todavia se encuentran en niveles inferiores con relacion al promedio de los tltimos 5 afios. Los principales destinos de exportacién fueron Alemania (30,4%), China (26,4%) e Italia (9.9%). En 2021, la lana contribuyé con el 4% de las exportaciones de la provincia. Las ventas externas se concentran en dos productos: “tops” de lana peinada, que contribuyen con el 62% del total, y lana sucia, que aporta 30%. Senado de la Navién La Provincia de Chubut es la principal exportadora de la cadena del pais, con una participacién del 69%. La estructura productiva primaria es heterogénea, mas del 60% de los establecimientos cuentan con majadas inferiores a 500 cabezas (8% del stock provincial), frente a establecimientos con mas 5.000 cabezas que representan el 4% de los productores y poseen cerca del 36% del stock ovino de Chubut. La fase industrial cuenta con 10 establecimientos de faena. Se destaca el frigorifico Hermoso que durante 2021 particip6 del 22% de la faena provincial. En volumen de faena le sigue el frigorifico Trelew (17% de la faena); en tercer lugar, se posiciona la Comision de Fomento de 28 de Julio (16%). El lavado, cardado y peinado de la lana se realizan en el Polo de la ciudad de Trelew, que industrializa y comercializa el 90% de la producoién lanera del pais. Esta actividad insume en éreas rurales mano de obra permanente y también estacional, especialmente durante la sefialada y la esquila. En la etapa primaria, Chubut registré 1.653 puestos de trabajo promedio al Ill Trimestre 2021 en la actividad “cria de ganado y produccién de lana, leche y pelos” sobre un total de 3.257 puestos de trabajo registrados en el sector agricultura y ganaderia. Existen normas nacionales que tratan de dar soporte a la actividad entre ellas cabe mencionar la Ley 27646 que establece en su Art. 2° lo siguiente: “Las actividades prionitarias relacionadas con la ganaderia ovina y de llamas comprendidas en el Régimen son: la mejora de la eficiencia productiva; la mejore de la calidad de la produccién y los procesos de agregado de valor en todos los eslabones de la cadena; el incremento, la mejora y la recomposicion de las majadas y la incorporacion de nuevas tecnologlas de produccién, industrializacién y de gestién; el desarrollo productivo y asociativo; la gestion sanitaria y la implementacién de buenas practicas ganaderas y de bienestar animal; la gestion ambiental de la actividad productiva; la utilizacién de tecnologias medibles de regeneracién de pastizales y captura de carbono y el aprovechamiento racional de los recursos forrajeros; la prefinanciacién comercial; la compra de insumos, equips y maquinaria necesarios para prestar al productor los servicios prediales, de contratistas de esquila y acondicionadores; a capacitacion, asistencia técnica, asesoramiento y servicios profesionales, de logistica, promocién de productos, compra de equipos y/o insumos para locales comerciales, ferias y mercados ovinos; asi como otras actividades que encuadren en los objetivos previstos en el Articulo 4°de la presente Ley y que se realicen en cualquier parte del territorio nacional, en tierras "1983/2023-40 afios de Democraci STenado de la Nacién y en condiciones agroecolégicas adecuadas y de manejo que garanticen la sustentabilidad de los recursos naturales involucrados y el bienestar animal, en cumplimiento con las normativas vigentes. Los criterios, condiciones y metodologias que deberén cumplimentarse serén definidos en las normas complementarias que se dicten en consecuencia.” En raz6n de ser una actividad generadora de divisas para el pais y de importancia para la Provincia de Chubut, tanto en su aspecto econémico como social al evitar el vaciamiento de amplias Areas territoriales y que el proceso productivo se encuentra totalmente incompleto para finales de! mes de agosto, es que solicito tuvieran vigencia hasta el 30 de noviembre proximo, para la actividad lanera y siempre que se trate de productores con majadas de hasta 10.000 cabezas, atento el ciclo productivo provincial. Por todo lo expuesto, solicito a mis pares acompafien el presente proyecto de Declaraci6n. 2 ignacio A. Torres

You might also like