You are on page 1of 9
Esnoticia Amancio Amaro Terremoto Turquie hoy Aemet_Liverpoo! Real Madridhorario Ayuso Madeleine McCann Guerra Ucrania + El Confidencial Espaha Cotizalia Opinién Salud Internacional Guta Teknautas Deportes AGYV Televisién Vanitatis Alma, Coraz6n, Vida ‘SI HAS TENIDO EXITO, CULPA A LA SUERTE E] mito de la meritocracia y a quién beneficia que sigamos creyendo en él Un par de libros que acaban de publicarse vuelven a tocar un punto sensible para aquellos que han tenido éxito. No, el talento y el esfuerzo no son imprescindibles para triunfar sermon Por Héctor G. Barnés 22/05/2016 - 05:00 Actualizado: 19/10/2021 - 11:24 f#¥@® H™ dia todos hablamos de la meritocracia, siempre de forma positiva. gCémo no ibamos a hacerlo? {Quién iba a estar en contra de un “sistema de gobierno en que los puestos de responsabilidad se adjudican en funcién de los méritos personales”, segtin la definicién de la RAE? Estar en contra de la meritocracia es como estar en contra de la salud, de la paz mundial o de la infancia. Es imposible por definicién PusLicionD Lo que menos recuerdan es que “meritocracia” fue utilizado por primera vez como un término negative o, al menos, satirico. Fue el sociélogo Michael Young quien lo acufié en 1958 en ‘The Rise of the Meritocracy’, en el cual presentaba un futuro distépico en el que el Estado valoraba la aptitud yla inteligencia por encima de todo, seleccionando a los miembros de la élite y olvidando al resto. “El mérito es igual a la inteligencia mas el esfuerzo, sus propietarios se identifican a una temprana edad y son seleccionados para una apropiada educacién intensiva, y hay una obsesién con la cuantificacién, la realizacién de tests y las notas’, escribia en el libro. Al contrario de lo que muchos padres dicen a sus hijos, el talento y el trabajo duro no son ni necesarios ni suficientes para el éxito econémico iLes suena? No queda ahi la cosa: en la sociedad del libro de Young, “los talentosos tienen la oportunidad de alcanzar el nivel que se muestra de acuerdo con sus capacidades, y las clases bajas por lo tanto estan pensadas para aquellos que tienen peores habilidades”. Es Jonathan Derbyshire, editor de "The Financial Times’, quien ha recuperado la cita en la resefia de tres nuevos libros que nos ayudan a entender no solo por qué la meritocracia no es mas que un mito, sino también a quién beneficia que sigamos creyendo en ella La realidad es dolorosa En abril de 2009, el profesor de Economia de la Universidad de Cornell Robert Frank publicé una columna de opinién en "The New York Times’, en la que arrancaba recordando que el papel que la suerte tiene en el éxito es mucho mayor que lo que la gente ~especialmente, aquella que suele presumir de haber llegado muy lejos— piensa. “Al contrario de lo que muchos padres dicen a sus hijos, el talento y el trabajo duro no son ni necesarios ni suficientes para el éxito econémico”, escribia. “Ayuda ser talentoso y trabajar duro, por supuesto, pero hay gente que disfruta de un éxito espectacular a pesar de no tener ni una cosa nila otra’ La mayor parte de gente talentosa, en realidad, se esfuerza muchisimo para conseguir un éxito moderado. "Hay miles de ellos por cada persona habilidosa y perseverante que se hace rica, disparidades que emergen de eventos al azar’, sefialaba, Parece ser que tocé unos cuantos puntos sensibles, puesto que fue recibido en Fox Business de manera hostil, por decirlo suavemente, como recuerda un articulo publicado en "The New York Magazine’. "{Sabes cémo de insultante fue leer e507", le espetd el presentador Stuart Varney, “Vine a América con nada hace 35 afios. He conseguido ser alguien, creo que a través del trabajo duro, el talento, la toma de riesgos, y tt has escrito en ‘The New York Times’ que es suerte”, le acusé Sin embargo, como el propio Frank recordé en una presentacién de su tltimo libro, ‘Success and Luck: Good Fortune and the Myth of Meritocracy' (Princeton University Press), el presentador se habia graduado en la London School of Economics, asi que no era precisamente un don nadie. Sin embargo, la anécdota refuerza la tesis de su libro: a la gente que ha tenido éxito le gusta pensar que este se ha debido tinica y exclusivamente a su esfuerzo y talento, cuando en realidad, no habria sido posible sin una pequefia racién de suerte. El papel que el esfuerzo y el mérito juegan en el éxito personal es una de las grandes diferencias entre conservadores y liberales modernos Ello no quiere decir, obviamente, que el talento sea iniiti, Pero hay multitud de factores que llevan a que uno triunfe 0 no, como puede ser que otros actores rechacen el papel por el que serds lanzado al estrellato ~como le ocurrié a Al Pacino o a Bryan Cranston, dos de los ejemplos utilizados en el libro- 0 simplemente que tu fecha de nacimiento sea una u otra, lo que provoca que los jugadores de hockey nacidos en enero lleguen mas lejos que los nacidos en otros meses del afio, como puso de manifiesto Malcolm Gladwell. Frank sefiala que “la gente exitosa tiende a infravalorar el rol de la suerte en su éxito’, en la linea que lo que el autor de 'La gran apuesta, Michael Lewis, espeté a los alumnos de Princeton: y que, mds importante, ello tiene serias implicaciones politicas que suelen ser pasadas por alto ~Liberal o conservador meritocratico? Lo escribe Frank en su nuevo libro: el papel que el esfuerzo y el mérito juegan en el éxito personal es una de las grandes diferencias entre conservadores y liberales modernos. "Como los conservadores observan correctamente, la gente que amasa grandes fortunas es casi siempre extremadamente talentosa y trabajadora’, explica el economista. “Pero como los liberales también sefialan correctamente, incontables personas con las mismas cualidades no llegan a ganar mucho” Y, como afiade la resefia de ‘The Financial Times’, no hay duda de que Frank se siente mas cercano de estos tltimos. I protesor ae 1a universiaaa ae Lornet! Kovert Frank. ¢Por qué? Principalmente, por las importantes repercusiones politicas que tienen estas dos visiones del mundo. Todos disfrutamos de diferentes grados de suerte: tanto desde el lugar en el que hemos nacido (el mero hecho de haberlo hecho en un pais occidental nos da una ventaja significativa respecto al resto de ciudadanos del planeta) a nuestra propia genética o nuestros origenes socailes. Aunque se encuentre en nuestra mano aprovechar nuestras cualidades, es inennegable que hay factores tanto biolégicos que influyen en nuestra inteligencia, belleza, simpatia o encanto como sociolégicos en cuanto al nivel socieconémico o la preocupacién que nuestros padres han mostrado por nosotros. Para Frank, la ideologia de la meritocracia ha causado un gran dafio, puesto que afecta ala manera en que las sociedades occidentales en general y la estadounidense en particular se organizan a la hora de enfrentarse a la desigualdad y a adoptar politicas que garanticen la igualdad de oportunidades entre los mas favorecidos y los menos, También es una de las bases de la corrupeién, ya que minimiza la conciencia de los més ricos de que los impuestos y las reformas politicas son necesarias para “apoyar la inversin necesaria para mantener un buen entorno”, Algunos compartian la sensacién de que su acumulacidn de riqueza habfa sido chiripa, incluso un accidente Una tesis que comparte otro de los libros resefiados en el rotativo financiero, ‘Social Class in the 21st Century, editado por un grupo de investigadores de la London School of Economics capitaneados por Mike Savage. Esta vez desde una perspectiva britanica, el autor sefiala que las. clases sociales se han distanciado gracias al discurso de la meritocracia. Algunos recordaran a ‘Savage por haber sido el creador de las siete clases sociales que dieron mucho que hablar hace unos afios: la élite, la clase media establecida, la clase media técnica, los nuevos trabajadores présperos, la clase trabajadora tradicional, los trabajadores del sector servicios emergentes y el precariado. Pero sobre todo, pone de manifiesto que en su investigacién le permitié descubrir que los que pertenecian a las clases sociales mas altas solfan considerar que sus bienes eran el producto de su talento, aunque algunos compartian “la sensacién de que su acumulacién de riqueza habia sido chiripa, incluso un accidente”. f#¥@® window.ECCO.emit(ec:importoutbrain); Uttimas noticias Muere Amancio Amaro, histérico jugador del Real Madrid Guerra Ucrania Rusia | Viadimir Putin leeré su mensaje mas esperado a las puertas del primer aniversario de la guerra Liverpool - Real Madrid: horario y dénde ver por televisién el partido de Champions ¢Sabes qué santos se celebran hoy, 21 de febrero? Consulta el santoral catélico Esta es la colonia de Mercadona que imita a un perfume de alta gama: cuesta menos de 4 euros Pistas del Wordle de hoy 21 de febrero: esta es la solucién

You might also like