You are on page 1of 10
INLINNN qisogg9riorrs2 Isla nN. a Guadalupe UN DUCT, EEG GGL. Pentti Ver DUR 7 72 derconecide 11794 los senores Alejo Hemindes, Vicente Ruiz, y Pedro Ramos de Verea localizaron una pequefia veta apace de la actual ciudad de Chi- hhualiaa, Ast, el 6 de junio de ese mismo afo oficializaron su descubrimiento al hacer el de nuncio formal de el nombre de San Jo sass: cramento en la canada del aje de la sierra de Naica’ Anteriormente nada se sa- bia de la sierra de Naica. Al parecer el término naica es de origen r f ugar”, y ka, “sombra’. Otras rrémuri y significa sombreado"; de nai, fuentes Jo traducen como “lugar Aunque se hizo el denuncio de sus minerales, las primeras labores no se realizaron sino hasta 1828, pero a muy baja escala. En 18% el sefior San- tiago Stoppelli denuncié una mina en el cerro de Naica, por Jo que el asentamiento del mis- catego mo nombre recibié ria de pueblo. Pronto se forms la Compafifa Minera de Naica, y la explotacion formal y en gran escala dio inicio en 190. La importancia de Naica fue 6 la tal que para 1911 alean szorfa de municipio; sin smbargo, debido a los estragos de la revolucién, la companiia se vio obligada a suspender Ja explotacién minera, la cual sino hasta no fue continuad: 13 afios después por parte de la Compania Minera Peftoles, que la trabajé durante otros cuatro afi. Entre 1928 y 1961 la mina fue explotada, por compaiifas es tadounidenses, ya partir de ese ‘iltimo ano el Grupo Penoles opera la mina con todo éxito, siendo una de las més impor tantes y productivas del esta~ do, Actualmente la mina pro- duce piincipalmente plomo. zine, cobre, plata y oro, Hegan- do a procesar casi un millén de toneladas de mineral al ifioy Los trabajos de la mina ha nal por su cuidado del medio ambiente y minima contami: Hace algunos afios asistimos ala feria mineralégica de Tue- a Lacireanan vy Exreareno tenfan una impresio- mina de Naica, De nitestro Chihuahua nadie W decir algo sobre el | joven minero Ca Canillo. que va siguiendo las chime- ire los caled- reas que conforman el cero La luz de la entrada répida- mente se pierde y s6lo nos iluminan los faros de la ca- mioneta. A medida que baja: mos, la temperatura y la hu- medad_yan en aumento. En las partes més hondas el am- biente alcanza los 45°C y la hu- medad es del 100 por ciento. Desde lu la ocasi6n para conocer la fa- no perdimos los mineros, quienes decidie- | tierra. Actualmente la cavidad mosa-Gue¥ade las Espadas, | ron conservarla, La fama de | esté bien acondicionada para | * ¢ que se encuentra a los 120 sus cristales pronto se exten- | recibir a los visitantes, —_ ttosideprofundidad. La cueva | dié y desde entonces no ha La longitud de la cueva es —_ fue encontrada en 1910 du- dejado de ser visitada, prin- | de unos 70 a 80 metros; en esa "7 rante los trabajos de explota- mente por personas del corta distancia se tiene al ean- cién y su belleza deslumbré a | medio de las ciencias de la | tidad de maravillas que q RAS DE mExico vEsce leo et ct da uno pasm: rar entre los patrimon En abril del afto 2000, Eloy Delgado y su hermano Fran- cisco Javier se encontraban ‘operando una poderosa barre nadora, taladrando un tinel a ello los | de exploracién dentro de la on la oportuni- | mina de Nai turales mas hermoso: La Cueva de te cristales tuv n el nivel de 1os 300 metros de profundidad, En un momento dado | dad de crecer a por arriba de lo normal, a lo ak ‘renaulora se siguié de largo y eds ante ellos un pequenio agujero que al parecer daba a Una grieta, Sin embargo, al ampliar un poco el boquete, Joan se dio ema de eee largo de un proceso silencioso | y subterréneo de varios miles | de afios. La selenita, lo mismo que todos los minerales de ye- $0, esté compuesta de sulfato de calcio hidratado. | & Amon a Loseronwes casts | v Paraconsenmnscuray ) trataba de algo més grande de soweminacescewuzave | ewansusicuto.stsaxmcnoe | lo normal. No sin dificultad, Franc co Javier logi estrecho hoyo y 1 lon, Quedé maravillado ante Jo que contempls. Penetss en £8 metros de digmetro y de pron- to se vio envuelto enteramente por eristales, blancos y cris Tinos, de gra ab tamafo, Aunque set de cristales de ye- a de que eran totalmente distintos a los de la Cueva de las Espaddas, y de un tamafio mucho mayor Ante tal portento los herma- nos detuvieron el avance del t ron aviso al ingeniero Rober el e inmediatamente die- to Gonzler, quien, consciente ta de taman metros de didmetro, Er Debido a que la temperatur de la cavidad aleanzaba los explorar mas allé de ese pri- | pero debido alas condiciones | tado més de dos mil cuevas mer saldn, Nuevamente el in| extremas de su interior, es de- | por todo México, las sorpre- seniero Gonzélez mand des- | cir una temperatura de ar | sas continuaban, iy en qué for viar la construccin del winel. | con 100% de humedad, nadie | ma! Claude s6lo atiné a deel ¥ no sélo eso, la mands ce- | habfalogrado obtener una fo- | “Esto es una locura de la natu, mar con una tapia de gruesos | tografia de su interior hasta | raleza, aqu se puso a deova. ladrillos y una puerta de ace- | ese momento Har y a salitse de todo lo que es *, porque no tardaron en dar- | A\Lentraren lacavidad sen- | para ella mal’ en cuanto a se los primeros saqueos. timos como sila temperatura | cuevas”. ¥ eso que Claude, a | aftos de edad, conoce fuimos acompatiados por Clau- | embargo, de momento se nos | més de dice mil cary de Chabert, uno de los mis | olvidé el calor porque frente | todo el planeta importantes espeleslogosfran- | a nosotos tenfamos un salén | Fin realidad, Al visitar la nueva cavidad | hubiera subido al doble. Sin | sus 60 apenas comen- ceces, El ingeniero Alejandsi | repleto de crises de gran | zabannuestassoprene en hos coment6 que habfan con- | tamafio. Sin lugar a dudas do nos dimes cuenta de que ya nsado el nombre de la nue- | eran, con mucho, los eristales | no pod famos estar mucho te Saat resect Pa cade gis tahtarce vin, po dentro, El calor era agobian- en verdad extremoso, y r4- cisamente por el gran tamafio | todas partes y en todas direc | pidam de Cueva de los Cristales, pre- | to en nuestra vida, Salfan por | "os empezamos de os y que taba atan- | clones niendo el piso con el | senirincmos Inte ga do de dara conocer la cavidad, | techo. Después de haber visi- | una fotografia, Pero mi céma. ENC) ots cone yg, 4 Lrcavon |) ra estaba més que empafiada, comecermsaes | asf que decidimos salir, des- swooroeomo | cansar y volver a entrar. 23 En esta mina, muy abajo del certo, entre tres y cinco kil6- metros de profundidad, hay un cuerpo magmatic, es decir, r- ca fundida a una temperatura muy alta, lo que mantiene ca- liente todo el interior del cerro, xX usare® >| ast 04 & ipainninm it) uct eoncs A yamedida que se profundiza la temperatura va aumentan- do, En los tineles activos de la mina la temper ventilacién y aire acondiciona- do, pero donde no los hay se jente la verdadera tempera- tura de todo el cervo Cuando volvimos me posicio- néen un sitio estratéyico y em pecé a disparar, pidiéndole a Carlos que fuera mi modelo. Entre foto y foto, que no fueron muchas, pude ver que la c va no tiene grandes dimensio- nes, quiz4 unos 30 metros de diémetro, gran parte de los cua Jes estén totalmente cubiertos por los megacristales de sele- nita, No fue gran cosa lo que pude explorar visualmente, ya que no tardé mucho en sacar nos el calor, E origen de estos megacris- tales se debe a varias condicio- nes, que raramente se dan, La méxico desconocide tural, era como una burbuja medio del cerro, Gracias a la temperatura originada por el magma, entre las grietas y fracturas del interior del c rro cortieron Ifquidos y gases que trafan disueltas en exee- s0 sales de sulfuros. Al pene trar en la cavidad se origins tun pequefio cambio en la pre sidn del ambiente, lo que hizo que esos excesos de sales se fueran depositando en forma cristalina, y a través de miles de afios crearan los enormes cristales que ahora vemos, cu- briendo casi enteramente la cavidad con ellos. Algo fantés- tico que s6lo la naturaleza pu- do haber creado, Entre esas visitas estuvimos investigando sobre otras cavi- ddades a nivel mundial que des- tacaran por sus eristales, y asf pudimos verificar que, efecti- vamente, no hay nada que se le parezea. Podemos afirmar con toda seguridad que esta cueva posee los eristales més grandes del mundo vistos has- ta hoy. Una maravilla més de este ineretble pats que es Mé- xico, el cual nunca terminare- mos de conocer: La misima preocupacién por espacos como éste debe ser el culdado y la conservacén, Los miners de Naica atin totalmente conscentes de esto, Yuna vez que se logzegarantizr la Seguridad dela cueva, se abi al piblco. Damos gracias al ingeniero Roberto Gonzilez Rodriguez y a sus ‘uperores dela empresa Pefcles por Su aportacén a la consrvaciiny cavidad nunca tuvo acceso na- | cuidado de la Cueva de los Cstales, USIMGS ENOME PEER CTONn ole} po. 4

You might also like