Untitled

You might also like

You are on page 1of 3
C1 Materia clases y medidas prejudiciales lunes, 13 demarzode2023 8:24 Parcial 17 abril. Cautelares e incidentes veremos. Dos granes temas dela evaluacién probablemente. 5 distinciones, y que tiene que ver estas distinciones sobre la materia del curso 1, Forivs{deliniearuijuieios tratamos el procedimiento ordinario de mayor cuantia en el procesal anterior, empezaba por lo general con la en varias ocasiones dijimos puede que no empiece con la demanda, la primera notificacién es personal a menos que el juicio ya haya iniciado de otra manera y esa otra manera son las ‘2 medidas prejudiciales medidas que anteceden al juicio propiamente tal y estas medidas pueden ser de 3 tipos: - Preparatorias: tiene por objeto prepara la entrada en juicio a través de este escrito principal que se denomina demanda, preparar el juicio. - Probatorias: anticipar cierta prueba que no pueda obtenerse después, que no pueda rendirse en la oportunidad procesal respectiva que va a depender del medio de prueba, la regla general es que serinda la prueba dentro del termino probatorio pero sabemos que es fatal para la prueba testimonial. ESTO ES ANTES DLE JUICIO, prueba que tenga riesgo de desaparecer. ~ Cautelare so precautorias: asegurar el resultado del juicio frente al eventual riesgo de que el demandado extraiga bienes de su patrimonio que sirva para pagar o cumplir con la sentencia eventualmente condenatoria en un juicio civil, pro ejemplo. Asegurar el patrimonio del demandado. 2 L - Meramente declarativos: declarar un derecho que puede estimarse incierto, como que se declare que ha prescrito una accion, que el contrato es nulo o que se ha alzado una hipoteca, declara para otros propésitos juridicos. - Constitutivos: constituir o modificar algin estatuto juridico en particular como el estado de casado 0 divorciado, el procedimeinto de divorcio daria lugar a un procedimiento constitutivo, o la disolucién de una sociedad. = De condena: imponen una prestacién de dar, hace ro no hacer, pagar dinero, restituir la cosa debida, estos procedimientos de condena termina en una sentencia definitiva que cuando adquiere la calidad de firme o ejecutoriada y ha acogido la peticion del actor va a constituir titulo ejecutivo. Vamos a estudiar en su oportunidad titulo ejecutivo este va a ser uno de los requisitos para iniciar un procedimeinto ejecutivo. También podemos distinguir entre aquellos ordinarios y especiales. Dentro de los especiales nos corresponde ver algunos, a) menor y minima cuantia que tiene algunas reglas especiales en relaci6n al juicio de mayor cuantia, b) sumario, c) hacienda, y si alcanzamos familia y arrendamiento. 2. Ejecutivos: tiene por objeto tramitar el cumplimiento forzado de una obligacion. Se vincula con al facultad del imperio, una obligacién con ciertas caracteristicas y una de ella es constar en un antecedente indubitado que se llama titulo ejecutivo. conseguir una resolucion judicial provisional que garantice el resultado del juicio principal. Siempre estan en relacién con otro juicio, por ejemplo un juicio declarativo de condena, dentro del juicio ordinario de mayor cuantia estan las cautelares. Cautelares o precautorias son sinénimos, 3 En un juicio declarativo condena que se refiera a la posibilidad de obtener indemnizacion de perjuicio. por responsabilidad extracontractual. Hay una cuestion principal ordene usted juez que se declare responsabilidad de esta persona peor también hay cuestiones que se llaman accesorias que no son directamente la resolucién de la cuetsion principal pero que es necesario resolver para resolver la cuetsion principal, esas se llaman INCIDENTES, toda cuestin accesoria al juicio que requiere una decisién adicional del tribunal es un incidente. Implicancias y recusaciones, abandono del procedimiento, 303 cpc, incidentes especiales porque hay un procedimeinto general y especial, especial ‘cuando la ley regule expresamente una cuestion accesoria y en otros acasos hay un procedimeinto general a cualquier otra cuetsion accesoria. 4. Tipos detribunales A. Ordinarios B. Especiales C. Apbitrales En este curso no se era la dimension organica sino procedimeinto arbitral, arbitros arbitradores, de derecho y mixtos, veremos procedimiento arbitral a propésito de una distincion de distintos tipos de tribunales. 5. Competencia civil - Contenciosos ~ No contenciosos Aqui el cédigo regula alguno de estos procedimientos no contenciosos. Medidas prejudiciales, medidas precautorias, incidentes, juicio sumario, juicio de hacienda, juicio arbitral, etc. Clasificacién de ordinario y especiales en los juicios ejecutivos. Sino hay regla especial se aplica juicio ordinario de mayor cuantia (repasar) Esquema sobre esto mismo, esta en ucursos. Medidas prejudiciales Ya dijimos que son aquellas medidas anteriores al uicio propiamente tal y pueden tener 3 finalidades. 1. Preparar la entrada al juciio, preparar el proceso, esas se laman PREPARATORIAS. ALGUNSO LE LALMAN PREJUDICIALE SPROPIAMENTE TAL. 2. PROBATORIAS, tiene por objeto anticipar prueba, todavia no hay proceso pero necesitamos asegurar esas pruebas. 3. PRECAUTORIAS. Asegurar el resultado del futuro proceso. Todas son anteriores al jucio que eventualmente se va a entablar, y tiene que cumplir ciertos requisitos, de esta la con requisitos mas exigentes son las ultimas, las prejudiciales precautorias. épor que? Porque alguna de estas medidas consiste en solicitar la prohibicion de celebrar actos y contratos del futuro demandado, ni siquiera lo hemos demandad y ya queremos prohibirle, el legislador dice lo podré hacer pero con requisitos mas exigentes, rendir una Cauci6n. art 280 sobre la obligacion de demandar, no hay tuna obligacion propiamente tal porque nos rige un principio dispositivo peor siinterpuse medida precautoria tengo plazo de 10 dias para demandar. 11. Preparatorias. Son diligencias previas al inicio del proceso que tiene por objeto su preparacién. éQuiénes pueden solicitar este tipo de medidas prejudiciales? Por regia general el futuro demandante quien tiene la intencin de ejercer una determinada accion interponiendo al demanda respectiva, en algunos casos también podria hacerlo el futuro demandado en el caso del art 288, reconocimiento jurado de firma, Pero pro regla general art 273 lo haré el futuro demandante (hay que aprendérselos, 280, 290, leerlos con especial carifio). En general este tipo de medidas preparatorias lo que hacen es requerir la intervencion del tribunal para obtener cierta informacion destinada a preparar la entrada al jucioo que no es posible obtener de manera privada, le digo al tribunal quiero demanda, no tengo toda la informacion, ayiideme a obtenerla a tarves de estas smedidas. Requisitos: é Qué se requiere? 11. Elfuturo demandante deberd indicar la accion que pretende entablar, pro ejemplo voy a entablar tuna accion de responsabilidad extracontractual, o una accion de resolucion de contrato, tiene que decir que quiere hacer en el futuro y ademas debe expresar someramente sus fundamentos, futuro demandante 1. accion que pretende entablar y 2. someramente sus fundamentos. Art 287. 2. Preparatorias de a4 del 273 demandante debe demostrar que esta smedidas son necesarias. Si la interpone el demandado no esta obligado a indicar la accion, El juicio ordinario podra prepararse, propone dirigit la demanda: jendo el que pretende demandar de aquel contra quien se 1° Declaracién jurada acerca de algin hecho relativo a su capacidad para parecer en juicio, 0 a su personeria 0 al nombre y domicilio de sus representantes; 2 La exhibicion de la cosa que haya de ser objeto dela accion que se trata de entablar; 3° La exhibicion de sentencias, testamentos, inventarios, tasaciones, titulos de propiedad u otros instrumentos piblicos o privados que por su naturaleza puedan interesar a diversas personas; 4° Exhibicin de los libros de contabilidad relativos a negocios en que tenga parte el solicitante, sin perjuicio de lo dispuesto en los articulos 42 y 43 del Cédigo de Comercio; y 5 I reconocimiento jurado de firma, puesta en instrumento privado, La diligencia expresada en el nimero5° se decretara en todo caso; las delos otros cuatro solo cuando, a juicio del tribunal, sean necesarias para que el demandante pueda entrar en el juicio. Respecto de cada una de estas v eremos los requisitos, estas no necesariamente pueden terminar en un juicio, no toda la informacion puede ser la que requiero o si se revisan los libros igualmente no es seguro que pueda tener prueba, y ademas porque no hay procesos obligatorios.

You might also like