You are on page 1of 2
_porweetare passa atts de ls con sullen pr ast Forg sere on branguis tendria que corer 3.150 Presion para poder extraer ol oxigen aa De modo que los primeros animal millas por hora todo el tiempo para Po jerresbtat AS delal wales que habitaron In tierra evolucionaron para crear gn de suecion del air pari del ensanchado de les pum Lodi um nmienco,pero también se vein arrastrados a és ms muerte ee ee una vara de cide conectvo en el fondo de los inlinone Se ecuaia Os desta mantener Tos anos fuera del expcio destoado a ipviss Aico alanaamlalal paris! Prt que los animales se hicieron mas complejos,esta vaina second ‘ vere empuje funcionara eficazmente, se debia solventar un problems: nde oo nbd “jos En un pez, tas costillas estén alo largo dela columna desde fa ats tastalacok mod que no hay lugar para desplazar los drganos. En los mamiferos, as costillas acini Fm ica- iy id vertebra dorsal. Las cosilas inferiores fueron sustituidas por los musculos todo. 2 que funcionaran como costila elasticns en conjuncién con la respiracién diafragmatica. rings dels costils fon fs apis ransversas do las vértebras lumbares y cericales que i= vase como importantes isercones de os miscuos dea columra ator geulos abdomiales deben su existenca a repiracién no al psiconsmiente pélvicoo alalinearient-| Ellos soportan la mayor parte del peso de los érganos en los animales de cuatro pa- bs fy delos bebés a gAtas) Si escondes los abdaminales hacia dentro, empujaras los organos contra 311 yao que te mmpedirs moverte adecuadamente hacia abajo durante la inspiracion.El dia- sie osmisculos abdominals son antagon'stas cuando uno se alarga, el otro se acorta.Podri- eeriicar el proceso respiratorio para tener un aspecto mas esbelto y una ilusion de fuerza, pe aetato ce creara otros problemas Toe plares del cafragma tienen conexiones arpots myer yeliliaco,conocides colectvamente come PSo srs ominal no solamente tends problemas para respiransine que 8 aes exiiidad en [a cadera, la columna y los omeplates En lugar de corregir tt seremyido el abdomen, concéntrate en mejorar 1a tonificacién de tus srranos yen equibrar el movimiento articular de la pelvis, la column y las piernas, acondicionando el psoasiliaco y Ia musculatura profunda de la co- jumpa lumbar. Durante la espiracio dentro del diafragma para que superficial resultance de contraer los abdorninales reduce su natural acondi- cjonamiento; cuanto mas profundo respires, mas ‘acondicionados estaran tus Sones Este supremo ejericio abdominal ambien te ofrece mas ener- cant gis que una estrategia de sostén,Ademas, cuando cescondes la barriga, com- fens este gesto respirando con la parte superior del pecho. elevando tu centro de gravedad e inestabilizandote en los giros y equilibrios. La respira~ cidn superior ciende a hacerte sentir ansioso y tenso, y aumenta tu necesi- _ dadde concentrarte en la respiracion abdominal. Los érganos abdominales ayudan con su peso a absjoEn la espiracion colaboran los pulmones, lo que limit ayuda a empujar el diafragma haci arriba. Por tanto, la contraccién habitual dea barriga impide la respiraci6n asistida por los organos (Schiebler, Sch- ‘midt y Zilles, 1997), wan hayas ganado fuerza y equilibrio en wes mejor alineamiento pélvico, sentiras misculos abdominales mas lisos. fibrosas con los musculos flexores mas importantes, asiliaco (figura 6.2).Si encoges la pa- demas perderas algo de po- wualineariento es- Diafragma nel diafragma ayuda a elevar de nuevo los Organos lan el aire. La respiracién Jos pulmones expel Psoas mayor estirar el diafragma hacia a la clasticidad y cadera) lapelvis,tendras mas flexibi- ‘elder e incluso tere Figura 6.2. Los pilares del diafragmna menos righ Conectan con el psoas liaco (flexor de ‘DANZA, Acondicionamienta fisico ee ce imposible perder la fuerza tan , miencos. Es fsicamente imposible perder [a ‘ fuerza que habias ganado en tus entrena ss fot que dirge el sistema nervioso, pentinamente. El cambio ha ocurrido dentro i ent a rec de os tos aa a . fiende que els de fuerzay no habri Jn que defien : cede centrarse.Sifuera tan ficil, ss erful Por ees api reson na necesidad de reeducar el sistema 2 hea ls miscues al alee fel st no pou, ear cetrdo ln ea Ta aserces pero unos hombrs : “As uf bros permarecen cenos, entonces tends unos abdOTHNAN a. Cnead,y tuegun a as fuerza, pero: (més) tensos, Podrés tener mi brio y tus giros no mejorarén. : Puedes, sin embargo, fortalecer los mi movimento desde ese centro, Los jerciios conciencia aumentada de todo el cuerpo y sus fu sculos centrales del cuerpo y aprender cémo inci e de acondicionamiento no pueden reemplazar ja inciones interrelacionadas. A través del movimiento, consciente puedes aprender a bailar desde los recién descibety mares josie me re tro, Para moverte con menos esfuerzo y con todo el cuerpo, debes eral wees aieara gato) paso de danza.Los hombros emperarin a dejase llevar porque su tension Ya No tena g con debilidades, Estar centrado es, finalmente, un estado emocional,fisico y mental, de mo- DR a sage Imada y serena para beneficiarte al maximo do que te sugiero que practiques una concentracién calmada y pi caret tr de cada ejercclo que reales. I dafragma y ol psoaifiaco sirven como buenos puntos dea rma para los ejercicios para centrarse, porque entrenar estos misculos tiene un efecto calmante y de re- fuerzo, Fuerza central para una respiracidn eficaz Una respiracién eficaz es importante para cualquier actividad y debe considerarse parte de cual- Quier clase de preparacién para la danza. El musculo més importante de la respiracion es el diafrag- ‘ma, que esti formado por una gran cpula muscular con un tendén central plano (figura 6.1).Sein- serta en el final del esternén.en las seis tltimas costillas y en la columna mediante dos extensiones musculares denominadas pilares musculotendinosos, Estos pilares estan dispuestos verticalmente delante de la columna y ayudan a Jaza con las fibras del misculo ab oje: ales Figura 6.1 &idiafragma es el mi : ate SoluCion del dafragma, * PeMefcioso para respirar, echa UT? Imporaie paral respain y ses uy PS PESES tienen dag ee ‘avidad torécica delaabdominal US branquias ede: 14

You might also like