You are on page 1of 5

GUIÓN

Festival Navideño.

16:45 Miguel Sánchez monta banner de la actividad en ZOOM, y comparte sonido de


computadora para reproducir fondo musical en tanto se da inicio a la actividad
17:00 Se disminuye el volumen del fondo musical y Noemi Cid toma la palabra

Muy buenas tardes a todos, gracias por su puntual conexión, les pido su comprensión,
para que demos unos minutos de gracia a nuestros asistentes que están todavía en proceso
de ingresar al ID del evento, en un momento iniciamos.

Se otorgan máximo 3 minutos de espera para favorecer la conectividad de más


participantes, mientras tanto, se proyecta video alusivo al día de muertos en México.
17:05 Estimados asistentes, es un honor contar con su presencia en este día, la Universidad del
Desarrollo Empresarial y Pedagógico, les da la más cordial bienvenida al evento
“Festival Navideño” como parte de las actividades alusivas a las festividades navideñas
que anualmente la Universidad realiza desde el área de Extensión Universitaria, gracias al
trabajo de la Coordinación de Cultura y Responsabilidad Social, con el apoyo del equipo
de Comunicación de esta Casa de Estudios.

Mi nombre es Noemi Cid Reyes, y tengo el honor de presidir la actividad que hoy nos
reúne. Para dar inicio, les pido que sigamos las siguientes instrucciones:

 En primer lugar, solicito a los asistentes que se identifiquen renombrando su


usuario, colocando nombre y apellido.
 En segundo lugar, les agradeceremos que en todo momento mantengan
desactivados sus micrófonos, con la finalidad de no interferir el sonido y la
intervención de quienes participan en este evento.
 En tercer lugar, les pido que todos sus comentarios sean generados en el chat de
manera abierta, los cuales serán planteados a los analistas de parte de su
servidora, en el tiempo previsto para ello.
17:08 “La Navidad nos puede devolver a los delirios de nuestros días infantiles, puede recordar
al viejo los placeres de su juventud. Puede transportar al marinero y al viajero a miles de
kilómetros de distancia, de vuelta a su propio fuego y a su tranquilo hogar”. Charles
Dickens.

Con este evento que hemos nombrado “Festival Navideño”, la Universidad del Desarrollo
Empresarial y Pedagógico conmemora una de las fechas más memorables.
Para dar inicio a nuestras actividades, solicito al Mtro. Miguel Sánchez Austrich, director
Académico de plantel Valle, nos comparta el discurso conmemorativo que ha preparado.
Mtro. Lo escuchamos.
Miguel Sánchez da lectura al discurso conmemorativo.

1
17:14 Muchas gracias Mtro. Por sus palabras que estoy segura atesorarán cada uno de nuestros
invitados.
“Una cosa que me gusta de la música navideña es que tiene una tradición de calidez”
Zooey Deschanel.
A continuación, tengo el honor de presentar a las alumnas de tercer semestre de
Preescolar quienes honran este espacio con su interpretación de la canción “Memories”
original de la banda musical Maroon 5.
Por favor, solicito a todos los asistentes mantengan sus micrófonos apagados para
disfrutar de la interpretación de nuestras apreciables alumnas.

17:15 La maestra Gabriela Camargo realiza una breve introducción del trabajo de las
alumnas de preescolar.
El grupo de tercer año de Prescolar lleva a cabo la interpretación musical.

17:20 Estimadas alumnas y maestra Gabriela Camargo, la Universidad y la Escuela Normal 15


de Mayo agradecen infinitamente su dedicación y compromiso para llevar a cabo la
interpretación de “Memories”, sin duda ha sido una gran elección que, hoy más que
nunca, nos invita a reflexionar sobre aquellos que amamos y conmemorara a aquellos a
quienes hemos perdido. Nuevamente muchas gracias por su participación en este evento,
reciban nuestro más sincero reconocimiento.
La Navidad es, sin duda, una época para compartir en familia, un espacio en el que, en
compañía de nuestros seres queridos, disfrutamos de recuerdos, alegrías y la calidez de
nuestros hogares. Seguramente todos los que nos encontramos aquí el día de hoy tenemos
distintas formas de celebrar la Navidad y a partir de ello, tenemos una concepción distinta
de esta celebración.
Y ahora, quiero preguntar a cada una de las personas que nos acompañan ¿Para ustedes
qué es la navidad? En respuesta a esa pregunta, los alumnos de la asignatura de teatro de
nivel medio superior han preparado, bajo la dirección de la maestra Adriana Millán, un
trabajo de creación colectiva denominado “Navidad ¿(es)?”.
Cedo este espacio a la maestra Adriana para que nos comparta el trabajo que los
estudiantes de media superior han creado para este acto conmemorativo.

17:22 La maestra Adriana Millán realiza una breve introducción al trabajo de los
alumnos de la asignatura de teatro.
Se proyecta la diapositiva que incluye sinopsis de “Navidad ¿(Es)?
El grupo de teatro de nivel Bachillerato lleva a cabo la presentación de Navidad(es).

17:48 Estimados alumnos y Mtra. Adriana Millán, la Universidad agradece infinitamente su


empeño, entrega y compromiso para llevar a cabo el trabajo que el día de hoy presentaron
en este espacio. Aplaudimos enormemente su talento y capacidad creativa, reciban
nuestras más sinceras felicitaciones.

2020 ha sido un año particularmente complejo, nos hemos enfrentado a una pandemia
mundial que ha modificado nuestra forma de vida y nuestras formas de convivencia, lo
que nos ha llevado a reflexionar sobre la manera de reencontrarnos y disfrutar de nuestras
relaciones interpersonales como antaño. Frente a este problema de salud mundial muchos
de nosotros, seguramente, hemos enfrentado una diversidad de emociones que en muchas
ocasiones no logramos canalizar y en este sentido, se pone en evidencia la
indispensabilidad del ámbito cultural y artístico como un medio para superar la crisis, a
través de la creación de vínculos que permiten acotar la distancia que nos separa y

2
sirviéndonos de soporte e inspiración durante periodos de ansiedad e incertidumbre.

El cine es una herramienta para transmitir ideas y pensamientos, para representar la


realidad y construir nuevas realidades. Su lenguaje propio, basado en la imagen en
movimiento, y sus elementos técnicos, favorecen la identificación del espectador con
aquello que se le está mostrando. A continuación, tenemos el honor de contar con la
presencia de los alumnos inscritos en el taller de cine quienes han producido dos
cortometrajes que nos mostrarán a continuación.

Cedo este espacio al profesor Rafael Banquells quien nos presentará el trabajo de sus
alumnos.
17:50 El maestro Rafael Banquells realiza una breve introducción sobre los cortometrajes.
Se reproducen los cortometrajes de los alumnos inscritos en el taller de cine.

18:00 Estimados alumnos y maestro Rafael, agradecemos infinitamente los trabajos que han
presentado en este espacio, sin duda son una muestra del gran talento que tienen el cual
deseamos sigan potenciando.
En medio de la pandemia causada por el COVID-19 y el aislamiento social, el arte en
general se ha enfrentado a un gran desafío, de manera particular, el arte teatral se ha visto
amenazada en tanto que le fue arrebatada su esencia: el convivio que se genera a partir
del encuentro con los otros. Pero ello, no ha impedido que el acto teatral cumpla con una
de sus principales funciones sociales, la de fomentar el encuentro.
En palabras de Hernando Parra “El teatro es uno de los pocos espacios en que las
personas se encuentran, respiran y recuerdan que son humanos y construyen comunidad”
El día de hoy, la Universidad del Desarrollo Empresarial y Pedagógico se hora por contar
con la presencia de los alumnos inscritos en el taller de teatro físico quienes han superado
los retos de la virtualidad para crear un espacio de encuentro a través del teatro.
A continuación, cedo la palabra a la maestra Ingrid Castro González quien nos presentará
el trabajo de los alumnos del taller de teatro.

18:02 La maestra Ingrid Castro realiza una breve introducción sobre el trabajo teatral a
presentar.
Los alumnos inscritos en el taller de teatro, llevan a cabo su presentación.

18:45 Apreciables alumnos y maestra Ingrid Castro reciban un gran aplauso por el trabajo que
han presentado que es una muestra más de la potencialidad del arte en estos tiempos de
confinamiento. Muchas gracias a cada uno de ustedes por hacernos partícipes de cada una
de las historias que crearon a partir de la técnica de teatro físico, sin duda estamos
gratamente sorprendidos de observar la manera en que lograron integrar cada uno de los
recursos digitales y corporales para hacer de este un espacio teatral. Nuevamente muchas
felicidades por su trabajo.
A través de la gama de talleres extracurriculares, la Universidad ha generado una línea de
bienestar para nuestra comunidad estudiantil. Reconocemos el esfuerzo de cada uno de
los docentes que imparten actividades artísticas y deportivas ya que se han enfrentado a
un gran reto: generar espacios de convivencia y creatividad a través de la modalidad
remota.
A continuación, los maestros de Animación Deportiva, Karen Banchick y Rubén Uribe
nos mostrarán el trabajo que han venido realizando las alumnas inscritas en el taller.

3
18:47 Los docentes de Animación Deportiva presentan una breve introducción al trabajo.
Se lleva a cabo la presentación de Animación Deportiva

18:57
Queridas alumnas y profesores, muchas gracias por compartir con nosotros los retos a los
que se han enfrentado durante estos tiempos de confinamientos. Aplaudimos
enormemente el trabajo que han venido realizando y deseamos que sea próspero.

Hoy en día, la fotografía es considerada un arte. La cámara, como el pincel y el lienzo o


el cincel y el mármol, se ha convertido en una herramienta imprescindible para que
muchos artistas expresen sus ideas, emociones y puntos de vista.

A continuación, los invito a observar el trabajo artístico que los alumnos del taller de
fotografía, guiados por el maestro Eduardo Méndez, han realizado para conmemorar las
festividades navideñas.

Cedo la palabra al Mtro. Eduardo quien nos mostrará las imágenes que han plasmado sus
alumnos.
19:07 El maestro Eduardo Méndez realiza una breve presentación del trabajo de
fotografía.
Se muestra las fotografías.
19:17 Muchas gracias a los alumnos del taller de fotografía y al docente Eduardo Méndez por
compartir con nosotros esta serie de fotografías artísticas que son una muestra más del
trabajo y dedicación dentro de esta actividad artística.

En nuestro país, la Navidad tiene un significado muy especial y las piñatas son un
elemento fundamental de esta celebración, a menudo forman parte de las posadas o de las
fiestas de Noche Buena, normalmente están hechas de barro o de cartón y tienen forma de
estrella con siete picos, cada uno de los cuales simboliza un pecado capital, pero ¿Cómo
surgió la piñata?
Para responder a esta pregunta, las alumnas de preescolar han preparado para nosotros la
representación del cuento Navideño “De cómo surgió la piñata”

Solicito a la maestra Rosalba Santos nos comparta una breve presentación del trabajo que
nos mostrarán las alumnas de preescolar.
19:19 La Maestra Rosalba realiza una breve presentación del trabajo del cuento “De
cómo surgió la piñata”

Se muestra la diapositiva que incluye la sinopsis del cuento.

La primera piñata que se rompió en una posada era muy parecida a la


estrella de Navidad. ¿Por qué tenía esta forma? ¿Quién tuvo la idea de hacer
una estrella llena de regalos? En este cuento presentado en teatro guiñol,
que mezcla el folclore con lo sobre natural, descubriremos una historia que
nos habla del posible origen de una importante tradición mexicana, y de un
niño que recibió un bello regalo de una estrella…

Las alumnas de preescolar llevan a cabo su presentación


19:25 Apreciables alumnas y maestra Rosalba Santas, agradecemos infinitamente la dedicación,
el esfuerzo y el talento que han mostrado a través de este trabajo escénico. La
Universidad y la Escuela Normal, se congratulan por contar con su presencia en este
espacio.

4
Ha llegado el momento de premiar a los ganadores del concurso de dibujo
“Celebraciones de Navidad en México”. Antes de mencionar a los acreedores del
primero, segundo y tercer lugar, queremos agradecer y felicitar a todos los participantes,
sin duda, la decisión no fue nada sencilla, pues todas las propuestas que recibimos
estuvieron llenas de creatividad y denotan su gran capacidad plástica que esperamos
sigan desarrollando.

Se muestra el reconocimiento de 3er lugar

La Universidad del Desarrollo Empresarial y Pedagógico otorga el presente


reconocimiento a (Nombre del ganador) por haber obtenido el tercer lugar en el concurso
de dibujo “Celebraciones de Navidad en México” con la obra “(Nombre de la obra)”.
Ciudad de México, a 11 de diciembre de 2020.

Se muestra el reconocimiento de 2° lugar

La Universidad del Desarrollo Empresarial y Pedagógico otorga el presente


reconocimiento a (Nombre del ganador) por haber obtenido el segundo lugar en el
concurso de dibujo “Celebraciones de Navidad en México” con la obra “(Nombre de la
obra)”. Ciudad de México, a 11 de diciembre de 2020.

Es momento de conocer al ganador de este concurso.

Se muestra el reconocimiento de 1er. Lugar

La Universidad del Desarrollo Empresarial y Pedagógico otorga el presente


reconocimiento a (Nombre del ganador) por haber obtenido el primer lugar en el
concurso de dibujo “Celebraciones de Navidad en México” con la obra “(Nombre de la
obra)”. Ciudad de México, a 11 de diciembre de 2020.

"La creatividad es un elemento medular de la naturaleza del ser humano y una


característica esencial de su intelecto y sus emociones."

Estimados, (Nombres de los ganadores) muchas gracias por compartir con nosotros sus
trabajos artísticos, la Universidad se congratula por contar con su creatividad y talento,
nuestras más sinceras felicitaciones por su trabajo.
19:30 Hemos llegado al final de nuestro evento alusivo a las festividades navideñas y queremos
agradecer infinitamente a todos quienes hicieron posible este acto conmemorativo.
Agradecemos la participación de los alumnos y docentes que formaron parte de este
evento y de todos aquellos que enviaron sus propuestas en el concurso de dibujo; de igual
manera, agradezco la participación de las autoridades que hoy nos acompañaron;
finalmente, agradecemos la asistencia de cada uno de ustedes.

Soy Noemi Cid Reyes, y me despido recordando el lema de nuestra Universidad “La
suma de esfuerzos conduce al éxito”, deseo que todos sigan gozando de excelente salud
en este tiempo de confinamiento en semáforo naranja, que tengan una estupenda noche y
hasta la próxima.

You might also like