You are on page 1of 4

0

DETECCION DE
NECESIDADES
DE ADIESTRAMIENTO
FUNDAMENTOS TEORICOS

Fuimos hechos para conquistar, resolver problemas, lograr metas.


No encontraremos satisfacción ni felicidad en la vida sin obstáculos qué
vencer y objetivos qué lograr.
Maxwell J.,
Escritor .

LCDA.SOLBEY GUERRERO.
TELEFONO: 0424-7260557
1

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
INSTITUTO NACIONAL DE CAPACITACION Y EDUCACION SOCIALISTA

DETECCION DE NECESIDADES
DE ADIESTRAMIENTO

Facilitadora:
Guerrero, Solbey.

San Cristóbal, Julio 2020.


2
01
DETECCION DE NECESIDADES DE CAPACITACION.

1. ¿Qué es la Detección de Necesidades de Capacitación (DNC)?


Es el proceso de investigación sistemático, dinámico, flexible y participativo que orienta
la estructuración y desarrollo de planes y programas para el establecimiento y
fortalecimientos de conocimientos, habilidades o actitudes en los participantes de
una empresa, a fin de contribuir en el logro de los objetivos de la misma.

Básicamente, es un proceso para conocer las carencias en cuanto a conocimientos,


habilidades y actitudes que el personal requiere cumplir para desempeñarse
efectivamente en su puesto de trabajo.

2. ¿Por qué se debe hacer una DNC?


El papel del profesional que hace la detección de necesidades debe ser muy cuidadoso,
de él depende que la organización sea competitiva en su entorno. Un buen administrador
del talento humano, es el responsable de solicitar la capacitación debe investigar lo que
sucede en el área donde trabaja para conocer y detectar las necesidades reales de
capacitación.

“Un mal Doctor puede enfermar más a su paciente, incluso puede matarlo”

3. ¿Cuándo hacer un DNC?


Las actividades de capacitación que realiza cada empresa deben satisfacer
necesidades internas y deben lograr objetivos específicos asociados a su
desarrollo estratégico. Cada empresa tiene diferentes necesidades de capacitación
según el rubro y/o especialidades técnicas en que se desenvuelve; los equipos y
maquinaria que utilice; el nivel de tecnología empleada y su tipo de organización. El
problema es cómo detectar esas necesidades de capacitación, para analizarlas y
satisfacerlas en forma efectiva.

Algunos parámetros para realizar un DNC pueden ser cuando existe:

1. Problemas observables en las diferentes unidades de la organización.


2. Desviaciones en la productividad.
3. Rechazo de productos y/o servicios por mala calidad.
4. Altos índices de accidentes, ausentismo laboral y rotación de personal.
5. Deficiente operación y/o mantenimiento de máquinas y equipos de trabajo.
6. Bajos estándares de rendimiento del trabajador por unidad de tiempo.
7. Procedimientos de trabajo mal concebido o inexistente.
3
02
A su vez, las circunstancias que imponen un DNC, pueden ser:

• Pasadas. - Experiencias que han demostrado ser problemáticas y que hacen


evidente el desarrollo del proceso de capacitación.
• Presentes.- Las que se reflejan en el momento en que se efectúa el DNC.
• Futuras.- Prevención que la organización identifica dentro de los procesos
de transformación y que implica cambios a corto, mediano y largo plazo.

4. ¿Cómo se debe hacer la DNC?


Consiste en encontrar las diferencias que existen entre lo que se debería hacer en
un puesto y lo que realmente se está haciendo, así como las causas de estas
diferencias, es decir conocer las carencias que manifiesta un trabajador y que le impiden
desempeñar adecuadamente las funciones de su puesto. Algunas preguntas que puedes
plantear en este momento son las siguientes:

• ¿Qué conocimientos, habilidades y actitudes requiere el puesto?


• ¿Qué se debe lograr?
• ¿Qué se debe hacer?
• ¿Qué conocimientos, habilidades y actitudes requiere la persona que ocupa
el puesto?
• ¿Qué está logrando?
• ¿Qué está haciendo?

Estas preguntas muy generales deben orientarse a investigar los siguientes


aspectos:
• Conocimientos y habilidades técnicos que se requieren para el puesto. Habilidades
administrativas acerca de cómo organizar el propio trabajo y el de los demás, utilizar los
recursos, y lograr los objetivos.
• Habilidades en relaciones humanas como liderazgo, capacidad de motivar, de
comunicación, de trabajar en equipo, solución de problemas y logro de resultados.

Hay que acotar que la detección de necesidades de capacitación puede hacerse a


nivel de una persona, de un puesto, de un grupo o de toda la institución, aplicando una o
diversas técnicas e instrumentos, la más usada es la entrevista y la evaluación de
desempeño, en donde se mide que debe hacer, que hizo y que le falta para poder
alcanzar la meta.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Y EVALUACION

1. Realice un mapa mental del tema.

You might also like