You are on page 1of 12

C oh e r e n c i a y C oh e s ió n I I

TEXTO 01 02. En el texto, las palabras subrayadas son


conectores, respectivamente, de:

L
os orígenes de la
persona light se a) Consecuencia – concesión – disyuntiva
inicia en Europa – causa
en el siglo XIX, con el b) Contraste – ejemplificación –
liberalismo, en forma suave, pero a partir de la equivalencia – evidencia
recuperación de Europa (después de la última c) Concesión – adición – secuencia –
guerra mundial), 1945. Dos factores son de vital comparación
importancia para tener en cuenta en este d) Situación – orden – condicional –
estudio: la tecnificación y la fuerte economía contraste
del mercado que genera una nueva riqueza de los e) Contraste – copulativo – adición –
años 50 y el nacimiento y expansión de la contraste
Televisión. Un reciente informe latinoamericano
sobre Medios de comunicación, psiquiatría y 03. El título del texto leído es:
psicología, arroja que el latinoamericano medio
ve Televisión entre 35 a 40 horas de la semana. a) Orígenes de la persona light.
Y los contenidos televisivos son en un 90% b) Antecedentes de la persona light.
versiones de la vida humana típicamente light, c) Psicología de la persona light.
donde lo importante es tener y no ser. La d) La vida cotidiana de la persona light.
cantidad de telenovelas en base a los e) La alimentación light
compartimientos del hombre y la mujer light,
tejen la trampa de toda serie, asimismo los 04. El tema del texto leído es:
llamados programas de entretenimiento y
“cultura”, no hacen sino presentar la vida diaria, a) Las diversas causas de los orígenes de
en expresiones dramáticas, agresivas y la persona light.
denigrantes. b) Las diversas consecuencias de asumir
la filosofía Emo.
01. Con respecto a la cohesión, es correcto c) El aspecto negativo de ver televisión
afirmar que el texto presenta: 40 horas diarias.
1. Conector de equivalencia d) El hombre latinoamericano y su
2. Conector de orden adicción a la televisión.
3. Catáfora e) Los diversos orígenes de la Segunda
4. Reiteración por repetición Guerra Mundial.
5. Reiteración por sinonimia

La respuesta correcta es:


a) Solo 1, 2 y 3 b) Solo 1,3 y 5
c) Solo 3,4 y 5 d) Todas
e) Solo 4 y 5

https://integral.edu.pe/
Jr. Marcelo Corne 345
Página 1
– Ur b. San Andrés 1106 _i 8 _RV_N 21
C oh e r e n c i a y C oh e s ió n I I

TEXTO 02 06. Respecto al uso de las referencias


resaltadas en negrita y subrayadas en el

E
l come – back, texto, es correcto afirmar que:
o venida de 1. “que” hace referencia a complejo
Jesús, está financiero.
acompañado de 2. “que” hace referencia a ambigüedad
otros fenómenos 3. “…otros fenómenos significativos: el
significativos: el brote del satanismo y de la brujería”
brote del satanismo y de la brujería. es una catáfora
4. “que” se refiere a EEUU
En San Francisco, la oficialísima Iglesia de 5. “que” se refiere a orgías.
Satán se alaba por contar con más de 10, 000
fieles; se han creado universidades con La respuesta correcta es:
Cátedras de satanismo y brujería y, en el cine, a) Solo 1,2 y 3 b) Solo 2, y 4
el éxito de Rosemary´s Baby marcó el comienzo c) Solo 3 y 4 d) Solo 4 y 5
de una serie que no ha dejado de aumentar (The e) Todas
Possessión of Joel Delaney, The Other, etec.).
07. En el texto, las palabras subrayadas son
Este movimiento de interés por el ocultismo ha conectores, respectivamente, de:
provocado el nacimiento de un vasto complejo
financiero que distribuye libros, utensilios y a) Disyuntiva-contraste-consecuencia
adminículos”demoníacos” por todo el territorio b) Adicción-causa-ejemplificación
de los Estados Unidos. c) Equivalencia-contraste-causa
d) fOrden-concesión-comparación
En Europa, el satanismo se ha quedado en un e) Disyuntiva-contraste-causa
estadío más artesanal: misas negras y orgías con
fondo de azufre y fuego. Sin embargo, el 08. El título del texto leído es:
fenómeno preocupa tanto a la policía como a las
autoridades eclesiásticas. a) La venida de Jesús y el satanismo.
b) Las cátedras de satanismo y brujería.
En sus formas actuales, el satanismo no deja de c) El satanismo en Europa.
ser, sin embargo ambiguo, pues es tanto el d) El satanismo en la sociedad actual.
resultado de la permissive society (caridad y e) El satanismo ambiguo.
tolerancia) como la expresión de una profunda
necesidad religiosa, ambigüedad que expresa 09. El tema del texto leído es:
perfectamente el nombre que le dan a veces los
americanos: pop religión. a) Las secuelas positivas del satanismo
en la sociedad.
05. Con respecto a la cohesión, es correcto b) La brujería antigua y moderna EEUU.
afirmar que el texto presenta: c) El ocultismo ha generado un vasto
1. Anáforas relativas complejo financiero.
2. Conector de contraste d) Las cátedras de satanismo y brujería.
3. Conector de causa e) Las consecuencias negativas del
4. Reiteración por repetición satanismo en la sociedad actual.
5. Catáfora

La respuesta correcta es:


a) Solo 1 y 2 b) Solo 2 y 3
c) Solo 3 y 5 d) Todas
e) Solo 4 y 5

https://integral.edu.pe/
Jr. Marcelo Corne 345
Página 2
– Ur b. San Andrés 1106 _i 8 _RV_N 21
C oh e r e n c i a y C oh e s ió n I I

10. La moraleja del texto leído es: 11. Con respecto a la cohesión, es correcto
afirmar que el texto presenta:
a) El bien versus el mal, siempre ha sido 1. Anáforas relativas.
una situación de nuestra realidad. 2. Reiteración por repetición.
b) Jesús y su antagónico satán. 3. Reiteración por sinonimia.
c) Hay que tener cuidado con las 4. Coocurrencia por contraste
pasiones de la vida. 5. Conector de concesión.
d) El apocalipsis pronto llegará a nuestro
mundo. La respuesta correcta es:
e) En la vida siempre vamos a a) Solo 1,2 y 3 b) Solo 1,2 y 4
experimentar situaciones positivas y c) Solo 2, 3 y 4 d) Solo 3,4 y 5
negativas; sin embargo no debemos e) 1,2,3,4
inclinarnos por las situaciones malas.
12. Respecto al uso de las referencias
TEXTO 03 resaltadas en negrita y subrayadas en el
texto, es correcto afirmar que:

T
rabajo por 1. “donde” se refiere a clientes.
mi cuenta 2. “donde” hace referencia a la industria
en la de la construcción.
industria de la 3. “donde” se refiere a la familia.
construcción, 4. “que” se refiere a cónyuge.
donde abundan 5. “que” se refiere a disfraz.
las oportunidades para defraudar a los clientes
y evadir impuestos. No obstante, yo me decidí a La respuesta correcta es:
ser honesto y mi familia y yo hemos salido a) Solo 1 y 3 b) Solo 2 y 3
ganando. c) Solo 2 y 5 d) Solo 3 y 5
e) Solo 4 y 5
Cuando eres honrado, lo eres en todo, no solo en
el empleo o los negocios. Si tu cónyuge sabe que 13. En el texto, las palabras subrayadas son
no violarás las normas de honestidad conectores, respectivamente, de:
establecidas por Dios, habrá más confianza en
el hogar. Tu cónyuge a) Evidencia-secuencia-comparación
se sentirá tranquilo porque sabe que la b) Orden-situación-copulativa
integridad no es un disfraz que te quitas y te c) Contraste-condicional-causa
pones según la ocasión. d) Equivalencia-concesión-
ejemplificación
Una persona podría ser dueña de la compañía e) Contraste-consecuencia-adición
más grande del mundo y no poder comprar la paz
familiar. Siendo siervo de Jehová, me he dado 14. El título del texto leído es:
cuenta de que los principios bíblicos me ayudan
a llevar una vida equilibrada. Como no bailo al son a) La honestidad y el dinero.
que quiere imponerme este mundo controlado b) El valor de la honestidad.
por la codicia y el dinero, me queda tiempo para c) Los valores bíblicos.
disfrutar de mi familia” d) La paz familiar.
e) la honestidad, familia y los principios
(Durwin, Estados Unidos) bíblicos

https://integral.edu.pe/
Jr. Marcelo Corne 345
Página 3
– Ur b. San Andrés 1106 _i 8 _RV_N 21
C oh e r e n c i a y C oh e s ió n I I

15. El tema del texto leído es: 18. En el texto, encontramos cohesión léxica
de concurrencia por contraste en las
a) La práctica de la honestidad en los siguientes alternativas:
diferentes contextos según los
principios bíblicos de Jehová a) Adolescente – red
b) La industria de la construcción en el b) Red – hijo
comienzo de una vida honesta. c) Padre – hija
c) El Dios de Jacob nos ilumina para ser d) Casa – confianza
honestos y virtuosos. e) Padre – ayudar
d) El dinero compra la felicidad. 19. Los elementos de cohesión presentes en
e) Una familia feliz según la codicia y el el texto son:
dinero. 1. Conector de contraste
2. Anáforas personales
TEXTO 04 3. Conectores de causa

E
4. Catáfora
s probable que conversar 5 Anáfora demostrativa
con su hijo adolescente
requiera muchísima Son correctas:
paciencia. Pero vale la pena, pues se ganará su a) Solo 1 b) Solo 1,2,3
confianza. Cierta chica cuenta: “Una noche le c) Solo 1,2,3,4 d) Solo 1 y 5
confesé a mi padre cosas que él no sabía: que e) Todas
tenía novio y una página en una red social, y que
quería irme de casa. Por increíble que parezca, TEXTO 05

L
mantuvo la calma. No creo que muchos padres se a música y lo músicos
queden tan tranquilos y no le griten a su hija al desempeñan desde hace
enterarse de que se ha estado besando con un mucho un papel esencial en la
chico y que no deja de enviarle mensajes de adoración a Dios. Por ejemplo,
texto. Ahora sé que puedo contarle lo que sea y después que Jehová ayudó a los
que de verás me va a ayudar”. israelitas a cruzar milagrosamente el mar Rojo,
Miriam – la hermana de Moisés – y las demás
16. El enunciado correcto en relación a las mujeres cantaron y danzaron al son de las
palabras subrayadas y en negrita en el panderetas para celebrar la victoria sobre los
texto es: egipcios. ¡Así de importante era la música para
los israelitas! Aunque acababan de escapar de un
a) Él refiere a cosas ejército, muchas mujeres tenían sus
b) Se refiere a calma instrumentos a mano y afinados (Éxodo 15:20).
c) Le refiere a mensajes Posteriormente, el rey David dispuso que miles
d) Él refiere a padre de músicos tocaran en el tabernáculo. Y lo mismo
e) Se refiere a hija se hizo en el templo construido por su hijo
Salomón (1 Crónicas 23:5)
17. En el texto, encontramos cohesión léxica
de reiteración por sinonimia en las 20. En el texto, encontramos reiteración
siguientes palabras: por repetición en las siguientes palabras:
1. Paciencia 2. Confianza 1. Música 2. Milagrosamente
3. Noche 4. Calma 3. Músicos 4. Mujeres
5. Página 5. Israelitas

Son correctas: Son correctas:


a) 1 y 2 b) 1 y 3 a) Solo 2 b) Solo 1,2 y 3
c) Solo 1 y 4 d) 2 y 3 c) Solo 1,2,3 y 4 d) Solo 1,3,4,5
e) 4 y 5 e) Todas

https://integral.edu.pe/
Jr. Marcelo Corne 345
Página 4
– Ur b. San Andrés 1106 _i 8 _RV_N 21
C oh e r e n c i a y C oh e s ió n I I

21. En el texto, encontramos sustitución El laúd y el arpa solían tener formas distintas.
léxica por hiponimia en la siguiente Generalmente, el laúd tenía pocas cuerdas, y
alternativa: estas se tensaban sobre un mástil que sostenía
una caja de resonancia. Puede que la vibración
a) Música – papel de las cuerdas produjera tonos melodiosos
b) Israelitas – Dios bastante similares a los de la actual guitarra
c) Dios – Jehová clásica. Las cuerdas eran de fibra vegetal
d) Músico – rojo retorcida o de tripa animal.
e) Jehová – egipcios
24. El enunciado correcto en relación a las
22. En el texto, encontramos sustitución palabras subrayadas y en negrita en el
léxica por hiperonimia en la siguiente texto es:
alternativa:
a) Se refiere a arpa y laúd
a) Pandereta – instrumento b) Estas refiere a cuerdas
b) Mujeres – hermana c) Se refiere a cuerdas
c) Rey – hijo d) Estas refiere a portátiles
d) esencial – Moisés e) Estas refiere a laúd
e) instrumento – pandereta
25. En el texto, encontramos reiteración por
23. Relaciona cada conectores repetición en las siguientes palabras:
1. Conector de secuencia 1. Arpa 2. Cuerdas
2. Conector de ejemplificación 3. Laúd 4. Animal
3. Conector de concesión 5. Vegetal
4. Conector copulativo
Son correctas:
Con sus respectivos tipos: a) 1,2 y 3 b) Solo 1,2 y 4
A. Por ejemplo c) Solo 2,3 y 4 d) 2,4,5
B. Y e) Todas
C. Aunque
D. Posteriormente TEXTO 07
¿Por qué bostezamos?
La relación correcta es:

L
a) 1C, 2B, 3D, 4A os científicos no pueden
b) 1D, 2C, 3A, 4B explicar por qué toda
c) 1B, 2C, 3A, 4D persona del planeta bosteza,
d) 1A, 2D, 3B, 4C y en la mayoría de los casos, varios
e) 1D, 2A, 3C, 4B veces al día. Incluso bostezamos antes de nacer.
Hasta los erizos, avestruces, serpientes y peces
TEXTO 06 bostezan. Existen numerosas teorías – a menudo
contradictorias - , pero ninguna que deje

E
l arpa y la lira eran contentos a los investigadores. Muchos
ligeras y portátiles, y proponen la explicación de que esa bocanada de
sus cuerdas se aire, que dura unos seis segundos en promedio,
tensaban sobre un marco sirve para aumentar la cantidad de oxígeno que
de madera. David tocaba el llega al cerebro. Con todo, “hasta el momento,
arpa para calmar al atormentado rey Saúl (1 no se han hallado pruebas que sostengan esta
Samuel 16: 23). También se utilizaron idea”, señala Science News. Algunos estudios
instrumentos de este tipo en la dedicación del recientes con ratas parecen indicar que “el
templo de Salomón y en otras ocasiones festivas bostezo sirve de termostato y enfría el cerebro
(2 Crónicas 5:12;9:11). cuando se calienta”. Pero nadie está seguro.

https://integral.edu.pe/
Jr. Marcelo Corne 345
Página 5
– Ur b. San Andrés 1106 _i 8 _RV_N 21
C oh e r e n c i a y C oh e s ió n I I

26. Del texto podemos inferir por deducción: TEXTO 09

C
a) Los científicos pueden explicar por on sus cuernos largos y
qué las personas bostezan. levantados, el mechón
b) Los erizos, avestruces, serpientes y que le cae sobre los
peces bostezan. ojos y el pelaje espeso y
c) La bocanada de aire sirve para enmarañado que cubre su cuerpo macizo, la vaca
disminuir la cantidad de oxígeno que de Highlands es inconfundible.
llega al cerebro. Esta resistente raza bovina – una de las más
d) El bostezo funciona como termostato. antiguas – vive desde hace siglos en el riguroso
e) El tío Alex bosteza varias veces al día clima de las Highlands (tierras altas) e islas de
sin saber a qué se debe. Escocia. Originalmente, los ejemplares de las
remotas tierras altas eran de mayor tamaño y
TEXTO 08 pelaje rojizo, mientras que los de las islas de la
costa occidental eran más pequeños y de color

L
as chinches suelen negro. Hoy día se agrupan en una sola variedad,
picar a sus víctimas y su pelaje puede ser rojizo, negro, pardo,
mientras duermen. amarillento o casi blanco.
La mayoría de la El mechón de la frente, que le da a la vaca una
personas no se dan apariencia bastante graciosa, cumple una
cuenta porque el insecto función esencial. En invierno la protege del
inyecta una sustancia anestésica que le permite azote del viento, la lluvia y la nieve; y en verano,
alimentarse por hasta diez minutos sin de los insectos voladores que podrían
interrupción. Y aunque suelen chupar sangre trasmitirle alguna infección.
cada semana, se sabe que pueden sobrevivir sin Aunque a un grupo de vacas se le suele llamar
alimento por varios meses. rebaño o vacada, para las Highlands se usa el
término de redil. Esto se debe a que antaño, al
27. Del texto se deduce de manera caer la noche, los campesinos escoceses
inmediata: guardaban sus rebaños en rediles, recintos de
piedra con una entrada donde los animales
a) A partir de los once minutos la quedaban protegidos de los lobos y de las
sustancia anestésica inyectada por el inclemencias del tiempo.
insecto ya no le permite alimentarse
interrumpidamente. 28. Del texto se induce:
b) Las chinches suelen picar a sus
víctimas despiertos. a) La vaca de las Highlands es
c) Las chinches se alimentan de lípidos y incompatible.
glúcidos. b) Redil, es el término usan los Highlands
d) Las chinches suelen chupar sangre para referirse a un grupo de vacas.
cada lustro. c) El término redil se debe a que en la
e) Las chinches acostumbran picar a sus actualidad, en las noches, los
víctimas mientras duermen. campesinos escoceses guardan sus
rebaños es estos lugares.
d) El mechón de la frente de las vacas de
Highlands una multifunción según la
estación del año.
e) El pelaje de las vacas de Highlands
hoy en día puede ser rojizo, negro,
pardo amarillento o casi blanco.

https://integral.edu.pe/
Jr. Marcelo Corne 345
Página 6
– Ur b. San Andrés 1106 _i 8 _RV_N 21
C oh e r e n c i a y C oh e s ió n I I

TEXTO 10 La respuesta correcta es


a) solo 1 y 2 b) solo 2 y 3

L
a guerra de Armagedón no será un acto de c) solo 4 y 5 d) solo 3 y 4
agresión de Dios. Más Bien él defenderá a e) todas
la gente buena de quienes deseen
aplastarla. En este conflicto, los agresores 31. Con respecto a la cohesión, en el
serán “los reyes de toda la tierra habitada”, es segundo párrafo encontramos:
decir, los líderes mundiales. ¿Por qué atacarán? 1. Anáforas relativas
Porque, como quien tira de los hilos de una 2. Reiteración por repetición
marioneta, Satanás manipulará a los organismos 3. Catáfora
gubernamentales y militares para que lancen un 4. Conectores
ataque despiadado contra los que adoran a 5. Anáforas personales
Jehová Dios (Revelación 16:13, 14; 19:17,18)
La respuesta correcta es:
Puesto que hoy día se da tanto énfasis a la a) solo 2 y 3 b) solo 3 y 5
libertad de expresión y de religión en algunos c) solo 4 y 5 d) solo 1,2,3 y 5
países, la idea de que los gobiernos repriman un e) todas
movimiento religioso, o incluso intentan
eliminarlo, puede parecer exagerada. Sin 32. En el primer párrafo, las palabras
embargo, ya hubo ataques de este tipo en el resaltadas en negrita y subrayadas
siglo XX, y también los hay en la actualidad. Aun aluden, respectivamente, a:
así, existen como mínimo dos diferencias
principales entre esos ataques y el que a) Armagedón – gente buena
provocará el Armagedón. En primer lugar, el b) Dios – gente buena
ataque de los enemigos de Dios será a escala c) Dios – guerra
mundial. Y en segundo lugar, Jehová responderá d) Guerra– acto
con más contundencia que nunca (Jeremías 25: e) Dios – agresión
32, 33). La Biblia llama a este enfrentamiento
“la guerra del gran día de Dios, el Todo 33. Con respecto a la cohesión, en el segundo
poderoso”. párrafo encontramos que la palabras
resaltadas en negrita y subrayadas.
29. Con respecto a la cohesión léxica, en el 1. “lo” alude a “movimiento religioso”
primer párrafo encontramos: 2. “lo” hace referencia libertad
1. anáforas personales 3. “los” hace referencia a ataques
2. elipsis 4. “los” hace referencia a países
3. reiteración por sinonimia 5. “que” alude a “Jehová”
4. reiteración por repetición
5. reiteración por superordenación La respuesta correcta es:
a) solo 1,2 y 3 b) solo 2, 3 y 5
La respuesta correcta es c) solo 2 y 3 d) solo 1,3 y 5
a) solo 1,2 y 3 b) solo 2, 3 y 4 e) todas
c) solo 3, 4 y 5 d) solo 3 y 4
e) todas 34. En el primer párrafo, las palabras
subrayadas son conectores,
30. Con respecto a la cohesión gramatical, respectivamente, de: NO TIENE CLAVE
en el primer párrafo encontramos:
1. anáforas personales a) Consecuencia-secuencia-copulativo
2. elipsis b) Contraste-causa-adición
3. conector de contraste c) Causa-secuencia-orden
4. conector de equivalencia d) Causa-consecuencia-equivalencia
5. conector de causa e) Concesión-equivalencia-comparación

https://integral.edu.pe/
Jr. Marcelo Corne 345
Página 7
– Ur b. San Andrés 1106 _i 8 _RV_N 21
C oh e r e n c i a y C oh e s ió n I I

35. En el segundo párrafo, las palabras


subrayadas son conectores,
respectivamente, de:

a) Consecuencia-secuencia-copulativo-
orden
b) Causa-contraste-orden-orden
c) Causa-secuencia-orden-orden
d) Causa-consecuencia-equivalencia
orden
e) Concesión-equivalencia-comparación-
orden

36. Un título adecuado para el texto es:

a) Los reyes de toda la tierra habitada


b) Los líderes mundiales
c) El Armagedón
d) La libertad de expresión y religión
e) Dios, el Todopoderoso

37. El tema del texto leído es:

a) El Armagedón controla la libertad de


expresión.
b) Los movimientos religiosos apoyan el
conflicto del Armagedón.
c) La biblia llama a este enfrentamiento
el gran día del Armagedón.
d) Dios defenderá a la gente mala por
ser manipulados por satanás.
e) Las posibles causas y consecuencias
del Armagedón.

https://integral.edu.pe/
Jr. Marcelo Corne 345
Página 8
– Ur b. San Andrés 1106 _i 8 _RV_N 21
C oh e r e n c i a y C oh e s ió n I I

TEXTO 01 03. EJERCICIO INTEGRALCLASS


En el texto, las palabras subrayadas son

C
ontentaos con agradecer a Dios que os conectores, respectivamente, de:
permita ver el cielo; pero no intentéis
remontaros hasta él, pues carecéis de a) Consecuencia-secuencia-copulativo
alas. También los mismos pájaros no pueden salir b) Contraste-causa-adición
de su esfera y cruzar ciertas regiones; la c) Causa-secuencia-orden
alondra que se remonta demasiado cantando d) Causa-consecuencia-equivalencia
entre las brumas de la mañana, ( / ) suele caer e) Concesión-equivalencia-comparación
muerta entre los surcos".
04. EJERCICIO INTEGRALCLASS
"La confesión de un hijo del siglo"
El título del texto leído es:
Alfred de Musset

a) El cielo
01. EJERCICIO INTEGRALCLASS
b) La alondra
Con respecto a la cohesión gramatical,
c) Las limitaciones del hombre
es correcto afirmar que el texto
d) Los pájaros
presenta:
e) Los surcos
1. Anáforas relativas
2. Conector de causa
05. EJERCICIO INTEGRALCLASS
3. Conector de consecuencia
El tema del texto leído es:
4. Elipsis
5. Conector de equivalencia
a) Las limitaciones de ser hombre están
condicionadas por una divinidad.
La respuesta correcta es:
b) Las alas del hombre.
a) Solo 1,2 y 3 b) Solo 1 y 3
c) El cielo no se puede ver porque Dios
c) Solo 3,4 y 5 d) Todas
no quiere
e) Sólo 1,2 y 4
d) Los pájaros no pueden salir del cielo.
e) La alondra viaja a las brumas.
02. EJERCICIO INTEGRALCLASS
Respecto al uso de las referencias
06. EJERCICIO INTEGRALCLASS
resaltadas en negrita en el texto es
La moraleja del texto leído es:
correcto afirmar que:
1. En el ( / ) se ha omitido la palabra
a) Dios no permite al hombre acercarse
alondra.
al cielo.
2. “que” hace referencia a Dios.
b) Si el hombre llega al cielo morirá.
3. “se” se refiere a la alondra.
c) Si el hombre fuera alado podría
4. “se” se refiere a cielo
alcanzar el cielo.
5. “él” se refiere al cielo
d) El hombre debe reconocer sus
limitaciones para lograr desarrollar la
La respuesta correcta es:
humildad.
a) Solo 1, 2 y 3 b) Solo 2, 3 y 4
e) El hombre debe regresar de alturas
c) Solo 3, 4 y 5 d) Solo 1, 2 ,3 y 4
peligrosas.
e) 1,2,3,5

https://integral.edu.pe/
Jr. Marcelo Corne 345
Página 9
– Ur b. San Andrés 1106 _i 8 _RV_N 21
C oh e r e n c i a y C oh e s ió n I I

TEXTO 02 10. EJERCICIO INTEGRALCLASS


Según el texto:

L
os filósofos se han limitado a interpretar
al mundo de distintos modos; sin embargo a) Son inútiles, pues no transforman al
de lo que también se trata es de mundo.
transformarlo". b) Tienen mentalidad limitada.
"La ideología alemana" c) Deberían tratar de transformarse
Carlos Marx primero.
d) los filósofos no han tenido sentido
07. EJERCICIO INTEGRALCLASS práctico.
Con respecto a la cohesión gramatical, e) Si transforman el mundo dejarían de
es correcto afirmar que el texto interpretarlo.
presenta:
1. Anáforas personales
2. Conector de contraste
3. Conector de concesión
4. Anáfora demostrativa
5. Sustitución léxica por sinonimia

La respuesta correcta es:


a) Solo 1 y 2 b) Solo 1 y 3
c) Solo 3,4 y 5 d) Todas
e) Solo 2 y 5

08. EJERCICIO INTEGRALCLASS


Respecto al uso de las referencias
resaltadas en negrita en el texto es
correcto afirmar que:
1. “se” se refiere a mundo
2. “se” hace referencia a los filósofos.
3. “lo” se refiere al mundo.
4. “se” se refiere a sin embargo
5. “lo” se refiere a también

La respuesta correcta es:


a) Solo 2 y 3 b) Solo 2, 3 y 4
c) Solo 3, 4 y 5 d) Solo 3 y 4
e) Todas - 5

09. EJERCICIO INTEGRALCLASS


En el texto, las palabras subrayadas son
conectores, respectivamente, de:

a) Consecuencia-secuencia
b) Contraste-causa
c) secuencia-orden
d) Causa-consecuencia
e) Contraste-adición

https://integral.edu.pe/
Jr. Marcelo Corne 345
Página 10
– Ur b. San Andrés 1106 _i 8 _RV_N 21
C oh e r e n c i a y C oh e s ió n I I

LECCIÓN: COHERENCIA Y COHESIÓN II

01. 02. 03. 04. 05. 06. 07. 08. 09. 10.
E E B C A D A A E D

https://integral.edu.pe/
Jr. Marcelo Corne 345
Página 11
– Ur b. San Andrés 1106 _i 8 _RV_N 21
C oh e r e n c i a y C oh e s ió n I I

https://integral.edu.pe/
Jr. Marcelo Corne 345
Página 12
– Ur b. San Andrés 1106 _i 8 _RV_N 21

You might also like