Estatutos y Reglamentos Torneo Municipal Voleibol

You might also like

You are on page 1of 9

CLUB DEPORTIVO VIERA DE VOLEIBOL

Municipio de Puerto Libertador Córdoba

CAPÍTULO 1. ORGANISMO DE CONTROL Y AUTORIDADES

ART. 1. La dirección del Torneo municipal de voleibol y el desarrollo, estarán a


cargo del club Deportivo Viera, además el Comité Organizador, donde
participarán todas las personas inscritas, los cuales tendrán su representación
en el Comité Organizador, Delegados y la Comisión Disciplinaria, cada uno con
funciones específicas.

ART. 2. Los casos no estipulados en estas bases serán resueltos por el Comité Organizador
y las directrices del club deportivo Viera.

ART. 3. Comisión Disciplinaria está constituida por el comité organizador,


Delegados ycuerpo arbitral. Esta comisión tendrá las siguientes
funciones:

1. Imponer por medio de resoluciones las sanciones establecidas


en el presentereglamento.

2. Sancionar las faltas disciplinarias individuales o colectivas de los


participantes, delas delegaciones y demás personas adscritas al
campeonato.

3. Sugerir al Comité organizador medidas disciplinarias generales para


salvaguardarel orden y el buen desarrollo del evento.

4. Decidir sobre los casos de demandas instauradas por los equipos


participantes yfijar las sanciones por medio de resoluciones.

ART. 4. Congresillo

1. Se reunirá antes de la iniciación del campeonato (reunión de


delegados) paraexplicar todo referente al campeonato.
2. Cada participante del campeonato deberá acreditar un Delegado
Principal y surespectivo Alterno.
3. Tras la escogencia de delegados, de inmediato se dará a conocer el
Orden del Díaelaborado por el Comité organizador.
4. Una vez concluido el Congresillo, se entregará a los Delegados
participantes, copiadel acta correspondiente con todo lo actuado en la
reunión.
5. El quórum del Congresillo quedará establecido con la presencia de
por lo menos lamitad más uno de los Delegados participante.
CLUB DEPORTIVO VIERA DE VOLEIBOL
Municipio de Puerto Libertador Córdoba

CAPÍTULO 2. INSCRIPCIONES Y PARTICIPANTES.

ART. 5. Participantes Podrán participar todas las personas del municipio de Puerto
Libertador, a partir de los 11 años en adelante.
1. Podrán participar clubes deportivos, instituciones, empresas, acciones comunales,
alcaldía municipal, comunidad en general.
2. Dinámica del torneo será de la siguiente manera:
 Femenino, modalidad principal interbarrios, se les permitirá la participación a
equipos conformados como clubes deportivos, empresas, alcaldías municipales,
instituciones educativas, acciones comunales.
 Masculino, modalidad categoría libre.

3. Solo se aceptará 1 equipo especial (Aledaños a Puerto Libertador)


siempre y cuando acojan el reglamento.

4. El campeonato será de Categoría Masculina y femenina.


ART. 6. Inscripción: El Comité organizador establecerá el cronograma para el
proceso de inscripción, haciendo cumplir el vencimiento de la fecha límite. Es de
obligatorio cumplimiento para los equipos presentar por cada uno planilla
completamente diligencia de sus barrios o equipos, los barrios que no alcanzan
el cupo para presentar un equipo y hay personas que deseen participar, se
agruparan en el barrio más cercano.

ART. 7. Número de inscritos:


a. El número de jugadores inscritos en la planilla es de doce (12)
jugadores ymínimo ocho (8) jugadores.

b. doce (12) jugadores inscritos, seis (6) dentro de la cancha.

c. El Partido Puede Comenzar con 5 Jugadores, en caso de una


emergencia.Sabiendo que se le tomara como rotación, al momento
del saque.

NOTA: Después de finalizado el proceso de inscripción según la fecha


estipuladapor el Comité organizador, no se admitirá la inclusión de
ningún jugador.

CAPÍTULO 3. SISTEMA, FECHAS, HORARIOS Y ESCENARIOS

ART. 8. Iniciación: El campeonato se iniciará en la fecha estipulada por elComité


Organizador todos los equipos participantes, sin excepción, deben presentarse a
la primera fecha debidamente uniformados. El equipo que no se presente como
CLUB DEPORTIVO VIERA DE VOLEIBOL
Municipio de Puerto Libertador Córdoba

se expresó anteriormente, perderá el partido que le corresponde a la primera


fecha por W. O.

1. Fecha reunión de delegados: 28 de septiembre


2. Fecha comienzo de Inscripciones: 22 de septiembre
3. Fecha finalización de Inscripciones: 27 de septiembre
4. Fecha inicio del campeonato: lunes 3 de octubre

ART. 9. Uniformes e Indumentaria Los jugadores deben presentarse al campo


de juego debidamente uniformados con camisilla del mismo color (en caso que
se otorguen uniformes es de carácter obligatorio su uso). El uso de calzado
adecuado para el deporte. Será función de los delegados, árbitros y veedor
verificar el cumplimiento de esta norma, jugador que la incumpla no puede hacer
parte del partido.
(Solo podrán portar uniformes propios: Los clubes deportivos,
instituciones.)

Parágrafo 1: La violación del artículo anterior, dará como sanción la


pérdida de lospuntos al equipo infractor.

ART. 10. Horarios y Escenarios: Los partidos se jugarán los días estipulados
por el Comité Organizador a partir de las 7:00 pm en adelante, se tendrá la
disponibilidad de 1 escenario, Parque Barrio Palmira, (Cancha frente al camu).

ART. 11. Aplazamiento de los Partidos Por Fuerza Mayor

1. El no desarrollo de un partido programado, por fuerza mayor, obliga al


comité a reprogramar dicho encuentro o encuentros en fechas extras al
calendario ordinario.
2. El aplazamiento de un encuentro por fuerza mayor será potestad
exclusiva del juez del partido o del representante del comité encargado
de la fecha, previa justificación alos jugadores
3. Los partidos serán aplazados únicamente por fuerza mayor (falta de
alumbrado o malestado de la cancha por lluvia). El comité organizador
dará a conocer oportunamente la nueva fecha de programación de los
encuentros que sean aplazados.
ART. 12. Aplazamiento Deliberado: Se considera “aplazamiento deliberado”
aquel que se realiza por acuerdos entre los equipos o por decisión del Comité
organizador; siempre y cuando se sigan los parámetros establecidos en este
reglamento. Para ello se deben cumplir los siguientes criterios:
CLUB DEPORTIVO VIERA DE VOLEIBOL
Municipio de Puerto Libertador Córdoba

1. El comité podrá aplazar un encuentro por solicitud de uno o de los dos


equipos en contienda, siempre y cuando se cumpla con el siguiente
requisito: solicitud por escrito al comité por el delegado legalmente
inscrito, con no menos de 48 horas de anticipación a la hora del
encuentro.

2. Se declarará aplazado un partido a través de una resolución emitida


por el Comité Organizador. Sin esta no será válido el aplazamiento.

3. El comité deberá informar por escrito o a través de la resolución a los


delegados delos equipos implicados con 24 horas de anticipación a la
hora del encuentro. De no darse la comunicación por algún motivo, los
equipos implicados deberán presentarse al encuentro.

4. El aplazamiento de un encuentro por parte del Comité, por solicitud de


uno de los dos equipos, o de ambos, debe obedecer a causas
suficientemente justificadas, a juicio de este organismo.

5. La fijación de los campos de juego y los horarios para los partidos son
competenciaexclusiva del comité.

6. En reunión de delegados se podrán hacer cambios de fecha y horarios


para la realización de un encuentro, siempre y cuando sea por
consenso general. El Comité emitirá, en este caso, una resolución
motivada de los cambios que se dieren.

7. En relación con la programación de partidos aplazados en fechas


oficialmente programadas para otros partidos del calendario, debe
darse prioridad a la fecha oficialmente programada, los partidos
aplazados que rellenarán, deberán ajustarse a las circunstancias de
fechas y horas.

8. En la ronda de semifinal no se autorizarán aplazamientos deliberados de


partidos.

Parágrafo: El comité no atenderá a acuerdos entre equipos respecto a


aplazamiento de partidos, cambio de horario o de cancha, sin el aval oficial
del comité. Este y los jueces obedecerán, en este caso, solo al horario y
escenario programado
CLUB DEPORTIVO VIERA DE VOLEIBOL
Municipio de Puerto Libertador Córdoba

ART. 13. Partidos Por W. O.:

1. Si pasados 15 minutos después de la hora fijada para el encuentro,


uno de los dos equipos no se presenta con el número mínimo de
jugadores cinco (5), el árbitro registrará el hecho en una planilla, e
informará al comité. El equipo ausente perderá por W. O. con un
marcador de 2 sets por 0.

2. Si los equipos que se enfrentan no se presentan a la hora acordada


con el número mínimo de jugadores cinco (5), ambos perderán la
puntuación.

3. Un equipo que acumule dos W. O. quedará eliminado


automáticamente del campeonato

4. Ningún equipo puede abandonar un encuentro antes de finalizar este


o negarse a continuarlo, en caso de hacerlo se considerará perdido el
partido por W. O

ART. 14. De los Partidos:

1. Los partidos tendrán una duración de dos (2) sets de tres (3) sets, con
un descanso de 2 minutos por sets.

2. El número de sustituciones es libre Cumpliendo la regla general, puede


regresar al terreno de juego, excepto que haya sido expulsado.

3. Después de transcurridos, el mas de la mitad del segundos sets juego,


si fuese imposible su culminación por fuerza mayor, el árbitro lo dará
por finalizado con el marcador que había hasta el momento de la
suspensión, siendo los causantes deesta.

4. Las sustituciones son libres, siguiendo las normas del voleibol,


cualquier otra duda que se presente, se resolverán según las normas
de la FIVB.
CLUB DEPORTIVO VIERA DE VOLEIBOL
Municipio de Puerto Libertador Córdoba

a. Mal estado del terreno de juego por lluvias, que lo conviertan en


un riesgo para los participantes.

b. Falta de luz natural o artificial.

c. Otras circunstancias contempladas en el Reglamento General de voleibol.

5. De acuerdo con los resultados de los partidos los equipos obtendrán


los siguientes puntos:

a. Se otorgarán dos (2) puntos por partido ganado.

b. Se otorgará un (0) punto por partido perdido.

c. Se otorgará cero (0) punto por partido perdido W.O.

ART. 15. Calentamiento:

1. Es de carácter obligatorio realizar un calentamiento previo antes de


ingresar al terreno de juego de acuerdo a los lineamientos. El
cumplimiento de esta norma es función del Cuerpo de Árbitros, equipo
que la incumpla no podrá iniciar el encuentro y perderá el partido. El
Veedor del Campeonato y el árbitro auxiliar verificarán que los deportistas
que lleguen después de la hora indicada del encuentro, cumplan con esta
norma.

2. Al iniciar el partido, el equipo que no complete el número mínimo de cinco


(5) jugadores con su debido calentamiento y haya concluido el tiempo
máximo reglamentario de espera, perderá por W.O.

ART. 16. Árbitros Y Jueces

1. El Comité Organizador será el encargado de designar y/o contratar a las


autoridades, árbitros y jueces del campeonato, sus decisiones deberán
ser acatadas por los participantes.
2. La designación de jueces no se pone en discusión; éstos son la suprema
autoridad en el campo de juego y en la dirección de los partidos; sus fallos
y decisiones son inapelables, salvo el recurso de demanda por falta
técnica

3. Inmediatamente después de terminar una competencia el Juez deberá emitir


su informe por escrito.
CLUB DEPORTIVO VIERA DE VOLEIBOL
Municipio de Puerto Libertador Córdoba

4. Está terminantemente prohibido ampliar o reformar los informes del Juez.

ART. 17. Sistema de Campeonato: El campeonato se jugará en tres fases: la


fase todos contra todos, fase eliminatoria y la fase final (todo depende de la
cantidad de equipos). La fase eliminatoria se jugará dependiendo a los equipos
inscritos, al final de las cuales clasificarán los cuatro equipos que acumulen
mayor cantidad de puntos.

La fase semifinal se jugará a través del sistema de llaves con eliminación


sencilla y quedaráasí:

1. El 1° Vs 4°
2. El 2° Vs 3°

Los equipos vencedores jugarán la fase final.

Definición de empate

1. Juego Limpio
2. Mayor número de sets. (SETS A FAVOR DIVIDIDO SETS EN CONTRA)

3. Mayor número de marcador a favor y en contra.

4. Ganador del partido entre ellos cuando se trate de dos equipos


empatados Ganadordel partido entre ellos.

CAPÍTULO 4. SANCIONES

ART. 18. De Las Tarjetas y Otras Sanciones

1. La acumulación de tres (3) tarjetas amarillas consecutivas o no


consecutivas dará lugar a la suspensión del jugador para el partido
siguiente a aquel en el que recibió la tercera amonestación.

2. La expulsión de un jugador en el desarrollo de un partido; no anulará las


tarjetas amarillas acumuladas en partidos anteriores.

3. La expulsión de un jugador por juego brusco o peligroso, podrá


sancionarse con suspensión de dos fechas o más según la gravedad de
la falta o por reincidencia. En todo caso esta sanción será competencia de
la Comisión Disciplinaria, previo estudio del informe arbitral.
4. La expulsión de un jugador que injurie con insultos, gestos, groserías o
CLUB DEPORTIVO VIERA DE VOLEIBOL
Municipio de Puerto Libertador Córdoba

agresión verbal a los jugadores, árbitros, espectadores y organizadores se


castigará con dos o más fechas, incluso puede ser expulsado del
campeonato. En todo caso esta sanción será competencia de la Comisión
Disciplinaria.

5. La agresión física de un jugador a un juez, dará como castigo la expulsión


del jugador del campeonato en forma definitiva.

6. No se admitirá la actuación de un jugador en un encuentro en estado de


embriaguez evidente, decisión que tomará el juez del partido o el
representante del comité encargado de la fecha.

CAPÍTULO 5. DEMANDAS Y APELACIONES

ART. 19. Demandas: La instauración de una demanda sobre un partido jugado,


debe hacerse por escrito, firmada por el delegado oficial del equipo y dirigida al
Comité organizador del Campeonato.

1. El plazo máximo para que una demanda sea aceptada por el Comité debe
ser dentro de las 48 horas hábiles siguientes a la culminación del
encuentro. Recibir la demanda no obliga al Comité a dar respuesta
positiva, ya que será la Comisión Disciplinaria quien decida sobre el
particular. Tiene un costo de 50.000 mil pesos, si es satisfactoria la
organización deberá devolver el dinero al delegado.

2. El comunicado de demanda debe describir claramente y en forma precisa


la anomalía presentada y anexar todas las evidencias posibles, de manera
tal que haga viable el proceso.

Lo no estipulado en el reglamento será resuelto por el Comité


organizador.
CLUB DEPORTIVO VIERA DE VOLEIBOL
Municipio de Puerto Libertador Córdoba

Nombre del de Delegado: Teléfono:

Nombre del Equipo / Barrio / Empresa:

N° Nombres y Apellidos Numero de Documento Teléfono

10

11

12

You might also like