You are on page 1of 14

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA


UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
SEDE LOS CHAGUARAMOS
P.F.G: RELACIONES INTERNACIONALES

DOCENTE: ANA CECILIA GARCÍA OBANDO


CI: V-6.864.542
SECCIÓN 24-01D y 24-01T
PERÍODO: 1 - 2023

U.C: SEMINARIO CONTEXTO 1 PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y ORDENACIÓN


TERRITORIAL

PLAN DE VALORACIÓN DE LA U.C: SEMINARIO CONTEXTO I PLANIFICACIÓN,


GESTIÓN Y ORDENACIÓN TERRITORIAL.

PLANIFICACIÓN

REALIZAR EL MAPA DE VENEZUELA Y CONVERTIRLO EN ROMPECABEZAS

EN UNA LÁMINA DE 2m X 2m de papel

Y pegarlo sobre cartón reciclado

Favor trabajar con material reciclado.

Llevarlo a la 1ra clase

No SEMANA OBJETIVO ESTRATEGIA Y ACTIVIDADES


HORA DÍA TEMA

15/03/23 1 Miercoles 16º Entender La Política de Estado, dirigida a la Con la ayuda de la Constitución de la
promoción y regulación de la ocupación y uso del República Bolivariana de Venezuela en su
territorio nacional. Título II DEL ESPACIO GEOGRAFICO Y DE LA
DIVISIÓN POLÍTICA DE LA REPUBLICA
BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SUS DOS
CAPITULOS INDIQUE QUÉ ESPACIOS TANTO
Nacional MARÍTIMOS Y TERRESTRES NOS
PERTENECEN Y OTROS QUE EXPRESE
NUESTRA CONSTITUCIÓN

EXPLICAR EN UN MAPA MENTAL EL


ARTÍCULO1de la Ley Orgánica para la
Planificación y Gestión de la Ordenación del
Territorio

EXPLICAR EN UN MAPA MENTAL EL


ARTÍCULO 2º

EXPLICAR EN UN MAPA MENTAL O


PAPELOGRAFO EL ARTÍCULO 3º

. Según el Artículo 4º de la ley de


Planificación y Gestión de la Ordenación del
Territorio diga ¿cuáles son las siguientes
definiciones?

Áreas de Protección, Áreas Naturales


Protegidas, Áreas de Uso Especial,
Consultas Públicas, Humedales, Inicio de
Construcción de Obra, Parcelamiento,
Urbanístico, Participación Ciudadana,
Territorio Nacional, Urbano, Urbanístico,
Urbanización, Urbanismo Progresivo,
Variables Urbanas?

Recrear la actividad con imágenes y


fotografías

. Localizar en el mapa de Venezuela las


definiciones que dicta la Ley.

. En el espacio escalar identifiquen en el


mapa de Venezuela la Nación o Estado -
Nación, las Regiones, los estados, los
municipios, las parroquias, los sectores, las
urbanizaciones, las edificaciones
identificando sus usos, barrios. (Lo Urbano
y lo rural).

22/03/23 2 Miercoles Principios


Que los estudiantes conozcan los Principios por
los que vela el Ejecutivo Nacional
Articulo 5º ¿Por qué velará el Ejecutivo
Nacional?

Recrearlos
Articulo 6º
Criterios para la Ordenación del
Territorio Desde el Articulo 6º Articulo 6º
al Artículo 16º Que reconozcan , Criterios, Actuaciones, Supremo
Autoridad, Autoridad Nacional, Estatal,
Actividad
Municipal, Autoridad del Distrito Metropolitano y
Distrito con Régimen Especial, Lineamientos de
Inversión Pública y Privada para la Ordenación En el espacio escalar identifiquen en el
del Territorio. mapa de Venezuela la Nación o Estado -
Nación, las Regiones, los estados, los
municipios, las parroquias, los sectores, las
urbanizaciones, las edificaciones
identificando sus usos, barrios. (Lo Urbano
Que el estudiante comprenda los Objetivos de la y lo rural).
Ordenación del Territorio

Identificar las autoridades en el espacio


Artículo 7.°
escalar o reseñar que nombre reciben
Objetivos de la Planificación y Gestión de la

Ordenación del Territorio utilizando imágenes, fotografías, y


diagramas que les faciliten el aprendizaje o
Artículo 8. ° conocimientos de los pasos que se dan
Actuación para que esta Ley entre en vigencia.
Que los estudiantes se informen de las
actuaciones según la Ley de Planificación y
¿Cuáles son los objetivos que comprende
Gestionarse de la Ordenación del Territorio.
Artículo 9° la Ley según los Artículo 7º y 8º?
Suprema Autoridad
Artículo 10. ° ¿ Cuál es la actuación de los órganos
Autoridad Nacional públicos en materia de Planificación y
Artículo 11° Gestión de la Ordenación del Territorio?
Autoridad Estadal
Artículo 12. º
¿Qué dice la Ley Según el Artículo 10º sobre
Autoridad Municipal la Suprema Autoridad?
Artículo 13. °
Autoridad del Distrito Metropolitano y Distrito
con Régimen Especial Artículo 14º. ¿Qué dice la Ley sobre la Autoridad
Instrumentos de Planificación Nacional Artículo 11°?
Artículo 15. ° Los demás planes que demande el
proceso de desarrollo integral del país. ¿Qué dice la Ley sobre la Autoridad
Estadal?

¿Qué dice la Ley sobre la Autoridad


Municipal según el Artículo 13.°?
Lineamientos de Inversión Pública y Privada
Artículo 16. ° ¿Qué dice la Ley sobre la
Autoridad del Distrito Metropolitano y
Distrito con Régimen Especial según el
Artículo 14º?

¿Qué dice la Ley sobre los Instrumentos de


Planificación en su Artículo 15. °?

¿Cuáles son los Lineamientos de Inversión


Pública y Privada según Artículo 16.

29/03/23 3 Miercoles Capítulo I Del Plan Nacional de Título II De los Planes Nacionales Capítulo I Del Título II De los Planes Nacionales Capítulo I
Ordenación del Territorio Plan Nacional de Ordenación del Territorio Del Plan Nacional de Ordenación del
Definición y Directrices Artículo 17.°
Definición y Directrices Territorio Definición y Directrices Artículo
Artículo 17.° al 31º
Bases Técnicas y Económicas para la Ejecución del
Plan 17.°
Artículo 18 ° Capítulo II De la Organización
Institucional de la Comisión Nacional de
Ordenación del Territorio Bases Técnicas y Económicas para la
Ejecución del Plan
Comisión Nacional de Ordenación del Territorio Artículo 18 °
Artículo 19 °

Competencias Comisión Nacional de Ordenación del


Artículo 20° Territorio
Artículo 19 °
Elaboración del Plan
Artículo 21.° Coordinación de la Competencias
Artículo 20°
Elaboración del Plan Nacional
Artículo 22 ° Elaboración del Plan
Capítulo IV De la Aprobación del Plan Nacional de Artículo 21.°

Ordenación del Territorio Artículo 23. ° Coordinación de la Elaboración del


Plan Nacional
Artículo 22 °
Entrada en Vigencia
Capítulo IV De la Aprobación del Plan Nacional
Artículo 24.° Capítulo V De la Ejecución del Plan
de Ordenación del Territorio

Entrada en Vigencia
Nacional de Ordenación del Territorio Artículo 24.°
Ejecución del Plan
Ejecución del Plan Artículo 25. °
Artículo 25. °
Capítulo VI Del Control del Plan Nacional
Capítulo VI Del Control del Plan Nacional
Facultades de Control
Facultades de Control Artículo 26. °
Artículo 26. ° Capítulo VII De la Constancia de
Uso Conforme Capítulo VII De la Constancia de Uso
Conforme
Disposición General
Artículo 27. ° Naturaleza y Alcance de la Disposición General
Constancia de Uso Conforme Artículo 27. °
Artículo 28. ° Naturaleza y Alcance de la Constancia de
Nulidad de la Constancia de Uso Conforme Uso Conforme
Artículo 29. ° Artículo 28. °

Nulidad de la Constancia de Uso Conforme


Lapso para el Otorgamiento de la Constancia de
Artículo 29. °
Uso Conforme
Artículo 30. °
Lapso para el Otorgamiento de la
Constancia de Uso Conforme en el Ámbito
Constancia de Uso Conforme
Nacional
Artículo 30. °
Artículo 31. °

Constancia de Uso Conforme en el Ámbito


Nacional
Capítulo VIII De los Planes Sectoriales Planes
Artículo 31. °
Sectoriales
Artículo 32.°
Capítulo VIII De los Planes Sectoriales
Proceso y Competencia de los Planes Planes Sectoriales Artículo 32.°
Artículo 33. °
Proceso y Competencia de los Planes
Artículo 33. °

05/04/23 Miercoles SEMANA SANTA XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXX

12/04/23 4 Miercoles Capítulo VIII De los Planes Capítulo VIII De los Planes Sectoriales Planes Recrear los Planes Sectoriales a
Sectoriales Sectoriales
través de diagramas.
Planes Sectoriales Artículo 32.°
Artículo 32.°

19/04/23 5 Artículo 33º al 60º Proceso y Competencia de los Planes Identificar las Áreas Naturales y
Artículo 33. °
las Áreas de Uso ( equipamiento
Capítulo IX Áreas Naturales Urbanístico y Rural)
Protegidas y Áreas de Uso
Especial

Áreas Naturales Protegidas Áreas Naturales Protegidas


Artículo 34.° Artículo 34.°

¿Cuáles son las Áreas de Uso Especial? ¿Y


Categorías de Áreas Naturales cuál es su objetivo?
Protegidas Artículo 35. °
Categorías de Áreas Naturales Protegidas Artículo
35. ° ¿.Categorías

Categorías de Áreas de Uso Especial


Objetivos de las Áreas Artículo 38.
Naturales Protegidas
Artículo 36.°
Capítulo X De las Áreas de Uso Artículo 36.°
Especial Capítulo X De las Áreas de Uso Especial

Áreas de Uso Especial


Áreas de Uso Especial Artículo 37.°
Artículo 37.°

Categorías de Áreas de Uso Especial


Categorías de Áreas de Uso Artículo 38.
¿Cuál es la extensiónde las Áreas
Especial Naturales Protegidas y de Uso Especial ?
Artículo 38. Ayudados de la Ley Orgánica de los
Extensión de las Áreas Naturales Protegidas y de Recursos Naturales articular la Ley con las
Extensión de las Áreas
Uso Especial actividades enviadas.
Naturales Protegidas y de Uso
Artículo 39°
Especial
Áreas Naturales Protegidas y de Uso Especial
Artículo 39°
Complementarias
Artículo 40°
Capítulo XI De la Creación de las Áreas Naturales
Áreas Naturales Protegidas y
Protegidas y de Uso Especial
de Uso Especial
Estudio Técnico
Complementarias
Artículo 41.° Artículo
Artículo 40°
Capítulo XI De la Creación de Cuándo fue decretada la creación SEGÚN
las Áreas Naturales Protegidas CAPÍTULO 42º?
y de Uso Especial
Decretó de Creación
42. °

Estudio Técnico
Artículo 41.° Artículo
Decretó de Creación De la Administración y Gestión
42. ° Artículo 43 °.
De la Administración y Gestión
Artículo 43 °.

Modificación de la Administración y Gestión


Artículo 44. °

Modificación de la
Administración y Gestión
Artículo 44. °
Obligación de Informar su
Creación
Artículo 45. °
Obligación de Informar a los Obligación de Informar su Creación
Interesados Artículo 45.
Artículo 46.°
Desafectación Obligación de Informar a los Interesados
Artículo 47. ° Artículo 46.°
Capítulo XII De los Planes de
Ordenación del Territorio de Desafectación
las Áreas Naturales Protegidas Artículo 47. °
y de Uso Especial Capítulo XII De los Planes de Ordenación del
Artículo 48. ° Territorio de las Áreas Naturales
Definición del Plan de Capítulo Capítulo XII De los Planes de Ordenación del
XII De los Planes de Ordenación Territorio de las Áreas Naturales Protegidas y de
del Territorio de las Áreas Uso Especial
Naturales Protegidas y de Uso
Especial , del Territorio Artículo 48. °

Artículo 49. ° Definición del Plan de Capítulo XII De los Planes de


Contenido del Plan de Ordenación del Territorio de las Áreas Naturales
Ordenación del Territorio Protegidas y de Uso Especial, del Territorio
Artículo 50. ° Artículo 49. °
Capítulo XIII De la Elaboración,
Revisión y Aprobación de los Contenido del Plan de Ordenación del Territorio
Planes Ordenación Artículo 50. °

Del Proceso de Elaboración


Artículo 51°
Capítulo XIII De la Elaboración, Revisión y
De la Revisión
Aprobación de los Planes Ordenación
Artículo 52. °
De la Aprobación Del Proceso de Elaboración
Artículo 53. ° Artículo 51°

Capítulo XIV Del Control de la De la Revisión


Ejecución de los Planes de Artículo 52. °
Ordenación

Control de los Planes


Artículo 54. °
Unidades de Gestión Específica
De la Aprobación
Artículo 55. °
Artículo 53. °
Superposición de Uso
Artículo 56. °
Capítulo XV El Plan de Capítulo XIV Del Control de la Ejecución de los
Ordenación y Gestión Planes de Ordenación
Integrada de las Zonas Costeras
Control de los Planes
Definición Control de los Planes
Artículo 57. ° Artículo 54. °
Coordinación Unidades de Gestión Específica
Artículo 58. ° Artículo 55. °
Capítulo XVI De los Planes de Superposición de Uso
Ordenación del Territorio Artículo 56. °
Urbanístico Capítulo XV El Plan de Ordenación y Gestión
Definición del Plan Integrada de las Zonas Costeras
Artículo 59. ° Definición
Coordinación Artículo 57. °
Artículo 60. ° Coordinación
Artículo 58. °
Capítulo XVI De los Planes de Ordenación del
Territorio Urbanístico

Definición del Plan


Artículo 59. °
Coordinación
Artículo 60. °

26/04/23 7 Miercoles Que Analicen el proceso de Analicen el proceso de Planes de Ordenación del Analizar el proceso de Planes de
Planes de Ordenación del Territorio Urbanístico según los Artículos del 61º Ordenación del Territorio Urbanístico según
Territorio Urbanístico según los al 69º los Artículos del 61º al 69º
Artículos del 61º al 69º.
Artículo 70º al 77º

Artículo 78º
Artículo 79º al

Artículo 80º

Artículo 81º al 87

Artículo 88º al 95º Artículos 96º


al 105º Artículos 106º al 112º

03/05/23 8 Artículo 113º hasta el Artículo


190º

10/05/23 9 Título X Disposiciones Finales.

17/05/23 10 Título XI Disposición

31/05/23 11 Articulación con las Articular las siguientes Leyes


diferntes Leyes según con la Ley Organica de
Artículos de la Ley Planificación y Gestión de la
Orgánica de Ordenación del Territorio
Planificación y Gestión
de la Ordenación del Ley de los Recursos Naturales.
Territorio.
Ley de Defensa y Seguridad de
la Nación

Ley de Protección de las


Fronteras.

CEOFANB

REDI

ZODI

ADI

LEY DE MINAS E
HIDROCARBUROS

LEY ORGÁNICA DEL AGUA

07/06/23 12 Articulación de lo que Articular los siguientes Ministerios con los


Artículos de Ley de la Ley Orgánica de
dice la Ley Orgánica de Planificación y Gestión de la Ordenación del
Planificación y Gestión de la Territorio. Ministerios: del Ambiente y de
Ordenación del Territorio sobre los Recursos Naturales; del Interior y
de que se encarga cada Justicia; de la Defensa; de Agricultura y
Ministerio. Tierras; de Educación y Deportes; de Salud y
Desarrollo Social; de Infraestructura; de
Energía y Petróleo; de Industrias Ligeras y
Comercio; de Industrias Básicas y Minerías;
para la Economía Popular; de Ciencia y

Tecnología; de la Cultura; de Estado para


Coordinación y Control de las Zonas
Especiales de Desarrollo Sustentable; para
la Vivienda y el Hábitat; y las Corporaciones

de Desarrollo Regional.

14/06/23 Semana de
recuperación Período
Académico II-2022

21/06/23 Carga de Notas


ESTUDIANTES
REGULARES PERÍODO
II-2022
PLAN DE VALORACIÓN DE LA U.C: SEMINARIO CONTEXTO 1

TEMA OBJETIVO ESTRATEGIA Y ACTIVIDADES % NOTA

Ley Orgánica para la Planificación y Es que los estudiantes se informen que hay una política de 7,5% 1,5
Gestión de la Ordenación del Estado, dirigida a la promoción y regulación de la ocupación y
Territorio uso del territorio nacional. Con la ayuda de la Constitución de la República Bolivariana de
Artículo 1 Venezuela en su Título II DEL ESPACIO GEOGRAFICO Y DE LA
Que está dirigida a localización y organización de la red de DIVISIÓN POLÍTICA DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE
centros poblados de base urbana y rural. VENEZUELA EN SUS DOS CAPITULOS INDIQUE QUÉ ESPACIOS
TANTO AÉREOS, MARÍTIMOS Y TERRESTRES NOS PERTENECEN Y
Que está dirigida a las actividades económicas, Reglamento os, OTROS QUE EXPRESE NUEDTRA CONSTITUCIÓN
ldedefiniciones, y la cobertura del equipamiento de
infraestructuras de servicios, en armonía con el manejo y
aprovechamiento de los recursos naturales y la prevención de
riesgos naturales, en función de la protección y valoración del EXPLICAR EN UN MAPA MENTAL EL ARTÍCULO 1de la Ley
ambiente. Orgánica para la Planificación y Gestión de la Ordenación del
Territorio
De establecer las disposiciones que regirán el proceso general
para la Planificación Gestión de la Ordenación del Territorio, en
concordancia con las realidades ecológicas y los principios,
criterios, objetivos estratégicos del desarrollo sustentable, que
incluyan la participación ciudadana y sirvan de base para la
planificación del desarrollo endógeno, económico y social de la
Nación.

Ordenación del Territorio Lograr los objetivos del desarrollo sustentable. EXPLICAR EN UN MAPA MENTAL EL ARTÍCULO 2 7,5% 1,5

Artículo 2 Crear las condiciones favorables a la recepción del gasto público


y la orientación de la inversión privada como parte integral de la
i planificación económica y social de la Nación.

Planificación y Gestión de la Que el estudiante se informe cual Es el proceso de naturaleza EXPLICAR EN UN MAPA MENTAL O PAPELOGRAFO EL ARTÍCULO 7,5% 1,5
Ordenación del Territorio política, técnica y administrativa. 3º

Que ésta está dirigida a sistematizar la programación,


Articulo 3 evaluación, seguimiento y control de la ordenación del
territorio.

Que ésta forma parte del proceso de desarrollo sustentable del


país.

Que por ende todas las actividades que se realicen a tal efecto
deberán estar sujetas a las normas que regulan el Sistema
Nacional de Planificación.

Que ésta servirá de base espacial para los planes de desarrollo


económico y social y los demás planes legalmente establecidos.

ACTIVIDADES DE IMPORTANCIA Que el estudiante maneje los diferentes conceptos que trata la . Según el Artículo 4º de la ley de Planificación y Gestión de la 7,5% 1,5
NACIONAL ley sobre todo los que contienen los diferentes espacios tanto Ordenación del Territorio diga ¿cuáles son las siguientes
en lo físico espacial como en lo que dice sobre las leyes que se definiciones, Áreas de Protección, Áreas Naturales
Artículo 4 deben acatar.
Protegidas, Áreas de Uso Especial, Consultas Públicas,
Definiciones
Humedales, Inicio de Construcción de Obra, Parcelamiento,
Urbanístico, Participación Ciudadana, Territorio Nacional,
Urbano, Urbanístico, Urbanización, Urbanismo Progresivo,
Variables Urbanas?

Recrear la actividad con imágenes y fotografías.

. Localizar en el mapa de Venezuela las definiciones que dicta la


Ley.

. En el espacio escalar identifiquen en el mapa de Venezuela la


Nación o Estado - Nación, las Regiones, los estados, los
municipios, las parroquias, los sectores, las urbanizaciones, las
edificaciones identificando sus usos, barrios. (Lo Urbano y lo
rural).

Principios 7,5% 1,5

CONTESTAR UNA SERIE DE PREGUNTAS CUYAS RESPUESTAS


Artículo 5.°
ENCONTRARÁN EN CADA ARTÍCULO DE LEY.
Criterios para la Ordenación del Que conozcan los Principios, Griteríos, Actuaciones, Supremo
Territorio Autoridad, Autoridad Nacional, Estatal, Municipal, Autoridad ¿Quién velará porque todas las actividades y disposiciones que
Artículo 6° del Distrito Metropolitano y Distrito con Régimen Especial, regulan el proceso de Planificación y Gestión de la Ordenación del
Lineamientos de Inversión Pública y Privada Territorio se realicen bajo principios de soberanía nacional,
para la Ordenación del Territorio interés público, seguridad y defensa, descentralización
Artículo 7 y 8 desconcentrada, participación ciudadana, corresponsabilidad y
desarrollo sustentable?.
Actuaciones
Artículo 9°
Las actuaciones de los órganos ¿ Cuáles son los criterios para la ordenación del Territorio según
públicos en materia de Planificación y el Artículo 6?
Gestión de la Ordenación del
Territorio comprenden: Según el Artículo 7 y 8

Suprema Autoridad ¿Cuáles son los otros objetivos?

¿Cómo actúan según el Artículo 9°


Artículo 10. °
los órganos públicos en materia de Planificación y Gestión de la
Ordenación del Territorio?
Autoridad Nacional

Según el Artículo 10 ¿Quién es la Suprema Autoridad y de qué?


Artículo 11°
Según el Artículo 11 ¿ Quién ejerce la Autoridad Nacional en
materia de Planificación y Ordenación del Territorio?

Según el Artículo 12 ¿ Quien ejercería la Autoridad Estadal en


materia de Planificaciónn y Gestión de la Ordenación del
Territorio?

Según Artículo 13 ¿Quien ejercería la Autoridad Municipal en


materia de Planificaciónn y Gestión de la Ordenación del
Territorio?

¿Por quién será ejercida La autoridad del Distrito Metropolitano y


Distrito con Régimen Especial en materia de Planificación y
Gestión de la Ordenación del Territorio según el Artículo 14.

¿A qué responderá la planificación de la ordenación del territorio


Autoridad Estadal
según el Artículo 15?

Artículo 12. ° ¿Cuáles son los Planes Nacionales, Municipales y los demás
planes que demanda el proceso de desarrollo integral del país?
Articulo 13
Autoridad Municipal ¿Para quiénes establecerán los lineamientos los Planes de
Ordenación del Territorio Según el Artículo16

¿Cuáles son las definiciones y Directrices Del Plan Nacional de


Ordenación del Territorio Según el Capítulo I, del Artículo 17 de
dicha Ley.

Autoridad del Distrito


Metropolitano y Distrito con
Régimen Especial Diga qué dice el Artículo 18º

Artículo 14. °

¿ Cuál es el máximo organismo asesor en materia de ordenación


del territorio según Capítulo I De la Organización Institucional de
la Comisión Nacional de Ordenación del Territorio y Comisión
Nacional de Ordenación del Territorio
Artículo 15. °
Artículo 19 °? _

¿ Cuáles son las Competencias según el Artículo 20º

Lineamientos de Inversión Pública y


Privada ¿Cómo se realizará la elaboración del Plan Nacional de
Ordenación del Territorio según el Artículo 21º

Artículo 16. °

Capítulo I Del Plan Nacional de


Ordenación del Territorio

Definición y Directrices
Artículo 17.° Que conozcan lo que dicen los siguientes Artículos Capítulo I
Del Plan Nacional de Ordenación del Territorio

Definición y Directrices
Bases Técnicas y Económicas para la
Artículo 17
Ejecución del Plan
Artículo 18 ° ¿A quiénes incorporará a sus discusiones, conforme lo determine
el Reglamento La Comisión Nacional de Ordenación del Territorio,
IBases Técnicas y Económicas para la Ejecución del Plan
durante la etapa de elaboración del plan según el Artículo 22º
Artículo 18 °

Del Artículo 23 al 60 decir de qué trata cada artículo.


Utilizar imágenes, fotografías u otros recursos Para explicarlos.

Capítulo I De la Organización
Institucional de la Comisión
Nacional de Ordenación del
Territorio
Artículo 19 º

Capítulo I De la Organización Institucional de la Comisión


Nacional de Ordenación del Territorio
Artículo 19 º

Competencias
Artículo 20°

Competencias
Artículo 20°

Capítulo III De la Elaboración del Plan


Nacional de Ordenación del
Territorio
Elaboración del Plan Capítulo III De la Elaboración del Plan Nacional de Ordenación
Artículo 21.° del Territorio
Elaboración del Plan
Artículo 21.°

Coordinación de la Elabración del


Plan Nacional
Artículo 22 ° Capítulo IV De la
Aprobación del Plan Nacional de
Ordenación del Territorio Coordinación de la Elaboración del Plan Nacional
Artículo 22 ° Capítulo IV De la Aprobación del Plan Nacional de
Artículo 23. ° Ordenación del Territorio

Entrada en Vigencia
Aprobación del Plan
Artículo 24.°
Artículo 23. °
Capítulo V De la Ejecución del Plan
Nacional de Ordenación del
Territorio
Entrada en Vigencia
Artículo 24.°

Ejecución del Plan

Artículo 25. °
Capítulo V De la Ejecución del Plan Nacional de Ordenación del
Territorio
Capítulo VI Del Control del Plan Ejecución del Plan
Nacional Artículo 25. °
Facultades de Control
Artículo 26. ° Capítulo VI Del Control del Plan Nacional

Facultades de Control
Capítulo VII De la Constancia de Uso Artículo 26. °
Conforme
Disposición General
Artículo 27. °

Naturaleza y Alcance de la
Capítulo VII De la Constancia de Uso Conforme
Constancñia de Uso Conforme
Artículo 28. Disposición General
Artículo 27. °
Nulidad de la Constancia de Uso
Conforme
Artículo 29. ° Naturaleza y Alcance de la Constancia de Uso Conforme
Artículo 28.

Lapso para el Otorgamiento de la Nulidad de la Constancia de Uso Conforme


Constancia de Uso Conforme Artículo 29. °

Artículo 30. °
Constancia de Uso Conforme en el
Ámbito Nacional Lapso para el Otorgamiento de la Constancia de Uso Conforme
Artículo 30. °

Artículo 31º

Capítulo VIII De los Planes


Sectoriales
Planes Sectoriales Constancia de Uso Conforme en el Ámbito Nacional
Artículo 32.° Artículo 31º

Proceso y Competencia de los


Planes Capítulo VIII De los Planes Sectoriales
Artículo 33. °
Planes Sectoriales
Artículo 32.°

Capítulo IX Áreas Naturales


Protegidas y Áreas de Uso Especial
Áreas Naturales Protegidas Artículo
34.° Proceso y Competencia de los Planes
Artículo 33. °

Categorías de Áreas Naturales Capítulo IX Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Uso Especial
Protegidas
Artículo 35. ° Áreas Naturales Protegidas
Objetivos de las Áreas Naturales Artículo 34.°
Protegidas

Categorías de Áreas Naturales Protegidas Artículo 35. °


Artículo 36.°
Capítulo X De las Áreas de Uso
Especial

Áreas de Uso Especial


Objetivos de las Áreas Naturales Protegidas
Artículo 37.°
Artículo 36.°
Categorías de Áreas de Uso Especial
Capítulo X De las Áreas de Uso Especial

Artículo 38.
Extensión de las Áreas Naturales Áreas de Uso Especial
Protegidas y de Uso Especial Artículo 37.°

Artículo 39°
Áreas Naturales Protegidas y de Uso
Especial Complementarias Categorías de Áreas de Uso Especial
Artículo 38.

Artículo 40°
Capítulo XI De la Creación de las
Áreas Naturales Protegidas y de Uso
Especial

Estudio Técnico Extensión de las Áreas Naturales Protegidas y de Uso Especial


Artículo 41.° Artículo Artículo 39°

Decreto de Creación
42. ° Áreas Naturales Protegidas y de Uso Especial
Complementarias
Artículo 40°
De la Administración y Gestión Capítulo XI De la Creación de las Áreas Naturales Protegidas y
de Uso Especial
Artículo 43 °.

Modificación de la Administración y Estudio Técnico


Gestión Artículo 41.° Artículo
Artículo 44. °

Decretó de Creación
42. °

Obligación de Informar su Creación


Artículo 45. ° De la Administración y Gestión
Obligación de Informar a los Artículo 43 °.
Interesados Artículo 46.°

Desafectación Modificación de la Administración y Gestión


Artículo 47. ° Artículo 44. °

Capítulo XII De los Planes de


Ordenación del Territorio de las
Áreas Naturales Protegidas y de Uso Obligación de Informar su Creación
Especial Artículo 45. °
Artículo 48. °

Definición del Plan de Ordenación Obligación de Informar a los Interesados


del Territorio Artículo 46.°
Artículo 49. °
Desafectación
Artículo 47. °
Contenido del Plan de Ordenación
del Territorio Capítulo XII De los Planes de Ordenación del Territorio de las
Artículo 50. ° Áreas Naturales Protegidas y de Uso Especial

Artículo 48. °

Capítulo XIII De la Elaboración,


Revisión y Aprobación de los Planes
Ordenación Definición del Plan de Ordenación del Territorio
Artículo 49. °
Del Proceso de Elaboración
Artículo 51°
Contenido del Plan de Ordenación del Territorio
Artículo 50. °
De la Revisión
Después de contestar las preguntas pertinentes antes expuestas
Artículo 52. ° investigadas.de los Artículo 61 al 69º

De la Aprobación
Artículo 53. ° Capítulo XIII De la Elaboración, Revisión y Aprobación de los
Planes Ordenación

Del Proceso de Elaboración


Artículo 51°
Capítulo XIV Del Control de la y del 70º al 78º conteste.
Ejecución de los Planes de
Ordenación Control de los Planes
Artículo 54. °
Unidades de Gestión Específica Según el Artículo 79¿Qué Ministetios integran en cada estado la
Artículo 55. ° comisión Estadal de Ordenación del Territorio, presidida por el
De la Revisión Gobernador o Gobernadora del estado?
Artículo 52. °
Superposición de Uso
Artículo 56. °

De la Aprobación
Artículo 53. °
Capítulo XV El Plan de Ordenación y
Gestión Integrada de las Zonas De qué tratan los Artículos que van desde el Artículo 80º al 87º
Costeras Definición
Capítulo XIV Del Control de la Ejecución de los Planes de
Artículo 57. ° Ordenación
Control de los Planes
Artículo 54. °
Coordinación
Artículo 58. °
¿De qué habla la Ley Título IV De los Planes Municipales Capítulo
Unidades de Gestión Específica I Del Plan Municipal de Ordenación del Territorio del Artículo 88
Capítulo XVI De los Planes de Artículo 55. ° al 95
Ordenación del Territorio
Urbanístico Superposición de Uso ¿De qué habla el Capítulo III De los Planes de Desarrollo Urbano
Definición del Plan Artículo 56. ° Local los Artículos 96' al 105
Artículo 59. °

Coordinación ¿De qué hablan los Artículos 106 al 112 del Capítulo IV De los
Artículo 60. ° Planes Especiales?
Capítulo XV El Plan de Ordenación y Gestión Integrada de las
Zonas Costeras

Artículo 61º al 69º Definición


Artículo 57. °

Artículo 70º al 77º ¿De qué tratan los Capítulos que contienen los Artículos que
van desde el Artículo 113 hasta el Artículo 190º?
Coordinación
Artículo 58. °

Artículo 78º Capítulo XVI De los Planes de Ordenación del Territorio Capítulo VII Actividades de Importancia Local
Urbanístico
Capítulo VIII Del Procedimiento en Ausencia de Instrumentos de
Artículo 79º al Artículo 80º Definición del Plan Planificación.
Artículo 59. °

Título V Del Régimen de la Propiedad Privada en la Ordenación


Urbanística
Coordinación
Artículo 60. °
Artículo 81º al 87º
Capítulo I Del Régimen de la Propiedad del Suelo Derivada de
Que Analicen el proceso de Planes de Ordenación del Territorio los Planes de Ordenación Urbanísticos
Urbanístico según los Artículos del 61º al 69º.

Actualización de los Planes


Capítulo II Del Régimen de la Propiedad Privada Derivada de los
Artículo 70. ° al 77º
Planes de Ordenación del Territorio de las Áreas Naturales
Protegidas y de Uso Especial.
Capítulo II De los Planes Estadales de Ordenación del Territorio
Artículo 88º al 95º Definición y Lineamientos Título VI De La Ejecución Del Desarrollo Urbanístico
Artículo 78. °

Capítulo III De la Organización Institucional Comisiones


Estadales Capítulo I Disposición General

Artículo 79. ° al Artículo 80º Capítulo III De los Urbanismos Progresivos.


Artículos 96º al 105º
Capítulo IV De la Evaluación y Control para la Ejecución de
Urbanizaciones y Edificaciones

Artículos 106º al 112º


Capítulo V De las Variables Urbanas Fundamentales.

Capítulo IV

De la Elaboración de los Planes Estadales de Ordenación del


Territorio
Elaboración de los Planes
Artículo 81. ° al 87º

Capítulo VI De la Inspección para la Ejecución de Urbanizaciones


Título IV De los Planes Municipales
y Edificaciones.

Artículo 113º hasta el Artículo 190º Capítulo I Del Plan Municipal de Ordenación del Territorio

Definición del Plan


Artículos del 88º al 95º
Título X Disposiciones Finales. Capítulo VII De las Responsabilidades de los Agentes de la
Edificación
Título XI Disposición Derogatoria. Capítulo III De los Planes de Desarrollo Urbano Local

Título XI Disposición Derogatoria. Definición del Plan


Artículo 96. ° al 105º
De las Variables Ambientales a ser Consideradas en el Desarrollo
Capítulo III De los Planes de Desarrollo Urbano Local
Urbano

Definición del Plan


Artículo 106° al 112º Capítulo I Disposiciones Generales.

Título VIII De la Participación Ciudadana en la Planificación y


Gestión de la Ordenación del Territorio

Capítulo VII Actividades de Importancia Local Capítulo I Disposiciones Generales.

Actividades de Importancia Local Capítulo II


Artículo 113. ° al 190.º De la Participación Ciudadana en los Planes de Ordenación del
Territorio

Capítulo VII Actividades de Importancia Local


Participación Ciudadana en la Etapa de la Elaboración de los
Capítulo VIII Del Procedimiento en Ausencia de Instrumentos Planes.
de Planificación.

Capítulo III Del Representante Comunitario como Figura de


Título V Del Régimen de la Propiedad Privada en la Ordenación Participación Ciudadana Designación del Representante
Urbanística Comunitario.
Título IX De las Infracciones y Sanciones Administrativas

Capítulo I Del Régimen de la Propiedad del Suelo Derivada de


los Planes de Ordenación Urbanísticos
Capítulo I Disposiciones Generales.

Capítulo III De las Infracciones a las Normas sobre Ambiente


Capítulo II Del Régimen de la Propiedad Privada Derivada de los
Planes de Ordenación del Territorio de las Áreas Naturales
Protegidas y de Uso Especial. Sanciones a Particulares por Contravención de esta Ley.
¿Explique cada uno Dr los siguientes Títulos.
Título VI De La Ejecución Del Desarrollo Urbanístico

Título X Disposiciones Finales. Título X Disposiciones Finales. Título X Disposiciones Finales. 7,5% 1,5

Título XI Disposición Derogatoria. Título XI Disposición Derogatoria. Título XI Disposición Derogatoria.


Título XI Disposición Derogatoria. Título XI Disposición Derogatoria. Título XI Disposición Derogatoria.

Articular las siguientes Leyes con la Ley 7,5% 1,5

Organica de Planificación y Gestión de la


Ordenación del Territorio

Ley de los Recursos Naturales.

Ley de Defensa y Seguridad de la Nación

Ley de Protección de las Fronteras.

CEOFANB

REDI

ZODI

ADI

LEY DE MINAS E HIDROCARBUROS

LEY ORGÁNICA DEL AGUA

Articular los siguientes Ministerios con los Artículos de Ley de la 7,5% 1,5
Ley Orgánica de Planificación y Gestión de la Ordenación del
Territorio. Ministerios: del Ambiente y de los Recursos Naturales;
del Interior y Justicia; de la Defensa; de Agricultura y Tierras; de
Educación y Deportes; de Salud y Desarrollo Social; de
Infraestructura; de Energía y Petróleo; de Industrias Ligeras y
Comercio; de Industrias Básicas y Minerías; para la Economía

Popular; de Ciencia y Tecnología; de la Cultura; de Estado para


Coordinación y Control de las Zonas Especiales de Desarrollo
Sustentable; para la Vivienda y el Hábitat; y las Corporaciones de

Desarrollo Regional.

Asistencia 2,5 0,5

Total 100% 20

You might also like