Copia de REGLAMENTO

You might also like

You are on page 1of 14

F" 386

ACTUAC1ON NOTAMAL
Signature Not
Verified
Digitally signed by Sarubo
Juan Manuel
seamol Date: 2023.01.20 11:32:31
GMT-03:00
Reason: Colegio de
Escribanos de la Provincia
de Bs.As.
Location: Buenos Aires

:11.MnitRAWOWT,~1E11110M1421771W1W99ZXUTT542,~27MTBw
ESCRITURA NUMERO CIENTO SESENTA Y CUATRO Reglamento de Copropiedad y

;;Administración: Fortunato BARTUCCI ó BARTUCCI y LABAIE y otros - CHAS-

kCOMUS 432 - AVELLAITEDA. En la ciudad de Avellanéda, jurisdicción de la

ProVincia de Buenos Airés.,a, diecinueve de abril de mil novecientos

ochenta y cinco, ante mí notario autorizante comparece el señor Albert


'
DALLA POZZA, argentino, casado, mayor de edad, con Libreta de Enrola-

miento número 4.829.300, de este vecindario,, persona hábil y de mi

conocimiento doy fe, así como de que concurre en nombre y representaci

y en su carácter de Apoderado de las siguientes personas: don Fol. Luna

BARTUCCI ó BARTUCCI y LABATE, italiano, nacido el 25 de octubre de 191

viudo de sus primeras nupciascon Angela Cortez, titular de la Cédula d

Identidad expedida por la Policia Federal bajo el número 1.475.097,

qdomiciliado en Alsina 835, Monoblock A-28, departamento siete, de esta

h,ciudad; don Roque BARTUCCI ó BARTUCCI y LABATE, italiano, nacido el 9


V

febrero de 1919, casado en segundas nupcias con Ercilia Jesús Salto, c

Cédula de Identidad expedida por la Policía Federal bajo el. número

2.142.059, domiciliado en Bolívar esquina Rio de Janeiro, Palier "S",

departamento veintidos del primer piso, QuiImes Oeste; don Orlando


1
BARTUCCI ó BARTUCCI y LABATE, argentino, nacido el 11 de febrero de

1923, casado en.,primeras nupcias con María Elvira Pérez, titular de la

Libreta de Enrolamiento número 1.999.484, domiciliado en De la Peña 50

Wilde;. doña ElenáBARTUCCI ó BARTUCCI y LABA1L ó BARTUCCI de CUFRE, co


N
CD
argentina, nacida el 28 de julio de 1924, con Libreta Cívica, número rn
C.53
CO
1.692.233, casada: én primeras nupcias con Luis Cufré, domiciliada en

Luis Siciliano 1879, Banfield; doña Virginia BARTUCCI ó BARTUCCI y


rftylvt-wrar roximuzisawavam
LABATL ó BARTUCCI de DIAZ, argentina, nací a el 10 de marzo de 1926,
1
casada en primeras nupCias con Hércules DI z, con Libreta Cívica núme '
t
2.222.037, domiciliada en Lucena 3761, Sar I; don Humberto Miguel -4

BARTUCCI ó BARTUCCI y LABALE, argentino, n cido.el 30 de octubre de

1927, con Libreta de Enrolamiento número 4 475.901, casado enprimeras


6
nupcias con Eugenia Concepción Rouco, doma iliado en ChasComús 124,

Villa Dominico y don Domingo BARTUCCI TUCCI y LABAlh,.argentino,

nacido el 23 de marzo de 1930, casado en p imeras nupcias con Evelia

Elvira Vero, con Libreta de Enrolamiento n ero 4.797.346, domiciliado:

en Chascomús 474, Villa Dominico, a mérito del Poder. Especial que los

mismos le confirieran mediante la escritur de fecha 28 de setiembre

1984, pasada al folio 1356 de este mismo gistro, doy fe. Y en el

vdc,gracter que concurre, el compareciente NE: Que viene por este act?

a someter al régimen de la Ley Nacional ro 13512 de Propiedad Ho-

rizontal, una finca de:propiedadele.sus dantes ubicada en el. Cuartell

Sexto de este Partido' de Avellaneda, para e denominado "Villa Dominico% fi

con frente a la calle CHASCOMUSnúmero CU TROCIENTOS TREINTA Y DOS,

1 entre las de Almirante Soler y Comodoro vadavia, designado su lote -de 4:1

terreno en sus antecedentes con el número tres de la manzana "D", com-

puesto de 8 metros 66 centímetros de fren e al nord oeste por 31 metros,

84 centímetros de fondo, o sean dosciento setenta y cinco metros se-

tenta y tres decímetros cuadrados, lindando: por su expresado frente al 4

r,Inord
111 oeste con la calle Chascomús; por el fondo al sud este con parte

del lote treinta y siete; al sud oeste co el lote cuatro y al, nord.esttel"

a.
con el lotedos y fondos del lote treinta ocho. NOMENCLATURA CATASTRAL; r'"
F 387

ACTUACION NOTARIAL.

. ,r,
ruum.711mgm171.,- 77.1:11
Circunscripción II, SecciónG, Manzana 53, Parcela 37. Y SEGUN PLANO d
z
2 mensura y subdivisión, confeécionado para someter dicho inmueble al

régimen de la precitada ley 135.12 de Propiedad Horizontal por el Agri

4 mensor Carlos O.Pelizzari, aprobado por la Direcciónde Catastro, De-

partamento de Propiedad Horizontal, con fecha 21 de marzo de 1985, co

EDIFICIO CONSTRUIDO, uno de cuyos ejemplares se agrega a la presente,

terreno se designa como PARCELA TREINTA Y MIL de la MANZANA CINC

8 Y TRES, y está ubicado con frente a la calle CHASCOMUS número CUATRO-

9 4 CIENTOS TREINTA Y DOS y SIN NUMERO, entre las de Comodoro Rivadavia y

tb g, Almirante Solier, siendo sus medidas y superficie igual a las consig-

tt nadas según titulo, las que se dan aquí por reproducidas, y sus linde

los siguientes: en su frente al nord oeste con la calle Chascomús; en

costado al nonl este con la parcela treinta y ocho y fondos de la par-

, 14 cela dos; en su contrafrente al sud este con la parcelatres "a" y en .s

t5 r otro costaddal sud oeste con la parcela treinta y seis "b".- LE CO---

;, RRESPONDE a los otorgantes el bien descripto en virtud de los siguient

f. antecedentes: a) Por compra que realizara el señor Domingo Bartucci


I8
siendo de estado civil casado en primeras nupcias con Maria Rosa Labat

a doña María Trueco de Carraro y otros, según escritura de fecha 9 de

abril de 1937,j:osada ante el escribano de esta ciudad don Alfredo

`García, al folie 255 de su Registro, la que en testimonio que tengo pa

22 Ileste acto a la vista, se inscribió con fecha 22 de abril del mismo año

23 bajo el núMero 919 en el Registro delPartido de Avellaneda, doy fe; b)

Fallecido don DoMingo Bartucci, se tramitó su juicio sucesorio por an

el Juzgado .de Primera Instancia en lo Civil y Comercial número dos,


.111~5.11Ww".
$41 1,11
1
hl
4i Secretaría número once de la ciudad de La Plata, en autos caratulados 26

"BARTUCCI Domingo s/Sucesión", en los que luego de corridos los trámites27


01!
de estilo, a fojas veintisiete se dictó 1 correspondiente deciaratori
1:11
de. herederos, la que en su original tengo a la vista y transcripta en 026

pertinente es del siguiente tenor: "'TEST ONIO. La Plata, Octubre -

dieciseis de mil novecientos sesenta y tr s. AUTOS Y VISTOS: Atento 1c5;

pedido, ... déjase establecido que don DO INGO BARTUCCI, ... don DOMINGO 3.

FRANCISCO BARTUCCI, ... y don DOMINGO BER CCI, ... es en todos los

casos una misma y única persona. Y CONSID BANDO: ... POR ELLO: ...,

declárase en cuanto ha lugar por derecho ue por fallecimiento de don )5

1
r DOMINGO FRANCISCO BARTUCCI, le suceden en el carácter de únicos y uni-

1 versales herederos sus legítimos hijos do FORTUNATO; ROQUE; ORLANDO;

ELENA; VIRGINIA; HUMBERTO MIGUEL; DOMINGO BARTUCCI y LABATE, sin perj-hl-:"'-

cio de los derechos que la ley le otorga la esposa doña MARIA ROSA

1 LABAIL de BARTUCCI, en su carácter de eón e supérstite. ... Horacio

Bustos Berrondo. Ante mi: Osvaldo H.Bianc es copia fiel, de lo per::

tinente, doy fe, así como de que se tomó azón de la misma con fecha

12 de noviembre de 1964, >ajo el número 3 4.556, al folio 10.145 del


1
--
n relación a la inscripción
Registro de Declaratorias de Herederos,

919/37 de Avellaneda, y c) Fallecida-don Maria Rosa Labate de Bartueci,

se tramitó su juicio sucesorio por ante 1 Juzgado de Primera Instanci '

en lo Civil y Comercial número diez, Sec taría número ocho de la ciudad

de La Plata, en autos caratulados "LABAT de BARTUCCI, María Rosa su

Sucesión", en los que luego de corridos os trámites de estilo; a'fojaS1

veinticuatro, se dictó la correspondient declaratOria de herederos,


F, 000

ACTUACION NOTARIAL

1 :que en testimonio tengo para este acto a la vista, y transcripta en.1

pertinente dice asi: "TESTIMONIO. LA PLATA, marzo doce de mil novecieny

3 tos setenta y nueve.- Y CISTOS: CONSIDERANDO: ... POR ELLO, ... se de-
:,
clara en cuanto ha lugar por derecho y sin perjuicio de teleros que

fallecimiento de doña MARIA ROSA LABAIL le suceden en el carácter de -

únicos y universales herederos sus hijos: FORTUNATO, ROQUE, ORLANDO,

ELENA, VIRGINIA, HUMBERTO MIGUEL y DOMINGO BARTUCCI Y LABAIL. Pedr

A.Fernández Iriarte. Juez", es copia fiel'de lo pertinente, doy fe, as

9 11 como de que se inscribió con fecha 26 de marzo de 1980, al folio 7004

io
del Registro de Declaratorias de Herederos, con relación a las inserip

C) 1ojones .citadas anteriormente, doy fe.- DE LOS CERTIFICADOS solicitados

O para este otorgamiento, que se agregan a la presente entre llos los


()
a '51 expedidos por el Registro de la Propiedad con fecha 29 de marzo del afi
C) 14
en curso, bajo los números 49.798 y 49.799, RESULTA: Que consta el d

1ndo inscripto.enla forma expresada a nombre de los otorgantes, quién

6 ri no se encuentran inhibidos para disponer de sus bienes; que lo deslind


Ir
no reconoce embargo, locación, hipoteca, ni ningún otro derecho real o
18
gravamen, no encontrándose afectado por las leyes 4564, 14005 ni 14394'
1 9 111
Y EL COMPARECIENTE,.-CONTINUA DICIENDO: Que habiendo decidido someter e

inmueble de referencia a las disposiciones de la Ley Nacional número


It›
13512 y sus decretos reglamentarios, viene por la presente en nombre
2 CO
de sus mandantes a otorgar el REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACI
'
23 O
que regirá dicho inmueble, en los siguientes términos:PRIMERO: Queda - O)
CAD
24
constituido el Consorcio que se denominará "CONSORCIO DE COPROPIE1ARIO

CHASCOMUS 432 WILDE, AVELLANEDA", y tendrá su domicilio legal en dic


nrwi. rnr. Allang0.19..1=~1494"9.11551~11~~/ft!
nkám~man~ .,:57~-ww. Allit~~~Arzw.:271TA.1 3411n1111::511
it22~,
inmueble.- Estará integrado por los titul s de dominio de Ias.unidads

funcionales que lo componen, que se indivi ualizarán, que justifiquen

tal carácter con los respectivos títulos d propiedad debidamente 'dais°


i
tos, y será representado legalmente por el administrador que sea desigr

nado de acuerdo a las normas de este Regl ento.- SEGUNDO: El edificio

consta de PLANTA BAJA, con un total de UNIDADES FUNCIONALES, des-

tinadas a vivienda y designadas como UNID FUNCIONAL NUMERO UNO; UNID

FUNCIONAL NUMERO DOS y UNIDAD FUNCIONAL RO TRES.- SE HACE CONSTAR

. que el edificio no cuenta con servicios c ntrales y.no tiene departamepr m

to destinado a portero. De acuerdo con el ya citado plano P.H.4-44-85,J


1

Ilas unidades que componen el edificio, se describen así: UNIDAD FUNCIO1

NAL NUMERO UNO: Tiene entrada exclusiva r el número 432 de la calle

Chascomús y común por el pasillo descubie to común sin número sobre la

misma calle; se ubica en la planta baja y está integrada por el POLI

GONO CERO CERO-CERO UNO, que consta de supárficie cubierta de cua

renta y dos metros treinta y ocho decíme s cuadrados; samicubierta dna


Pi
dos metros diecinueve decímetros cuadrad s y descubierta de trece met

cuarenta y cinco decímetros cuadrados, 1 que hace un total de superfi

cíe para el polígono y la unidad de CINC A Y OCHO METROS DOS DECIME1


1
P
TROS CUADRADOS.- UNIDAD FUNCIONAL NUMERO DOS: Tiene entrada común por H

el pasillo descubierto común que da a la calle Chascomús sin número;

se ubica en planta baja y está integrada por el POLIGONO CERO CERO-CLKd1

DOS, que consta de una superficie cubier a de treinta y cuatro metros

treinta y ocho decímetros cuadrados y de cubierta de doce metros povent

lé. y nueve decímetros cuadrados, lo que hac un total de superficie para Hi


::.,LL:LL,,, :. J.:,.,,,:::-.: ,,.L
- •.,.........1,,..1:21,J11..,.::i.,,,:i2,,iti,
F' 389

ACTUACION NOTARIAL

ATIVOTOP~Men551~111.~,~~~~,zwwirawa

la unidad funcional de CUARENTA Y SIETE METROS TREINTA Y SIETE DECIME-

TROS CUADRADOS y UNIDAD FUNCIONAL NUMERO TRES: Tiene entrada común

el pasillo descubierto; se ubica en planta baja y está integrada por e

POLIGONO CERO CERO-CERO TRES, que consta de una superficie cubierta de

cincuenta y cuatro metros setenta y nueve decímetros cuadrados y descu

bierta de setenta y nueve metros treinta decímetros cuadrados, lo que

hace un total de superficie para el polígono y la unidad de CIENTO TRE

TA Y CUATRO METROS NUEVE DECIMETROS CUADRADOS.- En el mencionado pla-

no P.H.4-44-85, existen las siguientes NOTAS: ... 3) La unidad funcion

2 cede servidumbre de paso a favor de la unidad funcional 1, para aten

clon y mantenimiento de pozo negro comen ubicado en su polígono. 4) La

() unidad funcional 3, cede servidumbre de paso a favor de la unidad fun-


C)
C) cional 2, para atención y mantenimiento de tanque de agua común ubicad
14
01 en su polígono. 5) Las notas 3 y 4 deberán constar en el Reglamento de
CL
copropiedad y administración y ser transcriptas en todas las escritor

trasiativas de dominio. 6) La unidad funcional 3, tiene pozo negro ind

17
pendiente. 7) La unidad funcional 1, tiene tanque de agua independient

es copia fiel, de lo pertinente, doy fe.- SUPERFICIES COMUNES: En plan

ta baja descubierta de diecisiete meLrvs sesenta y tres decímetros cua

drados y de muros y tubos de dieciocho metros sesenta y dos decímetros

cuadrados, lo, que hace un total para el edificio de treinta y seis me-

ros veinticinco decímetros cuadrados.- CON RELACION al valor total de

onjunto del inmueble a las unidades descriptas les corresponden los


24
siguientes PORCENTUALES- UNIDAD FUNCIONAL NUMERO UNO; CERO ENTERO TRES

CIENTOS VEINTICUATRO MILESIMOS; UNIDAD FUNCIONAL NUMERO DOS: CERO ENTE


unsr MIMIMMAIRMIX.•
Antellálá~ Ittát3~13I1S132A11;,,,.~133131.3e

DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES MILESIMOS. y UNIDAD FUNCIONAL NUMERO TRES: 26

CERO ENTERO CUATROCIENTOS VEINTITRES MI SIMOS.- Dichos cóeficientes, 27

surgen de la planilla de porcentuales e elida por la dirección de -- 28

Catastro, que tengo para este acto a la vista, y agrego a la presente.;:I 29

Los porcentuales expresados son fijos y definitivos, y no Podrán ser 330

modificados por mejoras que los copropi tarios introduzcan en sus res- 1

pectivas unidades o por el mayor o meno valor que abonen los futuros 32

adquirentes. ILRCERO: Sin perjuicio de o establecido en el. Articulo 33

Segundo de la Ley 13512, se considerar' de propiedad común de los --- 34

propietarios de las unidades que integ el edificio y en la proporcióln

36
de sus respectivos porcentuales, el te eno donde, se asienta el edi--
37
ficio, los cimientos, frentes, muros, edes en toda su extensión y
111 38
Ilaltura, sean o no de uso exclusivo, las superficies comunes del edifició

detalladas en el plano de subdivisión precedentemente transcriptas, 39

Illos techos, instalaciones de muros exte iores y lo que cierta sus vano
4i
espacios de aire y luz, instalaciones agua corriente, luz eléctrica

teléfonos, gas, etcétera, cualquiera s el lugar donde se encuentran 1

.instaladas y hasta el punto mismo dond comienzan a servir en forma


44
exclusiva a cada una de las unidades f cionales, a partir del cual
:7
tendrán carácter de propias, los condu os de ventilación de aire y luZI,
46
y en general todas aquellas partes y/o osas comunes del edificio sob
rn
! 4/
vocar dominio exclusivo fundadol
(o :las cuales ningún copropietario pueda
CD
C\.1 4s
II en su titulo de propiedad Su uso se p cticará en un todo de acuerdo
rn
..zrz 49
lo prescripto en el Articulo Tercero d la Ley 13512. CUARTO: Además dl1
50
casa habitación, las unidades que inte an el edificio podrán ser des-
.,Z U

ACTUACION NOTARIAL

nE 3‘1N

tinadas a la instalación de consultorios profesionales o escritorios

dedicados al comercio o industria lícita de sus respectivos propietar

3 o de quiénes éstos. alquilen o transfieran sus derechos, debiendo siem

usarse en forma tal que no perjudiquen la solidez del edificio ni mo-

s lesten a los copropietarios u ocupantes de las otras unidades funcio-

nales. QUINTO: Si alguno de los copropietarios de las unidades que

7 integran el edificio, quisiera introducir mejoras o reformas en la de

8 propiedad que modifiquen la superficie cubierta, semicubierta o descu-

9 bierta de la misma, deberá contar para realizarla con el consentimient

10 unánime del Consorcio de Copropietarios, resolución que se tomará en 1

" Asamblea reunida al efecto y convocada por el Administrador. Si pro--

cediera a realizar las reformas sin el consentimiento unánime de la

13 Asamblea de Copropietarios, se hará responsable por la violación a las

reglamentaciónes municipales vigentes en ese momento y por el pago de

15
las multas que correspondiere, liberando a los copropietarios de las

16
otras unidades de toda responsabilidad al respecto y cargando también

'17
con los gastos de la modificación del Reglamento y planos, que hubiere
18
que hacer a tales efectos. SEXTO: Los copropietarios de las unidades

•19
funcionales qúe integran el edificio están obligados a contribuir en 1
20
proporción del porcentual asignado a la unidad de su pertenencia, al

pago de las cargas y gastos necesarios para el mantenimiento de las


22
cosas comunes, así como también a toda expensa ordinaria ó extraordin
23
Son cargas comunes: a) Los sueldos del Administrador; b) Los gastos

generales de administración; c) Los impuestos, tasas, servicios y ---


"S
'Contribuciones dé cualquier naturaleza que graviten sobre el inmueble
1.1011~»
124111' 111.-1
IMát121.191,11152alemeffiEm~
conjunto; d) la prima de seguro contra incen o; e) Las erogaciones i3

liproducidas para la conservación o reparación de las cosas comunes; f)

Cualquier otro gasto que resuelvan realizar os copropietarios dentro e.,

las estipulaciones del presente Reglamento. EFIIMO: Los copropietari

deberán entregar al Administrador, en el do cilio de este o donde se

les comunique en el futuro, las sumas neces- las para la atención del

pago de las expensas comunes de Administración y pago de las cuotas

extraordinárias que se establezcan. Los montes de cada una de las cuo

la de Copropietarios LO
serán las que indique la Asamblea Anual Ord

pagos deberán ser hechos siempre por period s mensuales adelantados

dentro de los cinco primeros días de cada m s. El propietario que no

cumpla con el pago de dos cuotas mensuales consecutivas y/6 cualquier

incurrirá en mora de pleno


de las cuotas extraordinarias que se fijen,
ial o extrajudicial alguna) - 75,)
derecho sin necesidad de interpelación judi
á en favor del Consorcio 1
En caso de mora, el propietario moroso abo
sisal sobre la suma adeudadh,,
una multa equivalente al 30- por ciento m
iciaImente por el cobro de Na_1_
sin perjuicio de lo cual será demandado ju

totalidad de la deuda, sirviendo de título hábil para ello el certi-7


44
del Administrador. OCTAVO
ficado de lo adeudado expedido bajo la fi

La administración del edificio estará a c go de una persona que como 4


lt,
representante legal del Consorcio asumirá <l carácter de Administradori

será elegido por simple mayoría de los vot s de los copropietarios

presentes a la Asamblea en que se tráte su nombramiento, pudiendo ser

removido el Administrador también por sim e mayoría de votos de los

copropietarios presentes a la Asamblea en ue se trate su remoción. El


391

ACTUACION NOTARIAL

Administrador, actuando en la forma que resuelva. la Asamblea de Copro-

pietarios, tendrá las atribuciones legales indicadas por la ley 13512

sus Decretos Reglamentarios, pudiendo ser o no copropietario. Compete

administrador, además de lo establecido en la Ley respectiva: a) Ejerc

la representación legal del Consorcio ante las autoridades judiciales

administrativas, Nacionales, Provinciales y Municipales y ante parti-

culares; b) Llevar los libros rubricados de Actas y de Administración

del•Consorcio;c) Presentar anualmente la rendición de cuentas, de la

y. Administración; d) Ordenar las reparaciones de realización urgente e

indispensable; e) Tener bajo su custodia el titulo de propiedad, Re--

glamento y demás documentos y papeles del Consorcio; f) Citar a los

copropietarios a las reuniones cada vez que así corresponda. NOVENO:

copropietarios realizarán Asambleas cada vez que uno de ellos o el

14 Administrador lo considere necesario, formándose quórum con la presenc

de las dos terceras partes de la totalidad de los copropietarios de la

unidades que integran el edificio. Las Asambleas se realizarán en el

mismo edificio y para sesionar válidamente será necesaria la presencia


18
de las dós terceras partes de la totalidad de los copropietarios. Toda

19
las resolucidnes serán válidas, por simple mayoría de votos de los
20 copropietarios presentes a la Asamblea. En el caso que no se consiguie
21
quórum en pi:Imera convocatoria se citará a una nueva reunión y si ésta
co
22 tampoco pUdiera realizarse por la misma causa, se seguirá el procedi-
CD
miento establecido en la última parte del Artículo Décimo de la Ley O)

13512. DECENIO: Mayorías necesarias: 1) UNANIMIDAD: Se requiere el voto

de todos los integrantes del Consorcio para resolver los siguientes


AUJtu&A,~
~119.940#5111L:
asuntos: a) Modificación de los porcentual s establecidos para cada

de las unidades funcionales que componen e edificio; b) Disponer la

realización de toda obra nueva que afecte as partes comunes, con agrq

.gado de nuevos pisos o edificaciones sobre el último construido o --

excavaciones o sótanos bajo la planta baja existente; c) Para hipotec

el edificio en su totalidad y terreno sobr el cual se asienta el mism

y d) Para reformar el presente Reglamento. DECIMO PRIMERO: Para todas

las cuestiones que se susciten entre el Co sorcio y alguno de los --

copropietarios, se conviene desde ya, sore er las mismas a la juris--

dicción y competencia de los Tribunales en lo Civil y Comercial de la

ciudad de Ta Plata, constituyendo a tal ef cto cada copropietario --

domicilio legal en la unidad de su pertene cia, a menos que por tele-

grama colacionado notificara al Administra or del inmueble la consti-

tución de otro domicilio. DEC1M0 SEGUNDO: or la presente, queda de-

signado ADMINISTRADOR del inmueble, el co areciente señor Alberto 1,

DALLA POZZA, titular de la Libreta de amiento número 4.829.300,

domiciliado en General Pico 858, Sarandi, que desempeñará sus funcionles


11
con las atribuciones y derechos que le a rda la Ley 13512 y sus --

decretos reglamentarios, el presente. Regl ento y las modificaciones qlje

en el futuro pudieran producirse, quién n percibirá remuneración al

. por sus funciones y no tendrán las mismas plazo de duración.- HACE --


,t CONSTAR el autorizante, que el inmueble e su totalidad se encuentra
co

asegurado contra el riesgo de incendio en la Compañia Sud América


cr)
Q_ tyi
ilTerrestre y Marítima Compañía de Seguros enerales S.A., según póliza

número 512.143, con vencimiento el día 1 de abril de 1986, por la


F" 392

ACTUACION NOTARIAL

7,E

Iz suma de Tres millones ciento veinticinco mil pesos argentinos.- LEIDA

2 que le fue, se ratifica y firma ante mí, doy fe.- (je.1-4-¿:&•-¿-3

?
1,7,
2 9
7/3 2
',) &

Aie,
Av'.( 2"el-' ar9b"2,Cli¿.Z/L

)7 1'"4-,---e
/ 4) '21.17- r ,,,Z., L''(
4-t2,

l ,

_
7

10

11

12

14

16

' 7

18

19

20 AVELLANEDA,Pcia.de Buenos Aires,19 de abril de 1985.-En la fecha, expe

21 dí l°testimonio en 7 fotocopias ,sellado notarial:A4846790 y el F.Seg

• 22 763791.-CONSTE. C.0

23 O

INSCRIPTA:bajo el n°60919 el 15-5-85 Pdo.de Avellaneda(4)año 1985,ma N.)

cula n°12382 fecha toma razón 16-6-85.-CONS1L.-

You might also like