You are on page 1of 12

REPÚBLICA DE PANAMÁ

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS


DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS

Proyecto:
PROYECTO CALLES DE BOCAS DEL TORO
Renglón #3: REHABILITACIÓN DE CALLE PRINCIPAL
MAR CARIBE DE RAMBALA - ALMIRANTE Y CAMINOS TRONCALES
Provincia de Bocas del Toro

LONG: 75 K+420

NASO TJËR DI
ÍNDICE
CARÁTULA, LOCALIZACIONES REGIONAL Y NACIONAL __________________________________ 01
BOCAS
DEL LOCALIZACIÓN GENERAL ___________________________________________________________ 02
TORO
DETALLE DE SECCIONES TÍPICAS ____________________________________________________ 03

DETALLES TÍPICOS DE CONSTRUCCIÓN Y DE DRENAJES _______________________________ 04-05

DETALLES TÍPICOS DE ACCESIBILIDAD________________________________________________ 06


COSTA
RICA DETALLES DE BARRERAS DE RESGUARDO____________________________________________ 07
DETALLE DE PARADA RURAL_________________________________________________________08

COMARCA HOJA 1,008 ________________________________________________________________________09


NGÄBE BUGLÉ DETALLES TÍPICOS CASETA DE INSPECCIÓN "TIPO D"___________________________________ 10
CHIRIQUÍ
DETALLES TÍPICOS DE SEÑALIZACIÓN VIAL____________________________________________ 11
CONCEPTUAL DE PUENTE___________________________________________________________SE-1
LOCALIZACIÓN REGIONAL CONCEPTUAL DE PUENTE___________________________________________________________SE-2
PROYECTO
lón

Com
Co

Naso arc
Tjër Di aK
Bocas Panamá un
a
del Colón Ya
Toro la
Panamá
Oeste
Comarca Darién
Ngäbe
Chiriquí Coclé Comarca
Buglé
Emberá
Wounaán
Veraguas

ra Comarca Darién
rre
He Emberá
Wounaán
Los
Santos

LOCALIZACIÓN NACIONAL MARZO DE 2023 HOJA 01 - 11


320000 330000 340000 350000 360000 370000 380000 390000

ALMIRANTE N

Estero de
Almirante
W E
DISTRITO DE
CHANGUINOLA
Valle Las
1
Perlas
Isla
S
Milla 7 2
Pastores
1020000

1020000
Quebrada
Pastores

02

DISTRITO DE Ten
BOCAS DEL Gat 03
TORO
1010000

1010000
El Escobal

Bajo Cedro
DISTRITO
DE Almirante y Caminos Troncales
ALMIRANTE
N° NOMBRE DE CALLE LONGITUD (KM) ANCHO (m) RODADURA (m)
1 Calle Principal de Rambala - Almirante 68+250 6.80 0.10 Carpeta
Cecilio Creek 2 Calle Loma Azul 3+170 5.50 Doble Sello
3 Calle Loma La Fé 4+000 6.00 Doble Sello
1000000

1000000
TOTAL 75+420

Palma Real

Ensenada de
Las Cañas

Quebrada Pez
Norteño Caña
Chiriquicito

DISTRITO DE
Chiriquí
CHIRIQUÍ
990000

990000
Grande
COMARCA NGABE BUGLÉ GRANDE
DISTRITO DE JIRONDAI

01
NÚMERO DE CALLE EN CUADRO 01
RAMBÁLA
LOS COLORES DE LAS CALLES SON SOLO PARA DIFERENCIARLAS ENTRE SI MISMAS.

© 2023 Microsoft Corporation © 2022 TomTom

320000 330000 340000 350000 360000 370000 380000 390000


REPÚBLICA DE PANAMÁ PROYECTADO POR: REVISADO POR: TOTAL
MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS ING. SAUL JORDAN HOJA
DE HOJAS
MOP - DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS JEFE DEL DEPARTAMENTO DE DISEÑOS
DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS
PROYECTO CALLES DE BOCAS DEL TORO LOCALIZACIÓN CALCULADO POR: DIBUJADO POR: 02 11
RENGLÓN # 3: REHABILITACIÓN DE CALLE PRINCIPAL GENERAL MOP - DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS MOP - DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS ESCALA:
1:200,000
DE RAMBALA - ALMIRANTE Y CAMINOS TRONCALES DISEÑADO POR: APROBADO POR:
ING. ROLANDO LAY FECHA:
PROVINCIA DE BOCAS DEL TORO MOP - DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS DIRECTOR NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS MARZO - 2023
ANCHO DE RODADURA
6.80
3.40 3.40
PERFILAR (0.05m) Y COLOCAR CUNETA LLANERA ó
CARPETA DE HORMIGÓN TRANSITABLE
ASFÁLTICO DE 0.10m DE ESPESOR
1 < -2.5% -2.5% >
1.5

MATERIAL SELECTO COLOCAR CAPA BASE DE PIEDRA O GRAVA


EXISTENTE A MANTENER DE 1 21" TAMAÑO MÁXIMO COMPACTADA AL
CUNETA PAV. 100% DEL PROCTOR ESTÁNDAR e= 0.15m
BASE: 0.30m SECCIÓN TÍPICA
01

ANCHO DE RODADURA
5.50
2.75 2.75
COLOCAR DOBLE TRATAMIENTO CUNETA LLANERA ó
SUPERFICIAL ASFÁLTICO (DOBLE SELLO) TRANSITABLE

1 < -3.0% -3.0% >


1.5

COLOCAR MATERIAL SELECTO COLOCAR CAPA BASE DE PIEDRA O GRAVA


DE 0.25m DE ESPESOR DE 1 21" TAMAÑO MÁXIMO COMPACTADA AL
CUNETA PAV. 100% DEL PROCTOR ESTÁNDAR e= 0.15m
BASE: 0.30m SECCIÓN TÍPICA
02

ANCHO DE RODADURA
6.00
3.00 3.00
COLOCAR DOBLE TRATAMIENTO CUNETA LLANERA ó
SUPERFICIAL ASFÁLTICO (DOBLE SELLO) TRANSITABLE

1 < -3.0% -3.0% >


1.5

COLOCAR MATERIAL SELECTO COLOCAR CAPA BASE DE PIEDRA O GRAVA


DE 0.30m DE ESPESOR DE 1 21" TAMAÑO MÁXIMO COMPACTADA AL
CUNETA PAV. 100% DEL PROCTOR ESTÁNDAR e= 0.15m
BASE: 0.30m SECCIÓN TÍPICA
03
NOTAS:
1. LAS CUNETAS INDICADAS EN LOS PLANOS CONCEPTUALES SON SOLO DE REFERENCIA. PARA MAYOR
INFORMACIÓN,VER PLIEGO DE CARGOS.
2. EL TIPO DE DRENAJE A UTILIZAR SE COORDINARÁ EN CAMPO CON EL INGENIERO RESIDENTE DE LA DIRECCIÓN
NACIONAL DE INSPECCIÓN.

REPÚBLICA DE PANAMÁ PROYECTADO POR: REVISADO POR: TOTAL


MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS ING. SAUL JORDAN HOJA
DE HOJAS
MOP - DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS JEFE DEL DEPARTAMENTO DE DISEÑOS
DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS
PROYECTO CALLES DE BOCAS DEL TORO CALCULADO POR: DIBUJADO POR: 03 11
RENGLÓN # 3: REHABILITACIÓN DE CALLE PRINCIPAL
SECCIONES DE CALLES ESCALA:
MOP - DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS MOP - DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS
1:50
DE RAMBALA - ALMIRANTE Y CAMINOS TRONCALES DISEÑADO POR: APROBADO POR:
ING. ROLANDO LAY FECHA:
PROVINCIA DE BOCAS DEL TORO MOP - DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS DIRECTOR NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS MARZO - 2023
NOTA: EL TERRENO ORIGINAL DEBE
L´ COINCIDIR CON LA CARA EXPUESTA
L .20 .30 DE LA CUNETA.
1/2 L 1-2/3 D 1/2 L VARIA P.
T.O

0.10

0.10

I.
D D I.

P.
2 #4 LU LU 2 #4 VARIA
TA TA
P.

I.
I.

P.
0.075m

P.C.
.05

.05
P.T.

0.31

0.31
P.C. P.T.

0.30m
1

0.07m
1
1 1

7
.08 .08 .08 .08

m
R
= 0.0

00
R 3. HORMIGON

H
D

3.
m
D D D

= 00
3. f'c= 210 Kg/cm²

=
00
00 m 0.30m

R
3.
m

=
R
P.T. P.C. P.T. P.C. DETALLE DE CUNETA PAVIMENTADA

.05
.05

#4 VARIA VARIA EL TALUD DEBERA COINCIDIR


CON LA CARA EXPUESTA DE
B B LA CUNETA PAVIMENTADA.
CIMIENTO INCLINACIÓN INCLINACIÓN CIMIENTO DETALLE DE LOSA DE HORMIGÓN
2 #4 #4, A/D 2 #4 #4, A/D
ADICIONAL 3-1/2:12 3-1/2:12 ADICIONAL Y CUNETA PAVIMENTADA EN V DETALLE DE TUBO DE ENTRADA
A RESIDENCIA CON CABEZALES
ELEVACIÓN CABEZAL DE PARA ENTRADAS A RESIDENCIA
7

CABEZAL DE MAMPOSTERÍA ELEVACIÓN - TUBO DOBLE SIN ESCALA 0.0

0.30m O 0.45m
SIN ESCALA

TUBO SIMPLE HORMIGÓN

VARÍA
CON MORTERO 1
1 1
1 HORMIGON
f'c= 210 Kg/cm²

DATOS Y CANTIDADES PARA DOS CABEZALES NOTAS DETALLE DE CUNETA PAV.


HORMIGON
PROFUNDA EN "V"
MAMPOSTERIA CON MORTERO
DISEÑO · LA SUPERFICIE EN LA PARTE SUPERIOR DEL CABEZAL NO DEBERÁ REPELLARSE A FIN DE
TUBO SIMPLE TUBO DOBLE TUBO TRIPLE TUBO SIMPLE TUBO DOBLE NOTA:
QUE LA PIEDRA QUEDE EXPUESTA. SE UTILIZARAN 3 PLANCHAS DE HORMIGON ARMADO
· SE ACHAFLANARAN 0.019 m TODAS LAS ARISTAS EXPUESTAS DE LAS PAREDES DEL DE 1.25 m x 1.60 m PARA ENTRADA DE AUTOS Y 1
D B L HORM. ACERO HORM. ACERO L´ HORM. ACERO B L MAMP. L´ MAMP.
A H Kg. L Kg. Kg. HORMIGÓN 0.25 (0.45 - 0.60M Ø) 0.30 (0.75 Ø O MÁS). PLANCHA DE HORMIGÓN PARA PASO PEATONAL.
M3 M3 M3 M3 M3
· SE COLOCARÁN CIMIENTOS ADICIONALES CUANDO LAS CONDICIONES DEL TERRENO ASÍ CONTIGUO A HOMBRO CON MATERIAL SELECTO O DE
0.45 0.18 1.07 0.35 1.83 0.93 29.73 2.58 1.23 43.74 3.33 1.53 57.76 0.35 1.52 0.82 2.27 1.90 BASE SEGUN LO INDIQUE EL INGENIERO RESIDENTE
LO REQUIERAN. LA PROFUNDIDAD DE LOS CIMIENTOS SERÁ DETERMINADA POR EL
0.60 0.26 1.32 0.43 2.44 1.76 38.55 3.44 2.32 56.54 4.44 2.88 74.54 0.45 1.93 1.48 2.93 2.10 INGENIERO EN EL CAMPO. TODOS LOS CABEZALES DEBERÁN COLOCARSE PARALELOS A
ISOMÉTRICO DE LOSA DE HORMIGÓN
0.75 0.33 1.57 0.53 3.05 3.03 47.38 4.30 3.99 69.35 5.55 4.96 91.32 0.50 2.34 2.41 3.59 3.45 LA LÍNEA CENTRAL DE LA VÍA. Y CUNETA PAVIMENTADA EN V PARA
ENTRADA SIN ESCALA
ISOMÉTRICO DE TUBO
0.90 0.41 1.82 0.61 3.66 4.69 56.91 5.16 6.19 82.15 6.66 7.70 108.10 0.60 2.75 3.70 4.25 5.35 VARIA VARIA
PARA INFORMACIONES ADICIONALES VÉASE: NOTAS GENERALES "H" DE ENTRADA
SIN ESCALA 1.60 m
1.05 0.48 2.07 0.71 4.27 7.00 65.03 6.02 8.25 95.06 7.77 11.50 124.87 0.70 3.15 5.33 4.90 7.77
PLANCHA DE HORMIGON DE 210 kg/cm² ARMADO
1.20 0.56 2.32 0.81 4.88 9.98 73.88 6.88 13.22 107.76 8.88 16.46 141.65 0.80 3.57 7.47 5.57 10.94
1.35 0.64 2.58 0.91 5.50 11.95 82.88 7.75 15.50 120.71 10.00 19.05 158.45 0.90 3.74 10.33 6.25 13.88
NOTAS GENERALES "H" CABEZALES DE HORMIGÓN 0.05m
MINIMO

0.45m ó 0.30m
1.50 0.72 2.84 1.01 6.20 16.47 92.94 8.70 20.30 135.07 11.12 23.81 176.47 1.00 3.90 12.10 6.91 21.12 HORMIGÓN:
TODO EL HORMIGÓN SERÁ CLASE "A" Y SE COLOCARÁ EN SECO.
CABEZALES PARA TUBOS DE DRENAJE ACERO:
VARIA
1.60 m
VARIA
0.07 HORMIGON
1 1
DEBERÁ SATISFACER LAS ESPECIFICACIONES DE LA A.S.T.M.A. 6.15-68, SERÁN PLANCHA DE HORMIGON DE 210 kg/cm² ARMADO f'c= 210 Kg/cm²
1 1
LECHO TIPO CLASE B BARRAS DEFORMADAS DE GRADO ESTRUCTURAL O INTERMEDIO.
LAS BARRAS SE COLOCARAN A 0.05 m DE LA CARA EXTERIOR DE HORMIGÓN, A
MENOS QUE INDIQUE OTRA COSA. 0.05m PLANCHA DE HORMIGON DE 1.25m x 1.60m x 0.12m PARA PASAR
MINIMO
0.45 Mín

TODAS LAS BARRAS, SE MANTENDRÁN FIJAS AL ESPACIAMIENTO MOSTRADO PEATONES SOBRE CUNETAS PAVIMENTADAS

H = 0.30
.02
.15
R=0.025m. EN ESTE PLANO DURANTE LAS OPERACIONES DE VACIADO. 1 1
H

MATERIAL APTO PARA


1 1
RELLENO COMPACTADO AL ESTRIB. #3 @ CANTIDADES: 0.0
7 CONCRETO DE 210 kg/cm² #4 A 0.18 m C. @ C.
100% PROCTOR STANDARD 0.30 m (C.A.C.)
.15

EN CAPAS DE 0.30m. MAX. LAS CANTIDADES AQUÍ INDICADAS SON PARA ESTIMADOS SOLAMENTE. 1.60 m HORMIGON DE
HORMIGON
480.00m

0.10m #4 A 0.25 m C. @ C. #4 A 0.25 m C. @ C. 210 kg / cm²


.35

2 #4 PLANCHAS VEHICULARES: f `c 250Kg/cm² f'y = 4,000 kg / cm²


PLANCHAS PEATONALES: f `c 210Kg/cm²

0.12m
.20

0.22m
CUNETAS: f `c210Kg/cm²
HORMIGÓN
DE 210 Kg/cm² ACERO: f `y 4200 Kg /cm²

0.12m
SECCION TIPICA
HORMIGON DE
PIEDRA #4 0.10m 6 # 4 A 0.28 m C. @ C.
0.10

3,000 Lb/Pulg² T.O.


DETALLE DE CORDÓN 0.12m DE GRADO 42 #4 CORRIDA

75
SENCILLO

0.0
ESCALA: 1:10
2D

1.5 1.00
EL ACERO DE REFUERZO SERA
:1

minino
:1

0.3
ALTURA DEL RELLENO (m) SEGUN EL TIPO DE TUBO.
1
Ø TIPO III TIPO IV TIPO V Ø TIPO III TIPO IV TIPO V

15
0.
24" 0.45-1.80 0.45-2.90 0.45-3.35 42" 0.45-3.15 0.45-3.80 0.45-4.55

VA
R
LLORONES DE

IA
30" 0.45-2.15 0.45-3.25 0.45-3.80 48" 0.45-3.30 0.45-4.00 0.45-4.80 0.3
0.3

P.V.C D=2" @
PROYECCION DE DIENTE 0.80M C.A.C. HOR.
36" 0.45-3.05 0.45-3.40 0.45-4.15 60" 0.45-3.60 0.45-4.55 0.45-5.35 SECCION TIPICA DE CANAL LATERAL DE 0.20M

TRAPEZOIDAL PAVIMENTADO
MALLA 1.20m.
CONSTRUIR ZAMPEADO BANDA CONTINUA DE
DE PIEDRA CON MORTERO ( e = 0.12m ) MATERIAL FILTRANTE # 3 @ 0.40 A/D
BARRA #4 C.A.C (PIEDRA #4)
0.10
CONSTRUIR ZAMPEADO A 0.20m A/D VER ESTRUCTURA
1.00m DE PIEDRA CON MORTERO ( e = 0.12m ) CONCRETO DE
D (Ø) + 2.00m

DE PAVIMENTO

30
NOTAS: 210 Kg/Cm²

0.
- USAR HORMIGON DE 3,000 LBS/PLG 2. 0.
50
D (Ø) del Tubo
D (Ø) del Tubo
6% 6%
- USAR ACERO GRADO 40. DETALLE TÍPICO DE
- EL DIAMETRO DE LOS TUBOS PARA LOS
0.15 LLORONES SERA DE 2¨ Ø. FONDO DE CAUCE ACERA PEATONAL
1.00m - EN LA ENTRADA DE LOS LLORONES SE
0.12m COLOCARAN MALLAS DE 1/4 CALIBRE 20. COLOCAR BARRA
VARIA .05 ADICIONAL #4 @
CONCRETO 5,000 Lbs/plg2 1.20 MIN.
0.40M
VARIA DE 1.00m @ 5.00m SECCION TIPICA DE ZAMPEADO
0.45m 0.45m
DE 1.00m @ 5.00m
0.90m DE HORMIGON ARMADO
PLANTA ELEVACION
DETALLE DE ZAMPEADO EN SALIDA O DETALLE DE ZAMPEADO EN SALIDA O DETALLE DE CUNETA LLANERA REFORZADA 0.20

ENTRADA DE TUBO ENTRADA DE TUBO

REPÚBLICA DE PANAMÁ PROYECTADO POR: REVISADO POR: TOTAL


MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS ING. SAUL JORDAN HOJA
DE HOJAS
MOP - DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS JEFE DEL DEPARTAMENTO DE DISEÑOS
DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS
PROYECTO CALLES DE BOCAS DEL TORO DETALLES DE CONSTRUCCIÓN CALCULADO POR: DIBUJADO POR: 04 11
RENGLÓN # 3: REHABILITACIÓN DE CALLE PRINCIPAL Y DRENAJES MOP - DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS MOP - DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS ESCALA:
INDICADAS
DE RAMBALA - ALMIRANTE Y CAMINOS TRONCALES DISEÑADO POR: APROBADO POR:
ING. ROLANDO LAY FECHA:
PROVINCIA DE BOCAS DEL TORO MOP - DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS DIRECTOR NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS MARZO - 2023
LEVANTAR MARCO
7.50 Y CUBIERTA DE LA 7.50
CAMARA DE
0.54 0.686 MINIMO INSPECCION MINIMO
RASANTE BARRAS #4 @ A NUEVO NIVEL BARRAS #4 @
0.076 NUEVA 0.12m A/D 0.12m A/D

2 5 16"
PARRILLA DE 0.54 x 1.022m (VER

VARIA
#4 @ 0.15 c.a.c.

1.25
8"

1.25
2#4 DETALLE) #4 @ 0.15 c.a.c. ARRIBA (ESCUADRAS)
MARCO

7
13 4"
#5 @ 0.15 c.a.c. 4#4 @ 0.05 c.a.c. #5 @ 0.15 c.a.c. ABAJO
#4 @ 0.15 c.a.c. ARRIBA

VARIA
#5 @ 0.15 c.a.c. ABAJO

0.10
2#4 @ 0.05 c.a.c. ARRIBA
1

0.040
2#5 @ 0.05 c.a.c. ABAJO 2#4 @ 0.05 c.a.c. ARRIBA CONCRETO NUEVO DE CONCRETO NUEVO DE
1.50 2#5 @ 0.05 c.a.c. ABAJO PAV. EXIST. 650 Lbs/plg² 650 Lbs/plg²
0.30

2#5 #5 @ 0.15 ESCUADRAS ALREDEDOR DEL MARCO ALREDEDOR DEL MARCO


ESCUADRAS #4 @ 0.15

1 1 4"
16 12"
21 1 4"

19 12"

VARIA
#4 @ 0.15 c.a.c. c.a.c.

4"

22.50
3
DETALLE DE REFUERZO PARA LOSA CONO EXIST.

DE TRAGANTE TIPO "L"


0.30

0.30
4#5 @ 0.05 c.a.c.

2 1 4"
#5 @ 0.15 C.A.C.
38"

{VARIA
3"
BARRAS #4
40 1 4"
@ 0.25 c.a.c.
A/D 38 12"
BARRAS #5
(VARIA)

#5 @ 0.30
@ 0.25
H

c.a.c. A/D 3 1 " 1 1 " 7 PLANTA

8"
4#4 @ 0.05 ARRIBA 1164"2 1162" 2 8"

1.400

5"
D=VARIA

VARIA
7
4#5 @ 0.05 ABAJO

HORM. DE
3000 lbs/plg

0.54
#5 @ .30
3
4"
BARRAS #4 1"
@ 0.25 A/D c.a.c. 5" 20" 5" DETALLE G
0.30 1#4 ARRIBA 34 1 4"
0.30

5.00

5.00
1#5 ABAJO
BLOQUE DE SOPORTE
MARCO Y PARRILLA DE LA TAPA DE LA CAJA #5 A/D
0.25

5.00 3.75 30.50 3.75 5.00


TIPO PESADO DE 19" x 38" .05 0.20 .05
0.30 1.022 48.00
0.30 2#4 ARRIBA
MP - 1938152

.05
BARRAS #5 2#5 ABAJO
@ 0.25 A/D c.a.c. DETALLE DE NIVELACION DE
0.25 0.90 0.25
NOTA: 1 #4@ 0.15 c.a.c. ARRIBA (ESCUADRAS)
#5@ 0.15 c.a.c. ABAJO DETALLE DE DIFUSORES CAMARA DE INSPECCION
.60
HORMIGÓN: f'c =210 Kg/cm2
ACERO: GRADO 60 TODAS LAS CAJAS LLEVARAN
6.17 12.34 PAVIMENTO DE
SECCIÓN 1-1 SOBRE PISO DE HORMIGÓN PARA ORIENTAR LAS
AGUAS HACIA LA SALIDA. PLANTA HORMIGON DE:
12.34 .125 .025
f´c=45.7 kg/cm² A
SUMIDERO CON PARRILLA TIPO A R.02
5
FLEXION (28 DIAS)
CARPETA

0.17@
0.20
3.0% ASFALTICA
5.0%

VARIA VARIA
4 BARRAS #4
F LONGITUDINALES

4.47m #3 DEFORMADAS

VARIA
@ 0.60 C.A.C
0.91m 1.23 1.08 1.08 1.08 0.91
.15 .15
SUB BASE O MATERIAL CAPA BASE DE AGREGADO,
.15

TAPA TRAFICO LIVIANO SELECTO, COMPACTADA ESTABILIZADO Y COMPACTADA


CLAVE CIL 22148
J .15 Parte superior del Cordón
y Elev. de Tapa = +0.10 .60 1.23 DETALLE DE CORDON CUNETA
0.25
PARA CARPETA ASFÁLTICA
1.23m

0.10
.15
0.93

.25
CONSTRUIR ZAMPEADO DE
Cordón de 0.15 o 0.20m. NOTA: EL TERRENO ORIGINAL DEBE

.11
PIEDRA CON MORTERO (e=0.12m)
0.68

Tapa Tráfico Liviano

.20
.38

COINCIDIR CON LA CARA EXPUESTA


Cordón BARRA DE DE LA CUNETA.
ACERO #4 T.O
.15
.15

0.075m
1.00
.025
.025

1%
D D BLOQUES
TALUD

GOTERO 0.05 Ø
TALUD

0.30m
1%

LINCOLN
0.60

Bloques de soporte 1
.076

0.07m
1
1 1
3 Goteros de 0.05m Ø 7 Ø DEL TUBO
Dirección 5 ó más DIFUSORES 0.0
del agua Borde de Calle HORMIGON
f'c= 210 Kg/cm²
0.30m

DETALLE DE CUNETA PAVIMENTADA 1.00

.10
F J 0.30
PLANTA
EL TALUD DEBERA COINCIDIR
SECCION F CON LA CARA EXPUESTA DE
TRAGANTE O COLECTOR PLUVIAL TIPO L-3 LA CUNETA PAVIMENTADA. VARIA

0.68 x 1.08 .64 DE 1.00m A 5.00M


Losa con acero #6 @ 0.15m. A/D 0.025
0.20 Parte superior del cordón Fondo de la cuneta
(Ver detalle) 4" x 4" x 1/4" 0.0
7

0.30m O 0.45m
5 ó Más difusores

VARÍA
CONSTRUIR ZAMPEADO DE

0.10

0.25
.25 1 1 HORMIGON
Ø DEL TUBO PIEDRA CON MORTERO (e=0.12m)

.11
.15

1 1 f'c= 210 Kg/cm²

0.20
Extiendase las Barras cortas
.10

.20 (Espesor de losa)


3 Goteros de 0.05mØ 0.05m dentro de la Tapa
DETALLE DE CUNETA PAV.
Barras de Acero #4 en cada PROFUNDA EN "V"
Varía

.15 abertura del bolque Grava Subgrado


5 ó más Difusores
NOTA:
Bloques Lincoln SE UTILIZARAN 3 PLANCHAS DE HORMIGON ARMADO

0.10
Tamaño 2 VARIA
Base de concreto DE 1.25 m x 1.60 m PARA ENTRADA DE AUTOS Y 1
Inclinación 6%
Varía

0.10 Esp. en la Plancha de Base PLANCHA DE HORMIGÓN PARA PASO PEATONAL.


Horm. 3,500 Lbs/Plg 2 CONTIGUO A HOMBRO CON MATERIAL SELECTO O DE DE 1.00m A 5.00M
0.91 G SECCION J BASE SEGUN LO INDIQUE EL INGENIERO RESIDENTE
DETALLE DE ZAMPEADO
0.10 Mín. SECCION D EN ENTRADA O SALIDA DE TUBOS
ESC 1:100

REPÚBLICA DE PANAMÁ PROYECTADO POR: REVISADO POR: TOTAL


MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS ING. SAUL JORDAN HOJA
DE HOJAS
MOP - DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS JEFE DEL DEPARTAMENTO DE DISEÑOS
DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS
PROYECTO CALLES DE BOCAS DEL TORO DETALLES DE CONSTRUCCIÓN CALCULADO POR: DIBUJADO POR: 05 11
RENGLÓN # 3: REHABILITACIÓN DE CALLE PRINCIPAL Y DRENAJES MOP - DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS MOP - DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS ESCALA:
INDICADAS
DE RAMBALA - ALMIRANTE Y CAMINOS TRONCALES DISEÑADO POR: APROBADO POR:
ING. ROLANDO LAY FECHA:
PROVINCIA DE BOCAS DEL TORO MOP - DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS DIRECTOR NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS MARZO - 2023
B B


0.10 0.15

C
VARIA 0.60 B´ B´
0.45 0.10 0.10
1.50 1.50 1.50 HUELLA ANTIDESLIZANTE
2 #3 CORRIDA EST. 2.80

0.10
#2 @ 0.20 C.A.C.
FRANJA CON FRANJA CON RALLADO O

CORDÓN
PLATAFORMA DESCANSOS MÍNIMO x

NIV. 0.15
PISO DE HORMIGÓN

ACERA
INICIO DE @ 0.05 m TEXTURA ANCHO DE LA ESCALERA TEXTURA MATERIAL RÚSTICO
3000 Lb/plg²

VARIA
RAMPA ACERA SOBRE EL ACERA
0.10

RAMPA 7% RAMPA 7%

GRAMA
NIV. 0.15 NIVEL DE NIV. 0.15

0.10
LA CALLE HUELLA

CONTRAHUELLAS POR TRAMO


NIV. 0.05 ANTIDESLIZANTE

RAMPA 7%
PROLONGACIÓN
DE PASAMANOS

RAMPA
1.50

0.60
0.10

MAX. 8 ESPEJOS o
GRAMA GRAMA

0.15

7%
RELLENO
0.20

CALLE NIV. 0.00


SUELO COMPACTO CORDON CORDON 0.30
0.15
CUNETA

0.45
NATURAL PROLONGACIÓN REBAJAR

0.90 @ 0.95 m
DE PASAMANOS FILO

PLATAFORMA
DETALLE DE CIMIENTO CALLE NIV. 0.00

SOBRE EL

LA CALLE

0.05
NIVEL DE

CUNETA
@ 0.05 m

NIV. 0.05


RALLADO O

C
1.50
RAMPA
MATERIAL RÚSTICO
EN RAMPAS 7%
TUBO DE

SIN ESCALA
PLANTA DE RAMPAS EN ACERAS (TIPO 1) METAL DE 2"Ø

ESCALA= 1:50 POSTE DE TUBO

RAMPA
DE METAL DE 3"Ø 0.30

0.90

7%
1.50 1.50 1.50

R
CORDÓN

=
PROLONGACIÓN

7.
TUBO DE 0.50 0.60

50
0.10 ACERA RAMPA PLATAFORMA RAMPA ACERA DE PASAMANOS FRANJA CON

0.10
METAL DE 1"Ø

GRAMA
A 1.50 1.50 0.90 A TEXTURA
A´ A´

5
.1
0.10

.0
RELLENO SUELO

IV
PLATAFORMA COMPACTO
SECCION NATURAL

N
@ 0.05 m B DETALLES TÍPICOS
VARIA

ACERA
RAMPA 7%
SOBRE EL RAMPA B´ ESCALA= 1:50
NIV. 0.15 NIVEL DE 7%
DE ESCALERAS

N
Ó
LA CALLE

D
R
NIV. 0.05

O
ESCALA= 1:20

0
GRAMA

.0
RAMPA

.0
0.60

7%

GRAMA

IV
3.85
N
12.88 7.23
0.15

LE

0.20
PLATAFORMA RAMPA CUNETA 0.04
AL

CORDÓN CALLE 0.07 0.05


C

CUNETA ACERA

0.50
POSTE CALLE NIV. 0.00 CORDON CORDON
0.45

0.05
RELLENO
COMPACTO CAPA BASE
PLANTA DE RAMPAS EN ACERAS (TIPO 1)

0.50
SECCION

0.15
CALZADA
ESCALA= 1:50 C
X X
C´ ESCALA= 1:50
X´ 0.40 X´

0.05
NOTAS TÉCNICAS
0.20
PARA ESCALERAS EN PUENTES:

1.00
0.90
1. LAS ESCALERAS ACCESIBLES TENDRÁN UN MÁXIMO DE (8) ESCALONES POR TRAMO.
1.50 1.50 VARIA VARIA CAPA BASE CALZADA 2. LAS HUELLAS MEDIRÁN TREINTA CENTÍMETROS (30 cm.) Y LAS CONTRA HUELLAS DE QUINCE

0.70
0.15

0.65
ACERA RAMPA ACERA CENTÍMETROS A DIECISIETE CENTÍMETROS MÁXIMO (17 cm).
PLATAFORMA CALLE 3. LAS DIMENSIONES DE LOS ESCALONES CON O SIN INTERPOSICIÓN DE DESCANSOS SERÁN
CORDON
CORDON CORDON IGUALES ENTRE SI.
2.00 4.00 2.00
NOTA : ACERA
4. EL ANCHO MÍNIMO DE LA ESCALERA SERÁ DE DOS METROS CINCUENTA (2.25 m) UNO
METROS OCHENTA LIBRE MAS LO QUE OCUPE LOS PASAMANOS
RELLENO SUELO LOS PASOS PEATONALES A DESNIVEL SERÁN BORDILLO CORRIDO
CAPA BASE 5. LOS DESCANSOS TENDRÁN UN MÍNIMO DE DOS METROS CINCUENTA CENTÍMETROS (2.50 m)
COMPACTO
A SECCION NATURAL COLOCADOS EN CALLES SECUNDARIAS
DONDE LO ESTIPULE LA AUTORIDAD DE
DE (0.10 X 0.10 m) 6. AL COMENZAR CADA TRAMO DE LA ESCALERA SE COLOCARA UN REVESTIMIENTO, DE

A´ ESCALA= 1:50 TRANSITO Y TRANSPORTE TERRESTRE PASO PEATONAL A DESNIVEL - PLANTA PROYECCIÓN DE TUBO
PREVENCIÓN DE TEXTURA EN RELIEVE Y COLOR CONTRASTANTE CON RESPECTO A LOS
ESCALONES, CON UN LARGO DE SESENTA CENTÍMETROS (60 cm.) POR EL ANCHO DE LA
ESCALA= 1:100 DE DRENAJE DE 3"Ø @ ESCALERA.
NIVEL DE DESCANSO 7. DEBEN TENER PASAMANOS EN AMBOS LADOS Y ANTIDESLIZANTES EN EL BORDE DE LOS
ESCALONES
NOTA TÉCNICA : 8. SE COLOCARAN PASAMANOS EN AMBOS LADO DE LA ESCALERA A NOVENTA CENTÍMETROS
EL DETALLE CONSTRUCTIVO: TIPO #1, APLICA (90 cm) CON MARGEN DE ERROR DE CINCO CENTÍMETROS (5 cm) MEDIDOS DESDE EL BORDE
SOLAMENTE EN LUGARES DONDE NO SE
LOCALIZA TRAGANTE O COLECTOR PLUVIAL. DETALLE DE PASAMANOS SALIENTE DE LA HUELLA DEL ESCALÓN HASTA EL PLANO SUPERIOR DEL PASAMANO. LA
FORMA DE FIJACIÓN NO INTERRUMPIRÁ LA CONTINUIDAD, SE SUJETARA POR LA PARTE
EL MISMO SE LOCALIZARA @ 1.00 m MÍNIMO
DEL INICIO DEL TALUD DEL TRAGANTE EN RAMPAS INFERIOR Y SU ANCLAJE SERÁ FIRME. LA SECCIÓN TRANSVERSAL SERÁ CIRCULAR O

0.05
PLUVIAL. TODAS LAS RAMPAS SERÁ EN ANATÓMICA: LA SECCIÓN TENDRÁ UN DIÁMETRO MÍNIMO DE CUATRO CENTÍMETROS (4 cm) Y
ESCALA= 1:20 MÁXIMO DE CINCO CENTÍMETROS (5 cm) Y ESTARÁ SEPARADO DE TODO OBSTÁCULOS O FILO

E

ACABADO RÚSTICO SIN PINTAR.


DEL PARAMENTO A UNA DISTANCIA MÍNIMA DE CUATRO CENTÍMETROS (4 cm). SE EXTENDERÁ

0.10
0.50 0.50 HORIZONTALMENTE A LA MISMA ALTURA DEL TRAMO OBLICUO ANTES DE COMENZAR Y
RAMPA

DESPUÉS DE FINALIZAR EL MISMO A UNA LONGITUD MÍNIMA DE QUINCE CENTÍMETROS (15


VARIA

2.00 4.00 2.00


cm) Y MÁXIMA DE TREINTA CENTÍMETROS (30 cm)
0.10

9. LOS PUENTES TENDRÁN UN ANCHO MÍNIMO DE DOS METROS CINCUENTA CENTÍMETROS


C SECCION (2.50 m)
LA ACERA SERÁ CONTINUA Y AL MISMO
VARIA

SIN ESCALA
ACERA NIVEL EN LAS ENTRADAS VEHICULARES ACERA C´ PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE LAS RAMPAS
0.04
POSTE
NIV. 0.15
0.07 0.05
SE APLICARAN LOS SIGUIENTES CRITERIOS:
RAMPA
VARIA
0.60

0.05
4.00
0.15

GRAMA GRAMA 1. EL ANCHO MÍNIMO DE LA RAMPA SERÁ DE DOS METRO CON CINCUENTA CENTÍMETROS (2.50 m)
(L) 2. LA LONGITUD DE LAS RAMPAS NO SERÁ MAYOR DE SEIS METROS (6mts),CUANDO EL DECLIVE
CORDON CORDON POSTE DE TUBO
SERÁ DE UNO A DOCE (1:12). LAS RAMPAS CON MAYOR LONGITUD DEBERÁN SEPARARSE CON
1.50 DE METAL DE 3"Ø
0.45

CUNETA DESCANSOS DE UNA LONGITUD DE UN METRO CON CINCUENTA CENTÍMETROS (2.50), LA SUBIDA

0.15
0.13 0.13
1.24 TUBO DE MÁXIMA PARA CUALQUIER RAMPA DEBE SER DE SETENTA Y CINCO CENTÍMETROS
CALLE NIV. 0.00 (T)
METAL DE 2"Ø (0.75 cm) TODA RAMPA TENDRÁ UNA PLATAFORMA A NIVEL DE LA CALLE Y OTRA A NIVEL

SEÑALIZACIÓN PUESTO DE
E

0.13

0.13
SUPERIOR.
DISCAPACITADOS EN PINTURA

0.05
COLOR BLANCO, DE ALTO TRAFICO 3. LA PLATAFORMA CUMPLIRÁ CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

R
=0
PLANTA DE RAMPA VEHÍCULAR EN ACERAS TUBO DE A. LA BAJADA SERÁ TAN ANCHA COMO LA RAMPA QUE LLEVA A ELLA.

.1
0

1.00
METAL DE 1"Ø B. SI LA RAMPA CAMBIA DE DIRECCIÓN HACIA LA BAJADA, EL TAMAÑO MÍNIMO DEBERÁ SER DE

35

0.20

0.90
0.
0.

45
SEÑALIZACIÓN PUESTO DE DOS METRO CINCUENTA CENTÍMETROS (2.50 m) POR EL ANCHO DE LOS RAMPAS.
ESCALA= 1:50
DISCAPACITADOS EN PINTURA C. SI UN PORTÓN O PUERTA ES LOCALIZADO EN LA BAJADA, ENTONCES EL ÁREA FRENTE A

0.70
COLOR PANTONE BLUE - 294 RGB PASAMANOS PARA

0.65
DICHO PORTÓN O PUERTA DEBERÁ CUMPLIR CON LO ESTABLECIDO PARA LAS RAMPAS.
5.00

0.
(0,47,108) SEGÚN NORMA DE SENADIS NIÑOS Y PERSONAS

25
4. SI UNA RAMPA PRESENTA UNA SUBIDA MAYOR A QUINCE CENTÍMETROS (0.15 cm), O UNA

0.
CON DISCAPACIDAD

13
1.70

1.44
PROYECCIÓN HORIZONTAL MAYOR DE UN METRO OCHENTA CENTÍMETROS (1.80 m),DEBE TENER
PASAMANOS EN AMBOS LADOS. LA ALTURA APROXIMADA DE LOS PASAMANOS EN ZONA DE
NOTA: CIRCULACIÓN, RAMPAS, RUTAS ACCESIBLES Y OTROS SERÁ DE NOVENTA CENTÍMETROS (0.90
VARIA 0.75 0.45

0.45
Ø=0
NOTA SOBRE ACERAS : VARIA CUNETA · LETRERO (L) O SEÑAL CON EL cm) POR ENCIMA DEL NIVEL DEL SUELO Y LA PENDIENTE NO MAYOR AL OCHO POR CIENTO (8%)
SU ACABADO DEBERÁ SER RÚSTICO Y LLANEADO A MADERA.
RAMPA ACERA RAMPA CALLE

.65
SÍMBOLO INTERNACIONAL DE
· LAS ACERAS TENDRÁN SUPERFICIE UNIFORMES,
0.20

ACCESIBILIDAD A 2.10 m DE ALTURA


PLANAS, CONTINUAS, CON ACABADOS 0.13 DISEÑO DE ACCESIBILIDAD BASADO EN EL DECRETO EJECUTIVO Nº 88
EN LA PARTE INFERIOR DEL MISMO.

R
33

=0
QUE REGLAMENTA LA LEY Nº 42 DEL 27 AGOSTO DE 1999
.

.0
ANTIDESLIZANTES, SIN ESCALONES E INCLUIRÁN
=0

7
R

RAMPAS DE ACCESO EN LAS ESQUINAS Y EN LOS · TOPE (T) DE CONCRETO CON


RELLENO 0.13
0.13

PASOS PEATONALES NO MAYOR DEL 12%. CAPA BASE PINTURA DE ALTO TRÁFICO
COMPACTO
· EN TODAS LAS SECCIONES QUE CONTEMPLEN
ACERAS LAS MISMAS SERÁN DE 1.50m DE ANCHO
PANTONE 294C
DETALLE DE PASAMANOS
Y DE UN PERALTE NO MAYOR DE 0.15m
E SECCION
E´ ESCALA= 1:50
ESTACIONAMIENTO ACCESIBLE EN ESCALERAS
ESCALA= 1:50 ESCALA= 1:20

REPÚBLICA DE PANAMÁ PROYECTADO POR: REVISADO POR: TOTAL


MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS ING. SAUL JORDAN HOJA
DE HOJAS
MOP - DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS JEFE DEL DEPARTAMENTO DE DISEÑOS
DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS
PROYECTO CALLES DE BOCAS DEL TORO DETALLES DE ACCESIBILIDAD CALCULADO POR: DIBUJADO POR: 06 11
RENGLÓN # 3: REHABILITACIÓN DE CALLE PRINCIPAL PARA TODOS MOP - DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS MOP - DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS ESCALA:
INDICADAS
DE RAMBALA - ALMIRANTE Y CAMINOS TRONCALES DISEÑADO POR: APROBADO POR:
ING. ROLANDO LAY FECHA:
PROVINCIA DE BOCAS DEL TORO MOP - DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS DIRECTOR NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS MARZO - 2023
EMPALME 0.32m TORNILLO DIAGRAMA
DE POSTE DE PLACA
HUECOS OBLONGOS 0.11 0.11 VER DETALLE
0.05 0.05 VIGUETA DE
DE 0.023 x 0.029m DE ARANDELA
LÁMINA CORRUGADA

PIEZA
SEPARADORA
PUNTO DE POSTE DE PIEZA
TORNILLO
TRASLAPE ACERO SEPARADORA

0.75
DE SOLAPA 0.50 MIN.
1
1.5

T.N.
EL TALUD DEBERÁ COINCIDIR
CON LA CARA EXPUESTA DE
LA CUNETA PAVIMENTADA

1.20
T.N.

ESTRIB. #3 @
0.30 m (C.A.C.)
.15 .02
R=0.025m.

.15
.075

h= 0.40 m
.075
2 #4

.35
0.40
MIN

.20
.20
HORMIGÓN
DE 210 Kg/cm²
1

VARIA DE 1 @ 5 1
DETALLE DE
HORMIGÓN CORDÓN SENCILLO

VARIA

VARIA
DE 210 Kg/cm²
TALUD .40 ESCALA: 1:10

VARIA
SECCIÓN TÍPICA DE

.15m
0.20m
CABEZAL CANAL TRAPEZOIDAL
TUBO
.50m .50m SIN ESCALA

MIN

VARIA
LATERAL 2:1
DIENTE 0.15 m

0.30 m MIN.
1.20
HORMIGÓN

.10
DE 3,000 Lbs/Pulg²
2%
R= 0.30 m

.08
0.30m MIN.
SECCIÓN TÍPICA DE
SECCION DEL ZAMPEADO
HORMIGÓN
1.50
f'c= 210 Kg/cm²

SIN ESCALA
SECCION DEL ZAMPEADO ACERA Y CICLOVÍA
SIN ESCALA
CANALES DE HORMIGÓN
SIN ESCALA PARA BANQUETAS

VARIA
SIN ESCALA

.15m

0.30m MIN.
CABEZAL 1.20

.10
0.20
0.59
0.80m

0.40 MIN
HORMIGÓN DE
3,000 lbs/pulg²
.10 .10

DETALLE DE ACERA
ESCALA: 1:15

0.15m
VISTA FRONTAL

0.80m
LLORONES DE P.V.C
2"Ø @ 0.80m c.a.c HORZ.

DEL ZAMPEADO

0.40 MIN.
.30 .30
MEDIA CAÑA REVESTIDA
(USAR HORM. DE 2000 Lbs/pl2)
SIN ESCALA T.O. T.O.
VARIA 0.46

0.15m

.175

.02

.23
3.00m APLICAR ADHESIVO EPÓXICO,
ENTRE EL CONCRETO FRESCO Y
EL CONCRETO ENDURECIDO.

0.06
1
MALLA 1 LLORONES DE P.V.C
CABEZAL 2"Ø @ 0.80m c.a.c HORZ. DETALLE DE MEDIA CAÑA
CON TALUDES REVESTIDOS
DET. DE ZAMPEADO DE PIEDRA DE 0.20 m CON #3 @ 0.40 A/D
ESCALA: 1:15

HUECOS OBLONGOS
MORTERO 1:3, EN LAS ENTRADAS DE LOS TUBOS VARIA SECCIÓN TÍPICA

0.50m
DE ZAMPEADO DE #4 @ 0.20 M, A/D HORMIGÓN DE
F'C= 210 KG/CM²

2% 2%

HORMIGÓN ARMADO

.10
BASE DE CANAL

.025
SIN ESCALA

VARIA
1.00

DETALLE DE CUNETA

0.30m
MIN.
LLANERA REFORZADA

1.00m
ESCALA: 1:10

COLOCAR BARRA
ADICIONAL #4 @ 0.40 m

ZAMPEADO

0.30m
MIN.
0.20m
VARIA

DETALLE DE ZAMPEADO CON MORTERO


DE 0.15 m, 1:3 EN LAS SALIDAS DE LOS TUBO

DE 0.023 x 0.029m
L .20 .30
1/2 L 1-2/3 D 1/2 L

0.10

0.10
2 #4 2 #4
TALUD TALUD

.05

.05
0.31

0.31
A F F A
.08 .08 .08 .08

.05

D
#4 2#4 2#4 #4 TALUD D D D

0.31
.05
2#4 2#4

A
INCLINACIÓN 3-1/2 : 12 2#4

.05

.05
MAMPOSTERÍA CON MORTERO 2#4
INCLINACIÓN 3-1/2:12
2#4 #4
.04 MAMPOSTERÍA CON
MORTERO CIMIENTO B INCLINACIÓN B INCLINACIÓN CIMIENTO

H
2#4 #4, A/D #4, A/D

D
2#4 2 #4 2 #4
ADICIONAL 3-1/2:12 3-1/2:12 ADICIONAL
B B

#4
2#4 ELEVACIÓN - TUBO SIMPLE CABEZAL DE HORMIGÓN CABEZAL DE MAMPOSTERÍA ELEVACIÓN - TUBO DOBLE
CON MORTERO

E
C

.05
2#4 2#4
DATOS Y CANTIDADES PARA DOS CABEZALES NOTAS
CIMIENTO C
HORMIGON MAMPOSTERIA CON MORTERO
ADICIONAL DISEÑO · LA SUPERFICIE EN LA PARTE SUPERIOR DEL CABEZAL NO DEBERÁ REPELLARSE A FIN DE
ELEVACION - TUBO SIMPLE CABEZAL DE HORMIGON TUBO SIMPLE TUBO DOBLE TRIPLE TUBO SIMPLE TUBO DOBLE QUE LA PIEDRA QUEDE EXPUESTA.
· SE ACHAFLANARAN 0.019 m TODAS LAS ARISTAS EXPUESTAS DE LAS PAREDES DEL
D A H B L HORM. ACERO L HORM. ACERO HORM. ACERO
L´TUBO B L MAMP. L´ MAMP.
M3 Kg. M3 Kg. M3 Kg. M3 M3 HORMIGÓN 0.25 (0.45 - 0.60M Ø) 0.30 (0.75 Ø O MÁS).
F A
· SE COLOCARÁN CIMIENTOS ADICIONALES CUANDO LAS CONDICIONES DEL TERRENO ASÍ
0.45 0.18 1.07 0.35 1.83 0.93 29.73 2.58 1.23 43.74 3.33 1.53 57.76 0.35 1.52 0.82 2.27 1.90 LO REQUIERAN. LA PROFUNDIDAD DE LOS CIMIENTOS SERÁ DETERMINADA POR EL
NOTAS DIMENSIONES EN METROS 0.60 0.26 1.32 0.43 2.44 1.76 38.55 3.44 2.32 56.54 4.44 2.88 74.54 0.45 1.93 1.48 2.93 2.10 INGENIERO EN EL CAMPO. TODOS LOS CABEZALES DEBERÁN COLOCARSE PARALELOS A
2 #4
0.75 0.33 1.57 0.53 3.05 3.03 47.38 4.30 3.99 69.35 5.55 4.96 91.32 0.50 2.34 2.41 3.59 3.45 LA LÍNEA CENTRAL DE LA VÍA.
· SE COLOCARAN CIMIENTOS ADICIONALES CUANDO DIAMETRO DEL TUBO
LAS CONDICIONES DEL TERRENO ASÍ LO

C
0.90 0.41 1.82 0.61 3.66 4.69 56.91 5.16 6.19 82.15 6.66

A
7.70 108.10 0.60 2.75 3.70 4.25 5.35 PARA INFORMACIONES ADICIONALES VÉASE: NOTAS GENERALES "H"
REQUIERAN. 0.61 0.76 0.91 1.07 1.22
1.05 0.48 2.07 0.71 4.27 7.00 65.03 6.02 8.25 95.06 7.77 11.50 124.87 0.70 3.15 5.33 4.90 7.77
· LA PROFUNDIDAD DE LOS CIMIENTOS SERÁ

E
DETERMINADA POR EL INGENIERO EN EL CAMPO. A 0.25 0.30 0.30 0.30 0.30 1.20 0.56 2.32 0.81 4.88 9.98 73.88 6.88 13.22 107.76 8.88 16.46 141.65 0.80 3.57 7.47 5.57 10.94
· TODOS LOS CABEZALES DEBERÁN COLOCARSE B 0.50 0.55 0.60 0.60 0.65 #4 #4 1.35 0.64 2.58 0.91 5.50 11.95 82.88 7.75 15.50 120.71 10.00 19.05 158.45 0.90 3.74 10.33 6.25 13.88
NOTAS GENERALES "H" CABEZALES DE HORMIGÓN

D
PARALELOS A LA LÍNEA CENTRAL DE LA VÍA. 1.50 0.72 2.84 1.01 6.20 16.47 92.94 8.70 20.30 135.07 11.12 23.81 176.47 1.00 3.90 12.10 6.91 21.12 HORMIGÓN:
· LA SUPERFICIE EN LA PARTE SUPERIOR DEL C 0.70 0.80 0.85 0.95 1.00
TODO EL HORMIGÓN SERÁ CLASE "A" Y SE COLOCARÁ EN SECO.
CABEZAL NO DEBERÁ REPELLARSE A FIN DE QUE
LA PIEDRA QUEDE EXPUESTA. CUANDO EL CABEZAL
ES DE MAMPOSTERÍA CON MORTERO.
D 0.61 0.76 0.91 1.07 1.22
INCLINACIÓN 3 1/2 : 12
C ABEZ AL ES PA RA T UBO S DE DR EN AJE ACERO:
E 0.26 0.33 0.41 0.48 0.56 #4 DEBERÁ SATISFACER LAS ESPECIFICACIONES DE LA A.S.T.M.A. 6.15-68, SERÁN
· SE ACHAFLANARAN 0.019M TODAS LAS ARISTAS HORMIGÓN 210 KG/CM2

F
LECHO TIPO CLASE B BARRAS DEFORMADAS DE GRADO ESTRUCTURAL O INTERMEDIO.
EXPUESTAS DE LAS PAREDES DEL HORMIGÓN LAS BARRAS SE COLOCARAN A 0.05 m DE LA CARA EXTERIOR DE HORMIGÓN, A
F 1.50 1.90 2.30 2.60 3.00
· CONCRETO DE 210 KG/CM2 (3,000 PSI) MENOS QUE INDIQUE OTRA COSA.
· ACERO FY= 2,800 KG/CM2 (GRADO 40) #4

0.45 Mín
H 1.15 1.30 1.50 1.65 1.80 TODAS LAS BARRAS, SE MANTENDRÁN FIJAS AL ESPACIAMIENTO MOSTRADO
EN ESTE PLANO DURANTE LAS OPERACIONES DE VACIADO.

H
MATERIAL APTO PARA
#4
RELLENO COMPACTADO AL
CANTIDADES:
CABEZALES EN "L" 100% PROCTOR STANDARD
EN CAPAS DE 0.30m. MAX. LAS CANTIDADES AQUÍ INDICADAS SON PARA ESTIMADOS SOLAMENTE.

SIN ESCALA

E A D
C

0.10
PIEDRA #4
PLANTA DE CABEZAL DE HORMIGON
2D

TERRENO
ALTURA DEL RELLENO (m) SEGUN EL TIPO DE TUBO.

Ø TIPO III TIPO IV TIPO V Ø TIPO III TIPO IV TIPO V

24" 0.45-1.80 0.45-2.90 0.45-3.35 42" 0.45-3.15 0.45-3.80 0.45-4.55

30" 0.45-2.15 0.45-3.25 0.45-3.80 48" 0.45-3.30 0.45-4.00 0.45-4.80

36" 0.45-3.05 0.45-3.40 0.45-4.15 60" 0.45-3.60 0.45-4.55 0.45-5.35

VARIABLE

1.80 m (MÍNIMO)
DIRECCIÓN DEL
TRÁNSITO
CUNETA PAV.
BASE: 0.30m
1.5
1 < -2.5%

1.5
MATERIAL SELECTO
EXISTENTE A MANTENER

1 < -3.0%
3.40

2.75
ANCHO DE RODADURA
6.80

SECCIÓN TÍPICA
01

ANCHO DE RODADURA
5.50
3.40
PERFILAR (0.05m) Y COLOCAR
CARPETA DE HORMIGÓN
ASFÁLTICO DE 0.10m DE ESPESOR
-2.5% >

COLOCAR CAPA BASE DE PIEDRA O GRAVA


DE 1 12" TAMAÑO MÁXIMO COMPACTADA AL
100% DEL PROCTOR ESTÁNDAR e= 0.15m

2.75
COLOCAR DOBLE TRATAMIENTO
SUPERFICIAL ASFÁLTICO (DOBLE SELLO)

-3.0% >
CUNETA LLANERA ó
TRANSITABLE

CUNETA LLANERA ó
TRANSITABLE
R=
0.2
75
PLANTA
ESCALA= 1:25
COLOCAR MATERIAL SELECTO COLOCAR CAPA BASE DE PIEDRA O GRAVA
DE 0.25m DE ESPESOR DE 1 12" TAMAÑO MÁXIMO COMPACTADA AL
CUNETA PAV. 100% DEL PROCTOR ESTÁNDAR e= 0.15m
BASE: 0.30m SECCIÓN TÍPICA
02

POSTE TIPO C
ANCHO DE RODADURA
6.00
3.00 3.00
COLOCAR DOBLE TRATAMIENTO CUNETA LLANERA ó
SUPERFICIAL ASFÁLTICO (DOBLE SELLO) TRANSITABLE

1 < -3.0% -3.0% >


1.5

COLOCAR MATERIAL SELECTO COLOCAR CAPA BASE DE PIEDRA O GRAVA


DE 0.30m DE ESPESOR DE 1 12" TAMAÑO MÁXIMO COMPACTADA AL
CUNETA PAV. 100% DEL PROCTOR ESTÁNDAR e= 0.15m
BASE: 0.30m SECCIÓN TÍPICA
03

ELEVACIÓN LONGITUD DE TERMINACIÓN LONGITUD DE TRANSICIÓN LONGITUD DE APROXIMACIÓN LONGITUD DE APROXIMACIÓN LONGITUD DE TERMINACIÓN

ESCALA= 1:15

℄ 0.90

0.40
5.90m
1.50m 1.00m 1.50m
HACIA TANQUE SEPT. 0.48m 0.48m TOLDA A 0.48m 0.48m
5.90m INSTALAR
HACIA SUMINISTRO PROPUESTO
DE AGUA
2.20m 1.50m 2.20m
PINTURA SINTETICA

1.04m
A-A A-A
CARA EXT.

0.90m

2.39m
MESA

1.20m
s

2.35m

1.06m
s

ANCHO DE RODADURA 0.60m 0.30 85


0.65m 1.20m 1.20m
0.65m ss
s 0.43m

0.60m

1.00m
1.00m 0.30m N.S.N
0.30m TOLDA A
INSTALAR PEDESTAL DE MADERA C. ESPINO

PLANTA DE ELECTRICIDAD

0.5
DE 0.30 x 0.30
SOTERRADO A 0.60 REVESTIDO

PLANTA DE CASETA MOVIL ESC : 1: 50


DE ALQUITRAN
ELEVACION PRINCIPAL
(STANDARD CONTAINER) ESC : 1: 50

ESC : 1: 50

(MINIMO) (MIN.)

POSTE DE ACERO 0.4


65
PUENTE

RODADURA FINAL BARRERA DE PROTEC.


ESCALA= 1:15
83
2.50 % 0.0

(MÍNIMO)
1.80m
DETALLE DE FINAL DE BARRERA
ESCALA= 1:10

POR EL EJE
SIMÉTRICO
LONGITUD DE TERMINACIÓN LONGITUD DE TRANSICIÓN LONGITUD DE APROXIMACIÓN LONGITUD DE APROXIMACIÓN LONGITUD DE TERMINACIÓN

TA
LU
D LONGITUD DE TERMINACIÓN LONGITUD DE TERMINACIÓN
CAPA BASE MATERIAL SELECTO (V LONGITUD VARIABLE
AR
IA 70°
)

0.039
24
COLOCACIÓN DE BARRERAS DE PROTECCIÓN

0.0
R=
EJE
SIN ESCALA NEUTRO NOTA:
10°

0.081
0.083
BORDE DE HOMBRO ESTAS BARRERAS DEBERÁN CUMPLIR CON LO
ESTABLECIDO EN THE AASHTO MANUAL FOR
BORDE DE CARRIL
ASSESSING SAFETY HARDWARE (MASH) O EL
NCHRP REPORT 350, PARA EL NIVEL DE
CALIBRE #12 BORDE DE CARRIL
PERNOS DE 1"Ø X 1'-6" LARGO O TORNILLO REMACHADO CON REQUIERE TUERCA
24

0.027
DE 6.92 Lb/PIE LINEAL CONTENCIÓN TL4.
ARANDELA PLANA DE PRESIÓN Y DOS TUERCAS (TODO GALV.) HEXAGONAL CON .0
ARANDELA DE METAL =0 0.014 BORDE DE HOMBRO
R ADICIONALMENTE QUEDA PROHIBIDO EL USO
0.083
DE TERMINALES DE BARRERA TIPO "COLA DE
0.12

PEZ O COLA DE PATO"


0.14

0.03 0.311
0.40

0.08

SECCIÓN DE VIGA FLEXIBLE LONGITUD DE TERMINACIÓN LONGITUD VARIABLE LONGITUD DE TERMINACIÓN


0.21

0.90
0.45

0.08 SIN ESCALA


PERNO DE 5/8"
DISEÑO CONCEPTUAL DE BARRERA DE SEGURIDAD VIAL
0.14

0.03
0.12

0.30 0.45 x 0.45


(VER TÉRMINOS DE REFERENCIAS)

POSTE PIEZA SEPARADORA


PLANTA DETALLE No 1 ELEVACION
ACERO ACERO

2.00 2.00 2.00 NOTAS:


INSTALACIÓN
NORMAL · CADA POSTE LLEVARÁ 3 PERNOS DE 5/8"Ø x 8" CON SUS ARANDELAS Y TUERCAS.
VER
DET. N°1 NOTAS:
· LOS POSTES DE ACERO SERÁN DE UNA LONGITUD MÍNIMA DE 1.80 m Y SERÁN
HINCADOS A UNA PROFUNDIDAD MÍNIMA.
· LA ALTURA MÍNIMA DESDE LA SUPERFICIE DEL HOMBRO HASTA EL NIVEL SUPERIOR
PLACA DE LA SECCIÓN TERMINAL SE COLOCARA SOBRE
LA CARA AL TRANSITO DEL BARANDAL DEL POSTE SERÁ DE 0.71m.
REFUERZO

DIRECCIÓN DEL TRANSITO

TIPO "C-1"
0.90

ESCALA= 1:15

BLOQUE DE
ANCLAJE

REPÚBLICA DE PANAMÁ PROYECTADO POR: REVISADO POR: TOTAL


MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS ING. SAUL JORDAN HOJA
DE HOJAS
MOP - DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS JEFE DEL DEPARTAMENTO DE DISEÑOS
DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS
PROYECTO CALLES DE BOCAS DEL TORO BARRERAS DE CALCULADO POR: DIBUJADO POR: 07 11
RENGLÓN # 3: REHABILITACIÓN DE CALLE PRINCIPAL PROTECCION MOP - DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS MOP - DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS ESCALA:
INDICADAS
DE RAMBALA - ALMIRANTE Y CAMINOS TRONCALES DISEÑADO POR: APROBADO POR:
ING. ROLANDO LAY FECHA:
PROVINCIA DE BOCAS DEL TORO MOP - DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS DIRECTOR NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS MARZO - 2023
REPÚBLICA DE PANAMÁ PROYECTADO POR: REVISADO POR: TOTAL
MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS ING. SAUL JORDAN HOJA
DE HOJAS
MOP - DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS JEFE DEL DEPARTAMENTO DE DISEÑOS
DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS
PROYECTO CALLES DE BOCAS DEL TORO DETALLES DE CASETA DE CALCULADO POR: DIBUJADO POR: 08 11
RENGLÓN # 3: REHABILITACIÓN DE CALLE PRINCIPAL PARADA DE BUS TIPO RURAL MOP - DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS MOP - DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS ESCALA:
INDICADAS
DE RAMBALA - ALMIRANTE Y CAMINOS TRONCALES DISEÑADO POR: APROBADO POR:
ING. ROLANDO LAY FECHA:
PROVINCIA DE BOCAS DEL TORO MOP - DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS DIRECTOR NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS MARZO - 2023
m
NOTA: TABLA DE DATOS DE CONSTRUCCION
ZAMPEADO CONFORME A LA INCLINACIÓN LAS JUNTAS DE EXPANSIÓN, AQUÍ DETALLADAS NO DISTARÁN ENTRE SÍ
DE LA LADERA A LA ENTRADA Y SALIDA TABLA NO.1 TABLA NO.2 TABLA NO.3
LAS BARRAS SESGADAS SERÁN DEL MISMO TAMAÑO E IRÁN MÁS DE 9.14 M. USAR JUNTAS EN TODOS LOS CASOS EXCEPTO AQUELLOS
SEGÚN LO INDIQUE EL INGENIERO. EL ACERO DE REFUERZO ALETAS
EN LA PARED DE LA IGUALMENTE ESPACIADAS QUE LAS BARRAS B1 Y B2 DONDE EL MATERIAL DEL LECHO ES EXTREMADAMENTE FIRME. PARA TERRAPLEN HASTA DE 3.05M. 3.35M -A- 6.10M. 6.40M -A- 9.14M.

"S" O 2"S" + D3 PARA


m
ALETA SERÁ IGUAL AL DE BARRAS DE REFUERZO BARRAS DE REFUERZO BARRAS DE REFUERZO

CAJÓN DOBLE.
LAS ALETAS TIPO "A" 3 BARRAS SESGADAS

ESP. PARED CEN.-MTS.

ESP. PARED CEN.-MTS.


ESP. PARED CEN.-MTS.

LARGO "L"
ADICIONALES C C B1 B2 B3 B4 N B1 B2 B3 B4 N B1 B2 B3 B4 N

ESP. DE PARED MTS.

ESP. DE PARED-MTS.
ESP. DE PARED MTS.
EN LA LOSA SUPERIOR

ESP. DE LOSA MTS.

ESP. DE LOSA MTS.


ESP. DE LOSA MTS.

ALTO EN METROS
DEBERÁ COLOCARSE EL REFUERZO

ESPACIAMIENTO

ESPACIAMIENTO
ESPACIAMIENTO

ESPACIAMIENTO

ESPACIAMIENTO

ESPACIAMIENTO

ESPACIAMIENTO

ESPACIAMIENTO

ESPACIAMIENTO

ESPACIAMIENTO

ESPACIAMIENTO

ESPACIAMIENTO

ESPACIAMIENTO

ESPACIAMIENTO

ESPACIAMIENTO
EL ESPESOR DE LA LOSA JUNTA SIMILAR A LA JUNTA LONGITUDINAL DEBE

ALTO EN MTS.
CHAFLÁN

LUZ EN MTS.
SERÁ DE 0.25 PARA CAJONES DE LA PARED TAL COMO LLEGAR HASTA 0.038 m.
CL DEL CAJÓN SIMPLES Y DE 0.31 m, SE MUESTRA EN LA DE LA CARA DE LA JUNTA.

TAMAÑO

TAMAÑO

TAMAÑO

TAMAÑO

TAMAÑO

TAMAÑO

TAMAÑO

TAMAÑO

TAMAÑO

TAMAÑO

TAMAÑO

TAMAÑO

TAMAÑO

TAMAÑO

TAMAÑO
PARA CAJONES DOBLES

TIPO "A"

TIPO "B"
SECCIÓN C - C
PLANTA PARA ALCANTARILLAS

INCLINACIÓN
1/4 : 12

INCLINACIÓN
BARRAS #4 A 0.25 m C.A.C.

1/4:12
ALTERNADAMENTE BARRA "N"
CON EXTREMOS EN SESGO S H D1 D2 D3 D1 D2 D3 D1 D2 D3 H
(USARSE IGUAL REFUERZO 1.22 0.20 0.20 -- #5 0.41 #5 0.41 #4 0.41 -- -- #4 0.31 0.20 0.20 -- #5 0.48 #5 0.48 #4 0.48 -- -- #4 0.41 0.23 0.20 -- #5 0.36 #5 0.36 #4 .36 -- -- #4 0.41 1.22 1.83 1.22
PARED CENTRAL 1.22
C
L DE LA ALCANTARILLA EN LAS LOSAS SUPERIORES 1.83 0.20 0.20 -- #5 0.41 #5 0.41 #4 0.41 -- -- #4 0.31 0.20 0.20 -- #5 0.48 #5 0.48 #4 0.48 -- -- #4 0.41 0.23 0.20 -- #5 0.38 #5 0.38 #5 .38 -- -- #4 0.41 1.83 3.05 2.12
E INFERIORES) 1.22 0.25 0.20 -- #6 0.51 #6 0.51 #4 0.51 -- -- #4 0.31 0.31 0.20 -- #6 0.46 #6 0.46 #4 0.46 -- -- #4 0.43 0.36 0.20 -- #6 0.36 #6 0.36 #4 .36 #4 0.43 1.22 1.98 1.37
SECCION A-A 1.83
1.83 0.25 0.20 -- #6 0.51 #6 0.51 #4 0.51 -- -- #4 0.31 0.31 0.20 -- #6 0.46 #6 0.46 #4 0.46 -- -- #4 0.43 0.36 0.20 -- #6 0.36 #6 0.36 #5 .36
--
--
--
-- #4 0.43 1.83 3.35 2.29
1.83 0.25 0.20 0.20 #6 0.46 #6 0.46 #4 0.46 #8 0.46 #4 0.31 0.33 0.23 0.20 #7 0.36 #7 0.36 #4 0.36 #8 0.36 #4 0.41 0.41 0.23 0.20 #6 0.31 #8 0.31 #6 .31 #8 0.31 #4 0.41 1.83 3.51 2.44
ALETAS TIPO "B" #4
USAR BARANDAL DE LOSA INFERIOR 2.44 2.13 0.25 0.20 0.20 #6 0.46 #6 0.46 #4 0.46 #8 0.46 #4 0.31 0.33 0.23 0.20 #7 0.38 #7 0.38 #4 0.38 #8 0.38 #4 0.41 0.41 0.23 0.20 #6 0.31 #8 0.31 #6 .31 #8 0.31 #4 0.41 2.13 4.12 2.90
RESGUARDO CUANDO EL # 4 (ESTRIBOS) @ 0.30 m 2.44 0.25 0.20 0.20 #6 0.46 #6 0.46 #5 0.46 #8 0.46 #4 0.31 0.33 0.23 0.20 #7 0.38 #7 0.38 #5 0.38 #8 0.38 #4 0.41 0.41 0.25 0.20 #6 0.31 #8 0.31 #6 .31 #8 0.31 #4 0.41 2.44 4.72 3.35
CL DEL CAJÓN TERRAPLÉN ES 0.61M. 2.44 0.31 0.23 0.23 #6 0.31 #6 0.31 #4 0.31 #7 0.31 #5 0.31 0.38 0.25 0.23 #7 0.31 #7 0.31 #4 0.31 #8 0.31 #4 0.36 0.48 0.28 0.23 #7 0.28 #8 0.28 #5 .28 #8 0.28 #4 0.36 2.44 4.88 3.51

0.23
O MENOS. 3.05 2.74 0.31 0.23 0.23 #6 0.31 #6 0.31 #4 0.31 #7 0.31 #5 0.31 0.38 0.25 0.23 #7 0.28 #7 0.28 #4 0.28 #8 0.28 #4 0.36 0.48 0.28 0.23 #7 0.28 #8 0.28 #5 .28 #8 0.28 #4 0.36 2.74 5.49 3.96
USAR CABEZAL DE (0.31 X 0.23 m)
A PARA TERRAPLENES MAYORES 3.05 0.31 0.23 0.23 #6 0.33 #6 0.33 #5 0.33 #8 0.33 #5 0.31 0.38 0.25 0.23 #7 0.28 #7 0.28 #5 0.28 #8 0.28 #4 0.36 0.48 0.28 0.23 #8 0.28 #8 0.28 #6 .28 #8 0.28 #4 0.36 3.05 6.25 4.42
0.61M. MÁX. DE 0.61 m.
CHAFLÁN VEA DETALLES PARA ALETAS SECCION A TRAVES DE LA L DEL
C CAJON CANTIDADES DE HORMIGON Y PESOS DEL ACERO DE REFUERZO
TIPO "A"
CHAFLÁN CAJON SIMPLE CAJON DOBLE ALETAS Y LOSAS DE ACCESO BARANDALES

ALTURA - MT
BARRAS "Z"
CANTIDADES POR MTS. LINEALES CANTIDADES POR MTS. LINEALES CAJON SIMPLE CAJON DOBLE TIPOS "A" Y"B"

LUZ-MT.
RELL. 0-3.05 3.35-6.10 6.40-9.14 0.00-3.05 3.35-6.10 6.40-9.14 TIPO "A" TIPO "B" TIPO "A" TIPO "B" C. SIMPLE C. DOBLE
#5 A 0.31 C.A.C., ALTERNADAS
PLANTA ARRIBA Y ABAJO, PARA TODOS HORM. ACERO HORM. ACERO HORM. ACERO HORM. ACERO HORM. ACERO HORM. ACERO HORM. ACERO HORM. ACERO HORM. ACERO HORM. ACERO HORM. ACERO HORM. ACERO
ALETAS TIPO "B" LOS TAMAÑOS DE ALCANTARILLA 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
S H M KG M KG M KG M KG M KG M KG M KG M KG M KG M KG M KG M KG

CHAFLÁN PARED 1.22 1.20 92.26 1.20 83.33 1.28 98.21 --- --- --- --- --- --- 4.89 174.18 2.45 87.10 --- --- --- --- 1.17 83.01 --- ---
BARRAS #4 1.22
SIMÉTRICO CON RESPECTO A 1.83 1.46 105.65 1.46 95.23 1.53 119.04 --- --- --- --- --- --- 10.32 367.42 4.82 171.46 --- --- --- --- 1.17 83.01 --- ---

MIN.
LA CL DE LA ALCANTARILLA BARRAS "N" 1.22 1.68 110.11 1.91 119.04 2.13 142.85 --- --- --- --- --- --- 6.73 239.50 3.52 125.19 --- --- --- --- 1.40 102.51 --- ---
1.83
BARRAS B1 1.83 1.93 123.50 2.16 132.43 2.38 172.61 --- --- --- --- --- --- 12.69 453.60 6.04 215.01 --- --- --- --- 1.40 102.51 --- ---
BARRAS B3 BARRAS B2 BARRAS B4 BARRAS B3
BARRA #4 1.83 2.23 145.82 2.51 205.34 3.24 273.79 3.99 290.16 4.51 403.25 5.82 488.06 14.68 589.68 7.26 303.91 20.64 816.48 12.92 498.96 1.64 120.66 2.65 202.76
SECCION LONGITUDINAL 2.44 2.13 2.36 151.78 2.93 206.83 3.36 282.72 4.19 297.60 5.12 413.66 5.94 516.34 20.49 861.84 9.02 344.74 27.76 1120.40 15.98 635.04 1.64 120.66 2.65 202.76
2.44 2.48 172.61 3.06 230.64 3.66 299.09 4.34 327.36 5.34 425.57 6.30 537.17 26.07 1093.18 10.78 408.24 34.41 1392.60 17.20 703.08 1.64 120.66 2.65 202.76
ALETAS TIPO "B"
BARRAS "N" 2.44 3.29 260.40 3.99 290.16 4.89 372.00 5.89 477.65 7.05 560.98 8.53 690.43 28.29 1192.97 12.62 498.96 38.77 1569.50 21.10 861.84 1.87 144.70 3.14 238.60
A 3.05 2.74 3.44 263.38 4.14 321.41 5.04 382.41 6.12 492.53 7.27 616.03 8.88 706.80 35.48 1474.20 15.29 657.72 47.56 1905.10 24.31 997.92 1.87 144.70 3.14 238.60
D1
) SECCION C - C 3.05 3.59 278.26 4.31 354.14 5.24 468.72 6.32 516.34 7.50 650.26 9.13 818.40 43.58 1787.18 17.59 793.80 57.04 2268.00 28.29 1156.68 1.87 144.70 3.14 238.60
COLOCAR ESTA H+
.
ÍN

5( DET. DE JUNTA DE EXPANSIÓN


M

SECCIÓN DE LOS 0. SE COLOCARÁN BARRAS #4 A


7 5

NOTA: EL ESPACIAMIENTO DE BARRAS INDICADO ARRIBA ESTA DADO EN METROS. NOTA: LAS CANTIDADES PARA ALETAS, LOSAS DE ACCESO Y BARANDALES INCLUYEN AMBOS EXTREMOS.
0.

CIMIENTOS SÓLO EN 0.46M. C.A.C. EN AMBAS


ALCANTARILLAS QUE DIRECCIONES ADYACENTES A LA
SE CONSTRUYAN SIN 60° 60° CARA DE LA ALETA OPUESTA AL BARRAS QUE DEBEN EXTENDERSE 35
LOSA DE ACCESO. DIÁMETROS DENTRO DEL CAJÓN
m

TERRAPLÉN CUANDO LA LOSA SUPERIOR DE LA ALCANTARILLA CABEZAL PARA TERRAPLENES

0.23
COINCIDA CON LA RASANTE AUMÉNTESE EL MAYORES DE 0.61M. BARRAS # 4 A 0.31 C.A.C. B LLAVE DE 0.05 DE
ESPESOR DE LA LOSA EN 0.025M. Y ADÓPTESE EN AMBAS CARAS PROFUNDIDAD.
CORONA DE 0.038M.

MÁX.
0.61
0.61
2-BARRAS #6 CUANDO D=1.83M. O MÁS
2-BARRAS #4 CUANDO D SEA MENOR DE 1.83M

D=3.66
BARRAS "A"
2 BARRAS # 4 RECTAS BARRAS # 4
BARRAS #4 A 0.25 C.A.C. ALTERNÁNDOSE
ARRIBA Y ABAJO

D=2.74
TODAS LAS BARRAS HORIZONTALES CUANDO SE OMITA LA LOSA DE ACCESO,
SERÁN #4 A 0.46M. COLOQUESE DIENTE PROTECTOR DEBAJO

0.25 CAJÓN SIMPLE


0.31 CAJÓN DOBLE
BARRAS #5 A 0.46 C.A.C. ALTERNÁNDOSE
DEBAJO DEL ALA Y DEL CAJÓN.
ARRIBA Y ABAJO

BARRAS # 4 A 0.46 C.A.C.


D=1.83
LA LOSA DE ACCESO PUEDE OMITIRSE SI LAS SECCION B - B
1
.3

CONDICIONES DEL TERRENO LO PERMITEN.


IGUAL PARA TODOS LOS TIPOS DE ALETAS B
0
.2

0.61

INCLINACIÓN 1/4 : 12
5

0.61 EN LOS EXTREMOS


.2

PLANTA
Í

0.25 PARA CAJÓN SIMPLE


0.31 PARA CAJÓN DOBLE
ALETAS TIPO "A"
#6A0.17C.A.C. #6A0.31C.A.C. #4A0.31C.A.C. ESPACIADO DE LAS BARRAS "A"
Í

15 Ø DE
S/4+15 Ø DE REFUERZO EN LA PARED DE LA #4
LA
LA BARRA NOTA: SECCIÓN LONGITUDINAL VACIENSE LAS ALETAS SIN
BARRAS B2 B BARRA SUSPÉNDASE LAS OPERACIONES ALETA PARA ALETAS TIPO "A" Y "B" ALETA TIPO "A" JUNTAS DE CONSTRUCCIÓN
HUECOS DE
DRENAJE DE 0.10M.
BARRAS B3 B1 DE VACIADO EN ESTE PUNTO,
BARRAS B4 POR LO MENOS DURANTE DOS (2) EXCEPTO CUANDO SE INDIQUE
HORAS ANTES DE VACIAR LA 3 BARRAS #4 BARRAS "B" BARRAS "A"

BARRAS N ESPACIADAS LOSA SUPERIOR, HACIENDO ASÍ N O T A S G E N E R A L E S


D1

B4 BARRAS N
SIMÉTRICAMENTE COMO SE INDICA B1 PROVISIÓN PARA EL
B1 B2

MAX
0.76
ENCOGIMIENTO. DISEÑO: ESPECIFICACIONES PATRONES DE LA A.A.S.H.O. DE 1949 PARA PUENTES DE CARRETERAS Y REVISIONES T7 (49), T9 (49), T14 (50)
Y T16 (50) EXCEPTO CUANDO SE INDIQUE.
.15

.15

0.76 MIN

B2
0.5D

ESFUERZOS UNITARIOS: BARRAS "B"


.15 EL ESPACIADO DE LAS BARRAS ¨N¨ 0.5D, 0.76 MIN.
.15 HORMIGÓN : F'S = 1,410 Kg/cm²
H/4

SERÁ COMO LO INDIQUEN LAS TABLAS F'C = 84 Kg/cm²


A U = 0.10 F'C CON EXCEPCIÓN DE LAS BARRAS SUPERIORES DE LA LOSA. ELEVACIÓN DEL EXTREMO SECCIÓN DE LA ALETA
U = 0.06 F'C PARA LAS BARRAS PRÓXIMAS A LA PARTE SUPERIOR DE LAS LOSAS CON MÁS DE
ALETAS TIPO "A" ALETA TIPO "A"
SECCIÓN PARA PARED
EXTERIOR CAJÓN
SIMPLE Y DOBLE

0.31 m, DE HORMIGÓN DEBAJO.


CARGA VIVA: H15 - S12 - 44
TODAS LAS BARRAS Z SON #4 ESPACIADAS A 0.46 m C.A.C. #6A0.19C.A.C. #6A0.31C.A.C. #4A0.31C.A.C. CONSTRUCCIÓN: ESPECIFICACIONES DE 1941 PARA CONSTRUCCIÓN DE CAMINOS Y PUENTES, AGENCIA DE TRABAJOS 1 1
Y SE EXTENDERÁN A 0.61 m DENTRO DE LA ALETA. ALETAS TIPO "A" ESPACIADO DE 1 1
LUZ A B D=2.73A3.66 D=1.83A2.74 D=0.61A1.83 FEDERALES DE LOS E.E.U.U., ADMINISTRACIÓN DE CAMINOS PÚBLICOS (FP - 41). 2 2
BARRAS B3 LAS BARRAS "B" 2 2
HORMIGÓN: TODO EL HORMIGÓN SERÁ CLASE "A" Y SERÁ PARA VACIADO EN SECO. ACHAFLANAR TODAS LAS ARISTAS
1.22 0.20 -- EXPUESTAS 0.02 m. A MENOS QUE SE INDIQUE OTRA COSA. B2
TRASLAPE

SECCIÓN PARA PARED EXTERIOR REFUERZO EN LOS CIMIENTOS ACERO DE REFUERZO: CONSISTIRÁ EN BARRAS DEFORMADAS DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES A305 - 50T DE LA A. S. T. M.
1.83 0.28 --
H

CAJÓN SIMPLE Y DOBLE TODAS LAS DIMENSIONES RELATIVAS AL REFUERZO SON AL CENTRO DE LAS BARRAS. - LAS BARRAS SE (DOBLADAS EN CAJÓN DOBLE)
.40

B1
COLOCARÁN A 0.05M. DE LA CARA DEL HORMIGÓN MÁS PRÓXIMA, A MENOS QUE SE INDIQUE OTRA COSA. - TODAS (RECTAS EN CAJÓN SIMPLE)
TODAS LAS BARRAS V SON #4 2.44 0.38 0.86 (SIMPLE Y DOBLE)
LAS BARRAS SE MANTENDRÁN RÍGIDAS Y AL ESPACIAMIENTO MOSTRADO EN LOS PLANOS DURANTE LA
ESPACIADAS A 0.30 m, C.A.C. COLOCACIÓN DEL HORMIGÓN. LAS BARRAS DE LAS PAREDES Y DE LA PARTE INFERIOR DE LAS LOSAS SE B3
3.05 0.51 1.09
S EMPALMARÁN TRASLAPÁNDOLAS 24 DIÁMETROS. LAS BARRAS PRÓXIMAS A LA PARTE SUPERIOR DE LAS LOSAS (SIMPLE Y DOBLE)
QUE TENGAN MÁS DE 0.31M. DE HORMIGÓN DEBAJO SE TRASLAPARÁN 30 DIÁMETROS AL HACER EL EMPALME. - DETALLES DE BARRAS
EN LAS ALETAS SE COLOCARÁN DRENES, SEGÚN LO ORDENE EL INGENIERO.
EL ESPACIADO DE LAS BARRAS N
LLAVE DE 0.05 m
SERÁ COMO LO INDIQUEN LAS TABLAS. A DE PROFUNDIDAD 2-1/2"Ø
.15 .15
OCUPANDO EL TERCIO
.05

.05

MEDIO DE LA PARED TN. TN. 3/16


BARRAS B1
.15

.15

B2 B1 PL. DE 1/2" ESP.


RELLENO E70XX
SOLDADAS A LAS
TUBO (AC. GALV. DE
BARRAS #6
2-1/2"Ø NOMINAL)
D1

B4 BARRAS PL DE .12 X .12 X 1/2" ESP.


B3 "N"
3/16
GEOTEXTIL GEOTEXTIL

0.30
USARSE TABLA N°3 N°2 N°1 CORDON
SEPARADOR A SEPARADOR A
BARRAS B2 15 Ø DE D2 C
L
S/4 + 15 Ø PENDIENTE MÍNIMA 2.0% COLOCAR COLOCAR
D3 B LA BARRA DE LA BARRA
BARRAS N
ESPACIADAS
SIMÉTRICAMENTE DIAGRAMA QUE MUESTRA LAS NOTA:
SOLD. E70XX 2 #4 COLOCADAS
COMO SE INDICA
SECCIONES TÍPICAS DEL CAJÓN TABLAS A USAR PARA VARIAS
EL GEOTEXTIL SEPARADOR SE ALCANTARILLA DE ANTES DEL VACIADO ELEVACIÓN DETALLE DE
UTILIZARA PARA ALCANTARILLAS
CAJÓN A CONSTRUIR PLANTA SECCION
DE CAJÓN SIMPLES Y DOBLES S/E S/E BARANDA
ALTURAS DE TERRAPLÉN

REPÚBLICA DE PANAMÁ PROYECTADO POR: REVISADO POR: TOTAL


MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS ING. SAUL JORDAN HOJA
DE HOJAS
MOP - DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS JEFE DEL DEPARTAMENTO DE DISEÑOS
DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS
PROYECTO CALLES DE BOCAS DEL TORO CALCULADO POR: DIBUJADO POR: 09 11
RENGLÓN # 3: REHABILITACIÓN DE CALLE PRINCIPAL
HOJA 1008 ESCALA:
MOP - DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS MOP - DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS
INDICADAS
DE RAMBALA - ALMIRANTE Y CAMINOS TRONCALES DISEÑADO POR: APROBADO POR:
ING. ROLANDO LAY FECHA:
PROVINCIA DE BOCAS DEL TORO MOP - DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS DIRECTOR NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS MARZO - 2023
AGARRADERO 5/8" TAPA DE CONC. DE 0.05
5.90m PIEDRA #3 NIVEL DE TERRENO
CON ACERO #3 @ 0.15 A/D


B
5.90m
2.20m 1.50m 2.20m CÁMARA DE INSPECCIÓN
1.50m 1.00m 1.50m
0.1000
0.48m 0.48m TOLDA A 0.48m 0.48m TIERRA TIERRA
INSTALAR

0.90m
0.10 0.10

0.30
PIEDRA GRANDE 0.60
MESA

1.20m
PIEDRA #3 PIEDRA #3
2.35m

PIEDRA #2

0.45
1.04m
PINTURA SINTETICA
s CARA EXT.
PIEDRA GRANDE

2.39m

0.10
PIEDRA #2 PIEDRA #2


TUBOS DE DRENAJE

A
0.7000

0.65m 1.20m 1.20m


0.65m ARENA


B
s

1.06m
SUELO NATURAL
1.00

VISTA LONGITUDINAL - SECCIÓN DET. DE CÁMARA DE INSPECCIÓN


1.00m

1.00m 0.30m
0.30m TOLDA A SIN ESCALA SIN ESCALA
0.43m
INSTALAR

0.60m N.S.N

PLANTA DE CASETA MOVIL C.I. SIN FONDO CON REP.

0.15
4 BARRAS DE
LISO, IMPERMEABILIZADO AGARRADERO 5/8"
1/2" Ø A/D
PEDESTAL DE MADERA C. ESPINO CON PROTEX LA CARA INT.
TAPA DE CONC. DE 0.05
(STANDARD CONTAINER) ESC : 1: 50 DE 0.30 x 0.30 TIERRA
CON ACERO #3 @ 0.15 A/D


C
SOTERRADO A 0.60 REVESTIDO
DE ALQUITRAN
ELEVACION PRINCIPAL BARRAS DE 1/2" Ø 0.50 x 0.50

0.70

1.00
EN C/HUECO
HACIA TANQUE SEPT.
0.10 0.10
HACIA SUMINISTRO PROPUESTO TIERRA 0.60 TIERRA
3 BARRAS DE
DE AGUA 1/2" Ø A/D

0.15
PINTURA SINTETICA TUBOS DE DRENAJE
A-A A-A ∠ DE 1/8"x3/4" SOLD.

2.00
AL PISO Y AL TECHO ARENA
DET. DE CÁMARA DE INSPECCIÓN
SUELO NAT. SIN ESCALA


C
FORRO DE MADERA
AISLANTE DE FIBRA
PINOTEA + BARNIZ
DE VIDRIO DE 1-1/2"
s TABLAS DE
12"x12"x40" PIEDRA GRANDE
MARINO CARA INT.
BASE DE CONC.
HUELLAS DE FORRO DE MADERA
1"x2"x40" DE MACHIMBRADA +
PINOTEA BARNIZ MARINO PINTURA SINTETICA
1.50
CARA EXT.
ss

0.175
DETALLES DE PARED

2.39
DETALLE DE SUMIDERO
0.525

0.175
SIN ESCALA EXTERIOR E INTERIOR

0.175
SIN ESCALA

INSTALAR 4"x4" DE PINOTEA


1.00 0.60

PLANTA DE ELECTRICIDAD AISLANTE DE FIBRA DE


VIDRIO DE 1-1/2" ESP. 1.20 NIVEL DE
TERRENO
NIVEL DE
TERRENO

ISOMETRICO DE ESCALERA DET. DE PARED INT. DE CASETA

0.36
VARIA
TIERRA

0.46
SIN ESCALA
SIN ESCALA TIERRA
ESLABÓN DE ACERO
TECHO DE CASETA LAMINAS ACÚSTICAS DE
SOLD. AL TECHO
2"x4" DE 5/8" DE ESP. PIEDRA #3

0.30
0
.5
PIEDRA #3

0.30
=0
DISTRIBUIDOR

Ø
VENT. 2"Ø TUBO DE
COLGADORES DE LAV. SALIDA ENTRADA
TUBO DE DRENAJE
ALAMBRE DE ACERO PIEDRA #2
4" o 6" Ø

.45
LAMINAS ACÚSTICAS DE DRENAJE 4" Ø
GALV. CAL. 12

0.45
∠ DE ALUMINIO DE 1"X1" C.A.
2"x4" DE 5/8" DE ESP.
ANONIZADO NATURAL COLECTOR

0.10
PIEDRA #2 ARENA

PLANTA 0.50 0.50


GRILLAS DE ALUMINIO
DE 1-1/2" x 1" LAV.
ANODIZADO NATURAL
DETALLES DE CIELO RASO CÁMARA DE
OXIGENACIÓN
SECCIÓN A-A´ SECCIÓN B-B´

0.37
SIN ESCALA
SIN ESCALA
NIVEL DE
TERRENO

NOTA DE SUMINISTRO W.C


TIERRA
W.C

VARIA
1. IRA PROVISTA DE UN PUPITRE UNA SILLA Y UN ARCHIVADOR

0.66
2. IRA PROVISTA VISTA DE UNA MESA DE DIBUJO Y 2 SILLAS

1.10
3. SE INSTALARA UNA TOLDA DE VINIL VER PLANTA
4. SE INSTALARÁN 2 FOCOS DE ROSETA DE 40 Y 100W LLAVE DE CONTR. DE 1/2" Ø
5. SE INSTALARAN 2 LÁMPARAS FLUORESCENTES DE 40W C/U HA
CI TUBO DE
(4 TUBOS) AF
OS DRENAJE
6. TODAS LAS VENTANA SERÁN DE CELOSAS + VERJAS DE HIERRO A PIEDRA #2
SE 4" o 6" Ø

.45
COLADO EXIST. PT
7. SE INSTALARAN DOS (2) UND. DE A/ACONDICIONADO (TIPO IC HA 3/4
A CI
VENTANA) DE 12000 BTU AT "Ø 1.20
OM

0.10
8. LA PUERTA PRINCIPAL SERÁ DE METAL DECORADA AD ARENA
9. LAS PAREDES DEL SERV. SANIT. SERÁN DE PLYCEM EN ARMAZÓN R = 4"Ø EA
GU
ELEVACION
DE METAL 0.50
A
10. SE INSTALARA UNA TOLDA EN LA PARTE FRONTAL - VER PLANTA
11. LA PUERTA DE SER SANIT. SERÁ FORRO DE PLYWOOD DE 1-1/4"
LISO A/C, EN ARMAZÓN DE MADERA DE CEDRO ESPINO
ISOMÉTRICO DE AGUAS NEGRAS ISOMÉTRICO DE AGUA POTABLE FOSA SÉPTICA DE POLIETILENO SECCIÓN C-C´
SIN ESCALA SIN ESCALA SIN ESCALA
SIN ESCALA

REPÚBLICA DE PANAMÁ PROYECTADO POR: REVISADO POR: TOTAL


MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS ING. SAUL JORDAN HOJA
DE HOJAS
MOP - DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS JEFE DEL DEPARTAMENTO DE DISEÑOS
DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS
PROYECTO CALLES DE BOCAS DEL TORO CASETA DE INSPECCIÓN CALCULADO POR: DIBUJADO POR: 10 11
RENGLÓN # 3: REHABILITACIÓN DE CALLE PRINCIPAL TIPO D MOP - DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS MOP - DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS ESCALA:
INDICADAS
DE RAMBALA - ALMIRANTE Y CAMINOS TRONCALES DISEÑADO POR: APROBADO POR:
ING. ROLANDO LAY FECHA:
PROVINCIA DE BOCAS DEL TORO MOP - DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS DIRECTOR NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS MARZO - 2023
FIJACIÓN
VIAS CON VELOCIDADES DE OPERACION MENORES O IGUAL A 60 Km/h VIAS CON VELOCIDADES DE OPERACION MAYORES DE 60 Km/h
FIJACION SEÑAL AL POSTE 1. DE FRENTE 2. A LA DERECHA 3. DE FRENTE O A LA DERECHA 1. DE FRENTE 2. A LA DERECHA 3. DE FRENTE O A LA DERECHA
AMARILLO

1.00 1.05 1.35 1.4 1.80


1.0
ANCLAJE
ALUMINIO No.2 C
L
TUBO GALV. 1-1/2"

0.8
1.3

1.3
cm
TUERCA GALV. 3/8" Ø

1.55

2.3
TORNILLO GALV. (2 TORNILLOS A 20 cm.

2.05

3.00
3.00
2.05
2-1/2" x 3/8" Ø DEL VÉRTICE SUP. E INF. 45° 45°

0.75
0.5
RESPECTIVAMENTE). FRANJA REFLECTANTE DOBLE AMARILLA
ANCLAJE

0.75
0.5
ALUMINIO No.2 ARANDELA PLANA GALV.

0.85

1.3
DE 3/8" Ø
0.3 0.3 0.3 0.3 0.4 0.4 0.4 0.4
m
BLANCO

0.7
BLANCO BLANCO

1.2
5.00

5.00

5.00

7.50

7.50

7.50
C
L C
L
ANCLAJE

1.3

1.3
.8
1.60

2.3
0.6 0.3 0.8 0.4

ANCLAJE DE 1/2" TUBO DE 1-1/2 " Ø 45° 45° FRANJA REFLECTANTE SEGMENTADA BLANCA

0.75

0.75
SOLO AL TUBO

0.5

4.50
2.95

2.6.0

3.95
m

0.75
0.5
.5
L. DE DIMENSIÓN

1.0

1.5
FRANJA REFLECTANTE CONTINUA TÍPICA
cm

0.7
1.2

1.2
SEÑAL DE

0.35

0.7
cm
AMARILLA Y BLANCA
0.15 .6 .3 0.20 0.8 0.4
SUP. E INF.
RESPECTIVAMENTE
0.15
0.15
0.20
0.2
PAVIMENTO TÍPICA m
BLANCO
x m REA = 1.8m 2.3287m AREA = 3.30 m

4. DE FRENTE A LA DERECHA 2. A LA DERCHA O AL IZQUIERDA


O A LA IZQUIERDA
FRANJA PARA MARCAR BORDE
DERECHO DE LAS VÍAS SEPARADORAS

ELLAC ED EDROB
ANCLAJE
SEÑALES PREVENTIVAS SEÑALES RESTRICTIVAS

BORDE DE CALLE
BLANCO

· SU OBJETIVO ES EL DE INDICAR A LOS USUARIOS DE LA VÍA LA EXISTENCIA DE UN PELIGRO Y LA NATURALEZA DE ESTE. · SU OBJETIVO ES EL DE INDICAR A LOS USUARIOS DE LA VÍA LAS LIMITACIONES,
· DEBEN TENER FORMA CUADRADA Y SE LE COLOCARAN CON UNA DIAGONAL EN SENTIDO VERTICAL. PROHIBICIONES O RESTRICCIONES SOBRE SU USO
· LOS COLORES QUE DEBEN USARSE SON: FONDO AMARILLO Y SÍMBOLOS Y ORLA NEGROS. FRANJA REFLECTANTE DE ALTO BLANCA
CEDA
EL
ALTO PASO

ACERA
R-4a R-4b R-5a
R-2 R-3a R-3b R-5b m
P-1a P-1b P-2a P-2b P-3a P-3b P-4a P-4b P-5a P-5b R-1 R-6a

20
/ / Ton
SECCIÓN TÍPICA ELEV. LATERAL TÍPICA

ACERA
cL
P-6a P-7a P-7b P-8 P-9 P-10a P-10b P-11a P-11b P-12 R-6b R-9 R-10 R-11 R-12 R-13 R-15 R-18
R-7
OBSTÁCULO TÍPICO PREFABRICADO
60Km/h
3m 5.50 DE HORMIGÓN DE .062 mm. DE ALTO
FRANJA REFLECTANTE PARA CRUCE DE PEATONES
R-19 R-20 R-21 R-22 R-23
P-13a P-13b P-14 P-15 P-16 P-17 P-18 P-19 P-20a P-20b
R-24 R-25a R-25b R-26
DIMENSIONES DE LAS SEÑALES
NO INFORMATIVAS BAJAS
ENTRE

CIRCULACION CON
CAMBIO DE LUCES LUCES BAJAS ADUANA NO ENTRE 3 BARRAS DE ACERO
DE 1/2" Ø ANCHO ALTURA
R-29 R-30 R-31 R-34 R-35 R-36 R-37 R-39 R-40
P-21 P-22 P-23 P-24 P-25 P-26a P-26b P-27 P-28 P-30 ESTRIBOS DE 3/8" Ø

SEÑALES INFORMATIVAS FRANJA REFLECTANTE PARA UNA LINEA 1.50 X 0.30

CRUCE DE PEATONES DOS LINEAS 1.80 X 0.30


ESTRIBOS DE 3/8" Ø
SANTIAGO 20KM.
R-41 R-42
BUGABA DAVID 30 KM. PLANTA 2.00 X 0.60
P-31 P-32 P-33 P-34 P-35 P-36 P-38 P-39 P-40 P-41 I-10
POSTES DE KILOMÉTRAJE
VOLCAN
I-24
CERRO PUNTA
PARADA
SORTOVA ZONA RURAL ZONA URBANA
RIO SERENO
DE BUSES
P-42a P-42b P-43 P-44a P-44b P-44c P-44d P-45a P-45b P-46a I-7
I-6

CALLE
SIN
SALIDA
Í m

P-46b P-47a P-47b P-47c P-47d P-47e P-47f P-48 P-50 P-52
MÍNIMO MÍNIMO
2.00m. 2.00m.
NOTAS: (SOLO PARA MÁXIMO MÁXIMO
REDUZCA REASUMA PINTURA HOMBRO 2.50m. 2.50m.
SEÑALES PREVENTIVAS) LA LA AMARILLO RODADURA
LAS DIMENSIONES DEL PLANO CORRESPONDEN VELOCIDAD VELOCIDAD NIVEL
CARPETA
DE LOSA
A LAS SEÑALES PARA CAMINOS RURALES, PARA
ZONA URBANA Y AUTOPISTAS. LAS
DIMENSIONES DEBEN VARIARSE P-53 P-54 T.O.
S.R.I S.R.I S.R.I S.R.I S.R.I
PROPORCIONALMENTE AL TAMAÑO DE LAS
SEÑALES. LAS SEÑALES SERÁN DE COLOR
AMARILLO (VER ESPECIFICACIONES. DE LA ZONA RURAL ZONA URBANA
S.R.I SEÑALES REGLAMENTARIAS OBRA), CON ACABADO MATE O REFLECTANTE DE
ACUERDO A LA CATEGORÍA DE LA VÍA. LOS
DE INTERSECCIÓN SÍMBOLOS Y LAS ORLAS SERÁN SIEMPRE DE
COLOR NEGRO. LAS SEÑALES DE PRECAUCIÓN
RODADURA

NOTA (SOLO PARA SEÑALES REGLAMENTARIA ) QUE SE UTILICEN DURANTE LA CONSTRUCCIÓN


DE LA CARRETERA DEBERÁN SER DE COLOR
· LAS DIMENSIONES DEL PLANO CORRESPONDIENTES SOLO PARA CAMINOS NARANJA. LAS SEÑALES P-6 A P-11b CUANDO
URBANOS, ZONA RURAL Y AUTOPISTAS DEBEN VARIARSE PROPORCIONALMENTE MARQUEN INTERSECCIONES DE CAMINOS
AL TAMAÑO DE LAS SEÑALES. NOTORIAMENTE MENOS IMPORTANTES QUE EL
· LAS SEÑALES SERÁN EN BLANCO (VER ESPECIFICACIONES DE LA OBRA) CON SEÑALIZADO, DEBERÁN MOSTRAR
ACABADO MATE O REFLECTANTE DE ACUERDO A LA CATEGORÍA DE LA VÍA LOS REDUCCIONES ADECUADAS EN EL ANCHO DE
Í m
SÍMBOLOS Y LAS ORLAS SERÁN SIEMPRE DE COLOR NEGRO. LAS LÍNEAS QUE INDICAN EL CAMINO DE MENOR
· LOS CÍRCULOS SIMPLES Y CÍRCULOS CON DIAGONALES SERÁN DE COLOR ROJO Y
LA FIGURA O FLECHAS DE COLOR NEGRO.
IMPORTANCIA. ELEVACION MÍNIMO MÍNIMO
RESALTO
2.00m. 2.00m.
· LA COLOCACIÓN DE ESTAS SEÑALES SOLO PODRÁN SER PREVIAS AUTORIZACIÓN DIMENSIONES DE LAS SEÑALES DE ASFALTO POSTES DE KILOMÉTRAJE MÁXIMO MÁXIMO
DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE TRANSPORTE TERRESTRE. MAXIMO
HOMBRO 2.50m. 2.50m.
· LAS SEÑALES R-1 a R-2 TIENEN DIMENSIONES FIJAS INDEPENDIENTES DE LA PREVENTIVAS REGLAMENTARIA
CATEGORÍA DE LA VÍA. NIVEL
· SE USARAN LAMINAS GALVANIZADAS CALIBRE 16. POSTES GALVANIZADOS ZONA URBANA 0.60 X 0.60 cm 0.60 x 0.60 cm DE LOSA
CALIBRE N.12 de 2" Ø . CARPETA REFLEXIVA TIPO SCOTHLITE BRAND-3M (
REFLECTIVE SHEETING).
ZONA RURAL 0.90 x 0.90 cm 0.90 x 0.90 cm T.O.
· LAS SEÑALES DE PRECAUCIÓN QUE SE UTILICEN DURANTE LA CONSTRUCCIÓN DE
DE UNA CARRETERA DEBEN SER COLOR NARANJA CON CARPETA REFLEXIVA TIPO CAMINO DE 4 CARRILES
SECCIÓN TÍPICA DE RESALTO CARPETA
SCOTCHLITE BRAND-3M (REFLECTIVE SHEETING). 1.17 x 1.17 cm
Y AUTOPISTAS

REPÚBLICA DE PANAMÁ PROYECTADO POR: REVISADO POR: TOTAL


MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS ING. SAUL JORDAN HOJA
DE HOJAS
MOP - DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS JEFE DEL DEPARTAMENTO DE DISEÑOS
DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS
PROYECTO CALLES DE BOCAS DEL TORO DETALLES TÍPICOS DE CALCULADO POR: DIBUJADO POR: 11 11
RENGLÓN # 3: REHABILITACIÓN DE CALLE PRINCIPAL ESCALA:
SEÑALIZACIÓN VIAL MOP - DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS MOP - DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS
SIN ESCALA
DE RAMBALA - ALMIRANTE Y CAMINOS TRONCALES DISEÑADO POR: APROBADO POR:
ING. ROLANDO LAY FECHA:
PROVINCIA DE BOCAS DEL TORO MOP - DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS DIRECTOR NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS MARZO - 2023
SECCION

SECCION
A

DETALLES DE CANAL PAVIMENTADA

MEDIA PLANTA LOSA DE ACCESO

SECCION C-C

PLANTA
DETALLES DE ZAMPEADO HORMIGON ARMADO

DETALLE DE
SELLO ELÁSTICO C
NOTA

SE MUESTRA LA GEOMETRÌA Y DISEÑO DE LA PINTURA

ELEVACIÒN
SE MUESTRA EL REFUERZO
PINTURA DEL POSTE DE ENTRADA

PROYECTADO POR: REVISADO POR:


República de Panamá TOTAL
HOJA DE HOJAS
MINISTE RIO DE OBRAS PÚBLICAS ING. MOISES PASTOR MENDEZ - MOP BOCAS DEL TORO ING. SAUL JORDAN - JEFE DEL DEPARTAMENTO DE DISEÑOS
DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS CALCULADO POR: REVISADO POR:
SECCIÓN DE ESTRUCTURAS SE-1 2
CONCEPTUAL REHABILITACIÓN DE PUENTES ING. MILQUIADES MARTINEZ
RENGLÓN 5: REHABILITACIÓN DE CALLE PRINCIPAL DE RAMBALA - ALMIRANTE ING. MOISES PASTOR MENDEZ - MOP BOCAS DEL TORO JEFE DE LA SECCIÓN DE ESTRUCTURAS ESCALA:
Y CAMINOS TRONCALES APROBADO POR: INDICADAS
DISEÑADO POR:
PROVINCIAS DE BOCAS DEL TORO ING. ROLANDO LAY FECHA:
ING. MOISES PASTOR MENDEZ - MOP BOCAS DEL TORO DIRECTOR NACIONAL DE ESTUDIOS Y DISEÑOS 10/04/2023

You might also like