You are on page 1of 2

EVALUACIÓN DE CONDUCTAS

Entendemos por conducta al actuar de una persona frente a determinados estímulos


externos o internos, la conducta refleja todo lo que hacemos, decimos y pensamos e
indica esencialmente una acción. Se dice que la conducta es moldeada por el entorno y
por procesos internos de los estímulos hasta crear un cierto tipo de comportamiento.
Skinner hizo referencia a dos tipos básicos de conducta.

 La conducta reacción, esta es involuntaria y refleja que responde a diversos


estímulos.
 La conducta operante, se refiere a todo lo que hacemos que generan
respuestas por lo tanto son observables.

Conducta y comportamiento: a menudo se usan como sinónimos, sin embargo, estos


términos se diferencian, siendo el comportamiento acciones que tienen una motivación
personal, es instantáneo y está motivado por elementos como valores, creencias y
lugar de origen.

La evaluación de conductas es parte fundamental de la evaluación de desempeño por


competencias, este tipo de evaluación permite conocer la efectividad de la formación
que se invierte en los empleados, así como su método de trabajo, puede que sea una
evaluación menos cuantitativa ya que habla de cualidades y permite así no solo
observar los resultados de algo si no también cómo llego allí.

En los métodos basados en el comportamiento permite observar cuidadosamente a


cada uno de los empleados. ¿Cómo actúan? ¿Qué hacen? ¿Cómo se expresan?
¿Cómo interactúan con los demás?

En cuanto se identifican las competencias y se tengan claras y el nivel que se espera


de ellas, vamos a utilizar la conducta observable, el comportamiento de cada empleado
frente a su área laboral como se desarrolla en su puesto y en sus relaciones
interpersonales, si actúa o no en relación con su conocimiento, se observa como se
comporta, como maneja los problemas, si las conductas van de acorde a sus
competencias.
La evaluación de conductas nos permite observar todo aquello que no escribimos en un
papel, si somos congruentes al momento de hablar y actuar, si nuestras competencias
están alineadas con nuestro comportamiento.

You might also like