You are on page 1of 2

HILARIO TEODORO, HELEN MICHEL

DOCENTE DEL CURSO DE MECÁNICA DE SUELOS

EXAMEN PARCIAL N° 02 – MECÁNICA DE SUELOS


Apellidos:
Nombres:
DNI:
INDICACIONES:
✔ Desarrollar en forma MANUAL e INDIVIDUAL (lapicero, papel, regla y otros).
✔ Usar papel bon A4 o en su cuaderno.
✔ Escanear o tomar fotos e insertar en un archivo Word y luego convertir en formato pdf. (no hay problema si lo envían en
Word). No se calificarán si envían en fotos separadas y desordenadas.
✔ El nombre del archivo: Apellidos_Primer Nombre, ejemplo: Rivera Mendoza_Yoel
✔ Subir a la Plataforma, en “Examen Parcial I” – Sesión 10.
✔ Tiempo programado: 2.00 horas (120 minutos) 8:30 – 10:30 pm.
Anulan el examen:
✔ Copiar y Pegar del examen de otros compañeros (ambos se anulan). Se recomienda FIRMAR todas las hojas de sus
exámenes.

TEORÍA: 4 puntos

1. Sobre Investigación (tesis de pregrado, maestría o doctorado) de uno de los temas de la 2da Unidad: 4 puntos
1.1. Indicar el título de la investigación.
1.2. Autor (es) de la investigación.
1.3. Indicar el problema.
1.4. Indicar el desarrollo de la investigación.
1.5. Indicar los Resultados.

EJERCICIOS: 16 puntos

2. Se ha realizado una calicata de profundidad de 1.50 m en la zona de Papaplaya. La primera capa es material orgánico
(profundidad de 0.00 m hasta 0.30 m); la segunda capa es material areno – arcilloso (profundidad de 0.30 m hasta 1.10 m); y la
tercera capa es arcilla orgánica de alta plasticidad (profundidad de 1.10 m hasta 1.50 m). Se ha llevado al laboratorio las 03
muestras, la muestra inalterada corresponde a la tercera capa, en el laboratorio se ha obtenido el peso de la 3ra muestra de
1820 gramos, y luego de ser secado al horno un peso de 1270 gramos, asimismo se obtuvo el peso específico de los sólidos de
2.8 gramos/cm3. Se solicita: 6 puntos
2.1. Dibujar el perfil estratigráfico de la muestra. 1.5 puntos
2.2. Con los datos de la 3ra muestra: calcular el peso de los sólidos, peso del agua y el peso de la muestra. 1.5 puntos
2.3. Con los datos de la 3ra muestra: calcular el contenido de humedad y el índice de vacíos. 1.5 puntos
2.4. Con los datos de la 3ra muestra: calcular la porosidad y el peso específico de la muestra. 1.5 puntos

E-mail: maycol318@gmail.com
Teléfono:
981916239
Página N° 1
HILARIO TEODORO, HELEN MICHEL
DOCENTE DEL CURSO DE MECÁNICA DE SUELOS

3. En un proyecto del Condominio Bellavista, que consta de 25 edificios de 8 pisos cada uno, 03 parques con juegos para niños,
02 campos de futbol de grass sintético, 01 casa club para todo tipo de eventos y 02 piscinas; asimismo, se tiene proyectado sus
calles con pistas de asfalto en caliente, veredas y jardines. En el estudio de Mecánica de Suelos, se tienen los Ensayos de
Granulometría, los datos indicados en la tabla Nº 01; el peso inicial del suelo es de 20,189.00 gramos y el peso de fracción es
de 1,152.00 gramos. Para el cálculo de la Humedad, se tiene que el peso de la muestra húmeda es de 862.5 gramos y el peso
de la muestra seca es de 803.8 gramos. Se solicita: 10 puntos
3.1. Determinar el porcentaje de humedad. 1 punto
3.2. Determinar los porcentajes retenidos (parcial y acumulado) en cada tamiz. 1 punto
3.3. Determinar los porcentajes que pasan por cada tamiz. 1 punto
3.4. Determinar el porcentaje de grava. 1 puntos
3.5. Determinar el porcentaje de arena. 1 puntos
3.6. Determinar el porcentaje de finos. 1 puntos
3.7. Clasificar el suelo por el Método SUCS, considerando el LL de 30 y el LP 17. 4 puntos

Tabla N° 1: Data para el Ensayo de Granulometría

Tamiz Abertura Peso % Retenido % que


ASTM ( mm.) Retenido (gr) Parcial Acumulado Pasa
3" 76.200
2 1/2" 63.500 1087
2" 50.800 375
1 1/2" 38.100 1898
1" 25.400 2461
3/4" 19.050 1663
1/2" 12.700 1664
3/8" 9.525 1013
1/4" 6.350 1256
No. 4 4.760 680
No. 8 2.360 94.6
No. 10 2.000 24.8
No. 16 1.190 71.1
No 20 0.834 45.1
No 30 0.600 48.8
No. 40 0.420 58.9
No. 50 0.300 80.0
No. 60 0.250 62.5
No. 80 0.177 100.9
No. 100 0.149 67.2
No. 200 0.075 101.2
-200 0.000 396.9

E-mail: maycol318@gmail.com
Teléfono:
981916239
Página N° 2

You might also like